diario-electronico_270825

Page 1


Buscan a violenta banda compuesta por al menos cinco delincuentes

www.diarioelectronico.observador.cl

Asalto en bus de Limache deja a pasajero con pulmón perforado

Avanza recuperación de Gonzalo Alfaro: “Pronto estaré en Chile”

Joven padre fue apuñalado en Limache tras asalto a bordo de un bus

El trabajador de 32 años fue trasladado con riesgo vital al Hospital Biprovincial de Quillota, donde debió ser intervenido tras sufrir perforación de pulmón

La noche de este martes un violento asalto conmocionó a la comunidad de Limache, luego que un joven trabajador resultara gravemente herido tras ser apuñalado por dos mujeres mientras viajaba en un bus de la locomoción colectiva.

La v íctima, identificada con las iniciales F.A.S.V., de 32 años y padre de una niña, regresaba a su hogar en Limachito después de una extensa jornada laboral como jornalero en las obras del nuevo Cesfam de Olmué.

Según relató su madre a Observador.cl, el hombre había avisado por teléfono que ya se dirigía a casa, pero nunca llegó a destino. “Lo llamé varias veces y al poco rato me avisan que mi hijo estaba en el hospital y había sido apuñalado”, señaló.

EL ASALTO

De acuerdo con los testimonios, dos mujeres se acercaron al trabajador durante el trayecto. Una de ellas le pidió el asiento asegurando estar embarazada, lo que resultó ser una excusa para arrebatarle el teléfono. Al intentar recuperarlo, el joven fue atacado con un cuchillo, recibiendo cinco puñaladas. Los hechos ocurrieron a la altura de la Biblioteca Municipal de Limache.

TRASLADO DE URGENCIA

E l chofer del microbús reaccionó rápidamente y, en vez de detenerse, condujo a toda velocidad hasta el Hospital Santo Tomás, a unas siete cua -

dras del lugar del ataque. Allí el trabajador recibió los primeros auxilios, pero debido a la gravedad de sus lesiones fue derivado al Hospital Biprovincial de Quillota.

“Cuando llegué al hospital ya se lo habían llevado a Quillota. Mi hijo iba con riesgo vital, con perforación de pulmón, pero ahora está estable dentro de su gravedad y sigue internado”, informó su madre.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

C arabineros de la Tercera Comisaría de Limache acudieron al hospital para tomar la denuncia y la declaración de la víctima. Con ello se iniciaron las diligencias destinadas a dar con el paradero de las dos mujeres responsables del ataque, quienes descendieron del bus tras cometer la agresión y huyeron en dirección desconocida.

El herido fue trasladado al Hospital

Biprovincial Quillota-Petorca.

Preparados para salvar vidas: dirigentes sociales de La Cruz se certificaron en primeros auxilios

La iniciativa, impulsada por la alcaldesa

Filomena Navia, incluyó talleres prácticos y la entrega de kits comunitarios de emergencia

La Municipalidad de La Cruz, a través de su Departamento de Salud llevó a cabo la certificación del taller de primeros auxilios dirigido a dirigentas y dirigentes sociales, instancia que incluyó la entrega de un completo kit comunitario de emergencia a cada organización beneficiada.

La iniciativa forma parte de los lineamientos de la Atención Primaria Universal en Salud, con apoyo intersectorial de unidades municipales como Dideco, la Oficina de Gestión Territorial y responde a un mandato de la alcaldesa Filomena Navia Hevia, orientado a promover la participación ciudadana mediante los diálogos comunitarios y presupuestos participativos.

“Hoy día tenemos una ceremonia que no solo certifica a quienes se capacitaron, sino que también entrega insumos concretos como botiquines de primeros auxilios y tablas reanimadoras, lo que permite fortalecer a las organizaciones sociales”, explicó Diego Ramírez Evans, director del Departamento de Salud de La Cruz. Añadió que esta formación es clave para abordar situaciones que suelen darse en contextos deportivos y comunitarios, como lesiones y emergencias en el fútbol u otras actividades.

TALLERES PRÁCTICOS Y COMUNIDAD EMPODERADA

Los cursos estuvieron a cargo de la Fundación Academia de Enfermería y Emergencia, cuyo representante Gerald Gahona valoró la

disposición de los dirigentes. “Trabajamos en la actuación inicial en emergencias: cómo activar una llamada, qué hacer en los primeros minutos, cómo usar un desfibrilador o atender distintos tipos de lesiones y heridas. La gente recibió estos conocimientos con mucho entusiasmo, y eso es lo que buscamos: empoderar a la comunidad para actuar en la atención inicial de una emergencia”.

Durante dos jornadas, los participantes dedicaron su tiempo libre, incluso fines de semana, para formarse en técnicas de reanimación, control de hemorragias y manejo de emergencias deportivas y comunitarias.

UNA GESTIÓN ENFOCADA EN LA COMUNIDAD

La alcaldesa Filomena Navia ha puesto énfasis en que la comuna avance hacia una gestión participativa e inclusiva. En esta línea, programas como este refuerzan el rol de las organizaciones sociales y generan redes de apoyo comunitario en ámbitos tan sensibles como la salud y la seguridad.

Con esta certificación, las dirigentas y dirigentes no solo se llevan nuevos conocimientos, sino también herramientas tangibles que permitirán dar una respuesta inmediata frente a emergencias en sus barrios y organizaciones.

Violento asalto a familia en sector San Isidro de Quillota

Delincuentes encapuchados golpearon a adultos, maniataron a víctimas y se llevaron especies avaluadas en 5 millones de pesos

Momentos de terror vivió una familia del sector San Isidro, en Quillota, luego de que un grupo de al menos cinco delincuentes encapuchados y vestidos de negro irrumpiera durante la madrugada de este martes 26 de agosto en su domicilio, perpetrando un violento robo con intimidación y agresiones físicas.

De acuerdo con el parte policial, el hecho ocurrió cerca de las 03:15 horas, cuando los antisociales forzaron una puerta de la vivienda ubicada en la Ruta F-310, golpeando en la cabeza al dueño de casa, identificado como J.A.A.S., de 71 años, aparentemente con un arma de fuego.

Tras ingresar, los delincuentes intimidaron a los ocupantes de la vivienda -entre ellos niños de 17, 13 y 11 años- y maniataron con cables eléctricos a tres de los adultos presentes, incluida su hija C.A.A.F., de 44 años, y su yerno V.I.C.A., de 40 años, quien fue agredido con un fierro mientras lo amenazaban de muerte exigiendo dinero.

S egún detallaron los afectados, los individuos revisaron

cada dependencia del inmueble, sustrayendo especies electrónicas, celulares, joyas y un arma de fuego, todo avaluado en 5 millones de pesos. Tras ello, huyeron en un vehículo tipo station wagon de color azul en dirección desconocida.

Personal de Carabineros de la Tenencia Las Cruzadas llegó al lugar tras el llamado de emergencia, constatando las lesiones de las víctimas, quienes fueron atendidas en la ambulancia que acudió al sitio del suceso. Los afectados rechazaron ser trasladados al Hospital Biprovincial de Quillota.

E n el marco de las diligencias, la Fiscalía Local de Quillota instruyó empadronar testigos, constatar lesiones y verificar cámaras de seguridad en el sector, además del rastreo por GPS de los equipos robados. Personal de la SIP de Carabineros también concurrió al lugar para realizar pericias especializadas.

Hasta el cierre de esta edición, los antisociales no han sido identificados ni detenidos. La investigación quedó en manos del Ministerio Público y Carabineros de Quillota.

Denuncian inacción del Ministerio de Salud frente a quiebre de stock de fórmulas lácteas especiales

La diputada Camila Flores exigió explicaciones por la falta de suministro que afecta a niños con APLV e intolerancia a la lactosa

La diputada Camila Flores ofició a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, acusando inacción frente a la grave crisis que atraviesan diversos Centros de Salud Familiar (CESFAM) del país, donde desde hace más de un mes no se entregan fórmulas lácteas especiales para lactantes con Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca (APLV) e Intolerancia a la Lactosa. El insumo, parte del Programa de Alimentación Comple -

mentaria, es considerado crítico para cientos de niños, y su interrupción evidencia -según la parlamentaria- “la falta de planificación y responsabilidad del gobierno”.

F lores señaló que, aunque la falta de stock tendría su origen en problemas del proveedor, el Ministerio de Salud no ha implementado medidas preventivas ni mecanismos de contingencia. “Estamos frente a un gobierno que nuevamen -

La parlamentaria ofició a la ministra de Salud Ximena Aguilera.

te demuestra ineficiencia y desprotección hacia los más vulnerables. La salud de los niños no puede depender de la improvisación ni del atraso burocrático”, afirmó.

E n su oficio, la legisladora exigió al Minsal entregar antecedentes sobre las razones de la falta de suministro, el estado actual de los procesos de compra o licitación, las medidas extraordinarias adoptadas y los planes de contingencia para asistir a las familias afectadas. Además, pidió una fecha concreta de reposición del beneficio.

“ No podemos permitir que los niños paguen las consecuencias de la incapacidad del gobierno. Exigimos respuestas inmediatas”, concluyó la diputada.

Patrullajes en Quillota dejan siete detenidos por diversas causas

También se cursaron multas por infracciones a la ley de tránsito

Durante el fin de semana y la jornada del lunes, Carabineros junto a funcionarios de Seguridad Pública Municipal r ealizaron patrullajes preventivos en distintos s ectores de Q uillota, logrando la detención de siete personas por d iversas c ausas y

cursando varias infracciones al tránsito.

CINCO DETENIDOS Y DROGA INCAUTADA EN RONDAS DEL FIN DE SEMANA

En los operativos del sábado 23 y domingo 24 de agosto, Carabineros a rrestó a c inco p ersonas: dos s ujetos c on ó rdenes de detención v igentes en el p asaje 8 d e L os Paltos, a demás de dos m ujeres en l a calle Maipú.

Ese m ismo fi n de semana se recuperó una motocicleta con encargo p or r obo y, e n otro procedimiento, lo s p olicías fiscalizaron a un motociclista en la calle 18 d e S eptiembre. Al r evisar el b olso que portaba, descubrieron varias bolsas de nylon con polvo

blanco. La prueba de c ampo confirmó que se t rataba de 19,8 gramos de clorhidrato de cocaína y 18 gramos de otra sustancia no concluyente. El conductor f ue detenido por t ráfico en pequeñas cantidades, m ientras que personal mu nicipal apoyó el traslado de la motocicleta a la Cuarta Comisaría.

RONDAS FOCALIZADAS EN ACONCAGUA SUR Y CERRO MAYACA

El lunes, las patrullas mixtas realizaron 60 controles de identidad y 35 controles vehiculares en sectores como Aconcagua Sur y Cerro Mayaca. Estas rondas dejaron dos nuevos detenidos: uno por desacato y otro por microtráfico de drogas. En paralelo, se c ursaron t res infracciones a l t ránsito y u na multa por conducir sin licencia, además de controles por consumo de drogas en la calle Prat.

Un motorista fue sorprendido portando cocaína.
“No

hay futuro sostenible sin un diálogo directo”:

Codelco Ventanas realizó su Cuenta Pública Participativa con dirigentes sociales de Quintero y Puchuncaví

La actividad contó con 80 representantes de las comunidades, especialmente de dirigentes sociales, quienes valoraron temas como los programas comunitarios y las soluciones sustentables pensadas para el escorial de la ex Fundición Ventanas Q uintero/Puchuncaví, 25 de agosto de 2025 – La División Ventanas de Codelco llevó a cabo su Cuenta Pública Participativa en las instalaciones de la compañía, un hito que reafirma su compromiso con la transparencia, el diálogo y el fortalecimiento del vínculo con las comunidades de Quintero y Puchuncaví. La jornada, que contó con una amplia participación de más 80 dirigentes sociales, permitió informar sobre temas clave para el futuro de la División y su vinculación con la zona.

Ricardo Weishaupt, Gerente General de Codelco Ventanas, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la participación en el evento. Resaltó la carta de valores de la compañía, destacando dos en particular: “vivimos el respeto” y “construimos el futuro con sustentabilidad”. Enfatizó que “no hay futuro sustentable sin un diálogo directo con las comunidades ”. Ade más, hizo mención al futuro de la refinería que produce “el mejor cátodo del mundo, un cobre refinado que tenemos el orgullo de producir acá en División Ventanas”.

D urante la Cuenta Pública, se abordaron algunos as -

pectos centrales entre los que destacaron:

Estado de Cierre de la Fundición: Claudio Flores Álvarez, gerente de Personas y Seguridad, reiteró el compromiso de Codelco Ventanas con el cierre definitivo, seguro y responsable de la Fundición, con los más altos estándares ambientales y sociales. Se enfatizó que la Fundición Ventanas no volverá a operar. Modernización de la Refinería: Marcela Pantoja Camus, Gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos, informó

sobre los avances en la modernización de la Refinería, destacando la instalación de un nuevo horno que permitirá una operación eficiente y sostenible, fortaleciendo su rol como motor de desarrollo local. Este equipo industrial procesará restos de ánodos con alto contenido de cobre, reciclando cobre metálico ya refinado.

P rogramas Comunitarios: se destacaron los principales logros de las iniciativas que la División despliega en vinculación con las comunidades, tales como:

Ventanas Ilumina: Proyecto de iluminación solar que ha beneficiado a 15.000 personas en 20 localidades de Puchuncaví, con la instalación de 638 luminarias solares en espacios públicos.

Continúa en página siguiente

Ventanas Te Cuida: Iniciativa para la seguridad en Quintero que busca ampliar la capacidad de vigilancia de 17 a 62 cámaras de televigilancia.

Círculo Virtuoso en Educación: Programas como “Círculo Virtuoso” y “Técnicos del Futuro” que han beneficiado a 153 jóvenes entre 2021 y 2024, impulsando la educación técnica en la zona.

Estrategia territorial con valor social: A través de cuatro ejes se trabaja con valor social para el territorio, estos son: empleo y desarrollo económico; educación y capital social; medio ambiente y sustentabilidad e infraestructura y servicios.

L os dirigentes sociales que participaron en la Cuenta Pública destacaron el ánimo colaborativo de la empresa y la posibilidad de seguir trabajando juntos en beneficio del desarrollo de los territorios. Irma Bravo, presidenta de la Junta de Vecinos de Altos de Horcón y Acantilados, destacó a modo de ejemplo que “el proyecto Ventanas Ilumina ha sido un aporte muy grande. Por eso queremos seguir trabajando unidos”.

En esa misma línea, Víctor Ázocar, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quintero, comentó que “estamos

comprometidos con el proyecto de la escoria, para poder apoyar las a pymes y los artesanos en trabajos que puedan usar este material como insumo”.

El encuentro terminó con un espacio de diálogo con las comunidades, donde los asistentes pudieron formular preguntas y comentarios, promoviendo la participación activa y la escucha de sus inquietudes y propuestas.

La Calera se adjudica recursos para diseño de sistema de agua potable y alcantarillado en Maltería Baja

El proyecto, largamente esperado por los vecinos, busca entregar una solución definitiva de saneamiento básico y mejorar la calidad de vida en el sector

La Municipalidad de La Calera, encabezada por el alcalde Johnny Piraíno, logró adjudicarse cerca de 64 millones de pesos para la elaboración del diseño del sistema de agua potable y alcantarillado en el sector de Maltería Baja, un proyecto que por décadas ha sido anhelo de los vecinos y vecinas de este barrio.

“Estamos muy contentos de que el Gobierno Regional haya aprobado los recursos de algo tan esperado por la comunidad de Maltería Baja. Hemos trabajado intensamente en lograr urbanizar a las familias y que cuenten con servicios básicos como agua potable y al-

cantarillado. Esto es parte de muchas acciones que estamos impulsando en el sector, como la construcción de nuevas defensas fluviales, lo que permitirá levantar la zona de restricción que hoy impide urbanizar al 100%”, señaló el alcalde Johnny Piraíno.

La aprobación de los recursos se concretó en sesión del Consejo Regional, donde se dio luz verde a la iniciativa que permitirá desarrollar el diseño de esta obra de saneamiento básico. Una vez concluida esta etapa, el municipio deberá postular a nuevas fuentes de financiamiento para la ejecución del proyecto definitivo.

MÁS GESTIONES PARA LA COMUNIDAD

Paralelamente, el municipio ha sostenido reuniones con la Dirección de Obras Hidráulicas para priorizar en la cartera de inversión 2026 el mejoramiento de las defensas fluviales existentes y la proyección de nuevas estructuras en Maltería. El objetivo es otorgar mayor seguridad al territorio, especialmente en invierno cuando las crecidas del río Aconcagua generan riesgos para las familias del sector. Asimismo, se informó que el proyecto de extensión del sistema de agua potable y alcantarillado en el sector Padre Hurtado se encuentra actualmente en revisión por parte de ESVAL. Una vez aprobado, la Municipalidad solicitará los recursos a través de fondos SUBDERE, en la línea del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB).

El proyecto busca mejorar la calidad de vida en la comunidad de Maltería Baja, respondiendo a necesidades históricas de la comunidad

Brote de Distemper se mantiene en El Melón y se extiende a Nogales

Más de 140 perros han resultado infectados y varios debieron ser sometidos a eutanasia por la gravedad de la enfermedad

Pese a los intensos esfuerzos desplegados por la Municipalidad de Nogales, el brote de Distemper que afecta al sector de El Melón no ha logrado ser controlado y ya alcanzó a un área poblacional de la comuna.

S egún la información entregada por la Oficina de Veterinaria Municipal, hasta ayer martes se contabilizaban más de 140 perros infectados, varios de los cuales presentaban un estado tan crítico que fue necesario aplicarles eutanasia asistida para evitarles un mayor sufrimiento.

E n un inicio, el virus estaba focalizado en dos poblaciones

de El Melón, donde los canes sufrían además de condiciones de abandono, desnutrición y sarna. Sin embargo, el brote llegó ahora hasta el sector de El Polígono, tras detectarse que un vecino no cumplió con las medidas de prevención ni notificó a tiempo la presencia de la enfermedad. La situación fue denunciada formalmente.

ACCIONES MUNICIPALES

La Oficina de Veterinaria, que lidera la campaña sanitaria, ha intensificado las accio -

nes para frenar la propagación del virus, el cual corresponde a una variante no descrita antes en Chile. Entre las medidas implementadas se encuentran fumigaciones en distintas zonas, encuestas a vecinos, revisión de canes y entrega de información preventiva sobre los síntomas del Distemper.

L as autoridades recalcaron la importancia de la colaboración ciudadana, ya que la falta de conciencia y cuidado responsable de las mascotas ha sido uno de los principales factores que dificultan el control del brote. Además, esperan que el alza de temperaturas en las próximas semanas ayude a disminuir la propagación, pues la luz solar ha demostrado ser un factor que reduce la supervivencia del virus.

El virus se ha contagiado rápidamente por el abandono de animales.

La Ligua: Control carretero dejó 4 detenidos por tráfico de drogas

Un fuerte aroma a marihuana fue la pista que permitió a Carabineros descubrir casi 3 kilos de droga en un vehículo

D urante la madrugada de este martes 26 de agosto, Carabineros de la Tenencia Carreteras Petorca detuvo a cuatro personas en la ruta 5 Norte, a la altura de La Ligua, tras un procedimiento por tráfico de drogas.

S egún informaron desde la institución, mientras los efectivos realizaban controles vehiculares, fiscalizaron un automóvil con cuatro ocupantes. Al acercarse, percibieron un intenso olor a marihuana, lo que motivó la inspección del vehículo.

E n el portamaletas encontraron una esfera envuelta en papel film transparente, que contenía 2,94 kilos de marihuana elaborada. Además, se incautaron cuatro teléfonos celulares y una pesa digital.

L os detenidos corresponden a dos mujeres chilenas y dos hombres extranjeros. Todos fueron puestos a disposición de la justicia y, por instrucción de la Fiscalía, pasaron a control de detención durante la misma jornada. Droga, celulares y pesa digital incautados durante el control carretero realizado en La Ligua.

Colegio Arauco prepara nuevo Bingo Solidario “Me pongo en tus zapatos” en Quillota

La actividad, que lleva más de 10 años de tradición, busca recaudar fondos en apoyo a familias del establecimiento que enfrentan momentos difíciles

El próximo jueves 4 de septiembre de 2025, el Colegio Bicentenario Arauco volverá a reunir a su comunidad en torno al tradicional Bingo Solidario “Me pongo en tus zapatos”, una instancia que desde hace más de una década se ha transformado en un símbolo de unidad y apoyo mutuo en la comuna.

La iniciativa convoca a estudiantes, apoderados, docentes, asistentes de la educación, directivos y vecinas y vecinos de Quillota a participar en una jornada marcada por la alegría, la solidaridad y la esperanza. Todo lo recaudado irá en beneficio de familias del colegio que atraviesan momentos complejos.

E l profesor de Religión y encargado del Taller Solidario, Carlos Pacheco, destacó que este bingo tiene un doble propósito: “El primero es reunirnos como comunidad Arauco para compartir juntos un momento de encuentro y alegría. Y el segundo, el más importante, es recaudar recursos para apoyar a aquellas familias que atraviesan dificultades. Cada bingo, cada sonrisa y cada gesto de apoyo nos acerca a esa meta tan necesaria”.

E n tanto, la directora del establecimiento, Liliana Fariña, subrayó la importancia de la continuidad de esta tradición: “Como comunidad Arauco, cada año nos unimos en torno a este bingo que nació hace más de 10 años y que solo se suspendió en tiempos de pan-

demia. El nombre ‘Me pongo en tus zapatos’ refleja lo que muchas veces falta en nuestra sociedad: la capacidad de empatizar con el otro”.

Con esta nueva edición del Bingo Solidario 2025, el Colegio Bicentenario Arauco reafirma su compromiso con la solidaridad y hace un llamado a toda

la comunidad educativa y a los vecinos de Quillota a sumarse. Cada cartón adquirido será un aporte concreto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.

Desde hace más de una década el Colegio Arauco realiza esta actividad solidaria.

Milagrosa recuperación de Gonzalo Alfaro: “Pronto estaré en Chile”

El joven que estuvo al borde de la muerte tras ser brutalmente atacado en Argentina, fue dado de alta y ya cuenta con autorización médica para regresar en avión a Chile

Una alentadora noticia entregó este miércoles la familia de Gonzalo Alfaro Erazo, el joven calerano que permanecía en estado crítico tras el ataque sufrido en Buenos Aires después del partido entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile. Alfaro, quien resultó con un grave traumatismo craneal, se mantenía internado en el Hospital Fiorito de la capital argentina. Durante los últimos días había mostrado una recuperación sorprendente, al punto que este 27 de agosto su padre, Marcial Alfaro, confirmó que su hijo fue dado de alta.

“ Estamos en el hospital Fiorito, yo y mi hijo Brayan, llenos de felicidad porque nos han dado la muy buena no -

ticia que le han dado el alta a Gonzalo. Los facultativos del hospital lo han autorizado de forma escrita para que pueda viajar en avión de regreso a Chile. Se están gestionando los pasajes para nuestro regreso, lo informaremos cuando tengamos fecha ya confirmada. De antemano muchas gracias a todos por la preocupación hacia nuestra familia”, señaló emocionado el padre del joven.

“PRONTAMENTE ESTARÉ EN CHILE”

La jornada previa, Gonzalo ya había sorprendido con un breve pero significativo audio desde su cama hospitalaria, donde agradeció las oraciones

y el apoyo recibido.

“ Prontamente estaré en Chile, para poder estar con mi gente, con mi familia, con mis tres hijas, mi papá, mis tías, mi hermano, mis primos y todas las personas que han estado conmigo apoyándome en este difícil momento. (…) Muchas gracias por todo el apoyo y compasión que han tenido conmigo, esto me da muchas ganas de salir adelante y echarle más ganas a la vida que antes”, expresó el joven calerano.

PRÓXIMA CIRUGÍA EN CHILE

S i bien ya está autorizado para regresar al país, Gonzalo deberá enfrentar un nuevo desafío en los próximos meses: debido a la cavidad que quedó en su cráneo tras la lesión, será intervenido quirúrgicamente en Chile para colocar una prótesis que recubra ese sector.

Intensa búsqueda de universitario desaparecido en Viña del Mar: familia denuncia intentos de estafa

Mientras su familia y compañeros despliegan un operativo de búsqueda, denuncian que han sido víctimas de falsas llamadas y engaños en medio de la desesperación

Cinco días lleva desaparecido Luis Felipe Correa Gutiérrez, estudiante de segundo año de Sociología de la Universidad de Chile, cuya pista se perdió tras salir de su domicilio en San Bernardo, región Metropolitana, con dirección a visitar a una amiga, a donde nunca llegó.

La última ubicación conocida del joven corresponde a la intersección de avenida Perú con 6 Norte, en Viña del Mar, durante la madrugada del 21 de agosto, cuando envió un mensaje a un amigo con la frase: “encuéntrame aquí amigo”.

“Esa es la ubicación que nos manda, diciendo que lo encontremos ahí, un poco a modo de despedida”, relató Carolina Blanco, amiga del universitario, en declaraciones a La Estrella de Valparaíso.

BÚSQUEDA Y APOYO DE LA UNIVERSIDAD

Su madre, Mónica Gutiérrez, explicó que junto a familiares, amigos y compañeros de carrera han desplegado una intensa búsqueda en la Ciudad Jardín, recorriendo los lugares donde aparece la geolocalización.

En relación al último contacto con su hijo, Gutiérrez recordó que fue la noche del 20 de agosto: “A las nueve de la noche, cuando yo voy llegando de mi trabajo, me manda un mensaje y

me dice ‘mamá, mejor me quedo acá (en la casa de la amiga) porque se me hizo de noche’. Ese fue el último mensaje que tuve con él”.

INTENTOS DE ESTAFA EN MEDIO DE LA ANGUSTIA

La madre denunció además que en medio de la búsqueda han sido víctimas de intentos de

estafa. “Nos llamó una persona desde un número extranjero, de México, diciendo que tenía a Felipe secuestrado, que debíamos juntar 15 millones de pesos y que nos enviaría una foto. Incluso advirtió que le haría daño”, relató.

L a situación escaló cuando recibieron una imagen falsa generada con inteligencia artificial que supuestamente mostraba al joven, además de llamados de supuestos Carabineros solicitando códigos de WhatsApp y claves de teléfono, lo que finalmente fue descartado como un engaño.

Luis Felipe Correa mide aproximadamente 1,75 metros, es de contextura delgada, piel morena y cabello negro rapado.

Antiguas civilizaciones

En Lo Rojas, esas estructuras en escala de los cerros parecen ser de civilizaciones antiguas. Al fondo las nevadas montañas, antes que se derrita su nieve.

@Luis_Roco Dronero

Dr. Pablo de la Rosa Betancourt Miembro de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (Sochmet)

Salud

laboral en riesgo: cómo prevenir el desgaste físico en el trabajo

Posturas forzadas, movimientos repetitivos, manipulación de cargas pesadas. Estas tres acciones, tan comunes en miles de trabajos a lo largo del país, encabezan silenciosamente las causas de una de las afecciones laborales más extendidas en Chile: los trastornos musculoesqueléticos (TME). Afectan músculos, tendones, articulaciones y nervios, y son responsables de un número creciente de licencias médicas, ausentismo y deterioro en la calidad de vida de las y los trabajadores.

Los rubros con mayor prevalencia de TME son la construcción, la agricultura, la industria manufacturera, los servicios y la minería. Todos comparten una característica: la alta demanda física de sus tareas. En estos sectores, la combinación de esfuerzos prolongados, jornadas extensas y escasas medidas preventivas incrementa el riesgo de lesiones, muchas de ellas crónicas y con difícil recuperación.

El contexto laboral chileno presenta factores ergonómicos críticos que siguen sin abordarse con la urgencia necesaria. Posturas incómodas, exigencias físicas fuera de los rangos normales del cuerpo y cargas mal distribuidas son parte del día a día de cientos de miles de trabajadores. A esto se suma un panorama donde la obesidad, el sobrepeso y las vibraciones en ciertas maquinarias complejizan aún más la situación.

Sin embargo, no todos están expuestos de la misma manera. Aunque el riesgo se relaciona con las tareas específicas del puesto, factores como la edad, el género o el tipo de contrato influyen. Jóvenes con poca experiencia y adultos mayores con condiciones preexistentes presentan vulnerabilidades distintas. Las mujeres, por su parte, suelen verse más expuestas en trabajos que exigen precisión y repeticiones, como manufactura o servicios. Asimismo, quienes tienen contratos temporales o informales muchas veces carecen de protección y capacitación, quedando fuera del radar de las políticas preventivas.

En este escenario, las pequeñas y medianas empresas enfrentan obstáculos estructurales para implementar medidas preventivas. Muchas veces no cuentan con los recursos para invertir en rediseño de puestos, tecnologías o programas de formación. La informalidad, en tanto, invisibiliza completamente los derechos de protección a la salud de quienes trabajan sin contrato ni cobertura.

Frente a este panorama, expertos y profesionales en salud ocupacional coinciden en que la clave está en la capacitación. Enseñar higiene postural, reconocer señales de alerta y adaptar los espacios de trabajo a las personas permite reducir significativamente los riesgos. Implementar medidas como la automatización de procesos repetitivos, el uso de herramientas ergonómicas, la correcta disposición del mobiliario y la promoción de pausas activas son algunas estrategias efectivas.

El rol del médico del trabajo se vuelve fundamental en este proceso. No solo evalúa la condición de salud del trabajador lesionado, sino que también lidera su reinserción laboral segura, ajustando tareas y articulando con empleadores y equipos médicos. Su intervención permite una reincorporación sostenible y evita recaídas que pueden costar años de salud.

Finalmente, no se puede hablar de prevención sin destacar el trabajo de los Comités Paritarios y la formación de los trabajadores. Cuando se empodera a quienes viven el riesgo día a día, las soluciones emergen con mayor pertinencia y efectividad. Identificar problemas, vigilar el cumplimiento de medidas y promover el autocuidado no solo protege, también transforma el lugar de trabajo en un entorno más digno y saludable.

Chile enfrenta un reto ineludible: garantizar condiciones laborales que cuiden la salud del sistema musculoesquelético, pieza clave del bienestar y productividad. La prevención ya no es una opción. Es una responsabilidad compartida.

Rafael Enos Aguirre Abogado ENTRESIJOS

León Aguirre Romero, un héroe quillotano olvidado

A propósito que el 30 de agosto del presente año se conmemora el 109 aniversario del rescate de Shakleton, esta es la historia de León Aguirre Romero que participó en el rescate de la tripulación del Endurance que comandaba Sir. Ernest Shakleton, primero, realizando el primer intento chileno en su frágil goleta Emma y que después compartió la hazaña con el Piloto Luis Pardo Villalón en la escampavía Yelcho, como segundo oficial de abordo.

León Aguirre Romero, nació en Quillota en 1884. En 1900 ingresa a la Escuela de Pilotines, que se encontraba a bordo de la corbeta “Abtao”, fondeada en Coquimbo. Estuvo embarcado en diferentes buques de la Armada hasta que fue llamado para su embarco en la goleta “Emma” y Escampavía “Yelcho” en Punta Arenas.

Era el 8 de agosto de 1914 cuando partió Shakleton desde Plymouth, Inglaterra, al Polo Sur, a bordo del bergantín Endurance, con la misión de cruzar el continente antártico caminando 2.990 kms. Naufragó presa de los hielos en octubre de 1915, quedando toda la tripulación sobre un gigantesco pack de hielo transformado en témpano que los mantuvo flotando a la deriva 14 meses y 21 días. El 15 de abril de 1916, pudieron desembarcar en la Isla Elefante. El 10 de mayo Shakleton y cinco marineros embarcaron en una lancha hacia la Isla Georgia del Sur, factoría ballenera noruega, donde arribaron el 20 de mayo. Desde aquí organizó Shakleton una expedición en el vapor ballenero noruego “Southern Sky”, que fracasó en su intento de llegar a la Isla Elefante. Desesperado se fue a las islas Falkland desde donde solicitó ayuda a su país y a los países americanos. La respuesta sólo llegó desde Uruguay, que envió el buque pesquero “Instituto de Pesca No.1”, que tampoco pudo cruzar la masa de hielo polar. Pero la verdadera respuesta venía de Chile. Dos capitanes chilenos estaban en Punta Arenas. León Aguirre Romero y Luis Pardo Villalón. El tercer intento y el primer intento chileno fue del capitán León Aguirre Romero al mando de la goleta lobera Emma contratada por Shakleton en Punta Arenas, con la ayuda de la colonia inglesa, que parte el 16 de julio, llevando a Shakleton y otros dos marineros in-

gleses (Worsley y Crean). Pero una vez más el hielo flotante y los fuertes temporales vencieron la tenacidad del Capitán de la “Emma” y del mismo Shackleton, y durante 23 días los rescatistas navegaron azotados por grandes tempestades.

Frank A. Worsley, capitán del Endurance se refiere a esta travesía en su libro “Endurance”, Ed. Edhasa, 2009, de la siguiente forma: “Estos chilenos son en mi opinión, lejos los mejores marinos de Sud América, Probablemente ellos son los mejores marinos latinos del mundo. Nuestro amigo Ramón Aguirre completo con su guitarra, volvió y por supuesto estamos muy agradados de estar con él. Era una persona muy entretenida, completamente indiferente a todo, excepto del placer que él podía extraer del momento y siempre con un alto espíritu. Él nunca había visto hielo antes de estar con nosotros, pero simplemente ignoraba su presencia y seguía adelante como si se encontrara en casa.

El segundo intento chileno se realizó con la escampavía Yelcho capitaneada por Luis Pardo Villalón, que al seleccionar a su tripulación, escogió como segundo oficial al comandante de la Emma, León Aguirre Romero. Con Shakleton y los marineros ingleses Worsley y Crean en la tripulación, zarparon de Punta Arenas el viernes 25 de agosto 1915 a las 00:15 horas. El domingo 27 llegaron a la Isla Picton donde se cargó carbón y la Yelcho zarpó al día siguiente aprovechando la bonanza del tiempo.

La Yelcho aprovechó la bonanza circunstancial y llegó a la Isla Elefante el 30 de agosto para salvar a los 22 náufragos del Endurance. En la Bitácora de la Yelcho, que aún se conserva, quedó el registro escrito por León Aguirre. El lunes 4 de septiembre arribó la Yelcho a Punta Arenas, con un gran recibimiento popular; el 27 de octubre la Yelcho arribó empavesada a Valparaíso, en otra recepción de jolgorio popular.

El gran reconocimiento que hizo Shackleton a Chile y a sus rescatistas fue en el telegrama del 3 de diciembre de 1916 dirigido a la Nación publicado en todos los diarios del Reino Unido:

“To the Chilian government, to Commander Pardo and to Lieutenant Aguirre, I own my deepest thanks, for the means of rescue”.

PÁRRAFO DESTACADO

Fondo de Educación

Superior (FES)

“Se eligió un camino extrañísimo que es crear un nuevo impuesto a los jóvenes graduados, esquema que no se ha aplicado en ninguna parte del mundo. Está en la literatura, paradójicamente, más neoliberal que es la de Milton Friedman. Esto va a llevar a que mucha gente tenga que pagar, devolver al Estado más de lo que costó su carrera una vez, dos veces, tres veces y hasta más de tres veces”.

José Joaquín Brunner, ex ministro. (El Mostrador, 20 de agosto 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones:

Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

“Dejar

CARTAS

Brecha laboral femenina

L a brecha salarial de Chile en desmedro de las mujeres es una de las más altas de América Latina, lo cual se profundizó durante la pandemia. Las cifras dan cuenta que el trabajo asalariado de la mujer disminuyó consistentemente en los últimos 5 años, dando paso a una precariedad laboral, que no sólo implica un aumento de la informalidad, sino también la reducción del ingreso medio laboral femenino, incrementando la brecha en más de un 2%.

Esta situación se debe a múltiples factores, como la concentración de mujeres en sectores asociados al comercio y los servicios, intensivos en trabajo, pero con una muy baja productividad, lo cual conlleva a bajos ingresos.

A esto se agrega, la rigidez

del mercado laboral que las afecta mayormente, ya que deben dedicar parte de su tiempo al cuidado de sus hijos, enfermos y personas mayores, limitando la cantidad de horas disponibles para el trabajo asalariado. Aunque se han implementado algunas políticas, fundamentalmente, asociadas a una discriminación positiva al trabajo femenino, esto más que mejorar el empleo ha empeorado su la situación, haciendo más costosa su contratación para el empleador. L a equidad de género implica, en lo laboral, hacer parejas las reglas del juego para el hombre y la mujer, además de proporcionar la flexibilidad laboral debida, dadas las particularidades socioeconómicas de cada persona.

Guillermo Riquelme Académico Universidad Autónoma

que hagan su labor”

Luis Cordero Ministro de Seguridad

“Las instituciones policiales y el sistema de justicia penal tienen competencias muy específicas. La colaboración del municipio es loable, es una actitud razonable, creo que es conveniente dejar que las instituciones policiales y el Ministerio Público realicen sus labores de acuerdo a los mandatos que ha establecido la Constitución y las leyes”.

(eldínamo.cl, 25 de agosto 2025)

“Estoy

frente a una familia destruida”

Christian Hernández Alcalde de Curacaví

“Es imposible que yo hubiera llamado a alguien antes, porque acudí al llamado de una mamá que estaba viviendo una situación terrible. Al darme cuenta que estoy frente a una familia destruida es muy difícil que en ese momento hubiera pensado llamar al Ministerio Público, porque también hay una dimensión humana que es lo que se está viviendo en ese instante”.

(eldínamo.cl, 25 de agosto 2025)

Silva Bijit

Todo listo para el inicio de los campeonatos regionales ANFA Sub 15 y Sub 45

En Panquehue se realizó el sorteo y ya están definidos los grupos de cada zona. Selecciones de la Provincia de Quillota conocen a sus rivales de cara al debut del 6 de septiembre

L a Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA) concretó el sorteo de los campeonatos regionales Sub 15 y Sub 45, torneos que reunirán a selecciones de toda la región a partir del sábado 6 de septiembre.

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Cultural de la Municipalidad de Panquehue, con la presencia de dirigentes locales y reconocidos exfutbolistas como Héctor “Ligua” Puebla, Sergio Bernabé Vargas y Daniel Morón. En la instancia se entregó el fixture oficial de las competencias, quedando solo pendiente la programación con horarios y sedes de los encuentros.

L os torneos se dividen en cuatro zonas geográficas, cada una con tres grupos. Clasificarán a la segunda fase los dos mejores equipos de cada grupo, lo que anticipa una etapa inicial muy competitiva.

PROVINCIA DE QUILLOTA: RIVALES DEFINIDOS

Las selecciones de la Asociación Valle de Quillota integran el Grupo H, donde enfrentarán a Rinconada, Calle Larga y San Felipe. Por su parte, los equipos Sub 15 y Sub 45 de ANFA Quillota quedaron en el Grupo L, junto a Olmué y Petorca.

La comuna de Hijuelas jugará en el Grupo I con Santa María, Llay Llay y Rural Llay Llay; mientras que Nogales será parte

del Grupo K, enfrentándose a Concón, Limache y Cabildo.

LOS DEBUT

Según el fixture ya entregado, en la primera fecha ANFA Quillota quedará libre en su grupo. Nogales debutará como local

frente a Limache; Hijuelas visitará a Llay Llay; y Valle de Quillota recibirá a Calle Larga.

Con el sorteo realizado y las llaves definidas, solo resta esperar el pitazo inicial de unos campeonatos que prometen revivir la pasión del fútbol amateur en la región.

Así quedaron distribuidos los grupos con cada una de las selecciones Sub 15 y Sub 45 de las asociaciones de toda la

región. (Imagen gentileza de ARFA)

Instituto Rafael Ariztía destaca en los Juegos Nacionales Maristas Femeninos 2025

Las alumnas quillotanas brillan en distintas disciplinas, con triunfos en básquetbol, atletismo y gimnasia rítmica, durante el certamen que se desarrolla en Curicó

E l Instituto Rafael Ariztía (IRA) de Quillota está teniendo una sobresaliente participación en los Juegos Nacionales Maristas Femeninos 2025, que se realizan esta semana en la ciudad de Curicó y que reúnen a delegaciones de colegios maristas de todo el país.

Uno de los puntos más altos de la delegación quillotana ha sido el equipo de básquetbol, que debutó con una abultada victoria por 127 a 4 sobre el Colegio Nuestra Señora de Andacollo y luego sumó un nuevo triunfo ante el Colegio Marcelino Champagnat por 62 a 19, instalándose como favoritas de la competencia.

E n voleibol, el IRA cayó en su estreno frente al Instituto San Fernando por 2 sets a 0, mientras que en gimnasia rítmica destacaron los resultados individuales: Antonella Rubilar logró el sexto lugar, Beatriz Carvajal fue quinta en la Serie Clavas, Agustina Suzarte obtuvo el segundo lugar en Juvenil Aros con una nota de 15,2, Laura Apablaza fue novena en Cuerdas y Begoña Millet consiguió el octavo puesto en Manos Libres.

E n atletismo, Amelia Stangher ganó la Serie 3 de los 100 metros planos, escoltada por Magdalena Vargas, quien fue segunda en la misma prueba. Además, Trinidad Sepúlveda se impuso en el Salto Alto, mientras que en la posta 4x100 metros, el equipo conformado por Stangher, Francesca Madrid,

Vargas y Sepúlveda obtuvo el segundo lugar de su serie.

Las competencias continuarán durante la semana, donde

las estudiantes quillotanas buscarán seguir sumando preseas y buenas actuaciones en este tradicional certamen marista.

Las integrantes del equipo de atletismo sumaron algunos positivos resultados de la competencia marista.
El equipo de básquetbol del IRA sumó dos victorias en el comienzo del certamen que se realiza en Curicó.

Eros Ramazzotti vuelve a Chile en 2026: Fecha, recinto y entradas

La serie de conciertos tendrá dos jornadas inaugurales el 17 y 18 de octubre en Amsterdam (Holanda) en el evento Symphonica in Rosso, pero su inicio formal será en febrero de 2026 con un recorrido por Europa.

L uego de realizar un puñado de shows en estadios en su natal Italia, Ramazzotti llegará a Norteamérica en octubre del próximo año, para finalmente arribar a Sudamérica en noviembre de 2026.

E sta será la primera visita del cantante de “Las cosas de la vida” a Chile desde 2022, ocasión en la que presentó su álbum “Latido infinito” en el Movistar Arena.

¿CUÁNDO Y DÓNDE ES?

El concierto de Eros Ramazzotti en Chile se realizará el 26 de noviembre de 2026 en el Movistar Arena.

ENTRADAS

Las entradas para este show se pondrán a la venta el próximo lunes 1 de septiembre a través de Puntoticket.

El cantautor italiano Eros Ramazzotti anunció su regreso a Chile en el marco de su gira planetaria bautizada como “Una historia importante World Tour” Creditos: www. cooperativa.cl

Miguel Bosé confirma concierto en Chile: ¿Se sumará al Festival de Viña 2026?

El querido cantante español, Miguel Bosé, anunció su regreso a Chile con un concierto programado para el 25 de febrero de 2026, justo durante la semana del Festival de Viña del Mar. Recordemos que esta nueva edición del certamen se realizará entre el domingo 22 y el viernes 27 de febrero

De hecho, los fans ya especulan si este show anticipa su participación en la edición 2026 del icónico evento viñamarino. No obstante, hasta el momento no se han revelado mayores detalles sobre la presentación del cantante en Chile, solo que será en algún recinto de Santiago.

«Os dejo las primeras fechas confirmadas de la gira #TourIMPORTANTE por Latinoamérica 2026. Próximamente anunciaremos más fechas», escribió Miguel Bosé a través de su cuenta de Instagram.

¿CUÁNDO SE PRESENTÓ MIGUEL BOSÉ POR ÚLTIMA VEZ EN EL FESTIVAL DE VIÑA?

R ecordemos que la última participación de Miguel Bosé en Chile fue el año 2018. Fecha en la cual el cantante recibió el «Premio ícono» del Festival de Viña, el cual era un famoso collage que inspiró una lluvia de memes.

Por otro lado, no podemos olvidar que el artista se presentó

en múltiples ocasiones en el certamen viñamarino. De hecho, para ser específicos, el artista conquistó al Monstruo durante las ediciones del 2013, 2008, 2005, 2001, 1997, 1994, 1984, 1982 y 1981. Siendo el 81 la fecha en la que debutó en el evento.

Verrugas en la piel: especialista

UCHILE explica cómo reconocerlas y tratarlas sin riesgos de contagio

Un pequeño punto en la piel que puede propagarse a todas las partes del cuerpo. Las verrugas son lesiones provocadas por ciertas variantes del virus del papiloma humano (VPH), que son diferentes a los tipos asociados al cáncer cérvico-uterino o verrugas genitales. Aunque no suelen ser peligrosas, son altamente contagiosas y pueden volverse un problema persistente. “Lo primero que hay que identificar es que la verruga es un virus. Entonces, hay que tener gran precaución de no contagiar a otros y no contagiarse uno

Si bien la mayoría de las verrugas no representan un riesgo grave para la salud, un tratamiento erróneo puede provocar que se extiendan por el cuerpo y se transmitan a otras personas.

“Esto no es un tema dermocosmético; es un virus que requiere consulta médica”, dice la Dra. Irene Araya.

mismo”, explica la Dra. Araya, directora del Departamento de Dermatología y especialista del Hospital Clínico Universidad de Chile.

Estas lesiones son más comunes de lo que se piensa. Se estima que entre un 7% y un 19% de la población presenta verrugas, con una prevalencia en escolares que alcanza el 10% a 20% y un peak de casos ocurre entre los 12 y 16 años. Existen principalmente dos tipos de verrugas. En la cara, cuello y manos, las más frecuentes son las verrugas planas: manifestaciones lisas y pequeñas que suelen aparecer en grupos. Por otro lado, están las verrugas vulgares, de apariencia más “clásica”, que son más duras y rugosas. Estas últimas tienden a aparecerle a los hombres en la zona de la barba y se propagan fácilmente con el afeitado.

Según la Sociedad Chilena de Dermatología, el VPH puede sobrevivir hasta ocho meses en objetos inanimados, lo que aumenta el riesgo de transmisión a través de toallas, máquinas de afeitar y otros elementos de uso personal. La probabilidad de contagio depende, entre otros factores, de la susceptibilidad de cada persona. “El virus se contagia por contacto directo, piel con piel. Además, el trauma las activa, así que hay que tratar de evitar irritaciones. Ahora, no todos se van a contagiar; la mayoría de adultos tenemos respuesta inmune al virus, pero las embarazadas, niños y personas inmunodeprimidas están súper expuestos”, indica la especialista.

verrugas? En el caso de las verrugas planas, “los retinoides son uno de los tratamientos que uno indica. El retinol tiene la capacidad de generar un recambio de la piel: se mete en la maquinaria y se produce una proliferación de las células, lo que puede ir eliminando la verruga, aunque, por otro lado, también puede irritar la zona, si no se

Entonces, ¿qué hago si tengo

Viene de página anterior

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior

usa bajo supervisión médica y si irrita puede activar más la aparición de verrugas”, comenta la dermatóloga.

Por otro lado, en las verrugas vulgares, se puede utilizar el nitrógeno líquido (crioterapia). Como alternativa, se pueden emplear técnicas de electrocirugía que utilizan corriente eléctrica para destruir el tejido de la verruga de manera precisa. En casos de verrugas más extensas, profundas o resistentes a estos tratamientos, puede ser necesario recurrir a procedimientos quirúrgicos con anestesia local. En cuanto al tratamiento, la dermatóloga recomienda evitar los productos de venta libre para “quemar” las verrugas. “Lo peor de realizar estos tratamientos que venden en la farmacia es que, por tratar una patología que dentro de todo no deja secuelas, vas a generar cicatrices. Así que, de todas maneras, es mejor consultar con un especialista”, enfatiza la especialista. Finalmente, mientras se recibe tratamiento, los cuidados son esenciales: Mantener una rutina de limpieza básica para aplicar los medicamentos

prescritos, no exfoliarse y usar toallas personales. El uso del bloqueador solar es crucial para prevenir la hiperpigmentación y quemaduras. Además, se aconseja no rascar o tocar la zona y evitar otro tipo de activos cosméticos, como serums y cremas,

durante el tratamiento. “Esto no es un tema dermocosmético; es un virus que requiere consulta médica. Es importante tratar las lesiones antes de usar otro tipo de productos, por ejemplo, de skincare”, concluye la Dra. Araya.

El virus del papiloma humano puede transmitirse a través de objetos de uso personal.

PUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes

Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas

La Región de Valparaíso es oficialmente la más envejecida de Chile, con un 16,6% de su población sobre los 65 años, según el Censo 2024. Pero lejos de ver este dato como una estadística, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) decidió convertirlo en una oportunidad para reconocer públicamente a quienes, con esfuerzo y vocación, han contribuido al desarrollo regional y nacional.

De esta manera nace el concurso “25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso”, una invitación a postular a hombres y mujeres que han marcado la diferencia en sus comunidades.

La Universidad busca destacar a personas mayores de 65 años que han dejado huella en la región. El concurso, impulsado por el Programa Acción Senior, busca visibilizar sus trayectorias y transformarlas en inspiración para nuevas generaciones.

“Siempre han existido personas mayores destacadas, pero muchas veces no son visibles. Este premio intenta justamente visibilizar a quienes han estado siempre comprometidos y vinculados a una labor importante para su entorno”, explicó Rubén López, académico de la Escuela de Kinesiología y director del Programa Acción Senior, que lidera la iniciativa. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre. Cualquier organización pública, privada o comunitaria con personería jurídica, así también personas naturales que

con su trabajo hayan destacado en su comunidad, pueden presentar candidatos.

Los 25 reconocimientos se entregarán en cinco categorías: Ciencias, Educación, Espiritualidad y Solidaridad, Empresa y Cultura y Artes. La selección estará a cargo de un jurado de excelencia, conformado por el rector de la PUCV, Nelson Vásquez; un representante del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA); una persona mayor Alumni PUCV, y un representante de la Caja de Compensación Los Andes. Asimismo, la mesa deliberante estará compuesta por integrantes invitados según las

categorías específicas, entre ellos se encuentra el Vice Gran Canciller PUCV, el decano de la Facultad de Ciencias PUCV, el decano de la Facultad de Filosofía y Educación PUCV y delegados de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural PUCV y ASIVA.

Para participar es requisito tener más de 65 años y acreditar una trayectoria destacada de al menos cinco años, respaldada por documentación como currículum, certificados, fotografías y premios.

Cada postulación deberá contar con una carta de pre -

Viene de página anterior

EL OBSERVADOR

sentación firmada por el postulante y respaldada por diez firmas adicionales que validen su trayectoria, describiendo el tipo de liderazgo ejercido, sus principales logros e impacto en su entorno.

Los formularios y documentos necesarios están disponibles en el sitio web vinculacionpucv.cl y deben enviarse al correo pas@pucv.cl.

Para Rubén López, el impacto del premio va mucho más allá de una distinción honorífica. “Queremos que la comunidad perciba que las personas mayores siguen aportando a la sociedad o que lo han hecho de forma significativa a lo largo de su vida. Este reconocimiento es también un tributo a su legado”, señaló. Además, recalcó que el objetivo central es inspirar.

“Destacar a las personas mayores es una forma de reafirmar que siguen siendo vigentes y activos. Sus historias y aportes son fundamentales para inspirar a nuevas generaciones”, declaró.

ACCIÓN SENIOR

El Programa Acción Senior de la PUCV ha trabajado desde sus inicios para fortalecer la participación activa de las personas mayores, promoviendo un envejecimiento que rompa con estigmas y que sea sinónimo de innovación, experiencia y compromiso.

“Queremos que los y las galardonadas sean vistos como modelos a seguir, no solo por sus logros profesionales, sino también por su espíritu de colaboración e innovación, cualidades que los mantienen plenamente vigentes”, enfatizó López.

Pronóstico Región de Valparaíso

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Sea más sincero/a con su pareja. Aprenda de las cosas que le han pasado. SALUD: Cuide su estómago. Trate de consumir infusiones de hierbas después de las comidas. DINERO: La parte financiera estará en calma durante hoy domingo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 26.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: La personas que realmente sienten aprecio por ti siempre estarán contigo, incluso aunque tú los hayas alejado de ti, solo necesitas pedir ayuda. SALUD: Está cada día mejor. DINERO: Trate de no buscar socios para ese proyecto que desea presentar a sus superiores. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 4.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Sea cuidadoso/a y muy amoroso/a y verá como ese odio se transforma en amor. SALUD: Debe evitar comer frituras y grasas. Hoy domingo procura descansar. DINERO: No gaste más que lo que es necesario para vivir. La prudencia hará que termines bien el mes. COLOR: Gris. NUMERO: 25.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Los recuerdos están inundando demasiado su mente y eso le llevará a confusiones demasiado grandes que terminarán afectando su actual relación. SALUD: Disfrute la vida y quiérase a si mismo/a. DINERO: Progresos en esos nuevos negocios. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.

Servicios

27 de agosto 2025

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Aprenda que en la vida no siempre se gana, la gracia esta en convertir esa derrota en una experiencia positiva. SALUD: Recuerde hacerse de vez en cuando una autoexploración. Prevenga el cáncer. DINERO: Cuidado desfinanciarse más hoy domingo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Regresa el fantasma de un amor que creía olvidado. Ojo con meter las patas. SALUD: Apóyate en tu fuerza interior para salir de sus molestias de salud. DINERO: Van a pedirle dinero, y no podrá negarse. Dios le recompensará su actitud. COLOR: Crema. NÚMERO: 6.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Quiera a esa persona para bien. Las cualidades de su signo póngalas al servicio de esa conquista. SALUD: Debe cuidarse del clima, que puede provocarle problemas de salud. DINERO: Controle sus impulsos para comprar, debe ordenarse. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Olvide un poco el pasado para que pueda vivir tranquilamente el presente que tiene en su vida. SALUD: Esas jaquecas están relacionadas con los cuadros de estrés. DINERO: Cambie un poco su predisposición en el trabajo de modo de obtener más beneficios. COLOR: Verde. NUMERO: 17.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: La falta de atención por la persona amada se traduce en un deterioro de la relación. SALUD: Combine su alimentación con alimentos más naturales. DINERO: No pida dinero prestado para salir de sus otros compromisos. COLOR: Marrón. NÚMERO: 34.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Solucione los problemas que tiene para así dejar los conflictos de lado. SALUD: Cuidado con las infecciones respiratorias, evite finalizar el mes de agosto estando enfermo/a DINERO: Levántese y luche por superar las dificultades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Su seriedad y raciocinio le está quitando la alegría de vivir. Disfrute más de la vida y no se apegue demasiado al pragmatismo. SALUD: Trata de ahorrar energías para finalizar bien los días que restan del mes. DINERO: Lo laboral estará tranquilo. COLOR: Beige. NÚMERO: 18

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Las aventuras no son más que eso. Tenga cuidado con arruinar su relación. SALUD: Arriba ese ánimo. Convénzase de a pesar de todo puede salir adelante. DINERO: El dinero no dura para siempre. Se le irá terminando si no lo usa bien. COLOR: Azul. NUMERO: 12.

Dirección: Eduardo Castillo Velasco 3400, Ñuñoa, metro Chile-España, Santiago. Fono: +56 9 5775 8508

Miércoles

Económicos Regionales

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE

CHEVROLET CORSA 2008, 1.6 cc., con todos sus papeles al día, transferible, segundo dueño, 156.907 kms., $2.300.000 conversable. 933022206, 963856083.

CORSA PLUS, año 2009, 1.6cc, documento al día, full equipo, impecable, $2.300.000. Fono 931979963.

FIAT UNO, 1.3, año 2004, en buenas condiciones. $1.400.000. Quillota. 965019282.

FORD ECO sport, año 2016, $7.500.000, única dueña, papeles al día. Contacto 966077932.

HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, documentos al día, $2.500.000 conversable. Fono 973020251 solo llamadas.

SUZUKI ALTO, 2011, 116.000 kms. recorridos, buenas condiciones. Contacto 968279575.

SUZUKI SWIFT, 2012, $4.790.000. Peugeot 207, hatchback, 2011, $4.790.000. Citroën C3, 2008, muy económico, $ 3.250.000. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2010, sedán, $4.490.000. Suzuki Swift, 2008, $3.250.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.550.000. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. KIA MOTORS Rio LXE 1.5, año 2002, beige arena, atrasado dos años, $1.000.000. Fono 988276171.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente

estado, $20.000.000. Fono +56926143608.

POR TEMA de salud (cirugía) vendo camioneta Great Wall Wingle 6, año 2020, doble cabina, full equipo, impecable, $8.600.000. Oportunidad. Fono 985722579.

NISSAN D-21 , doble cabina, 2010, $ 4.590.000. Xsara, 2002, diésel, station wagon, $2.790.000. Camioneta Great Wall, doble cabina, 2009, $ 4.590.00. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

140 Motocicletas y motonetas venden

POR PROBLEMAS de salud (cirugía) vendo Motorrad, año 2022, 150ccmodelo CG150, incluye casco, $680.000. Otra eléctrica año 2022, $680.000, al día, nuevas. Fono 985722579.

PROPIEDADES

200

210

ARRIENDAN

Casas y departamentos.

ARRIENDO $450.000 casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.

ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Blanco Encalada 416 La Calera, a persona sola profesional. Fono 976147538.

ARRIENDO HABITACIONES amobladas, matrimonio solo, persona sola o compartida que trabaje, centro Quillota. +5694820274, +56953319613.

ARRIENDO PIEZA, Población O’Higgins, Quillota. Servicios básicos incluidos, habitación grande. 965019282.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

DEPARTAMENTO ALTOS de Yungay 1, 3 piezas, 2 baños con logia, recién pintado y cortinas día y noche nuevas, full, con estacionamiento y gastos comunes incluidos $530.000, arrienda dueño, disponibilidad inmediata. Llama r solo interesados 998429518.

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

LA CALERA: habitaciones amobladas, persona sola, estudiantes, trabajadores. cable, microondas, lavadora, agua, luz. Fono 986626064.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.

SE ARRIENDA amplia casa aislada de 2 pisos, en exclusivo condominio de 5 casas altura paradero 14, La Cruz. Fono contacto 981492234, solo interesados.

HIJUELAS, CASA 5 dormitorios, 2 baños, mil metros de terreno $550.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

QUILLOTA, CASA 3 dormitorios, Jardines del Valle Norte, a dos cuadras de Hospital Biprovincial, $430.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Continúa en página siguiente

Automóviles venden ordenados por marca.
QUILLOTA Y PETORCA

Económicos Regionales

Predios agrícolas y sitios. 215

ARRIENDO PARCELA en Limache, con casa para cuidador. Llamar al Celular 947496891. 220

ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769.

PROPIEDADES VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

ARTIFICIO, VILLA San Miguel. Vendo Casa, 2 pisos, entrada auto, paltos, sector residencial, $65.000.000 conversable. +569-34059037, +56956226594.

QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769.

QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769.

SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº 251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000 conversable. Llamar celular 982033342.

SE VENDE departamento en excelentes condiciones $55.000.000 conversable. Paradero 13, La Cruz, 981492234 su dueña.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

SE VENDE departamento Villa Lorca, block J Nº201, segundo piso, $42.000.000. Contacto 978402504.

VENDO CASA grande, buena ubicación, sector hospital, cercanía colegios y nuevo Macdonald, La Calera, 972125952.

VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.

SE VENDE departamento 1 piso E/3 paradero 11 La Cruz, con y sin subsidio. Fono 995222453.

VENDO DEPARTAMENTO en La Calera, 4to piso. Valor $35.000.000. Interesado llamar al celular 963049279.

240 Predios agrícolas y sitios.

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769.

VENDO TERRENO 2.200m² urbano, La Cruz calle Tucapel, $165.000.000. Fono 991640273.

HIJUELAS, PARCELA La Febre Ocoa $65.000.000 millones, plana derechos de Aguas. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

PROPIEDADES

COMPRO CASA de 1 piso con patio, 3 dormitorios, 2 baños, nueva o refaccionada, V región, cordillera o costa. Fono +56994793969.

255 Corredores de propiedades.

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES

ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL SAN MARTIN 321, OFICINA C-1, QUILLOTA TELÉFONO FIJO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

CANAL OVALLE Compro Derechos de Agua hasta 4 acciones. 995417450.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MAESTRO CARPINTERÍA , techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

Continúa en página siguiente

Viene de página anterior

Económicos Regionales

Viene de página anterior

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. Fono: 995400565. DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

610

AYUDANTES MAQUINARIAS, se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com

CAFÉ LA Croix necesita Encargado de turno de Cocina Full-time, deseable experiencia, egresado y/o titulado de Gastronomía. Interesados enviar CV a contacto@cafelacroix.cl

COLEGIO VALLE del Aconcagua de Quillota, requiere profesor de Matemática para reemplazo con proyecciones. Cursos de Iº a IVº medio, 40 horas. Enviar currículum a rrhh@ valledelaconcagua.cl

CUIDADORA DE adulta mayor postrada: higiene, alimentación, ejercicios básicos. Por el momento solo sábado. +56954100741 o +56985741532.

IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Vendedora Integral sección zapatería dama, con experiencia. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail. com

CONSTRUCTORA BUSCA

personal de la zona para nueva obra en La Calera (jornal, carpintero, eléctrico, gasfiter, albañiles). Enviar Curriculum Vitae vía WhatsApp al 966797804 para posteriormente coordinar entrevista.

DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota necesita personal para chofer, clase A4 o B. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail.com

EMPRESA AGRICOLA en Boco Quillota requiere Secretaria con conocimiento en planillas sueldos, imposiciones, impuestos, cotizaciones y afines. Favor llamar para cita al fono 56994331772

NECESITAS AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos por catálogos. Esika, Lbel, Czone. Llama fono WhatsApp +56973980423.

NECESITO CONDUCTOR con experiencia comprobable, para colectivo en Quillota. Fono +56965856455.

NECESITO PERSONA varón con experiencia para trabajar en mini Marquet, ojala con licencia. Comunicarse 942832454 solo interesados.

NECESITO CHOFER partirme para camiones modernos 8x4, automáticos, experiencia comprobada, resida Quillota, La Calera, Limache. 942903000.

PRESTIGIOSO COLEGIO de Quillota necesita Psicopedagoga. Enviar curriculum a: personalcolegioquillota@gmail. com

SE NECESITAN conductores con licencia clase A4, mínimo 3 años de experiencia. Para realizar reparto de cemento en la V Región. Sueldo líquido 800 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409Benjamín Castro, 942899059.

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail. com

SERVITECA NECESITA operador con conocimiento en alineación de vehículos livianos y pesados, con experiencia demostrable, interesados enviar curriculum al e-mail: cgcltda@gmail.com

TÉCNICO AGRÍCOLA se necesita para agrícola ubicada en Boco, con experiencia en trabajo de equipo de riego y con residencia. Interesados, enviar CV al mail lasterrazasvivero@ gmail.com

SE NECESITA maestro(a) de cocinera con experiencia, partime, para restaurante de Quillota. Comunicarse 967786916.

SE NECESITAN peonetas para trabajar en descarga de cementos. Sueldo líquido a pagar 600 mil pesos. Horario lunes a viernes y sábado medio día. Favor comunicarse al siguiente número. Eduardo Hidalgo 994962409. Benjamín Castro 942899059

SECRETARIA (O) ADMINISTRATIVOS. Empresas en Hijuelas, panamericana norte, se encuentran en proceso de reclutamiento para cargos de secretarias o secretarios administrativos. Postulantes

Continúa en página siguiente

Empleos ofrecen

Económicos Regionales

Viene de página anterior

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE

Hijuelas. Con licencia de conducir clase B. Edad: mayores de 36 años en adelante. Para los cargos se requiere indispensable agilidad y experiencia administrativa, manejo de Excel, digitación, documentos, atención de público, llamadas de teléfono, perfil pro al buen clima laboral. Interesados en postular por favor enviar pretensiones de renta y currículum al correo:empresashijuelasrec lutamiento@gmail.com

TÉCNICO ELECTRICO: Empresa de la Zona Requiere contratar Técnico Eléctrico Requisitos: Certificación SEC, Licencia de Conducir clase-B. Enviar curriculum contacto@ f50.cl contabilidad@f50.cl

700

OTROS AVISOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY , lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

720

CONTACTOS PERSONALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MADURITA VENEZOLANA , rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.

SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.

CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.

FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.

SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario. Llame +5697584179.

VENEZOLANA RICA , complaciente, trato de novia, 975533156.

VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Empleos ofrecen 610
QUILLOTA Y PETORCA

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

COOPERATIVA APR MIRADOR DE LOS MOLLES: Cita a Junta General de Socios según el Artículo 44 de los Estatutos, en primera citación para el 06 de septiembre de 2025, a las 11:00 Horas en Parcela 42 del Mirador de Los Molles, La Ligua. Tabla. 1.- Elección Directiva año 2025-2027. La Directiva EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-4622023, sobre “ALIMENTOS” y “CUIDADO PERSONAL”, caratulado “DÍAZ/ROMÁN”, a folio 94 se ha ordenado notificar a la demandada MERY DEL CARMEN ROMÁN ROMÁN, RUN Nº 15057443-9, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 06 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, sala 2, DE FORMA PRESENCIAL, ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968 mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el ejercicio de sus derechos. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de

Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. VALPARAÍSO, SIETE de agosto de dos mil veinticinco. REMATE: PRIMER JUZGADO

CIVIL DE VALPARAISO, CAUSA ROL C3399-2018, Acción HIPOTECARIA según ley de bancos, BANCO DEL ESTADO con VILLAR CUADRO CLARA LUZ, fijó audiencia del día 26 de septiembre de 2025 a las 11:00 horas, para subastar propiedad ubicada en la comuna Valparaíso, Sitio n” 93 del Loteo El Colorado, inscrita a fojas 2311 número 4296 Registro de Propiedad año 1993 Conservador de Bienes Raíces de VALPARAISO. MINIMO SUBASTA $36.000.000.- La subasta se realizará por video-conferencia, mediante la plataforma Zoom. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo. Las garantías deben ser constituidas, a través de vale vista a la orden del tribunal, depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La constitución de garantías, deberán ser informadas por postor interesado, a más tardar a las 12 horas del día hábil anterior a la fecha de la subasta por correo electrónico a jc1_valparaiso_remates@pjud. cl; con su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Precio se pagará al contado mediante depósito en cuenta corriente del Tribunal en el acto del remate o bien, dentro de quinto día hábil contado desde la fecha del remate. Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe

suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que se declare pagado el precio del remate. Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal. Secretaria. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua. En causa RIT C-3702023, sobre “PATERNIDAD, RECONOCIMIENTO”, caratulado “MORAGA/BOUDON”, a folio 73 se ha ordenado notificar a

Continúa en página siguiente

PROTEGE LA PRIVACIDAD DE TU CLAVE TRIBUTARIA

Si compartes tu Clave, asume El riesgo. Resguarda tu información y evita problemas legales o tributarios.

¿COMO OBTENER LA CLAVE TRIBUTARIA?

Si eres persona natural Chilena o Extranjera, si eres persona jurídica (empresas), y la forma de actuación del representante legal es del tipo “cualquiera” (cualquiera de los representantes puede realizar el trámite), puedes obtener tu clave por internet.

CARACTERíSTICAS DE UNA BUENA CONTRASEÑA

• Longitud mínima de 8 caracteres

Cuanto más larga, más difícil de adivinar. Se recomienda combinar letras, números y símbolos.

• Usa una combinación variada

Mezcla mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales (!@#$%^&*). Evita patrones obvios como “123456” o “password”.

• Evita información personal

No uses tu nombre, fecha de nacimiento, número de documento o palabras comunes que puedan adivinarse fácilmente.

• No reutilices contraseñas

Usa una clave diferente para cada cuenta importante. Si una se filtra, las demás seguirán protegidas.

EN EL PROCESO DE OBTENER TU CLAVE

• Recibirás un Código Provisorio

Es un código de activación temporal que el SII entrega al contribuyente para que pueda obtener o recuperar la Clave Tributaria. El Código Provisorio tiene una vigencia de 48 hrs

• Recibirás notificaciones de Clave Tributaria

Se avisará por correo electrónico al contribuyente cada vez que se otorgue código provisorio y obtenga, recupere o cambie la Clave Tributaria.

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

Viene de página anterior la demandada PIERRE ANGEL BOUDON FERRADA, RUN Nº 18564235-6, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que cita a las partes a la práctica de examen de ADN en Servicio Médico Legal Valparaíso (Orella 911, Valparaíso): Francesca Patricia Moraga Brito, RUN: 19602558-8 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. NNA L.E.B.M. RUN Nº 26927421-2 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025. PIERRE ANGEL BOUDON FERRADA RUN Nº 18564235-6 con fecha para el día 24 de septiembre de 2025 a las 11:30 horas. Las citaciones se decretan bajo los apercibimientos establecidos por el artículo 199 y 199 bis del Código Civil. Notifíquese al demandado por avisos según lo estatuido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Proveyó Juez del Juzgado de Familia de La Ligua. La Ligua, once de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

CITACION A JUNTA extraordinaria de accionista Agdabus S.A cita a junta extraordinaria de accionistas, conforme ley 18.046 y estatutos sociales, para el 05 de septiembre 2025 a las 11:30 hrs, en Lo Castro n”6 Quebrada Alvarado Olmué. Para decidir sobre asuntos sociales conforme a la siguiente tabla: 1.- Lectura acta anterior. 2.- Cuenta gerencia. La calificación de poderes, si procede se practicará el día y lugar de la

junta ordinaria a las 11:00 hrs. El directorio.

EXTRACTO 1 er Juzgado Civil Viña del Mar, rol V-175-2025, caratulado “Alvarado”, cita a audiencia de parientes de doña ERNESTINA HAYDÉE GÓMEZ URTUBIA, R.U.N. N”3.096.4608, para el día 2 de septiembre de 2025, a las 9:00 horas, en dependencias del Tribunal, Arlegui N”346, tercer piso, Viña del Mar. Se podrá solicitar la comparecencia remota por videoconferencia a lo menos 2 días antes de su realización, con indicación del correo electrónico y número de teléfono.

Secretario S.

EXTRACTO JUZGADO de Letras de La Ligua, causa civil Rol C-1890-2024, se ordena notificación mediante avisos de conformidad art. 54 CPC a la parte demandada Juan Ricardo Contreras Bugueño, RUT 11.514.472-3, resolución de fecha 18 agosto 2025, que: fija audiencia de conciliación, para el 16 septiembre 2025, 09:30 horas, que se llevará a efecto mediante la aplicación ZOOM, salvo que alguna de las partes manifieste con la debida anticipación un impedimento justificado para ello. El link de acceso es: https://zoom. us/j/4096883332.

EXTRACTO. JUZGADO de Letras de Casablanca, Causa Rol C-2304-2023, Cobro de pagaré, BANCO DEL ESTADO DE CHILE/RODRÍGUEZ CARRASCO LUIS MIGUEL ALBERTO, ordena notificar y requerir de pago en extracto. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita

custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil. FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT Nº 6.362.0858, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por don(ña) LUIS MIGUEL ALBERTO RODRIGUEZ CARRASCO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PARCELA EL NARANJO 11, CURACAVI y en PRESBITERO MORAGA 906, MELIPILLA. El pagaré fue suscrito a la orden con fecha 23 de mayo de 2019, por la suma de $ 512.856.- por concepto de capital, con vencimiento el 23 de mayo de 2023. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retar-

do en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 23 de mayo de 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $512.856.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

Viene de página anterior este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de LUIS MIGUEL ALBERTO RODRIGUEZ

CARRASCO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $512.856.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecuta -

do, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Álvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos; notificaciones@mpabogada.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don MARCELA MONTSERRAT PIÑA VASQUEZ, ambos domiciliados para estos efectos, en ANGAMOS 1686, SAN ANTONIO, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. /RESOLUCIÓN 2809-2023: Proveyendo escrito de fecha 26 de Septiembre de 2023, a folio 3: A lo principal:

Por acompañados los documentos, bajo apercibimiento legal. Guárdense en custodia bajo el número 1086-2023. Al otrosí: Por cumplido lo ordenado, estese a lo que se resolverá. Proveyendo la presentación de folio 1: Atendido a lo dispuesto en el inciso final del artículo 8 de la Ley 21.226, se provee derechamente la demanda. A lo principal: Por interpuesta la demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra de LUIS MIGUEL ALBERTO RODRIGUEZ CARRASCO por la suma de $512.856.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE). más interés y costas. Al primer otrosí: Por acompañado el documento que se señala bajo el apercibimiento que indica. Al segundo y quinto otrosíes: téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañado con citación. Al cuarto otrosí: téngase como medio de notificación. /MANDAMIENTO 28-09-2023: Requiérase a don(a) LUIS MIGUEL ALBERTO RODRÍGUEZ CARRASCO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $512.856 más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del eje -

cutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. /EN LO PRINCIPAL: NOTIFICACIÓN POR AVISOS. EN EL PRIMER OTROSI: SE ORDENE REDUCIR A EXTRACTO. EN EL SEGUNDO OTROSI: TENGA PRESENTE S. J. L. CIVIL JDO LETRAS DE CASABLANCA MARCELA MONTSERRAT PIÑA VASQUEZ, por la ejecutante, en los autos sobre juicio ejecutivo, caratulado “BANCO ESTADO DE CHILE con RODRIGUEZ CARRASCO LUIS MIGUEL ALBERTO”, ROL C-2304-2023, a S.S. respetuosamente digo: Que, vengo en solicitar a S.S., tenga a bien decretar se notifique al demandado de autos, en la forma establecida en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, es decir, POR AVISOS, toda vez que, en los únicos domicilios conocidos por mi representado, fueron certificados por el Receptor Judicial como búsquedas negativas según consta de los atestados que rolan en la causa. En virtud de lo expuesto, y atendido a que esta parte no cuenta con otros domicilios de la ejecutada, habiendo resultados los oficios de domicilios despachados infructuosos, y con el único objeto de dar curso progresivo a estos autos, es que vengo en solicitar a S.S., se sirva decretar la Notificación por Avisos contemplada en la Ley. Solicito asimismo, que de conformidad al art. 443 del Código de Procedimiento Civil, que en su caso, el aviso contenga la orden de requerir de pago al deudor, el que solicito se disponga para el quinto día después de la última notificación

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

publicada, a las 10:00 horas, en el domicilio del receptor que SS. designe, quien hará el llamado a la hora y lugar indicado, todo ello bajo apercibimiento que, de no concurrir el deudor a esa citación, se hará de inmediato y sin más trámite el embargo de bienes suficientes, para cubrir el crédito, intereses y costas, que se cobra en estos autos. POR TANTO, lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. RUEGO a S.S.: decretar se notifique a la demandada por avisos, indicando el número de éstos, diario en que se deba practicar dicha publicación, y señalando el receptor que deberá practicar el requerimiento OTROSI PRIMERO: Ruego a US. Conforme lo dispuesto en el art. 54 del Código de Procedimiento Civil, se sirva decretar, para los efectos de realizar la notificación por avisos solicitada en lo principal, se ordene al(la) Sr(a). Secretario(a) del Tribunal faccionar un extracto de todo lo actuado hasta la fecha, por cuanto, de otro modo la notificación resultará excesivamente dispendiosa para mi parte. OTROSI SEGUNDO: Ruego a US. tener presente que vengo en proponer a don ESTEBAN MEDEL BELTRÁN, Abogado, Receptor Judicial Casablanca, como receptor para efectuar el requerimiento de pago, indicando que su domicilio queda ubicado en PORTALES Nº 529 OF. 3. CASABLANCA. /RESOLUCIÓN 08-04-2024: Proveyendo presentación de fecha 4 de Abril

de 2024, a folio 38: A lo principal y primer otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes y habiéndose diligenciado sin resultado positivo la notificación del demandado don LUIS MIGUEL ALBERTO RODRIGUEZ CARRASCO en las direcciones proporcionadas por las instituciones oficiadas, como consta en autos a fs. 1, 7, 10, 13, 14, 15, 17, 19, 22, 27, 30, 34 configurándose lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese al demandado ya referido por medio de tres avisos publicados en el diario El Mercurio de Valparaíso y uno en el Diario Oficial. Adjúntese proyecto de extracto para revisión del ministro de fe del Tribunal Al segundo otrosí: Téngase presente/ RESOLUCIÓN 28-04-2025: Proveyendo escrito de fecha 24 de abril de 2025, a folio 52: Atendido lo expuesto por la parte ejecutante y el mérito de los documentos que se acompañan, como se pide, se accede a que la notificación por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil se realice en el Diario El Observador. El Secretario.

EXTRACTO. SEGUNDO Remate ante Juez Partidor María Soledad Bórquez Olivari, calle 7 Norte Nº 645, oficina 407, Viña del Mar, Rol interno 1-2023, “Gatica con Gatica”, fijó remate para 10 septiembre 2025, 13.00 horas, bien inmueble ubicado en Pasaje Guacolda 1.765, Bloque 5, departamento 23, Villa Alemana; inscrito a fojas 1.208, número 1.909; y a fojas 143 vuelta, número 227, del Registro de Propiedad del año 2.018, del Conservador de Bienes Raíces de Villa Alema -

na. Mínimo $59.952.719.-. Interesados caución 10% mínimo mediante vale o depósito a la vista a la orden de Juez Arbitro María Soledad Bórquez Olivari, Rut: 10.298.725-K, y ENDOSABLE, dejado materialmente en dependencias tribunal, previa coordinación con juez árbitro teléfono +56994375017, junto

con presentación escrita, hasta con 48 horas de anticipación hora y fecha remate. Precio pagadero depósito cuenta corriente Juez Árbitro, dentro de 5º corridos después de adjudicado el remate. Gastos serán de cuenta del subastador. Demás antecedentes en tribunal. Actuario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.