diario-electronico_171125

Page 1


Los votos de tu comuna: el mapa completo de la elección 2025

Refuerzan llamado urgente a prevenir incendios forestales ante condiciones de alto riesgo

Seremi de Agricultura pidió suspender labores de riesgo durante la activación del “botón rojo”, debido a las altas temperaturas, el viento y la baja humedad que afectan a la región

El Seremi de Agricultura de Valparaíso, Sergio Salvador, realizó este lunes un llamado urgente a extremar las medidas de prevención ante el alto riesgo de incendios forestales que presenta actualmente la región, marcado por un fuerte aumento de las temperaturas, baja humedad y abundante material combustible seco.

La autoridad reiteró que todas las quemas están completamente prohibidas, tanto por resolución de CONAF como por disposiciones del Ministerio del Medio Ambiente.

“Tenemos cerca de 70 incidentes en la región, todos controlados oportunamente. Sin embargo, ya existe un número importante de personas detenidas y la mayoría corresponde a incendios generados por negligencia”, señaló Salvador, subrayando que muchos de estos siniestros se originan por maquinaria agrícola o trabajos ejecutados en horarios de alto calor y en zonas sin medidas de mitigación.

El Seremi pidió evitar cualquier tipo de faenas durante la activación del “botón rojo”, mecanismo que se activa cuando las condiciones climáticas favorecen la rápida propagación del fuego. Incluso, llamó a considerar “faena cero” cuando las condiciones lo ameriten.

“El llamado es a la prevención, a evitar conductas de riesgo y a no realizar trabajos en condiciones adversas. Hoy más

que nunca necesitamos responsabilidad y colaboración para evitar siniestros que ponen en peligro la vida de las personas, el patrimonio y nuestros recursos naturales”, enfatizó.

Desde el Ministerio de

Agricultura y sus servicios — CONAF, SAG e INDAP— se mantiene un monitoreo permanente y el trabajo coordinado con autoridades regionales y nacionales para reforzar las acciones preventivas.

La autoridad también recordó que las quemas se encuentran prohibidas.

Joven calerano usa la plaza de calistenia del Parque Municipal para impulsar su rehabilitación

Jason Fuentes, encontró en la calistenia una herramienta para avanzar en su proceso de recuperación

La calistenia no solo to nifica músculos o mejora la resistencia. En La Calera, también está siendo un puente hacia la recuperación. Así lo demuestra la historia de Jason Fuentes, joven calerano que, tras sufrir un accidente cerebrovascular, utiliza diariamente la plaza de calistenia del Parque Municipal para complementar su terapia de rehabilitación.

Jason vive a pocos metros del principal pulmón verde de la ciudad y acude al lugar acompañado de un familiar. Allí realiza ejercicios que fortalecen su movilidad y le permiten avanzar de forma significativa en su re cuperación.

“Este lugar me ha ayudado bastante para mi rehabilitación. No solo lo tomo como un espacio para hacer deporte, sino como una herramienta para sanar y salir adelante”, cuenta el joven.

Durante la semana, el alcalde Johnny Piraino visitó la plaza y conoció personalmente su historia, destacando cómo los espacios deportivos y recreativos pueden convertirse en aliados para personas en procesos de recuperación física y emocional.

El caso de Jason —y el de

muchos otros vecinos que a diario utilizan el parque— evidencia la importancia de contar con áreas públicas activas, accesibles y bien mantenidas. El entorno natural, el ejercicio y la convivencia entre usuarios han convertido al parque en un punto de encuentro para el bienestar integral.

Desde el municipio reafirmaron su compromiso de seguir potenciando espacios deportivos y recreativos, fundamentales no solo para la vida comunitaria, sino también para la salud física y mental de la población.

Inauguran nuevo jardín infantil en sector Belloto Sur de Quilpué

Con una inversión superior a los $1.400 millones, la JUNJI abrió el nuevo jardín infantil “Rayitos de Ventisca”

La JUNJI inauguró el nuevo jardín infantil ubicado en Belloto Sur, un proyecto que viene a fortalecer la educación parvularia en Quilpué y a ampliar la cobertura con altos estándares de calidad.

El establecimiento -que ya cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación- destaca por su colorida y moderna infraestructura de 849 m², diseñada con criterios inclusivos y equipada con salas de expansión, áreas de aprendizaje, zonas de juego y espacios administrativos. Su capacidad permitirá atender a 48 párvulos entre sala cuna y nivel medio.

La directora regional de la JUNJI, Alejandra Nielsen, subrayó el impacto del proyecto y en la misma línea, el seremi de Educa-

ción, Juan Pablo Álvarez, resaltó que el nuevo recinto es parte de un compromiso gubernamental con la educación parvularia.

UN NOMBRE ELEGIDO POR LA COMUNIDAD

Durante la ceremonia se desarrolló la actividad “Ponle Nombre a tu Jardín”, un ejercicio de participación ciudadana donde los asistentes votaron el nombre definitivo del establecimiento. Tras el conteo de votos, la comunidad eligió “Rayitos de Ventisca”, que fue inscrito en la placa oficial del recinto.

El nuevo establecimiento ofrece espacios inclusivos y mayor acceso para la primera infancia.

Nogales y Olmué reciben vehículos claves con fondos del GORE

Aporte regional fortalece capacidad de respuesta a emergencias y movilidad comunitaria

El Gobierno Regional de Valparaíso concretó la entrega de dos importantes proyectos financiados con recursos del FNDR, destinados a mejorar la seguridad, reforzar la prevención de emergencias y ampliar la movilidad comunitaria en las provincias de Quillota y Marga Marga.

Las ceremonias fueron encabezadas por el gobernador Rodrigo Mundaca, quien destacó que estas inversiones “reflejan el compromiso con la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

NOGALES: DOS CAMIONES ALJIBES PARA FORTALECER LA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

En Nogales, el Cuerpo de Bomberos recibió dos camiones aljibes de gran caudal, cada uno con capacidad de 20 mil litros, financiados a través del subtítulo 29 del FNDR por más de M$700.

Los vehículos reforzarán a la Segunda y Tercera Compañía, beneficiando directamente a los 22.120 habitantes de la comuna, especialmente relevante para un territorio que ha enfrentado incendios de gran magnitud.

E l gobernador Mundaca enfatizó que apoyar a Bomberos “es trabajar en pos de la seguridad de nuestros vecinos”. La alcaldesa Leslie Pacheco destacó la importancia del aporte:

“Creo que estos camiones van a ser importantísimos para nosotros”.

OLMUÉ: UN BUS MODERNO, ACCESIBLE Y EQUIPADO PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

Más tarde, en Olmué, el GORE hizo entrega de un moderno bus municipal, financiado mediante la Circular 33 del FNDR, con una inversión de M$340.000.

El vehículo cuenta con 45 asientos, accesibilidad universal, baño, aire acondicionado, televisores y cargadores para celulares. Estará disponible para organizaciones sociales y comunitarias, mejorando la cobertura de traslados y actividades locales.

S egún autoridades comunales presentes, el bus permitirá fortalecer el acompañamiento social, apoyar actividades culturales y deportivas, y mejorar la conectividad de grupos que dependen del transporte municipal.

Los vehículos fueron financiados por el Gobierno Regional de Valparaíso.

Quillota inaugura el Centro de Salud Mental “Vida Nueva”

Nueva infraestructura en el ex Hospital San Martín permitirá ofrecer espacios amplios, accesibles y con enfoque integral para fortalecer la salud mental en la comuna

En una ceremonia encabezada por el alcalde Luis Mella y la directora del Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota–Petorca (SSVQP), Andrea Quiero Gelmi, fue inaugurado el nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”, dependiente del Departamento de Salud Municipal y ubicado en las instalaciones del ex Hospital San Martín.

El espacio viene a resolver una antigua necesidad de la comunidad y de los equipos clínicos, que por años debieron trabajar en salas pequeñas y con hacinamiento en el consultorio Cardenal Silva Henríquez. “Hoy contamos con un espacio hermoso, con módulos y salas adecuadas, donde las personas con depresión, cuadro angustioso u

otras dificultades podrán recibir una atención digna y humana”, destacó el alcalde Mella.

L a directora del SSVQP, Andrea Quiero, valoró el esfuerzo conjunto entre la red hospitalaria y la atención primaria municipal, subrayando que este centro “es una muestra concreta de cómo la colaboración institucional genera soluciones reales para la comunidad”. Afirmó además que el proyecto representa un fortalecimiento efectivo de la red asistencial pública.

El centro ofrecerá atención individual, grupal y familiar; talleres comunitarios; programas preventivos; promoción del bienestar emocional; y terapias complementarias, todo bajo un

enfoque comunitario. Son 19 profesionales -entre médicos, psicólogos, trabajadoras sociales y terapeutas- quienes integran el equipo.

Marcela Meza, psicóloga encargada del recinto, enfatizó que el nuevo espacio permitirá derribar estigmas y abrir el acompañamiento emocional hacia la comunidad: “Queremos que las personas sientan que aquí serán acogidas y comprendidas. La salud mental debe dejar de verse como algo negativo”.

Con la puesta en marcha de “Vida Nueva”, Quillota avanza hacia una red de salud mental más sólida, inclusiva y cercana, donde el bienestar emocional se asume como un derecho y una responsabilidad colectiva.

Las autoridades señalan que se trata de un paso concreto hacia una atención digna y comunitaria.

Contraloría detecta graves irregularidades en millonaria contratación en Municipio de Cabildo

Informe cuestiona pagos por más de $8,5 millones a periodista para tareas técnicas de arquitectura y construcción

La Contraloría Regional de Valparaíso detectó serias irregularidades en la contratación del periodista Rubén Caviccioli durante la administración del exalcalde de Cabildo, Víctor Donoso.

Según el i nforme fi nal N.º 106-2025, el profesional recibió más de $8,5 millones por trabajos vinculados a arquitectura, construcción y planificación habitacional, pese a no contar con competencias técnicas ni acreditar la totalidad de los servicios comprometidos.

El organismo advirtió que el contrato se realizó por trato directo bajo la figura de “servicios especializados”, sin justificar por qué estas labores no podían ser ejecutadas por funcionarios municipales, y sin acreditar la idoneidad del proveedor.

Además, los informes fueron entregados fuera de plazo y no se aplicaron multas, pese al incumplimiento.

Uno de los puntos más delicados es que el Plan de Emergencia Habitacional Comunal elaborado por el contratado no cumplía con las exigencias de la Ley 21.450, al carecer de datos técnicos, metas y estudios esenciales para validar los terrenos propuestos.

El concejal Sebastián Carvajal pidió en el Concejo Municipal que el municipio adoptara accio-

nes legales, señalando que estos antecedentes debían ser remitidos a la Fiscalía para determinar posibles delitos.

Tras conocerse el informe, el alcalde Patricio Aliaga presentó una denuncia ante el Ministe -

rio Público por posible fraude al fisco, cohecho y t ráfico de i nfluencias, con apoyo del concejo. Será a hora la Fiscalía Regional la encargada de establecer si los h echos c onstituyen delitos perseguibles penalmente.

ECOEMPRENDEDORAS

VERDES NEGOCIOS

Entrevista Nº 5

Yanixsa Aguilera y Natalia Fuentes

por Radio Quillota 101.5 de noviembre a las 10 am MARTES 18

Escanea para escuchar la señal online

Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación

Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso

Repostería Mapuche
Los hechos investigados ocurrieron durante la administración del ex alcalde de Cabildo Víctor Donoso.

Amplían detención por incendio donde murió una mujer en Villa Alemana

Fiscalía espera informes clave para definir si se formalizará por femicidio

El Juzgado de Garantía de Villa Alemana amplió la detención de un hombre de 42 años, pareja de la víctima, imputado preliminarmente por el delito de incendio con resultado de muerte, tras el siniestro ocurrido la madrugada del sábado 15 de noviembre en una parcela ubicada entre las calles Bernardo Leighton y Castellón.

El incendio cobró la vida de una joven de 29 años -madre de un hijo en común con el detenido- y dejó a un segundo hombre con graves quemaduras, actualmente internado en la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital de Quilpué, con pronóstico reservado.

Bomberos trabajó intensamente para controlar el fuego, que consumió la vivienda principal y causó daños menores a una

casa cercana. De acuerdo con el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, la alarma fue dada por el propietario del terreno y padre de la víctima, quien señaló que el incidente se habría producido en un contexto de consumo de alcohol.

El sospechoso, identificado con las iniciales N.L.C.H., fue detenido por Carabineros y puesto a disposición del Ministerio Público. En la audiencia del sábado, el fiscal de Villa Alemana, Osvaldo Basso, solicitó ampliar la detención con el fi n de reunir más antecedentes para la formalización, fijada finalmente para este martes 18 de noviembre a las 10:30 horas.

FALTAN INFORMES PERICIALES CLAVE

El fi scal j efe, Os valdo Basso, explicó que aún faltan elementos esenciales para determinar la calificación jurídica del caso, particularmente si corresponde imputar un delito de femicidio. “Por lo reciente de los

hechos no contábamos con el informe de la Policía de Investigaciones, tampoco el protocolo de autopsias […] ni tampoco un informe de Bomberos, por lo que se pidió ampliación de la detención”, indicó.

E stos antecedentes -entre ellos el informe técnico de Bomberos sobre el origen del fuego y el reporte de autopsia- serán determinantes para definir los cargos y las eventuales medidas cautelares. “En dicha audiencia se podrá ya contar con dichos informes y, sobre la base de su mérito, veremos si existen antecedentes suficientes para atribuirle cargos al imputado o no, y solicitar las medidas cautelares pertinentes”, añadió el fiscal.

SERNAMEG: EN ALERTA POR POSIBLE FEMICIDIO

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), María Paz Rengifo, confirmó que la institución está siguiendo el caso en línea con los protocolos para presuntos femicidios. “Estaremos a la espera de la formalización de este presunto femicidio, para activar el acompañamiento jurídico a la familia, con una pensión de protección para los hijos menores de edad de la víctima”, señaló.

Además, reforzó el llamado a denunciar situaciones de violencia de género a los números: 133 (Carabineros), 134 (PDI) y 1455 (SernamEG), este último operativo todos los días, gratuito y reservado.

El hombre podría ser formalizado este martes como el único responsable del incendio resultó en la muerte de la madre de su hijo.

Robo con intimidación termina en persecución y accidente en La Palmilla: hay detenidos

Un violento asalto a la tienda Wom derivó en una rápida persecución policial y un operativo conjunto entre Seguridad Pública y Carabineros

Una mañana marcada por alta movilización policial se vivió este lunes en La Calera, luego de que un robo con intimidación en la tienda Wom activara un amplio operativo de seguimiento y captura.

Según información de Seguridad Pública, tras el requerimiento de la Central de Cámaras, se inició el monitoreo a distancia de un vehículo Great Wall blanco, en el que se trasladaban los antisociales, presuntamente portando armas de fuego.

El seguimiento permitió que Carabineros interceptara el automóvil a las afueras del Cementerio La Palmilla, comuna de La Cruz, donde se produjo un accidente que dejó el vehículo inutilizado. En ese punto fue detenido el conductor, mientras los demás ocupantes escaparon hacia zona rural..

INGRESO AUTORIZADO A PARCELA Y SEGUNDA DETENCIÓN

Minutos más tarde, un testigo alertó que uno de los individuos habría ingresado a una parcela cercana. Con autorización del propietario, personal de Seguridad Pública continuó el patrullaje en las inmediaciones, logrando detener a un segundo implicado. Hasta el momento, los equipos municipales y Carabineros mantienen el trabajo conjunto en el sector, realizando rastreos por quebradas y cerros para identificar a los sujetos restantes. Asimismo, se recuperó gran cantidad de especies robadas desde el local de telefonía.

INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO

E l operativo continúa activo y las autoridades están

El operativo de carabineros logró la detención de dos de los delincuentes. levantando información para aclarar la dinámica del asalto, el armamento utilizado y la identidad del resto de la banda.

Fiscalía ordena investigar muerte de adulto mayor hallado en pleno centro de La Calera

Ministerio Público instruyó diligencias para esclarecer el origen de los hematomas

La Fiscalía Local de La Calera instruyó una orden amplia de investigar a Carabineros para determinar las causas de la muerte de un adulto mayor que fue encontrado sin vida este domingo en pleno centro de la ciudad, hecho que generó conmoción en medio de la jornada electoral.

El episodio ocurrió cerca de las 12:30 horas, en la transitada calle Prat, a la altura del número 747, donde el hombre permanecía sentado en un banco público. A primera vista, su postura hacía pensar que descansaba, pero transeúntes advirtieron que no reaccionaba y dieron aviso a las autoridades.

Si bien las primeras pericias apuntan a un deceso por causas naturales, la Fiscalía dispuso una investigación formal debido a que el cuerpo presentaba hematomas visibles. Estos podrían corresponder a un derrame, una caída previa oalguna manifestación de un problema de salud fulminante, lo que será determinado por peritajes especializados.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal de Quillota, donde se le practicará la autopsia que permitirá establecer la causa exacta de la muerte. La investigación también contempla el análisis de los antecedentes médicos del fallecido, los cuales serán aportados por su familia.

ECOEMPRENDEDORAS

VERDES NEGOCIOS

Entrevista Nº 6

Marcela García

Producción de paltas, hortalizas y frutas orgánicas y biodinámicas

JUEVES 20

de noviembre a las 10 am

por Radio Quillota 101.5

Escanea para escuchar la señal online

Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso

El cuerpo del vecino fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Quillota.

La Cruz aprueba PADEM 2026 y anuncia fuerte inversión para mejorar infraestructura escolar

El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el plan educativo del próximo año, que prioriza mejoras en aprendizajes, asistencia y, sobre todo, infraestructura

L a Cruz aprobó de forma unánime el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM) 2026, en la reciente sesión del Concejo Municipal donde el foco estuvo puesto en los avances del sistema y, especialmente, en las urgencias de infraestructura que arrastran varios establecimientos de la comuna.

S egún expuso el Departamento de Educación Municipal, el PADEM mantiene tres ejes prioritarios: mejoramiento de aprendizajes, fortalecimiento de la asistencia escolar -que este año podría llegar al 88%- y un objetivo crítico que se repite cada año: levantar la infraestructura deteriorada de colegios y escuelas, particularmente en sectores rurales.

L a alcaldesa Filomena Navia Hevia destacó que, pese a que en 2027 comenzará el proceso de traspaso al Servicio Local de Educación Pública (SLEP), el municipio seguirá invirtiendo en establecimientos locales. “Hay alcaldes que van a dejar de invertir porque la educación pasará al SLEP. Nosotros no. Vamos a ponernos al día en infraestructura durante 2026”, señaló ante el Concejo Municipal.

La autoridad recordó que la administración actual recibió más de $700 millones en deudas en educación, correspondientes a fondos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) y

proyectos sin rendición, situación que se ha ido regularizando mediante convenios con el Ministerio de Educación. Pese a ello, la comuna ha seguido destinando recursos propios: $950 millones del presupuesto municipal para el sistema educativo local solo este año.

Entre las inversiones proyectadas destacan:

Liceo Leonardo Da Vinci: más de $100 millones provenientes del Fondo de Equidad Territorial, con obras programadas para el verano.

Colegio Bolonia: compromiso de financiamiento del Gobierno Regional para un proyecto de mejoramiento integral.

Escuela María Alonso Chacón: postulación a fondos de emergencia por $450 millones para reparar techumbre, cielos, ventanas y pisos.

Escuela Domingo Santa Cruz Wilson (Pocochay): instrucción para implementar una solución inmediata al problema de suministro de agua que ha provocado suspensiones de clases.

El Concejo valoró el trabajo del DAEM, pero coincidió en que la infraestructura sigue siendo el mayor desafío de la educación municipal. Finalmente, el PADEM 2026 fue aprobado por unanimidad, marcando el inicio de un año que, según la alcaldesa, será clave para “nivelar la cancha” antes del traspaso al nuevo sistema de educación pública.

Quintero Energía y Oxiquim impulsan rueda de negocios para fortalecer a proveedores locales

La iniciativa conectará a emprendedores con las áreas de abastecimiento de grandes empresas de la zona, la Municipalidad de Quintero y socios de ASIVA

El próximo jueves 27 de noviembre se realizará el “Encuentro de Proveedores Locales y Rueda de Negocios”, una iniciativa impulsada por Quintero Energía y Oxiquim que busca vincular directamente la oferta de servicios de Quintero y Puchuncaví con la demanda de grandes empresas del territorio.

Durante el encuentro, los proveedores podrán presentar sus productos y servicios a los equipos de compras y abastecimiento de las empresas organizadoras, además de la Municipalidad de Quintero y compañías socias de ASIVA, que participarán en las mesas de negocios. “Creemos fi rmemente qu e el desarrollo industrial debe avanzar junto al progreso de la comunidad. Esta rueda de negocios es una oportunidad concreta para que más emprendedores locales se transformen en aliados estratégicos, impulsando un círculo virtuoso que beneficie a todos”, a firmó Marcelo Morales, Gerente de Complejo de Quintero Energía.

“En Oxiquim creemos que las empresas deben ser un motor de desarrollo para el entorno en el que llevan a cabo sus operaciones. En ese sentido, promovemos el fortalecimiento de los emprendimientos locales, así como impulsamos la compra a proveedores y la contratación de mano de obra local. Este encuentro de negocios apunta precisamente en la línea del desarrollo

sostenible que impulsamos”, afirmó el gerente de Sostenibilidad de Oxiquim, Simón Bruna.

“Las empresas presentes en la bahía entendemos que el desarrollo industrial solo es sostenible si se integra activamente con su comunidad. No estamos solamente para conectar oferta y demanda, sino para articular un ecosistema donde las capacidades locales de Quintero

y Puchuncaví sean la primera opción para nuestras empresas socias y otros actores de la zona. Queremos generar un impacto real y directo en el desarrollo comercial del territorio” indicó Álvaro Verdejo, secretario ejecutivo del Comité de Empresas Bahía Quintero-Puchuncaví de ASIVA.

Continúa en página siguiente

Esta iniciativa busca crear un puente directo entre la oferta de las comunas y las necesidades reales de abastecimiento de la industria, fomentando que los recursos y las oportunidades se queden en la zona.

¿CÓMO PARTICIPAR?

L a jornada comenzará a las 10:00 horas en el Hotel Yachting (Luis Acevedo 1736, Quintero) y tiene como propósito fortalecer la economía local e impulsar la contratación de servicios locales.

L as empresas y proveedores de Quintero y Puchuncaví interesados en participar de esta Rueda de Negocios deben confirmar su asistencia. La inscripción estará abierta hasta el viernes 20 de noviembre y debe realizarse enviando un correo electrónico a judith.fernandez@ aes.com y americo.alvarado@ oxiquim.com.

E l evento cuenta también con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Quintero y la Ilustre Municipalidad de Puchuncaví.

Viene de la anterior

La lucha por crecer

Da la impresión que nunca volveremos a ser como antes, pero el costo del progreso se paga con futuro. La Cruz se ha convertido en un abanico de alternativas para vivir, con diseños cada vez más modernos y ecológicos.

Estigmatizar la pobreza

Una nota publicada por EMOL señala que, según cifras de la Municipalidad de Santiago, el 80% de las personas que viven en rucos estarían vinculados a delitos. Ante esta preocupante noticia, que justifica los desalojos no sólo en la capital, sino en muchas grandes urbes del país, queremos plantear algunas preguntas para el análisis.

Es importante conocer la fuente, metodología y análisis de los datos aportados por el municipio. La realidad de las personas que viven en situación de calle es compleja, por lo que una asociación semejante requiere de información sólida y transparente.

En segundo lugar, es necesario superar el desalojo como única respuesta de la autoridad, no solo por lo violento de su enfoque, sino por su completa ineficiencia. Al contrario, apuestas como Vivienda Primero muestran una alta tasa de éxito para superar la situación de calle. En los programas implementados por Hogar de Cristo la tasa promedio de permanencia en la vivienda es del 72,8%.

Tercero: la realidad de las personas en situación de calle es mucho más compleja que el estigma del delito. De acuerdo a cifras del Censo a Personas en Situación de Calle 2024, en este grupo la escolaridad promedio es de 9 años; cerca del 30% tiene dificultad para ver u oír, caminar o subir escaleras; y el acceso a la atención médica es limitado, lo que puede resultar en un peor estado de salud y un mayor riesgo de mortalidad prematura. Sergio, quien vive en la calle, dice: “Con el miedo a los narcos, nadie nos ayuda. El municipio nos desaloja, los carabineros nos persiguen, creyendo que guardamos droga o protegemos a los narcos, pero eso es mentira. Los narcotraficantes nos están matando, porque no tenemos ni documentos, ni familia, ni amigos, ni nada. Ahora la gente nos mira peor que antes. Es como si nos dejaran aún más en la calle”.

Asegurar que el 80% de quienes viven en rucos “están vinculados a ilícitos” en base a un catastro que se reconoce “estimativo”, no solo es estigmatizar la pobreza, sino que desconocer su realidad.

CARTAS

CIERRE DE PUNTA PEUCO

“Lo que está haciendo el Presidente es quitarle el carácter especial, con lo cual es un acto bien simbólico, pero muy importante desde el punto de vista del simbolismo, porque con esto se cierra la transición. Este es el último resabio de este proceso larguísimo. Esto es un producto de la transición. Punta Peuco es el producto quizás más emblemático de la transición. Y Boric lo cerró”.

Claudio Martínez, arquitecto de Punta Peuco y exdirector de Gendarmería. (The Clinic, 8 de noviembre 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit Director:

Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

“Ponerle un tropiezo es una lesera”

Jéssica López Ministra de OO.PP.

En estos días volvió a abrirse la controversia por el cántico “el que no salta es paco”, esta vez porque varios dirigentes oficialistas con familiares en Carabineros expresaron su incomodidad. Y cómo no. Cuando un insulto colectivo se convierte en rito festivo, quienes cargan con la burla no son las instituciones abstractas, sino las personas concretas que visten el uniforme y sus familias, que escuchan cómo su trabajo queda reducido a un eslogan de gradería.

S e puede exigir mejoras y transparencia, y se pueden denunciar abusos cuando existan. Eso es parte del debate democrático. Pero otra

Kênio Estrela Cánticos ofensivos

“No voy a entrar en esos detalles porque no sé, pero yo creo que tenemos que ponernos todos en disposición de que este proceso se haga lo antes posible, se haga sin interrupciones para que La Moneda esté digna para recibir a sus nuevos habitantes. Ponerle un tropiezo es una lesera”.

(Fuente: Emol.com, 14 de noviembre 2025)

cosa muy distinta es celebrar la deshumanización como si fuera un gesto de valentía moral. Para algunos será un chiste; para otros, es escuchar que la profesión de un padre, una hermana o un hijo se transforma en motivo de desprecio público. La crítica responsable fortalece. El insulto masivo debilita. Y una sociedad que convierte a servidores públicos en objeto de mofa termina dañando la convivencia que pretende proteger. Porque cuando un país aprende a saltar sobre la dignidad de otros, tarde o temprano se cae sobre la suya. Y ahí, la caída ya no es metáfora: es realidad.

“Nadie está por sobre la ley”

Mario Desbordes Alcalde de Santiago

“Al local o a la casa más humilde que hace una remodelación, se le exigen una serie de trámites, están en la ley. La misma obligación tiene el palacio de Gobierno. Nadie está por sobre la ley. Parece que la ministra cree que sí están por sobre la ley (…). El mensaje que ella está dando es que hay personas privilegiadas que se pueden saltar la ley. Y me avergüenza su declaración”

(Fuente: Emol.com, 14 de noviembre 2025)

San Luis enfrenta un giro en su dirigencia: César Villegas deja la presidencia por problemas de salud

Aun así, seguirá como dueño de la institución y atento al nuevo proceso que encabezarán Pedro Rojas y Miguel Calderón

Con emoción evidente y palabras cargadas de nostalgia, César Villegas Urrutia confirmó su salida de la presidencia de San Luis de Quillota debido a complicaciones de salud que le impiden continuar al frente del club canario. La noticia fue dada a conocer a través del programa Tribuna Deportiva, donde su conductor, Juan Carlos Reyes, relató la conversación sostenida con el dirigente.

“Luego de una conversación

con toda mi familia, llegamos a la decisión que debía dejar el cargo, producto de mi estado de salud. Me comprometí con ellos a dejar la presidencia y es lo que ya realicé hace un par de días”, confesó Villegas, visiblemente afectado por el paso al costado.

Pese al dolor, el dirigente aseguró estar tranquilo con el proceso vivido desde su llegada, cuando adquirió la mayoría de las acciones y asumió la conducción del club hace poco más

de un año. “Yo quiero seguir al frente del club, pero lamentablemente no puedo. Mi estado de salud me lo impide. Todo lo que he realizado ha sido de corazón, siempre buscando lo mejor para mi querido San Luis y poder darles muchas alegrías a los quillotanos”, expresó.

UNA GESTIÓN QUE REENCANTÓ A LA HINCHADA

Aunque San Luis no logró clasificar a la liguilla, Villegas destacó avances importantes en la temporada. Subrayó el aumento de público en el Estadio Lucio Fariña Fernández, que pasó de poco más de mil personas por partido a más de tres mil, ubicando al club entre las cinco mejores asistencias del Torneo de Ascenso.

También relevó el fortalecimiento del Complejo Deportivo “Manuel Arancibia Valencia”, que hoy cuenta con mejores instalaciones, transporte y alimentación para las series formativas. “Tenemos ahora un lindo complejo deportivo y los niños tienen locomoción y una buena alimentación”, recalcó.

UNA NUEVA DIRECTIVA TOMA EL TIMÓN

Sobre el futuro inmediato de la institución, Villegas confirmó que Pedro Rojas y Miguel Calderón asumirán la presidencia del club. “Ya les informé la decisión y ya están trabajando al frente del club”, señaló.

Pequeños del Fútbol Infantil de Unión La Calera no pudieron avanzar en los playoffs

Las series Sub 11 y Sub 12, únicas divisiones caleranas que lograron clasificar a la postemporada nacional, cayeron por la cuenta mínima en sus duelos disputados en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar

Pese a la ilusión de la hinchada y el sólido rendimiento mostrado durante la fase regular, las dos categorías menores de Unión La Calera que disputaban los playoffs del Campeonato Nacional Infantil ANFP quedaron eliminadas este fin de semana.

El sábado, el Estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar fue escenario de una doble jornada decisiva. A primera hora, la Sub 12 recibió a Universidad San Sebastián, en un encuentro estrecho, intenso y con varias ocasiones de peligro para ambos equipos. Sin embargo, los rojitos no lograron revertir el marcador y terminaron cayendo 1-0, despidiéndose del certamen.

Posteriormente, la Sub 11 enfrentó a Cobresal, un rival acostumbrado a instancias de definición. Aunque los caleranos mostraron orden, despliegue y un juego competitivo, la visita aprovechó una de sus pocas opciones claras y se impuso también por la mínima, dejando sin chances al cuadro local.

M ás allá de las derrotas, el cuerpo técnico destacó el gran rendimiento anual de ambas escuadras. No solo compitieron con regularidad, sino que fueron las únicas categorías del club que consiguieron avanzar a la postemporada en este segundo semestre, reafirmando el valor del trabajo formativo en Unión La Calera.

“Las caídas duelen, pero estos grupos demostraron personali-

dad, crecimiento y proyección. Competir entre los mejores del

país ya es un logro”, reconocieron desde el área formativa del

Los Jóvenes de las sub 11 y sub 12 lo dieron todo, pero no lograron seguir en competencia.
club.

La noche más esperada: estas son las 23 canciones de setlist de Oasis para su show en Chile

A solo pocos días de uno de los conciertos más esperados del año, el regreso de Oasis a Chile ya se siente entre los fanáticos que agotaron completamente las entradas en cuanto se anunció el evento, en noviembre de 2024: revisa aquí el setlist

Este miércoles 19 de noviembre, el Estadio Nacional recibirá a los hermanos Liam y Noel Gallagher, quienes presentarán la gira Live ’25, un tour que ha recorrido el mundo sin modificaciones en su setlist y que llegará a su fin el 23 de este mes en el estadio Morumbí de São Paulo. Para muchos, esta visita tiene un carácter histórico. No solo por la magnitud del espectáculo, sino porque la banda británica no se presentaba junta en el país desde hace ya 16 años, convirtiendo esta fecha única en Ñuñoa

prometiendo una experiencia visual y sonora a la altura de su leyenda.

LAS SORPRESAS

DEL CONCIERTO DE OASIS EN CHILE

Otro detalle que entusiasma a los asistentes es la presencia de Richard Ashcroft como artista invitado. El exlíder de The Verve, recordado por clásicos como Bitter Sweet Symphony, Lucky Man y The Drugs Don’t Work, será el encargado de abrir la noche con un show especial

más icónica. Y si alguien aún tenía la esperanza de conseguir una entrada a última hora, la respuesta es definitiva: no quedan tickets disponibles. Antes del setlist, vale recordar que Oasis tocó por primera vez en Santiago en 1998, en el desaparecido estadio San Carlos de Apoquindo. Luego volvieron en 2006 al Velódromo del Estadio Nacional, y su último show juntos en Chile fue en 2009, en el Movistar Arena, poco antes de su separación.

Tanto Noel como Liam regresaron después con sus proyectos solistas, pero el reencuentro de ambos sobre un escenario chileno tardó más de una década en hacerse realidad.

Lux Pascal compartirá elenco con Adele y Colin Firth en primera película de la cantante

Un nuevo megaproyecto cinematográfico aparece en el camino de Lux Pascal, y la vincula directamente con la cantante británica Adele

D e acuerdo a un reciente reporte de la revista estadounidense Deadline, la actriz chilena será parte del elenco de la próxima película de Tom Ford, adaptación de la novela de la fallecida autora bestseller Anne Rice ‘Cry to Heaven’.

“Ambientada en la Italia del siglo XVIII, la película está protagonizada por Nicholas Hoult, Aaron Taylor Johnson, Adele (en su debut cinematográfico), Ciarán Hinds, George MacKay, Mark Strong, Colin Firth, Paul Bettany, Owen Cooper, Daniel Quinn-Toye, Hunter Schafer, Josephine Thiesen, Thandiwe Newton, Theodore Pellerin, Daryl McCormack, Cassian Bilton, Hauk Hannemann y Lux Pascal”, informan.

Según la publicación, el filme se encuentra en preproducción en Londres y Roma con miras a un rodaje principal que comen zará a mediados de enero. El es treno en salas norteamericanas, detallan, está previsto para fina les del 2026.

L a novela de Rice (la misma autora de “Entrevista con el vampiro”), sigue las vidas de “dos colaboradores improba bles”: un veneciano y un can tante de Calabria, quienes in tentan triunfar en el mundo de la ópera.

De acuerdo a Deadline, Ford trabaja en el proyecto desde 2024, y no había querido fijar una fecha de inicio del rodaje hasta dar con el reparto preciso. El mismo informe apunta que el exdirector creativo de Gucci e YSL, quien vendió su marca Tom Ford al conglomerado Estée Lauder Companies por 2.800 millones de dólares, auto financiará su filme.

Además del debut cinemato gráfico de la británica Adele, la película reunirá a Ford con an tiguos colaboradores de sus pe lículas, como Aaron Taylor-Jo hnson (‘Nocturnal Animals’), y Colin Firth, ganador de la Copa Volpi del Festival de Venecia por su papel en “A single man”.

Estudio

U. de Chile

revela interesante

relación

entre aves y una planta endémica de Chile central

Las aves no sólo se alimentan del néctar de algunas flores, también ayudan al proceso de polinización, un fenómeno llamado ornitofilia, y que ocurre cuando, luego de alimentarse del néctar, transportan el polen adherido a sus picos y patas a otras plantas. Eso sí, no todas las flores son visitadas por todas las aves ya que, más allá de elegirlas por sus colores vivos -se guían por la vista- algunas aves no pueden alimentarse revoloteando, sino que lo deben hacer posándose. Este es el caso de las aves paseriformes -como los tordos, las tencas y los zorzalesde Chile central, que encuentran en la Puya chilensis (Bromeliaceae) una fuente de néctar acce-

Las aves paseriformes visitan con frecuencia Puya chilensis atraídas por su néctar, además que los ápices estériles de su inflorescencia influyen en la forma en que se posan y buscan alimento entre sus flores.

Una investigación liderada por la bióloga ambiental de la Casa de Bello, Natalia Ugas, evidenció que las aves paseriformes (tordos, tencas y zorzales) modifican su comportamiento de forrajeo en respuesta a los ápices estériles de la inflorescencia de Puya chilensis. Además, como estas aves necesitan posarse para alimentarse, los ápices estériles de la inflorescencia podrían haber surgido como una adaptación que facilita esa interacción.

sible gracias a sus flores modificadas (o ápices).

Un reciente estudio de la Universidad de Chile, titulado “The role of sterile apices of Puya chilensis (Bromeliaceae) on the

nectar-feeding behavior of passeriform birds in central Chile”, demostró que aves paseriformes visitan con frecuencia Puya chi-

lensis atraídas por su néctar, y que los ápices estériles de su inflorescencia influyen en la forma en que se posan y buscan alimento entre sus flores.

La egresada de Biología Ambiental y estudiante del magíster en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Natalia Ugas, que encabezó esta investigación, explica que “Puya chilensis produce un néctar que atrae especialmente a aves paseriformes. Como estas aves necesitan posarse para alimentarse, los ápices estériles de la inflorescencia podrían haber surgido como una adaptación que facilita esa interacción. En cambio, otras especies del género Puya que no presentan estas estructuras son visitadas principalmente por picaflores, que pueden alimentarse suspendidos en el aire”.

El estudio, donde también participaron la egresada de Biología Ambiental de la Facultad de Ciencias, Pilar Guerrero y el académico del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Universidad de Chile, Rodrigo Medel, se realizó en la Región de Coquimbo, donde crece la Puya. En este lugar, los investigadores dejaron la Puya chilensis con ápices y sin ápices y, bajo las mismas variables ambientales, las aves eligieron la puya con ápices.

CAMBIO CLIMÁTICO Y SEQUÍA

La Región de Coquimbo ha experimentado fuertes alzas de escasez hídrica en los últimos años debido, entre otras circunstancias, al cambio climático. Su punto más crítico fue a principios de 2024 con siete de sus em-

La egresada de Biología Ambiental y estudiante del magíster en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Natalia Ugas, que encabezó esta investigación

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior

balses con menos de un 20% de su capacidad.

En este sentido, la investigación revela que la sequía puede afectar la cantidad de aves en el punto de estudio y además, “provocar que ciertas especies deban visitar con mayor frecuencia las puyas, ya que al disminuir otras fuentes de agua, el néctar se convierte en un recurso clave para su hidratación y supervivencia”.

En esta misma línea, Ugas añadió que “generalmente, los efectos de estos impulsores globales, como el cambio climático, se estudian a gran escala. Pero la Puya chilensis es una planta endémica y clave en los ecosistemas del norte y centro del país, ya que en la base de la planta se forma un tipo de microhábitat que sirve de refugio para otros animales endémicos de Chile y, además, provee recursos alimenticios a las aves”.

“También se genera una relación muy específica con la mariposa del chagual (Castnia eudesmia), una especie endémica cuyo ciclo de desarrollo completo ocurre en Puya chilensis. Por eso, comprender qué sucede con la puya implica también entender qué pasa con muchos otros organismos asociados a ella”, explicó la investigadora.

La bióloga ambiental añadió que “lo interesante de realizar este tipo de estudios de campo es poder comprender la ecología de especies que no existen de forma aislada dentro de su hábitat. En la naturaleza todo está conectado, así que estudiar una planta, como la Puya, puede ayudarnos a entender dinámicas ecológicas a una escala mayor”.

El estudio se realizó en la Región de Coquimbo, donde crece la Puya chilensis.

Dirección Meteorológica de

HOROSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No debe jugar con los sentimientos de las otras personas. Las malas actitudes tienen su castigo. SALUD: Está pasando por un buen momento. Disfrútelo. DINERO: Cambiarán las condiciones en su trabajo. Este atento/a a los cambios. COLOR: Rosado. NUMERO: 1.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Las relaciones con el sexo opuesto serán fructíferas este día. SALUD: Trate de controlar el consumo de tabaco y en especial el alcohol. DINERO: Es el momento para asumir mayores responsabilidades y nuevos desafíos con respecto a lo laboral. COLOR: Gris. NUMERO: 4.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Todavía tiene algunas dudas y no está seguro de asumir qué es lo que siente por esa persona. Es preferible que le dé tiempo. SALUD: Evite el sedentarismo. DINERO: Es difícil no endeudarse, pero recomiendo prepararse para lo que viene. COLOR: Azul. NUMERO: 28.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Piense en positivo. Eso le va a ayudar a conseguir sus propósitos más rápidamente. SALUD: Consuma ensaladas o alimentos más sanos. Malestares en la cabeza. DINERO: No se deprima por los problemas, recuerde que todo tiene solución. COLOR: Café. NUMERO: 8.

Inflación y TPM

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Póngale más amor a su relación de pareja. No deje de ser demostrativo/a con sus sentimientos. SALUD: Está expuesto a problemas digestivos. DINERO: Aparece una platita extra, trate de no malgastarla en cosas no prioritarias. Ordene bien todas sus cuentas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 14.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: La soledad es triste. No haga cosas para quedarse solo/a, mejore su actitud. SALUD: Le recomiendo tomar un instante para recuperar energías. DINERO: Su economía poco a poco comienza a recuperarse, pero eso implica no hacer desarreglos. COLOR: Violeta. NUMERO: 13.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Las discusiones sin sentido solo le alejarán de las personas. No se deje llevar por los arranques de rabia. SALUD: Mucho cuidado con los accidentes en la vía pública. DINERO: Sus logros serán altos si mantiene la perseverancia y trabaja en forma constante. COLOR: Verde. NUMERO: 7.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No acepte que lo desvíen de sus ideales ni de su línea espiritual. Que no le afecten las envidias o los comentarios ajenos. SALUD: Haga cosas que enriquezcan su espíritu. DINERO: Analice en ese proyecto, afine detalles y póngalo en marcha. COLOR: Calipso. NUMERO: 20.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: El amor no debe decirse solo con palabras sino también con actitudes. SALUD. No abuse riegos innecesarios. DINERO: Recuerde que el salir adelante depende solo de usted así es que aproveche este día para tomar todas la decisiones necesarias. COLOR: Rojo. NUMERO: 12.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No presione a su pareja, solo logrará alejarlo/a de usted. Evite las insistencias. SALUD: Sus problemas se deben al exceso de tensión. No piense tanto en los problemas. DINERO: Dedique más recursos al desarrollo personal. Invierta bien sus ingresos. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 10.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tenga cuidado con los amores clandestinos que le pueden generan futuros dolores de cabeza. SALUD: Riesgo de accidentes en el hogar. Trate de andar con cuidado. DINERO: Más vale un pájaro en la mano que un ciento volando. Acepte ese trabajo. COLOR: Celeste. NUMERO: 22.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Busque el modo de acercarse a sus seres queridos, en especial cuando han habido malos entendidos. SALUD: Necesita descansar más o idealmente buscar algo de paz en su interior. DINERO: Los gastos en general comenzarán a estabilizarse. COLOR: Blanco. NUMERO: 6.

Dirección: Eduardo Castillo Velasco 3400, Ñuñoa, metro Chile-España, Santiago. Fono: +56 9

Martes 18 de noviembre de 2025
Martes 18 de noviembre 2025

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SUZUKI SWIFT, hatchback, 2011, $4.590.000. Citroën C1, hatchback, 2008, $3.850.000. Citroën C3, hatchback, $3.250.000. Toyota Tercel, 1995, hidráulico, $2.590.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, sedán, 2010, único dueño, full equipo, impecable $ 4.590.000. Samsung SM3, 2010, $ 4.590.000. Peugeot 207 Compact, hatchback, 2011, $ 4.590.000. Mini Cooper, 2007, $ 6.590.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.

VENDO TOYOTA Yaris, año 2013, 1.50cc, ex-colectivo, documentos al día, buen estado, a toda prueba, $3.800.000 conversable. Fono 965856455 Quillota.

BMW X5, 2013, azul, 183.000km, full equipo, asientos cuero, climatizador dual, sensores, GPS, motor potente y elegante. $14.990.000. Llamar 965764109, 950175072.

JEEP GRAND Cherokee, 2017 gris, mando al volante, freno abs, dirección asistida, full equipo, automático, llantas de aleación, $14.500.000. Llamar 950175072, 965764109.

TOYOTA CAMRY, Full equipo, 2010, alza Vidrios, dirección, techo, $6.800.000. Llamar 950175072, 965764109.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CHEVROLET TRACKER, 2014, $ 5.990.000. Camioneta, Great Wall, 2009, doble cabina, $4.590.000. Peugeot Partner, 2003, puerta lateral, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CHEVROLET LUV, 1994, cabina simple, 2.3cc, documentos al día, a toda prueba, $1.600.000. Fono 947772462.

CAMIONETA MITSUBISCHI, L-200, 2018, doble cabina, dirección, aire, 55 mil kilómetros, centralizado $14.800,000. Llamar 950175072, 965764109.

OFERTA PARABRISAS Berlingo 1997-2009, valor instalado con IVA $78.000. Fonos +56950175072, 32-2978646, 32-2695062.

130

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SUZUKI MASTERVAN furgón

7 pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600Kms recorridos. Estado general Ok. Oportunidad Valor a convenir. Llámame 996926518.

OFERTA PABRABRISAS

NP300 2015-2025, valor instalado con IVA $89.000. Fonos +56950175072, 32-2978646, 32-2695062.

150

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENCO COLECTIVO Toyota

Yaris, año 2016, 1.5cc, bencinero, kilometraje 220.000, con cupo, $14.800.000, excelente estado. Fono +56987320189.

PROPIEDADES

ARRIENDO CASA quinta, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, La Cruz, $800.000. Contacto 997106194.

ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, condominio Río Aconcagua, $440.000 incluido gastos comunes. 3 dormitorios, cocina, 962482046, Quillota. ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. 33-2319477, +56974189823.

EXCELENTE CASA La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, un piso, nueva, acceso camino internacional, $580.000. Contacto +56993392262.

ARRIENDO EXCELENTE casa dos pisos, living comedor, 3 dormitorios, 3 baños, 1 en suite, cocina, patio techado. Avenida Bernardo O’Higgins, La Calera. 978559570.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.

QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769.

ARRIENDA PIEZA amoblada, closet grande, cocina, baño privado, $170.000. 21 de mayo, Quillota. +56971323171.

ARRIENDO CASA, dos pisos, dos habitaciones, living comedor, baño, entrada vehículo, patio trasero. La Calera, celular 976070508.

ARRIENDO CONDOMINIO Villa El Alba, Quillota. Tres dormitorios, dos baños, estacionamiento, piscina, guardias. Fono 993274394.

CASA INTERIOR calle Manuel Rodríguez Hijuelas, soleada, estacionamiento dos vehículos, impecable. $360.000. Corredora +56967397644.

HABITACIÓN, BAÑO privado, estacionamiento Villa Alegre Quillota. Cerca Hospital Biprovincial. Corredora +56967397644.

LA CALERA, casa en el centro, 15 habitaciones, empresas. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

ARRIENDO DEPARTAMENTO en Limache (condominio Altos de San Francisco) 3 dormitorios, estacionamiento. Contacto 56993652892.

ARRIENDO LOCAL comercial 50 m2., avenida Condell casi Maipú, frente paradero de buses, Quillota, excelente ubicación y estado. +56993494476.

ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

PROPIEDADES VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

CASA VENDO, excelente estado, 2 dormitorios, un baño, cerca Hospital Bipovincial, terrazas, techadas, $82.000.000, +56987247719.

VENDE SU dueño departamento amoblado, tercer piso, $53.000.000 Condominio Río Aconcagua, 3 dormitorios, living comedor, cocina americana, baño, logia, balcón. Quillota. 962482046.

VENDO CASA esquina, Nogales. 5 dormitorios, 2 baño, living comedor, cocina americana, entrada vehículo. Contacto +56987346993.

VENTA CASA terreno 606,84 mts. Calle Freire, central, Quillota, $250.000.000 conversable. Teléfono 992388995.

QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
Automóviles venden ordenados por marca. 110
Casas y departamentos.
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Taxis y otros vehículos venden.

Económicos Regionales

PROPIEDADES VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

QUILLOTA, VENDO casa villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardin, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617

EXCELENTE CASA dos pisos, living comedor, 3 dormitorios, 3 baños, 1 en suite, cocina, patio techado. Avenida Bernardo O’Higgins, La Calera. 978559570.

SE VENDE departamento Villa Lorca, block J Nº201, segundo piso, $35.000.000. Contacto 978402504.

VENTA CASA El retoño, 3 dormitorios, 1 baño, cocina ampliada, $65.000.000. Corredora 956347339.

VENTA CASA Villa Bonifacio, Quillota, cerca hospital Biprovincial, 3 dormitorios, estacionamiento. $89.000.000. Corredora 956347339.

CASA SÓLIDA, panel solar, 6 habitaciones, 4 baños, cocina amoblada, pasos locomoción. Avenida 21 de Mayo 1590 La Cruz. Valor $145.000.000. Corredora +56967397644.

240

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617.

VENDO TERRENO 1.250 mts. con casa en contrucción 140 mts. Rautén Las Tupas. 954457319 Eva.

EL MELÓN, Parcela 5.000 metros cuadrados, pozo $55 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944. HIJUELAS RABUCO, Parcela 7.300 metros cuadrados, Rol, $38 millones. Propiedades Santa Irma. Fono 993696944.

HIJUELAS, OCOA Parcelas

5.000 metros cuadrados, derechos de aguas $65 millones. Propiedades Santa Irma. Fono 993696944.

TERRENO URBANIZADO a 5 cuadras plaza Quillota, calle Chacabuco, 324 metros cuadrados.$90.000.000. Corredora +56967397644.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

SE VENDE Propiedad Comercial/Taller Mecánico/ Oficina, Quillota. Superficie terreno: 900 M2 Aproximados. Valor De Venta: Uf 7.572. Distribución: Taller Mecánico con galpón, 1 oficina, 2 baños, 2 bodegas (1º piso y 2º piso). Permisos: Patente al día, taller trabajando. La propiedad incluye Maquinaria: 2 elevador dos columnas, electrohidráulicos para 3200 kg c/u, 1 máquina limpia inyectores bencineros, 1 máquina analizadora de gases, 2 pozos mecánicos, 4 escáner. Espacio para acumular tambores de aceite, 3 mesones de trabajo. Compresor, espacio para compresor, espacio para diferentes maquinarias mecánicas. Espacio para guardar y trabajar aproximado 18 vehículos al interior. Patio estacionamiento y trabajo para app 13 vehículos. Taller de desabolladura y pintura con espacio para 3 vehículos. Piso interior totalmente pavimentado. Equipo de seguridad (cámaras + Alarma) activos. Herramientas (bastantes). Repuestos varios gran cantidad en ambas bodegas, tambores de aceite varios. 1 compresor. Se ubica en sector de uso mixto, residencial y comercial, con fachada principal por calle Freire Nº1555. El sector cuenta con una buena conectividad con fluidez peatonal y vehicular, cerca de Homecenter, mall y estación de servicio. Reales interesados comunicarse o pedir una visita al Fono 988292172.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980

Compra, Venta, Arriendos y Administraciones

Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-1 Quillota Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado, $82.000.000.

QUILLOTA ARRIENDO, casa

Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior, $650.000 mensuales.

PROPIEDADES LAGUNA

Prat 213 Oficina 2

FONO: 94322502-2311419 Quillota

VENTAS: $185.000.000 La Calera, casaquinta buen sector, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, 400mt2 central. $75.000.000 Sendero casa esquina, 2 dormitorios.

ARRIENDO VILLA Merced, $430.000. 3 dormitorio.

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

PROVINCIAS

DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.

SE NECESITA Aplicador de Plaguicida Agrícola para cultivo de Tomate, con experiencia comprobable y carnet SAG al día. Enviar currículum al correo produccion.constancia@agricolaorigen.cl

SE NECESITA Regador para cultivo de Tomate, con experiencia comprobable. Enviar currículum al correo produccion.constancia@agricolaorigen.cl

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

“CONSTRUCCIÓN DE casas al mejor precio de la zona.+56963163464, www. tucasahoy.cl “.

CASAS PREFABRICADAS, armado e instalación. Albañilería, instalación de piscinas de fibra.Fono +56979773459

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478. GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 977576019.

Continúa en página siguiente
Viene de página anterior
Predios agrícolas y sitios.
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
255 Corredores de propiedades.

Económicos Regionales

Viene de página anterior

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

MUDANZAS A cualquier Región del país, disponibilidad inmediata. Fono contacto 936118519.

TASACIONES, CONSULTORA y tasadora MINVU. Rapidez en la entrega tasación e informe técnico. +56967397644.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

COLEGIO QUILLOTA TERRANOVA busca las/os mejores profesionales de la zona para su base de datos y plantel 2026: Educadoras Diferenciales, Docentes de Matemáticas, Música, Inglés, Filosofía, Educación Parvularia y Técnicos en Educación Especial. Enviar CV especificando el cargo al que postula a rrhh@colegioquillotaterranova.cl

DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota, necesita personal para chofer, clase A4 o B. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@ gmail.com

EMPRESA NECESITA. Empresa en capital de las flores, Hijuelas se encuentra en proceso de contrataciones. Primer cargo Secretario Administrativo de Créditos y Recaudaciones. Experiencia en bancos, documentos, cheques, letras de cambio.

Trabajo con Dicom. Cartera de morosidades etc.Segundo cargo Secretario o Secretaria de Gestión de personas.Indispensable experiencia 3 años en documentos de recursos humanos, remuneraciones, sistemas análisis de asistencia y trámites de la dirección del trabajo. Interesados en postular por favor enviar licencia de conducir clase B, currículum vitae y pretensiones de renta al correo: empresashijuelasreclutamiento@gmail.com

RESERVA ECOLOGICA Oasis

La Campana, Hijuelas, requiere guardia de seguridad con curso OS-10 al día, manejo computacional y movilización propia. Enviar certificado antecedentes, certificado curso OS-10 y curriculum vitae, al correo administracionreoc@reserva.cl

SE REQUIERE docente de química y ciencias en colegio Robert and Rose, en jornada de mañan. Antecedentes a colegio@robertandrose.cl

SE REQUIERE Personal ayudante de cocina para Restaurant comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411.

SE REQUIERE Personal de garzón para Restaurant en la comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411.

SE REQUIERE personal de mantenimiento y jardinería Centro Turístico comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411

“SE REQUIERE Personal Administrativo, de Lunes a Viernes, ideal manejo de Excel, con o sin experiencia. Enviar Curriculum con pretensión de renta a postula.a.mo@gmail.com”

SE NECESITA asesora del hogar 3 veces a la semana en sector Villa Jamaica La Cruz, edad hasta 50 años. Contactar al +56932531089.

SE NECESITA asesora del hogar en La Palma Quillota, jornada completa, edad hasta 50 años. Contactar +56932531089.

620

Empleos buscan

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE señor cuidado de parcela o mantención casa quinta, disponibilidad inmediata. Contacto 950471686.

SE OFRECE Joven responsable para trabajar en ventas o de reponedor, disponibilidad de noviembre a febrero. Contactarse al 934875824.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENDO PATENTE comercial Alcoholes clase: C-restaurantes diurno o nocturno, para localidad de Nogales o El Melón. Fono: 56962572350.

VENDO MUEBLES de cocina usado y cosas varias, en buen estado. Llamar solo interesados 981490755. Limache.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

CONTACTOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.

SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.

CIELO, RUBIA, hermosa delantera, experta en americanos rusas, dispuesta a complacer fantasías, juguetitos, masajes. 986702214.

JOSEFA $25.000 los 40 minutos, atención todo el día, independiente, lugar propio, Quillota. +56927649157.

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN

POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-492025 , sobre “Alimentos”, caratulada “ORTIZ/TRONCOSO”, demandante ANY STEFANY

MONSERRAT ORTIZ FUEN -

TEALBA , RUN Nº 211474335, demandado JOSÉ ALEJAN -

DRO TRONCOSO ACUÑA , RUN Nº20674316-6. A folio 52 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe,

de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de febrero de 2025 , por la que se solicita alimentos en favor de los NNA D.P.M.T.O

RUN Nº26943055-9 y S.A.T.O.

RUN Nº 28383672-K ; resolución de 20 de febrero de 2025

que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de los NNA por la suma de 4,55167 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Nº: 55164865710; acta de au -

diencia de fecha 02 de junio de 2025 que fija audiencia preparatoria para el 01 de septiembre de 2025 y resolución de 01 de septiembre de 2025 que reprograma audiencia preparatoria, fijándola para el día 16 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en

dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750

de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN

POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-117-2025 , sobre “Divorcio por cese de convivencia”, caratulada “ TAPIA/SAAVEDRA”, demandante LUCRECIA YANETT TAPIA ESPINOZA, RUN Nº 13361648-9, demandado VÍCTOR HUGO SAAVEDRA VALENZUELA , RUN Nº 12947771-

7. A folio 43 se ha ordenado notificar a la parte demandada,

mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 15 de marzo de 2025 , por la que se solicita divorcio por cese efectivo de convivencia; resolución de 20 de marzo de 2025 que da curso a la demanda y acta de audiencia de 30 de septiembre de 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 23 de diciembre de 2025, a las 11:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968.

La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, mediante a lo menos tres avisos en el diario “el Observador” y mediante una publicación en el diario oficial, debiendo la última de las publicaciones practicarse con antelación mínima de 15

días a la fecha de la audiencia preparatoria y en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de octubre de dos mil veinticinco.

Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

CERTIFICACIÓN: El Juzgado de Familia de Quilpué, ubicado en Esmeralda Nº440, Quilpué, en causa RIT C-672-2025 , sobre cese de alimentos y rebaja de alimentos, “ALTAMIRANO/ALTAMIRANO”, ha ordenado notificar por avisos la demanda, su proveído de fecha 26 de junio de 2025 y resolución de fecha 22 de octubre de 2025, sobre demanda deducida por RENE MAU -

RICIO ALTAMIRANO YERGUES, C.I. 13.018.868-0 en contra de VALERY DANAIS ALTAMIRANO PEREIRA, C.I. 19.663.996-9, con citación a audiencia preparatoria para el 19 de diciembre de 2025, a las 09:00 horas, en la Sala Nº1, bajo apercibimiento legal del artículo 59 de la ley 19.968, sin perjuicio que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 bis de la Ley 19.968, podrá autorizarse la comparecencia de las partes a través de aplicación “Zoom”, ingresando a la dirección electróni -

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750

ca https://zoom.us/my/sala1. jfquilpue. A las solicitudes de cese y rebaja provisoria de los alimentos decretados en causa RIT M-254-2013, traslado. VERÓNICA JOFRÉ OLIVARES JEFA

DE UNIDAD DE CAUSAS, SALA Y CUMPLIMIENTO MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE QUILPUE

JUZGADO LETRAS Limache, rol C-1755-2024, COMUNIDAD

VALLE VERDE MAR, deduce demanda de cobro de pesos por manutención de los bienes comunes existentes, y conforme al reglamento vigente, en contra de las siguientes personas, todos copropietarios, Alexander Aquiles Rojas Castro; Álvaro Eugenio Jara Parra; Ana María Sáez Echeverria; Ángel Marcelo Carroza Carroza; Carolina Alejandra Pequer Cotroneo; Carolina Andrea Solans Cerda; Claudia Alejandra Aguayo Rojas; Constanza Andrea Muñoz Jamett; Cristian Andrés Medina Alvarado; Cristian Fernando

Cortes Troncoso; Daniel Alejandro Díaz Sánchez; Elías Daniel

Sierra Figueroa; Felipe Alejan -

dro Segovia Acosta; Francoisse

Phillipe González Leblanc; Gis -

sella Alejandra Ortiz Mardonez; Héctor Alexis Ortega Ramos;

Heraldo Esteban Morales Fi -

gueroa; Inger Karen Aedo Bestias; Ingrid Doménica González

Olguín; Jaime Patricio Henríquez

Gutiérrez; Juan Alex Peña Meza; Juana Angulo Seron; Judith

Oriana Núñez Rivera; Larissa

De Lourdes Duran Villegas; Linda Odette Sepúlveda Contreras; Lorena Viviana Matamoros Núñez; Lorna Pamela Ortiz

Huaiquil; Lucy Angelica Contreras Contreras; Luis Alberto

Mella Figueroa; Marcela Andrea Villegas Canales; Marcelo Iván

Rioseco Cofre; Marco Antonio

Díaz Zúñiga; Marco Antonio

Rivera Gongora; Marco Antonio

Villalobos Cebrero; Mario Núñez

Barría; Marjorie García Casanova; Massimo Cairoli; Mayra

Sofia Morales Torres; Moira

Solange Lobos Valdés; Ostuardo Javier Ramírez González; Patricia Cecilia López García; Patricio Amadiel Cortes Campusano; Patricio Ladislado Cortes

Fernández; Paula Natalia Jara -

SOBRE CONTRIBUYENTES CON MÁS DE 50 TRANSFERENCIAS EN UN MES O MÁS DE 100 EN UN SEMESTRE:

SII detecta en primeros análisis 109 casos con una eventual subdeclaración de IVA por $3.700 millones, a partir de la información obtenida en la Declaración Jurada sobre transferencias

A partir de la revisión de los antecedentes obtenidos mediante la declaración jurada 1959, sobre abonos y transferencias bancarias, el SII logró identificar 109 casos que presentan posibles subdeclaraciones de IVA, por un monto total de $3.700 millones de IVA Subdeclarado. Estos casos están siendo enviados a las respectivas Direcciones Regionales, para los procesos de revisión y fiscalización correspondientes.

Cabe recordar que fueron 14 las instituciones financieras que enviaron al Servicio de Impuestos Internos el primer reporte de los titulares de cuentas que recibieron más de 50 transferencias bancarias en un mes, o 100 abonos en un semestre de personas o entidades distintas, en el periodo correspondiente desde enero a junio de 2025. Esta obligación fue establecida en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, con el objeto de reducir el comercio informal y la evasión.

La Directora (S) del SII, Carolina Saravia, explicó que “el Servicio de Impuestos Internos ha podido identificar, en el marco de los análisis iniciales, las primeras inconsistencias entre la información entregada por los propios contribuyentes, en sus declaraciones mensuales de impuestos, y la obtenida a partir de esta Declaración Jurada. Lo que corresponde ahora es hacer revisiones en profundidad y, en algunos casos, contactar a los propios contribuyentes para aclarar estas inconsistencias o iniciar los procesos de fiscalización que correspondan”.

También recordó que esta medida no está dirigida a tesoreros de curso, organizadores de rifas solidarias o de actividades familiares o sociales, por lo que en estos casos pueden estar tranquilos y no realizar ninguna acción ante el SII.

Solo en los casos en que corresponda, el Servicio contactará a los contribuyentes para que puedan entregar nuevos antecedentes para que puedan aclarar dudas o inconsistencias.

INCONSISTENCIAS DETECTADAS

Algunos de estos casos, además, serán fiscalizados por un equipo de especialistas de la Dirección Nacional, dado que, entre otras características, representan los mayores montos de eventual subdeclaración de IVA. De los casos analizados por las Direcciones Regionales, destacan quienes presentan riesgos de subdeclaración de débito Fiscal por la emisión de facturas electrónicas, y de boletas de ventas y servicios.

En paralelo, también se están analizando algunos casos por posible riesgo de comercio informal, dado que los contribuyentes informados no cuentan con inicio de actividades ni con participaciones en sociedades y registraron abonos en sus cuentas mayores o iguales a $170 millones. En estos casos, el Servicio contactará a los contribuyentes y se realizarán diversos cruces de información para determinar si se trata o no de transferencias asociadas a alguna actividad comercial y, por lo tanto, informal.

La Directora (S) del SII agregó que “tal como explicamos al presentar esta medida, la información que obtuvimos a través de esta declaración jurada nos está permitiendo potenciar nuestro trabajo, especialmente, para combatir la evasión de IVA y Renta y el comercio informal. Con ello, buscamos equiparar las condiciones para todos aquellos negocios y emprendedores que realizan actividades económicas debidamente formalizados ante el SII y cumpliendo con todas sus obligaciones tributarias”.

INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA LOS CONTRIBUYENTES

Para que las personas puedan conocer y revisar la información recibida por el Servicio de Impuestos Internos por parte de las instituciones bancarias respecto de quienes recibieron más de 50 transferencias en un mes, o 100 en un semestre, de RUT distintos, el Servicio de Impuestos internos puso a disposición de los contribuyentes estos datos, en el sitio personal Mi SII, disponible en sii.cl.

Concretamente, al ingresar con su RUT y clave tributaria, cada persona informada en la declaración jurada 1959 podrá revisar la información del banco que la informó, el tipo de cuenta considerada, la cantidad de número abonos recibidos y el monto total de los abonos registrados en el periodo analizado. Esa información estará disponible tanto en la primera página de Mi Sii, como en la sección SII te informa, en “Información sobre Abonos y Transferencias Bancarias”.

La recomendación para estas personas es revisar si fue informado por una institución bancaria, y en caso de que no sean correctos los montos y transferencias que se informaron al SII, pueda contactar a su institución bancaria para que ellos corrijan la información, ya que además de fiscalizaciones por IVA, el próximo año será utilizada para contrastar la declaración de Renta.

A QUIENES NO ESTÁ DIRIGIDA ESTA MEDIDA

La Directora (s) del SII, Carolina Saravia, recordó que “esta medida no está dirigida ni a tesoreros de curso, ni a quienes reúnen los pagos de rifas o las cuotas para actividades familiares o sociales por montos menores, por lo que estas personas pueden estar tranquilas, porque el Servicio revisará y realizará cruces a partir de distintas fuentes de información, considerando aspectos como el monto de las transferencias y, solo en los casos en que corresponda, solicitará nuevos antecedentes para determinar si se deben aplicar acciones de fiscalización”.

La Directora (S) agregó que la medida tampoco está dirigida a quienes realizan actividades comerciales formales, pero entregan siempre los documentos tributarios correspondientes a sus ventas y servicios, independiente del medio de pago que utilice. Tampoco está dirigida a quienes cumplen con todas sus obligaciones tributarias, entre ellas, la declaración mensual de IVA y la Declaración de Renta en abril de cada año.

DECLARACIÓN JURADA 1959

En julio de 2025 fue la primera vez que bancos e instituciones financieras entregaron al SII información sobre contribuyentes que recibieron más de 50 abonos en un mes, o más de 100, en un semestre, desde rut distintos.

Este reporte incluye RUT de la persona o empresa que recibió estos abonos, el número de transferencias recibidas y el monto total abonado. Así, al 14 de agosto, estas instituciones financieras, entregaron antecedentes sobre 165.571 contribuyentes, de los cuales el 72% corresponde a personas y el 28% a empresas. De acuerdo con esta información, estos contribuyentes, en total, recibieron 62.918.502 de abonos, por un monto total superior a los $15 billones.

FOCOS DE FISCALIZACIÓN

• A quienes realicen la venta informal de bienes y servicios, es decir:

• Personas que venden productos o prestan servicios de manera informal, sin haber iniciado actividades ante el Servicio. En estos casos, el Servicio tomará contacto para acompañarlos en el proceso de formalización, mediante el inicio de actividades.

• A quienes cuenten con inicio de actividades, pero no cumplan correctamente sus obligaciones tributarias, es decir:

• Contribuyentes que iniciaron actividades ante el Servicio para vender productos o servicios, pero que no están cumpliendo en forma correcta con sus obligaciones tributarias (por ejemplo, reciben pagos por transferencias electrónicas sin emitir documentos tributarios).

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

quemada Rojas; Raúl Eduardo Ampuero Velásquez; Raúl Nicolas Duran Muñoz; Ricardo Javier Rodriguez Carvajal; Rosa María Alvarado Caro; Roxana Margarita Carrasco Navarro; Silvia Paola González Arenas; Tania Angelina Corazzani Santander; Valentina Edith Villalobos Valdivia; Vania Inés Fernández Ponce; Viviana Andrea Morales Zúñiga; y, Yesenia Nicole González Muñoz. Se deduce demanda en contra de todos y cada uno de los deudores individualizados por el monto señalado en nómina que forma parte de la demanda, a fin de que se declare la obligación de los demandados de pagar a la comunidad la cantidad de dinero que en cada caso se indica. Se solicita de -

clarar: 1.- La obligación de cada demandado, todos ya individualizados, de pagar las cantidades de dinero que en cada caso se indican para cada uno de ellos, por concepto de aporte para la manutención y mejora de los bienes comunes que forman parte los inmuebles en que se emplazan los lotes de propie -

dad de los mismos demandados, determinada de acuerdo a lo indicado en el Reglamento de Comunidad. 2.- Que dicha obligación deberá ser cumplida, una vez ejecutoriada la sentencia que así lo disponga, conforme a las reglas del Código de Procedimiento Civil, artículos

Continúa en página siguiente LEGALES Y PÚBLICOS 750

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

231 y siguientes. 3.- Que las sumas adeudadas deberán ser pagadas con el reajuste correspondientes desde la fecha de notificación de la demanda e intereses desde la fecha que la sentencia definitiva se encuentre ejecutoriada. 4.- Que se condene a los demandados al pago de las costas de la causa. Resolución: Limache,

04/11/2024, A la presentación ingresada por OJV, de folio 1: A

lo principal: téngase por interpuesta demanda en juicio ordinario de menor cuantía, traslado. Al primer otrosí: téngase por acompañados los documentos, con citación. Al segundo otrosí : no ha lugar por ahora, solicítese en la oportunidad procesal correspondiente. Al tercer otrosí: téngase presente correo electrónico, notifíquense por esa vía las resoluciones indicadas en el artículo 48 del Código de

Procedimiento Civil. Al cuarto otrosí: téngase presente patrocinio y poder. Por escrito de fecha 28/05/2025 se modifica demanda, eliminando demandados que indica, quedando los indicados en el presente extracto. Resolución. Limache, 05/06/2025. A la presentación ingresada por OJV, de 28 de mayo de 2025, folio 25: A lo principal: Téngase por retirada la demandada respecto de las personas que se indican. Al primer otrosí: Traslado. Al se -

gundo otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes que obran en autos, teniendo presente que la notificación por avisos regulada en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil será concedida por el tribunal con conocimiento de causa, no ha lugar. Resto antecedentes en expediente extractado. La Secretaria.

POR EXTRAVIO orden de no pago cheque número 6663806 por $474.500, Banco Estado La Ligua.

RESULTADOS ELECCIONES

PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS 2025

Región de Valparaíso: así votó cada comuna en la elección Presidencial 2025

Franco Parisi fue el candidato más votado en varias comunas rurales e interiores, mientras que Jeannette Jara y José Antonio Kast dominaron en los centros urbanos de la región

Con el conteo ya avanzado, la Región de Valparaíso dejó un mapa electoral diverso en la elección presidencial 2025, con comportamientos muy distintos entre las provincias y con sorpresas en varias comunas del interior, donde Franco Parisi logró imponer -

QUILLOTA

Jeannette Jara Román -

17.030 votos (25,40%)

José Antonio Kast Rist15.243 votos (22,74%)

Franco Parisi Fernández15.119 votos (22,55%)

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen - 10.403 votos (15,52%)

Evelyn Matthei Fornet –

6.976 votos (10,40%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio - 954 votos (1,42%)

Harold Mayne-Nicholls

Secul - 913 votos (1,36%)

Eduardo Antonio Artés

Brichetti - 407 votos (0,61%)

LA CRUZ

José Antonio Kast Rist –

4.045 votos (24,54%)

Jeannette Jara Román –

4.027 votos (24,43%)

Franco Parisi Fernández – 3.554 votos (21,56%)

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen – 2.573 votos (15,61%)

Evelyn Matthei Fornet –

1.738 votos (10,55%)

Harold Mayne-Nicholls

Secul – 236 votos (1,43%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 206 votos (1,25%)

Eduardo Antonio Artés

Brichetti – 102 votos (0,62%)

LA CALERA

Jeannette Jara Román –

10.982 votos (29,21%)

Franco Parisi Fernández –

10.880 votos (28,93%)

José Antonio Kast Rist –

6.953 votos (18,49%)

se por sobre Jeannette Jara y José Antonio Kast, los dos candidatos que avanzan a la segunda vuelta.

Observador.cl reunió y ordenó los resultados comunales para mostrar cómo votó cada territorio de la región y qué tendencias marcaron la jornada.

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen – 4.726 votos (12,57%)

Evelyn Matthei Fornet –

2.889 votos (7,68%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 601 votos (1,60%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –

385 votos (1,02%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –

186 votos (0,49%)

NOGALES

Franco Parisi Fernández –

5.604 votos (32,24%)

Jeannette Jara Román –

4.911 votos (28,25%)

José Antonio Kast Rist –

2.988 votos (17,19%)

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen – 2.185 votos (12,57%)

Evelyn Matthei Fornet –

1.245 votos (7,16%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –120 votos (0,69%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 252 votos (1,45%)

Eduardo Antonio Artés

Brichetti – 77 votos (0,44%)

HIJUELAS

Franco Parisi Fernández –

4.648 votos (31,96%)

José Antonio Kast Rist –

3.446 votos (23,70%)

Jeannette Jara Román –

2.852 votos (19,61%)

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen – 2.142 votos (14,73%)

Evelyn Matthei Fornet –

1.072 votos (7,37%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –

127 votos (0,87%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 199 votos (1,37%)

Entre los datos llamativos, destacan: Franco Parisi fue primera mayoría en Nogales, Hijuelas, Catemu, Santa María, Panquehue, San Esteban, Calle Larga, Rinconada y otras comunas del interior. Jeannette Jara obtuvo amplias ventajas en ciudades como Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Quilpué y Villa Alemana. José Antonio Kast fue primera mayoría en comunas tradicionalmente afines a la derecha, como Zapallar, Santo Domingo, Concón y La Cruz.

Eduardo Antonio Artés Brichetti –55 votos (0,38%)

L A LIGUA

Jeannette Jara Román –8.616 votos (30,24%)

Franco Parisi Fernández –6.549 votos (22,98%)

José Antonio Kast Rist –6.213 votos (21,81%)

Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen – 3.743 votos (13,14%)

Evelyn Matthei Fornet –2.575 votos (9,04%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio – 359 votos (1,26%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –281 votos (0,99%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –157 votos (0,55%)

CABILDO

Jeannette Jara Román –4.757 votos (30,61%)

Franco Parisi Fernández –4.367 votos (28,10%)

José Antonio Kast Rist –3.106 votos (19,98%)

Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen – 1.782 votos (11,47%)

Evelyn Matthei Fornet –1.136 votos (7,31%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio – 192 votos (1,24%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –120 votos (0,77%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –82 votos (0,53%)

PETORCA

Jeannette Jara Román –2.692 votos (34,18%)

Franco Parisi Fernández –2.093 votos (26,57%)

José Antonio Kast Rist –1.435 votos (18,22%)

Johannes Kaiser BarentsVon Hohenhagen – 828 votos (10,51%)

Evelyn Matthei Fornet –611 votos (7,76%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio – 114 votos (1,45%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –74 votos (0,94%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –30 votos (0,38%)

PAPUDO

Jeannette Jara Román –1.771 votos (26,98%)

José Antonio Kast Rist –1.408 votos (21,45%)

Franco Parisi Fernández –1.202 votos (18,31%)

Evelyn Matthei Fornet –1.073 votos (16,35%)

Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen – 948 votos (14,44%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –74 votos (1,13%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 64 votos (0,98%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –24 votos (0,37%)

Z APALLAR

José Antonio Kast Rist –2.381 votos (25,91%)

Evelyn Matthei Fornet –2.168 votos (23,59%)

Jeannette Jara Román –1.965 votos (21,38%)

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen – 1.327 votos (14,44%)

Franco Parisi Fernández –

EL OBSERVADOR

Viene de la anterior

1.087 votos (11,83%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 92 votos (1,00%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –131 votos (1,43%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –40 votos (0,44%)

LIMACHE

(Jeannette Jara Román –

9.790 votos (26,24%)

José Antonio Kast Rist –

8.220 votos (22,04%)

Franco Parisi Fernández –

7.679 votos (20,58%)

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen – 6.377 votos (17,09%)

Evelyn Matthei Fornet –

4.132 votos (11,08%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 451 votos (1,21%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –449 votos (1,20%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –206 votos (0,55%)

OLMUÉ

Jeannette Jara Román –

3.627 votos (23,76%)

José Antonio Kast Rist –

3.398 votos (22,26%)

Franco Parisi Fernández –

3.241 votos (21,23%)

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen – 2.843 votos (18,62%)

Evelyn Matthei Fornet –

1.744 votos (11,42%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio – 176 votos (1,15%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –150 votos (0,98%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –88 votos (0,58%)

QUILPUÉ

Jeannette Jara Román –

35.387 votos (30,12%)

José Antonio Kast Rist –

22.779 votos (19,39%)

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen – 20.417 votos (17,38%)

Franco Parisi Fernández –19.030 votos (16,20%)

Evelyn Matthei Fornet –

15.375 votos (13,09%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –2.024 votos (1,72%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 1.566 votos (1,33%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –911 votos (0,78%)

VILLA ALEMANA

Jeannette Jara Román –

27.457 votos (29,30%)

José Antonio Kast Rist –

18.351 votos (19,58%)

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen – 16.650 votos (17,77%)

Franco Parisi Fernández –16.385 votos (17,49%)

Evelyn Matthei Fornet –

11.360 votos (12,12%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –1.573 votos (1,68%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 1.148 votos (1,23%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –

784 votos (0,84%)

SAN FELIPE

Jeannette Jara Román –

14.451 votos (27,57%)

Franco Parisi Fernández –12.951 votos (24,71%)

José Antonio Kast Rist –11.041 votos (21,06%)

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen – 7.224 votos (13,78%)

Evelyn Matthei Fornet –

5.156 votos (9,84%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 630 votos (1,20%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –

606 votos (1,16%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –358 votos (0,68%)

LLAY LLAY

Jeannette Jara Román –

5.794 votos (30,66%)

Franco Parisi Fernández –5.173 votos (27,38%)

José Antonio Kast Rist –

3.599 votos (19,05%)

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen – 2.347 votos (12,42%)

Evelyn Matthei Fornet –

1.437 votos (7,60%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 248 votos (1,31%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –194 votos (1,03%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –104 votos (0,55%)

CATEMU

Franco Parisi Fernández –

3.743 votos (33,73%)

Jeannette Jara Román –

2.524 votos (22,75%)

José Antonio Kast Rist –

2.422 votos (21,83%)

Johannes Kaiser Barents-Von

Hohenhagen – 1.421 votos (12,81%)

Evelyn Matthei Fornet –745 votos (6,71%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 125 votos (1,13%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –77 votos (0,69%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –39 votos (0,35%)

PUTAENDO

Jeannette Jara Román –3.668 votos 29,01%)

Franco Parisi Fernández –3.235 votos (25,58%)

José Antonio Kast Rist –2.721 votos (21,52%)

Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen – 1.611 votos (12,74%)

Evelyn Matthei Fornet –1.028 votos (8,13%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio – 169 votos (1,34%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –151 votos (1,19%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –63 votos (0,50%)

SANTA MARÍA

Franco Parisi Fernández –3.528 votos (30,76%)

José Antonio Kast Rist –2.665 votos (23,24%)

Jeannette Jara Román –2.352 votos (20,51%)

Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen – 1.478 votos (12,89%)

Evelyn Matthei Fornet –1.128 votos (9,84%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio – 168 votos (1,46%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –96 votos (0,84%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –54 votos (0,47%)

PANQUEHUE

Franco Parisi Fernández –2.038 votos (32,47%)

José Antonio Kast Rist –1.441 votos (22,96%)

Jeannette Jara Román –1.416 votos (22,56%)

Johannes Kaiser BarentsVon Hohenhagen – 774 votos (12,33%)

Evelyn Matthei Fornet –473 votos (7,54%)

Harold Mayne-Nicholls Secul –47 votos (0,75%)

Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio – 65 votos (1,04%)

Eduardo Antonio Artés Brichetti –23 votos (0,37%)

LOS ANDES

Jeannette Jara Román –12.905 votos – 27,04%

Franco Parisi Fernández –11.371 votos – 23,83%

José Antonio Kast Rist –9.649 votos 20,22%

Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen – 6.671 votos – 13,98%

Evelyn Matthei Fornet –5.611 votos – 11,76%

Harold Mayne-Nicholls Secul –670 votos – 1,40%

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 596 votos – 1,25%

Eduardo Antonio Artés Brichetti –248 votos – 0,52%

SAN ESTEBAN

Franco Parisi Fernández –4.239 votos – 28,83%

Jeannette Jara Román –3.425 votos – 23,29%

José Antonio Kast Rist –3.222 votos – 21,91%

Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen – 1.938 votos – 13,18%

Evelyn Matthei Fornet –1.491 votos – 10,14%

Harold Mayne-Nicholls Secul –174 votos – 1,18%

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 144 votos – 0,98%

Eduardo Antonio Artés Brichetti –70 votos – 0,48%

CALLE LARGA

Franco Parisi Fernández –3.170 votos – 28,78%

Jeannette Jara Román –2.719 votos – 24,68%

José Antonio Kast Rist –2.392 votos – 21,72%

Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen – 1.431 votos – 12,99%

Evelyn Matthei Fornet –986 votos – 8,95%

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 154 votos – 1,40%

EL OBSERVADOR

Viene de la anterior

Harold Mayne-Nicholls Secul –108 votos – 0,98%

Eduardo Antonio Artés Brichetti –55 votos – 0,50%

RINCONADA

Franco Parisi Fernández –

2.454 votos – 26,03%

Jeannette Jara Román –

2.270 votos – 24,08%

José Antonio Kast Rist –

2.171 votos – 23,03%

Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen – 1.358 votos – 14,41%

Evelyn Matthei Fornet –942 votos – 9,99%

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 110 votos – 1,17%

Harold Mayne-Nicholls Secul –86 votos – 0,91%

Eduardo Antonio Artés Brichetti –35 votos – 0,37%

QUINTERO

Jeannette Jara Román –

6.584 votos – 28,01%

José Antonio Kast Rist –

4.414 votos – 18,78%

Franco Parisi Fernández –

5.572 votos – 23,71%

Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen – 3.592 votos – 15,28%

Evelyn Matthei Fornet –

2.507 votos – 10,67%

Harold Mayne-Nicholls Secul –294 votos – 1,25%

Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio – 383 votos – 1,63%

Eduardo Antonio Artés Brichetti –158 votos – 0,67%

PUCHUNCAVÍ

Jeannette Jara Román –

5.041 votos – 28,52%

Franco Parisi Fernández –

3.766 votos – 21,31%

José Antonio Kast Rist –

3.380 votos – 19,12%

Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen – 2.462 votos – 13,93%

Evelyn Matthei Fornet –2.428 votos – 13,74%

Harold Mayne-Nicholls Secul –234 votos – 1,32%

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 253 votos – 1,43%

Eduardo Antonio Artés Brichetti –111 votos – 0,63%

CONCÓN

José Antonio Kast Rist –10.620 votos – 26,16%

Jeannette Jara Román –9.230 votos – 22,73%

Evelyn Matthei Fornet –7.920 votos – 19,51%

Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen – 6.726 votos – 16,57%

Franco Parisi Fernández –5.011 votos – 12,34%

Harold Mayne-Nicholls Secul –584 votos – 1,44%

Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio – 329 votos – 0,81%

Eduardo Antonio Artés Brichetti –181 votos – 0,45%

VALPARAÍSO

Jeannette Jara Román –

76.553 votos – 36,34%

José Antonio Kast Rist –36.043 votos – 17,11%

Franco Parisi Fernández –34.951 votos – 16,59%

Johannes Kaiser Barents- Von Hohenhagen – 32.078 votos 15,23%

Evelyn Matthei Fornet –22.481 votos – 10,67%

Harold Mayne-Nicholls Secul –3.273 votos – 1,55%

Marco Antonio Enríquez-Ominami

Gumucio – 3.117 votos – 1,48%

Eduardo Antonio Artés Brichetti –2.138 votos – 1,02%

VIÑA DEL MAR

Jeannette Jara Román –72.220 votos – 29,52%

José Antonio Kast Rist –50.663 votos – 20,71%

Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen – 39.671 votos – 16,22%

Evelyn Matthei Fornet –36.742 votos – 15,02%

Franco Parisi Fernández –36.614 votos – 14,97%

Harold Mayne-Nicholls Secul –4.023 votos – 1,64%

Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio – 2.882 votos – 1,18%

Eduardo Antonio Artés Brichetti –1.831 votos –

Cómo votó cada comuna por los cinco senadores electos de Valparaíso

Los resultados dejaron a Karol Cariola y Andrés Longton como las dos principales mayorías regionales, aunque con fuertes variaciones comunales que revelan patrones distintos entre la costa, el interior y el eje metropolitano

Tras conocerse los resultados definitivos de las Elecciones 2025, en Observador.cl reunimos -comuna por comuna- la votación obtenida por los cinco candidatos que resultaron electos en la circunscripción senatorial 6: Karol Cariola (PC), Andrés Longton (RN), Arturo Squella (Republicanos), Diego Ibáñez (FA) y Camila Flores (RN).

de las comunas, aunque con matices locales:

En el total regional, Karol Cariola se posicionó como la candidata más votada con un 14,63%, seguida muy de cerca por Andrés Longton, que alcanzó el 14,36% de las preferencias. Ambos repiten ese liderazgo en la mayoría

En Valparaíso, los dos más votados fueron Cariola e Ibáñez.

E n varias comunas del interior -como Limache, Olmué, Concón y Santo Domingo- Longton lideró y el segundo lugar fue para Squella.

A continuación, el detalle completo y por comuna de cómo votaron las y los habitantes de la Región de Valparaíso:

LA CRUZ

Andrés Longton – 2.282

Karol Cariola – 1.415

Camila Flores – 1.413

Arturo Squella – 1.351

Diego Ibáñez – 1.174

LA CALERA

Karol Cariola – 4.271

Andrés Longton – 4.137

Diego Ibáñez – 2.650

Arturo Squella – 2.308

Camila Flores – 2.246

NOGALES

Karol Cariola – 1.851

Andrés Longton – 1.687

Camila Flores – 1.233

Diego Ibáñez – 996

Arturo Squella – 926

HIJUELAS

Andrés Longton – 1.816

Karol Cariola – 1.029

Camila Flores – 1.028

Arturo Squella – 986

Diego Ibáñez – 774

LA LIGUA

Karol Cariola – 3.998

Andrés Longton – 3.034

Camila Flores – 2.097

Arturo Squella – 1.541

Diego Ibáñez – 1.412

CABILDO

Karol Cariola – 2.060

Andrés Longton – 1.449

Arturo Squella – 806

Diego Ibáñez – 8 33

Camila Flores – 747

PETORCA

Karol Cariola – 953

Andrés Longton – 577

Camila Flores – 536

Diego Ibáñez – 533

Arturo Squella – 35

PAPUDO

Andrés Longton – 1.489

Karol Cariola – 757

Camila Flores – 453

Arturo Squella – 422

Diego Ibáñez – 395

ZAPALLAR

Andrés Longton – 1.437

Camila Flores – 1.239

Arturo Squella – 1.043

Karol Cariola – 765

Diego Ibáñez – 567

Andrés Longton – 5.068

Arturo Squella – 3.765

Karol Cariola – 3.624

Camila Flores – 3.150

Diego Ibáñez – 2.823

OLMUÉ

Andrés Longton – 1.948

Arturo Squella – 1.588

Karol Cariola – 1.351

Camila Flores – 1.165

Diego Ibáñez – 987

QUILPUÉ

Andrés Longton – 19.103

Diego Ibáñez – 15.241

Arturo Squella – 11.322

Karol Cariola – 10.683

Camila Flores – 6.631

VILLA ALEMANA

Andrés Longton – 12.481

Diego Ibáñez – 11.104

Arturo Squella – 10.592

Karol Cariola – 9.077

Camila Flores – 5.910

SAN FELIPE

Andrés Longton – 5.647

Karol Cariola – 4.399

Camila Flores – 3.997

Diego Ibáñez – 3.846

Arturo Squella – 3.536

LLAY LLAY

Karol Cariola – 2.208

Andrés Longton – 1.915

Arturo Squella – 1.056

Diego Ibáñez – 1.041

Camila Flores – 865

CATEMU

Andrés Longton – 1.217

Karol Cariola – 790

Diego Ibáñez – 715

Arturo Squella – 691

Camila Flores – 4 81

PUTAENDO

Karol Cariola – 1.200

Andrés Longton – 1.126

Arturo Squella – 860

Camila Flores – 665

Diego Ibáñez – 6 40

SANTA MARÍA

Andrés Longton – 1.275

Camila Flores – 9 00

Karol Cariola – 776

Arturo Squella – 665

Diego Ibáñez – 538 PANQUEHUE

Andrés Longton – 522

Diego Ibáñez – 461

Camila Flores – 3 83

Arturo Squella – 375

Karol Cariola – 352

LOS ANDES

Andrés Longton (RN) – 6.147

Karol Cariola (PCCH) – 4.550

Camila Flores (RN) – 4.083

Arturo Squella (Republicanos) – 2.940

Diego Ibáñez (FA) – 2.721

SAN ESTEBAN

Andrés Longton (RN) – 1.958

Karol Cariola (PCCH) – 1.140

Camila Flores (RN) – 1.092

Arturo Squella (Republicanos) – 802

Cariola (PCCH) – 8

Arturo Squella (Republicanos) – 498 Diego Ibáñez (FA) – 4 48

RINCONADA

Camila Flores (RN) – 1.140

Andrés Longton (RN) – 983

Karol Cariola (PCCH) – 827

Arturo Squella (Republicanos) – 680 Diego Ibáñez (FA) – 417

QUINTERO

Andrés Longton (RN) – 3.081

Karol Cariola (PCCH) – 2.248

Diego Ibáñez (FA) – 1.916

Arturo Squella (Republicanos) – 1.705

Camila Flores (RN) – 1.033

PUCHUNCAVÍ

Andrés Longton (RN) – 2.227

Karol Cariola (PCCH) – 1.922

Arturo Squella (Republicanos) – 1.315

Diego Ibáñez (FA) – 1.218

Camila Flores (RN) – 875

CONCÓN

Andrés Longton (RN) – 6.189

Arturo Squella (Republicanos) – 5.811

Karol Cariola (PCCH) – 4.199

Camila Flores (RN) – 2.990

Diego Ibáñez (FA) – 2.868

LIMACHE
Diego Ibáñez (FA) – 702

Viene de la anterior

VALPARAÍSO

Karol Cariola – 36.650

Diego Ibáñez – 19.903

Andrés Longton – 19.565

Arturo Squella – 15.542

Camila Flores – 11.026

VIÑA DEL MAR

Karol Cariola – 32.953

Andrés Longton – 30.737

Arturo Squella – 24.852

Diego Ibáñez – 22.291

Camila Flores – 15.168

JUAN FERNÁNDEZ

Karol Cariola – 106

Diego Ibáñez – 82

Andrés Longton – 49

Arturo Squella – 17

Camila Flores – 12

SAN ANTONIO

Karol Cariola – 12.894

Andrés Longton – 7.234

Diego Ibáñez – 4.011

Arturo Squella – 3.613

Camila Flores – 2.775 CARTAGENA

Karol Cariola – 2.910

Andrés Longton – 1.904

Arturo Squella – 1.097

Diego Ibáñez – 723

Camila Flores – 645

EL TABO

Karol Cariola – 2.787

Andrés Longton – 1.543

Arturo Squella – 953

Diego Ibáñez – 656

Camila Flores – 64 3

EL QUISCO

Karol Cariola – 2.936

Andrés Longton – 1.457

Arturo Squella – 1.173

Diego Ibáñez – 902

Camila Flores – 778

ALGARROBO

Karol Cariola – 2.141

Andrés Longton – 1.940

NUI

Karol Cariola – 44

Andrés Longton – 376

Arturo Squella – 186

Diego Ibáñez – 171 Camila Flores – 116

Conoce a los 8 candidatos a diputados más votados por comuna

Un repaso detallado a las primeras mayorías en cada comuna del Distrito 6, donde liderazgos locales como Cristian Mella y Nelson Venegas volvieron a consolidar fuertes apoyos territoriales

Con los resultados de finitivos de las El ecciones 20 25 ya publicados, es pos ible an alizar en detalle cómo se distribuyeron las preferencias pa ra la Cáma ra de Diputadas y Diputados en el Distrito 6. Ocho f ueron los candidatos que finalmente re sultaron electos para el p eríodo legislativo 2026-2030, tras la aplicación del sistema electoral que premia el desempeño dentro de cada lista y pacto.

El mecanismo volvió a generar situaciones donde ca ndidatos con menor votación lograron escaño gracias al desempeño de sus compañeros de lista. El caso más evidente fue el del pacto Cambio por Ch ile, donde la altísima votación de Ch iara Ba rchiesi -62.737 sufragios- arrastró a su compañero Benjamín Lorca Inzunza, pese a que este último obtuvo menos votos que postulantes de otras listas con resultados más sólidos en números absolutos. Finalmente, lo s el egidos

fueron: Nelson Ven egas (P S), Francisca Bello (FA), Sofía González (PC), Javier Olivares (PDG), Luis Pardo (R N), Ch iara Ba rchiesi (Republicanos), Benjamín Lorca (Republicanos) y Cr istián Mella (DC).

Más allá de los resultados globales, la mirada comunal reveló fuertes arraigos territoriales. En la provincia de Qu illota, Cr istian Mella dominó ampliamente en Quillota, La Cr uz, La Calera y Nogales. En la provincia de Los Andes, Nelson Ve negas repitió un aplastante respaldo ciudadano. Mientras ta nto, Ch iara Ba rchiesi obtuvo votaciones masivas en Quilpué, Vi lla Alemana, Limache, Olmué y varias comunas de la costa.

A continuación, presentamos la lista completa de los 8 candidatos más votados en cada comuna, desde Quillota hasta Puc huncaví, i ncluyendo cifras exactas y los liderazgos territoriales que marcaron la jornada electoral:

EL OBSERVADOR Elecciones

NOGALES

1.Cristian Mella — 1.631

2.Luis Pardo — 1.110

3.Chiara Barchiesi — 1.057

4.Sofía González — 88 4

5.Javier Olivares — 857

6.Sabas Chahuán — 785

7.Benjamín Lorca — 324

8.Manuel Millones — 276

HIJUELAS

1.Luis Pardo — 1.689

2.Cristian Mella — 995

3.Chiara Barchiesi — 963

4.Javier Olivares — 778

5.Sofía González — 470

6.Sabas Chahuán — 46 8

7.Benjamín Lorca — 318

8.José Vallejo — 267

LA LIGUA

1.Sofía González

Cortés (PCCH) – 2.013

2.Sabas Iván Chahuán

Sarras (IND-PL) – 1.614

3.Luis Pardo Sainz (RN) – 2.704 (nota: aunque aparece dentro de pacto distinto, supera a todos; se respeta criterio de mayor a menor)

4.Chiara Barchiesi Chávez (Republicanos) – 1.940

5.Javier Olivares

Avendaño (PDG) – 1.189

6.Juan Latorre Riveros (FA) – 1.184

7.Francisca Bello Campos (FA) – 967

8.Benjamín Lorca Inzunza (Republicanos) – 795

CABILDO

1.Sofía González Cortés – 1.333

2.Sabas Chahuán – 735

3.Luis Pardo – 76 4

4.Jordan Guajardo – 745

5.Javier Olivares – 692

6.Cristian Mella – 610

7.Nelson Venegas – 489

8.Francisca Bello – 441

PETORCA

1.Sofía González – 470

2.Sabas Chahuán – 462

3.Luis Pardo – 460

4.Chiara Barchiesi – 449

5.Javier Olivares – 411

6.Nelson Venegas – 304

7.Benjamín Lorca – 139

8.Catalina Otero Pérez – 117

PAPUDO

1.Luis Pardo – 1.197

2.Chiara Barchiesi – 478

3.Sabas Chahuán – 372

4.Sofía González – 260

5.Nelson Venegas – 340

6.Francisca Bello – 251

7.Javier Olivares – 222

8.Juan Latorre – 202

ZAPALLAR

1.Chiara Barchiesi – 1.092

2.Luis Pardo – 1.005

3.Percy Marín – 593

4.Sabas Chahuán – 498

5.Catalina Otero – 260

6.Francisca Bello – 24 8

7.Juan Latorre – 247

8.José Vallejo – 231

LIMACHE

1.Chiara Barchiesi

Chávez (REP) – 3.216

2.Percy Marín Vera (RN) – 2.989

3.Javier Olivares

Avendaño (PDG) – 2.993

4.Sofía González

Cortés (PCCH) – 1.887

5.Sabas Iván Chahuán

Sarras (PL) – 1.453

6.Luis Pardo Sainz (RN) – 2.094

7.Juan Latorre Riveros (FA) – 1.286

8. Francisca Bello Campos (FA) – 1.252

OLMUÉ

1.Chiara Barchiesi

Chávez (REP) – 1.551

2.Javier Olivares

Avendaño (PDG) – 1.295

3.Percy Marín Vera (RN) – 1.030

4.Luis Pardo Sainz (RN) – 671

5.Sofía González

Cortés (PCCH) – 681

6.Sabas Iván Chahuán

Sarras (PL) – 605

7.Juan Latorre Riveros (FA) – 515

8.Francisca Bello

Campos (FA) – 420

QUILPUÉ

1.Chiara Barchiesi

Chávez (REP) – 13.010

2.Mauricio Viñambres

Adasme (IND-PR) – 9.255

3.Francisca Bello

Campos (FA) – 6.451

4.Luis Pardo Sainz (RN) – 5.716

5.Sofía González

Cortés (PCCH) – 5.775

6.Sabas Iván Chahuán

Sarras (PL) – 5.122

7.Javier Olivares

Avendaño (PDG) – 4.660

8.Juan Latorre Riveros (FA) – 4.683

VILLA ALEMANA

1.Chiara Barchiesi

Chávez (REP) – 13.288

2.Javiera Toledo

Muñoz (IND-AH) – 7.903

3.Luis Pardo Sainz (RN) – 4.103

4.Francisca Bello

Campos (FA) – 3.630

5.Sofía González

Cortés (PCCH) – 4.606

6.Percy Marín Vera (RN) – 3.061

7.Sabas Iván Chahuán

Sarras (PL) – 3.623

8.José Vallejo

Knockaert (PNL) – 2.611

SAN FELIPE

1.Francisca Bello (FA) – 5.029

8.Javier Olivares (PDG) – 1.894

LLAY LLAY

1.Chiara Barchiesi (REP) – 1.172 2.Nelson Venegas (PS) – 1.171

3.Sofía González (PC) – 1.462

4.Javier Olivares (PDG) – 813

5.Luis Foncea (IND–PPD) – 610

6.Benjamín Lorca (REP) – 636

7.Gaspar Rivas (IND–PDC) – 69 0

8.Camila Doñas (PDG) – 462

CATEMU

1.Chiara Barchiesi (REP) – 752

2.Luis Pardo (RN) – 639

3.Javier Olivares (PDG) – 595

4.Francisca Bello (FA) – 579

5.Luis Foncea (IND–PPD) – 550

6.Nelson Venegas (PS) – 409

7.Sofía González (PC) – 396

8.Benjamín Lorca (REP) – 373

PUTAENDO

1.Chiara Barchiesi (REP) – 952

2.Nelson Venegas (PS) – 959

3.Francisca Bello (FA) – 93 3

4.Luis Foncea (IND–PPD) – 767

5.Javier Olivares (PDG) – 453

6.Benjamín Lorca (REP) – 439

7.Sofía González (PC) – 401

8.Gaspar Rivas (IND–PDC) – 292

Viene

EL OBSERVADOR Elecciones

Viene de la anterior LOS ANDES

SANTA MARÍA

1.Nelson Venegas (PS) – 1.021

2.Luis Foncea (IND–PPD) – 930

3.Chiara Barchiesi (REP) – 680

4.Gaspar Rivas (IND–PDC) – 467

5.Francisca Bello (FA) – 571

6.Javier Olivares (PDG) – 455

7.Javier Crasemann (UDI) – 447

8.Benjamín Lorca (REP) – 463

PANQUEHUE

1.Nelson Venegas (PS) – 510

2.Luis Foncea (IND–PPD) – 44 8

3.Francisca Bello (FA) – 295

4.Sofía González (PC) – 153

5.Gaspar Rivas (IND–PDC) – 149

6.Sabas Chahuán (IND–PL) – 128

7.Gonzalo Soto (PDG) – 127

8.Camila Doñas (PDG) – 173

1.Nelson Venegas – 10.181

2.Javier Crasemann – 2.074

3.Gaspar Rivas – 2.039

4.Chiara Barchiesi – 3.050

5.Benjamín Lorca – 1.510

6.Francisca Bello – 1.600

7.Luis Pardo – 1.707

8.Bonnie Silva – 1.723

CALLE LARGA

1.Nelson Venegas – 4.093

2.Javier Crasemann – 775

3.Chiara Barchiesi – 536

4.Javier Olivares – 26 8

5.Gaspar Rivas – 257

6.Benjamín Lorca – 253

7.Francisca Bello – 245

8.Luis Pardo – 293

SAN ESTEBAN

1.Nelson Venegas – 3.193

2.Chiara Barchiesi – 869

3.Benjamín Lorca – 520

4.Javier Olivares – 526

5.Javier Crasemann – 566

6.Gaspar Rivas – 58 3

7.Luis Pardo – 595

8.Francisca Bello – 440

RINCONADA

1.Nelson Venegas – 1.840

2.Chiara Barchiesi – 757

3.Javier Crasemann – 593

4.Luis Pardo – 349

5.Gaspar Rivas – 298

6.Benjamín Lorca – 278

7.Percy Marín – 271

8.Camila Doñas – 189

QUINTERO

1.Chiara Barchiesi – 1.909

2.Luis Pardo – 1.552

3.Javier Olivares – 1.329

4.Francisca Bello – 1.149

5.Sabas Chahuán – 1.034

6.Sofía González – 1.017

7.Benjamín Lorca – 666

8.José Vallejo – 666

PUCHUNCAVÍ

1.Chiara Barchiesi (Republicanos) – 1.340 votos

2.Luis Pardo (RN) – 1.104 votos

3.Javier Olivares (PDG) – 919 votos

4.Sofía González (PC) – 887 votos

5.Francisca Bello (FA) – 806 votos

6.Sabas Chahuán (PL) – 795 votos

7.Nelson Venegas (PS) – 608 votos

8.Juan Latorre (FA) – 591 votos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.