Acusa Coparmex cifras tramposas en los delitos

Page 1


AYUNTAMIENTO A RESPONSABLES DE ESTACIONAMIENTO DE LA MACROPLAZA

› Página 3

Acusa Coparmex cifras tramposas en los delitos

El sector empresarial de Ensenada se sumó a los organismos de Mexicali y Tijuana que acusan al Gobierno del Estado y a la FGE de “maquillar” las estadísticas de crímenes de alto impacto para aparentar que hay una reducción

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

› Página 8

25° 12° 18.87 17.85 Tipo de cambio Soleado CLIMA para hoy VENTA | COMPRA | ESTÁN

El empresariado ensenadense se sumó a la postura de organismos de ese sector de Tijuana y Mexicali, que acusan al Gobierno del Estado y a la Fiscalía General Estatal de manipular do losamente las cifras delictivas para simu lar una reducción en los crímenes de alto impacto en la entidad.

Alberto Muñoz Avilez, presidente de la Coparmex Ensenada, señaló que las cifras que ofrecen las autoridades no corresponden a la realidad de violencia y criminalidad que viven los bajacalifornianos.

Se trata, dijo el vocero empresarial, de un posicionamiento firme, que pide que no se trate de engañar a los gobernados con cifras irreales y alegres, cuando en el entorno las y los ciudadanos viven en la inseguridad e intranquilidad.

Los datos oficiales, no concuerdan con lo que se vive día a día y la manipulación de los índices delictivos, no cambia la realidad. Se trata de maquillar los datos, para no admitir la ineficiencia de las actuaciones, enfatizó Muñoz Avilez.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las propuestas de reforma a la Ley de Amparo representan un retroceso en la seguridad jurídica de los mexicanos, afirmó Isaac Brown Yamamoto, integrante de la Coparmex Ensenada. Destacó que se trata de la Ley de Amparo ha sido una legislación que a lo largo de décadas se había ido perfeccionando y aunque todavía tenia mucho por mejorarse, la propuesta que se debate actualmente dejaría en la indefensión a la ciudadanía mexicana.

Algunas de las reformas trascendentales son en materia del otorgamiento de las suspensiones, del interés legítimo y del interés colectivo, agregó Brown Yamamoto.

Se trata de regresiones bru-

y poder

RECHAZAN LEY DE AMPARO

Asimismo, en la conferencia de prensa la Coparmex Ensenada expresó su rechazo a la propuesta de reforma a la Ley de Amparo, iniciativa que calificó como un retroceso jurídico y social que dejaría indefenso al ciudadano ante los abusos de los gobernantes y autoridades.

En esta semana Octavio Sandoval López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali, Angel Zaizar Prado, del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali, y Roberto Quijano Sosa, ofrecieron una conferencia de prensa en la cual expusieron como las autoridades están realizando estadísticas que aparentan una reducción en la incidencia delictiva.

Ejemplificaron que, en el caso de las cifras de homicidios, lo que se hace es que los cadáveres o restos humanos que han sido encontrados no se consideran en esa estadística, siendo seis mil los hallazgos de ese tipo en cinco años, pero se les excluye de los asesinatos.

co donde ha habido otros tipos de retrocesos como ha sido la desaparición de organismos autónomos, así como otros que persiguen la corrupción.

Esto es, cada vez más los derechos de las y los ciudadanos se ven menoscabados.

Si a ello, afirmó, le añadimos lo ocurrido en el Poder Judicial, tanto federal como estatal, con una reforma que no lo fortaleció en cuanto a su autonomía y calidad de actuación el panorama es más sombrío.

tales para el acceso de la justi cia para todos los ciudadanos, remar

Otra de las ideas equivocadas, enfatizó, es que esta reforma solamente afectaría a unos cuantos, pero esto no es

Amparo.

RETROCESO LEGISLATIVO

Esto -dijo- se da en un mar-

niños y otros enredos

Brown Yamamoto agregó que otro de los puntos preocupantes en este tema es que los legisladores, diputados y senadores, no escuchan a los colegios, organizaciones civiles, empresariales y solamente atienden las iniciativas tal como le son enviadas por el Poder Ejecutivo.

Periodismo con la gente
Pide Trump a Israel detener bombardeos en Gaza tras acuerdo parcial de Hamás
Presenta Grupo México oferta para adquirir 100% de Banamex
Reflexiones Reynaldo Magaña
AFN Político Dora Elena Cortés
De
Dr. Enrique Sicardi Aragón
Mujer
Natalia Vidales de Bitterlin
Alberto Muñoz Avilez, presidente de la Coparmex Ensenada fijó su postura sobre la incidencia delictiva.
Isaac Brown Yamamoto.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Gerardo Sánchez / El Vigía

Vacunarán a mascotas y también esterilizarán

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La asociación civil “4 Patas” continuará con su programa de esterilización de perros y gatos a bajao costo el domingo 19 del presente mes, a partir de las 7:00 horas, en las instalaciones de su quirófano, ubicado en la calle Ámbar número 1010, colonia Valle Verde. El lugar se encuentra a un costado de la cerrajería “Los Pericos” y frente a los condominios Los Laureles, entre la avenida Reforma y el Paseo de los Olivos.

La dinámica de atención será conforme al orden de llegada, sin necesidad de realizar cita previa. En cuanto a los costos de recuperación, estos permanecerán sin cambios: 250 pesos para gatos, 350 pesos para perros de hasta 35 kilogramos de peso y 400 pesos para los que superen dicha medida. Para que sus mascotas puedan ser intervenidas, los dueños deberán cumplir con ciertos requisitos indispensables: los animales deberán tener como mínimo tres meses de edad, encontrarse en condicio nes óptimas de salud, presentarse asea dos, completamente secos y libres de pa rásitos externos como pulgas o garrapatas.

AYUNO DE 12 HORAS

De igual manera, se establece la necesi dad de un ayuno de al menos 12 horas, en el cual no deben ingerir alimentos ni líquidos. En lo referente a su traslado y resguar do, se solicita que los perros permanezcan sujetos con collar y correa durante toda la jornada, mientras que los gatos deberán transportarse en cajas resistentes o en transportadoras adecuadas, que cuenten con la ventilación necesaria.

Además, la organización informó que sitación a bajo costo, en la misma sede, en

Realizarán Rodada de Halloween 6K

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el propósito de fomentar la actividad física, el próximo jueves 30 de octubre a las 18:30 horas, con salida y meta en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan, se llevará a cabo a Rodada Nocturna de Halloween 6K.

La presidenta municipal Claudia Agatón señaló que está actividad coordinada por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), es gratuita y está abierta a participantes a partir de los 6 años de edad. “Para poder unirse, se solicita portar disfraz, casco, lámpara y bicicleta, además de que durante la actividad se premiarán los mejores disfraces y los primeros 100 en llegar al evento recibirán camisetas conmemorativas”, recalcó.

Comentó que las inscripciones pueden realizarse mediante el código QR disponible en la convocatoria o directamente en el siguiente enlace https://forms.gle/ZiysKZDVT4ygDdd66.

FOMENTAN ACTIVIDAD FÍSICA

Mencionó que a esta rodada se suman el Instituto de la Juventud de Baja California, el Imjuvens, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Subdirección de Prevención del Delito, la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, el Imcudhe, la regidora Brenda Mendoza, presidenta de la Comisión del Deporte del XXV Ayuntamiento de Ensenada.

“La Rodada Nocturna de Halloween 6K busca fomentar la activación física, la convivencia familiar y el espíritu festivo de la temporada, por lo que se invita a la ciudadanía a sumarse a esta divertida experiencia deportiva”, concluyó la alcaldesa Claudia Agatón.

Más de 800 asistentes y melómanos se reunieron en la vigésima edición de dicho evento musical, que tuvo como sede el Jardín Rotonda del Riviera de Ensenada

Elfestivalpresentóa

agrupacionesdeEnsenada,MexicaliyCDMX.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Más de 800 asistentes reunió la vigésima edición del Festival Internacional de Jazz, realizado en el Jardín Rotonda del Riviera de Ensenada,

donde hubo una velada musical con talento local, nacional e internacional. Se trata del evento organizado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), mediante la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación

de la Ciencia, en colaboración con el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada. La máxima casa de estudios expuso que la audiencia aumentó mientras la tarde avanzaba, ante la oportunidad de presenciar gratuitamente las presentaciones de destacados representantes del jazz.

Shokunin (del municipio de Tijuana) fue la agrupación encargada de comenzar con la fiesta, con una propuesta de fusión de jazz con indie rock, seguida del Quinteto Caballero (de Estados Unidos) quienes ofrecieron un experimentado show de latin jazz.

HOMENAJE A “SIXTO” ROSAS

Posteriormente, hubo un pequeño homenaje a Ernesto Ro-

sas, fundador del festival, para dar pie a la presentación de Ensenada Jazz (Ensenada), agrupación que inauguró este festival tradición hace dos décadas. La velada continuó con Jazztafunk (Mexicali), que llevó al escenario una mezcla de jazz con funk y blues, festiva y bailable, precediendo a Miguel García Quartet (Ensenada), que presentó una propuesta más íntima, apropiándose el cancionero mexicano. Finalmente, Carolina Mercado Quartet (CDMX), cerró con broche de oro al presentar sus refrescantes creaciones de jazz contemporáneo. La UABC invitó al público a seguir las redes sociales de Cultura UABC para más información sobre eventos y actividades.

Concluye CIAN con llamado al

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

E l pasado 2 de octubre arrancó la vigésima tercera edición del Congreso Internacional de Administración y Negocios (CIAN), con el lema Redefining, en un acto encabezado por directivos, organizadores, docentes y estudiantes de Cetys Universidad, misma que concluyó este viernes.

Esta edición que recibió a estudiantes y profesionistas de todo el Estado, se realizó con un enfoque actual en el que los negocios, la tecnología y la sociedad cambian a gran velocidad. Es por eso que, en palabras del equipo organizador: “este congreso busca inspirar a los participantes a transformar su visión y atreverse a redefinir el rumbo de los negocios”.

Durante la inauguración, Ana Gloria Pedrín, directora académica del Campus Internacional Ensenada de Cetys, expresó a los asistentes: “Ustedes pertenecen a la generación marcada por el cambio, la resiliencia y la creatividad. Son una generación que no teme emprender, que entiende que los negocios deben ser éticos, incluyentes y responsables con el entorno”.

RECONOCE A EQUIPO ORGANIZADOR

Por su parte, la presidenta del Comité Organizador, Isabella Salazar, reconoció

al equipo organizador y a los patrocinadores, expresando su satisfacción porque por primera vez se integra un estudiante de Ingeniería al staff del congreso, un paso que define la idea de que “el aprendizaje más valioso es aquel que se fomenta a partir de la diversidad de perspectivas”. Finalmente, Jessica Ibarra Ramonet, vicerrectora de Desarrollo y Experiencia

y

Estudiantil del Sistema Cetys Universidad invitó a los asistentes a aprovechar esta experiencia educativa: “Les aseguro que muchos años después van a recordar aquel expositor que los motivó, como hicieron contactos, amigos e hicieron negocios. Por favor, aprovechen la calidad de los expositores que les traen, aprovechen las ponencias”.

La rodada será gratuita y el jueves 30 de octubre.
Cortesía
El Congreso Internacional de Administración y Negocios recibió a estudiantes
profesionistas de todo el Estado.
Ensenada Jazz fue la agrupación que abrió el Festival Internacional de Jazz.
Cortesía
Esta 20 edición se realizó en el Jardín Rotonda del Riviera de Ensenada.
cuatro

El registro civil municipal recibirá a los menores de 18 años para su trámite.

Promueve la alcaldesa estrategia “Soy México”

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Para garantizar los derechos de niñez y de adolescentes, el Gobierno de Ensenada invita a la población mexicoamericana a beneficiarse con la estrategia binacional “Soy México”.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, en el mes de octubre, la Oficialía 01 del Registro Civil a cargo de Génesis Colmenares Vargas, recibirá trámites de menores de 18 años nacidos en Estados Unidos, de madre y/o padre mexicano, para el registro de doble nacionalidad.

Precisó que, a quienes recurran a este beneficio impulsado por el Gobierno de México con apoyo de los estados y municipios, se les exenta del trámite de apostilla, la traducción y el pago de la inexistencia de registro de nacimiento, además que se les otorga -en forma gratuita- el acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

“El registro de la doble nacionalidad brinda acceso a niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, nacidos en Estados Unidos pero de padre y/o madre mexicanos, derechos fundamentales, a la: educación, salud, empleo, vivienda y a la residencia irrestricta en el país”, afirmó la presidenta.

DÓNDE ACUDIR

Claudia Agatón agregó que, la población puede acudir a la dependencia ubicada en el primer piso de la Casa Municipal; comunicarse a los teléfonos 646 172-34-46 y 47; o, enviar mensaje en: www.facebook.com/RegistroCivilEnsenada, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE - Llenar la solicitud otorgada por el Registro Civil - Presentar certificado de nacimiento estadounidense del hijo/a - Acta de nacimiento, CURP certificado e identificación oficial vigente, de la madre y/o padre que trasmitirá la nacionalidad mexicana.

Reconoce Agatón aportación de CMIC

TJ en desarrollo de BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Por impulsar al sector de la construcción y contribuir al desarrollo de Baja California, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reconoció a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana.

Durante el foro organizado por la agrupación en el marco del 40 aniversario de su fundación, la presidenta destacó el esfuerzo que diariamente realizan las mujeres y los hombres de este sector productivo, quienes generan alianzas estratégicas que suman a la modernización de la zona metropolitana.

“Con compromiso, visión y liderazgo, el sector de la construcción genera empleos, fortalece las cadenas de valor y generan bienestar a las familias tijuanenses y de los municipios bajacalifornianos en donde desarrollan obras”, afirmó.

Claudia Agatón agradeció la invitación a Elmer Peña Ruvalcaba, presidente de la CMIC Tijuana, al evento en el que también participaron, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar; el director del Centro de Estudios México-Estados Unidos, Rafael Fernández de Castro; entre otras personalidades.

El pasado 26 de septiembre comenzaron a funcionar las plumas y el cobro por el estacionamiento de la Macroplaza del Mar.

Multa por estacionamiento de la Macroplaza del Mar

El Ayuntamiento de Ensenada sancionó a los responsables del aparcadero de dicha plaza comercial, debido a la instalación de plumas de control en las entradas y salidas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Gobierno Municipal sancionó a los responsables del estacionamiento de la Macroplaza del Mar, no por el cobro que están aplicando, sino por la ins-

talación no autorizada de las plumas que regulan los accesos.

Según información extraoficial proveniente del Ayuntamiento, el equipo y plumas para regular la entrada y salida de los vehículos en dicho estacionamiento no contaba con la autorización municipal correspondiente.

Asimismo, para la próxima semana se estarían aplicando otras sanciones a los operadores del estacionamiento por efectuar el cobro sin respetar los primeros 40 minutos de gratuidad establecidos en la normatividad estatal y en proceso de entrada en vigencia en la reglamentación municipal.

OLA DE INCONFORMIDAD

El cobro del estacionamiento en la Ma-

croplaza del Mar inició el pasado 26 de septiembre, generando una ola de inconformidad por parte de los clientes de ese lugar. Ese mismo día el Cabildo de Ensenada realizó una sesión extraordinaria para modificar el Reglamento de Estacionamientos, a fin de actualizarlo y homologarlo con la Ley de Edificaciones de Baja California que establece que en las plazas y centros comerciales los primeros 40 minutos el estacionamiento debe ser gratuito.

Sin embargo, dicha modificación hasta ayer viernes esa actualización no había entrado en vigencia, pues se requiere que primero sea publicado y oficializado en el Periódico Oficial de Baja California y en ella se establezca a partir de que fecha podrá ser aplicada.

Dan mantenimiento en tramo Tecate-Ensenada

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una inversión de más de 35.9 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realiza trabajos de conservación periódica y rutinaria en la carretera Tecate – El Sauzal. El Centro Baja California de la dependencia federal expuso que entre las labores se destacan obras de renivelación en 7.5 kilómetros, en el tramo carretero comprendido desde San Antonio de

las Minas hasta la zona del entronque del Libramiento Ensenada.

Puntualizó que los trabajos consistieron en bacheo superficial y profundo, fresado, colocación de carpeta asfáltica, así como la reposición de señalamiento vertical y horizontal.

TRAMO MUY TRANSITADO

En la zona de San Antonio de las Minas hacia Ensenada, se registra un tránsito promedio de 6 mil 500 vehículos diarios que se trasladan a diversos puntos turísticos ubi-

Aprueba

Consejo

Técnico del IMSS, CECI para SQ

cados en la ruta del vino.

Asimismo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destacó que ha intensificado los trabajos de bacheo y limpieza de derecho de vía en diversos puntos de la carretera TecateEl Sauzal.

“Con estos trabajos se contribuye a la seguridad en la carretera... la SICT continúa con el mantenimiento y mejora de la infraestructura carretera en Baja California, con obras que impactan positivamente en la vida de las y los ciudadanos”, concluyó.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la construcción y equipamiento de un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Rancho San Ramón, en el municipio de San Quintín. El proyecto está diseñado para atender a 110 niñas y niños, en su mayoría hijos de jornaleras agrícolas. Durante la sesión ordinaria, el titular de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES) del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, explicó que esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para construir mil CECI durante la presente administración. Hernández Ávila explicó que San Quintín fue seleccionado como punto de partida para el modelo de CECI en zonas agrícolas, al concentrar una de las poblaciones de jornaleros más grandes del país. Además, expuso, la región careció de infraestructura adecuada para el cuidado infantil en contextos rurales, tanto en educación inicial como en preescolar. Abundó que el predio destinado al centro infantil cuenta con una superficie de 3 mil 500 metros cuadrados, el cual ya fue donado al IMSS y recibió la aprobación del H. Consejo Técnico.

Los trabajos de reencarpetado entre el entronque del Libramiento Ensenada y San Antonio de las Minas continúan su curso.

Reponen losas en la avenida Reforma

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para mejorar la seguridad vial, el Gobierno de Ensenada inició con la reparación de losas de concreto en la avenida Reforma, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil señaló que estas labores se realizan como parte de un programa integral de las direcciones de Servicios Públicos e Infraestructura en horarios nocturnos para es evitar afectaciones al tránsito.

“Este tipo de trabajos buscamos en la medida de lo posible se hagan de noche para la disminución de inconvenientes, así como para avanzar con mayor rapidez y con esto mejorar la seguridad y la fluidez vial al eliminar la zona deteriorada y lograr una reparación más

trabajos se realizan de noche.

durable y de calidad”, expresó. Por último, la alcaldesa Claudia Agatón, recordó que en el horario nocturno, también se hacen labores de señalización vial -horizontal y vertical-, reparación de drenajes pluviales y de mantenimiento de camellones, entre otros.

EXPANSIÓN FUTURA

También, se considera la posibilidad de expansión futura gracias a la reserva territorial disponible. El director normativo del IMSS precisó que este nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil en San Quintín se proyecta como un modelo replicable en otras regiones agrícolas del país. Este modelo de servicio tiene el objetivo de cerrar brechas en el acceso a servicios de cuidado infantil y educación inicial, en beneficio de las familias trabajadoras, especialmente en zonas con alta concentración de empleo agrícola formal.

Cortesía
Los consejeros realizaron una sesión en donde se aprobó dicha construcción.
Cortesía
Claudia Agatón Muñiz fue invitada al 40 aniversario de fundación del CMIC TJ.
Cortesía
Cortesía
Cortesía Archivo

NO ME AYUDES COMADRE DE ACUERDO con una nota de la colega María José Izquierdo de sdpnoticias: “El artículo transitorio que haría la Ley de Amparo retroactiva habría sido agregado por solicitud de Ernestina Godoy, apuntan reportes y medios de comunicación.

La nota señala que: La noche del 1 de octubre, la Ley de Amparo fue aprobada en el Senado tras su discusión esa misma tarde, sin embargo, incluyó un artículo transitorio que no estaba en la iniciativa original. Dicho artículo sería sobre retroactividad, el cual fue señalado como inconstitucional no sólo por la presidenta de México, también por senadores y la Cámara de Diputados que fungirán como revisores”.

“De acuerdo con el medio Reforma, el artículo transitorio para la retroactividad en la iniciativa de la Ley de Amparo fue incluida por consejo de Ernestina Godoy, tal como le revelaron fuentes parlamentarias. El diario menciona que dicha instrucción sobre la Ley de Amparo fue acatada por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, quien a su vez encargó a Manuel Huerta Ladrón de presentar dicha reserva”.

Ernestina Godoy Ramos, quien es la consejera jurídica del Ejecutivo federal, dio instrucciones al senador Adán Augusto López incluir el transitorio y este a su vez ordenó a la bancada y aliados de Morena para que la

SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7890

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada,

votaran a favor, lo que causó división entre los morenistas y los miembros del gabinete presidencial. Tuvo que ser la propia presidenta Claudia Sheimbaum quien se pronunció en contra del transitorio en la Ley de Amparo porque viola la Constitución al imponer la retroactividad en los juicios. La iniciativa no tenía este agregado que le hicieron en el Senado, dijo, y llamó a respetar la Constitución que establece que no debe haber retroactividad en las leyes. Habría que ver cuáles fueron las motivaciones de Godoy Ramos, mujer de todas las confianzas de la presidenta de la república quien pudo haber actuado por su cuenta o recibido las instrucciones cuyos efectos generaron una gran corriente de opinión en contra por la inconstitucionalidad de la retroactividad o de plano será el chivo expiatorio por un grave error político y jurídico.

ENCUENTROS CERCANOS

Como te lo adelanté, político lector, ni la presidenta nacional de Morena Luisa María Alcalde, ni la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, dejaron pasar la oportunidad de verse ayer viernes durante la visita de la dirigente vinotinto a Tijuana.

Aunque no estaba en la agenda oficial, todo hace suponer que el encuentro fue acordado de última hora ya que a las 12:30 pm la mandataria

tenía programado presidir el “Arranque de Ruta Rosa” contra el cáncer de mama en el Centro de Salud Santorales de Mexicali y justo a las 11:52, su enlace con medios de comunicación comunicó que no estaría en ese evento al que asistiría en su representación el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas. Era de esperarse que ambas mujeres aprovecharan el momento para platicar y definir algunos criterios sobre la política en la entidad, aunque en realidad solo ellas saben qué fue lo que acordaron. Como dato adicional, curioso lector, te confirmo que los aspirantes a gobernador y gobernadora, senadores Armando Ayala Robles y Julieta Andrea Ramírez Padilla, acompañaron a Luis María Alcalde en parte de su gira por Tijuana en donde tuvieron la oportunidad de salir en la foto, por si estabas con la preocupación.

¡SÓRDENES JEFE!

Este sábado a las 9 de la madrugada se reunirán los elementos de la “Asociación de Militares Retirados y Pensionistas de las Fuerzas Armadas de Ensenada”, ejército, fuerza aérea y marina, que preside el Coronel Francisco Netzahualcóyotl Lara López. Se trata de la décima reunión del año y será en el salón comedor de la Base Aérea Número 3 en donde los hombres y mujeres de uniforme que han brindado su servicio a México con integridad y valentía convivirán y compartirán información valiosa para ellos. Desde esta modesta columna, nuestro reconocimiento y abrazo.

Incertidumbre

LA REFORMA a la Ley de Amparo pone en riesgo la certeza jurídica y puede frenar la inversión y la generación de empleo, advirtió el sector privado. El sector patronal calificó la reforma como un grave retroceso porque comunidades, organizaciones y empresas podrían quedarse sin representación.

“La aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en el Senado de la República, representa un grave retroceso, en un momento decisivo para la justicia constitucional en México.

“Corre el riesgo de dejar sin representación a comunidades, organizaciones y empresas que históricamente han utilizado el amparo para defender causas sociales, ambientales y de salud pública. Por ejemplo, un ciudadano o un negocio que busque detener una norma inconstitucional antes de que le cause un daño irreparable, ya no podría hacerlo si no demuestra ese interés inmediato”, afirmó Coparmex.

Añadió que, en materia de suspensión del acto reclamado, se observa rigidez que debilita la eficacia del amparo como salvaguarda inmediata.

Y en casos como el bloqueo de cuentas bancarias o créditos tributarios, las restricciones impuestas impedirán a muchas empresas seguir operando mientras se resuelve el juicio.

“Esto puede traducirse en cierres de negocios, pérdida de empleos y afectaciones directas a la economía de miles de familias”, dijo Coparmex.

Añadió que otro punto crítico es la limitación en la forma de garantizar créditos. Explicó que, al exigirse únicamente depósitos en efectivo o cartas de crédito, se excluye la posibilidad de hacerlo con inmuebles, prendas o negocios en marcha, generando un esquema que favorece únicamente a quienes cuentan con alta liquidez y dejando en desventaja a micro, pequeñas y medianas empresas.

Añadió que aún más grave es que en la sesión plenaria se reincorporó un artículo transitorio que establece la aplicación retroactiva de la reforma, lo que impactaría incluso a los juicios actualmente en trámite. “Este cambio rompe con la certeza jurídica, vulnera principios constitucionales y genera incertidumbre tanto para ciudadanos como para las empresas que hoy litigan en defensa de sus derechos”, subrayó . Por su parte, los industriales de la transformación advirtieron que hay elementos de la reforma que podrían tener consecuencias negativas para la seguridad jurídica de la industria nacional.

Por ejemplo, la redefinición del interés legítimo. Es decir, la iniciativa limita el interés legítimo a quienes acrediten una “lesión jurídica real, actual y diferenciada”, lo cual restringe la defensa de derechos colectivos y dificulta que cámaras empresariales u organizaciones puedan proteger normas de interés común, por ejemplo, en materia ambiental o de competencia.

También, la reforma excluye la posibilidad de suspensión inmediata en casos clave como bloqueos de cuentas, deuda pública, sistema financiero, telecomunicaciones y competencia económica.

“En términos industriales, significa que una empresa podría perder de inmediato su concesión o autorización, aun si más adelante un juez le da la razón. Esto genera un riesgo regulatorio severo y desincentiva la inversión”, subrayó Canacintra. Canacintra exhortó al Congreso de la Unión a no aprobar disposiciones regresivas que restrinjan indebidamente la defensa legal de empresas y ciudadanos.

¿Qué les estamos enseñando?

ESTA simple pregunta lleva muchas connotaciones y gran trascendencia y depende de dos vertientes. La primera por parte del educador, el cual dará lo que su mente contenga, trasmitirá su acervo, bueno malo o regular y la calidad y cantidad de la misma, dependerá de circunstancias del momento.

La segunda, por parte del receptor o educando, este tiene menos agravantes que el primero, ya que, entre más joven, es más receptivo y está menos viciado; los atributos para él son adecuados para el beneficio a su persona.

El educar va desde el momento que tenemos la oportunidad de tenerlos a la mano y que comienzan a interactuar con su entorno y esto es tan pronto como desde las primeras semanas de vida. Para muchos, la influencia que podamos depositar en el educando, va desde su etapa gestacional, eso, puede ser programación (auditiva, táctil, emocional), que también es una forma de aprender.

que es una de mis principales áreas en lo que me he desarrollado la mayor parte de mi vida y me preocupa qué clase de médicos se están gestando.

Esto aplica en todos los entornos de esos noveles seres que son los hijos, niños o alumnos, no obstante, esa pregunta me la hago en relación a los estudiantes de medicina, me preocupa en especial por-

En verdad, yo no tengo mucha relación con esos grupos etarios, mi relación es con profesores de aquellos futuros galenos. En diversas oportunidades de pláticas en diversos entornos, se aprecian variadas facetas de las características de dichos jóvenes, así como de lo que el educador trasmite, ya sea de su libre albedrío o sancionado por los cánones de la institución educativa o asistencial. El porcentaje de ingreso a las especialidades médicas, puede ser un indicador de la calidad del producto educativo, el que un muchacho ingrese o no, depende de otras muchas variables. Hoy por hoy, la carrera de medicina no se limita a tan solo 5 ó 6 años, desde hace muchas décadas, la inversión es de 10 o más años para lograr un producto educativo de calidad. La cantidad de jóvenes que no logran continuar su proceso educativo es tremendamente alta y todos esos jóvenes buscan ubicarse en el campo laboral y son presa fácil de explotadores que los obligan a vender sus productos

y si aunado a ello aprendieron a recetar más que a tratar los problemas, menudo problema tenemos. Es innegable el gran beneficio que otorga la farmacología, no obstante, ahora se usa en forma indiscriminada y se piensa que entre más caro, múltiple y nuevo, es mejor: ¡QUÉ GRAN MENTIRA¡ El tratar un proceso requiere de muchos factores, no solo medicamentosos, hay procesos que, con solo escucharlos, se resuelven y si lo oriento y hacemos consciente, eso, en muchos casos lo resuelve. Los pacientes acuden a donde pueden, muchos reciben fármacos, otros estudios y los menos reciben tiempo, el enfermo requiere comprender su proceso, aprender de quien supuestamente sabe, lo que le da tranquilidad y por sí mismo, ya es parte del proceso curativo. Hago votos porque a los estudiantes se les enseñe a ver, oír, palpar, pero lo más importante, sentir y entender a sus pacientes, que los educadores les siembren la semilla de la investigación, que duden, lean, que no crean todo lo que escuchan y menos de las redes sociales. Hay que enseñarlos a revisar publicaciones de calidad. ¿Y cómo andamos en las otras edades o áreas en donde estamos teniendo oportunidad de trasmitir conocimiento y comportamiento a los nuevos educandos? Más que pensar qué planeta le estamos dejando a nuestros hijos, preguntémonos ¿Qué hijos estoy dejando a este planeta?

Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.
Ernestina Godoy
Marina del Pilar Ávila

No hay género definido para la gubernatura de BC: Luisa María

PARA la gubernatura de Baja California en 2027 no hay género definido, aseguró este viernes en su visita a Tijuana la presidenta nacional del partido Morena, Luisa María Alcalde Luján. Esto obviamente lo dijo para tratar de apaciguar los ánimos en la entidad y para no dar una señal sobre lo que se pretende para esta entidad, sin embargo, es muy seguro que ya tengan más o menos definido lo que quieren para esta entidad en las próximas elecciones intermedias. Es más, si no lo quieren creer, sólo anoten por ahí que ya se los había dicho: (y se los repito hoy) que todo hace indicar que quienes dirigen la política nacional dentro del partido guinda de Andrés Manuel López Obrador, ya habrían definido que esa candidatura sea para hombre, lo que dejaría en automático fuera de la contienda a la senadora Julieta Ramírez Padilla, quien sueña con ser la sucesora de Marina del Pilar Ávila Olmeda y que se sigue promocionando en encuestas, no obstante que su padrino Adán Augusto López Hernández ha caído en desgracia y sigue en picada, porque ya pocos creen y no muchos dudan, que tuvo alguna responsabilidad en el crecimiento del narcotráfico y el crimen organizado en su natal Tabasco, al permitir su operación, a través de su muy cercano amigo Hernán Bermúdez Requena, al que nombró Secreta-

rio de Seguridad de esa entidad. Y claro que podemos equivocarnos y que, por algún giro de esos inesperados que da la suerte, ya sea mala para algunos y buena para otros, podrían -en un momento dado- definir que la gubernatura de Baja California fuera para una dama y entonces sí, en primer lugar estaría la ex amiga de la gobernadora y ahora muy amiga de Adán Augusto y Andrea Chávez: Julieta Ramírez. En conferencia de prensa que hoy celebró, acompañada por algu nos de los directivos del partido, “Wicha” María no quiso “meterse en honduras” y solo dijo que no está definido el género para la entidad, pero que de las dieci siete gubernaturas que estarán en juego en el país, Morena, en aras de la equidad, estaría nombrando a nueve mujeres como candidatas en igual número de entidades y a ocho hombres en las restantes sillas que estarán en disputa. Hay que recordar que de esas diecisiete gubernaturas en juego, doce están gobernadas por MORENA y son Sonora, Baja California, Baja California Sur, Colima, Nayarit, Sinaloa, Michoacán, Zacatecas, Campeche, Guerrero, Quintana Roo y Tlaxcala.

Una la tiene el Partido Verde en San Luis Potosí, otra Movimiento Ciudadano en Nuevo León y las tres restantes las mantiene el PAN en Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua. Después de eso, Luisa María dijo lo que siempre repiten ante la prensa y que ni siquiera los propios morenistas lo creen, en el sentido de que el candidato para Baja California, igual que el resto de posiciones que estarán en juego en ese 2027 en la entidad, serán elegidos por los ciudadanos y que lo harán a través de las famosas encuestas.

Le faltó decir que también pondrían los nombres en las tómbolas y que los elegirían en los comicios constitucionales a través de los ya famosos y célebres “acordeones”. Está claro que como siempre ha ocurrido con Morena, que será a nivel central donde se decida el destino de Baja California y del resto de las entidades en disputa, y también es algo sin discusión que serán dos o tres actores nacionales, encabezados obviamente, por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quienes tomen esa determinación y luego pretendan hacernos creer que fue el pueblo de Baja California, en nuestro caso, el que decidió quién sería el candidato, hombre o mujer, que deberá disputar esta gubernatura con todas las posibilidades de ganar, ya que como ella bien lo dijo y se sostiene con comentarios de la población y con encuestas pagadas o no, que el partido MORENA sigue teniendo una muy importante clientela electoral que le garantizaría un nuevo triunfo en esa posición, pese a todos los problemas que se han enfrentado. Luisa María sostuvo, según lo que se pudo saber, otras reuniones en Baja California con prominentes morenistas, porque es seguro que no vendría solamente para darse “baños de pueblo” y para estar instalando los famosos comités seccionales con la militancia de este instituto político, del que por cierto dijo que en la entidad se rebasó el número de afiliaciones que se le había impuesto. Entre otras de las reuniones que sostuvo en Baja California, hay versiones que indican que una la celebró con la gobernadora Marina del Pilar, quien por esto habría cancelado su participación en un evento ya programado previamente en la ciudad y que de última hora se dijo que no estaría presente. También pudo haberse reunido, según lo que dicen, con el presidente municipal Ismael Burgueño y con otros militantes de Morena, no solo para dictar lineamientos ni informarles de las estrategias que

Morelos y la vigencia de la división de poderes

CADA 30 de septiembre recordamos el natalicio de José María Morelos y Pavón, aquel sacerdote michoacano que, al tomar las banderas de Hidalgo tras su fusilamiento en 1811, se convirtió en el verdadero arquitecto político de la independencia mexicana.

Mientras Hidalgo encendió la chispa del movimiento insurgente, Morelos le dio rumbo, estructura y contenido ideológico. No fue sólo un militar brillante, capaz de liberar ciudades estratégicas como Oaxaca y sitiar Acapulco; fue, sobre todo, un pensador que entendió que la independencia no podía limitarse a expulsar a los españoles, sino que debía fundarse en principios firmes que garantizaran libertad, justicia y orden para todos. Ese legado se resume en el documento que pronunció el 14 de septiembre de 1813, en Chilpancingo: los Sentimientos de la Nación. Ahí estableció los pilares de un país que aspiraba a nacer: la independencia absoluta de España, la abolición de la esclavitud, la igualdad de todos los hombres sin distinción de castas y la soberanía popular depositada en la representación na cional. Pero entre esas ideas, una resalta con fuerza por su trascen dencia histórica y vi gencia actual: la divi sión de poderes. Morelos fue cla ro: “Que el Supremo Gobierno se divida en Legislativo, Eje cutivo y Judicial, eli giendo cuerpos para ejercerlos”. Con esa frase, plantó las bases de un principio fundamental del constitucionalismo moderno, inspirado en las ideas de Montesquieu, pero adaptado a la realidad novohispana. En medio de la guerra, con recursos limitados y enfrentando un ejército realista mejor pertrechado, Morelos entendió que la lucha no era sólo militar: era política e institucional. Un México independiente debía nacer con reglas claras, evitando la concentración del poder que había caracterizado al virreinato y que inevitablemente conducía al despotismo. Hoy, a más de doscientos años de su fusilamiento en Ecatepec, la voz del “Siervo de la Nación” sigue teniendo resonancia. La división de poderes no es un capricho ni una fórmula abstracta: es el mecanismo esencial para garantizar que ningún individuo o grupo se coloque por encima de la voluntad popular. Gracias a esa separación, el Ejecutivo gobierna, pero no legisla; el Legislativo crea las leyes, pero no

REFLEXIONES

*El autor es jurista y analista social

las ejecuta; el Judicial interpreta y aplica las normas, pero no las dicta. El equilibrio entre estos poderes asegura un Estado democrático, capaz de brindar certidumbre y confianza a los ciudadanos. Sin embargo, ese legado enfrenta peligro real en la actualidad. En la historia de México hemos visto momentos en que los poderes se someten unos a otros, ya sea por caudillismo, por presiones políticas o por intereses económicos. Cuando eso sucede, el proyecto de nación de Morelos se desdibuja. La democracia se debilita y el bienestar de los ciudadanos se estanca. Mantener viva la división de poderes es, por tanto, condición indispensable para que México siga siendo libre y para que las instituciones funcionen como garante de justicia y desarrollo. El legislativo hoy obedece ciegamente al ejecutivo; y el judicial ha sido designado, en los hechos por el propio poder ejecutivo. No debe olvidarse que Morelos también vinculó este principio con un horizonte de bienestar social. En los Sentimientos de la Nación proclamó que las leyes debían moderar la opulencia y la indigencia, y que el suelo debía repartirse de manera equitativa para asegurar que todos los ciudadanos tuvieran acceso a medios de vida dignos. Es decir, la división de poderes no era un fin en sí mismo, sino un medio para construir un país más justo, donde las oportunidades no fueran privilegio de unos cuantos. Ese planteamiento cobra especial importancia en nuestros días. México enfrenta desafíos en materia de desigualdad, pobreza y marginación que requieren instituciones fuertes y autónomas, capaces de diseñar políticas públicas incluyentes y de frenar cualquier intento de abuso de poder. La división de poderes es garantía de que las decisiones no respondan sólo a la voluntad de un dirigente, sino al interés general, deliberado en un espacio plural y democrático. Al conmemorar a José María Morelos y Pavón, no basta con evocarlo como héroe de bronce, ni con recordarlo en calles, escuelas o plazas que llevan su nombre. Honrarlo significa mantener viva la esencia de los Sentimientos de la Nación: un México independiente, libre de desigualdades, con instituciones sólidas, con división de poderes y con leyes que protejan al débil frente al fuerte. Sólo así podremos decir que seguimos el camino trazado por el Siervo de la Nación.

estarían llevando a cabo de aquí en adelante, sino también para escuchar a varios de estos sobre la problemática que se vive en Baja California.

ANA Y CONDA “Ya van cayendo poquito a poco”, diría una canción de Tata Nacho.

PD.- Que ya no van a salir otros funcionarios del ayuntamiento de Tijuana, por lo menos... en estos días.

PD1.- Pero finalmente “cayó” Enrique Díaz Pérez, director de la DAU, aunque oficialmente se afirme que fue renuncia, porque ya traía mucho ruido tras de sí.

PD2.- Alineaditos, muy bien portaditos, detrás de Luisa María tres de los aspirantes: Castro Trenti, Julieta Ramírez y Armando Ayala.

PD3.- También dijo ¡Presente! en esa “pasarela”, Armando Fernández Samaniego “suspirante” por la ciudad de Mexicali.

PD4.- ¿Que era un secreto -todavía- la posible candidatura de Diego Echevarría por parte del PAN en Mexicali? UPS... Ustedes perdonen.

PD5.- Tanto Luisa María como Ramírez Cuéllar, evitaron por todos los medios hablar de Adán Augusto. Pues ¿No que muy transparentes?

Imparable sociedad civil en Puebla: Congreso Internacional Ciudadano

NO SE duerme -para nada- la sociedad civil mexicana, esa que se preocupa -y por lo visto se ocupa- por el rumbo que ha tomado nuestro país, con un gobierno autoritario, inepto y corrupto. Desde hace meses integrantes de diversas organizaciones vienen preparando el Primer Congreso Ciudadano que dará inicio el próximo viernes -octubre 10- y terminará el domingo 12, en la ciudad de Puebla. Más de 30 grupos de México y Latinoamérica se reunirán con el objetivo de debatir, reflexionar y construir propuestas en defensa de la libertad y la democracia, sobre todo, en un programa donde voces de prestigio abordarán interesantes temas como El Poder de la Resistencia, Derechos Humanos, Resistencia Civil, Organización Territorial, La Familia, La Nueva Escuela Mexicana, entre otros.

destruyendo instituciones, sino que se está encargando de que no vuelvan a resurgir. Permanecer callados y ser críticos solo en las reuniones sociales o en las redes no es suficiente para acabar con las ilegalidades, los atropellos, la corrupción, la impunidad. Y las voces y los justificados reclamos de integrantes de partidos políticos de oposición tampoco lo son.

Natalia Vidales de Bitterlin*

MUJER Y PODER

*Periodista sonorense con más de 30 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder

De gran valía consideramos este Congreso que sin duda avivará pasiones para continuar fortaleciendo una oposición consciente, actuante y resistente a toda prueba -que es lo que se requiere y le urge a nuestro país, so pena de mañana no tener mucho que defender porque la 4T no sólo está

Es necesaria la participación decidida -para criticar y proponer- de la sociedad civil y de invaluable importancia primero para detener el deterioro y enseguida para restaurar la paz, la justicia y el orden. Se critica mucho en los medios de comunicación la falta de participación ciudadana pero ésta, aunque parezca impactada, está en actividad y este evento es una muestra de ello.

Aún es tiempo de asistir a este Congreso que con tanta esperanza se ha organizado y donde habrá conferencistas, tanto nacionales como internacionales de primer nivel.

¿Deseamos ser parte de mejoramiento de nuestra sociedad y gobierno? Asistir a este Congreso pudiera ser un primer paso.

Tecnología, fiscalización y territorio

LA FISCALIZACIÓN hace uso de los datos para potenciar su trabajo. Dado que la información es un activo estratégico para toda organización pública y social, las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) también reconocen que el uso eficiente de datos no sólo optimiza los procesos de auditoría, sino que además enriquece la comunicación de resultados, promoviendo una gestión pública más efectiva y confiable. Esta centralidad de los datos es vital, así como la capacitación de los auditores. Es decir, los datos se han converti do en un recurso fundamental para garantizar la integridad, equidad y eficacia en los procesos de fiscali zación, fortaleciendo la capacita ción permanente, incluso para los gobiernos estatales, municipios, las universidades públicas y a las enti dades públicas que auditamos. En el pasado, las auditorías de pendían en gran medida de procesos manuales, revisiones documentales y muestras limitadas, lo que hacían que el alcance y profundidad de los resultados de auditoría fueran limitados, escandalosos, pero insuficientes. Hoy, el uso intensivo de datos –así como herramientas tecnológicas para su análisis– permite a las EFS auditadas a recibir capacitación preventiva. Las áreas auditoras, pueden ya reunir volúmenes masivos de información, detectar patrones, identificar riesgos y generar hallazgos con mayor precisión. En esto participan todos, no solo Gasto Federalizado, también Seguimiento, Cumplimiento Financiero y Desempeño así como fortalecer nuestras áreas forenses. Esto da un nuevo perfil de auditorías, con mayor cobertura, menor tiempo y mejores resultados, con un enfoque preventivo en la Nueva Auditoría con más territorio que escritorio. Según un informe de la Olacefs, el empleo de

David Colmenares Páramo*

SIGNOS Y SEÑALES

*El autor es titular de la Auditoría Superior de la Federación

tecnologías digitales y datos ha permitido a las EFS regionales avanzar hacía auditorías más integrales, pasando de enfoques reactivos a modelos predictivos que anticipan irregularidades antes de que se materialicen. De ahí la importancia de prevenir, lo que ha funcionado. En suma, hay dos espacios de incidencia para un buen manejo de datos en el proceso de fiscalización: el primero es en el análisis de la información, el segundo es en la propia presentación de resultados. Las herramientas de analítica de datos permiten a la ASF realizar análisis múltiples de los recursos públicos, desde el gasto en programas sociales hasta la ejecución de proyectos de infraestructura. En la ASF hemos implementado sistemas de analítica avanzada que cruzan datos de múltiples, fuentes para detectar irregularidades, reducir los riesgos y asegurar que los recursos públicos se utilicen en beneficio del pueblo. Hemos fortalecido, un liderazgo de la ASF, como referente a nivel global, impulsando proyectos como el desarrollo de capacidades en analítica de datos y la estandarización de metodologías para el uso de tecnologías digitales. Nuestras relaciones internacionales, nos permiten sortear crisis como las actuales. Apoyamos a otros países, a nuestros colegas de Intosai, a América Central y fortalecemos las capacidades técnicas de nuestros colegas de América Latina y con un enfoque coordinado para enfrentar desafíos globales.

Es importante señalar que el potencial de los datos en la fiscalización tiene desafíos: una débil infraestructura tecnológica, la resistencia al cambio, una débil capacitación; en México, estas limitaciones se han superado con programas de capacitación en analítica de datos y la modernización de los sistemas tecnológicos. Fortaleciendo la capacitación. En suma, la ASF esta posicionada como un referente en la región y en el mundo.

www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO

Repararán el socavón del Prado II hasta enero

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes del fraccionamiento Villa del Prado II, aseguraron que tras sostener una reunión con autoridades del Ayuntamiento de Ensenada, éstas indicaron que el desplome de losas de concreto frente a la unidad deportiva del polígono, será atendida hasta el mes de enero del siguiente año.

Este problema se originó hace casi siete años, tras precipitaciones registradas en la región, y a causa de la pérdida de los conductos pluviales que pasaban debajo de la calle José María Morelos y Pavón.

Según los colonos, en este agujero llegó a caer una patrulla de la policía municipal, hace aproximadamente dos años, pese a que durante la pasada administración municipal reiteraron el llamado para que fuese atendido, por tal riesgo de caída de vehículos o peatones.

TENDRÁN QUE ESPERAR

Conforme a lo comentado por los reportantes, funcionarios de la Dirección de Infraestructura Municipal, y de Servicios Públicos, les explicaron que la reparación no podría entrar en el paquete de obras de 2025, pues el recurso ya estaba comprometido.

Aún con ello, su interés de dar a conocer este tema es que quede un antecedente de la promesa para que el gobierno municipal no olvide la situación, y realmente se efectúe una obra que cumpla con los requerimientos y sea duradera.

El socavón pone en riesgo a peatones y automovilistas.

Piden

presencia policial para desahogar tráfico vehicular en escuela

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tráfico vehicular descontrolado es el que vecinos de la colonia Las Lomitas viven en los horarios de entrada y salida de escolares que asisten a la Secundaria Técnica No. 28, pues los padres de familia abarcan ambos carriles de circulación en doble fila.

Es sobre la calle David Sokolow, entre las vías Pino y Yugoslavia, donde los automovilistas abarcan el espacio de rodamiento por hasta más de 40 minutos, causando molestia a los conductores que sólo pasan por la zona.

Esta situación ocurre en las mañanas, pero principalmente al mediodía, cuando también se colocan algunos vendedores ambulantes, quienes, aseguran los reportantes, también contribuyen al caos al colocarse sobre la vialidad, donde se conglomeran sus clientes.

PRESENCIA OFICIAL

Es por ello que piden que, como en otras escuelas, se hagan presentes oficiales de la policía municipal, del Departamento de Tránsito, para que inhiban las malas prácticas de los automovilistas, y/o los sancionen, además de que con ello darían más seguridad a los peatones.

Cabe señalar que al mediodía de ayer, El Vigía acudió al sitio para verificar el panorama, sin embargo, los alumnos habían salido una hora antes de lo habitual, por lo que no se observó congestión vehicular alguna.

Un total de 240 personas entre estudiantes y profesionistas estudiosos de las aves se reunieron en el congreso.

Promueven el estudio y la conservación de aves

Con una asistencia de 240 personas se realizó el XXII Congreso para el Estudio y Conservación de las Aves en México, con sede en la UABC y el Cicese

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Del pasado 28 de septiembre al 2 de octubre, en este municipio fue llevado a cabo el XXII Congreso para el Estudio y Conservación de las Aves en México (Cecam), con un total de 240 asistentes.

El evento tuvo como sede las instalaciones del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

La asistencia estuvo conformada por ornitólogos nacionales e internacionales, investigadores, estudiantes, docentes, monitores comunitarios y pajareros aficionados, quienes participaron en el programa que incluyó ocho conferencias magistrales.

También, simposios temáticos, mesas de discusión, ponencias orales, exhibición de carteles, salidas de campo, visitas a colecciones estatales, concursos, presentaciones de libros, actividades culturales y de divulgación, así como dos talleres poscongreso.

Javier Salgado Ortiz, presi-

dente de la mesa directiva de la Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México (Cipamex), destacó que las contribuciones en el congreso validan el lema “Aves conectando fronteras y conocimiento”.

Expuso que estudiar y conservar las aves de México representa una tarea que solo es posible con los esfuerzos conjuntos y continuos de todos los sectores, lo que incluye a la academia, gobierno y sociedad civil.

Los temas abarcaron el estudio y conservación de aves playeras, marinas y sus ecosistemas, urbanización y ciencia ciudadana, ecología de comunidades, bioacústica, comunidades, cooperación binacional.

Además, cambio climático y análisis espacial de los coli-

bríes como modelo de estudio, así como la presentación de casos exitosos de restauración de hábitats y opciones de financiamiento para proyectos de conservación. La XXII edición del Cecam fue efectuada de manera colaborativa, resultado de la suma de esfuerzos de ambas instituciones referidas, gestionada por Hiram Rafael Moreno Higareda, estudiante del doctorado en Ciencias de la Vida del Cicese y docente en la UABC. Asimismo, con el apoyo de los comités científico y organizador local del congreso, este último integrado por académicos del Centro y la Universidad, expuso el alumno de posgrado y catedrático.

Durante la inauguración, Moreno Higareda relató la ruta que hizo posible traer el Cecam a Ensenada, propuesta que fue avalada por el comité directivo de Cipamex y apoyada por el Cicese y la UABC.

COLABORACIÓN CONTINUA

El director general del Cicese, David H. Covarrubias Rosales, destacó la colaboración entre las dos instituciones y que se refuerza por ser sedes en este congreso distinguido por su amplio programa y la posibilidad de estrechar lazos de colaboración.

Leopoldo Morán y Solares, director de la Facultad de Ciencias, de la UABC, declaró que este encuentro permite tender puentes entre la ciencia, educación y sociedad en México, Latinoamérica y Estados Unidos.

Raquel Manríquez Peña, regidora del XXV Ayuntamiento de Ensenada, quien apoyó al Cecam, dijo que el trabajo colectivo, la investigación científica y participación ciudadana son fundamentales para construir una sociedad consciente y respetuosa del medio ambiente.

Falta a Cespe reparar dos fugas de antaño

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. H abitantes de dos puntos de la ciudad volvieron a informar que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) no ha atendido igual cantidad de escurrimientos hídricos, con antigüedades veinte meses, y medio año, respectivamente.

La primera de ellas y con mayor tiempo de haber iniciado, se encuentra sobre la calle Nueva Rosita, de la colonia Piedras Negras, casi esquina con la vía Torreón, y proviene de un punto que había sido intervenido por la paraestatal, con anterioridad. Se trata de un flujo que se origina en un recuadro que el organismo operador del agua excavó con la finalidad de detener una primera emanación del vital recurso, sin embargo, a las dos semanas volvió a escurrir.

LA OTRA FUGA

La segunda se da en la esquina surponiente de la intersección de las calles Coral, y Héctor A. Migoni, que en la última semana ha aumentado su flujo, según el comentario de los habitantes de la zona.

Indican que antes la corriente se detenía a pocos metros antes de llegar a la calle Profesor Francisco Ramírez, pero

ahora alcanza a esparcirse hasta el libramiento Esmeralda, frente a una conocida estación de carga de gasolina.

Padres y madres de familia piden presencia policiaca afuera de la escuela.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Los escurrimientos de hídricos ya tienen más de un año reportándose.
Cortesía
En el congreso hubo ponencias y llegaron a conclusiones sobre la conservación de las especies.
Los congresistas tuvieron la oportunidad de despejar sus dudas con los expertos expositores.

Entrega INE BC libros a bibliotecas de Imacum

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

El Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC) entregó al Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali (Imacum), 70 libros del sello editorial INE, que forman parte de la Colección “Árbol”, a fin de que se incorporen al acervo bibliográfico de las bibliotecas municipales de dicho Instituto.

La entrega se llevó a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Pública “Charles Piña”, y esta acción tiene como fin fomentar la lectura, promover el acceso libre a la cultura escrita, y enriquecer los espacios de formación y reflexión ciudadana que se promueven desde el Imacum.

El acto de entrega fue encabezado por Liliana Díaz de León Zapata, vocal ejecutiva del INE BC y por Janett Guzmán Guerrero, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, quienes fueron recibidas por Yesenia González Calderón, jefa de Bibliotecas Públicas de Mexicali, en representación de Anahí Martínez García, directora de Imacum.

PROPUESTAS LITERARIAS

Los ejemplares que fueron entregados son propuestas literarias dirigidas a niñas, niños y adolescentes, con el propósito de fomentar el gusto por la lectura, acercarles a temas de formación ciudadana y valores democráticos, y se dividen en 5 grupos: población de preescolar, población de 6 a 9 años, población de 10 a 12 años, población de 13 a 15 años y población de 16 a 18 años. Dicho material, forma parte del contenido divulgado en el marco de la Estrategia Nacional de Educación Cívica (Encívica 2024-2026) del INE, y se puede consultar y descargar la colección digital completa en la página https://www.ine.mx/cuadernos-divulgacion-coleccion-arbol/.

Reconocen a UABC por su compromiso con la democracia

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) recibió un reconocimiento por parte de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California, en atención al liderazgo y compromiso de la institución durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. El rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, recibió el reconocimiento entregado por la vocal ejecutiva del INE en la entidad, Liliana Díaz de León Zapata, acompañada por la vocal de capacitación electoral, Janet Guzmán Guerrero, y el vocal de organización electoral, Juan Alejandro Ramírez Hernández. En el acto se destacó la disposición institucional de la UABC para sumarse a la Estrategia Nacional de Cultura Cívica, convirtiéndose en un espacio clave para la formación democrática de las juventudes. FIRMA DE CONVENIO

En este marco, se resaltó la firma y cumplimiento del convenio específico de colaboración entre el INE y la UABC, gracias al cual más de 300 estudiantes de la universidad participaron activamente como parte del funcionariado de casilla y del grupo de personas observadoras electorales, vinculando su servicio social comunitario con la práctica cívica.

Asimismo, se implementó la iniciativa “Activación Democrática Universitaria” en distintas unidades académicas, donde se llevaron a cabo 48 actividades entre pláticas, talleres, simulacros y sesiones informativas que acercaron a las y los estudiantes al ejercicio electoral.

El Albergue San Vicente atiende a mil 200 personas

En su mayoría migrantes, la estancia recibe, da de comer y vestido mensualmente a dicha cantidad de gente, por lo que analizaron el fenómeno migratorio en la región

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El albergue San Vicente de la ciudad de Ensenada atiende un promedio de mil a mil 200 personas migrantes mensualmente y ayer viernes realizó una reunión para analizar el fenómeno migratorio en la región, México y el mundo.

Margarita Ibarra Andrade, directora del albergue, señaló que la reunión buscó analizar desde diferentes perspectivas esta problemática social participando una representante del Instituto Nacional de Migración y de la pastoral católica que atiende la problemá-

tica migrante.

Gabriel Valencia Hernández, encargado de la Pastoral Migrante de la Iglesia Católica en Ensenada, y María Angélica Luna Jiménez, subdelegada local del Instituto Nacional de Migración, coincidieron en señalar que aunque se tenía la expectativa de que la llegada de Donald Trump generaría una intensa ola migratoria por las deportaciones masivas, por fortuna, eso no ocurrió. Sin embargo, coincidieron ambos, el fenómeno migrato-

rio es permanente en la región.

ATENCIÓN HUMANITARIA

El sacerdote Valencia Hernández puntualizó que como parte de la pastoral se trata de dar atención humanitaria y apoyo a quienes migran, en el marco del respeto a los derechos humanos y la caridad. Destacó que con el arribo de Trump a la presidencia organizaciones civiles, religiosas e incluso instituciones gubernamentales estaban preparadas para atender a cientos de per-

Anuncian inicio de actividades del Centro Agroemprendedor

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

L a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (Sader BC), llevó a cabo el inicio de actividades del Centro Agroemprendedor, con el objetivo de brindar herramientas para el fortalecimiento de la competitividad empresarial, impulsando el desarrollo de marcas agropecuarias en la región.

La secretaria de Agricultura, Mónica Vargas, destacó que el programa está diseñado específicamente para empresas ya constituidas que enfrentan dificultades en áreas clave como la comercialización y la búsqueda de nuevos canales de venta. "El Centro AgroEmprendedor ofrece los recursos necesarios para transformar la imagen empresarial y facilitar el acceso a nuevos mercados", afirmó Vargas Núñez.

En el evento, se explicó a los asistentes cómo pueden beneficiarse de los diversos servicios ofrecidos, entre los cuales se incluyen: diseño de logotipos y etiquetas, acompañamiento en el registro de marca, capacitación en habilidades administrati-

vas y asesoría en comercialización.

ORIENTARÁN A EMPRESARIOS

Estos servicios están orientados a ayudar a los empresarios a mejorar sus procesos y aumentar su presencia en el mercado y dicho programa está dirigido a empresas del sector agropecuario, agroalimentario y procesadores primarios, y se dirige principalmente a los municipios de Ensenada, Rosarito y San Quintín. Además, se anunció que los participantes podrán acceder a apoyos gubernamentales de hasta 50 mil pesos, con el fin de fortalecer aún más sus proyectos, para poder acceder a estos apoyos, los participantes deben cumplir con ciertos requisitos, como estar inscritos en el Centro y presentar documentos específicos, tales como el permiso único de Siembra o facturas de compra a productores locales. El evento marcó un paso importante en el apoyo al sector agroindustrial de Baja California, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo y crecimiento de las empresas agropecuarias locales.

Se suma Cobach a estrategia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Más de 400 estudiantes del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), sostuvieron un encuentro con autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc), dentro de la ruta estatal para combatir delitos de extorsión en todas sus modalidades. El General Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la Sscbc, afirmó que dicha

campaña, coordinada con el Gobierno Federal, busca evitar que delincuentes cibernéticos y extorsionadores telefónicos afecten la integridad de la juventud bajacaliforniana. Modalidades como secuestro virtual, robo de identidad, incluso afectaciones a la privacidad, son puntos que se deben tratar con niñas, niños y jóvenes, sobre todo en la era digital en la que se interactúa en el presente. Está ruta preventiva con-

antiextorsión

templa recorrer escuelas, comunidades, y centros laborales para sectorizar el mensaje, promover la denuncia ciudadana y explicar a detalle el modus operandi de la extorsión. La denuncia al 089 es clave para evitar caer en este tipo de delitos, además de informarse por las vías oficiales para entender paso a paso cómo actuar en caso de recibir mensajes o llamadas de este tipo.

sonas deportadas, lo cual no ocurrió en los volúmenes que se esperaban.

Por su parte la representante del Instituto Nacional de Migración enfatizó que por parte del gobierno mexicano no solamente se tiene una política de recepción a los migrantes o deportados, sino que se trabaja para que puedan ser retornados a su lugar de origen y que pueda ahí encontrar las condiciones que le permitan arraigarse en sus respectivas comunidades.

Llama diputada a abatir el rezago legislativo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, exhortó al Congreso del Estado de Baja California a redoblar esfuerzos para abatir el rezago legislativo y a garantizar un trabajo que priorice los intereses de la ciudadanía.

En su exposición, señaló que el trabajo legislativo no puede someterse a intereses ni a una dinámica que imponga la mayoría parlamentaria, “la pluralidad y el diálogo deben ser nuestra guía, permitir que prevalezca la imposición vulnera la esencia democrática y debilita la confianza de la gente en el Poder Legislativo”.

Enfatizó que la responsabilidad fundamental es legislar con oportunidad, imparcialidad y responsabilidad, sin embargo, existe un atraso en el desarrollo del trabajo parlamentario, lo cual afecta la calidad de las decisiones y la capacidad de respuesta ante los retos del Estado.

PRESENTA ANÁLISIS

La diputada Corral Quintero presentó un análisis de las iniciativas ingresadas en la actual Legislatura, donde se puede observar un rezago preocupante, por lo que advirtió que “cada iniciativa que se presenta, cada punto de acuerdo que se discute y cada dictamen que se retrasa representan demandas sociales que quedan a la espera de una respuesta”. En su posicionamiento, insistió en que la imparcialidad debe ser un principio irrenunciable en la labor legislativa y recordó que los tiempos del Congreso pertenecen a la ciudadanía, por lo que la pluralidad política debe asumirse como una fortaleza de la democracia y no como un obstáculo para la toma de decisiones.

El reconocimiento fue entregado por Liliana Díaz de León Zapata.
Cortesía
Los libros fueron donados a bibliotecas de Mexicali.
Cortesía
Gerardo Sánchez / El Vigía
Margarita Ibarra Andrade, directora del Albergue San Vicente.
Diputada Santa Alejandrina Quintero.
Cortesía
El programa está
Cortesía

Arranca el Mes Rosa por cáncer de mama

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Para garantizar el acceso a la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, para las mujeres de todos los municipios en el Estado, con énfasis en zonas vulnerables, se dio inicio a las actividades de Octubre “Mes Rosa” dedicado a la sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama.

La implementación de la Ruta Rosa, consiste en mastógrafos móviles itinerantes que recorren Baja California para brindar el servicio de detección gratuita de este padecimiento. Esta iniciativa de la mandataria estatal ha logrado incrementar las mastografías con hasta más de 20 mil realizadas anualmente, aportando certeza a las mujeres de todas las edades, sin discriminación y con acompañamiento profesional.

En el arranque del mes rosa, con la participación de sobrevivientes de cáncer de mama y asociaciones civiles unidas por esta misma causa, el secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas enfatizó la importancia de acercar los servicios a las comunidades prioritarias para el combate a la pobreza, ya que anteriormente no contaban con esta tecnología al alcance de sus hogares.

EN TODOS LOS HOSPITALES

El funcionario estatal mencionó que adicional a esta estrategia, todas las unidades hospitalarias y centros de salud de todas las instituciones públicas en la entidad, ofrecen opciones para las mujeres que busquen el servicio de mastografía gratuita, por lo que pueden acudir a solicitar la atención. El cáncer de mama, es curable si se detecta a tiempo.

Por ello, se exhorta a las mujeres a cuidar su salud siguiendo estas recomendaciones, desde los 20 años, realizar la autoexploración una vez al mes, a partir de los 25 años, acudir a la unidad de salud para solicitar el examen clínico mamario de manera anual y de los 40 a los 69 años se sugiere realizar la mastografía cada dos años, en caso de no tener antecedentes familiares.

Están fuera de peligro estudiantes intoxicados

Luego que ingirieran alimento en sus planteles y que presentaran signos de malestar estomacal, alumnos de cinco escuelas de Tijuana fueron atendidos de manera oportuna

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El Gobierno del Estado de Baja Ca lifornia activó de inmediato los protocolos de emergencia ante los síntomas de intoxicación registrados en estudiantes de cinco escuelas primarias de Tijuana, tras consumir alimentos pro porcionados por la empresa proveedora de alimentos escolares.

Todos los estudiantes se encuentran fue ra de peligro y reciben atención médica oportuna. El sector salud en su conjunto, incluyendo al IMSS e IMSS-Bienestar, se ha mantenido al tanto de la evolución de cada caso para garantizar el mejor cuidado y seguimiento.

“Las autoridades sanitarias informan que alumnas y alumnos de distintas escuelas primarias de Tijuana que mostraron síntomas de intoxicación alimentaria tras consumir alimentos proporcionados por una empresa proveedora de alimentos escolares, evolucionan favorablemente y se encuentran fuera de peligro”, informó la goberna- dora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

ACTIVAN PROTOCOLOS

Las acciones de respuesta se desplegaron a través de Seguridad Escolar de la Secreta-

Los estudiantes intoxicados fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Tijuana, donde recibieron atención médica oportuna y quienes siguen en observación.

ría de Educación, con apoyo de Cruz Roja, Bomberos, madres y padres de familia, quienes colaboraron en el traslado de niñas y niños a distintos hospitales de la ciudad.

El Gobierno del Estado mantiene comunicación permanente con madres, padres y tutores, garantizando acompañamiento y seguimiento médico para cada uno de los estudiantes.

“He ordenado una investigación para conocer la causa y que los responsables asuman las consecuencias. Todos los días se sirven 347 mil 047 desayunos y comidas escolares sin que se haya presentado un

caso previo. Se continuará el seguimiento y la atención médica en cada caso. La salud y el bienestar de nuestra niñez es prioridad”, mencionó la mandataria estatal.

La Secretaría de Salud inició los procedimientos de verificación y sanción conforme a la ley, para garantizar a padres y madres que la alimentación de sus hijos sea segura y confiable. Asimismo, se revisarán de manera inmediata los protocolos de supervisión de alimentos en todas las escuelas del sistema, reforzando los controles sanitarios para garantizar el derecho de la niñez a una alimentación segura.

Cortesía

SÁBADO 4 Y

DOMINGO 5 de octubre de 2025

DESDE 1985

64 págs. 10 secciones

Periodismo con la gente

EN EL INICIO DE LA SERIE SEMIFINAL DE SEGUNDA FUERZA “B2”, LA NOVENA “FELINA” VENCIÓ 13-5 A MONSTER

NUEVA ERA

Editora: Jazmín Félix

EL LANZAMIENTO DEL NUEVO DISCO DE TAYLOR SWIFT SE TRANSFORMÓ EN UNA CELEBRACIÓN GLOBAL CON FIESTAS TEMÁTICAS, ESTRENOS EN CINES Y DINÁMICAS EN REDES SOCIALES

Queda Ayuntamiento sin personal de limpieza

Ex trabajadores denuncian presiones para firmar renuncias y advierten falta de pagos e insumos; también hay bajas en áreas de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

LJORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Después de dos semanas de haber permanecido tomado por maestros del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SETE), el Centro de Gobierno fue liberado tras alcanzarse un acuerdo con autoridades estatales.

Ignacio Sereno, coordinador del SETE en San Quintín, informó que las demandas fueron atendidas, principalmente el pago pendiente a siete docentes y el nombramiento de un Asesor Técnico Escolar.

Explicó que la tarde del jueves sostuvieron una nueva reunión con funcionarios estatales, quienes les confirmaron que el próximo 10 de octubre se emitirá una nómina extraordinaria donde se reflejará el pago atrasado.

os despidos en el Ayuntamiento de San Quintín continúan, y ahora alcanzaron al personal encargado de la limpieza de oficinas gubernamentales, quienes fueron notificados de que ya no podrían seguir laborando. Empleados cesados esta semana denunciaron haber sido víctimas de las mismas prácticas atribuidas a Carlos Sánchez, titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos, quien presuntamente los llama para obligarlos a firmar su renuncia. Indicaron que en dependencias como Oficialía Mayor y Sindicatura ya no hay advirtió que tal vez no recibirán el pago correspondiente a los días trabajados. El personal afectado agregó que en las últimas semanas tampoco contaban con insumos básicos como cloro, papel higiénico y otros materiales necesarios para realizar sus labores.

Trabajadores de la limpieza del Ayuntamiento aseguraron a El Valle que fueron notificados sobre el despido.

TAMBIÉN SEGURIDAD PÚBLICA

De igual forma, funcionarios de la Di-

dadana, asignados a distintas áreas, con tinúan siendo despedidos sin que se les informe el motivo de su separación. Este tipo de recortes, señalaron, afecta directamente a las delegaciones, al personal de barandilla y al Centro de Operaciones Policiales ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, donde actualmente solo permanecen dos personas.

Agregó que se firmó una minuta de acuerdo en la que las autoridades se comprometieron a cumplir con lo pactado, luego de que algunos maestros llevan más de un año sin recibir el salario correspondiente.

AMENAZAN

CON CERRAR CARRETERA

Sereno advirtió que, si el pago no se realiza el viernes 10, esperarán hasta el lunes 13; de no cumplirse, bloquearán la carretera de manera total para exigir la liquidación.

“En caso de que no se cumpla, tenemos el apoyo de varias asociaciones y volveremos a tomar la carretera y el Centro de Gobierno en respaldo a los maestros. Espero que no sea necesario llegar a ese extremo, pero si no cumplen, así será”, expresó.

Jorge Perzabal / El Valle

SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Identifican a mujer que murió por asfixia en Playa Hermosa

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Asfixia, es la causa determinante del deceso de la mujer rescatada el domingo por ciudadanos en aguas del Playa Hermosa, arrojó la investigación de la Fiscalía General del Estado. El resultado de la autopsia practicada al cuerpo de sexo femenino arrojó asfixia por sumersión como causa determinante de la muerte, mostró la carpeta de investigación integrada por la unidad de homicidios culposos. La indagatoria también estableció la identidad de la persona como Damariz Milka, de 41 años. Los generales de la occisa se obtuvieron de documentos localizados en la orilla del mar y el reconocimiento de un familiar.

El cadáver ya fue retirado del Servicio Médico Forense por el hijo de la mujer, quien realizó el respectivo trámite.

RESCATE

Como se informó, el domingo ciudadanos sacaron del mar de Playa Hermosa a una mujer sin vida, sin huellas de violencia a la vista, a quien ya identificaron y determinaron la causa de muerte.

El hombre que vende elotes cerca de la playa, con ayuda de otras personas, sacó del agua a la femenina de 1.70 metros de altura aproximadamente, vestida con prendas en color negro, la depositaron en la arena sin que respondiera al llamado.

Salvavidas de la Dirección de Bomberos Ensenada brindaron ayuda, enseguida paramédicos de la corporación dieron los primeros auxilios sin tener respuesta, después declararon sin vida a la persona.

Detenida por caso Guardería ABC

Tras ser deportada de Estados Unidos Sandra Lucía Téllez Nieves, socia y re presentante legal de la Guardería ABC, la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó una orden de aprehensión en su contra. La imputada enfrenta cargos por homicidio y lesiones culposas derivados del incendio ocu rrido en junio de 2009 en la estancia infantil de Hermosillo, donde murieron 49 niños y otros 41 resultaron con heridas.

Se intoxican 40 niños por desayuno escolar

Decenas de estudiantes presentaron malestares tras consumir alimentos del programa estatal; el proveedor logró adjudicación directa bajo el gobierno de Bonilla, apenas un mes antes de darse de alta en el padrón

AGENCIA REFORMA

Decenas de niños resultaron intoxicados en escuelas primarias debido a los desayunos escolares del programa “Pancita llena, corazón contento” impulsado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

adjudicación directa con el Gobierno de ese entonces, con Jaime Bonilla Valdéz, a través de la Secretaría del Bienestar.

Un mes antes, en octubre de ese año, la empresa, propiedad de Mario Abeyta Ruíz, apenas se había dado de alta en el padrón de proveedores.

FUERA DE PELIGRO

Se informó que la Dirección de Bomberos atendió preliminarmente a 40 niños. En cambio, la Secretaría de Salud del estado dijo que atendió a 30 menores con síntomas de intoxicación y adelantó que dio parte a la Comisión estatal para la protección contra riesgos sanitarios (Coepris).

Alimentos Nutracéuticos Funcionales es proveedor de los desayunos escolares en Baja California desde noviembre de 2019, cuando logró una

El viernes, la gobernadora emitió un comunicado en sus redes sociales en el que informó que los menores se enfermaron por los alimentos que les entregaron en las escuelas. Mencionó que los niños intoxicados evolucionaron favorablemente y que ya se encontraban fuera de peligro.

En al menos seis planteles se reportaron incidentes. Los niños dijeron sentir calambres abdominales y presentaron vómito, diarrea y fiebre.

Se atendió a 40 infantes de seis planteles en Tijuana.

Varias escuelas pidieron ayuda a las autoridades para atender a los menores; sin embargo, no había ambulan-

cias suficientes para llevarlos, según testimonios en videos que compartieron padres de familia.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Agencia Reforma

Causa movilización falso reporte por olor a gasolina en predio

Un reporte falso sobre olor a combustible y derrame de químicos en un predio de El Sauzal de Rodríguez, provocó intensa movilización de autoridades el viernes, cuyos elementos no encontraron ilícito algo en el sitio. Tras la inspección en el inmueble, efectivos del Ejército Mexicano y personal de Protección Civil encontraron vacío un autotanque equipado con ruedas y una excavación rectangular poco profunda.

La fuerte presencia de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Municipal, Bomberos de Ensenada y Protección Civil, se registró en un predio de la calzada Vista al Mar, de la colonia homónima.

DERRAME DE QUÍMICOS

Un reporte a la línea 9-1-1 hecho a las 06:20 horas del viernes, alertó sobre olor a combustible y derrame de químicos en el interior de una propiedad bardeada de la mencionada vialidad, por esto las autoridades respondieron a la llamada.

En el sitio, las fuerzas del orden revisaron los alrededores, la reja del predio se encontraba debidamente cerrada, hicieron contacto con el encargado, esperaron a que la persona arribara a la zona.

El individuo llegó al predio, quitó el candado al portón negro corredizo, enseguida ingresaron las autoridades, revisaron el camión cisterna sin encontrar líquido alguno en su interior.

Las autoridades elaboraron el respectivo informe de lo ocurrido en el lugar, enseguida se retiraron gradualmente.

Sufre hombre descarga eléctrica en El Cantú

Dos incidentes separados dejaron a un varón hospitalizado por electrocución y un muerto colgado de un árbol en la Carlos Pacheco

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Un hombre hospitalizado por recibir una descarga eléctrica cuando podaba palmeras en el poblado Estaban Cantú, así como otro individuo sin vida, colgado de un árbol de la colonia Carlos Pacheco, son hechos registrados el viernes por separado en el municipio.

La víctima de la descarga

El reporte falso fue en un predio ubicado en calzada Vista al Mar.

recibió ayuda de los bomberos para bajar de la palma, enseguida paramédicos brindaron los primeros auxilios y trasladaron hacia el Hospital General Ensenada para que recibiera atención médica.

La descarga eléctrica ocurrió en el interior de un campo turístico de Maneadero parte baja, ubicado a la altura del kilómetro 12.5 de la carretera estatal que conduce a La Bufadora y a las

Caen varón y 2 mujeres por circular en auto robado

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Un hombre y dos mujeres quedaron detenidos en este puerto por agentes estatales, porque circulaban a bordo de un vehículo robado recientemente en la ciudad de Tijuana.

10:55 hora se reportó a línea 9-1-1 una persona afectada.

HOMBRE COLGADO

Previamente, alrededor de las 08:45 horas, agentes de la Policía Municipal localizaron un cadáver de sexo masculino colgado de un árbol sembrado en la tierra aledaña a las calles Pedro Loyola y Hierro de la colonia Carlos Pacheco octava sección.

El cuerpo es de un hombre 35 a 40 años, vestía sudade-

Alain “N”, de 30 años, originario Sinaloa; María Jesús “N” de 47 y Gabriela Idania “N”, de 25, ambas nacidas en Tijuana, fueron arrestados por elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Pública.

Los sospechosos viajaban por la carretera Transpeninsular a bordo de un sedán marca Nissan Versa rojo, modelo 2020, con placas de circulación ASW-035-A, con reporte activo de robo en la ciudad fronteriza desde el 1 de octubre.

El aseguramiento ocurrió alrededor de las 21:53 horas del miércoles en el bulevar Costero, donde los agentes estatales interceptaron el vehículo e indicaron a su conductor detener la marcha.

ra en color negro, pantalón claro y calzado deportivo blanco, tenía la punta de una cuerda atada al cuello, el otro extremo se encontraba amarrado en el árbol. Paramédicos dieron los primeros auxilios a la persona, pero ya no contaba con signos de vida.

Personal del Servicio Médico Forense trasladó el cadáver a sus instalaciones, donde quedó en situación de desconocido.

ZONA CENTRO

Momentos antes, el detector de autos robados se activó en dicha vía federal y emitió alerta a los uniformados, también las características de la unidad, e inició su búsqueda por la ciudad hasta ubicarlo en la Zona Centro.

Los agentes revisaron las series del carro y corroboraron que tenía reporte de robo, enseguida informaron a las personas sobre su arresto a la vez que colocaron los candados de mano.

Los detenidos y la unidad se turnaron a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo de vehículo.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

César Córdova / El Vigía
Cortesía
El hecho ocurrió en el poblado Estaban Cantú.

Aseguran drogas, vehículo robado y a dos personas

Un cateo realizado por la Fiscalía Regional de San Quintín permitió recuperar un vehículo con reporte de robo, además de asegurar droga, cartuchos útiles y detener a dos personas.

La diligencia fue encabezada por agentes del Ministerio Público y de la Agencia Estatal de Investigación en un domicilio ubicado en el ejido Nuevo Mexicali, dentro de esta misma demarcación.

En el lugar se localizó un vehículo Nissan Sentra, modelo 2006, reportado como robado el pasado 1 de octubre. Durante la intervención fueron detenidos Eduardo “N” y Minerva “N”, quienes se encontraban en el inmueble.

TAMBIÉN CARTUCHOS

Los agentes también aseguraron 19 envoltorios de mariguana y 29 cartuchos de distintos calibres, hallados dentro del predio. Tanto los detenidos como los objetos decomisados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.

La Fiscalía General del Estado reiteró que este tipo de acciones forman parte de su compromiso de actuar con prontitud contra los delitos, con el propósito de salvaguardar la seguridad de las comunidades y el bienestar de las

Detienen a 22 personas en operativos de BOI

Los despliegues se realizaron en varias colonias con apoyo de fuerzas federales y estatales; buscan reforzar la seguridad e inhibir delitos en la zona

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un total de 22 personas fueron detenidas por faltas administrativas durante un operativo realizado por la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en la delegación de San Quintín.

Martín Silva, subdirector operativo de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que el despliegue se llevó a cabo en las colonias Flores Magón, Benito García, Pinos de Madrid y en las inmediaciones del basure-

Shamukas, tetracampeón en la Liga de Futbeis

Los operativos se ejecutaron en las colonias Flores Magón, Benito García y Pinos de Madrid.

con actividades ilícitas en la zona.

SEGUIRÁ

IMPLEMENTACIÓN

Silva señaló que este tipo actos ilegales.

El equipo Shamukas se coronó tetracampeón tras imponerse en la gran final al conjunto Amazonas, reafirmando su dominio

en los últimos torneos.

Detalló que en el operativo participaron de manera coordinada elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, prometidos con los residentes del municipio en brindarles seguridad, por lo que se extenderán a más colonias”, aseguró.

Sergio Martínez, presidente de la liga, destacó que Shamukas ha mantenido una racha ininterrumpida de victorias gracias al talento y desempeño constante de sus jugadoras.

Comentó que tras este torneo se otorgará un periodo de descanso de una a dos semanas para que las jugadoras puedan recuperarse de posibles lesiones y preparar su regreso al próximo torneo.

BUSCAN CORONARSE

Martínez explicó que se realizarán algu-

nos partidos de pretemporada para que las jugadoras retomen ritmo y estén en óptimas condiciones al inicio oficial del torneo.

“Estamos listos para este nuevo torneo, donde todos los equipos buscarán coronarse y evitar que Shamukas, que ha dominado los últimos certámenes, llegue nuevamente a la gran final”, señaló.

El presidente de la Liga de Futbeis en San Quintín invitó a la comunidad a mantenerse atenta, ya que los próximos partidos se jugarán en el campo de la Cali y se espera una temporada llena de competencia y emoción.

Cortesía
Cortesía

Evaden factureras más de 54 mmdp

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, informó que entre 2022 y lo que va de 2025, las factureras eludieron al fisco más de 54 mil millones de pesos.

Al comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para abordar la Ley de Ingresos propuesta por el Ejecutivo federal para 2026, Galeano calificó a las redes de factureras como “una máquina del fraude” que desvió miles de millones de pesos.

Detalló que en 2022 defraudaron al erario más de 17 mil millones de pesos; en 2023, la cifra aumentó a 21 mil 700 millones; en 2024 se registraron 10 mil millones, y en lo que va de 2025, 5 mil 600 millones. En total, entre 2022 y 2025, la institución presentó 59 denuncias ante la Fiscalía General de la República por más de 54 mil 698 millones de pesos.

DELITOS ECONÓMICOS

Galeano resaltó que la propuesta de reforma al Código Fiscal busca negar el registro a empresas vinculadas a factureras y suspender de inmediato la facturación apócrifa. La iniciativa amplía las restricciones de sellos digitales, establece visitas domiciliarias eficaces y obliga a reparar el daño al erario.

“La reforma implica echar a andar el combate a delitos económicos asociados con el contrabando y la comercialización ilícita de combustible”, afirmó. En los últimos dos años, la Procuraduría presentó 102 querellas por más de 16 mil millones de pesos vinculados a hidrocarburos, detectando esquemas de contrabando a partir de factureras o de otros giros difíciles de rastrear.

Durante la comparecencia, el diputado panista Héctor Saúl Téllez cuestionó la falta de información sobre el contrabando de combustible desde 2021, advirtiendo inconsistencias en reportes de importaciones y consumo de lubricantes y gasolinas.

Cobraron en Senado los 2 hijos de Adán

Hijos de legislador figuraron en nómina pública como asesores y percibieron ingresos antes de concluir sus estudios universitarios

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Adán Payambé López

Estrada y Augusto

Andrés López Estrada, hijos del senador morenista Adán Augusto López

Hernández, figuraron en la nómina pública como asesores y funcionarios sin haber concluido sus carreras.

La información surge en medio de la crisis del jefe de la bancada de Morena en el Senado, tras la captura de su

Los 2 hijos de Adán Augusto figuran en la nómina pública como asesores y funcionarios.

ex secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, ligado a “La Barredora”, y tras la difusión de sus reportes al SAT, los cuales revelan que amasó 79 millones de pesos en dos años en condiciones que no han sido del todo esclarecidas.

Con base en una investigación de Emeequis a cargo de Jorge García Orozco, Adán Payambé cobró, en 2018, 60 mil pesos en el Senado durante un año.

El autor de la nota presentó el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales por Honorarios por tiempo

determinado: el prestador es identificado como Adán Payambe López Estrada.

El contrato tiene fecha del 31 de diciembre de 2018 y fue firmado por Eduardo Medel Quiroz, director general de Recursos Humanos del Senado.

El hijo del senador se abocaría, según el trabajo de Emeequis, a la investigación, recopilación y análisis del proceso legislativo.

SIN TERMINAR ESTUDIOS

La nota refiere que Adán Payambé no había terminado sus estudios en Derecho en la Universidad Iberoame-

ricana cuando fue funcionario en el Poder Judicial de Tabasco, en 2022, año en que su papá fungía como secretario de Gobernación.

Allí se desempeñó como secretario auxiliar del Consejo de la Judicatura y tuvo un sueldo bruto mensual de 25 mil 333 pesos, según información que arrojó una búsqueda en el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Por su parte, Augusto Andrés, el otro hijo del senador, trabajó como asesor por honorarios de la bancada de Morena durante 23 meses y cobró un total 805 mil pesos brutos. Esto cuando aún no terminaba tampoco sus estudios de licenciatura.

Emeequis reportó que, aunque el senador morenista dijo que su hijo Augusto Andrés hacía su servicio social en San Lázaro, la investigación reveló que recibía 35 mil pesos brutos la mes.

“Vine a ver a mi hijo: está trabajando aquí, haciendo su servicio social”, argumentó el entonces senador.

Presenta Grupo México oferta para adquirir 100% de Banamex

El conglomerado mexicano Grupo México informó que presentó una oferta vinculante para adquirir hasta el 100% de las acciones del Grupo Financiero Banamex, unidad minorista del estadounidense Citigroup.

En caso de que Fernando Chico Pardo y su familia decidan mantener su inversión del 25 por ciento recientemente acordada con Citi, la propuesta

contemplaría la adquisición del 75 por ciento restante. “Si la familia Chico decide mantener su participación, nos dará mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarán los derechos minoritarios habituales de mercado”, indicó la empresa, que tiene inversiones en minería, transportes e infraestructura.

POTENCIAL COMPETITIVO

La oferta, de ser aceptada por Citi, estará sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes. Grupo México señaló

que, una vez que Banamex esté regulado únicamente por autoridades financieras mexicanas, podrá recuperar su potencial competitivo y contribuir al desarrollo económico del país.

Se prevé que en el futuro se puedan sumar afores y otros inversionistas mexicanos. Entre las prioridades de la oferta, Grupo México destacó cuidar la plantilla laboral, conservar la experiencia del equipo directivo y garantizar una transición que asegure fluidez en los servicios a los clientes de Banamex.

Agencia Reforma
REFORMA

9,5

Contienen incendio en refinería Chevron a las afueras de LA

Bomberos continúan trabajando para controlar un incendio en la refinería de Chevron en El Segundo, a las afueras de Los Ángeles, que comenzó la noche del jueves y generó llamas visibles a kilómetros de distancia.

Las autoridades municipales pidieron a los residentes evitar salir, aunque no se emitieron órdenes de evacuación. Para la madrugada del viernes, el incendio estaba contenido y no representaba riesgos inmediatos. Las carreteras alrededor de la refinería fueron reabiertas, pero el fuego seguía activo dentro del perímetro de la instalación.

Monitores locales de calidad del aire no detectaron riesgos graves, aunque el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire del Sur de California informó niveles elevados de compuestos orgánicos volátiles durante la noche y recomendó permanecer en interiores, mantener puertas y ventanas cerradas y usar purificadores HEPA si se percibe humo.

SIN HERIDOS

Residentes cercanos reportaron haber sentido un temblor y visto el cielo iluminado por las llamas. Sam Daugherty, quien vive a diez cuadras, relató a KABC-TV que comenzó a empacar por temor.

Chevron informó que no hubo heridos y que todo el personal fue localizado. La compañía aseguró que el incendio no se propagó más allá del perímetro y que se desconocen las causas. La supervisora del condado, Holly Mitchell, indicó que los bomberos limitaron el fuego a una sección de la refinería.

El gobierno estatal y local, incluido el Departamento de Bomberos de Los Ángeles, monitorea la situación.

Ataca EU otra embarcación con droga cerca de Venezuela

Cuatro personas murieron en un operativo estadounidense contra presuntos traficantes en aguas caribeñas, generando críticas internacionales

AP Washington, EU

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, anunció el viernes que ordenó un ataque a una pequeña embarcación en aguas frente a Venezuela, acusada de traficar drogas, en el marco del “conflicto armado” declarado por el gobierno de Donald Trump contra los cárteles.

En redes sociales, Hegseth calificó a los ocupantes de la embarcación como “narcoterroristas” y confirmó la muerte de cuatro hombres, sin especificar su identidad ni afiliación a algún cártel. Trump, también en redes, afirmó que la lancha estaba “cargada con drogas suficientes para matar de 25 a 50 mil personas”

y que se dirigía hacia territorio estadounidense. Se trata del cuarto ataque mortal en el Caribe, tras declaraciones de Trump a legisladores sobre el uso de fuerza militar para enfrentar a narcotraficantes, tratados como combatientes ilegales. El memorando presidencial enviado al Congreso sostiene que EU está en un conflicto armado no internacional con cárteles designados como organizaciones terroristas, y autoriza al Pentágono a actuar bajo la ley de conflicto armado.

El senador republicano Jim Risch defendió la medida, argumentando que el presidente tiene autoridad constitucional como comandante en jefe para combatir los cárteles. En contraste, el senador Rand Paul

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth.

criticó la política de “volar barcos sin saber quién está a bordo” y afirmó que solo el Congreso puede declarar la guerra.

JÓVENES POBRES, NO NARCOS

El presidente colombiano Gustavo Petro calificó el ataque de “asesinato” y sostuvo que en la embarcación iban “jóvenes caribeños pobres”, no narcotraficantes, instando a las familias afectadas a organizarse.

El video del ataque muestra cómo la embarcación explota en aguas abiertas y queda inmóvil entre las llamas. Al menos tres de estos

Pide Trump a Israel detener bombardeos en Gaza tras acuerdo parcial de Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el viernes a Israel detener los bombardeos en Gaza luego de que Hamás aceptara parcialmente su plan para poner fin a la guerra que inició hace casi dos años.

Trump aseguró en redes sociales que

“Israel debe detener inmediatamente el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de manera segura y rápida”. Hamás confirmó que aceptó liberar a los cautivos restantes y ceder el poder, aunque otros puntos requieren consultas palestinas.

REHENES Y ARMAS

El plan de Trump incluye la liberación

ataques han sido dirigidos a embarcaciones que, según EU., salieron de Venezuela, tras un aumento de la presencia naval estadounidense en el Caribe, con ocho buques y más de 5 mil efectivos desplegados.

Aunque el primer ataque fue vinculado al cártel Tren de Aragua, los detalles de las organizaciones atacadas en operaciones posteriores, incluida la del viernes, no se han especificado. Hasta ahora, los cuatro ataques han dejado 21 muertos. El Pentágono y el gobierno venezolano no ofrecieron comentarios adicionales.

de 48 rehenes, la entrega de armas por parte de Hamás y la suspensión de la ofensiva israelí, además de permitir ayuda humanitaria y reconstrucción. Israel ya aceptó la propuesta, pero mediadores como Egipto y Qatar señalaron que algunos elementos necesitan negociación.

Hamás expresó reservas sobre la administración extranjera de Gaza y la implementación inmediata de la liberación de rehenes, insistiendo en decisiones basadas en consenso palestino y derecho internacional.

Estados Unidos
Vista de las llamas en una refinería de Chevron en El Segundo, California. AP AP
Franja de Gaza

Los egresados de la Licenciatura en Enfermería de Universidad Xochicalco vivieron un acto lleno de simbolismo que resalta la empatía, la humanidad y la responsabilidad que guiarán su ejercicio profesional y su compromiso con los pacientes

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Luz y vocación

STHEPANIA RUIZ, MARLEN VELASCO Y OSIRIS SERRANO.

SÁBADO 4 y DOMINGO 5 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Juntos otra vez

Exalumnos de la Generación 1981-1985 celebraron su reencuentro con música, baile y emotivos recuerdos que marcaron su época en la Normal Estatal

PÁGINAS 4 a 7

Jessica Villalvazo/El Vigía

SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 de

LUZ y VOCACIÓN

LA NUEVA GENERACIÓN DE LICENCIADOS EN ENFERMERÍA SE TOMÓ LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.

PJESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

revio al acto académico de graduación, los estudiantes de la Escuela de Enfermería de Universidad Xochicalco vivieron uno de los momentos más significativos de su formación: la Ceremonia del Paso de la Luz, un rito cargado de simbolismo que honra la vocación de servicio y el compromiso con el cuidado de la vida.

Durante la ceremonia, cada egresado recibió la luz como representación de los valores de empatía, humanidad y responsabilidad profesional que guiarán su camino en el ejercicio de la Enfermería.

Este gesto, inspirado en la labor de

Florence Nightingale, simboliza la transmisión del conocimiento y la continuidad de una tradición que enaltece la noble misión de cuidar y acompañar al ser humano en sus diferentes etapas de salud y enfermedad.

COMPROMETIDOS CON SU PROFESIÓN

Acompañados por familiares, docentes y padrinos de generación, los jóvenes enfermeros reafirmaron su promesa de ejercer su profesión con ética, sensibilidad y compromiso social.

Con emoción y orgullo, compartieron este momento especial que marca no solo el fin de su formación académica, sino también el inicio de una vida dedicada al bienestar y la esperanza de los pacientes que estarán bajo su cuidado.

EIRA HERNÁNDEZ, GABRIEL DUARTE, EDGAR HERNÁNDEZ, JESÚS COTA Y ROXANA GUTIÉRREZ.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
MARIO SANDOVAL, MARICELA CHÁVEZ Y BRENDA RODRÍGUEZ BELTRÁN.

SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 de octubre de 2025 3

MELANYE SÁNCHEZ, ALEXANDRA GARCÍA Y BRENDA RODRÍGUEZ. , BELEM LEAL Y ALEXIA FERNÁNDEZ.
LESSLY MARIN.
JESÚS COTA, CHRISTIAN LUCERO Y GABRIEL DUARTE. ROBERTO NARANJO.
YESENIA GUARNEROS Y VÍCTOR BARRANCO.
AMÉRICA TALINA RUIZ, MARICELA CHÁVEZ Y SAHARAI VERDUZCO.
NANCY BELTRÁN.

JUAN PERALTA, GENNY MENDOZA, ROCÍO IBARRA, ENRIQUE GARCÍA, ESTHER PERALTA Y PABLO GONZÁLEZ.

Juntos otra vez

Exalumnos de la Generación 1981-1985 celebraron su reencuentro con música, baile y emotivos recuerdos que marcaron su época en la Normal Estatal

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente de celebración y recuerdos, egresados de la Normal Estatal de la Generación 1981-1985 se volvieron a encontrar. La fiesta los hizo reír, disfrutar, llorar con los recuerdos, tomarse fotos con cada uno de los grupos que frecuentaban.

SÁBADO

BENJAMÍN WOOLFOLK Y ESTHER RUIZ.
JUAN PERALTA, ANA CUÉLLAR, LUZMA LIZÁRRAGA Y VIDAL ARCE.
SONIA NÚÑEZ, GENNY MENDOZA, ILEANA GRIJALVA, LUZMA LIZÁRRAGA, JULIO MEDINA, TERE RITCHIE Y ELIZABETH VILLARREAL.
ROCÍO IBARRA Y ENRIQUE GARCÍA.

RECUERDOS Y AMISTAD

Pasaron 40 años desde su graduación de la Normal Estatal, pero la amistad sigue intacta y así lo demostraron en la cena que disfrutaron antes de iniciar la fiesta.

Después, abrieron la pista y compartieron junto a sus compañeros también aquellas canciones que los hacían bailar hace cuatro décadas.

LOS HOMBRES DE LA GENERACIÓN 1981-1985 POSARON PARA LA FOTOGRAFÍA.
CINTHIA CÁZARES, MIRELLA NUÑEZ Y ANTONIETA SCHRADER. ROBERTO VELÁZQUEZ, GABRIELA ARCE Y SINTIA AMADOR.
JULIO MEDINA, BLANCA LÓPEZ, VIDAL ARCE, JUAN PERALTA Y ENRIQUE GARCÍA.

ROSA MARÍA HERNÁNDEZ, KATY ARMENTA, SILVIA VALDEZ, ILEANA GRIJALVA, ILIANA RUIZ Y SONIA NÚÑEZ.

MarcoAguilar/ElVigí a

ILIANA RUIZ, LEOPOLDO VALERIANO Y PAOLA VALERIANO.
MARÍA ESTHER PERALTA, PABLO GONZÁLEZ, CÉSAR CARRILLO, GENNY MENDOZA, JUAN ANTONIO PERALTA, CLAUDIA RODRÍGUEZ Y VIDAL ARCE.
JULIO CÉSAR MEDINA, VICKY LICONA, MARÍA ELENA SOLÓRZANO, SOCORRO CORTEZ, LETY PÉREZ Y MIRELLA NÚÑEZ VIRGEN.

Se reúnen MUTUALISTAS

Integrantes de distintas sociedades convivieron en un encuentro que combinó la rendición de cuentas con un desayuno en el puerto de Ensenada

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente de compañerismo, se realizó el 5to. Pleno Federativo de la Federación de Sociedades Mutualistas de Baja California. Los asociados disfrutaron de un rico desayuno en un restaurante del puerto de Ensenada, mientras escucharon el informe de actividades.

ASOCIADOS MUTUALISTAS SE REUNIERON EN LA SESIÓN MENSUAL.

LECUONA Y AURORA JIMÉNEZ.

ROSA DELIA MIRANDA Y CHACHA TAMAYO.
MARÍA VALDEZ Y FELIPE MEDINA.
RAFAEL VÁZQUEZ RODRÍGUEZ Y CARMEN LÓPEZ VERGARA.
LOS
ALMA

SÁBADO 4 y DOMINGO 5 de octubre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Entra en una NUEVAERA

El lanzamiento del nuevo disco de Taylor Swift se transformó en una celebración global con fiestas temáticas, estrenos en cines y dinámicas en redes sociales que unieron a miles de seguidores en distintos países

REFORMA

Ciudad de México

Taylor Swift ha dejado claro que es una “mastermind” y su nueva música no pasa desapercibida, poniendo a “swifties” a descifrar pistas o sorprendiéndolos como con “The life of a showgirl”, en un lanzamiento que reunió a seguidores que aguardaron para ser testigos de sus 12 nuevos temas.

La cuenta regresiva llegó a cero la noche del jueves, a las 22:00 horas en la Ciudad de México, para escuchar las pistas

que con tanto recelo se resguardaron y que ningún seguidor cayó en la tentación de alguna filtración, pues como un ritual esperaron a la hora indicada.

El estreno se convirtió en un evento social: en México “Taylor’s Session México” organizó algunas “listening party” en CDMX y Guadalajara. En el menú incluyeron bebidas alusivas, como “Lemon faith”, “Ophelia’s juice” y “Taylor fizz”; en Estados Unidos también hubo estas fiestas en distintos bares.

En las redes sociales la gente compartió cómo se preparaba

para escuchar el disco, ya sea en familia, con amigos o en solitario. Algunos cocinaron pizza o galletas decoradas con elementos naranja, el color de la nueva era de la cantante. Presumieron sus outfits con plumas, antifaces, playeras del Eras Tour, uñas a tono y las ya características friendship bracelets; adornaron con globos y otros elementos.

DE VUELTA AL CINE

Esto sólo fue el comienzo de una celebración que se espera se extienda el fin de semana. A partir del viernes y hasta

El nuevo álbum de Taylor Swift salió a la venta ayer.

el domingo seguidores de la cantante de 50 países podrán disfrutar el “The official release party of a showgirl”, en el que podrán gozar del estreno mundial del video musical de “The fate of Ophelia”, junto con imágenes del rodaje a cargo del mexicano Rodrigo Prieto (con quien ya ha trabajado en clips como “Fortnight”, “Willow” y “Cardigan”), videos con las letras de sus nuevas canciones y reflexiones personales inéditas de Taylor sobre sus creaciones.

En México se podrá ver en Cinemex y Cinépolis, pero en las redes sociales había polémica porque en la última cadena de cines se decía que la pasarían sin subtítulos. Se espera que haya actividades

para escuchar el álbum en Xochimilco.

En Estados Unidos se calcula que la proyección fílmica recaude entre 30 y 50 millones de dólares, de acuerdo con Deadline.

“Este álbum trata sobre lo que estaba sucediendo detrás de escena en mi vida interior durante esta gira (The Eras Tour), que fue tan exuberante, eléctrica y vibrante”, reveló Taylor Swift sobre “The life of a showgirl” en agosto en el podcast New Heights.

La artista adelantó que se trata de un disco muy animado y para confeccionarlo volvió a colabrorar con Max Martin y Shellback, con quienes ya había trabajado en “Red”, “1989” y “Reputation”.

AgenciaReforma
AGENCIA

Task: Unidad

Especial: Thriller Policíaco

EN LOS SUBURBIOS de Filadelfia suceden una serie de atracos en casas de drogas por un grupo de asaltantes conformado por: Robbie Prendergrast (Tom Pelphrey), Cliff Broward (Raúl Castillo) y Peaches (Owen Teague), disfrazados con máscaras de Halloween.

Durante el día Roobie y Cliff, como recolectores de basura de la compañía J&W Sanitation, revisan las bolsas de basuras de varias casas sospechosas de vender drogas y por la noche y madrugada las asaltan violentamente con sus originales disfraces.

Cuando el número de casas y violencia escala desmesuradamente, Tom Brandis (Mark Ruffalo), un agente del FBI y ex sacerdote católico, es llamado para dirigir un heterogéneo grupo de trabajo con la sargento detective Aleah Clinton (Thuso Mbedu), Elizabeth “Lizzie” Stover (Alison Olive), oficial de la Policía Estatal de Pensilvania y Anthony Grasso (Fabien Frankel), un experimentado detective del condado de Delaware.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

La situación se complica cuando aparece la peligrosa banda de motociclistas Dark Hearts, cuyas casas se han visto afectadas por los asaltos. El agente Tom Brandis investiga a Perry Dorazo (Jamie McShane), líder nacional del grupo y a Jayson Wilkes (Sam Keeley) un miembro dirigente de los Dark Hearts y protegido de Perry.

Interesante serie con personajes no convencionales, en situaciones no convencionales, con historias no convencionales.

Task: Unidad Especial se estrenó el 7 de septiembre de 2025, en HBOMax - Latam. Jeremiah Zagar (1981, Sur de Filadelfia), es un escritor, editor y director de cine y televisión estadounidense. Salli Richardson-Whitfield (23 de noviembre de 1967, Chicago, Illinois) es una actriz y directora de cine y televisión.

Task: Unidad Especial (Task, MiniSerie de TV, 7 episodios, Estados Unidos, 2025). Dirección: Jeremiah Zagar, Salli Richardson-Whitfield. Con: Mark Ruffalo, Emilia Jones, Thuso Mbedu, Fabien Frankel, Alison Oliver, Tom Pelphrey, Raúl Castillo, Ben Lewis Doherty, Jamie McShane, Sam Keeley, Owen Teague; Guion: Brad Ingelsby; Fotografía: Alex Disenhof, Elie Smolkin; Música: Dan Deacon; Edición: Keiko Deguchi, Amy E. Duddleston. Duración: 65 minutos.

Muestra su lado humano

“Frankenstein”, el nuevo filme de Del Toro, ofrece una mirada íntima y emotiva del monstruo, mostrando su vulnerabilidad, sus conflictos y la fuerza de la historia original de Mary Shelley

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Lejos de la clásica imagen de tornillos en la frente, el nuevo tráiler de “Frankenstein”, dirigido por Guillermo del Toro, muestra a Jacob Elordi como una criatura pálida, abigarrada y profundamente humana, inspirada en la descripción original de Mary Shelley de 1818.

“Mi creador contó su historia. Y yo te contaré la mía”, inicia Elordi con voz ronca, anticipando una mi-

rada íntima y desgarradora del monstruo.

Las imágenes revelan al personaje enfrentándose a su creador, Victor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac, en escenarios que van desde un barco atrapado en el hielo ártico hasta salones góticos y mazmorras oscuras. Entre la violencia y el acecho, resalta la dimensión

NY Times demanda a Justin Baldoni

The New York Times presentó una de manda contra Justin Baldoni y su compañía Wayfarer Studios, reclamando 150 mil dólares por los costos legales derivados de la contrademanda que el cineasta interpuso contra el diario estadounidense, la cual fue desestimada.

trágica del personaje: “Si no me concedes amor, entonces me entregaré a la ira”. La película tendrá estreno limitado en cines el 17 de octubre y debutará en Netflix el 7 de noviembre, según Rolling Stone.

CREACIÓN SOMBRÍA

Esta versión traslada la historia a la Guerra de Crimea, con un monstruo for-

mado a partir de cuerpos caídos en el campo de batalla, ofreciendo un enfoque más sombrío y dramático. Para dar vida al personaje, Elordi pasó hasta diez horas diarias en maquillaje y trabajó con prótesis completas durante extensas jornadas de filmación. Además, estudió butoh, una danza japonesa de estilo vanguardista, y escuchó canto gutural mongol para moldear tanto la fisicalidad como la voz del monstruo. El elenco se completa con Mia Goth, Christoph Waltz, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, Charles Dance y David Bradley, consolidando un reparto internacional que acompaña la visión de Del Toro. “El discurso habitual sobre Frankenstein se centra en la ciencia fallida. Pero para mí, se trata del espíritu humano. No es una advertencia: se trata del perdón, la comprensión y la importancia de escucharnos unos a otros”, dijo Del Toro en entrevista con Variety.

La acción fue presentada el martes 30 de septiembre ante la Corte Suprema de Nueva York y busca cubrir gastos, honorarios y otros costos asociados con la defensa del periódico frente a la demanda de difamación iniciada por Baldoni, informó People.

En su denuncia, The New York Times argumenta que la acción de Baldoni carecía de fundamento y violaba la Ley Anti-Slapp de Nueva York, diseñada para proteger la libertad de expresión frente a demandas infundadas destinadas a intimidar o castigar.

Bryan Freedman, abogado de Baldoni, afirmó que mantiene firme la defensa de la verdad, pese a lo que describió como “probabilidades aparentemente imposibles”. “Nuestra renuencia a comprometer nuestros valores, sin importar las probabilidades ni el resultado, refleja la simple convicción de que defender la verdad y lo correcto importa. Si las leyes actuales protegen a los medios tradicionales de esta manera, quizás nos corresponda impulsar ese cambio”, declaró.

Este movimiento ocurre tras un revés significativo para Baldoni, de 41 años, luego de que el juez Lewis J. Liman desestimara en junio su contra-

demanda de 400 millones de dólares contra Blake Lively, su esposo Ryan Reynolds, su publicista Leslie Sloane y el propio New York Times.

SIN PRUEBAS SUFICIENTE

El dictamen señaló que Baldoni y Wayfarer no presentaron pruebas suficientes para sustentar sus reclamos de difamación y que sus acusaciones se basaban principalmente “en documentos judiciales privilegiados”. El juez también señaló que Wayfarer no pudo demostrar que Lively fuera responsable de declaraciones adicionales fuera de su demanda inicial.

The New York Times ha defendido la solidez de su cobertura sobre las denuncias de Blake Lively, presentadas en diciembre de 2024, en las que la actriz alegó acoso sexual y una campaña de desprestigio durante la producción de “Romper el círculo” (2024).

El juicio entre Lively y Baldoni, en el que se espera que ambos testifiquen, está programado para marzo de 2026, dejando abierta la posibilidad de nuevos capítulos en este complejo enfrentamiento legal.

La demanda contra Baldoni busca cubrir gastos, honorarios y otros costos asociados con la defensa del periódico.
La cinta de Guillermo Del Toro llegará a Netflix el 7 de noviembre.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Ex One Direction se unen en una serie documental

El documental seguirá a Louis Tomlinson y Zayn Malik en un recorrido por Estados Unidos, donde reflexionarán sobre su trayectoria musical, experiencias personales y la pérdida de su compañero Liam

Louis Tomlinson y Zayn Malik, ex integrantes de la extinta boyband One Direction, se reunirán en una nueva serie de documental de Netflix, luego de su-

puestamente haber firmado un contrato multimillonario. De acuerdo con el Daily Mail, los cantantes aparecerán juntos en el show, donde emprenderán un viaje por carretera durante el cual hablarán abiertamente sobre la muerte de su com-

pañero Liam Payne. Fuentes anónimas cercanas a la producción del programa aseguraron que se trata de un “proyecto enorme” para la plataforma de streaming, que pondrá a los intérpretes a viajar por varias partes de Estados Unidos.

Nirvana gana la batalla legal

Nirvana obtuvo una victoria legal en la demanda presentada por Spencer Elden, el hombre que apareció como bebé desnudo en la portada de su álbum “Nevermind”, quien alegó que la imagen violaba las leyes federales de pornografía infantil. Un juez federal desestimó la acusación y determinó que la célebre fotografía -en la que un bebé

“Es probable que sea una oportunidad para que vivan una profunda introspección, con conversaciones serias sobre el increíble viaje que el grupo ha emprendido desde que se formó en The X Factor hace 15 años”, señalaron los informantes.

RECUERDOS Y ANÉCDOTAS

Y todo indica que el rodaje de la serie ya comenzó, con miras a que llegue a la plataforma el próximo año, para conmemorar una década desde la separación de la banda.

El contenido, entre otras cosas, incluirá recuerdos de los mayores éxitos de One Direction, anécdotas personales, sus proyectos personales y en especial, diálogos sobre la trágica muerte de Liam, quien falleció en octubre del año pasado a los 31 años.

La banda se separó en 2016, varios meses después de que Zayn anunciara su decisión de dejar la banda y emprender una carrera en solitario. Se reunieron por primera vez desde 2016 en el funeral de Liam, en noviembre de 2024.

Robbie Williams enfrenta el síndrome de Tourette en gira

Ena en el podcast “I’m ADHD! No you’re not” que padece síndrome de Tourette, el cual ha sabido dis frazar durante muchos años.

que tengo síndrome de Tourette, pero no es algo evidente. El otro día estaba caminando por la calle y me di cuenta de que estos pen samientos intrusivos están ‘den tro del síndrome de Tourette’”, compartió la estrella musical.

sobre su condición neurológica, su salud mental y su relación con los conciertos en vivo, mientras el comediante galés Paul Whitehouse y la Dra. Mine Conkbayir, especialista en neurociencia, lo escuchaban.

El cantante admitió que esconde sus padecimientos mentales detrás de su personalidad rebelde, arriesgada y presuntuosa.

nada hacia un billete de un dólar atado a un anzuelo- no constituye pornografía infantil bajo la legislación estadounidense.

“Ni la pose, el punto focal, la ambientación ni el contexto general sugieren que la portada del álbum presente conducta sexualmente explícita. La imagen se asemeja más a una foto familiar de un niño desnudo bañándose”, escribió el juez Fernando M. Olguin en su fallo, obtenido por Billboard.

El abogado de Nirvana, Bert H. Deixler, celebró la resolución al señalar que pone fin a un caso infundado y libera a los integrantes de la banda del estigma de acusaciones falsas.

PORTADA ICÓNICA

Lanzado en septiembre de 1991, “Nevermind” alcanzó el número uno en la lista Billboard 200 en enero de 1992, permaneció más de 500 semanas en el ranking y ha vendido más de 30 millones de copias en todo el mundo.

La portada, considerada una de las más icónicas en la historia del rock, ha sido interpretada como una crítica al capitalismo y la avaricia.

“Tengo una relación muy complicada con las giras y los conciertos. La gente me dice: ‘¿Vas de gira? Debes estar muy, muy emocionado’. No es cierto. Me aterra. Lo enmascaro muy bien, como si fuera un campeón olímpico”.

MIEDO OCULTO

Williams admitió que normalmente sus padecimientos mentales suele esconderlos detrás de su personalidad rebelde, arriesgada y presuntuosa, aunque aseguró que

El juez cerró el caso de forma definitiva y señaló que la imagen no es lasciva ni sexualmente sugestiva.

Elden presentó su primera demanda en 2021, argumentando que la fotografía representaba una “explotación sexual comercial” de su imagen infantil. Aunque fue desestimada inicialmente por el plazo de prescripción, un tribunal de apelaciones la reactivó en 2023, prolongando el litigio. Sin embargo, el juez Olguin cerró el caso de forma definitiva, señalando que la imagen no es

por dentro se siente normalmente atemorizado por el exterior. El cantante agradeció a su esposa, Ayda Field Williams, por cambiar su perspectiva sobre las presentaciones en vivo, enfatizando lo afortunado que es de hacer el trabajo que hace.

“Hubo algo en ese momento en particular que cambió mi percepción, y sentí gratitud por dónde estoy, quién soy, lo que puedo hacer, lo que me permiten hacer, lo que experimento. Y cuando ella me ayudó en ese momento, pensar en que tal vez nunca más podría tocar en vivo de nuevo por la pérdida de popularidad, la muerte o lo que sea, cambió mi percepción. Pero 80 mil personas nunca cambiaron mi opinión sobre mí”.

lasciva ni sexualmente sugestiva, requisito indispensable para ser considerada pornografía infantil.

Además, el falló también destacó que Elden había recreado la fotografía en varias ocasiones, vendido recuerdos autografiados e incluso se había presentado públicamente como el “bebé Nirvana”.

“Durante muchos años, el demandante ha disfrutado y se ha beneficiado económicamente de su participación en la portada del álbum. Sus acciones son difíciles de conciliar con sus argumentos de que la portada constituye pornografía infantil y que sufrió graves daños como consecuencia”, concluyó el magistrado.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Los cantantes compartirán reflexiones sobre su trayectoria y la vida después de la banda.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Fin de semana

www.elvigia.net

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

SÁBADO 04 y DOMINGO 05 de octubre de 2025

Periódico El Vigía

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

RIZONTALES

1.- Desnuda, en cueros.

7.- Sobacos.

13.- Crecida impetuosa de un río

15.- En América del Sur, canal natural que comunica dos vías fluviales

16.- Dice estupideces.

17.- Van de un sitio a otro de Internet.

19.- Dios griego del Amor.

20.- Org. de la Televisión Iberoamericana.

21.- Seña que queda en la fruta por un golpe.

22.- Monja.

23.- Lago de Finlandia (Laponia).

25.- Internet.

26.- Espiración brusca y ruidosa.

28.- Garganta.

30.- Decimoséptima letra griega.

31.- Ausencia de autonomía

34.- Berilio

35.- Serón grande y redondo

36.- Consejo, recomendación

38.- Altar.

40.- Prepara un texto para su publicación

42.- Mala suerte.

44.- Parte pigmentada del ojo.

46.- Baile canario.

47.- Alusión.

48.- Pequeña flauta pastoril.

50.- Cinta cosida como adorno a la prenda de vestir.

51.- Que no es propio

52.- Figura retórica que consiste en repetir una palabra al inicio de varias oraciones.

53.- Bebida hecha con aguardiente, azúcar, café y plantas aromáticas

55.- Saturadas.

1.- Pieza superior de la camisa a la que se pegan el cuello y las mangas.

2.- Caballo de pelo mezclado de blanco y azafrán.

3.- Noticia breve de un periódico.

4.- Segundo nombre de la Décima Musa.

5.- Prima del padre.

6.- Prefijo, cercanía.

8.- Catorce romano

9.- Además, igualmente

10.- Lugar donde se prensa la aceituna

11.- Mujer que tiene por oficio vender vinagre, aceite, legumbres secas, etc

12.- Famoso

14.- Contrario a otro, opuesto

18.- Adorno de plumas de algunos cascos o sombreros

20.- Encendido

23.- Río de Francia (Grenoble)

24.- Persona desposeída de los derechos de ciudadano

27.- Prefijo, oído.

29.- Biznaga

31.- Conjunto de piezas de hierro para decorar o asegurar.

32.- Metal duro de color blanco.

33.- Vigésima letra griega.

34.- Mover el cuerpo al ritmo de la música.

37.- Herramienta de albañil para extender el yeso (pl.)

39.- Vientos.

41.- Tantalio

43.- Obstruye, atasca.

45.- Destino.

47.- Infusión estimulante

49.- En algunos deportes, anotación

50.- Unidad de aceleración en el sistema cegesimal.

53.- Nuevo León *

VENDO HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO No. 2 ENSENADA, B.C.

AVISO AL PÚBLICO

22 de septiembre de 2025.

Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez de la Ley del Notariado, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 186,592 del volumen número 1,682, de fecha 22 de septiembre del año 2025, pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión intestamentaria o legítima a bienes de quien en vida llevara el nombre de JESÚS FRANCISCO NÚÑEZ CAMPA, compareciendo las señoritas EDDNA ISAMAR e INDIRA ANALY, ambas de apellidos NÚÑEZ LÓPEZ; y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley y el desahogo de las testimoniales por parte de los señores LUIS EDUARDO RUIZ GUTIÉRREZ y MIRIAM CABRAL RAMOS, quienes declararon bajo protesta de decir verdad que no existen otras personas con derecho a heredar en la misma línea al autor de la sucesión, únicamente sus dos hijas, y en tal virtud, las señoritas EDDNA ISAMAR e INDIRA ANALY, ambas de apellidos NÚÑEZ LÓPEZ, ACEPTARON la herencia que les correspondía y se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios; y la señorita INDIRA ANALY NÚÑEZ LÓPEZ, fue designada como Albacea de la presente sucesión; y en el mismo acto ACEPTÓ y protestó su fiel y leal desempeño, manifestando que va a proceder a la formulación y presentación del inventario y avalúo del haber hereditario, hasta su terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

IC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO No. 2 ENSENADA, B.C.

22 de septiembre de 2025. AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez de la Ley del Notariado, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 186,593 del volumen número 1,682, de fecha 22 de septiembre del año 2025, pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión intestamentaria o legítima a bienes de quien en vida llevara el nombre de LOURDES HERLINDA LÓPEZ PÉREZ, compareciendo las señoritas EDDNA ISAMAR e INDIRA ANALY, ambas de apellidos NÚÑEZ LÓPEZ, así como la sucesión intestamentaria a bienes de quien en vida llevara por nombre JESÚS FRANCISCO NÚÑEZ CAMPA, debidamente representada por su albacea INDIRA ANALY NÚÑEZ LÓPEZ; y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley y el desahogo de las testimoniales por parte de los señores LUIS EDUARDO RUIZ GUTIÉRREZ y MIRIAM CABRAL RAMOS, quienes declararon bajo protesta de decir verdad que no existen otras personas con derecho a heredar en la misma línea a la autora de la sucesión, únicamente sus dos hijas, y en tal virtud, las señoritas EDDNA ISAMAR e INDIRA ANALY, ambas de apellidos NÚÑEZ LÓPEZ, ACEPTARON la herencia que les correspondía y se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios; asimismo, en dicha escritura declaró la Albacea de la sucesión intestamentaria a bienes de quien en vida llevara por nombre JESÚS FRANCISCO NÚÑEZ CAMPA y quien fuera el Cónyuge Supérstite de la “De Cujus”, que derivado del régimen patrimonial del matrimonio celebrado por la “De Cujus” y JESÚS FRANCISCO NÚÑEZ CAMPA (hoy su sucesión), reconoció el derecho que les asiste en los gananciales derivados del régimen de sociedad legal que regía su matrimonio; asimismo la señorita INDIRA ANALY NÚÑEZ LÓPEZ, fue designada como Albacea de la presente sucesión; y en el mismo acto ACEPTÓ y protestó su fiel y leal desempeño, manifestando que va a proceder a la formulación y presentación del inventario y avalúo del haber hereditario, hasta su terminación. Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

Rafael “El Caballo” Corona Urías formó parte de la historia de mayor resonancia del pugilismo en California, Baja California y México, donde sostuvo peleas memorables

› Página 4 y 5

En la PROTAGONISTA DEL BOXEO ENSENADENSE

Lamine Yamal se perderá eliminatorias del Mundial

Debido a su lesión en la zona de la ingle, no podrá jugar por dos o tres semanas

AP Madrid, España

Lamine Yamal ha agravado una lesión en la zona de la ingle y estará fuera de juego entre dos a tres semanas, dijo el Barcelona el pasado viernes. Ese anuncio llegó horas después de que España lo convocara para los partidos de clasificación para la Copa del Mundo que ahora se perderá.

Barcelona dijo que el “problema en la ingle del extremo ha reaparecido” después de su derrota 2-1 ante el Paris Saint-Germain en la Liga de Campeones esta semana.

La lesión ha sido un punto de conten-

Tiene México novedades para la Fecha FIFA

El portero Carlos Acevedo, el lateral Kevin Álvarez, los volantes Alexis Gutiérrez y Luis Romo y el delantero Julián Quiñones son las grandes novedades en la convocatoria de la Selección Mexicana para enfrentar a Colombia y Ecuador.

El Tricolor se enfrentará a los cafetaleros comandados por James Rodríguez el 11 de octubre en Arlington, mientras que el día 14 se mide a Ecuador en el estadio de las Chivas.

La Selección Mexicana aún no halla al tercer portero. En la convocatoria anterior fue Carlos Moreno el citado. Guillermo Ochoa aún no hace los méritos suficientes para regresar al equipo. Esta vez el Tricolor prescin- dió de Edson Álvarez ya que apenas suma sus primeros minutos con el Fenerbahce luego de una lesión. También Raúl Jiménez está entre algodones, al igual que Rodrigo Huescas, el cual está prácticamente fuera del Mundial tras trozarse el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.

ción entre el Barcelona y el equipo nacional de España.

El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, arremetió contra España por utilizar a Yamal en dos victorias fáciles a principios de septiembre, diciendo que “no lo habían cuidado” e insinuando que había jugado estando lesionado.

Yamal, de 18 años, luego se perdió cuatro partidos con el Barcelona debido a “molestias en la zona púbica”.

RIESGOS DEL DEPORTE

La selección de España negó que hubiera jugado estando lesionado, y señaló que Yamal había pasado todos sus procedimientos médicos estándar y que el Barcelona no había indicado que tuviera problemas de condición física.

El entrenador de España, Luis de la Fuente, dijo cuando nombró a su equipo

que no tenía “ningún conflicto con Hansi Flick” y defendió su manejo de la salud de sus jugadores.

“No tomamos riesgos, solo los riesgos que cualquier jugador asume cuando practica un deporte. Si un jugador viene con el equipo significa que está sano, y si juega significa que está en condiciones de jugar”, afirmó De la Fuente.

Desde entonces, Yamal ha jugado dos partidos con el Barcelona, incluyendo más de 90 minutos en su derrota 2-1 ante el Paris Saint-Germain en la Liga de Campeones esta semana.

No está disponible para la visita del Barcelona al Sevilla el domingo en La Liga, y también estará fuera cuando España reciba a Georgia el 11 de octubre y a Bulgaria tres días después.

Yamal ayudó a su país a ganar el Campeonato Europeo de 2024.

El América destaca al aportar seis jugadores a la Selección Mexicana: Luis Malagón, Kevin, Ramón Juárez, Israel Reyes, Érick Sánchez y Alexis Gutiérrez. Es precisamente el ex azulcrema Quiñones quien tiene otra oportunidad tras no ser citado en la concentración anterior. Tuvo un desempeño gris en la Copa Oro. Otro naturalizado en este llamado es Germán Berterame, al que Javier Aguirre ocupó como extremo derecho y no como centrodelantero en los partidos anteriores frente a Japón y Corea del Sur.

El 19 de abril del 2023 Acevedo fue convocado a un amistoso contra Estados Unidos y desde aquel 1-1 no había regresado al Tricolor

México se concentrará a partir de este domingo cinco de octubre.

Lamine Yamal ha agravado una lesión en la zona de la ingle.

Cae México ante Puerto Rico

Con joya monticular de Jorhan Laboy, los puertorriqueños

blanquearon 2-0 a la novena tricolor en semifinales del Premundial Sub 23

REDACCIÓN/EL VIGÍA

de México

Jorhan Laboy lanzó una blanqueada de cinco hits y con dos carreras en la sexta entrada Puerto Rico venció 2-0 a la Selección Mexicana de Beisbol en las semifinales del Premundial Sub 23.

Con el resultado, Puerto Rico amarra su pase a la Copa Mundial de la categoría que se llevará a cabo en 2026 en Nicaragua. Además, los boricuas jugarán el sábado la Gran Final del Premundial Sub 23 ante el ganador de la otra semifinal entre Panamá y Cuba.

Markos Sánchez, por México, y Jorhan Laboy, por Puerto Rico, protagonizaron un formidable duelo de serpentinas en el Estadio Mariano Rivera en Ciudad de Panamá.

Los de la Isla del Encanto amenazaron en la parte alta de la segunda entrada a Markos Sánchez. Ya con dos fuera, Edrick Félix y Gilberto Torres ligaron sencillos, pero Sánchez colgó el cero luego de dominar a Brian Pinero con un rodado a la segunda base fildeada por José Villa.

PUR: Jorhan Laboy con Luis Hernández.

MEX: Markos Sánchez, Fausto Hernández (6), Luis Villavicencio (6), Jesús León (7) y Miguel Martínez; con Alejandro Urías.

PG: Jorhan Laboy

PD: Fausto Hernández

En el cierre del segundo rollo México le arrimó la lumbre al zurdo Jorhan Laboy. Con un out, Ramiro Domínguez conectó un doblete, llegó a la tercera almohadilla con un toque de sacrificio de Esteban Romero, pero Laboy salió del problema al dominar a Johan López con

rodado a la inicial.

En el cuarto episodio Puerto Rico volvió a la carga. Con dos fuera, Randal Díaz tramitó base por bolas y Edrick Félix le siguió con sencillo, pero Markos Sánchez colgó la argolla luego de dominar a Gilberto Torres con un elevado al jardín izquierdo.

Realizarán tryouts de voleibol de playa en TJ

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El camino para refrendar el campeonato nacional por Estados en voleibol de playa, conquistado por Baja California en la Olimpiada Nacional, iniciará este fin de semana con una prueba de selección organizada por la Asociación Estatal de Voleibol.

Sánchez firmó una salida de 5.0 entradas en blanco de tres imparables, otorgó una base por bolas y ponchó a dos.

VAN POR ÚLTIMO BOLETO

En la sexta entrada, y ya ante los envíos del relevista Fausto Hernández, Gerardo Prado abrió

“Esto forma parte de un proceso en el que el objetivo final es conformar equipos competitivos para futuras competencias; estos tryouts se suman al ciclo de eliminatorias municipales”, señaló Roberto Hernández, responsable del semillero de voleibol de playa en el CAR Tijuana y uno de los entrenadores que participará en las pruebas de selección. Las evaluaciones se llevarán a cabo en cuatro sesiones: la primera este domingo a partir de las 10:00 horas para la rama varonil; la rama femenil iniciará una semana después. Posteriormente, el 8 de no-

la tanda con sencillo y Luis Hernández recibió pasaporte. Un out después, Randal Díaz conectó un doblete al izquierdo que mandó al plato a Gerardo Prado con la carrera de la quiniela.

Luis Villavicencio entró al relevo y Gilberto Torres lo recibió con un elevado de sacrificio al jardín derecho que le permitió anotar en pisa y corre a Luis Hernández, pizarra 2-0 a favor de Puerto Rico.

Jorhan Laboy salió a la lomita de los disparos en la séptima entrada para completar su joya de pitcheo. Dominó a los primeros dos bateadores que enfrentó, pero Johan López se colocó en la inicial con sencillo. Laboy se recuperó para ponchar a Adrián Saucedo y rubricó su obra con juego completo y blanqueada. Su labor fue de 7.0 entradas en blanco, admitió cinco hits, otorgó dos pasaportes y recetó dos chocolates. La Novena México disputará este sábado 4 de octubre el juego por el tercer lugar del Premundial Sub 23. El ganador del duelo por el tercer lugar del Premundial Sub 23 se llevará a casa el último boleto disponible para acceder a la Copa Mundial Sub 23 Nicaragua 2026.

viembre continuarán las pruebas femeniles y el 9 de noviembre concluirán con la última sesión de la rama varonil. Las categorías convocadas incluyen a atletas nacidos entre los años 2005 y 2011. Junto a Hernández, participarán en la detección de talento los entrenadores Roberto Uribe, Esteban Angulo, Ariel Acos- ta, Alberto Álvarez, Verónica Mendoza y Carlos Niebla. Cabe destacar que Baja California cerró su participación en la Olimpiada Nacional 2025 con el campeonato nacional por Estados, tras conquistar dos medallas de oro.

Ciudad
Los voleibolistas serán evaluados en el CAR de Tijuana.
Cortesía
Puerto Rico blanqueó 2-0 a México.
Cortesía

aprendió la lección sobre el ring

El famoso “Caballo” encabezó funciones históricas en los cuadriláteros en la década de los ochenta

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante buena parte de la década de los ochenta, Rafael Corona Urías fue uno de los pugilistas ensenadenses con mayor arrastre y proyección.

El ‘Caballo’, combatió en los estados de Michigan, California y Nevada de los Estados Unidos -Detroit, San Diego, Sacramento, Santa Clara, San José, San Carlos, Los Ángeles y Reno-, además de Londres, Inglaterra.

Mientras que en territorio nacional gozó de noches memorables en Ensenada, Tijuana, Mexicali y Ciudad de México. Uno de sus momentos de gloria lo vivió el 16 de junio de 1983 en la Plaza de Toros de Ensenada al noquear en el cuarto

un entrenador llamado Gonzalo Chapela de Ciudad de México, pero solamente asistía a entrenar porque me gustaba, no pensaba en nada más allá de eso hasta que las las cosas se fueron dando solas”.

“Comencé a pelear, a ganar y es algo bonito que te provoca una especie de adicción, posteriormente llegó un campeonato estatal y después un nacional amateur, así me fui desarrollando”, manifestó.

El porteño, explicó que, “cuando estás enfocado en alcanzar tus objetivos, si te pegan, caes y te vuelves a levantar, aunque muchos ya no vuelven debido a que es duro aguantar las golpizas, ya depende de la mentalidad, tal vez uno que es más loco sí lo hace,”.

“Creo que antes existía mucha negligencia, ya que había muchos pseudo entrenadores, que te presentas en el gimnasio y al segundo día te ponen a enfrentar a rivales con mucha más experiencia, de hecho, tenía 15 años y me echaban a unos de 20, pero ahí andaba yo de terco”, aseveró.

de mis experiencia más bonitas, pero que en su momento no valoré y me regresé a casa a atender asuntos familiares”.

“Cuando ya nadie del estado quería pelear conmigo en amateur y como aquí no organizaban funciones profesionales, entonces un amigo me recomendó que me fuera para San Diego, que ahí sobraban y me puse bajo las órdenes de un entrenador mexico-americano”, expuso.

Tras su debut a los 19 años de edad, el entrevistado sostuvo 12 riñas a cuatro y seis rounds en California, “de las que gané nueve y una de las que perdí fue por decisión ante un ex medallista olímpico muy duro.

“En ese tiempo residía en San Diego en la avenida Broadway y entrenaba en el gimnasio de Ernie Fuentes, un reconocido promotor y me benefició mucho haber iniciado en Estados Unidos, ya que el nivel estaba duro, había mucha disciplina y cuando regresas para acá llevas ventaja, mucho aprendizaje y fogueo ”, afirmó.

El ‘Caballo’ Corona, consideró que, “los boxeadores ‘gabachos’ amateur son de lo

avecindado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Gonzalo ‘Ratón’ Montes. Tras una defensa exitosa ante Antonio Leyva el 2 de octubre de 1983 en Mexicali, cedió el título a José Duarte, apenas dos meses más tarde, el cual recuperó el 14 de diciembre de 1985 al vencer en la capital del país a Andrés ‘La Pantera’ Ramírez.

“Creo que ese cinturón me llegó muy rápido, a los 22 años, estaba un poco novato, inmaduro y se me hizo como que me saqué la lotería sin batallar, no es pretexto, pero era yo solo, de haber contado con un guía, habría llegado más lejos”, puntualizó.

Rafael Corona, relató que, “Manuel Cota estuvo en mi esquina cuando gané el campeonato, luego también me entrenó Conde Bobadilla y ambos eran muy buenos, aunque, solamente te entrenaban, no te aconsejaban en cuanto a lo deportivo, personal y financiero”.

“Me gusta ir a ver las peleas amateur y hay mucho nivel, son buenos, de haber tenido un entrenador como los actuales,

Desde niño, en el barrio, me decían caballo por mis facciones, así como también hay a quienes apodan gallo o ratón”.

IsaacRosas/ElVigía

FICHA

NOMBRE: RAFAEL CORONA URÍAS

FECHA DE NACIMIENTO: 29 DE JUNIO DE 1960

LUGAR DE NACIMIENTO: ENSENADA, BC

APODO: CABALLO

Rafael Corona Urías

Inicia la era de Kelly en Toros de Tijuana

El timonel llega con los bureles con siete temporadas de experiencia y prestigio en el beisbol mexicano

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con más de 400 victorias y un título de Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Roberto Kelly llega al mando de Toros de Tijuana.

El experimentado timonel fue presentado de manera oficial por la directiva en conferencia de prensa, donde destacó su compromiso, disciplina y factores que implementará en la próxima temporada con la mira puesta en el campeonato.

“Como manejador uno sueña con ser parte de esta organización, los proyectos y la visión que tiene Toros de Tijuana me emocionó. Es algo que yo quería, un equipo que quiera hacer las cosas bien, eso fue lo que me presentó Guillermo Armenta y por eso estoy aquí”, aclaró Roberto Kelly.

Con la presencia del Presidente Ejecutivo Omar Canizales y el Director Deportivo Guillermo Armenta, Roberto destacó su felicidad de trabajar con una directiva ganadora.

LA DISCIPLINA ES CLAVE

“Con George Steinbrenner (Ex propietario de Yankees de Nueva York) era una sola cosa, ganar. Con Toros estoy escuchando a una directiva a la cual ya estoy acostumbrado, aquí se quiere ganar todo el tiempo. Yo soy un tipo ganador y dedicado en todo lo que hago, la motivación llega hasta donde llega la disciplina, y los que me conocen, saben lo disciplinado que soy”.

Kelly ha dirigido a Diablos Rojos del México y Sultanes de Monterrey, siendo la novena regia con quienes conquistó cuatro títulos de Zona Norte y un campeonato de LMB en otoño de 2018.

“Este es un proyecto que me gusta, estoy muy contento de estar aquí. Su-

ficiente no es suficiente, esa va a ser la mentalidad de todo el equipo. No es suficiente llegar a postemporada ni ganar la Zona Norte, suficiente será ganar un campeonato y a partir de ahí, eso no será suficiente”.

Roberto Kelly registra récord de .592 en seis postemporadas disputadas, en 113 duelos ha logrado 67 triunfos en instancias de eliminación, lo que acredita al panameño como uno de los managers más ganadores en playoffs.

El ahora timonel astado, tiene bien de-

finidos los objetivos que implementará en el equipo para la próxima campaña.

“Crear un ambiente dinámico y un equipo que pueda correr, fabricar más carreras, un equipo que cuando los fanáticos vean en el terreno, noten la entrega, hay que jugar al 100, respetar el juego y la organización”.

Con la llegada del “comandante”, se espera que guíe a los bureles por la senda del triunfo en su camino al campeonato para la temporada 2026 de LMB.

Se realizará torneo de taekwondo en octubre

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Tijuana vive una auténtica fiesta deportiva con la celebración del Torneo Internacional de Taekwondo 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre en la Cancha de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR).

El certamen registró un crecimiento notable al reunir a 456 competidores en las modalidades de poomsae y kyorugui en ambas ramas. Participan selecciones de Estados Unidos, Panamá y Guatemala, así como representativos nacionales de Chihuahua, Sonora, Nayarit y, por supuesto, el anfitrión Baja California.

La presentación oficial se llevó a cabo en la sala audiovisual del CAR con la presencia de autoridades y representantes deportivos. En representación de la directora general del Indebc, Laura Marmolejo Toscano, asistió el ingeniero Roberto Beltrán Ramonetti, quien recordó que este torneo cuenta con más de 10 años de historia y que, tras la pausa por la pandemia, ha retomado fuerza y proyección internacional.

El presidente de la Asociación Estatal de Taekwondo, Alejandro González expresó su entusiasmo. Por su parte, Beltrán Ramonetti destacó que la competencia cumple con el objetivo de foguear a los atletas bajacalifornianos rumbo al proceso de la Olimpiada Nacional 2026, enfrentando rivales de alto nivel gracias a la participación internacional y de distintos estados del país. En el acto también estuvieron presentes atletas de talla internacional, entre ellos medallistas mundiales, campeones panamericanos y ganadores de oro en ediciones anteriores de la Olimpiada Nacional, quienes engalanaron la ceremonia.

Las actividades continuarán este sábado 4 de octubre, con las competencias en las categorías cadete varonil y femenil a partir de las 9:00 horas. Al mediodía se celebrará la ceremonia oficial de inauguración, para posteriormente continuar con las pruebas de la categoría juvenil en ambas ramas desde las 14:00 horas.

Roberto Kelly llega al mando de Toros de Tijuana con más de 400 victorias y un título de LMB.
Cortesía

Por su pase a la final Yankees y Diablos

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este sábado podrían surgir los finalistas del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).

Los dos primeros sembrados, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y Diablos, quienes se presentan con ventaja a la jornada sabatina, intentarán asegurar su pase.

Mientras sus rivales en turno, Veterinaria Bahía y Taller Ramos buscarán evitar la eliminación.

PROGRAMACIÓN››

Sábado 4 de octubre

Leonas toma ventaja

PROGRAMACIÓN››

Domingo 5 de octubre

Campo José “Prieto” Soto

Amistoso

9:00 Horas Panteras vs Cobras

Serie final de Novatas

11:00 Horas Sonido Baja Jr vs Monster

Serie semifinal de Bola Puesta

13:00 Horas Impresora del Noroeste vs Mambas

Serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”

15:00 Horas Aztecas vs Kamikazes

Serie final de Segunda Fuerza “A”

17:00 Horas Extinguidores del Norte vs Amazonas

Serie semifinal de Bola Puesta

19:00 Horas Fire Logistics vs Vikingas Mix

Martes 7 de octubre

Amistoso

18:30 Horas Depredadoras vs Mantarrayas “B”

Serie final de Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas Sospechosas vs Snakes

semifinal.

La doble cartelera correspondiente a la ronda de semifinales, se efectuará a partir de la una de la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde.

En el cuatro enfrentamiento de la serie, Taller Ramos, urgido de victorias, estará recibiendo la visita de Diablos.

En el tercer duelo de la otra llave, programado para arrancar en punto de las cuatro de la tarde, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc será anfitrión de Veterinaria Bahía.

Los “Bombarderos” de Martín “Mulato” Sauceda ganaron los dos primer encuentros por pizarras de 19-7 y 10-6.

Campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde

13:00 Horas (2) Diablos vs (1) Taller Ramos

16:00 Horas (0) Veterinaria Bahía vs (2) Yankees de la

episodios en relevo a Jovita Can sino, lapso en el que admitió tres indiscutibles, tres carreras y otorgó cinco pasaportes.

Rocío Agruel sufrió el descalabro, a pesar de aceptar únicamente un sencillo de Johanna Martínez en el primer capítulo, pero le

fabricaron 13 anotaciones, regaló 20 bases por bolas, dio dos pelotazos, recetó un chocolate y sus compañeras cometieron un error.

Las mejores bateadoras de Monster fueron Lesly Verdugo de 4-3, Alicia Palacios y María Castro de 2-1, Jenni Quiñonez y Nayeli Viera de 3-1.

La actividad se reanuda mañana domingo a partir de las 10 de la mañana en ese mismo “diamante”, con una extensa cartelera.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Rubén Espinoza Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores

Colonia Cuauhtémoc
Taller Ramos buscará empatar la serie
Isaac Rosas / El Vigía
Ensenada Softbol /Cortesía
Leonas se impuso 13-5 a Monster.

Herrería del Norte se quedó con el tercer lugar de la categoría Segunda Fuerza “C2”.

Tercer lugar para Herrería y Moctezuma

Las novenas alcanzaron el podio en las categorías Segunda Fuerza “C2” y “B1”

Herrería del Norte se quedó con el tercer lugar de la categoría Segunda Fuerza “C2” dentro del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera. En el encuentro que se llevó a cabo la noche del jueves en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, los “Herreros” timbraron dos veces en el cierre de la séptima entrada para imponerse 11-10 a Picapiedras.

Armando Cobos Peña, en la-

PROGRAMACIÓN››

Lunes 6 de octubre

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “C1”

18:30 Horas Brew Máster vs Cemex

Serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”

20:30 Horas Baja México Restaurante vs Joal Produce

Martes 7 de octubre

Serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas Morros Racing vs Plebes

Serie final de Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas Tarimas del Pacífico vs Músicos

bor de relevo a Fernando Jiménez, retiró tres entradas, con siete hits, cuatro anotaciones, regaló dos bases por bolas y ponchó a un enemigo para alzarse con la victoria.

En la parte baja del séptimo inning, sencillos impulsores conectados por Francisco Ramírez

y Héctor Armenta terminaron dejando tendidos en el terreno a sus contrincantes.

Perdió Héctor Inzunza, quien ingresó en sustitución del abridor Manuel Ochoa para recibir 11 batazos a terreno de nadie, siete carreras y repartir ocho boletos gratis en cuatro episodios.

Moctezuma Team derrotó por ausencia a Autos Pérez.

Los más activos con el tolete fueron Julián López de 3-2 con cuadrangular que encontró los senderos congestionados, Héctor Armenta de 4-2 con una empujada, Francisco Ramírez de 4-2 con dos producidas, Hiram Pablos de 4-2, Ángel Oronia de 5-2 con una remolcada y Juan López de 2-1.

En la ofensiva de Picapiedras

destacaron: Alejandro Mar de 5-3 con una impulsada, Jesús Moreno Cortez de 5-3, Brandon Robles de 3-2, Héctor Inzunza de 4-2 con uno a la calle y tres empujadas y José Mar de 1-1.

En la división Segunda Fuerza “B1”, Moctezuma Team alcanzó podio al derrotar por ausencia a Autos Pérez.

Rogelio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.