MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE_2025

Page 1


se atreve y lo dice todo

Fatal incendio: profesor de 48 años murió y su madre está grave

Las causas del siniestro aún son investigadas por Bomberos 2

Ocho detenidos dejó amplio operativo antidrogas en Marga Marga

Epidemia de Distemper va en retirada tras meses de angustia

Profesor de 48 años falleció en incendio en Quillota

Su madre, una adulta mayor de 84 años, permanece grave en el Hospital Biprovincial tras ser rescatada desde la vivienda siniestrada

Un trágico incendio estructural registrado a las 05:30 horas de este miércoles 19 de noviembre dejó como víctima fatal a un profesor de 48 años en la calle Los Educadores, altura del Nº 735, en el sector del paradero 4 de Avenida 21 de Mayo, cerca de la población Rebolar.

En la vivienda estaban tres personas: una adulta mayor, su hijo y un arrendatario. Tras el rápido avance del fuego, vecinos y Carabineros lograron sacar a la mujer de 84 años y a su hijo, quien fue reanimado en plena vía pública, sin éxito.

De acuerdo al comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillota, Marco Velásquez Godoy, “lamentablemente en el lugar falleció una persona entre 40 y 50 años, de sexo masculino… La otra persona fue trasladada hasta el Hospital Biprovincial por el SAMU”. El incendio fue controlado por unidades de Bomberos, Seguridad Pública, Gestión de Riesgo de Desastres, Carabineros y el SAMU, lo que obligó además a un corte preventivo del suministro eléctrico.

El fiscal de turno, César Astudillo, confirmó que el hombre murió en la vía pública tras ser rescatado, y que una tercera persona logró escapar por sus propios medios. Indicó que la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI serán los encargados de determinar el origen del siniestro.

LA VÍCTIMA ERA UN

RECONOCIDO DOCEN -

TE DE QUILLOTA

Observador.cl confirmó que el fallecido es Antonio Veas Zamora, de 48 años, profesor del Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) “Dr. Alejandro Vásquez Armijo”, perteneciente a la RedQ. Su madre, Ermelinda Zamora Ortiz, de 84 años, también profesora, permanece estable dentro de su gravedad en el Hospital Biprovincial.

Desde el DAEM de Quillota lamentaron profundamente su partida:

“Acompañamos este doloroso momento con respeto, afecto y solidaridad. Agradecemos profundamente su dedicación, entrega y compromiso con la Educación Pública de Quillota. Su labor y

El recordado profesor Antonio Veas junto a su madre Ermelinda Zamora.

legado permanecerán en nuestra comunidad”.

PERITAJES CONTINÚAN Y MUNICIPIO PRESTA APOYO

Por orden del Ministerio Público, el sitio del suceso quedó bajo resguardo a la espera de las diligencias de la Brigada de Homicidios de Valparaíso y el Laboratorio de Criminalística de la PDI.

Equipos municipales de Gestión de Riesgo de Desastres y apoyo social se mantuvieron en terreno, coordinando ayuda y contención para los afectados.

Fatal siniestro obligó al despliegue de los organismos de emergencia de Quillota.

Hospital Biprovincial suma cardiólogo infantil y proyecta una UCI Pediátrica

La llegada de nuevos subespecialistas permite resolver casos complejos sin derivaciones a Viña del Mar o Santiago

El área pediátrica del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca continúa creciendo y fortaleciendo su capacidad resolutiva gracias a la incorporación de nuevos médicos subespecialistas, incluyendo al cardiólogo infantil Robinson Pérez, quien se reintegró al establecimiento tras completar su formación profesional. La ampliación del equipo permitirá realizar prestaciones de mayor complejidad directamente en la Biprovincia, reduciendo derivaciones y tiempos de espera. Desde el recinto destacaron que este avance es parte del proceso de consolidación del bloque pediátrico, que incluye las unidades de Tratamientos Intermedios, Neonatología y el Servicio Médico-Quirúrgico Infanto Juvenil. La subdirectora médica, Dra. Paula Oyarzo, explicó que el nuevo especialista permitirá aumentar las prestaciones cardiológicas infantiles, incluyendo estudios ecográficos realizados en el mismo hospital. “Esto nos ayuda a complejizar la atención de nuestros pacientes pediátricos y neonatales, evitando derivaciones y aumentando la resolutividad local”, señaló. Con la llegada del cardiólogo infantil, el hospital podrá realizar seguimiento de pacientes con cardiopatías y otros

El cardiólogo infantil Robinson Pérez se integró al equipo pediátrico del Hospital Biprovincial tras completar su subespecialidad.

cuadros de la misma índole, estudios que antes debían hacerse en Viña del Mar. Además, los diagnósticos oportunos en Neonatología permitirán derivaciones directas y adecuadas a centros de mayor complejidad, como el Hospital Luis Calvo Mackenna.

El jefe de la Unidad de Tratamientos Intermedios Pediátricos (UTIP), Dr. Pablo Tapia, destacó que el arribo de subespecialistas “acerca las prestaciones a los pacientes, disminuye los tiempos de espera y

mejora la coordinación con hospitales de alta complejidad para quienes requieren cirugía”. El bloque pediátrico ya cuenta con neonatólogos, broncopulmonares, gastroenterólogo infantil, nutriólogas pediátricas e infectólogo pediátrico.

El crecimiento del equipo abre la puerta a un nuevo desafío: avanzar hacia la creación de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCI), un salto crucial en la complejización de la atención infantil para las 10 comunas del territorio.

Municipalidad de La Cruz fortalece alianza público-privada para continuar en la recuperación de La Poza Cristalina

Municipio, organizaciones sociales, empresas y servicios públicos se comprometieron a avanzar unidos en el plan 2025-2029 para transformar las cuatro hectáreas del espacio en un pulmón verde para la comuna

Con la participación de organizaciones sociales, representantes del mundo privado, servicios públicos como CONAF y el Jardín Botánico Nacional, y equipos municipales, la Municipalidad de La Cruz presentó este martes 18 de noviembre la Primera Mesa de Desarrollo Local del Proyecto Parque Urbano Poza Cristalina, instancia estratégica que marcará el trabajo colaborativo para la recuperación definitiva del emblemático sector.

La reunión, realizada en la pérgola del recinto, buscó consolidar compromisos y acelerar tareas claves del Plan de Trabajo Poza Cristalina 20252029, que incluye arborización, cierre perimetral con arborización, instalación de servicios higiénicos, reparación de áreas verdes, instalación de un sistema de riego y habilitación de una oficina municipal permanente en el lugar para asegurar su mantención diaria.

ALCALDESA: “QUEREMOS RECUPERAR ESTE ESPACIO CON TODA LA COMUNIDAD”

La alcaldesa Filomena Navia

Hevia, destacó que el objetivo es devolverle a La Cruz un gran parque comunal: “Hoy dimos un paso más para convertir la Poza Cristalina en un parque donde podamos reunirnos, distraernos y tener contacto con la naturaleza. Esto no lo podemos hacer solo con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo: necesitamos el apoyo de la sociedad civil y del mundo privado”, señaló.

La jefa comunal confirmó que ya existen tareas definidas: plantar más árboles, recuperar el pasto existente, implementar riego y mantener presencia municipal permanente. “Este lugar nos costó muchísimo limpiarlo. No queremos que ese esfuerzo se pierda”, añadió.

TRES EJES PARA

AVANZAR: ESTADO, SOCIEDAD

CIVIL Y PRIVADOS

En tanto, María Paz Cueto, directora de la Secretaría Comunal de Planificación y encargada del proyecto Poza Cristalina, explicó que el plan se sostiene sobre tres pilares: Presencia pública, con la postulación al Programa de Parques Urbanos del MINVU.; Partici-

pación de la sociedad civil y Apoyo de empresas, emprendedores, agricultores y privados con arraigo en la comuna.

“Necesitamos la inyección de energías, recursos y conocimiento para que la Poza recupere su valor como espacio de conservación, recreación y educación ambiental. Queremos que vuelva a ser un pulmón verde para la comuna y un atractivo para toda la provincia”, afirmó.

“PODEMOS HACER GRANDES COSAS SI TRABAJAMOS JUNTOS”

Por su parte, Héctor Nordetti, presidente de la Corporación Alianza Solidaria, celebró este primer hito: “Estamos muy contentos de trabajar con el municipio y con instituciones como CONAF y el Jardín Botánico. Podemos hacer grandes cosas si las hacemos todos juntos”.

La mesa funcionará con reuniones periódicas para seguimiento y coordinación. Además, se proyecta que en 2026 el espacio sea un punto clave de educación ambiental para escolares y programas de conservación de flora y fauna.

El plan se sostiene sobre tres pilares: Presencia pública, con la postulación al Programa de Parques Urbanos del MINVU.; Participación de la sociedad civil y Apoyo de empresas, emprendedores, agricultores y privados con arraigo en la comuna

Siete años de cárcel para conductor que mató a dos peatones manejando drogado

Sentencia se dictó bajo la Ley Emilia, por lo que no pudo acceder a penas sustitutivas

El Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso condenó a 7 años de presidio efectivo a un hombre que provocó la muerte de dos jóvenes de 15 y 19 años, tras atropellarlos la madrugada del 16 de septiembre de 2024 en calle Errázuriz.

Según las pericias incorporadas en el juicio, el conductor iba al volante de su camioneta bajo los efectos de sustancias psicotrópicas, lo que fue clave para acreditar su responsabilidad penal en el fatal accidente.

El fiscal Andrés Domínguez, a cargo del caso, destacó que durante el juicio se logró “establecer de manera categórica que el acusado conducía drogado, infringiendo gravemente el deber de cuidado y generando un riesgo evidente para la vida de terceros”.

LEY EMILIA Y SANCIONES ADICIONALES

La sentencia se dictó en el marco de la Ley Emilia, razón por la cual el condenado no tuvo acceso a ningún tipo de beneficio ni pena alternativa. Además, el tribunal decretó la inhabilitación perpetua para conducir vehículos motorizados, junto con el pago de una multa equivalente a 8 UTM, que deberá cancelar mensualmente.

FUNDACIÓN EMILIA: PREOCUPACIÓN POR LA FAL -

TA DE FISCALIZACIÓN

Tras conocerse el fallo, Carolina Figueroa, presidenta de la

Fundación Emilia, expresó su preocupación por la reiteración de este tipo de hechos y llamó a fortalecer los controles en las calles.

“Esto demuestra que necesitamos mayor fiscalización. Hoy, el Estado solo tiene capacidad para realizar narco tests al 0,3% del total del padrón automotriz. Es insuficiente para prevenir tragedias como esta”, señaló. La sentencia quedó firme y establece prisión efectiva para el responsable del doble atropello fatal ocurrido en la ciudad puerto.

Tribunal de Valparaíso condena a conductor drogado que mató a dos peatones.

Cinco mujeres reciben los Premios Regionales de las Culturas en ceremonia marcada por el talento y la diversidad

La gala, realizada en el Teatro Municipal de Viña del Mar, reconoció aportes en trayectoria artística, gestión cultural, oficios tradicionales, educación artística y creación emergente.

La Seremi de las Culturas de Valparaíso realizó en el Teatro Municipal de Viña del Mar la ceremonia de los Premios Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2025, instancia encabezada por la ministra Carolina Arredondo y que reunió a artistas, autoridades y gestores culturales de toda la región.

En esta edición, los reconocimientos recayeron exclusivamente en cinco mujeres destacadas por su contribución al arte, la educación, el patrimonio y la identidad cultural del territorio.

Las galardonadas fueron: Marta Contreras en Trayectoria Artística, actriz y cantante con amplia presencia en teatro y música; Mercedes Somalo en Gestión Cultural, impulsora de las economías creativas y la difusión del patrimonio popular en San Antonio; Ana Flores en Prácticas y Oficios Tradicionales, cantora y compositora con más de cinco décadas dedicadas al folclor; Alejandra Fritis en Educación Artística, promotora de la mediación cinematográfica infantil a través del Festival Ojo de Pescado; y Renata Sagredo en Artista Emergente, investigadora y creadora visual ligada a la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar.

Tras recibir el premio, Mercedes Somalo señaló que lo asume “con orgullo, porque representa un trabajo colectivo que ha puesto en valor la música, el verso y la cultura popular”. En tanto, Renata Sagredo expresó estar “muy emocionada”, desta-

cando que este reconocimiento la impulsa a seguir desarrollándose en el grabado y las artes visuales.

Cada homenajeada recibió dos millones de pesos y una obra creada por artistas de Isla Negra, entregada por la ministra Arredondo y el seremi Javier Esnaola.

La gala concluyó con un espectáculo musical de la Puerto Orquesta Big Band, acompañada por Denisse Malebrán, Andrés de León, Carlos Cabezas y Kennya Comesaña, quienes interpretaron clásicos como “Te Recuerdo Amanda”, “Limito con el sol”, “Amor por ti” y “Valparaíso”.

En ediciones anteriores, estos premios han destacado a figuras como Gastón Soublette, Palmenia Pizarro, Patricio Manns, Jorge Yáñez, y a organizaciones como el Sitio de Memoria Melinka-Puchuncaví y las Bordadoras de Isla Negra, reafirmando su carácter patrimonial y regional.

Epidemia de distemper se bate en retirada en Nogales

Sólo dos casos siguen activos y están controlados

Tras casi cuatro meses de circulación intensa del virus distemper canino en Nogales y El Melón —un brote que afectó a centenares de mascotas y obligó incluso al sacrificio de algunos animales—, la emergencia sanitaria comienza a quedar atrás.

Según confirmó la médico veterinaria Yudith Fernández, quien encabezó la respuesta municipal frente a la epidemia, actualmente sólo existen dos casos notificados y ambos están completamente bajo control, lo que marca un giro positivo respecto a la situación crítica vivida durante el invierno, cuando la enfermedad alcanzó su mayor propagación.

CÓMO SE FRENÓ

EL BROTE

La profesional explicó que la contención del distemper se logró gracias a campañas informativas a la comunidad, medidas de prevención, fumigaciones en sectores afectados y procesos de vacunación, además del aumento natural de las temperaturas, que ayudó a reducir la circulación del virus.

“Hoy los casos están bajo control y tenemos sólo dos contagios aislados”, sostuvo Fernández, quien también llamó a la responsabilidad de los dueños de mascotas: “Depende de los propietarios que la enfermedad no reaparezca. Las medidas de prevención deben continuar”.

PRÓXIMAS ACCIONES

SANITARIAS

Con la situación epidemioló gica estabilizada, la Oficina Ve terinaria Municipal amplió su enfoque hacia nuevas acciones

de salud animal.

Actualmente se están ejecutando programas gratuitos de esterilización para gatos, mientras se planifica un gran operativo comunal de vacunación antirrábica y óctuple, esta última fundamental para proteger a los

perros contra ocho enfermedades graves: distemper, parvovirosis, hepatitis infecciosa, parainfluenza, coronavirus canino y dos cepas de leptospirosis.

Las fechas de este operativo serán informadas próximamente por el municipio.

La Municipalidad reforzará ahora la esterilización felina y prepara un operativo masivo de vacunación antirrábica y óctuple para perros.

VERDES NEGOCIOS ECOEMPRENDEDORAS

Entrevista Nº 6

Marcela García

Producción de paltas, hortalizas y frutas orgánicas y biodinámicas

JUEVES 20

por Radio Quillota 101.5 de noviembre a las 10 am

Escanea para escuchar la señal online

Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso

Quintero activa operativo de emergencia por fuertes olores irritantes percibidos durante la noche

Municipio, Bomberos, Salud y autoridades ambientales desplegaron monitoreo en distintos puntos de la ciudad. Cinco personas fueron atendidas en el hospital

La Municipalidad de Quintero activó la noche de este martes un amplio operativo de emergencia, tras recibir múltiples llamados de vecinos que reportaron fuertes olores irritantes en diversos sectores de la zona urbana.

Según detalló el municipio, las alertas comenzaron a llegar cerca de las 21 horas, describiendo aromas similares a gas, petróleo o hidrocarburos, situación que motivó el despliegue inmediato de los equipos comunales.

Bomberos de Quintero acudió con dos unidades y realizó ocho mediciones en distintos puntos de la ciudad, mientras que los equipos de salud municipal se mantuvieron en alerta durante toda la emergencia.

El Hospital de Quintero atendió a cinco personas por sintomatología asociada — como irritación ocular, cefalea o náuseas— y Bomberos asistió además a una vecina en la población Colinas del Mar, quien posteriormente fue derivada al servicio de urgencia.

A este episodio se suma lo

informado por el Seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, quien señaló que, debido a las condiciones meteorológicas, las estaciones de monitoreo de la red Concón–Quintero–Puchuncaví registraron concentraciones relevantes de material particulado, lo que podría estar incidiendo en la percepción de molestias atmosféricas.

Asimismo, se reportó que el Delegado Ambiental, Cristian

Cáceres, coordinará junto a la Capitanía de Puerto inspecciones a las embarcaciones que operan en la bahía, con el fin de descartar eventuales fuentes marítimas de emisión.

Desde la Municipalidad indicaron que los protocolos de emergencia continúan activos y que el monitoreo se mantendrá durante toda la jornada, con el objetivo de resguardar la salud y seguridad de la comunidad de Quintero.

Bomberos de Quintero realizó mediciones en diferentes sectores tras la denuncia de olores irritantes.

Operación “Las Cenizas” deja dos mujeres detenidas por vender droga a través de redes sociales

Detectives de la MTCero de la Bicrim La Ligua desarticularon un punto de venta que operaba por Instagram y otras plataformas, con jóvenes como principales compradores

Dos mujeres de 26 y 33 años fueron detenidas por la Policía de Investigaciones en el marco de la operación “Las Cenizas”, un procedimiento dirigido por la Agrupación MT-Cero de la Bicrim La Ligua y coordinado con el Ministerio Público.

De acuerdo con la PDI, ambas imputadas se dedicaban a la venta de pequeñas cantidades de droga en distintos sectores de Cabildo, utilizando redes sociales para coordinar entregas y contactar a sus compradores, principalmente jóvenes de la comuna.

El análisis criminal e inteligencia policial permitió establecer la forma de operar del dúo, lo que derivó en un operativo donde los detectives incautaron 157 gramos de cannabis sativa, 29 gramos de clorhidrato de cocaína, elementos de dosificación y otras especies vinculadas al ilícito investigado.

Las detenidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de La Ligua, donde quedaron formalizadas por infracción a la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de drogas.

Drogas incautadas por la PDI durante operativo “Las Cenizas” en Cabildo.

Amplio operativo desarticuló clan familiar dedicado al tráfico en Quilpué y Villa Alemana

Ocho detenidos tras la entrada a 12 domicilios en los que se incautó droga, dinero en efectivo, municiones y vehículos utilizados para cometer delitos

Un amplio operativo policial desarrollado durante la madrugada permitió desarticular un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en Quilpué y Villa Alemana, tras una investigación de ocho meses liderada por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Quilpué y el Ministerio Público.

La indagatoria tuvo su origen el 19 de marzo de este año, cuando en un procedimiento por infracción a la Ley de Control de Armas se halló una importante cantidad de armamento y munición en un domicilio de Belloto Norte. Aquello abrió una línea investigativa que permitió acreditar la existencia de una organización criminal con roles definidos, cadena de distribución y células operativas.

En la diligencia simultánea de entrada y registro a 12 inmuebles, se detuvo a ocho personas adultas, todas de nacionalidad chilena, vinculadas directamente al clan familiar. Además, se incautó droga, una gran suma de dinero en efectivo, municiones de distinto calibre y dos vehículos utilizados para la comisión de delitos asociados a la causa.

Para concretar el operativo

se desplegó un amplio contingente institucional que incluyó personal del GOPE, un helicóptero de Carabineros, un can detector de drogas, equipos de Control de Orden Público y personal territorial, con el fin de asegurar la intervención y la detención de los involucrados.

Desde Carabineros informaron que este procedimiento es parte de los esfuerzos para combatir el crimen organizado en la Región de Valparaíso, reforzando la persecución del tráfico de drogas y delitos asociados.

Los ocho detenidos serán

puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quilpué durante la jornada para el respectivo control de detención.

La SIP de Carabineros ejecutó una extensa investigación de ocho meses que permitió desbaratar la estructura completa de un grupo criminal familiar e incautar diversas drogas.

Limache potencia su oferta turística con convenio para integrar rutas junto al Tren del Recuerdo

Buscan convertir la llegada del tren histórico en una puerta de entrada al turismo local

Un nuevo impulso al turismo y a la economía local dio este martes la Municipalidad de Limache con la firma de un convenio de colaboración junto a EFE Valparaíso y la Corporación de Patrimonio Ferroviario, iniciativa realizada en plena Estación Limache y en el marco de un nuevo viaje del histórico Tren del Recuerdo.

El acuerdo apunta a articular esfuerzos para crear rutas turísticas integradas que mezclen la experiencia ferroviaria patrimonial con los principales atractivos de la comuna. La idea es que las personas que viajan desde Estación Central no solo finalicen su recorrido en Limache, sino que también se queden a explorar su identidad, gastronomía, tradiciones y patrimonio.

El alcalde Luciano Valenzuela destacó que esta alianza permitirá “profundizar la oferta turística y económica de la comuna”, señalando que el objetivo es fortalecer la economía circular, promover la tradición

cervecera y visibilizar el valor histórico de Limache.

Desde EFE Valparaíso, su gerente general Miguel Saavedra subrayó la relevancia de consolidar una relación de trabajo que permita que los pasajeros puedan extender su estadía. En tanto, José Tomás Bretón —presidente de la Corporación de Patrimonio Ferroviario— recalcó que el convenio formaliza un trabajo colaborativo de más de un año con el municipio.

La directora regional de Sernatur, Carolina Carrasco, añadió que iniciativas como esta “activan la economía local, desde restaurantes hasta guías turísticos, generando beneficios directos en la comunidad”.

EFE, el municipio y la Corporación de Patrimonio Ferroviario forman parte de esta alianza.

Además del anuncio, los asistentes pudieron ver de cerca la llegada del Tren del Recuerdo, que recorre 143 kilómetros entre Santiago y Limache a bordo de coches del siglo pasado, atravesando túneles, humedales, la histórica cuesta El Tabón y los valles del Aconcagua. Su arribo a la comuna marca el inicio de un segundo capítulo del viaje: rutas y actividades preparadas especialmente para los visitantes y que ahora esperan consolidarse con este nuevo convenio.

Hacia la Quebrada Alvarado

Los caminos se ven más largos e interminables, desde el cielo. Y es que esa óptica altera de inmediato nuestro concepto de espacio tiempo.

Gastón Braithwaite

Gerente general de Onewaite Desarrollos Inmobiliarios

Efecto dominó: ¿qué pasa cuando se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro?

Chile enfrenta una crisis silenciosa y profunda, la caída sostenida de los permisos de edificación. Puede parecer un dato técnico, pero detrás de esto se esconde un efecto dominó que repercute directamente en el bolsillo de las personas, en el empleo y en la estabilidad de uno de los motores históricos de nuestra economía, la industria de la construcción.

Una investigación del académico Armando Durán, de la Universidad de Talca, pone números a esta realidad. En 2019 se emitieron 159.182 permisos de edificación en todo el país; en 2024, apenas 79.426 y en el primer semestre de 2025, solo 35.384. Se trata del nivel más bajo en una década y resulta preocupante además que, el desplome se concentra en el segmento de viviendas sociales, uno de los sectores en que más se necesita aumentar la oferta.

Las razones son múltiples y conocidas: el alza en los costos de construcción, las tasas hipotecarias históricamente altas, las restricciones de financiamiento y la incertidumbre regulatoria han frenado nuevos proyectos, desincentivando la inversión. Pero el verdadero impacto va mucho más allá del ladrillo y el cemento, se trata de una cadena productiva completa que se está desacelerando. Porque cuando se detiene la construcción, no sólo se afectan las empresas inmobiliarias. Se paralizan oficinas de arquitectura, estudios de ingeniería, proveedores de materiales, servicios logísticos, transporte, y miles de trabajadores de la construcción que hoy ven ame-

nazadas sus fuentes laborales. Un rubro que representa el 7,8% del PIB nacional no puede darse el lujo de perder dinamismo sin consecuencias amplificadas. El efecto dominó también llega al mercado del arriendo; con menos proyectos en marcha y una oferta habitacional cada vez más escasa, los precios se han disparado. Según el mismo estudio, los arriendos han subido más de un 50% en el último quinquenio. Y no es sólo un problema de oferta y demanda, ya que muchos edificios terminados permanecen vacíos durante más de dos años, atrapados entre la falta de compradores y la incertidumbre económica. O sea, se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro.

Tenemos que tener claridad que la crisis habitacional que vivimos no se resuelve sólo con subsidios o programas estatales, sino con un ecosistema de confianza. El mercado necesita normativas claras, estabilidad en los costos y acceso a financiamiento razonable. Cuando las reglas del juego son previsibles y justas, los inversionistas vuelven, los proyectos se reactivan y el círculo virtuoso de la construcción se pone nuevamente en marcha.

Hoy más que nunca, Chile necesita recuperar esa confianza. Reactivar la construcción no es sólo una meta del sector privado, es una urgencia país. Es un camino probado para generar empleo, dinamizar la economía y, sobre todo, devolver a miles de familias la posibilidad de acceder a una vivienda.

PÁRRAFO DESTACADO

LABOR DE DOROTHY PÉREZ

“La contralora lo que está haciendo es devolver la eficacia que deben tener las instituciones públicas y que se vuelva a una actividad del Estado eficiente y con el ciudadano muy presente. Los aplausos que tiene son porque está haciendo bien su trabajo y es lo que todos esperan de la administración pública. Lo que está realizando es precisamente cumplir la ley y usar la tecnología para demostrar dónde hay abuso, incumplimiento, ineficiencia. No está inventando la rueda, está haciendo que gire como debe. En momentos en que tenemos una grave crisis de confianza pública es muy importante lo que está desarrollando”.

Francisca Alessandri, periodista, exvicerrectora de Comunicaciones de la UC (La Segunda, 12 de noviembre 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

CARTAS

Tasas de sobrepeso en Chile

Las recientes proyecciones del Global Burden of Disease confirman una realidad ineludible: a nivel mundial, la prevalencia del exceso de peso ha crecido y se proyecta que afectará a casi el 59% de la población mundial para 2050.

En Chile esta realidad es particularmente grave. El país liderará el preocupante incremento en Sudamérica, con una proyección de prevalencia que pasará del 78,4% en 2021 a un alarmante 86,7% en 2050. De confirmarse, esto significa que seremos una nación donde el exceso de peso es la norma.

Este aumento no es solo una cifra cosmética; está directamente ligado a la alta multimorbilidad de la población y al

perfil de mortalidad nacional, donde el cáncer y las enfermedades cardiovasculares (ambas asociadas a la obesidad) son las principales causas de muerte. Es perentorio revisar y fortalecer las políticas preventivas. Aunque el etiquetado frontal fue positivo, las estrategias actuales no bastan. Se requiere una estrategia estatal integral que incluya impuestos a bebidas azucaradas, mejorar el acceso a alimentos saludables y una mejor planificación urbana para promover la actividad física.

El estudio urge a una acción conjunta del Estado, la academia, el sector salud y el privado para evitar una crisis sanitaria y económica.

Astrid Caichac Hoppe, Directora de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Autónoma de Chile

“Intentaría una coalición amplia”

“Creo que la centroderecha tiene horas decisivas para mostrar que puso término a esta disputa por la hegemonía y se concentra en planificar y mutar hacia una coalición que mantenga la diversidad, pero en una organización y que no se sigan cometiendo estos errores. Van a llegar al gobierno de todas maneras, porque la ciudadanía quiere que no haya continuismo. Yo intentaría hacer una coalición amplia”.

(El Mercurio, 18 de noviembre 2025)

“Un partido único”

Andrés Longton

Senador RN

“Yo hablaba de la idea de un partido único (…). Obviamente que no es algo simple que pase, considerando que cada partido tiene su lógica, sus realidades, sus historias. Hay otras vías que tienen que ver con el entendimiento recíproco, considerando que hoy día tenemos que estar más fortalecidos que nunca, porque representamos una derecha en conjunto con otras, las cuales tienen que confluir. Entonces, no podemos fragmentarnos entre nosotros.

(El Mercurio, 18 de noviembre 2025)

Roberto Silva Bijit
CONTRAPUNTO: FUTURO DE COALICIÓN CHILEVAMOS

Los Leones ganó y se instaló en la final de la Conferencia Centro: ahora va por Colo Colo

Los quilpueínos cerraron la serie ante Puente Alto con un sólido triunfo de visita y ahora buscarán el paso a la final nacional frente a los albos

Los Leones de Quilpué siguen firmes en su camino por el título de la Liga Nacional de Básquetbol. Tras imponerse en sus dos primeros partidos como local, el equipo viajó a la capital con la misión de sellar la serie ante Puente Alto. Necesitaban un triunfo en alguno de los dos duelos en Santiago y lo consiguieron con autoridad.

En el tercer partido, Puente Alto salió con todo para seguir con vida y logró imponerse en un intenso encuentro que terminó 72-69 a su favor, obligando a un cuarto juego. Pero al día siguiente los felinos ajustaron piezas, mostraron superioridad en ambos costados de la cancha y se quedaron con un contundente triunfo por 93 a 72, resultado que les permitió cerrar la llave y avanzar a la final de la Conferencia Centro.

Ahora, Los Leones deberán enfrentar a Colo Colo, elenco que viene de una disputada serie ante Universidad Católica, la cual ganó por 3 a 2. El vencedor de esta llave se medirá en la final nacional ante quien gane la definición del Sur, donde Valdivia y Osorno animan una serie que

Los Leones logró avanzar a la final de la Conferencia Centro y se acercó a sumar un nuevo título en el básquetbol profesional chileno.

ya dejó en el camino a la Uni versidad de Concepción tras el 3-2 obtenido por los osorninos.

Los quilpueínos buscarán dar un nuevo golpe para acer-

carse al anhelado título, en una temporada donde han mostrado regularidad, solidez defensiva y un ataque cada vez más profundo.

El elenco de Manuel Rodríguez será uno de los que este domingo dispute la gran final del fútbol amateur calerano.

Cuadrangular definirá al nuevo campeón de la serie Tercios del fútbol calerano

Baquedano, Rayo Aconcagua, Manuel Rodríguez y Amthor disputarán este sábado un explosivo mini torneo que entregará al nuevo monarca de la Asociación Independiente de Fútbol Amateur de La Calera

La emoción del amateurismo calerano está al rojo vivo. Tras una última fecha cargada de goles —y con tres equipos igualados en la cima—, la serie Tercios de la Asociación Independiente de Fútbol Amateur de La Calera tendrá que definir a su campeón mediante un cuadrangular definitorio.

La tabla llegó al cierre del Clausura con Baquedano, Rayo Aconcagua y Manuel Rodríguez empatados en puntaje, todos obligados a ganar y es -

perar un tropiezo ajeno. Pero nada de eso ocurrió: los tres candidatos cumplieron con autoridad.

Baquedano derrotó por 4-1 a Elías Figueroa; Manuel Rodríguez arrolló a Amthor por un categórico 9-1; y Rayo Aconcagua aplastó 11-1 a O’Higgins. La contundencia de los punteros obligó a aplicar el reglamento: disputar un cuadrangular para obtener a los dos finalistas que irán por el título.

La Asociación ya confirmó

la programación para este sábado en el Estadio Municipal Jorge Hidalgo. A las 17:00 horas, Manuel Rodríguez enfrentará a Rayo Aconcagua, mientras que a las 18:30 lo harán Baquedano y Amthor.

Los ganadores disputarán la gran final por el campeonato y los perdedores definirán el tercer puesto, en una jornada que promete tribunas llenas, rivalidad histórica y fútbol de barrio en su máxima expresión.

"No significa estar sola...": Angélica Castro aclara rumores de romance tras ser vista con misterioso galán

La actriz habló de su presente sentimental tras ser vinculada a unos cuantos hombres

Angélica Castro se tomó un alto en las actividades de la gira de la Teletón para abordar los rumores sobre su presente amoroso, que ha sido comentado en los últimos meses.

Recordemos que la animadora se separó hace algunos años de Cristián de la Fuente, poniendo fin a uno de los matrimonios más queridos de la televisión chilena.

En el presente año, se le ha vinculado sentimentalmente con Damián Bodenhöfer, con el cirujano Cristián Arriagada,

y con un misterioso galán, con el que se vio en el concierto de Silvio Rodríguez.

¿QUÉ DIJO SOBRE SU CORAZÓN?

"Yo estoy súper bien y me encanta que me asocien siempre con alguien", respondió ante las consultas de Fotech sobre este aspecto en particular.

De todas maneras, agregó:

"Están más preocupados ustedes que yo, en realidad. Así es que, créeme que cuando tenga un novio oficial, lo voy a comunicar".

"Que no significa estar sola o no estar sola. Pero el día que tenga un novio oficial, voy a ser la primera en contarlo y en presentarlo", avisó Angélica Castro desde ya.

"YO

ESTOY SÚPER BIEN Y ME ENCANTA QUE ME ASOCIEN SIEMPRE CON ALGUIEN"

Creditos: www.lahora.cl

¿Se separó de Luciano Marocchino?

Marlen Olivari enfrentó bomba que detonó Adriana Barrientos

Según La Leona, la ex musa de Kike Morandé lleva meses distanciada del padre de su hijo

La ex candidata a diputada Marlen Olivari rompió el silencio para responder la bomba de Adriana Barrientos, que dijo que la viñamarina estaría separada.

La Leona detonó la bomba este lunes en el programa Zona de Estrellas, donde dijo que se enteró que la ex musa de Kike Morandé llevarías meses distanciada de su esposo.

"A mí la verdad es que me dijeron, 'pucha, Adrianita, yo no quiero romperte el corazón, pero la verdad es que la Marlene está separada de Luciano'", relató la modelo sobre Marlen Olivari.

panel de Zona de Estrellas no daba crédito a lo que oía. Después de tamaña re velación, el portal Página 7 se comunicó con Marlen Olivari para contrastar lo que se dijo en Zona de Es trellas

"Esa información no es cierta", fue la única respuesta de la show woman, sin querer entrar en más detalles de lo que dispa Adriana Ba rrientos.

Mundo académico y hospitalario se unen para investigar las demencias en Chile

Un registro interoperable, ético y sustentable, orientado a potenciar la investigación biomédica y la mejora continua de la atención clínica en las siete unidades de memoria. Este es el objetivo principal del proyecto REMEMVER (REd MEMoria Viva Electronic Registry), lanzado oficialmente este viernes 14 de noviembre en el Hospital del Salvador.

El proyecto une colaborativamente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, a través del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), el Departamento de Ciencias Neurológicas Oriente, el área de Neurociencias, y el Centro de Memoria y Neuropsiquiatría (CMYN); la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) a partir del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC); en alianza

Un hito sin precedentes en la investigación y atención de las demencias en Chile y América Latina. Esto es lo que constituye esta iniciativa encabezada por la U. de Chile en colaboración con la U. de Concepción y unidades de memoria del país, a partir de la cual Chile contará con una plataforma nacional de datos clínicos del mundo real para el estudio y seguimiento de las demencias.

con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, y siete Unidades de Memoria de hospitales públicos del país: Hospital del Salvador, San Borja Arriarán, San José, Concepción, Valdivia, Temuco y Chiloé.

“El Proyecto Rememver es un ejemplo notable de cómo la ciencia, la salud pública y la ingeniería pueden converger para generar conocimiento y bienes-

tar. Basado en la experiencia del Centro de Memoria y Neuropsiquiatría bajo el liderazgo de la Dra. Andrea Slachevsky, y en cooperación con las unidades de informática y electrónica de la Universidad de Concepción, integra el trabajo de siete Unidades de Memoria y sus comunidades. Gracias a datos provenientes de

contextos reales, contribuye a una mejor comprensión del Alzheimer y del cuidado de quienes lo viven junto a sus familias y entorno. Representa un avance y un orgullo para la ciencia y la salud pública chilena”, señaló la Rectora Rosa Devés, participante de este encuentro de lanzamiento de la iniciativa.

Desde la Facultad de Medicina, el director de Investigación e Innovación, Leandro Carreño, destacó que este es un proyecto “multidisciplinario, lo cual es relevante porque evidencia el abordaje desde las ciencias básicas, de la biomedicina, la clínica, la ingeniería”. A esto agregó el valor del proyecto que contempla el trabajo de construcción de conocimiento, “desde el paciente, desde la práctica clínica, para tener buenos datos y poder generar preguntas, respuestas, nuevas hipótesis sobre la génesis de una enfermedad tan importante como la demencia”.

Desde FCFM, el profesor Francisco J. Gutiérrez señala que “uno de los grandes desafíos es construir una arquitectura centralizada, interoperable y segura que permita integrar datos clínicos, sociodemográficos, neuropsicológicos y de neuroimágenes de todos los centros. Esto exige armonizar información que hoy se genera en formatos muy distintos, además de seguir estrictos estándares éticos para proteger la privacidad de las personas”.

Desde la Universidad de Concepción, la vicerrectora Paulina Rincón dijo que este proyecto constituye “un paso decisivo para Chile”, al apuntar a “uno de los desafíos más urgentes del envejecimiento poblacional”. Todo esto considerando una mirada multidimensional y multidisciplinaria para abordar

este “fenómeno humano, social y comunitario”, a lo que se suma una perspectiva de pertinencia, “sensible a la diversidad territorial del país”.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, ofreció unas palabras en representación de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en las que planteó que este proyecto contribuye a “pensar cómo hacemos más eficientes los recursos que tenemos en nuestra red asistencial, y este proyecto apunta en esta dirección”. Esto expresado en aspectos como la trazabilidad de los pacientes y la interoperabilidad.

UNA PLATAFORMA ÚNICA EN CHILE Y LA REGIÓN

REMEMVER considera una plataforma nacional de datos clínicos del mundo real (Real World Data) para el estudio y seguimiento de las demencias, marcando un avance significativo en la mejora de la atención en salud pública y la generación de evidencia.

El proyecto es financiado

por la Alzheimer’s Association bajo el programa internacional Global Real-World Data Platforms, posicionando a Chile como el primer país latinoamericano en formar parte de esta red global. Desde esta organización, Heather Snyder, se refirió al proyecto “Alz-Net, o la Alzheimer’s”, que están desarrollando desde EE.UU. “Aún hay mucho por aprender y colaborar con la comunidad global. Alz-Net internacional es una gran oportunidad para reunirnos todos juntos en una comunidad global para compartir nuestros aprendizajes con plataformas aplicadas en el mundo real, para comprender mejor qué está pasando en salud y para entender mejor cómo nuestras investigaciones se traducen —desde las muestras en el laboratorio— hacia el tratamiento clínico”, dijo.

Como detalló la académica de la Facultad de Medicina, Andrea Slachevsky, el proyecto se propone “que las unidades de memoria aportemos desde los datos que generamos”, en una

El proyecto REMEMVER (REd MEMoria Viva Electronic Registry), lanzado oficialmente este viernes 14 de noviembre en el Hospital del Salvador.

Viene de página anterior articulación interdisciplinaria para “hacer investigación inserta en la atención”.

“Creemos firmemente que esta iniciativa generará la data suficiente para impactar en políticas públicas en demencias en nuestro país”, señaló el director del Hospital del Salvador, Jorge Zajjur. “Para nosotros es un privilegio que nuestros profesionales de la unidad de memoria participen de esta iniciativa, siempre desde la mejora continua y la atención de calidad”, agregó.

EL USO Y VALOR DE LOS DATOS

Una de las novedades y utilidades del proyecto REMEMVER corresponde al proceso de armonización clínica y técnica que estandariza los criterios diagnósticos, las evaluaciones complementarias neuropsicológicas, de terapia ocupacional y fonoaudiológicas, y los protoco -

los de neuroimagen en las unidades de memoria del país.

En base a estos estándares, las y los profesionales de REMEMVER publicarán el Manual Nacional de Procedimientos Operativos (POE), que consolida un marco común para la evaluación y el registro de las demencias.

Estos datos, además, quedarán disponibilizados en una plataforma interoperable para datos del mundo real (Real World Data, RWD) que integra información clínica proveniente de las fichas electrónicas hospitalarias (Registros Clínicos Electrónicos, RCE) y el registro de información específica sobre demencias no incluida.

EL TRABAJO REGIONAL Y SU ENFOQUE INCLUSIVO

El proyecto contará con un fuerte componente de colaboración interinstitucional y descentralización del conocimiento, al unir a siete hospitales públicos

—entre ellos el Hospital del Salvador, San Borja Arriarán, San José, Regional de Concepción, Base de Valdivia, Regional de Temuco y de Castro (Chiloé)— junto con las universidades líderes en salud y tecnología del país.

“Este entramado da forma a una red nacional de unidades de memoria que articula ciencia, salud y territorio, fortaleciendo las capacidades regionales y promoviendo la investigación aplicada fuera de la capital”, recalcaron desde REMEMVER. REMEMVER se distingue por su enfoque inclusivo, al integrar datos provenientes de contextos urbanos, rurales, migrantes e indígenas, lo que promueve una ciencia más representativa de la realidad chilena y latinoamericana. “Esta diversidad permitirá diseñar políticas basadas en evidencia que reduzcan brechas territoriales y sociales en la atención de las personas con demencia”, finalizaron desde la iniciativa.

La actriz Paulina Urrutia fue parte del encuentro como presentadora de sus asistentes.

Dirección Meteorológica de Chile

HOROSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Salga de la rutina o su pareja se va a cansar cada vez más. Sea ingenioso/a al conquistar. SALUD: Las irritaciones están volviendo de a poco a su estómago. DINERO: Sus ahorros los podría gastar en su casa, ya que debe hacer un arreglo. Empiece luego. COLOR: Calipso. NUMERO: 3.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: En estos momentos ve todo mal, pero la felicidad está al alcance de tu mano, abra bien los ojos. SALUD: Podría sufrir alguna lesión, ojo al andar. DINERO: Tendrá un mejor trabajo, ganará más que lo actual. Pero cuide su platita. COLOR: Granate. NUMERO: 5.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Ahora tiene que ser más paciente y comprender que la decisión que debe tomar la otra persona no es fácil. SALUD: Las disminuya las masas durante un tiempo. Ojo con la diabetes. DINERO: Es algo normal que falte plata en casa, solo debe organizarse. COLOR: Burdeos. NUMERO: 14.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Debe decidirse luego, o si no se quedará sin pan ni pedazo. SALUD: Cuide sus vías respiratorias bajando la cuota de cigarrillos. DINERO: Viva la realidad de estos tiempos, no gaste más de lo que tiene o se veré envuelto en serios problemas. COLOR: Blanco. NUMERO: 16.

Servicios

Jueves 20 de noviembre 2025

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Debe ser más responsable en sus relaciones sentimentales. No tome todas las cosas para la chacota. SALUD: Haga gimnasia suficiente para sentirse bien. Restaure esa vitalidad que ha ido perdiendo. DINERO: Debe dar explicaciones por el dinero que adeuda. COLOR: Verde. NUMERO: 19.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Valore más a sus cercanos y no los presione tanto, terminará por aburrirlos. SALUD: Cuidado con esas bajas de presión que pueden ser síntoma de otra cosa. DINERO: La suerte le sonríe a las personas esforzadoras y muy empeñosas, como usted. COLOR: Púrpura. NUMERO: 7.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: El amor es una planta que crece lento, pero seguro. No deje de regar ese amor o si no se marchitará. SALUD: Revise todos sus enchufes en casa. Debe prevenir los accidentes, antes de lamentar. DINERO: Trabajando cien por ciento saldrá pronto de sus deudas. COLOR: Celeste. NUMERO: 9.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Salga de la rutina, busque cosas nuevas y entretenidas para hacer con la familia. SALUD: Procure descansar lo suficiente para así rendir al máximo. DINERO: No malgaste el dinero que ha logrado ahorrar. Guárdelo ya que será vital para el mes que viene. COLOR: Azul. NUMERO: 11.

Jueves 20 de noviembre de 2025

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: El verdadero amor no se debilita con una simple discusión. Toda saldrá bien si las cosas se conversan y si usted es sincero/a con sus sentimientos. SALUD: Camine mucho hoy domingo le hace falta tomar el aire fresco. DINERO: Un trabajo mejor, es lo que usted necesita. COLOR: Fucsia. NUMERO: 21.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No sufra tanto por ese ser que ya no está con usted, aprenda a vivir en soledad. SALUD: Su cuello podría lastimarse. Preocúpese mucho para que no sufra una lesión. DINERO: Su presupuesto está muy bien en los gastos hogareños. No mal gaste su dinero. COLOR: Esmeralda. NUMERO: 1.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Su amor alcanza para todos sus cercanos. Sea justo/a. SALUD: Aliméntese con comidas sanas, no las que solamente arruinan su organismo. DINERO: Sea ahorrativo/a y saldrá ganado usted mismo. No gaste todos sus ahorros, ya que más adelante los necesitará. COLOR: Plomo. NUMERO: 4.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: No desaproveche los instantes junto a su pareja, evite ser la fuente de conflictos. SALUD: Aléjese de cualquier mal rato o situación excesivamente estresante. DINERO: Vendrá un poco de dinero extra que le caerá muy bien a su bolsillo. COLOR: Café. NUMERO: 6.

Dirección: Eduardo Castillo Velasco 3400, Ñuñoa, metro Chile-España, Santiago. Fono: +56 9 5775 8508

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SUZUKI SWIFT, hatchback, 2011, $4.590.000. Citroën C1, hatchback, 2008, $3.850.000. Citroën C3, hatchback, $3.250.000. Toyota Tercel, 1995, hidráulico, $2.590.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, sedán, 2010, único dueño, full equipo, impecable $ 4.590.000. Samsung SM3, 2010, $ 4.590.000. Peugeot 207 Compact, hatchback, 2011, $ 4.590.000. Mini Cooper, 2007, $ 6.590.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.

VENDO TOYOTA Yaris, año 2013, 1.50cc, ex-colectivo, documentos al día, buen estado, a toda prueba, $3.800.000 conversable. Fono 965856455 Quillota.

BMW X5, 2013, azul, 183.000km, full equipo, asientos cuero, climatizador dual, sensores, GPS, motor potente y elegante. $14.990.000. Llamar 965764109, 950175072.

JEEP GRAND Cherokee, 2017 gris, mando al volante, freno abs, dirección asistida, full equipo, automático, llantas de aleación, $14.500.000. Llamar 950175072, 965764109.

TOYOTA CAMRY, Full equipo, 2010, alza Vidrios, dirección, techo, $6.800.000. Llamar 950175072, 965764109.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CHEVROLET TRACKER, 2014, $ 5.990.000. Camioneta, Great Wall, 2009, doble cabina, $4.590.000. Peugeot Partner, 2003, puerta lateral, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CHEVROLET LUV, 1994, cabina simple, 2.3cc, documentos al día, a toda prueba, $1.600.000. Fono 947772462.

CAMIONETA MITSUBISCHI, L-200, 2018, doble cabina, dirección, aire, 55 mil kilómetros, centralizado $14.800,000. Llamar 950175072, 965764109.

OFERTA PARABRISAS Berlingo 1997-2009, valor instalado con IVA $78.000. Fonos +56950175072, 32-2978646, 32-2695062.

130

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SUZUKI MASTERVAN furgón

7 pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600Kms recorridos. Estado general Ok. Oportunidad Valor a convenir. Llámame 996926518.

OFERTA PABRABRISAS

NP300 2015-2025, valor instalado con IVA $89.000. Fonos +56950175072, 32-2978646, 32-2695062.

150

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENCO COLECTIVO Toyota

Yaris, año 2016, 1.5cc, bencinero, kilometraje 220.000, con cupo, $14.800.000, excelente estado. Fono +56987320189.

PROPIEDADES

ARRIENDO CASA quinta, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, La Cruz, $800.000. Contacto 997106194.

ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, condominio Río Aconcagua, $440.000 incluido gastos comunes. 3 dormitorios, cocina, 962482046, Quillota. ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. 33-2319477, +56974189823.

EXCELENTE CASA La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, un piso, nueva, acceso camino internacional, $580.000. Contacto +56993392262.

ARRIENDO EXCELENTE casa dos pisos, living comedor, 3 dormitorios, 3 baños, 1 en suite, cocina, patio techado. Avenida Bernardo O’Higgins, La Calera. 978559570.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.

QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769.

ARRIENDA PIEZA amoblada, closet grande, cocina, baño privado, $170.000. 21 de mayo, Quillota. +56971323171.

ARRIENDO CASA, dos pisos, dos habitaciones, living comedor, baño, entrada vehículo, patio trasero. La Calera, celular 976070508.

ARRIENDO CONDOMINIO Villa El Alba, Quillota. Tres dormitorios, dos baños, estacionamiento, piscina, guardias. Fono 993274394.

CASA INTERIOR calle Manuel Rodríguez Hijuelas, soleada, estacionamiento dos vehículos, impecable. $360.000. Corredora +56967397644.

HABITACIÓN, BAÑO privado, estacionamiento Villa Alegre Quillota. Cerca Hospital Biprovincial. Corredora +56967397644.

LA CALERA, casa en el centro, 15 habitaciones, empresas. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

ARRIENDO DEPARTAMENTO en Limache (condominio Altos de San Francisco) 3 dormitorios, estacionamiento. Contacto 56993652892.

ARRIENDO LOCAL comercial 50 m2., avenida Condell casi Maipú, frente paradero de buses, Quillota, excelente ubicación y estado. +56993494476.

ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

PROPIEDADES VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

CASA VENDO, excelente estado, 2 dormitorios, un baño, cerca Hospital Bipovincial, terrazas, techadas, $82.000.000, +56987247719.

VENDE SU dueño departamento amoblado, tercer piso, $53.000.000 Condominio Río Aconcagua, 3 dormitorios, living comedor, cocina americana, baño, logia, balcón. Quillota. 962482046.

VENDO CASA esquina, Nogales. 5 dormitorios, 2 baño, living comedor, cocina americana, entrada vehículo. Contacto +56987346993.

VENTA CASA terreno 606,84 mts. Calle Freire, central, Quillota, $250.000.000 conversable. Teléfono 992388995.

QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617. Continúa en página

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
Automóviles venden ordenados por marca.
Casas y
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Taxis y otros vehículos venden.

Económicos Regionales

PROPIEDADES VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

QUILLOTA, VENDO casa villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardin, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617

EXCELENTE CASA dos pisos, living comedor, 3 dormitorios, 3 baños, 1 en suite, cocina, patio techado. Avenida Bernardo O’Higgins, La Calera. 978559570.

SE VENDE departamento Villa Lorca, block J Nº201, segundo piso, $35.000.000. Contacto 978402504.

VENTA CASA El retoño, 3 dormitorios, 1 baño, cocina ampliada, $65.000.000. Corredora 956347339.

VENTA CASA Villa Bonifacio, Quillota, cerca hospital Biprovincial, 3 dormitorios, estacionamiento. $89.000.000. Corredora 956347339.

CASA SÓLIDA, panel solar, 6 habitaciones, 4 baños, cocina amoblada, pasos locomoción. Avenida 21 de Mayo 1590 La Cruz. Valor $145.000.000. Corredora +56967397644.

HIJUELAS, OCOA Parcelas

5.000 metros cuadrados, derechos de aguas $65 millones. Propiedades Santa Irma. Fono 993696944.

TERRENO URBANIZADO a 5 cuadras plaza Quillota, calle Chacabuco, 324 metros cuadrados.$90.000.000. Corredora +56967397644.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980

Compra, Venta, Arriendos y Administraciones

Asesorías Legal y Comercial

San Martin 321, Oficina C-1 Quillota

Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com

SE NECESITA Regador para cultivo de Tomate, con experiencia comprobable. Enviar currículum al correo produccion.constancia@agricolaorigen.cl

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

CONSTRUCCIÓN 360

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617.

VENDO TERRENO 1.250 mts. con casa en contrucción 140 mts. Rautén Las Tupas. 954457319 Eva.

EL MELÓN, Parcela 5.000 metros cuadrados, pozo $55 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944. HIJUELAS RABUCO, Parcela 7.300 metros cuadrados, Rol, $38 millones. Propiedades Santa Irma. Fono 993696944.

SE VENDE Propiedad Comercial/Taller Mecánico/ Oficina, Quillota. Superficie terreno: 900 M2 Aproximados. Valor De Venta: Uf 7.572. Distribución: Taller Mecánico con galpón, 1 oficina, 2 baños, 2 bodegas (1º piso y 2º piso). Permisos: Patente al día, taller trabajando. La propiedad incluye Maquinaria: 2 elevador dos columnas, electrohidráulicos para 3200 kg c/u, 1 máquina limpia inyectores bencineros, 1 máquina analizadora de gases, 2 pozos mecánicos, 4 escáner. Espacio para acumular tambores de aceite, 3 mesones de trabajo. Compresor, espacio para compresor, espacio para diferentes maquinarias mecánicas. Espacio para guardar y trabajar aproximado 18 vehículos al interior. Patio estacionamiento y trabajo para app 13 vehículos. Taller de desabolladura y pintura con espacio para 3 vehículos. Piso interior totalmente pavimentado. Equipo de seguridad (cámaras + Alarma) activos. Herramientas (bastantes). Repuestos varios gran cantidad en ambas bodegas, tambores de aceite varios. 1 compresor. Se ubica en sector de uso mixto, residencial y comercial, con fachada principal por calle Freire Nº1555. El sector cuenta con una buena conectividad con fluidez peatonal y vehicular, cerca de Homecenter, mall y estación de servicio. Reales interesados comunicarse o pedir una visita al Fono 988292172.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

QUILLOTA VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado, $82.000.000.

QUILLOTA ARRIENDO, casa

Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior, $650.000 mensuales.

PROPIEDADES LAGUNA

Prat 213 Oficina 2

FONO: 94322502-2311419 Quillota

VENTAS: $185.000.000 La Calera, casaquinta buen sector, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, 400mt2 central. $75.000.000 Sendero casa esquina , 2 dormitorios.

ARRIENDO VILLA Merced, $430.000. 3 dormitorio.

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

PROVINCIAS

DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.

SE NECESITA Aplicador de Plaguicida Agrícola para cultivo de Tomate, con experiencia comprobable y carnet SAG al día. Enviar currículum al correo produccion.constancia@agricolaorigen.cl

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

“CONSTRUCCIÓN DE casas al mejor precio de la zona.+56963163464, www. tucasahoy.cl “.

CASAS PREFABRICADAS, armado e instalación. Albañilería, instalación de piscinas de fibra.Fono +56979773459

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478.

GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 977576019.

Continúa en página siguiente
Viene de página anterior
240 Predios agrícolas y sitios.
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
255 Corredores de propiedades.

Económicos Regionales

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

MUDANZAS A cualquier Región del país, disponibilidad inmediata. Fono contacto 936118519.

TASACIONES, CONSULTORA y tasadora MINVU. Rapidez en la entrega tasación e informe técnico. +56967397644.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

COLEGIO QUILLOTA TERRANOVA busca las/os mejores profesionales de la zona para su base de datos y plantel 2026: Educadoras Diferenciales, Docentes de Matemáticas, Música, Inglés, Filosofía, Educación Parvularia y Técnicos en Educación Especial. Enviar CV especificando el cargo al que postula a rrhh@colegioquillotaterranova.cl

DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota, necesita personal para chofer, clase A4 o B. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@ gmail.com

EMPRESA NECESITA. Empresa en capital de las flores, Hijuelas se encuentra en proceso de contrataciones. Primer cargo Secretario Administrativo de Créditos y Recaudaciones. Experiencia en bancos, documentos, cheques, letras de cambio.

Trabajo con Dicom. Cartera de morosidades etc.Segundo cargo Secretario o Secretaria de Gestión de personas.Indispensable experiencia 3 años en documentos de recursos humanos, remuneraciones, sistemas análisis de asistencia y trámites de la dirección del trabajo. Interesados en postular por favor enviar licencia de conducir clase B, currículum vitae y pretensiones de renta al correo: empresashijuelasreclutamiento@gmail.com

RESERVA ECOLOGICA Oasis

La Campana, Hijuelas, requiere guardia de seguridad con curso OS-10 al día, manejo computacional y movilización propia. Enviar certificado antecedentes, certificado curso OS-10 y curriculum vitae, al correo administracionreoc@reserva.cl

SE REQUIERE docente de química y ciencias en colegio Robert and Rose, en jornada de mañan. Antecedentes a colegio@robertandrose.cl

SE REQUIERE Personal ayudante de cocina para Restaurant comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411.

SE REQUIERE Personal de garzón para Restaurant en la comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411.

SE REQUIERE personal de mantenimiento y jardinería Centro Turístico comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411

“SE REQUIERE Personal Administrativo, de Lunes a Viernes, ideal manejo de Excel, con o sin experiencia. Enviar Curriculum con pretensión de renta a postula.a.mo@gmail.com”

SE NECESITA asesora del hogar 3 veces a la semana en sector Villa Jamaica La Cruz, edad hasta 50 años. Contactar al +56932531089.

SE NECESITA asesora del hogar en La Palma Quillota, jornada completa, edad hasta 50 años. Contactar +56932531089.

Empleos buscan

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE señor cuidado de parcela o mantención casa quinta, disponibilidad inmediata. Contacto 950471686.

SE OFRECE Joven responsable para trabajar en ventas o de reponedor, disponibilidad de noviembre a febrero. Contactarse al 934875824.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENDO PATENTE comercial Alcoholes clase: C-restaurantes diurno o nocturno, para localidad de Nogales o El Melón. Fono: 56962572350.

VENDO MUEBLES de cocina usado y cosas varias, en buen estado. Llamar solo interesados 981490755. Limache.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

CONTACTOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745. SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.

CIELO, RUBIA, hermosa delantera, experta en americanos rusas, dispuesta a complacer fantasías, juguetitos, masajes. 986702214.

JOSEFA $25.000 los 40 minutos, atención todo el día, independiente, lugar propio, Quillota. +56927649157.

Viene de página anterior

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN

POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-492025 , sobre “Alimentos”, caratulada “ORTIZ/TRONCOSO”, demandante ANY STEFANY

MONSERRAT ORTIZ FUENTEALBA , RUN Nº 211474335, demandado JOSÉ ALEJANDRO TRONCOSO ACUÑA , RUN Nº20674316-6. A folio 52 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de febrero de 2025 ,

por la que se solicita alimentos en favor de los NNA D.P.M.T.O

RUN Nº26943055-9 y S.A.T.O.

RUN Nº 28383672-K ; resolución de 20 de febrero de 2025 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de los NNA por la suma de 4,55167 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Nº: 55164865710; acta de audiencia de fecha 02 de junio de 2025 que fija audiencia preparatoria para el 01 de septiembre de 2025 y resolución de 01 de septiembre de 2025 que reprograma audiencia preparatoria, fijándola para el día 16 de di -

ciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y

tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de septiembre de dos mil veinticinco. Ca -

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750

rolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-117-2025 , sobre “Divorcio por cese de convivencia”, caratulada “ TAPIA/SAAVEDRA”, demandante LUCRECIA YANETT TAPIA ESPINOZA, RUN Nº 13361648-9, demandado VÍCTOR HUGO SAAVEDRA VALENZUELA , RUN Nº 129477717. A folio 43 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 15 de marzo de 2025 , por la que se solicita divorcio por cese efectivo de convivencia; resolución de 20 de marzo de 2025 que da curso a la demanda y acta de audiencia de 30 de septiembre de 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 23 de diciembre de 2025, a las 11:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom,

previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, mediante a lo menos tres avisos en el diario “el Observador” y mediante una publicación en el diario oficial, debiendo la última de las publicaciones practicarse con antelación mínima de 15 días a la fecha de la audiencia preparatoria y en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de octubre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. CERTIFICACIÓN: El Juzgado de Familia de Quilpué, ubicado en Esmeralda Nº440, Quilpué, en causa RIT C-672-2025 , sobre cese de alimentos y rebaja de alimentos, “ALTAMIRANO/ALTAMIRANO”, ha ordenado notificar por avisos la demanda, su proveído de fecha 26 de junio de 2025 y resolución de fecha 22 de octubre de 2025, sobre demanda deducida por RENE MAURICIO ALTAMIRANO YERGUES, C.I. 13.018.868-0 en contra de VALERY DANAIS ALTAMIRANO PEREIRA, C.I. 19.663.996-9, con citación a audiencia preparatoria para el 19 de diciembre de 2025, a las 09:00 horas, en la Sala Nº1, bajo apercibimiento legal del artículo 59 de la ley

19.968, sin perjuicio que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 bis de la Ley 19.968, podrá autorizarse la comparecencia de las partes a través de aplicación “Zoom”, ingresando a la dirección electrónica https://zoom.us/my/sala1. jfquilpue. A las solicitudes de cese y rebaja provisoria de los alimentos decretados en causa RIT M-254-2013, traslado. VERÓNICA JOFRÉ OLIVARES JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS, SALA Y CUMPLIMIENTO MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE QUILPUE

JUZGADO LETRAS Limache, rol C-1755-2024, COMUNIDAD

VALLE VERDE MAR, deduce demanda de cobro de pesos por manutención de los bienes comunes existentes, y conforme al reglamento vigente, en contra de las siguientes personas, todos copropietarios, Alexander Aquiles Rojas Castro; Álvaro Eugenio Jara Parra; Ana María Sáez Echeverria; Ángel Marcelo Carroza Carroza; Caro -

lina Alejandra Pequer Cotroneo; Carolina Andrea Solans Cerda; Claudia Alejandra Aguayo Rojas; Constanza Andrea Muñoz Jamett; Cristian Andrés Medina Alvarado; Cristian Fernando Cortes Troncoso; Daniel Alejandro Díaz Sánchez; Elías Daniel Sierra Figueroa; Felipe Alejandro Segovia Acosta; Francoisse Phillipe González Leblanc; Gissella Alejandra Ortiz Mardonez; Héctor Alexis Ortega Ramos; Heraldo Esteban Morales Figueroa; Inger Karen Aedo Bestias; Ingrid Doménica González Olguín; Jaime Patricio Henríquez Gutiérrez; Juan Alex Peña Meza; Juana Angulo Seron; Judith Oriana Núñez Rivera; Larissa

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750

De Lourdes Duran Villegas; Linda Odette Sepúlveda Contreras; Lorena Viviana Matamoros Núñez; Lorna Pamela Ortiz Huaiquil; Lucy Angelica Contreras Contreras; Luis Alberto Mella Figueroa; Marcela Andrea Villegas Canales; Marcelo Iván Rioseco Cofre; Marco Antonio Díaz Zúñiga; Marco Antonio Rivera Gongora; Marco Antonio Villalobos Cebrero; Mario Núñez Barría; Marjorie García Casanova; Massimo Cairoli; Mayra Sofia Morales Torres; Moira Solange Lobos Valdés; Ostuardo Javier Ramírez González; Patricia Cecilia López García; Patricio Amadiel Cortes Campusano; Patricio Ladislado Cortes Fernández; Paula Natalia Jaraquemada Rojas; Raúl Eduardo Ampuero Velásquez; Raúl Nicolas Duran Muñoz; Ricardo Javier Rodriguez Carvajal; Rosa María Alvarado Caro; Roxana Margarita Carrasco Navarro; Silvia Paola González Arenas; Tania Angelina Corazzani Santan -

der; Valentina Edith Villalobos Valdivia; Vania Inés Fernández Ponce; Viviana Andrea Morales Zúñiga; y, Yesenia Nicole González Muñoz. Se deduce demanda en contra de todos y cada uno de los deudores individualizados por el monto señalado en nómina que forma parte de la demanda, a fin de que se declare la obligación de los demandados de pagar a la comunidad la cantidad de dinero que en cada caso se indica. Se solicita declarar: 1.- La obligación de cada demandado, todos ya individualizados, de pagar las cantidades de dinero que en cada caso se indican para cada uno de ellos, por concepto de aporte para la manutención y mejora de los bienes comunes que forman parte los inmuebles en que se emplazan los lotes de propiedad de los mismos demandados, determinada de acuerdo a lo indicado en el Reglamento de Comunidad. 2.- Que dicha obligación deberá ser cumplida, una vez ejecutoriada la sentencia que así lo disponga, confor-

Continúa en página siguiente

SOBRE CONTRIBUYENTES CON MÁS DE 50 TRANSFERENCIAS EN UN MES O MÁS DE 100 EN UN SEMESTRE:

SII detecta en primeros análisis 109 casos con una eventual subdeclaración de IVA por $3.700 millones, a partir de la información obtenida en la Declaración Jurada sobre transferencias

A partir de la revisión de los antecedentes obtenidos mediante la declaración jurada 1959, sobre abonos y transferencias bancarias, el SII logró identificar 109 casos que presentan posibles subdeclaraciones de IVA, por un monto total de $3.700 millones de IVA Subdeclarado. Estos casos están siendo enviados a las respectivas Direcciones Regionales, para los procesos de revisión y fiscalización correspondientes.

Cabe recordar que fueron 14 las instituciones financieras que enviaron al Servicio de Impuestos Internos el primer reporte de los titulares de cuentas que recibieron más de 50 transferencias bancarias en un mes, o 100 abonos en un semestre de personas o entidades distintas, en el periodo correspondiente desde enero a junio de 2025. Esta obligación fue establecida en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, con el objeto de reducir el comercio informal y la evasión.

La Directora (S) del SII, Carolina Saravia, explicó que “el Servicio de Impuestos Internos ha podido identificar, en el marco de los análisis iniciales, las primeras inconsistencias entre la información entregada por los propios contribuyentes, en sus declaraciones mensuales de impuestos, y la obtenida a partir de esta Declaración Jurada. Lo que corresponde ahora es hacer revisiones en profundidad y, en algunos casos, contactar a los propios contribuyentes para aclarar estas inconsistencias o iniciar los procesos de fiscalización que correspondan”.

También recordó que esta medida no está dirigida a tesoreros de curso, organizadores de rifas solidarias o de actividades familiares o sociales, por lo que en estos casos pueden estar tranquilos y no realizar ninguna acción ante el SII.

Solo en los casos en que corresponda, el Servicio contactará a los contribuyentes para que puedan entregar nuevos antecedentes para que puedan aclarar dudas o inconsistencias.

INCONSISTENCIAS DETECTADAS

Algunos de estos casos, además, serán fiscalizados por un equipo de especialistas de la Dirección Nacional, dado que, entre otras características, representan los mayores montos de eventual subdeclaración de IVA. De los casos analizados por las Direcciones Regionales, destacan quienes presentan riesgos de subdeclaración de débito Fiscal por la emisión de facturas electrónicas, y de boletas de ventas y servicios.

En paralelo, también se están analizando algunos casos por posible riesgo de comercio informal, dado que los contribuyentes informados no cuentan con inicio de actividades ni con participaciones en sociedades y registraron abonos en sus cuentas mayores o iguales a $170 millones. En estos casos, el Servicio contactará a los contribuyentes y se realizarán diversos cruces de información para determinar si se trata o no de transferencias asociadas a alguna actividad comercial y, por lo tanto, informal.

La Directora (S) del SII agregó que “tal como explicamos al presentar esta medida, la información que obtuvimos a través de esta declaración jurada nos está permitiendo potenciar nuestro trabajo, especialmente, para combatir la evasión de IVA y Renta y el comercio informal. Con ello, buscamos equiparar las condiciones para todos aquellos negocios y emprendedores que realizan actividades económicas debidamente formalizados ante el SII y cumpliendo con todas sus obligaciones tributarias”.

INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA LOS CONTRIBUYENTES

Para que las personas puedan conocer y revisar la información recibida por el Servicio de Impuestos Internos por parte de las instituciones bancarias respecto de quienes recibieron más de 50 transferencias en un mes, o 100 en un semestre, de RUT distintos, el Servicio de Impuestos internos puso a disposición de los contribuyentes estos datos, en el sitio personal Mi SII, disponible en sii.cl.

Concretamente, al ingresar con su RUT y clave tributaria, cada persona informada en la declaración jurada 1959 podrá revisar la información del banco que la informó, el tipo de cuenta considerada, la cantidad de número abonos recibidos y el monto total de los abonos registrados en el periodo analizado. Esa información estará disponible tanto en la primera página de Mi Sii, como en la sección SII te informa, en “Información sobre Abonos y Transferencias Bancarias”.

La recomendación para estas personas es revisar si fue informado por una institución bancaria, y en caso de que no sean correctos los montos y transferencias que se informaron al SII, pueda contactar a su institución bancaria para que ellos corrijan la información, ya que además de fiscalizaciones por IVA, el próximo año será utilizada para contrastar la declaración de Renta.

A QUIENES NO ESTÁ DIRIGIDA ESTA MEDIDA

La Directora (s) del SII, Carolina Saravia, recordó que “esta medida no está dirigida ni a tesoreros de curso, ni a quienes reúnen los pagos de rifas o las cuotas para actividades familiares o sociales por montos menores, por lo que estas personas pueden estar tranquilas, porque el Servicio revisará y realizará cruces a partir de distintas fuentes de información, considerando aspectos como el monto de las transferencias y, solo en los casos en que corresponda, solicitará nuevos antecedentes para determinar si se deben aplicar acciones de fiscalización”.

La Directora (S) agregó que la medida tampoco está dirigida a quienes realizan actividades comerciales formales, pero entregan siempre los documentos tributarios correspondientes a sus ventas y servicios, independiente del medio de pago que utilice. Tampoco está dirigida a quienes cumplen con todas sus obligaciones tributarias, entre ellas, la declaración mensual de IVA y la Declaración de Renta en abril de cada año.

DECLARACIÓN JURADA 1959

En julio de 2025 fue la primera vez que bancos e instituciones financieras entregaron al SII información sobre contribuyentes que recibieron más de 50 abonos en un mes, o más de 100, en un semestre, desde rut distintos.

Este reporte incluye RUT de la persona o empresa que recibió estos abonos, el número de transferencias recibidas y el monto total abonado. Así, al 14 de agosto, estas instituciones financieras, entregaron antecedentes sobre 165.571 contribuyentes, de los cuales el 72% corresponde a personas y el 28% a empresas. De acuerdo con esta información, estos contribuyentes, en total, recibieron 62.918.502 de abonos, por un monto total superior a los $15 billones.

FOCOS DE FISCALIZACIÓN

• A quienes realicen la venta informal de bienes y servicios, es decir:

• Personas que venden productos o prestan servicios de manera informal, sin haber iniciado actividades ante el Servicio. En estos casos, el Servicio tomará contacto para acompañarlos en el proceso de formalización, mediante el inicio de actividades.

• A quienes cuenten con inicio de actividades, pero no cumplan correctamente sus obligaciones tributarias, es decir:

• Contribuyentes que iniciaron actividades ante el Servicio para vender productos o servicios, pero que no están cumpliendo en forma correcta con sus obligaciones tributarias (por ejemplo, reciben pagos por transferencias electrónicas sin emitir documentos tributarios).

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750

me a las reglas del Código de Procedimiento Civil, artículos 231 y siguientes. 3.- Que las sumas adeudadas deberán ser pagadas con el reajuste correspondientes desde la fecha de notificación de la demanda e intereses desde la fecha que la sentencia definitiva se encuentre ejecutoriada. 4.- Que se condene a los demandados al pago de las costas de la causa. Resolución: Limache, 04/11/2024, A la presentación ingresada por OJV, de folio 1: A lo principal: téngase por interpuesta demanda en juicio ordinario de menor cuantía, traslado. Al primer otrosí: téngase por acompañados los documentos, con citación. Al segundo otrosí : no ha lugar por ahora, solicítese en la oportunidad procesal correspondiente. Al tercer otrosí: téngase presente correo electrónico, notifíquense por esa vía las resoluciones indicadas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil. Al cuarto otrosí: téngase presente patrocinio y poder. Por escrito de fecha 28/05/2025 se modifica demanda, eliminando demandados que indica, quedando los indicados en el presente extracto. Resolución. Limache, 05/06/2025. A la presentación ingresada por OJV, de 28 de mayo de 2025, folio 25: A lo principal: Téngase por retirada

la demandada respecto de las personas que se indican. Al primer otrosí: Traslado. Al segundo otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes que obran en autos, teniendo presente que la notificación por avisos regulada en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil será concedida por el tribunal con conocimiento de causa, no ha lugar. Resto antecedentes

en expediente extractado. La Secretaria.

POR EXTRAVIO orden de no pago cheque número 6663806 por $474.500, Banco Estado La Ligua.

EXTRACTO. El 1º Juzgado de Letras de San Felipe, en causa voluntaria, caratulada CERDA/, Rol V-173-2025, en autos sobre solicitud de interdicción por demencia y nombramiento de cu -

rador definitivo de los bienes de doña MANUELA DEL CARMEN VALENZUELA MUÑ OZ, a folio 5, cita a audiencia de parientes e inspección personal a celebrarse el día 3 de diciembre de 2025 a las 11:00 hrs. La audiencia se celebrará mediante videoconferencia a través de la plataforma virtual Zoom, cuyo enlace es: https://zoom. us/j/92921365858.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.