www.diarioelectronico.observador.cl

www.diarioelectronico.observador.cl
Mañana martes pasa a control de detención el chofer del vehículo en el que intentaron huir a Bolivia
Padre de Gonzalo
Alfaro: “La recuperación de mi hijo ha sido sorprendente y milagrosa”
Las cifras reveladoras que dan cuenta del mal momento de Unión La Calera
La nueva unidad municipal fusiona programas existentes y ofrecerá acompañamiento psicosocial y asesoría jurídica a mujeres, diversidades y comunidades en situación de vulneración de derechos
En la última sesión del Concejo Municipal de La Cruz se aprobó la creación de la Oficina Comunal de la Mujer y Comunidades, un hito que refuerza el compromiso de la municipalidad con la promoción, protección y reparación de derechos, además de impulsar el desarrollo de espacios de equidad y seguridad para la comunidad.
La nueva oficina nace de la integración de los programas Mujer Emprende Sin Límites y Diversidades, consolidándose como un espacio destinado a entregar apoyo psicosocial y asesoría jurídica a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, diversidades y comunidades que
enfrenten situaciones de vulneración de derechos, violencia de género o discriminación.
Desde la Oficina Comunal de la Mujer agradecieron el respaldo del Concejo y destacaron el liderazgo de la alcaldesa Filomena Navia Hevia, quien impulsó la creación de esta unidad como una medida concreta para avanzar hacia una comuna más justa, inclusiva y libre de violencia. “La vulneración de derechos, la violencia de género y la discriminación constituyen una grave violación de los derechos humanos. La Oficina de la Mujer y Comunidades busca consolidarse como un espacio de promoción, protección y reparación, pero
también de empoderamiento social, económico y comunitario”, explicó Juan Brito, encargado de la oficina.
El nuevo equipo -integrado por profesionales del área jurídica y psicosocial- trabajará en promover la autonomía económica de las mujeres, integrar la perspectiva de género en las políticas públicas locales y desarrollar acciones de educación y sensibilización dirigidas a la comunidad, con el fin de garantizar una atención integral y respetuosa. Quienes necesiten apoyo, pueden acercarse a la oficina ubicada a un costado de la Municipalidad de La Cruz (Gabriela Mistral #03), o comunicarse al correo mujeresycomunidades@lacruz.cl , o también al número +56 9 9849 9505.
Los internos fueron recapturados en un peaje de Copiapó cuando intentaban huir hacia Bolivia. El conductor del vehículo será formalizado este martes
La fuga de los tres peligrosos reos que escaparon el 15 de agosto desde la cárcel de Valparaíso terminó este sábado con su captura en Copiapó. Claudio Fornes Vicuña (34), Jairo González Miranda (25) y Juan González Quezada (27) fueron arrestados en la plaza de peaje El Totoral cuando se dirigían rumbo a Bolivia en un vehículo conducido por Nelson Enrique Orellana Ortiz, quien será formalizado este martes.
Tras la detención, los tres fueron trasladados a La Serena, donde en una audiencia remota se ordenó su reingreso al Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad en Santiago.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, confirmó que los internos permanecerán en aislamiento total. “Estos criminales que han puesto en riesgo la seguri-
dad del país van a estar en un recinto de máxima seguridad, con absoluto aislamiento del exterior”, señaló.
En dicho penal cumplen un régimen estricto: celdas individuales, dos horas diarias de patio, visitas solo por locutorio una vez por semana y vigilancia las 24 horas.
L a Fiscalía investiga cómo lograron escapar cortando barrotes de sus celdas y deslizándose por un cable de acero lanzado desde el exterior. Los reos cumplían condenas por delitos graves: Fornes por tráfico y robo con homicidio; González Miranda por presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; y González Quezada, también bajo presidio perpetuo, por el homicidio del suboficial de Carabineros David Florido Cisternas.
Aún está en investigación la forma en la que los tres homicidas lograron escapar de la cárcel de Valparaíso.
Evidencias incautadas por la PDI en Villa Alemana: dosis de droga listas para su venta, dinero en efectivo y equipos de vigilancia decomisados en el operativo.
Durante el operativo se incautaron pasta base, cannabis, dinero en efectivo y equipos tecnológicos utilizados para el resguardo de la actividad ilícita
Detectives del equipo MT0 de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI Villa Alemana detuvieron a dos mujeres por su responsabilidad en delitos de microtráfico de drogas, en un procedimiento desarrollado en el sector sur de la comuna.
E l trabajo de análisis criminal e inteligencia policial permitió gestionar una orden de entrada y registro para un domicilio ubicado en la intersección de las calles Valencia con Marcelino Champagnat, inmueble que era utilizado de manera permanente para la
venta de sustancias ilícitas a distintos consumidores del sector.
En el operativo, la policía civil incautó 186,7 gramos de cocaína base, 4,58 gramos de cannabis sativa, más de 400 mil pesos en efectivo, además de cuatro cámaras de vigilancia, un DVR y dos teléfonos celulares, evidencias que daban cuenta de la actividad delictual.
Por instrucción del fiscal a cargo, las imputadas fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Villa Alemana para la respectiva audiencia de control de detención.
Los imputados fueron sorprendidos de madrugada en un vehículo que circulaba a gran velocidad por el centro de la ciudad
C arabineros de la 4ª Comisaría de Quillota detuvo la madrugada de este domingo 24 de agosto a cuatro jóvenes -dos de ellos menores de edadpor porte de cocaína y tenencia ilegal de un arma de fuego con municiones.
D e acuerdo con los antecedentes, alrededor de la 01:10 horas personal policial realizaba patrullajes preventivos cuando advirtió que un automóvil Suzuki Baleno de color gris transitaba a gran velocidad por avenida 21 de Mayo, efectuando maniobras riesgosas. Tras iniciar un seguimiento, los funcionarios lograron interceptar el vehículo en calle O’Higgins con Prat.
E n ese momento, según el parte policial, desde la ventana del copiloto se exhibió un arma aparentemente de fuego, por lo que se adoptaron medidas de seguridad para el control. Los ocupantes fueron identificados como E.A.S. (21), J.A.S. (18), C.P.V. (17) y D.P.A. (17), todos con domicilio en Quillota.
Durante la inspección del vehículo, Carabineros halló bajo el asiento delantero un arma de fuego marca Bruni, modelo New Police, calibre 9 milímetros, con un cargador y tres cartuchos calibre 32. Además, en la unidad policial uno de los detenidos entregó voluntariamente una bolsa con 13 envoltorios de nylon que contenían clorhidrato de cocaína, con un peso neto de 12,77 gramos.
E l vehículo -propiedad de
la madre de uno de los imputados- no mantenía encargo por robo y fue devuelto a su dueña. En tanto, la droga fue remitida al Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota y el arma junto a las municiones fueron enviadas a LABOCAR
para su peritaje.
Los cuatro detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota, por instrucción del fiscal de turno, quien ordenó control de detención y la continuidad de las diligencias investigativas.
El ataque ocurrió en el sector de San Sebastián y está siendo indagado por la Brigada de Homicidios de la PDI
Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI San Antonio se encuentran investigando un hecho de violencia ocurrido en el sector de San Sebastián, comuna de Cartagena, que dejó como saldo un hombre muerto y otro herido de gravedad.
D e acuerdo con lo informado por el subcomisario Miguel Hermosilla Flores, la investigación se desarrolla por encargo del Ministerio Público y busca esclarecer la dinámica de los hechos, que corresponden a un homicidio consumado de un hombre chileno de 46 años y un homicidio frustrado en contra de otro hombre de 38 años.
E l trabajo policial incluye el levantamiento de evidencias desde cámaras de seguridad, toma de declaraciones a testigos y peritajes en el sitio del suceso. Todas estas diligencias tienen como objetivo determinar con precisión cómo se produjo el ataque y la identidad de los responsables.
Las autoridades han señalado que los antecedentes reunidos serán puestos a disposición de la Fiscalía para avanzar en el esclarecimiento del caso y eventuales formalizaciones.
La PDI trabaja junto al Ministerio Público para establecer la dinámica de los hechos y dar con los responsables.
La agrupación de La Cruz logró el segundo lugar en la competencia realizada en Perú, que reunió a cerca de 70 clubes de distintos países
U na destacada actuación cumplió la Academia de Gimnasia Artística Everest de La Cruz en el Torneo Panamericano de Clubes realizado en Perú, certamen que reunió a delegaciones de más de 10 países del continente y cerca de 70 clubes.
E l equipo, dirigido por su entrenadora Marcela Álvarez, viajó con la ilusión de representar a la comuna y a Chile, consiguiendo resultados que las instalaron en el segundo lugar de la clasificación general por equipos.
Gracias a estas presentaciones, la delegación crucina se subió al podio continental con un meritorio segundo lugar por equipos, compitiendo contra exponentes de Brasil, Argentina, Perú, República Dominicana, Ecuador, Colombia, El Salvador, Guatemala, México y Bolivia.
E ste nuevo logro confirma el crecimiento del deporte en la comuna y deja en alto el nombre de La Cruz en el ámbito internacional.
Entre las actuaciones más relevantes se cuentan:
Sofía Plaza: 2° lugar en barra y salto, 3° en viga, 4° en suelo y 4° en all around.
Julieta Oyanedel: 2° en viga de equilibrio, 4° en barra y 3° en all around.
Laura Rojas: 1° en viga, 3° en barra, 4° en suelo y salto, y 2° en all around.
Amanda Escobar: 1° en salto, suelo y barra; 3° en viga; y 1° en all around.
Isabel Zúñiga: 2° en suelo y 6° en all around.
Agustina Vera: campeona en salto, suelo, barra y viga, además de 1° en all around.
Alicia Frías: 1° en salto y barra, 2° en viga y suelo, y 1° en all around.
Claudio Figueroa pasará el resto de su vida en prisión tras asesinar a la joven y lanzar su cuerpo al Río Aconcagua
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe condenó este viernes 22 de agosto a Claudio Alejandro Figueroa Figueroa (39) a la pena de presidio perpetuo simple por el femicidio no íntimo de Michelle Polet Silva Gutiérrez, crimen ocurrido en enero de 2024.
La sentencia fue leída por el juez Rodrigo Antonio Cortés, quien informó al imputado que deberá permanecer recluido en el Complejo Penitenciario de Valparaíso. De acuerdo a la ley, recién tras cumplir 20 años de condena podría optar a algún beneficio carcelario.
De acuerdo con los antecedentes presentados durante el
juicio, la madrugada del 6 de enero de 2024 la víctima acudió al domicilio de Figueroa, en calle Maipú de San Felipe, tras haberse contactado con él a través de la aplicación Grindr. Al no concretarse el encuentro, el imputado la asfixió con un cordón blanco, causándole la muerte. El cuerpo permaneció un día completo en la vivienda. Posteriormente, en la madrugada del 7 de enero, Figueroa intentó trasladarlo en bicicleta y luego en un carro de supermercado hasta el Río Aconcagua, donde finalmente lo arrojó junto con sus pertenencias.
Tras el crimen, el imputado se entregó a la policía y confe -
só lo ocurrido. En paralelo, se desplegó un operativo de búsqueda en el que participaron más de 600 efectivos policiales y de emergencias. El cuerpo de Michelle fue encontrado el 11 de febrero de 2024, gracias a un equipo de buzos privados de la Región de Los Ríos, en la ribera del Aconcagua a la altura de Panquehue.
D urante el proceso, el fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, presentó las declaraciones de 29 testigos, siete peritos y abundante prueba documental, incluyendo imágenes de cámaras de seguridad que registraron al acusado trasladando el cuerpo de la joven.
Con estos antecedentes, el tribunal acreditó la autoría de Figueroa y dictó la máxima pena contemplada por la legislación para este tipo de delitos.
Cámaras de seguridad captaron a Figueroa trasladando el cuerpo de Michelle en dirección al Río Aconcagua.
La iniciativa permitió atender a 77 usuarios de la comuna, evitando su traslado a Valparaíso
Un hito inédito se vivió en La Calera con la llegada de un equipo multidisciplinario de profesionales del Instituto Teletón de Valparaíso, quienes realizaron un operativo en dependencias del SAPU de Artificio. La actividad fue posible gracias a la gestión colaborativa entre el municipio y la institución, con el objetivo de descentralizar las atenciones y acercar los servicios de rehabilitación a las familias de la comuna. E n total, 77 usuarios de La
Calera recibieron atención integral por parte de distintos profesionales de la salud, evitando los gastos y dificultades que implica trasladarse hasta Valparaíso.
“ Este día tuvimos un hito histórico acá en La Calera. Gestionamos que el equipo multidisciplinario de Teletón viniera a atender a 77 usuarios de nuestra ciudad. Esto se hace con el corazón, tratando de acercar los servicios y evitar que muchas familias tengan que costear traslados para una atención tan importante como es la rehabilitación”, destacó el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno.
L a directora del Instituto Teletón Valparaíso, Dalila Sal-
gado, valoró la experiencia y agradeció las facilidades otorgadas por el municipio. “Uno de los objetivos de nuestra institución es la descentralización y poder llegar a terreno. Gracias al apoyo del alcalde Piraíno contamos con un lugar adecuado para atender a nuestros usuarios. Estamos muy agradecidos y esperamos que esta experiencia se repita”, señaló. Durante su visita, la directora también recorrió el Centro de Neurodesarrollo TEA El Alba, iniciativa pionera a nivel nacional que entrega apoyo a niños y niñas con condición del espectro autista. Allí conoció el trabajo de los profesionales y las distintas terapias implementadas junto a las familias.
La víctima es una pequeña alumna de primero básico
La mañana de este sábado 23 de agosto, el Juzgado de Garantía de Villa Alemana decretó la medida cautelar de prisión preventiva para R.I.L.H., inspector de un establecimiento educacional acusado de violar a una niña de seis años.
El tribunal lo imputó en calidad de autor del delito consumado de violación de menor de
14 años, fijando un plazo de seis meses para el desarrollo de la investigación.
D e acuerdo con los antecedentes, el hecho ocurrió la tarde del lunes 18 de agosto, alrededor de las 15:00 horas, al interior del colegio AltoMonte de Villa Alemana.
S egún expuso la fiscal del caso, Daniela Quevedo, “el imputado habría solicitado a la víctima de tan solo 6 años de edad realizar un juego, instante que él aprovecha para realizar la conducta constitutiva del delito de
violación de menor”.
L a situación fue revelada por la propia menor a su padre, quien posteriormente realizó la denuncia en Carabineros. Entre las diligencias iniciales, se revisaron las cámaras de seguridad del establecimiento, las que -según la Fiscalíamuestran indicios del delito cometido por el acusado.
E l imputado permanecerá en prisión preventiva mientras continúan las pericias y declaraciones que forman parte de la investigación judicial.
Carabineros atrapó a un joven con amplio prontuario y a su pareja en un operativo conjunto en el sector Manuel Montt
Un operativo policial encabezado por Carabineros de la Tenencia Petorca en conjunto con la Sección Centauro terminó con la detención de dos personas y la incautación de una importante cantidad de droga en el sector de Manuel Montt, la tarde del viernes 22 de agosto.
De acuerdo con los antecedentes entregados por la policía uniformada, cerca de las 14:40 horas fue arrestado un joven chileno de 24 años, con amplio
prontuario policial por microtráfico y receptación, quien además mantenía una orden de detención vigente por porte de arma prohibida y delitos relacionados con la Ley 20.000.
El sujeto, al notar la presencia policial, intentó huir desde su domicilio y en la fuga abandonó dos sacos con marihuana en el patio de una vivienda vecina, siendo rápidamente alcanzado y reducido por los funcionarios. Dentro de la misma vivien-
da fue detenida su pareja, una mujer chilena de 21 años con antecedentes policiales, en cuyo poder se encontró dinero en efectivo por $1.504.000, además de 16 sacos con marihuana elaborada a granel que en total sumaban 15,5 kilos.
En el procedimiento también se incautaron siete teléfonos celulares, una pesa digital, tres cuchillos carniceros y un machete, elementos asociados a la preparación y distribución de la droga.
A mbos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía y Letras de Petorca, donde pasaron a control de detención.
El joven calerano herido en Argentina ya no está intubado, se encuentra lúcido y consciente. Su familia agradece el apoyo espiritual, moral y económico recibido en Chile y Buenos Aires
U na alentadora actualización entregó la noche del domingo Marcial Alfaro, padre de Gonzalo Alfaro, el joven calerano que permanece internado en el Hospital Fiorito de Buenos Aires tras sufrir graves lesiones en los incidentes ocurridos luego del partido entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile.
S egún explicó, su hijo ha tenido una recuperación sorprendente y calificada como milagrosa por la familia, lo que atribuye directamente a las cadenas de oración y plegarias realizadas en Chile y Argentina.
“ Hoy le quitaron la sedación y ya no se encuentra intubado. Tampoco presenta problemas renales, por lo cual cuando llegamos a la visita estaba lúcido y consciente de todo lo que estaba a su alrededor”, relató el padre.
Si bien lo notaron ansioso, los médicos explicaron que se trata de una reacción normal por la magnitud de la lesión. Durante la visita, la familia le contó a Gonzalo sobre el gran apoyo recibido en el ámbito espiritual, moral y económico, lo que lo emocionó profundamente.
La doctora a cargo del caso destacó la sorprendente evolución, aunque aclaró que no se dará el alta médica hasta que Gonzalo esté en condiciones de viajar. “Estamos todos conten-
tos, yo como padre, mi familia y amistades, además de mucha más gente que se me hace difícil nombrarlos a todos”, señaló
Marcial Alfaro.
La familia reiteró sus agradecimientos y aseguró que continuará entregando reportes diarios sobre el estado de salud de Gonzalo. “Ya nos están sonriendo estos difíciles momentos con el avance positivo en su salud. Entre todos lo vamos a lograr”, concluyó el padre.
Todas las cámaras poseen un sensor. Es éste el que interpreta lo que ve un lente, y en este caso, cuando el cielo está limpio y a la altura adecuada, podemos ver un Quillota en alta resolución.
Jovanka Trebotich Zúñiga Manager de portafolio Know Hub Chile
“Más Mujeres en Directorios” – Un avance necesario, pero aún insuficiente
La promulgación de la Ley “Más Mujeres en Directorios” por parte del Presidente Gabriel Boric es, sin duda, un paso importante en la búsqueda de mayor equidad de género en el ámbito empresarial chileno. La norma establece que, en un plazo gradual, ningún género podrá superar el 60% de los cargos en los directorios de sociedades anónimas abiertas y especiales, reduciendo la brecha que hoy, en muchos casos, es abrumadora.
E l diagnóstico es claro: aunque las mujeres representan cerca del 40% de la fuerza laboral en grandes empresas, solo un 22% llega a un directorio, y más de la mitad de ellos (54%) está compuesto exclusivamente por hombres. Frente a esta realidad, cualquier medida que impulse cambios es bienvenida.
Sin embargo, la ley deja algunos espacios que podrían limitar su impacto. La gradualidad en la implementación, el carácter sugerido de las cuotas en los primeros años y la aplicación solo a ciertos tipos de empresas generan dudas sobre su alcance real. En un contexto donde las desigualdades de género en cargos de alta dirección
son estructurales, confiar excesivamente en la “voluntad” del sector privado puede ralentizar los resultados que se buscan.
E s cierto que el enfoque progresivo busca dar tiempo a las organizaciones para adaptarse y evitar resistencias. Pero, si no se acompaña de incentivos claros, mecanismos de seguimiento efectivos y un plan de extensión hacia otros tipos de empresas, el riesgo es que el cambio se quede en lo simbólico.
E n ese sentido, la ley marca un hito, pero no debería ser vista como un punto de llegada, sino como el inicio de un proceso más amplio. Incorporar más mujeres a espacios de decisión no solo es una cuestión de equidad, sino también de competitividad, diversidad de pensamiento y mejor gobernanza. Valoremos este avance, pero no olvidemos que el verdadero desafío será garantizar que, en pocos años, esta medida se traduzca en cambios culturales profundos y sostenibles, que lleguen no solo a las grandes empresas, sino también a las medianas y pequeñas, donde muchas veces las brechas son aún más invisibles.
PÁRRAFO DESTACADO
Salir de la “B”
“Veo con preocupación a veces que algunos se contentan con adjetivizar la discusión como diciendo que, con la pura actitud, la voluntad y el carácter basta. Pero qué niñería es esa. Acá lo que se requiere es trabajo duro: decirle la firme a las personas, tratarlas como los adultos que son, decirles que esto es difícil, es necesario, pero que lo vamos a hacer. Podemos volver a hacerlo, es posible. Chile fue admirado en el pasado y hoy estamos en la B, pero podemos salir de la B”.
Ignacio Briones, ex ministro de Hacienda.
(The Clinic, 17 de agosto 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit
Director:
Roberto Silva Binvignat
Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
PUBLICIDAD
Coordinadora Comercial:
Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota
CARTAS
La seguridad pública depende de múltiples instituciones: policía, fiscalía, justicia, salud mental, servicios sociales, entre otros. Si bien el presupuesto ha crecido cerca de un 15%, pareciera que no hay coordinación efectiva y los resultados se diluyen: Se detiene a delincuentes, pero los tribunales no los procesan adecuadamente, hay fallas en la cadena de justicia que permiten que criminales sean liberados, y los programas de prevención se duplican o se contradicen.
La delincuencia le cuesta al país aproximadamente US$ 8.200 millones anuales, equivalentes a un 2,6 % del PIB, debido a cierres de locales, disminución del comercio nocturno y cambios en los hábitos ciudadanos.
La Subsecretaría de Prevención del Delito ha desplegado diversas iniciativas clave, pero los resultados no han produ-
“Hizo un profundo daño”
Arturo Squella Presidente Republicanos
“Fue dándole espacio a muchas decisiones que creemos le hizo un profundo daño a la economía, a la manera en que marcha en el país particularmente las decisiones que tienen un impacto tan fuerte en la actividad económica y en la responsabilidad fiscal que lamentablemente no existió estando él a cargo de esta importante cartera”
(EMOL, 21 de agosto 2025)
cido mejoras significativas en la calidad de vida. Los datos dejan claro que la prevención ofrece resultados reales cuando se implementa con coordinación y enfoque territorial. Es indispensable expandir e innovar los programas actuales, especialmente en regiones con altos índices delictuales, como la V Región, consolidar la presencia de la Política Nacional de Seguridad Pública 20252031, integrando actores públicos, privados y comunitarios, y establecer sólidas coordinaciones regionales, siguiendo las iniciativas legislativas que empoderan a los gobiernos regionales en prevención del delito.
La prevención no solo salva vidas; también fortalece la cohesión social y promueve el desarrollo económico. Es imperativo profundizar y diversificar nuestros esfuerzos en esta materia, con sistemas innovativos y unificados.
Marcela del Sol - Hallett Perfiladora Criminal
“Debutó con una inflación desbordada”
Tomás de Rementería Senador PS
“Debutaba después de una pandemia con una inflación desbordada y logró que la política económica del Gobierno siguiera un camino. Lo hizo incluso convenciendo a parlamentarios de que había malas políticas públicas que se habían aplicado desde el parlamento que no debían aplicarse. Pudo controlar eso”
(EMOL, 21 de agosto 2025)
El conjunto cementero muestra una alarmante falta de gol y un rendimiento visitante que lo acerca más a la parte baja que a la pelea por puestos de copas
Unión La Calera vive uno de sus peores tramos en la temporada 2025 de la Primera División chilena. El cuadro dirigido desde el banquillo cementero se ubica en el puesto 11° de la tabla, con 23 puntos en 21 partidos, lo que equivale a un promedio de apenas 1,1 puntos por encuentro. Un panorama poco alentador
E l equipo suma 6 victorias, 5 empates y 10 derrotas. En el aspecto ofensivo, ha marcado solo 17 goles, mientras que en defensa acumula entre 21 y 22 tantos recibidos, según distintas estadísticas.
El rendimiento como local ha sido moderado: 4 triunfos, 3 empates y 3 derrotas en el estadio Nicolás Chahuán, con 15 puntos cosechados en 10 compromisos. Sin embargo, fuera de casa la situación se agrava: apenas 2 victorias, 2 empates y 7 caídas, con un registro de 5 goles a favor y 11 en contra en 11 partidos.
DESNUDA LA CRISIS
Un dato llama especialmente la atención: Unión La Calera anota un gol cada 106 minutos, pero recibe uno cada 86 minutos. Dicho de otra forma, suele pasar un partido completo sin marcar, mientras que su portería es vulnerada con mayor frecuencia dentro del tiempo reglamentario. Una estadística
que grafica la urgencia de mejorar en ambas áreas.
Ofensiva en deuda: con un promedio de 0,85 goles por partido, la falta de poder de ataque es evidente.
Defensa vulnerable: recibe en promedio 1,05 goles por encuentro, más de lo que es capaz de anotar.
Fragilidad como visitante: apenas 0,73 puntos por partido fuera de La Calera revelan las dificultades para competir fuera de su reducto.
L a situación de Unión La Calera ya no se explica solo por una mala racha: refleja un desequilibrio estructural entre ataque y defensa, sumado a la falta de eficacia y confianza. La cifra que marca la temporada es lapidaria: cada gol a favor tarda 106 minutos, mientras que cada tanto en contra llega en apenas 86. Una ecuación que, de no corregirse pronto, podría arrastrar al club a un escenario mucho más complicado de lo esperado.
El estratega se transformó en el tercer entrenador canario de la temporada y tendrá su estreno esta noche en el Estadio Lucio Fariña
Fernández frente a Deportes Temuco
Una nueva etapa comienza esta noche para San Luis de Quillota. Con el debut oficial de Fernando Guajardo en la banca, los canarios recibirán desde las 19:00 horas a Deportes Temuco en el Estadio Lucio Fariña Fernández, con la obligación de sumar de a tres para volver a meterse en la pelea por la liguilla.
El técnico asumió tras la salida de Juan José Luvera y se transformó en el tercer entrenador amarillo en lo que va de la temporada. Pese al poco tiempo de trabajo, Guajardo ya introdujo ajustes obligados por las bajas en defensa: Tiago Ferreyra está suspendido por expulsión, Felipe Coronel debe cumplir la segunda fecha de sanción y tanto José Navarrete como Yerko Águila quedaron descartados por lesión.
A sí, el posible once inicial sería con Daniel Retamal en el arco; Guillermo Abello, Cristóbal Vergara, Gabriel Sarria y Nicolás Muñoz en defensa; en mediocampo un rombo con Alonso Rodríguez, Martín Carreño, Facundo Juárez y Javier Retamales; y en delantera Sebastián Parada junto a Gino Albertengo o Renato Tarifeño.
Al frente estará un Temuco que tampoco llega en su mejor momento. El cuadro sureño afronta varias ausencias, entre ellas
el argentino Diego Buonanotte, además de los defensores Brian Troncoso y Federico Pereyra.
Los números también juegan a favor de San Luis: el elenco temuquense no gana en Quillota desde hace 60 años, estadística que los canarios esperan mantener para mejorar una irregular campaña marcada por la inestabilidad en la banca técnica.
El partido será arbitrado por Juan Lara Luco y transmitido desde las 18:00 horas por “Sintonía Amarilla” de Radio Quillota.
Luego de una semana de trabajo al frente del plantel esta noche Fernando Guajardo dirigirá su primer partido en la banca
Después de un largo periodo de especulaciones, se confirmó oficialmente el retorno de Tonka Tomicic a la pantalla chica
A comienzos de mes, Mega anunció que la conductora estará a cargo de la animación del reali ty culinario El Internado.
El reality se grabará en tierras peruanas y contará con un total de 18 celebridades. Entre los con firmados ya figuran Di Mondo, Daniella Campos y Maluco, mientras que versiones extrao ficiales sugieren que Fernando Solabarrieta y el periodista Luis Sandoval podrían sumarse a la lista.
Cabe destacar, que esta será la primera experiencia de la comu nicadora en un reality show, en la cual estará acompañada por el chef francés, Yann Yvin, quien será su co-animador. “Él es encantador, sabe perfectamente el lenguaje televisivo, lo vamos a pasar muy bien”, aseguró Tonka sobre su compañero en conversación con LUN.
combinación me sedujo y estoy feliz de volver a trabajar, porque quiero y porque lo necesito”, sinceró la animadora.
Por otro lado, en cuanto a cómo se siente por su sonado regreso a la televisión, la animadora detalló que “yo creo que la cuota de entretención, ya sea a través de la farándula, los matinales, o lo que me imagino están preparando los canales para el segundo semestre, está bien. Creo que la diversidad nos hace bien a todos, a los que hacemos tele y a los televidentes”
Tonka Tomicic se sincera La animadora fue interpelada sobre si en algún instante se
Asimismo, confesó que, pese a su regreso, no ha seguido una preparación especial para enfrentar el nuevo programa. “Espero llegar antes a Perú, porque he tenido algunas reuniones donde me han comentado que el nivel de producción es muy importante”, indicó.
“Son casi 200 personas 24/7 que hacen posible este reality, más los 18 participantes. Hay que pensar que es un reality de cocina extremo, con pruebas físicas, con el trabajo en la tierra, la convivencia, los encuentros, desencuentros, los amores, tiene de-
masiadas capas”, expresó Tonka Tomicic. laborales desgastantes, con jornadas extensas e incluso acusaciones de maltrato y amenazas atribuidas al propio Karol Dance.
Con este escenario, el futuro de Like Media queda en suspenso, mientras su fundador enfrenta un periodo de alta exposición pública, marcado tanto por escándalos personales como por el cierre de uno de sus proyectos más ambiciosos.
Créditos: www.limalimon.cl
¿La mandó Karol Lucero? DJ Isi Glock acusó fuerte golpiza “por encargo” en una disco
En los últimos días, la atención mediática se ha centrado en la DJ Isi Glock, conocida fuera del escenario como Ilaisa Henríquez
La artista reveló un encuentro íntimo que tuvo con Karol Lucero. El polémico episodio habría marcado el fin del matrimonio del ex Yingo con Fran Virgilio.
Aunque el escándalo la rodea, la artista no ha detenido su carrera como DJ. Sin embargo, en su última presentación en un local nocturno, terminó protagonizando un violento incidente. Y es que la noche del domingo la joven fue sorprendida por una mujer que subió al escenario a golpearla.
Según contó Danilo21, la DJ estaba en plena presentación cuando fue atacada a combos por la desconocida. “Por encargo de ya sabes quién, ojalá llegues a Primer Plano”, le habría comentado la agresora a Ilaisa al momento de atacarla.
Buscará llegar a la justicia
Créditos: www.limalimon.cl
Créditos: www.chv.cl
Por medio de una historia en Instagram, Henríquez advirtió que no dejará pasar el hecho y que piensa denunciarlo ante la justicia. “Quiero comentarles que se tomarán acciones legales en contra de Karol Dance y la ordinaria, porque no tengo otro nombre, que vino a pegarme encargada por él”, señaló la joven en su cuenta de Instagram, aunque terminó por borrar la historia.
Por otro lado, la agresora también entregó su versión, señalando que su acción no tuvo relación con Karol Lucero y que decidió enfrentar a la DJ por cuenta propia. “Nadie me mandó, solo consecuencias de sus propios actos como vieron en la historia. No me refiero más al tema”, sentenció la joven agresora.
El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.
La crisis climática también impacta la salud mental: fenómenos como la sequía generan angustia, tristeza y sensación de incertidumbre en las comunidades más vulnerables.
Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina Sigue
El cambio climático no solo tiene efectos físicos, sino también psicológicos (IPCC, 2022). Las personas expuestas a eventos climá-
ticos extremos muestran mayor riesgo de desarrollar trastornos como estrés postraumático, ansiedad y depresión (Clayton, 2021). Fenómenos graduales, como la sequía, también generan afectaciones psicológicas significativas, aunque menos evidentes. Conceptos como la ecoansiedad y la solastalgia (Albrecht et al., 2007; Cáceres et al., 2022b; Clayton, 2020) han surgido para describir el malestar emocional ligado a la degradación ambiental. Estas afectaciones son palpables en
América Latina, donde factores estructurales como la desigualdad, la pobreza, y el limitado acceso a servicios de salud mental propios de la región, tienden a exacerbarlas.
Un reciente estudio publicado en forma de capítulo en el Handbook of Latin American Health Psychology desarrolló una revisión de literatura que muestra cómo el cambio climático, las movilidades humanas que este induce y la pandemia de COVID19 han impactado e impactan en la salud mental de la sociedad, con foco en América Latina. Estos tres fenómenos comparten características clave: son disruptivos, generan crisis a distintos niveles y magnifican las desigualdades (pre)existentes. La investigación buscó visibilizar estas consecuencias psicosociales desde una perspectiva contextualizada.
Sobre el cambio climático, el estudio indica que si bien revisiones recientes han documentado sus impactos psicológicos y en la salud mental (Charlson et al., 2021; Clayton, 2021; Palinkas & Wong, 2020), la mayoría de estos trabajos se centrarían en el norte global, generando una brecha en la literatura. Esta distinción es relevante ya que aunque algunos estudios empíricos muestran que ciertas consecuencias psicológicas del cambio climático —como las emociones que este genera— son similares en el norte y en el sur global (Marks et al., 2021; Sapiains et al., 2024), con emociones negativas como la tristeza y la ansiedad siendo las más comúnmente experimentadas, otros trabajos subrayan que la vulnerabilidad y la desigualdad social condicionan significativamente estas consecuencias. En este sentido, se plantea que tales factores moderan los efectos del cambio climático en la salud mental en el
sur global. Particularmente, estas condiciones estructurales afectarían la capacidad de las comunidades en América Latina para prepararse y recuperarse frente a amenazas climáticas. Por ejemplo, estudios muestran que las zonas urbanas, con mejor acceso a servicios, son las que tienden a concentrar mayores niveles de resiliencia en Chile (Bronfman et al., 2024).
Dicho esto, la revisión también mostró que, si bien la mayoría de los estudios se enfoca en cómo los factores socioeconómicos agravan los impactos del cambio climático, algunos trabajos señalan que estos factores también pueden desempeñar un rol protector. Por ejemplo, un estudio realizado en el norte de Chile sugiere que fortalecer las capacidades locales, mediante la participación comunitaria y el intercambio de recursos y conocimientos, puede favorecer resultados positivos en salud mental, como un mayor crecimiento postraumático tras
doval-Díaz et al., 2022). Respecto a las movilidades climáticas, los fenómenos meteorológicos extremos asociados al cambio climático, así como los cambios a largo plazo que este genera en los sistemas de producción y los medios de vida rurales, adquieren cada vez mayor importancia como impulsores de la migración (IPCC, 2022) y recientemente se ha prestado mayor atención a la relación entre el cambio climático, la movilidad humana y la salud mental (Ayeb-Karlsson, 2020; Romanello et al., 2023). Desplazamientos como consecuencia de eventos extremos de evolución rápida, tal como las inundaciones o incendios, están asociados a niveles aumentados de estrés agudo, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y depresión, a menudo incluso años después del evento (McNamara et al., 2021). En contexto de eventos
también a eventos desarrollar y depresión la significativas, la ecoansiedad et al., malestar Estas factores limitado región, Un Handbook una climático, pandemia salud Estos disruptivos, las visibilizar perspectiva
1
extremos de evolución lenta, la migración puede ser una medida adaptativa a nivel de hogar; sin embargo, incluso cuando hay un nivel más alto de autonomía en la decisión de migrar, la migración suele ser una experiencia estresante con impactos negativos en la salud mental y el bienestar. Estos están asociados a “una menor autoestima, una mala adaptación al nuevo lugar y un aumento en las tasas de depresión” (Kelman et al., 2021, p. 7).
La ruptura de redes sociales, dificultades económicas que conducen a asentamientos en zonas marginadas y la pérdida de estilos y medios de vida tradicionales pueden exacerbar estos impactos negativos. Se destaca que mujeres, niños, adultos mayores y perso-
nas indígenas enfrentan riesgos desproporcionados durante estos procesos, tanto por la migración en sí como por las condiciones postmigratorias (Ayeb-Karlsson et al., 2023).
En cuanto al COVID-19, la pandemia generó efectos psicológicos (Arora et al., 2022; Balboa-Castillo et al., 2021) exacerbados por la fragilidad de los sistemas de salud en la región. Los confinamientos asociados impactaron profundamente el bienestar psicológico de las personas y se estima que la prevalencia de síntomas de salud mental llegó al 34 % de la población general, siendo mayor entre los profesionales sanitarios de primera línea con un 37 % (Zhang et al., 2022). En el caso de América Latina, los resultados negativos en la salud mental alcanzaron
hasta el 35 %, siendo relativamente más altos en las poblaciones de Sudamérica que en Centroamérica (Zhang et al., 2022).
Recientes estudios exploratorios entre jóvenes del Caribe sugieren que tanto el COVID-19 como el malestar climático comparten similitudes en cuanto a su impacto en la salud mental, lo que proporciona evidencia que favorece la comprensión de estos problemas como crisis, más que como situaciones específicas (Seon et al., 2024). Existe una clara convergencia en las consecuencias psicológicas de estos fenómenos, pero a pesar de su creciente relevancia, estas áreas aún no se integran plenamente en la psicología de la salud ni en las políticas públicas regionales.
El estreno en TV UNAM será el lunes 25 de agosto, y en UCHILETV al siguiente día, el martes 26 a las 23 horas. Se podrá ver en ambos países de manera gratuita, y quedará en las redes sociales para la consulta desde cualquier rincón del mundo.
En el marco de las actividades de extensión cultural de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, celebrada por la Universidad Autónoma de México FILUNI, donde la Universidad de Chile es la invitada de honor en la versión 2025, los canales de cada casa de estudios superiores, UNAM TV y UCHILETV, con el propósito de hacer una retrospectiva sobre qué fenómenos de la vida artística de nuestra historia moderna nos unen, es que surgió la coproducción del documental “Estravagario: La literatura chilena en México”, realización que a través de un tratamiento testimonial y narrativo, destaca los principales acontecimientos del impacto de la literatura chilena en el acontecer de la escena artística de México desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.
“Actualmente Chile posee 18 mi-
La
pieza cuenta con una diversidad de fuentes de Chile y México, lo que demuestra el impacto de la creación literaria chilena en el mundo de las ciencias sociales, la política, y el arte latinoamericano
llones de habitantes, es un país pequeño si lo comparamos con la población del DF, o con el país de México en general, pero es una nación que ha influido bastante en la literatura del continente, creo que esto tiene que ver con la larga tradición chilena oral que viene desde el Pueblo Mapuche, quienes otorgan un sustento espiritual y cultural muy importante en Chile, ya que se dedican a trabajar el alma, la trascendencia del ser humano, donde la palabra es muy importante, sobre todo la poética”, comentó la historiadora, Carla Ulloa, en uno de los pasajes del documental.
A cargo de los directores Iván Trujillo (MX) y Alicia Scherson (CL), la propuesta describe el desarrollo literario de Gabriela Mistral, Alejandra Moffat, Pablo Neruda, Roberto Bolaño, Nicanor Parra, Isabel Allende y otras figuras del país sudamericano. Diversas voces de la academia y la creación confluyen en esta pieza audiovisual, Carla Ulloa, historiado-
ra; Soledad Bianchi, crítica literaria: Myriam Moscona, poeta, novelista y periodista; Sandra Ivette González, poeta e investigadora; Hernán Bravo, poeta y ensayista; Alicia Salomone, académica, Kemy Oyarzún, Fundación Pablo Neruda, y más.
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Con miras a abrir nuevos caminos en la literatura, y la fraternidad de ambos países, la escritora y artista multididacta, Alejandra Moffat, describe su experiencia en México “en el 2014 viajé para allá, y después me quedé viviendo casi 9 años. En ese proceso escribí mi novela Mambo, y tuve la suerte de publicarla ahí, en el lugar donde nació”.
Académicos de la PUCV participaron en el Cyber Summit 2025, donde presentaron innovaciones en diagnóstico de cáncer mediante IA y analizaron los cambios que esta tecnología impone al ejercicio del derecho.
La instancia reunió a expertos del mundo académico, la industria tecnológica y el sector público, consolidando a la región como un polo estratégico para el desarrollo tecnológico en Chile.
Expertos de la PUCV participaron este jueves en una nueva edición del Valparaíso Cyber Summit, actividad organizada por la Universidad Técnica Federico Santa María en conjunto con Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de la Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones (DSIC) , y que reunió a representantes del mundo académico, del sector privado y de la industria tecnológica.
Bajo el lema “La evolución de la tecnología con la llegada de la Inteligencia Artificial”, la jornada abrió un espacio de reflexión sobre los desafíos y aportes de esta herramienta. La apertura contó con la participación del seremi de Ciencia, Tecnolo-
gía, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro, Rodrigo González, quien destacó la necesidad de formar capital humano avanzado y fomentar un desarrollo científico alineado con las demandas del país. Asimismo, el vicerrector de Investigación, Creación e Innovación de la PUCV, Luis Mercado, enfatizó el rol estratégico que tendrá el futuro Centro de Supercómputo para posicionar a Valparaíso como un referente nacional en tecnologías avanzadas, gracias al trabajo conjunto entre universidades, empresas e instituciones públicas. “Con este proyecto podremos desarrollar en nuestra propia región el soporte y equipamiento informático que demanda la inteligencia artificial, respondiendo así a las necesidades formativas de los profesionales que requieren las empresas”, explicó.
El Cyber Summit 2025 contempló charlas de investigadores de ambas
instituciones, intervenciones de representantes del sector privado, stands interactivos y espacios de networking orientados a fortalecer redes con entidades públicas y privadas vinculadas a la innovación.
La participación de la PUCV estuvo marcada por la exposición de Pamela Hermosilla, profesora y secretaria académica de la Escuela de Ingeniería Informática, quien presentó los avances en la aplicación de inteligencia artificial en el ámbito de la salud.
En su exposición, explicó el potencial de estas tecnologías para optimizar procesos de diagnóstico y uso de recursos clínicos, contribuyendo directamente a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Como ejemplo, expuso el trabajo que lidera en torno a la detección temprana de cáncer de piel —particularmente melanoma— mediante el uso de redes neuronales convolucionales (CNN) combinadas con algoritmos metaheurísticos. Este enfoque, señaló, ha mostrado resul-
tados promisorios al complementar la labor médica, incrementando la precisión diagnóstica y apoyando la toma de decisiones clínicas.
En ese contexto, Hermosilla advirtió que la incorporación de estas herramientas exige una mirada crítica: “La inteligencia artificial plantea múltiples desafíos, como el uso ético y transparente de los datos, garantizar la confiabilidad de los modelos y enfrentar los cambios que esta tecnología traerá en el mundo laboral y en la formación profesional. Su llegada nos obliga a repensar cómo preparamos a nuestros estudiantes y a la sociedad para adaptarse a un escenario en constante transformación, donde la innovación debe ir de la mano con la responsabilidad y la sostenibilidad”.
Por su parte, Eduardo Aldunate, director de la Escuela de Derecho, presentó la charla “Impacto de la IA en tareas tradicionales de la profesión legal”, en la que abordó los cambios que estas tecnologías están introduciendo en la práctica jurídica.
El profesor destacó que la IA ya se está utilizando en tareas como la revisión documental, la redacción de contratos, la investigación jurídica, el e-discovery y el due diligence. Estos avances, explicó, no solo optimizan procesos, sino que también plantean importantes desafíos éticos y regulatorios para el ejercicio de la profesión.
En este sentido, subrayó que “entre un 70 y un 80% de las actividades que realizan los operadores jurídicos —abogados, jueces, asistentes— están relacionadas con el procesamiento del lenguaje y el análisis de cadenas de razonamiento. Estas actividades son cada vez más resueltas por la inteligencia artificial, especialmente mediante agentes especializados, con la misma eficiencia
que un abogado, pero a un costo significativamente menor”.
Valparaíso Cyber Summit 2025 se consolidó como un espacio de encuentro y colaboración entre la academia, la industria y la comunidad, promoviendo el debate sobre los usos y límites de la inteligencia artificial. La instancia permitió no solo difundir investigación de alto nivel, sino también proyectar nuevas alianzas y generar un diálogo interdisciplinario sobre cómo Chile, y en especial la Región de Valparaíso, pueden aprovechar estas tecnologías de manera ética, sostenible y con impacto positivo para la sociedad.
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Los acontecimientos familiares propiciarán un acercamiento con aquellos de los cuales ha estado alejado. SALUD: La mejoría depende mucho de su estado de ánimo. No se derrumbe. DINERO: La responsabilidad no debe dejarse de lado. COLOR: Violeta. NUMERO: 3.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Trate de entregar sus sentimientos a todos por igual. Así su vida estará llena de alegría. SALUD: Puede tener un grave problema digestivo, por algo que comió. DINERO: Lento pero seguro. Las cosa irán en franca mejora al correr de los días. COLOR: Salmón. NUMERO: 24.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Ahora tiene que ser más paciente y comprender a la persona que tiene a su lado. SALUD: Las masas las debe disminuir durante un tiempo y el pan debe desaparecer en sus comidas. DINERO: Tranquilo/a, el déficit es normal al finalizar el mes. COLOR: Azul. NUMERO: 14.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: El entusiasmo y la pasión no le garantizan un sentimiento profundo. Debe mirar en su corazón si es que realmente es amor lo que siente. SALUD: No se salga de control tan seguidamente. DINERO: Hable de sus problemas de dinero con su familia. COLOR: Blanco. NUMERO: 9.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Tómese todo el tiempo necesario para decidir el futuro de esa relación, pero ojo que después no podrá echar pie atrás. SALUD: Cuidado que ya está finalizando agosto y no anda del todo bien. DINERO: Grandes éxitos en el trabajo. COLOR: Negro. NUMERO: 17.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Le recomiendo mantener una actitud serena y no confrontacional, así las cosas se podrán ir calmando poco a poco. SALUD: No deje que las tensiones echen a perder sus nervios y la armonía de su hogar. DINERO: Tiene que esforzarse más para alcanzar sus sueños. COLOR: Rosado. NUMERO: 17.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: No piense que las cosas serán siempre desfavorables para usted. En su camino se ven acontecimientos que van a marcar el destino de su vida. SALUD: Sus capacidades físicas disminuyen con su sedentarismo. DINERO: Va a tener un problema financiero serio, pero que no significará la ruina. COLOR: Lila. NUMERO: 10.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Las sorpresas pueden darse en cualquier momento. Deberá poner mucha atención a las situaciones que se presentan. SALUD: Necesita replantear su vida y mejorar al 100% su actitud. DINERO: Mantenga más control sobre los gastos que has estado teniendo. COLOR: Marrón. NUMERO: 15.
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: A veces tiene que hacerse de rogar un poco para que las cosas funcionen. Hágalo y no se arrepentirá. SALUD: Su baja autoestima no favorece en nada a su condición de salud. DINERO: Cuide mucho su plata. Tenga cuidado con los robos. COLOR: Magenta. NUMERO: 2.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Haga sentir importante a su pareja, que esta no sienta que para usted hay cosas más importantes que el/ella. SALUD: Su vida es mucho más importante que las cosas materiales. DINERO: No malgaste el dinero que ha logrado ahorrar, trate de emprender algo solo/a. COLOR: Rojo. NUMERO: 26.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Salir de la rutina de vez en cuando revitaliza la relación y además sirve para reencontrarse con la pareja. SALUD: Las irritaciones están volviendo de a poco a su estómago. DINERO: Es mejor que destines tus ahorros en cosas que tu familia necesita. COLOR: Amarillo. NUMERO: 8.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: No ha valorado las virtudes de su pareja. Sepa reconocer lo que tiene y no pase quejándose. SALUD: No debe seguir pensando que está enfermo/a. La mente es la que manda sobre el cuerpo. No se sugestione. DINERO: Controle sus impulsos por las compras. COLOR: Ocre. NUMERO: 23.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y
CHEVROLET CORSA 2008, 1.6 cc., con todos sus papeles al día, transferible, segundo dueño, 156.907 kms., $2.300.000 conversable. 933022206, 963856083.
CORSA PLUS, año 2009, 1.6cc, documento al día, full equipo, impecable, $2.300.000. Fono 931979963.
FIAT UNO, 1.3, año 2004, en buenas condiciones. $1.400.000. Quillota. 965019282.
FORD ECO sport, año 2016, $7.500.000, única dueña, papeles al día. Contacto 966077932.
HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, documentos al día, $2.500.000 conversable. Fono 973020251 solo llamadas.
SUZUKI ALTO, 2011, 116.000 kms. recorridos, buenas condiciones. Contacto 968279575.
SUZUKI SWIFT, 2012, $4.790.000. Peugeot 207, hatchback, 2011, $4.790.000. Citroën C3, 2008, muy económico, $ 3.250.000. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
TOYOTA YARIS, 2010, sedán, $4.490.000. Suzuki Swift, 2008, $3.250.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.550.000. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. KIA MOTORS Rio LXE 1.5, año 2002, beige arena, atrasado dos años, $1.000.000. Fono 988276171.
120 Camionetas y todo terreno venden
CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.
POR TEMA de salud (cirugía) vendo camioneta Great Wall Wingle 6, año 2020, doble cabina, full equipo, impecable, $8.600.000. Oportunidad. Fono 985722579.
NISSAN D-21 , doble cabina, 2010, $ 4.590.000. Xsara, 2002, diésel, station wagon, $2.790.000. Camioneta Great Wall, doble cabina, 2009, $ 4.590.00. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
140 Motocicletas y motonetas venden
POR PROBLEMAS de salud (cirugía) vendo Motorrad, año 2022, 150ccmodelo CG150, incluye casco, $680.000. Otra eléctrica año 2022, $680.000, al día, nuevas. Fono 985722579.
PROPIEDADES
Casas y departamentos. 210
ARRIENDO $450.000 casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.
ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Blanco Encalada 416 La Calera, a persona sola profesional. Fono 976147538.
ARRIENDO HABITACIONES amobladas, matrimonio solo, persona sola o compartida que trabaje, centro Quillota. +5694820274, +56953319613.
ARRIENDO PIEZA, Población O’Higgins, Quillota. Servicios básicos incluidos, habitación grande. 965019282.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
DEPARTAMENTO ALTOS de Yungay 1, 3 piezas, 2 baños con logia, recién pintado y cortinas día y noche nuevas, full, con estacionamiento y gastos comunes incluidos $530.000, arrienda dueño, disponibilidad inmediata. Llama r solo interesados 998429518.
LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.
LA CALERA: habitaciones amobladas, persona sola, estudiantes, trabajadores. cable, microondas, lavadora, agua, luz. Fono 986626064.
QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.
SE ARRIENDA amplia casa aislada de 2 pisos, en exclusivo condominio de 5 casas altura paradero 14, La Cruz. Fono contacto 981492234, solo interesados.
HIJUELAS, CASA 5 dormitorios, 2 baños, mil metros de terreno $550.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
QUILLOTA, CASA 3 dormitorios, Jardines del Valle Norte, a dos cuadras de Hospital Biprovincial, $430.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
ARRIENDO PARCELA en Limache, con casa para cuidador. Llamar al Celular 947496891.
y
220
ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.
QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769.
ARTIFICIO, VILLA San Miguel. Vendo Casa, 2 pisos, entrada auto, paltos, sector residencial, $65.000.000 conversable. +569-34059037, +56956226594.
QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769.
QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769.
QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769.
SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº 251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000 conversable. Llamar celular 982033342.
SE VENDE departamento en excelentes condiciones $55.000.000 conversable. Paradero 13, La Cruz, 981492234 su dueña.
SE VENDE departamento Villa Lorca, block J Nº201, segundo piso, $42.000.000. Contacto 978402504.
VENDO CASA grande, buena ubicación, sector hospital, cercanía colegios y nuevo Macdonald, La Calera, 972125952.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.
SE VENDE departamento 1 piso E/3 paradero 11 La Cruz, con y sin subsidio. Fono 995222453.
VENDO DEPARTAMENTO en La Calera, 4to piso. Valor $35.000.000. Interesado llamar al celular 963049279.
240
QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769.
VENDO TERRENO 2.200m² urbano, La Cruz calle Tucapel, $165.000.000. Fono 991640273.
HIJUELAS, PARCELA La Febre Ocoa $65.000.000 millones, plana derechos de Aguas. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
PROPIEDADES BUSCAN 250
COMPRO CASA de 1 piso con patio, 3 dormitorios, 2 baños, nueva o refaccionada, V región, cordillera o costa. Fono +56994793969.
255 Corredores de propiedades.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES
ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL SAN MARTIN
321, OFICINA C-1, QUILLOTA TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
Y
300 CANAL OVALLE Compro Derechos de Agua hasta 4 acciones. 995417450.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MAESTRO CARPINTERÍA , techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. Fono: 995400565.
DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com
PRODUCTORA DE EVENTOS SMC
Servicio de audio
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AYUDANTES MAQUINARIAS, se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com
CAFÉ LA Croix necesita Encargado de turno de Cocina Full-time, deseable experiencia, egresado y/o titulado de Gastronomía. Interesados enviar CV a contacto@ cafelacroix.cl
COLEGIO VALLE del Aconcagua de Quillota, requiere profesor de Matemática para reemplazo con proyecciones. Cursos de Iº a IVº medio, 40 horas. Enviar currículum a rrhh@valledelaconcagua.cl
CUIDADORA DE adulta mayor postrada: higiene, alimentación, ejercicios básicos. Por el momento solo sábado. +56954100741 o +56985741532.
CONSTRUCTORA BUSCA personal de la zona para nueva obra en La Calera (jornal, carpintero, eléctrico, gasfiter, albañiles). Enviar Curriculum Vitae vía WhatsApp al 966797804 para posteriormente coordinar entrevista.
DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota necesita personal para chofer, clase A4 o B. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail.com
EMPRESA AGRICOLA en Boco Quillota requiere Secretaria con conocimiento en planillas sueldos, imposiciones, impuestos, cotizaciones y afines. Favor llamar para cita al fono 56994331772
IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Vendedora Integral sección zapatería dama, con experiencia. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail.com
NECESITAS AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos por catálogos. Esika, Lbel, Czone. Llama fono WhatsApp +56973980423.
NECESITO CONDUCTOR con experiencia comprobable, para colectivo en Quillota. Fono +56965856455.
NECESITO PERSONA varón con experiencia para trabajar en mini Marquet, ojala con licencia. Comunicarse 942832454 solo interesados.
NECESITO CHOFER partirme para camiones modernos 8x4, automáticos, experiencia comprobada, resida Quillota, La Calera, Limache. 942903000. PRESTIGIOSO COLEGIO de Quillota necesita Psicopedagoga. Enviar curriculum a: personalcolegioquillota@gmail. com
SE NECESITAN conductores con licencia clase A4, mínimo 3 años de experiencia. Para realizar reparto de cemento en la V Región. Sueldo líquido 800 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409Benjamín Castro, 942899059.
SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com
SERVITECA NECESITA operador con conocimiento en alineación de vehículos livianos y pesados, con experiencia demostrable, interesados enviar curriculum al e-mail: cgcltda@gmail.com
TÉCNICO AGRÍCOLA se necesita para agrícola ubicada en Boco, con experiencia en trabajo de equipo de riego y con residencia. Interesados, enviar CV al mail lasterrazasvivero@ gmail.com
SE NECESITA maestro(a) de cocinera con experiencia, partime, para restaurante de Quillota. Comunicarse 967786916.
SE NECESITAN peonetas para trabajar en descarga de cementos. Sueldo líquido a pagar 600 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409. Benjamín Castro 942899059
Si compartes tu Clave, asume El riesgo. Resguarda tu información y evita problemas legales o tributarios.
¿COMO OBTENER LA CLAVE TRIBUTARIA?
Si eres persona natural Chilena o Extranjera, si eres persona jurídica (empresas), y la forma de actuación del representante legal es del tipo “cualquiera” (cualquiera de los representantes puede realizar el trámite), puedes obtener tu clave por internet.
CARACTERíSTICAS DE UNA BUENA CONTRASEÑA
• Longitud mínima de 8 caracteres
Cuanto más larga, más difícil de adivinar. Se recomienda combinar letras, números y símbolos.
• Usa una combinación variada
Mezcla mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales (!@#$%^&*). Evita patrones obvios como “123456” o “password”.
• Evita información personal
No uses tu nombre, fecha de nacimiento, número de documento o palabras comunes que puedan adivinarse fácilmente.
• No reutilices contraseñas
Usa una clave diferente para cada cuenta importante. Si una se filtra, las demás seguirán protegidas.
EN EL PROCESO DE OBTENER TU CLAVE
• Recibirás un Código Provisorio
Es un código de activación temporal que el SII entrega al contribuyente para que pueda obtener o recuperar la Clave Tributaria. El Código Provisorio tiene una vigencia de 48 hrs
• Recibirás notificaciones de Clave Tributaria
Se avisará por correo electrónico al contribuyente cada vez que se otorgue código provisorio y obtenga, recupere o cambie la Clave Tributaria.
Viene de página anterior
SECRETARIA (O) ADMINISTRATIVOS. Empresas en Hijuelas, panamericana norte, se encuentran en proceso de reclutamiento para cargos de secretarias o secretarios administrativos. Postulantes con domicilio en Hijuelas. Con licencia de conducir clase B. Edad: mayores de 36 años en adelante. Para los cargos se requiere indispensable agilidad y experiencia administrativa, manejo de Excel, digitación, documentos, atención de público, llamadas de teléfono, perfil pro al buen clima laboral. Interesados en postular por favor enviar pretensiones de renta y currículum al correo: empresashijuelasreclutamiento@ gmail.com
TÉCNICO ELECTRICO: Empresa de la Zona Requiere contratar Técnico Eléctrico Requisitos: Certificación SEC, Licencia de Conducir clase-B. Enviar curriculum contacto@ f50.cl contabilidad@f50.cl
700
OTROS AVISOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
720
CONTACTOS PERSONALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MADURITA VENEZOLANA , rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.
SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.
CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.
FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.
SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario. Llame +5697584179.
VENEZOLANA RICA , complaciente, trato de novia, 975533156.
VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
PUBLICA CON NOSOTROS EN EL FORMATO QUE MÁS TE GUSTE
desde $2.000 a los $9.500 las 15 palabras
VE NDO TE RRENOS planos 300m2, en Pachacamita, con factibilidad de luz y agua. F ono 123456789. $17.00 0.00 0.
VE NDO TERRENOS planos 300m2, en Pachacamita, con factibilidad de luz y agua. F ono 123456789. $17.00 0.00 0.
ECONÓMICO NORMAL
Tipografía normal con las 2 primeras palabras destacadas en mayúscula y letras en negrita.
ECONÓMICO REMARCADO
Tipo de económico normal pero con dos barras de dos milímetros de grosor en la parte superior e inferior del anuncio.
CASA CUATRO dormitorios, cocina, dos baños, showerdoor, antejardín, patio techado. cerámica, $15.000.000. F: 123456789, La Cruz
ECONÓMICO INVERTIDO
Aviso con letras blancas sobre fondo rojo o negro.
VE NDO TE RRENOS planos
300m2, en Pachacamita, con factibilidad de luz y agua. Fono 123456789. $17.000.000.
ECONÓMICO DESTACADO
Tipo de económico Remarcado pero todas las letras van en negrita.
QUILLOTA
La Concepción 277
Fono: (33) 2342210
LA CALERA
Arturo Prat 797
Fono: (33) 2342216
ECONÓMICO VIÑETA
Aviso dentro de un globito tipo historietas con fondo amarillo y letras negras.
LEGALES Y PÚBLICOS 750
COOPERATIVA APR MIRADOR DE LOS MOLLES: Cita a Junta General de Socios según el Artículo 44 de los Estatutos, en primera citación para el 06 de septiembre de 2025, a las 11:00 Horas en Parcela 42 del Mirador de Los Molles, La Ligua. Tabla. 1.- Elección Directiva año 20252027. La Directiva
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-4622023, sobre “ALIMENTOS” y “CUIDADO PERSONAL”, caratulado “DÍAZ/ROMÁN”, a folio 94 se ha ordenado notificar a la demandada MERY DEL CARMEN ROMÁN ROMÁN, RUN Nº 15057443-9, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 06 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, sala 2, DE FORMA PRESENCIAL, ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968 mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el ejercicio de sus derechos. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
REMATE JUDICIAL en Villa Alemana miércoles 27 de Agosto, Chevrolet Onix 2020. consultas a manuel.marchant@gmail.com
VALPARAÍSO, SIETE de agosto de dos mil veinticinco.
REMATE: PRIMER JUZGADO CIVIL DE VALPARAISO, CAUSA
ROL C3399-2018, Acción HIPOTECARIA según ley de bancos, BANCO DEL ESTADO con VILLAR CUADRO CLARA LUZ, fijó audiencia del día 26 de septiembre de 2025 a las 11:00 horas, para subastar propiedad ubicada en la comuna Valparaíso, Sitio n” 93 del Loteo El Colorado, inscrita a fojas 2311 número 4296 Registro de Propiedad año 1993 Conservador de Bienes Raíces de VALPARAISO. MINIMO SUBASTA $36.000.000.- La subasta se realizará por video-conferencia, mediante la plataforma Zoom. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo. Las garantías deben ser constituidas, a través de vale vista a la orden del tribunal, depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La constitución de garantías, deberán ser informadas por postor interesado, a más tardar a las 12 horas del día hábil anterior a la fecha de la subasta por correo electrónico a jc1_valparaiso_ remates@pjud.cl; con su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Precio se pagará al contado mediante depósito en cuenta corriente del Tribunal en el acto del remate o bien, dentro de quinto día hábil contado desde la fecha del remate. Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que se declare pagado el precio del remate. Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal. Secretaria.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua. En causa RIT C-3702023, sobre “PATERNIDAD, RECONOCIMIENTO”, caratulado “MORAGA/BOUDON”, a folio 73 se ha ordenado notificar a
la demandada PIERRE ANGEL BOUDON FERRADA, RUN Nº 18564235-6, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a la práctica de examen de ADN en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): Francesca Patricia Moraga Brito, RUN: 19602558-8 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. NNA L.E.B.M. RUN Nº 26927421-2 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. PIERRE ANGEL BOUDON FERRADA RUN Nº 18564235-6 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025 a las 11:30 horas. Las citaciones se decretan bajo los apercibimientos establecidos por el artículo 199 y 199 bis del Código Civil. Notifíquese al demandado por avisos según lo estatuido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Proveyó Juez del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
CITACION A JUNTA extraordinaria de accionista Agdabus S.A cita a junta extraordinaria de accionistas, conforme ley 18.046 y estatutos sociales, para el 05 de septiembre 2025 a las 11:30 hrs, en Lo Castro n”6 Quebrada Alvarado Olmué. Para decidir sobre asuntos sociales conforme a la siguiente tabla: 1.Lectura acta anterior. 2.- Cuenta gerencia. La calificación de poderes, si procede se practicará el día y lugar de la junta ordinaria a las 11:00 hrs. El directorio.
EXTRACTO 1 er Juzgado Civil Viña del Mar, rol V-175-2025, caratulado “Alvarado”, cita a audiencia de parientes de doña ERNESTINA HAYDÉE GÓMEZ URTUBIA, R.U.N. N”3.096.460-8, para el día 2 de septiembre de 2025, a las 9:00 horas, en dependencias del Tribunal, Arlegui N”346, tercer piso, Viña del Mar. Se podrá solicitar la comparecencia remota por videoconferencia a lo menos 2 días antes de su realización, con indicación del correo electrónico y número de teléfono. Secretario S.