Hay 12 detenidos y gran cantidad de armamento decomisado

Prisión preventiva para venezolano acusado de femicidio tentado

Comienza cuarto llamado al subsidio eléctrico




28 Y 29 DE
![]()
Hay 12 detenidos y gran cantidad de armamento decomisado

Prisión preventiva para venezolano acusado de femicidio tentado

Comienza cuarto llamado al subsidio eléctrico




28 Y 29 DE
El proyecto, impulsado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de Santiago, instaló huertos agroecológicos en siete comunas y capacitó a cerca de 200 vecinos en producción sostenible, conservación de alimentos y uso eficiente del agua
D urante 15 meses, el Gobierno Regional de Valparaíso (GORE) impulsó un proyecto que buscó fortalecer la soberanía alimentaria a través de la creación de una Red Urbana Sostenible de Huertos Agroecológicos, iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) y ejecutada por académicos de la Universidad de Santiago (USACH) junto a comunidades locales.
E l programa culminó con la implementación de 10 huertos urbanos en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, Quilpué, La Calera, Quillota y San Antonio, con una inversión de 200 millones de pesos. La red permitió articular a vecinos y organizaciones, promoviendo la producción, consumo e intercambio de verduras con prácticas de manejo agroecológico.
S egún explicó Víctor Bahamonde, jefe de la División de Fomento e Industria (DIFOI) del Gobierno Regional, el proyecto tuvo un fuerte impacto territorial:
“Participaron directamente entre 150 y 200 personas, y además se generó un efecto positivo en los barrios donde se levantaron los huertos. Esto fortalece la cohesión social, la agroecología y la seguridad alimentaria. Ahora buscamos cómo mantener estas prácticas y llevarlas a otros territorios junto a la USACH y los municipios”.
El proyecto incluyó capacitaciones en producción agroecológica, uso eficiente del agua, manipulación de alimentos y técnicas de conservación, además de la introducción de herramientas para procesamiento básico de verduras (IV Gama), fomentando hábitos ali-
mentarios más saludables.
L a iniciativa surge ante la necesidad de que las comunidades cuenten con herramientas para enfrentar problemas de abastecimiento y avanzar hacia modelos sostenibles y autónomos de producción local de alimentos.

Tras 15 meses de trabajo, se realizó una ceremonia de finalización del proyecto de red que contó con la implementación de 10 huertos urbanos en diversos territorios la región.


Investigación reveló además maniobras de lavado de activos y ocultamiento de fondos
La Policía de Investigaciones desbarató una organización criminal dedicada al contrabando de cigarrillos, en un operativo que dejó 12 detenidos, entre ellos un funcionario de Aduanas cuya vida de lujos levantó sospechas. El procedimiento corresponde a la segunda fase de una investigación de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado y la Brigada de Lavado de Activos, en coordinación con la Fiscalía.
La banda trasladaba cigarrillos provenientes de Paraguay ocultos en camiones de alto tonelaje, que luego eran descargados y distribuidos desde Quillota. En la diligencia se incautó más de 1 millón de cajetillas, avaluadas en $3.200 millones, además de armas, adaptadores prohibidos, dinero en efectivo y especies asociadas al delito.
El prefecto Johnny Fica Méndez señaló que se trataba de un grupo “bien estructurado y con una red de logística que aseguraba el traslado y el lavado de activos”. La PDI logró recuperar $1.200 millones en patrimonio, incautó más de 30 vehículos, varios inmuebles y ordenó el congelamiento de 10 cuentas bancarias vinculadas a los integrantes.
Entre los detenidos destaca un funcionario de Aduanas de grado 19, con un sueldo inferior a un millón de pesos. Según el fiscal Ignazio Rivera, el hombre mantenía bienes que no se ajustaban a esos ingresos: carteras Louis Vuitton, joyas, perfumes y efectivo, todos incautados. Su rol dentro de la organización consistía en omitir la revisión de camiones que transportaban la carga ilegal.
En los allanamientos se encontró también armamento: dos pistolas Glock inscritas a nombre de uno de los líderes, junto a municiones y adaptadores prohibidos. Ninguno de los involucrados tenía antecedentes penales. La Fiscalía los formalizará por contrabando, asociación criminal, lavado de activos y cohecho, este último referido al funcionario público detenido.

Dueña de Dominga Decora, artículos decorativos de hogar con material reciclado.
por Radio Quillota 101.5 de noviembre a las 10 am MARTES


Escanea para escuchar la señal online
Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso




El agresor quedó en prisión preventiva. La víctima, una mujer de 26 años, sufrió una profunda herida en un brazo y debió ser trasladada al Hospital San Juan de Dios
Un grave caso de violencia intrafamiliar remeció a la provincia durante la madrugada de este domingo, cuando un hombre de 32 años, identificado con las iniciales J.E.I.S., fue detenido tras atacar con un cuchillo carnicero a su pareja en una vivienda de la Villa Gabriela Mistral, en San Esteban.
El hecho ocurrió pasada la 1 de la madrugada. De acuerdo con los antecedentes, el agresor se encontraba consumiendo alcohol y, tras ser recriminado por su conviviente -también venezolana, de 26 años-, tomó un cuchillo carnicero y la atacó. La mujer se cubrió con el antebrazo para protegerse, recibiendo una profunda herida cortante, tras lo cual cayó desmayada.
En el domicilio había menores de edad, y una de ellas llamó a SAMU Aconcagua, cuyo personal asistió a la víctima. Fue en ese momento cuando la mujer relató lo ocurrido, por lo que los paramédicos alertaron a Carabineros. El hombre fue detenido en el lugar y el arma recuperada.
La víctima fue derivada al Hospital San Juan de Dios de Los Andes, donde recibió atención por la gravedad de su lesión.
Durante la jornada del domingo, el fiscal Rodolfo Robles Mora formalizó al detenido por femicidio íntimo en grado de tentado, solicitando prisión preventiva al
considerar que su libertad representaba un riesgo para la víctima y para la sociedad.
El magistrado Raúl Valenzuela Rodríguez acogió la solicitud y ordenó el ingreso del imputado a la Cárcel de Los Andes, fijando un plazo de cuatro meses para la investigación.

El sujeto de 32 años fue formalizado por el delito de Femicidio Íntimo Tentado tras apuñalar a su pareja en la localidad de San Esteban. (Imagen principal vía RRSS: Los Andes Online)

Producción limpia de huevos, paltos, lechugas y frutas de la estación
por Radio Quillota 101.5 de noviembre a las 10 am JUEVES 27


Escanea para escuchar la señal online
Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso





El sujeto fue interceptado por inspectores municipales luego de huir a pie, tras sustraer un vehículo en Villa Santo Domingo
Un procedimiento conjunto entre Seguridad Pública y Carabineros permitió detener durante la madrugada de este lunes a un sujeto acusado de protagonizar un robo con intimidación en el sector de Villa Santo Domingo.
El hecho ocurrió cerca de las 02:30 horas, cuando Central Cámaras alertó a los equipos municipales sobre el robo de un automóvil que acababa de ser sustraído mediante amenazas con arma blanca. De inmediato, personal en patrullaje preventivo concurrió al lugar para tomar contacto con la víctima y apoyar la búsqueda del vehículo.
Gracias a la coordinación con Carabineros y al rápido aporte de la patente y características del móvil, se inició un despliegue por el sector de Artificio, punto donde había sido visto por última vez. Minutos después, el dispositivo municipal logró ubicar el automóvil en el sector de Malteria.
A l advertir la presencia de Seguridad Pública, el individuo descendió del vehículo y escapó a pie. Tras una persecución, fue interceptado y retenido por inspectores municipales, quienes lo mantuvieron bajo resguardo hasta la llegada de Carabineros.
E n el interior del automóvil se encontró un arma blanca, la misma que habría sido usada para intimidar a la conductora al momento del robo.
El detenido quedó a disposición de la Fiscalía para continuar con el procedimiento correspondiente.

La coordinación entre inspectores municipales y Carabineros permitió detener al responsable y recuperar el vehículo en el sector de Malteria.


El programa municipal “El Deporte Nos Une” benefició a deportistas de 15 disciplinas, con aportes que buscan evitar la deserción y proyectar nuevos talentos de la comuna
Con una ceremonia marcada por el orgullo y la emoción, la Municipalidad de La Cruz entregó las Becas Deportivas “El Deporte Nos Une” 2025, un apoyo económico que este año benefició a 45 deportistas de la comuna y que significó una inversión municipal de $13.500.000.
La iniciativa busca evitar la deserción deportiva y potenciar la proyección de talentos locales, permitiendo que niñas, niños, jóvenes y adultos continúen compitiendo a nivel comunal, regional, nacional e incluso internacional. Este año, más del 80% de quienes postularon fueron beneficiados, abarcando 15 disciplinas, entre ellas taekwon-do, pádel, motocross, gimnasia, trail running, balonmano, ajedrez, fútbol, vóleibol, básquetbol y bocha.
La encargada de Deportes municipal, Yoceline García, destacó la relevancia de este apoyo, señalando que la beca busca incentivar la permanencia en la actividad física y acompañar el proceso competitivo de quienes representan a la comuna.
Una de las beneficiadas, Isidora Guzmán, valoró el aporte para seguir desarrollándose en balonmano: “Esto me incentiva a continuar y me ayuda a comprar lo que necesito. Agradezco a mi mamá y a la municipalidad por el apoyo”.
La beca contempla $300.000 para quienes obtienen las mejores evaluaciones, considerando parámetros de proyección deportiva y nivel competitivo. La cantidad de beneficiarios de-
pende cada año de los recursos disponibles.
Con este programa, La Cruz reafirma su compromiso con el
deporte formativo, el desarrollo de talentos locales y la promoción de estilos de vida saludables en la comunidad.




Siete ciudadanos colombianos fueron sentenciados a penas que en total suman más de 55 años tras una investigación conjunta entre fiscalías y policías de cuatro países
Tras una investigación conjunta entre fiscalías y policías de cuatro países, siete ciudadanos colombianos fueron condenados por intentar ingresar a Chile el equivalente a 2 millones de dosis de marihuana
La investigación fue liderada por la Fiscalía de Valparaíso, a través del fiscal Sacfi, Carlos Ribas, quien explicó en juicio que tres de los imputados organizaron y financiaron la operación internacional para traer la droga desde Colombia a Chile. La estructura delictual contaba con roles jerárquicos definidos y una logística coordinada en varios países.
Durante el juicio se incorporó prueba testimonial y pericial -entre ellas funcionarios de Dipolmar- además de escuchas telefónicas, documentos, trabajo con informante y un agente revelador. Todo permitió acreditar la operación y el transporte de la droga.
El fiscal Ribas destacó que se trató de una investigación coordinada con Dipolmar, OS7 Santiago y fiscalías y policías de Colombia, Ecuador, Perú y Chile, lo que permitió realizar una entrega vigilada
desde Cali hasta Santiago. “El procedimiento fue exitoso, motivo por el que la droga llega a la ciudad de Santiago y estos siete sujetos al momento de intentar acopiarla fueron detenidos”, señaló Ribas tras conocerse la sentencia.
El Tribunal condenó a los siete acusados como autores del delito de tráfico ilícito de drogas: cuatro imputados deberán cumplir 10 años de presidio mayor en su grado mínimo y pagar una multa de 40 UTM cada uno.Otros tres acusados recibieron 5 años de presidio menor en su grado máximo, además de 20 UTM de multa y las accesorias legales correspondientes. Todas las penas deberán cumplirse de manera efectiva.

Autoridades de Colombia, Ecuador, Perú y Chile, permitieron realizar una entrega vigilada desde Cali hasta Santiago.
La postulación abrirá este 25 de noviembre y permitirá que hogares del 40% más vulnerable accedan a descuentos directos en sus cuentas de luz durante el primer semestre de 2026
En la Junta de Vecinos Zargazos, en Miraflores Alto, autoridades regionales entregaron información clave sobre la cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico, proceso que abrirá este martes 25 de noviembre y que se extenderá hasta el 5 de diciembre, dirigido a hogares pertenecientes al 40% de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares (RSH) y familias con personas electrodependientes. Durante el segundo semestre de este año, 1.848.287 hogares fueron beneficiados a nivel nacional, de los cuales 212.556 pertenecen a la Región de Valparaíso, posicionándola como la segunda con más beneficiarios del país.
La seremi de Energía, Anastassia Ottone, destacó el impacto del subsidio: “Este subsidio ha significado un alivio real para las familias. En muchos casos, las boletas llegaron con costo cero. Para esta nueva convocatoria, el beneficio se entregará mensual-

mente entre febrero y junio de 2026, sumando además la devolución por cobros en exceso”.
Por su parte, la seremi de Gobierno, Carolina Zapata, sostuvo: “Estamos llegando con soluciones concretas. Este subsidio beneficiará a más de 1.8 millones de hogares y permitirá que muchas familias paguen cuentas significativamente más bajas, incluso costo cero, priorizando a mujeres jefas de hogar, niños, cuidadores y adultos mayores. A partir de enero todas las boletas reflejarán las devoluciones por cobros excesivos: ese dinero debe volver a los
bolsillos de las familias”.
Además, reiteró que el Gobierno mantiene disposición a apoyar la ley corta eléctrica “siempre que exista un acuerdo transversal y antes de fin de año”.
Los montos se entregarán de manera mensual entre febrero y junio de 2026, e incluyen la restitución de cobros excesivos. El subsidio semestral será:
1 integrante: $30.270
2 a 3 i ntegrantes: $39.348
4 o más integrantes: $54.486
El total se dividirá en seis cuotas. En febrero se incluirán las cuotas de enero y febrero juntas.

La actividad, liderada por la Seremi del Medio Ambiente junto al Jardín Botánico
Nacional y la Corporación Alianza Solidaria, reunió a estudiantes de todos los niveles, organizaciones y servicios públicos
Más de mil estudiantes, docentes y representantes de organizaciones participaron en una nueva versión de la Feria Medioambiental por la Acción Climática, realizada en el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar. La actividad fue organizada por la Seremi del Medio Ambiente, el propio Jardín Botánico y la Corporación Alianza Solidaria, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover acciones concretas frente al cambio climático.
La feria convocó a estudiantes de preescolar, básica y media de distintos establecimientos de la región, quienes recorrieron 20 stands interactivos a cargo de
servicios públicos, universidades y agrupaciones socioambientales. Allí se abordaron temas como recurso hídrico, biodiversidad, eficiencia energética, economía circular y cambio climático, junto con prácticas aplicables en los hogares, como reducción de residuos, reciclaje, huertos y uso eficiente del agua.
“La feria lleva años desarrollándose con el Jardín Botánico y Alianza Solidaria. Seguimos relevando la importancia de la educación ambiental. Es fundamental estar preparados para el cambio climático que hoy nos pega fuerte”, señaló el seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, destacando que más
de 800 estudiantes participaron en los recorridos guiados.
D urante la jornada también se entregaron reconocimientos a forjadores ambientales de diversas comunas, entre ellos la Agrupación Ecológica Los Quinquelles, Ecoclub, Eco Olmué, Acción Eco Quintay y el Comité Ambiental Comunal de La Cruz.
“Da gusto saber que estas nuevas generaciones estarán mejor formadas que las nuestras. Hoy los colegios se certifican ambientalmente y enseñan técnicas como huertos, vermicompostaje y reciclaje”, afirmó Héctor Nordetti, de Alianza Solidaria.
El director del Jardín Botánico Nacional, Alejandro Peirano, reforzó el llamado a la acción colectiva: “Debemos recuperar el rumbo. Cada uno tiene algo que aportar desde su realidad, y el desafío es colaborar para mejorar el bienestar del planeta”.

Delincuentes encapuchados y armados asaltaron el local QFarma, ubicado junto al Estadio Marista
Un violento robo con intimidación afectó la tarde del viernes 21 de noviembre a la farmacia QFarma, ubicada en calle O’Higgins 1725, a un costado del Estadio Marista. El hecho, que quedó registrado en cámaras de seguridad y circula ampliamente en redes sociales, ha generado preocupación entre vecinos y comerciantes del sector.
S egún información corroborada por Observador.cl con la Cuarta Comisaría de Carabineros, tres sujetos jóvenes, encapuchados y armados con una pistola, ingresaron al local cerca de las 19:20 horas. En ese momento, no había clientes en la farmacia.
El teniente Paolo Barriga, oficial de turno, detalló que los indi-
viduos intimidaron al trabajador del mostrador, apuntándolo con el arma para exigir la entrega de medicamentos controlados, entre ellos clonazepam y tramadol. El funcionario logró resguardarse mientras los sujetos buscaban las especies por su cuenta.
Tras varios minutos dentro

del local, los asaltantes escaparon a bordo de un vehículo, cuyo desplazamiento también quedó registrado en cámaras de seguridad. De acuerdo con Carabineros, el botín asciende a $1 millón 200 mil en medicamentos y dinero en efectivo. El trabajador amenazado no resultó con lesiones. La denuncia fue ingresada formalmente ante Carabineros, quienes informaron a la Fiscalía e iniciaron diligencias como entrevistas a testigos, revisión de registros de cámaras y la notificación del vehículo involucrado a la red policial. Hasta ahora no hay detenidos.
Una cámara de seguridad captó el accionar de tres sujetos encapuchados y armados con una pistola que asaltaron la farmacia.




A lo lejos, en aquella ventosa tarde de noviembre, gracias al zoom de la cámara de mi dron, pude acercarme y buscar el ángulo para mostrar la fábrica Cemento Melón junto al estadio. La Calera.
Sebastián Olivares Aguirre Director de Comunicaciones y Extensión Fundación P!ensa
La carrera por conquistar a los electores de segunda vuelta comenzó algunas horas después de conocerse los resultados de la primera ronda. Los discursos de los ganadores se movieron en distintos ejes: miedo versus esperanza democrática por parte de la candidata del oficialismo, Jeanette Jara; mientras que José Antonio Kast centró su mensaje en la promesa de derrotar al crimen organizado y al narcotráfico, además de insistir en la continuidad del proyecto político entre Jara y el gobierno de Boric. Se abre así formalmente la competencia.
Las primeras horas marcaron también el tono de la campaña. Jara optó por una fuerte presencia en medios de comunicación: matinales, programas radiales y podcasts, donde explicó su programa, habló de su gestión como ministra y, sobre todo, enfatizó las diferencias con su adversario y quienes lo acompañan. Criticó al asesor económico de Kast, la gestión del candidato cuando fue parlamentario y su opinión frente a ciertos temas valóricos. Una receta que no parece extraña en el oficialismo: transformar el balotaje en un juicio moral más que de administración.
Kast en cambio, decidió que esta etapa de la campaña no comenzaría en un set de televisión, sino que en terreno. Partió en la Araucanía, reuniéndose con autoridades locales, vecinos y recorriendo distintas comunas donde la discusión sobre el crimen organizado, el terrorismo y la ausencia del Estado está latente. Una di-

ferencia que no es meramente estética, sino que podría ser el lugar donde se juegue la elección.
E n paralelo, la estrategia comunicacional se mantuvo separada. Jara mezcló una visita a La Pintana con la aparición en un popular podcast donde volvió a criticar a Kast y su equipo. Kast, por su parte, exhibió conversaciones con los presidentes de Argentina, Paraguay e Italia, buscando proyectar un liderazgo regional con énfasis en seguridad, migración y crecimiento.
L a segunda vuelta no se definirá en un panel de Santiago. Sino en el pasaje de Quillota, en el barrio periférico de Temuco, en las calles de Colchane. Allí en lugares donde viven electores que no votaron ampliamente por Jara ni Kast el 16 de noviembre, pero que miran con distancia este gobierno desgastado y la continuidad de un proyecto político que no da respuestas.
José Antonio Kast entra en esta etapa con una ventaja numérica evidente, mientras que Jeanette Jara carga con un gobierno impopular. Sin embargo, los votos siguen en disputa en las regiones y no se transfieren por un comunicado ni por pactos en Santiago. Se conquistan en la cuadra, escuchando a los vecinos que sienten que el Estado no está presente en seguridad, salud o servicios básicos. En este terreno, el candidato que entienda que la segunda vuelta se juega menos en el matinal y más en el pasaje tendrá la verdadera ventaja.
“Es un voto de castigo y de alguna manera reafirma que hay un sector de la sociedad chilena que le está pasando la cuenta a la izquierda y a la centroizquierda por las consecuencias que ha vivido el país en materia de seguridad y de orden público en estos años después del estallido social y de la propuesta de la Convención. En síntesis, fue un voto de castigo a Boric y, de cierta forma, un nunca más al octubrismo”.
Max Colodro, doctor en Filosofía y académico.
(Ex Ante, 18 de noviembre 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit Director:
Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747 -

“Daña
Diabetes: más allá del azúcar
En Chile, más de 1,8 millones de personas adultas viven con diabetes, y muchas de ellas no lo saben. Esta enfermedad, que en numerosos casos avanza sin señales evidentes, afecta al 12,3% de la población adulta y sobre los 15 años, llegando hasta un 30.6 % en adultos mayores según la Federación Internacional de Diabetes (FID). La falta de diagnóstico oportuno no solo retrasa el tratamiento, también aumenta el riesgo de complicaciones que pueden comprometer el corazón, los riñones y/o la vista. Hablar de prevención es también cuestión importante de un cambio de estilo de vida, de conciencia y acceso a información confiable. Persisten muchos mitos: creer que estar libre de síntomas significa estar sano, pensar que solo afecta a quienes consumen mucho azúcar o que la insulina genera dependencia. En realidad, la diabetes tipo 2 puede desarrollarse durante años sin señales visibles, y cuando aparecen síntomas como fatiga, sed u orina excesiva y pérdida de peso inexplicable y significativa, el daño al organismo ya puede ser considerable.
Brandon Judd Embajador de EE.UU.
“Criticar a los Estados Unidos sobre temas ambientales, cuando somos uno de los líderes del mundo en lo que tiene que ver con todo lo que sucede con los temas ambientales, es muy decepcionante, y muestra cómo ha caído la relación. Queremos poder, de nuevo, traer a Chile los negocios de Estados Unidos, pero si un Presidente de un Estado va a criticar al país que quiere traer negocios, va a hacer que sea mucho más difícil. Todo lo que hace (Boric) es dañar al pueblo de Chile”. (radio.uchile.cl, 21 de noviembre 2025)
L a desinformación sigue siendo una de las principales barreras para el control. Aún se asocia comer saludable con pasar hambre o seguir dietas imposibles, cuando la clave está en la constancia: incorporar frutas y verduras, reducir ultraprocesados, moverse con frecuencia y realizar controles médicos regulares. No son sacrificios extremos, sino compromisos sostenidos con el bienestar, capaces de marcar una gran diferencia en la prevención y el manejo de la enfermedad. El diagnóstico precoz, además, permite evitar complicaciones irreversibles y conservar una vida activa y plena, garantizando una adecuada calidad de vida, no solo en lo físico sino también psicológico y social.
Más allá de los tratamientos, la educación es el pilar central. Hablar de diabetes no es repetir lo evidente: es derribar prejuicios, perder el miedo y aprender a cuidarse con información. La salud no se improvisa, se construye con pequeños pasos, decisiones conscientes y el compromiso de mirar más allá de los síntomas.
Dra. Jennifer Guerrero Endocrinóloga, San José Interclínica

Alberto Van Klaveren Canciller
“La Cancillería entregó una nota de protesta por el tenor de estas declaraciones al encargado de negocios de EE.UU. Nos parece que las declaraciones del embajador son inapropiadas y desafortunadas. (Las expresiones de Judd respecto al proceso político actual que enfrenta Chile) representan una intervención en asuntos internos en nuestro país, y así se lo hemos hecho ver a través de esta nota de protesta”. (Emol.com, 21 de noviembre 2025)
Minas Melón, La Higuera, Glorias Navales y Bandera de Chile van por el paso a la gran final del torneo regional
L a Supercopa de Campeones ANFA ya tiene a sus cuatro mejores equipos. A pesar de un sorpresivo cambio de escenario a último minuto, los cuartos de final del torneo regional se disputaron sin contratiempos este domingo, trasladándose desde el Estadio Municipal de Casablanca al Estadio Municipal de Nogales, donde se definió a los semifinalistas entre los históricos campeones del fútbol amateur.
E l primer clasificado fue Minas Melón, representante de la Asociación de Nogales, que hizo valer su localía y goleó por 5-2 a El Roble de la Asociación Rural Llay Llay. Con un estadio lleno de hinchas mineros, el equipo exhibió jerarquía, ritmo ofensivo y una motivación extra que terminó inclinando la balanza.
O tro que selló su paso fue La Higuera de La Ligua, que mostró eficacia y orden para derrotar por 3-1 al Club “Guillermo Rivera”, de la Asociación “Osmán Pérez Freire” de Valparaíso, convirtiéndose en el segundo semifinalista.
En el tercer encuentro, Bandera de Chile, de Viña del Mar, reafirmó su poderío frente a Juventud Independiente de la Asociación Los Placeres. Con un sólido 5-2, los viñamarinos confirmaron su candidatura, avanzando con claridad a la ronda de los cuatro mejores.
Finalmente, Glorias Navales también logró instalarse
en semifinales tras vencer por 3-1 a Club Navidad de La Ligua, cerrando una jornada marcada por el buen nivel y la presencia de delegaciones de toda la región.
ARFA ya tiene las llaves listas y durante la semana informará sede y programación, aunque
los duelos debieran disputarse este fin de semana.
Las semifinales serán:
Glorias Navales vs. Bandera de Chile
Dos cruces que prometen intensidad, tradición y estadios con alta convocatoria, en un torneo que año a año confirma el peso competitivo del fútbol amateur regional.


Tras vencer a Unión Española en un duelo clave, Deportes Limache llegó a 25 puntos y se alejó a cuatro unidades de la zona de descenso directo
En un duelo decisivo por la permanencia, Deportes Limache consiguió un triunfo vital por 1-0 sobre Unión Española en el estadio Lucio Fariña Fernández, resultado que lo aleja momentáneamente del descenso directo y deja a los hispanos contra las cuerdas, igualados en la penúltima posición con Deportes Iquique.
E l encuentro, válido por la fecha 28 de la Liga de Primera 2025, se jugó con la tensión de una verdadera final. Limache venía de mostrar una leve recuperación en las últimas jornadas y buscaba reencontrarse con una victoria que le permitiera dar un golpe anímico y numérico en la tabla.
El gol llegó recién a los 80 minutos, luego de un centro preciso de Luis Guerra que encontró completamente desmarcado al argentino Facundo Pons, quien conectó un cabezazo certero para vencer al arquero Martín Parra. Un festejo que hizo estallar a los hinchas limachinos y que marca uno de los momentos más importantes del año para el club.
Con esta victoria, el Tomate Mecánico llegó a 25 unidades, tomando una ventaja de cuatro puntos respecto a Unión Española e Iquique, que quedaron con 21 y siguen ocupando los dos últimos puestos de la tabla. Además,
el resultado mantiene presión sobre Everton, que cayó 2-0 ante Audax Italiano y quedó con 26 puntos, aún comprometido.
La fecha 28 dejó un panorama electrizante para las dos jornadas finales:
Limache toma respiro con 25 puntos.
Everton se complica con 26.
Unión Española e Iquique, ambos con 21, marcan los puestos de descenso.
A falta de dos fechas, el triunfo limachino no solo revitaliza sus opciones de permanencia, sino que golpea directamente a dos de sus rivales más cercanos.

El Tomate Mecánico depende de sí mismo para seguir en Primera y buscará cerrar el año con la misma convicción mostrada en este “partido de seis puntos”.




El equipo organizador de la Teletón presentó los detalles de lo que será la transmisión del 28 y 29 de noviembre. La estructura del programa que incluye seis bloques temáticos repartidos a lo largo de las 27 horas de transmisión
Para esta ocasión, una de las grandes novedades es el retorno, luego de t res a ños, del e spectáculo de cierre al Estadio Nacional cuya última versión se vivió en 2022.
PRIMER BLOQUE DE TELETÓN: EN MANOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
Para dar el puntapié inicial a la transmisión televisiva, los últimos cuatro embajadores de Teletón, incluido Alan García, realizarán una presentación artística que incluye misterio, canto y baile.
Para ello los acompañarán seis destacados artistas nacionales: Denisse Malebrán, Francisco Sazo, Roberto Márquez, Héctor “Kanela” Muñoz, Polimá WestCoast y Alanys Lagos.
Tras la obertura se presentarán diferentes números artísticos nacionales, con el objetivo de motivar tanto a los asistentes del Teatro Teletón como al público en sus hogares de cara a l bloque de trasnoche.
ARTISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA TODOS LOS GUSTOS
El p rograma Teletón 2025
presenta una variada parrilla de artistas nacionales e internacionales, que se presentarán tanto en el Teatro Teletón como en el Estadio Nacional. Una de las últimas artistas en sumarse es Paulina Rubio, cantante mexicana cuya última participación en el evento fue en 2018.
“ La Chica Dorada” estará en el Estadio Nacional para ser parte del cierre de las 27 horas de amor y solidaridad. Otras figuras i nternacionales son los españoles Ana Torroja y Pablo Alborán, quienes preparan shows para presentarse en el coliseo ñuñoíno.
Con más de cuatro décadas de carrera, Torroja es una de las voces más reconocibles del pop en español. Por su parte,
Nacional -luego de dos a ños- a dicho lugar e stará a c argo de Myriam Hernández, intérprete de Tu corazón, himno de la campaña 2025.
Entre los artistas nacionales también confirmados para presentarse en el estadio se encuentran Nico Ruiz, Emilia Dides, Bray On, Francisca Valenzuela, Grupo Alegría, Gino Mella, Noche de Brujas y Zúmbale Primo, que también estarán en el teatro. Además, luego de 18 a ños, María José Quintanilla vuelve a la Teletón para ser parte del gran show de cierre.
D esde México también se harán presentes Yuri, Emmanuel, Mijares y Lucero, quienes protagonizarán el show de los “Entre A migos” durante el



EL OBSERVADOR
Lunes 21 de julio 2025
Lunes 24 de noviembre 2025
Viene de la anterior
que han acompañado a distintas generaciones.
La cumbia también tendrá su espacio en el Teatro Teletón de la mano de los Históricos del Sound, que prometen hacer cantar y bailar.
Para la edición 2025, el género urbano estará representado por Katteyes, Princesa Alba, Lucky Brown, Darkiel, Pablito Pesadilla, Juliano Sosa, King Savagge y Nickoog Clk.
S umado a las demás presentaciones, el teatro recibirá a Q_ARE, boyband revelación del pop nacional, y Toly Fu, pionero de la ranchera urbana.
L os más pequeños de la casa tendrán un bloque matinal, pensado especialmente para ellos con la presentación del Payaso Plim Plim, personaje infantil que
el 2024 fue galardonado con el Premio Martín Fierro de Cable en Argentina.
Además, en el Teatro Teletón estará Lara Campos, actriz mexicana, cantante, creadora de contenido e influenciadora infantil.
Como cada año, el humor será protagonista para entregar alegría al público y a los televidentes, con presentaciones icónicas que despertarán recuerdos y nostalgia.
Desde 2008, Stefan Kramer ha sido parte de cada Teletón y este año no será la excepción.
El comediante estará en el show de cierre en el Estadio Nacional, mismo escenario donde se presentó en 2022 con su recordada imitación de Bad Bunny.
está un “crossover” generacional que reunirá a cantantes de la Nueva Ola con artistas actuales. José Alfredo Fuentes competirá con el rey de la cumbia Leo Rey; Luz Eliana se enfrentará a Amaya Forch; y los Hermanos Zabaleta compartirán escenario con Daniela Castillo y Carolina Soto.
Habrá también homenajes especiales: uno dedicado a Gloria Benavides y su entrañable personaje “La Cuatro”, y otro para las madres cuidadoras, que contará con la participación de 27 bailarinas y de la actriz Carmen Disa Gutiérrez.

O tro de los grandes regresos será el de El Muro, que por segundo año consecutivo formará parte del bloque de trasnoche, con la presencia de diversos comediantes y la conducción del histórico animador Kike Morandé.
Una de las grandes sorpresas será la realización de un sketch de “La oficina” del Jappening con Ja, protagonizado por reconocidos personajes de la televisión nacional, que se realizará en el bloque de trasnoche.
D urante los bloques se desarrollarán distintos momentos televisivos que contarán con la participación de exchicos reality, actores, músicos y rostros de la TV. E ntre las más destacadas
Este año regresa la Digitón, cuyo objetivo será que las redes sociales de Teletón y los creadores de contenido vuelvan virales los distintos momentos del programa durante las 27 horas.
Para ello, esta transmisión paralela a la televisiva utilizará diferentes espacios y contempla hitos como la Gamertón, la corrida del Banco de Chile y una “fiebre de corpóreos” junto a Francisco Melo, Cata Days, Esteban Paredes y otros invitados.
También habrá un “Pulso Regional”, que mostrará cómo las 16 regiones viven en tiempo real la campaña solidaria.
Este espacio revivirá el espíritu de las tradicionales mesas telefónica y digital de décadas y años anteriores. Entre los rostros confirmados para este espacio están Sammis Reyes, Gino Mella, Karla Melo, Vi vianne Dietz y Nico Ruiz.




El Premio Manuel Montt, instituido por disposición testamentaria del expresidente Pedro Montt en homenaje a la memoria de su padre, otorga una recompensa a la mejor obra literaria o científica que se hubiese publicado en Chile o por chilenos en el extranjero en los cinco años anteriores a la edición del premio. El otorgamiento de este premio está alojado por este mismo mandato en la Universidad de Chile, que junto a la Fundación Pedro Montt anunció la apertura de la convocatoria 2025, que asignará el premio Literatura 2024.
Esta convocatoria “Litera -
La Universidad de Chile, en conjunto con la Fundación Pedro Montt, anuncian la apertura de este concurso que busca premiar a las más destacadas publicaciones en el área de la literatura. Las y los ganadores podrán recibir un premio de hasta 40 millones de pesos.

tura 2024” está dirigida a las y los autores cuyas respectivas obras hayan sido publicadas entre 2020 y 2024, y otorgará la suma de $40.000.000 a los ganadores del premio, monto que podrá ser dividido por el Consejo Universitario en caso de justificarse.
Paulo Montt, presidente de la Fundación Pedro Montt, resaltó la relevancia del incentivo a la creación literaria como uno de los pilares para que “nuestra sociedad crezca no solo en lo material, sino también en el ámbito cultural”. En esa línea, indicó que el objeto de la Fundación es fomentar el cultivo moral e intelectual de los jóvenes. “Con esto se da continuidad a un premio que fue creado hace más de cien años, como homenaje a un servidor público que tuvo especial compromiso con la educación de jóvenes”.
Con respecto a este galardón, Pilar Barba, vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, unidad que aloja el reconocimiento
Sigue en página siguiente


Viene de página anterior
desde la Casa de Bello, resaltó que el Premio Manuel Montt permite reconocer, desde la institución, aquellas obras científicas y literarias que amplían las fronteras del lenguaje, la imaginación y la reflexión sobre nuestro tiempo. “En esta ocasión, al distinguir la creación literaria, reafirmamos nuestro compromiso con la cultura como un bien público y con la escritura como una forma esencial de conocimiento y de transformación social”, señaló la vicerrectora.
La recepción de obras será desde las 10:00 horas del día 28 de noviembre de 2025 hasta las 12:00 horas del día 29 de diciembre de 2025, en las oficinas de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones ubicadas en la Casa Central de la Universidad de Chile (Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1058, oficina 235).
Tras este proceso, se conformarán Comisiones Evaluadoras por área, integradas por jurados
de primer nivel, que informarán sobre los méritos de las obras recibidas. El fallo del Consejo Universitario de la Universidad de Chile será en mayo de 2026 y, tras comunicarse públicamente los resultados, se realizará la ceremonia de premiación durante el mismo mes de mayo.
Para conocer más detalles de la Convocatoria, así como sus bases, pueden consultar la página web del Premio Manuel Montt, www.uchile.cl/premiomanuelmontt, y escribir al correo premiomanuelmontt@ uchile.cl en caso de consultas.



Dirección Meteorológica de Chile
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Vivir de ilusiones, caprichos y expectativas sin base, no lo llevarán a ningún lado. SALUD: Debe calmar un poco sus motores o acabará colapsando. DINERO: La única forma de cambiar su bienestar económico es trabajando duro. Sus esfuerzos tendrán frutos. COLOR: Crema. NUMERO: 7.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Cuidado con las perturbaciones en su corazón ya que pueden dañar lo que ya tiene. SALUD: Más cuidado con las ulceras debido al estrés. DINERO: Las cosas tan fáciles no siempre terminan en algo bueno, tenga cuidado si le ofrecen algo así. COLOR: Calipso. NUMERO: 26.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No caiga en tentaciones que después lo/a harán arrepentirse. No traicione la confianza. SALUD: Debe llevar una vida más entretenida y así no tendrá tantos enredos como ahora. DINERO: Gaste su dinero analizando cada paso que da. Piense en el futuro. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 12.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No confunda las cosas entre ustedes ya que eso será un error que costará bastante corregir. SALUD: Para recargar sus baterías debe procurar dormir más que hasta ahora, cuídese. DINERO: Debe cuidarse de aquellas personas que se basan solo en su interés. COLOR: Blanco. NUMERO: 33.



LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Está perdiendo a la persona que ama solo por sus celos extralimitados. Necesita controlarse un poco. SALUD: Está a punto de caer en una depresión. Viva la vida, disfrute cada momento. DINERO: Todo lo que ha planificado le va a funcionar. No se rinda. COLOR: Café. NUMERO: 10.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: El amor en este tiempo está pasando por un buen momento, no lo desaproveche generando situaciones conflictivas. SALUD: Todo pasa por su cabeza. Si está relajado/a su salud estará mejor cada día. DINERO: Buenas perspectivas materiales. Aprovéchelas bien. COLOR: Burdeos. NUMERO: 11.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Trata de disfrutar más del contacto con tus cercanos en especial cuando andes algo melancólico/a. Disfruta de su cariño. SALUD: Cuidado, alguien de su familia no está muy bien. DINERO: Deje de caer en tentaciones y su situación mejorará. COLOR: Azul. NUMERO: 9.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Debe dejar atrás a esas personas que no le generan nada bueno en su vida, busque mejores amistades. SALUD: Debe consultar a un médico por sus molestias. DINERO: Debe pensar dos veces las cosas antes de meter las patas, tenga cuidado. COLOR: Fucsia. NUMERO: 8.
YOLANDA SULTANA MENTALISTA Y CONSEJERA :
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: De vez en cuando hay que escuchar los reclamos de la pareja, es cosa de ver a través de los ojos del otro. SALUD: Debe cuidar su salud, solo usted es responsable de sí mismo/a. DINERO: Haga nuevos planes junto a su familia. Las cosas saldrán bien. COLOR: Lila. NUMERO: 5.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Trate de pasar el máximo de tiempo con las personas que te quieren. SALUD: Aprovecha de calmar el ritmo este fin de semana, inicia esto hoy viernes. DINERO: Cualquier trabajo extra que desarrolles aprovéchalo para fortalecer tus arcas. COLOR: Negro. NUMERO: 31.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: El amor puede estar oculto en una hermosa amistad. Deberá definir que es más importante para usted. SALUD: Dolores de cabeza generados por las contaminaciones del ambiente. DINERO: Cuide sus ahorros, ya que se aproxima una temporada de gastos. COLOR: Celeste. NUMERO: 14.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: El afecto de sus amistades se está perdiendo solo por su culpa. No se aleje de ellos. SALUD: Debe hacer más ejercicios. Deje de comer masas y tome más jugos de fruta natural. DINERO: No se desespere, ya encontrará un trabajo digno de usted. COLOR: Púrpura. NUMERO: 21.
Dirección: Eduardo Castillo Velasco 3400, Ñuñoa, metro Chile-España, Santiago. Fono: +56 9 5775 8508
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CHEVROLET OPTRA 1.6 limited, sedan, full aire, techo eléctrico, excelente, papeles al día
$3.250.00.0 999224119
TOYOTA COROLLA, 1.6, año 1989, $1.550.000 conversable; Renaul 12 TL, 1990, $650.000 conversable; Chevrolet cavalier, 1996, $1.200.000 funcionando. Contacto 971231498.
TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.
SE VENDE Chevrolet Optra 2006, color plateado, bencinero, mecánico, versión full cilindrada 1.6 cc, vendo solo por renovación, $3.000.000 Contacto: 974777679
HYUNDAI ACCENT, sedán, 2011, $4.590.000. Peugeot 207 Compact, hatchback, 2011, muy económico, $ 4.590.000. Kia Morning, 2011, $3.750.000. Chevrolet, Chevette, 1990, $ 1.550.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 cuneo autos.
CHERY TIGGO 2, único dueño, 2021, $8.990.000. Mini Cooper, 2007, impecable, $6.790.000. Suzuki Swift, 2012, $4.590.000. Toyota Tercel, 1995, hidráulico, $ 2.590.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.
PEUGEOT 3008, año 2017, diésel, mecánico, full equipo, excelente estado, precio a convenir. Fono 999649686.
CAMIONETA JAC T8 Pro Luxury MT 4x4, año 2023, diésel, doble cabina, 15.500kms, $16.000.000 conversable. Fono 989079253.
CAMIONETA, GREAT WALL, 2009, doble cabina, $ 4.590.000. Citroën Xsara, diesel, 2002, station wagon, $ 2.790.000. Fiat Uno Cargo, 2013, $2.490.000. Citroën C1, 2008, diésel, demasiado económico, $3.850.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
CHEVROLET S-10, año 2001, doble cabina, verde metálico, documentos al día. Fono 973020251.
OFERTA PARABRISAS Berlingo 1997-2009 Valor instalado con IVA $78.000. Fonos +56950175072-322978646322695062.
OFERTA PARABRISAS NP300 2015-2025 Valor instalado con IVA $89.000. Fonos +56950175072-322978646322695062.
SUZUKI MASTERVAN furgón 7 pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600Kms recorridos. Estado general Ok. Oportunidad Valor a convenir. Llámame 996926518.
150 Taxis y otros
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENCO COLECTIVO Toyota Yaris, año 2016, 1.5cc, bencinero, kilometraje 220.000, con cupo, $14.800.000, excelente estado. Fono +56987320189.
120 Camionetas y todo terreno venden Casas y departamentos. 210
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CHEVROLET LUV 2001 cabina simple 2.2 hidráulica, buen estado, papeles al día, $3.750.000. Llamar 992046929
ARRIENDO EXCELENTE casa dos pisos, living comedor, 3 dormitorios, 3 baños, 1 en suite, cocina, patio techado. Avenida Bernardo O’Higgins, La Calera. 978559570.
ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. 33-2319477, +56974189823.
EXCELENTE CASA La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, un piso, nueva, acceso camino internacional, $580.000. Contacto +56993392262.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.
ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.
ARRIENDO CASA Sendero, Quillota. 2 dormitorios, 1 baño, 2 estacionamientos, patio grande, $430.000. Contacto 979738476.
ARRIENDA PIEZA amoblada, cocina, baño privado, $135.000, cerca Lider, Quillota. +56971323171.
ARRIENDO CASA Chica interior, paradero 12 Hijuelas, solo persona sola que trabaje afuera, $210.000 más garantía. Fono 949567556.
LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.
QUILLOTA ARRIENDO: Casa población Amanecer $260.000. Casa Los Paltos $380.000. Casa interior Condell $200.000 Requisitos y Garantía. Fono +56 923730990.
LA CALERA, casa en el centro, 15 habitaciones, empresas. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
QUILLOTA: DEPARTAMENTO condominio Altos de Merced, 3 dormitorios, baño, cocina, logia, living comedor, terraza, estacionamiento, $400.00. Fono +56942568123.
SE ARRIENDA casa en Hijuelas, 2 dormitorios con baño. Llamar 982885668; 998416608
QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769.
LA CALERA, arriendo casa en condominio, Carrera esq/ O´Higgins, frente centro comercial, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero techado, patio, estacionamiento, $400.000, no hay gastos comunes. 977084994. BUSCO CASA con amplio terreno, contrato arriendo 3 años, derecho de compra. Contacto WhatsApp +56945439726.
DEPARTAMENTO CONDOMINIO Nemesio Antúnez, cerca calle Lorca Quillota, 3 dormitorios, 1 baño, soleado, cuarto piso, $315.000. A pasos locomoción, cerca CESFAM, metrobús. Corredora +56967397644.
ARRIENDO CASA quinta, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, La Cruz, $800.000. Contacto 997106194.
ARRIENDO HABITACIÓN amoblada, sector residencial, población Los Paltos Quillota, cuenta con baño privado, cama, closet. TV Smart, internet y cable, área común con cocina equipada, refrigerador, lavadora, living comedor y estacionamiento. Consultas al celular +56931882811 (mensajes por whatSapp).
ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584, baño y cocina independiente. Fono 983938445.
QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, 2 dormitorios, remodelado, central. $400.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@gmail. com Contacto +56968087082.
Casas y departamentos. 210 OTRAS ZONAS
ARRIENDO DEPARTAMENTO en Limache (condominio Altos de San Francisco) 3 dormitorios, estacionamiento. Contacto 56993652892.
Viene de página anterior
Predios agrícolas y sitios. 215
BUSCO ARRIENDO terreno 400 mts-. mínimo 3 años. Contacto WhatsApp +56945439726.
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
ARRIENDO LOCAL comercial 50 m2., avenida Condell casi Maipú, frente paradero de buses, Quillota, excelente ubicación y estado. +56993494476.
SE ARRIENDA local de comida al paso, con aprobación del SNS.en Qta.Escribir al WhatsApp +56946656706.
Casas y departamentos. 235
CASA VENDO, excelente estado, 2 dormitorios, un baño, cerca Hospital Biprovincial, terrazas, techadas, $82.000.000, +56987247719.
EXCELENTE CASA dos pisos, living comedor, 3 dormitorios, 3 baños, 1 en suite, cocina, patio techado. Avenida Bernardo O’Higgins, La Calera. 978559570.
VENDO CASA esquina, Nogales. 5 dormitorios, 2 baño, living comedor, cocina americana, entrada vehículo. Contacto +56987346993.
LA CRUZ, vendo casa 1 piso, Villa Don Camilo, pasaje 1 Lago Ranco, 3 dormitorios, 2 baños, living comedor separados, terraza, estacionamiento delantero. Interesados contactarse 988059631, 978789841.
QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
QUILLOTA, VENDO casa villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardin, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617
CASA EXCELENTE conectividad, cerca colegios, a pasos locomoción a Viña del Mar, 3 dormitorios, cocina con comedor diario, 2 baños completos, logia, oficina, árboles frutales, 100mts. construidos, 250mts. terreno, villa Manantiales del Inca Quillota. Cerca Hospital Biprovincial. $140.000.000 con crédito y $135.000.000 precio contado. Corredora ´56967397644.
CASAS LADO Supermercado La Cruz, paradero 18, a pasos locomoción. Dos baños, estacionamiento dos vehículos. Corredora +56967397644.
DEPARTAMENTO IMPECABLE, primer piso, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, estacionamiento, Condominio Libertadores Quillota. Conserjería 24 horas. $66.000.000. Corredora +56967397644.
QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617. EL MELÓN, Parcela 5.000 metros cuadrados, pozo $55 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
HIJUELAS RABUCO, Parcela 7.300 metros cuadrados, Rol, $38 millones. Propiedades Santa Irma. Fono 993696944.
HIJUELAS, OCOA Parcelas 5.000 metros cuadrados, derechos de aguas $65 millones. Propiedades Santa Irma. Fono 993696944.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.
PARCELA CENTRO Limache, con parrales muy buen pozo para toda clase de cultivos, hortalizas en general o flores. Llamar al celular. 999781029.
PROPIEDADES CARMONA
SERVICIOS DESDE 1980
Compra, Venta, Arriendos y Administraciones
Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-1 Quillota Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com
VENDO 5.000 m2, factibilidad luz, agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales. Fono 989768011.
SE VENDE Terreno Panamericana norte KM107 esquina Chépica, Hijuelas (frente Propal). Interesados 978789841, 982887168.
VENDO PARCELA 1 hectáreas, con pozo, en ladera El Melón. Contactarse al 95386755.
VENDO TERRENO 1.250 mts, orilla de calle, con casa en construcción 140 mts. A 15 minutos Con-Con, 10 de Quillota, Rautén Las Tupas. 954457319 Eva. TERRENO DE 760m², $20.000.000 conversable, sector Pachacamita, cerrado completamente. Dueño fono 941060278, solo interesados.
VENDO PARCELA 5.000 m2, San Isidro, Quillota, precio conversable. Contacto 956861875.
LOCALES comerciales Y VENTAS DE PROPIEDADES VISITAR INSTAGRAM galangallagherpropiedades dsrpropiedades
CONTACTO +56 987409073 – +56 999493537 OFICINA AVENIDA CONDELL 420 LOCAL 3, QUILLOTA, V REGIÓN
ARRIENDO:
QUILLOTA , CASA $430.000. Pintor Ernesto Molina 1556, Manantiales del Inca.
LA CRUZ: casa nueva en condominio $580.000. Avenida Santa Cruz.
LA CRUZ : Departamento en segundo piso $250.000, villa Glorias Navales, pasaje Iquique, paradero 13.
VILLA ALEMANA: Departamento en cuarto piso $260.000, calle Dinamarca 1421, pasaje Finlandia.
QUILLOTA: LOCALES comerciales sector centro desde $280.000 a $550.000.
SE VENDEN artículos de hogar: mueble madera fina nativa, cocina, etc. Contacto 946574042. Quillota.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA CONSTRUCCIÓN 360
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CASAS PREFABRICADAS, armado e instalación. Albañilería, instalación de piscinas de fibra.Fono +56979773459 MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
MUDANZA ANTOFAGASTA, Calama, Iquique, Arica, camión cerrado, tarifa super económica. Contacto 989190435.
ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875. DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com
MUDANZAS A cualquier Región del país, disponibilidad inmediata. Fono contacto 936118519.
SE OFRECE 2 Van, capacidad 11 personas c/u, con A/C, viajes especiales, aeropuerto, conciertos, graduaciones, autorizado M. Transporte. F:999144281.
DETECCIÓN DE fugas de agua con ultrasonido, instalación de calefont, reparaciones en cobre, ppr, pvc, soldadura a la plata, distribución de agua en cobre, plantas de alcantarillado, +56982887919.
TASACIONES, REGULARIZACIONES, peritos tasadores MOP, MINVU. Pronta entrega informes. +56967397644.
EMPLEOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura con residencia en Quillota. Reales interesados enviar Currículum y pretensiones de sueldo a automotrizbq@gmail.com.
COLEGIO QUILLOTA TERRANOVA busca las/os mejores profesionales de la zona para su base de datos y plantel 2026: Educadoras Diferenciales,
COLEGIO DE La Calera. Solicita para su planta docente 2026, profesores de: Enseñanza Básica 1º Ciclo, Lengua y Cultura de los Puebles Ancestrales, Química, Inglés, Educadora de Párvulos, Soporte TIC y Música.Enviar currículum al correo: atitebuscamos2023@gmail.com
Docentes de Matemáticas, Música, Inglés, Filosofía, Educación Parvularia y Técnicos en Educación Especial. Enviar CV especificando el cargo al que postula a rrhh@colegioquillotaterranova.cl
OPERADOR GRÚA. Se necesita contratar operador de grúa horquilla para planta maderera. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@ gmail.com
SE NECESITA contratar Ayudantes de Maquinarias. Trabajo estable. Ideal egresado de Liceo Industrial. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com
EMPRESA DE Asesorías contables y tributarias de la localidad de Quillota, busca Administrativa(o) Contable responsable y organizada(o), con conocimientos en registro de documentos, conciliaciones bancarías, facturación y apoyo en cierres contables. Se Solicita: Curriculum y título técnico o profesional en Contabilidad o carrera a fin. Experiencia mínima de 1 año. Manejo de Excel y software contable. Se ofrece: Estabilidad laboral y buen ambiente de trabajo. Remuneración acorde del mercado. Jornada: lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. Enviar documentos al siguiente correo: asesoriasrrhh.1427@gmail. com Indicar en el asunto administrativo contable.
SE NECESITA persona para realizar aseo en domicilio y oficina Quillota. Se solicita enviar curriculum y certificado de antecedentes al siguiente correo: asesoriasrrhh.1427@gmail. com Indicar en el Asunto ASEO DOMICILIO Y OFICINA
EL CUERPO de Bomberos de La Calera requiere contratar personal para el cargo de: Cuartelero Conductor. Se ofrece renta acorde al mercado, buen ambiente laboral y estabilidad. Requisitos obligatorios para postular son: Licencia A4 o A5 con 3 años de antigüedad o Licencia F, Certificado de Antecedentes Personales y Hoja de vida del Conductor sin antecedentes no excluyente. Reales Interesados enviar currículum más los documentos obligatorios al correo direcciongeneral@bomberosdelacalera.cl o entregar presencialmente en Cuartel General de Bomberos Ubicado en Calle Aldunate Nº314 La Calera en horario de Oficina.
RESTAURANTE CHINO, ubicado en 21 de mayo Nº 4015, La Cruz (paradero 15). Necesita garzón o garzona, buena presencia. 978115039.
EMPRESA AGRÍCOLA en la ciudad de Quillota Requiere Técnico Agrícola con conocimientos en Riego, Fertilización y trabajos culturales en cítricos, De Lunes a Viernes. Enviar currículum al correo: weberymorchio2@ hotmail.com y contactarse al +56994387101
NECESITO PERSONAL para restaurante Maestro de cocina, ayudante de cocina, garzones, experiencia comprobable. Presentarse lunes 24 de noviembre, desde 10 AM. En Restaurante La Roca Pichidangui, fono 937665279.
JEFE DE CAMPO, con experiencia en cítricos, maquinaría agrícola y otros. Oferta de empleo Quillota. Interesados enviar C.V. a: ventasquillota650@ gmail.com
SE NECESITA contratar garzón(a), copero(a), ayudante cocina avanzado y junior, servicios alimentación y hopedaje, 6x1 y part-time Con experiencia en el cargo y disponibilidad inmediata. Enviar curriculum indicando cargo al que postula al correo reclutamientocpquillota@gmail.com indicando en asunto de correo nombre y cargo al que postula.
COLEGIO VALLE del Aconcagua, ubicado en la ciudad de Quillota, requiere docentes para todas las áreas del plan de estudios, además de profesoras/es de Educación Básica, Educadoras de Párvulos, Educadores Diferenciales. Deseable certificación B2 de inglés o alguna otra certificación equivalente en dicho idioma. Enviar sus antecedentes, indicando explícitamente el área a la que postulan al correo electrónico: rrhh@valledelaconcagua.cl
en página siguiente

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Empleos buscan 620
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE señorita trabajar tiendas, cuidado adultos mayores, aseo de hogar, salón belleza, Quillota. 996762391.
SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.
SE OFRECE Joven responsable para trabajar en ventas o de reponedor, disponibilidad de noviembre a febrero. Contactarse al 934875824.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.
SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.
VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772
RICA MADURA complaciente y amorosa. Contacto 942437341.
VENEZOLANA RICA exquisita, 30 años, complaciente. Contacto 971223868.



Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-117-2025 , sobre “Divorcio por cese de convivencia”, caratulada “ TAPIA/SAAVEDRA”, demandante LUCRECIA YANETT TAPIA ESPINOZA, RUN Nº 13361648-9, demandado VÍCTOR HUGO SAAVEDRA VALENZUELA , RUN Nº 129477717. A folio 43 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 15 de marzo de 2025 , por la que se solicita divorcio por cese efectivo de convivencia; resolución de 20 de marzo de 2025 que da curso a la demanda y acta de audiencia de 30 de septiembre de 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 23 de diciembre de 2025, a las 11:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a
través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, mediante a lo menos tres avisos en el diario “el Observador” y mediante una publicación en el diario oficial, debiendo la última de las publicaciones practicarse con antelación mínima de 15 días a la fecha de la audiencia preparatoria y en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de octubre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. CERTIFICACIÓN: El Juzgado de Familia de Quilpué, ubicado en Esmeralda Nº440, Quilpué, en causa RIT C-672-2025 , sobre cese de alimentos y rebaja de alimentos, “ALTAMIRANO/ALTAMIRANO”, ha ordenado notificar por avisos la demanda, su proveído de fecha 26 de junio de 2025 y resolución de fecha 22 de octubre de 2025, sobre demanda deducida por RENE MAURICIO ALTAMIRANO YERGUES, C.I. 13.018.868-0 en contra de VALERY DANAIS ALTAMIRANO PEREIRA, C.I. 19.663.996-9, con citación a audiencia preparatoria para el 19 de diciembre

de 2025, a las 09:00 horas, en la Sala Nº1, bajo apercibimiento legal del artículo 59 de la ley 19.968, sin perjuicio que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 bis de la Ley 19.968, podrá autorizarse la comparecencia de las partes a través de aplicación “Zoom”, ingresando a la dirección electrónica https://zoom.us/my/sala1. jfquilpue. A las solicitudes de cese y rebaja provisoria de los alimentos decretados en causa RIT M-254-2013, traslado. VERÓNICA JOFRÉ OLIVARES JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS, SALA Y CUMPLIMIENTO MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE QUILPUE.
JUZGADO LETRAS Limache, rol C-1755-2024, COMUNIDAD VALLE VERDE MAR, deduce demanda de cobro de pesos por manutención de los bienes comunes existentes, y conforme al reglamento vigente, en contra de las siguientes personas, todos copropietarios, Alexander Aquiles Rojas Castro;
Álvaro Eugenio Jara Parra; Ana María Sáez Echeverria; Ángel Marcelo Carroza Carroza; Carolina Alejandra Pequer Cotroneo; Carolina Andrea Solans Cerda; Claudia Alejandra Aguayo Rojas; Constanza Andrea Muñoz Jamett; Cristian Andrés Medina
Continúa en página siguiente


Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750
Alvarado; Cristian Fernando Cortes Troncoso; Daniel Alejandro Díaz Sánchez; Elías Daniel Sierra Figueroa; Felipe Alejandro Segovia Acosta; Francoisse Phillipe González Leblanc; Gissella Alejandra Ortiz Mardonez; Héctor Alexis Ortega Ramos; Heraldo Esteban Morales Figueroa; Inger Karen Aedo Bestias; Ingrid Doménica González Olguín; Jaime Patricio Henríquez Gutiérrez; Juan Alex Peña Meza; Juana Angulo Seron; Judith Oriana Núñez Rivera; Larissa De Lourdes Duran Villegas; Linda Odette Sepúlveda Contreras; Lorena Viviana Matamoros Núñez; Lorna Pamela Ortiz Huaiquil; Lucy Angelica Contreras Contreras; Luis Alberto Mella Figueroa; Marcela Andrea Villegas Canales; Marcelo Iván Rioseco Cofre; Marco Antonio Díaz Zúñiga; Marco Antonio Rivera Gongora; Marco Antonio Villalobos Cebrero; Mario Núñez Barría; Marjorie García Casanova; Massimo Cairoli; Mayra Sofia Morales Torres; Moira Solange Lobos Valdés; Ostuardo Javier Ramírez González; Patricia Cecilia López García; Patricio Amadiel Cortes Campusano; Patricio Ladislado Cortes Fernández; Paula Natalia Jaraquemada Rojas; Raúl Eduardo Ampuero Velásquez; Raúl Nicolas Duran Muñoz; Ricardo Javier Rodriguez Carvajal; Rosa María Alvarado Caro; Roxana Margarita Carrasco Navarro; Silvia Paola González Arenas; Tania Angelina Corazzani Santander; Valentina Edith Villalobos Valdivia; Vania Inés Fernández Ponce; Viviana Andrea Morales Zúñiga; y, Yesenia Nicole González Muñoz. Se deduce demanda en contra de todos y cada uno de los deudores individualizados por el monto señalado en nómina que forma parte de la demanda, a fin de que se declare la obligación de los demanda -
dos de pagar a la comunidad la cantidad de dinero que en cada caso se indica. Se solicita declarar: 1.- La obligación de cada demandado, todos ya individualizados, de pagar las cantidades de dinero que en cada caso se indican para cada uno de ellos, por concepto de aporte para la manutención y mejora de los bienes comunes que forman parte los inmuebles en que se emplazan los lotes de propiedad de los mismos demandados, determinada de acuerdo a lo indicado en el Reglamento de Comunidad. 2.- Que dicha obligación deberá ser cumplida, una vez ejecutoriada la sentencia que así lo disponga, conforme a las reglas del Código de Procedimiento Civil, artículos 231 y siguientes. 3.- Que las sumas adeudadas deberán ser pagadas con el reajuste correspondientes desde la fecha de notificación de la demanda e intereses desde la fecha que la sentencia definitiva se encuentre ejecutoriada. 4.- Que se condene a los demandados al pago de las costas de la causa. Resolución: Limache, 04/11/2024, A la presentación ingresada por OJV, de folio 1: A lo principal: téngase por interpuesta demanda en juicio ordinario de menor cuantía, traslado. Al primer otrosí: téngase por acompañados los documentos, con citación. Al segundo otrosí : no ha lugar por ahora, solicítese en la oportunidad procesal correspondiente. Al tercer otrosí: téngase presente correo electrónico, notifíquense por esa vía las resoluciones indicadas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil. Al cuarto otrosí: téngase presente patrocinio y poder. Por escrito de fecha 28/05/2025 se modifica demanda, eliminando demandados que indica, quedando los indicados en el presente extracto. Resolución. Limache, 05/06/2025. A la presentación ingresada por OJV, de 28 de mayo de 2025, folio 25: A lo principal: Téngase por retirada la demandada respecto de las personas que se indican. Al
primer otrosí: Traslado. Al segundo otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes que obran en autos, teniendo presente que la notificación por avisos regulada en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil será concedida por el tribunal con conocimiento de causa, no ha lugar. Resto antecedentes en expediente extractado. La Secretaria.
EL HONORABLE Directorio General del Cuerpo de Bomberos
de Quillota, cita a Asamblea General, en primera citación para el 12 de diciembre 2025 y en segunda citación para el día 26 de diciembre 2025, ambas a las 20:30 horas en cuartel primera compañía, ubicado en calle La Concepción 467 Quillota. CUERPO DE Bomberos Olmué, cita Asamblea General para elecciones de Oficiales Gene -
TERMINÓ CON 22 DETENIDOS DURANTE OPERATIVO POLICIAL REALIZADO EN TERMINAL PESQUERO EN CONTRA DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL DEDICADA AL ROBO DE SALMONES
• Fiscalizaciones anteriores al recinto permitieron conocer el accionar de los involucrados en la venta ilegal del pescado.
• Querella presentada por el Servicio permitirá perseguir y sancionar los delitos tributarios involucrados.
Un operativo policial realizado este jueves en el Terminal Pesquero Metropolitano culminó con la detención de 22 personas integrantes de una organización criminal dedicada al robo de salmones. Este logro obedece a un trabajo conjunto, coordinado y desarrollado por el Servicio de Impuestos Internos, la Fiscalía Regional Metropolitana Sur y la PDI.
La investigación, liderada por la Fiscalía, contó con la participación del Servicio de Impuestos Internos, organismo que aportó con la información tributaria asociada a los negocios que operaban en la venta de salmón.
Con los antecedentes reunidos, la PDI realizó operativos en 3 regiones del país: Región Metropolitana, Valparaíso y del Bio Bío, determinándose que el dueño de 13 locales del Terminal Pesquero realizó pedidos de alrededor de 200 millones de pesos a una organización criminal que operaría en San Antonio, donde se dedicarían al robo de camiones en Papudo y en el Terminal Pesquero.
Para la Directora (S) del SII, Carolina Saravia, los resultados conseguidos en este operativo reflejan el “compromiso interno de los equipos de crimen organizado, jurídicos y de fiscalización del SII, y el trabajo colaborativo permanente que tenemos como institución con el Ministerio Público, las policías, entre otros organismos, y que venimos realizando para combatir ilícitos que causan un profundo daño a nuestra sociedad, como el crimen organizado”
Por su parte el Director Regional Metropolitano Sur del SII, Claudio Rodríguez, agregó que el SII ha puesto a disposición del Ministerio Público, “toda la información que hemos recabado en siete operativos anteriores al Terminal Pesquero Metropolitano, donde hemos fiscalizado el transporte de camiones con su documentación tributaria correspondiente y la emisión de documentos tributarios como boletas o facturas de los locales, encontrando en varias oportunidades incumplimientos en este tema que sirvieron de insumos para el desarrollo de esta investigación”.
Además, el SII, en forma previa al operativo, presentó una querella para que se persiga la responsabilidad de todos los involucrados en la comisión de delitos tributarios.

Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
rales periodo 2026. Primera citación sábado 6 de diciembre, 20:00 horas, segunda citación domingo 7 de diciembre, 20:00 horas.
EL H. DIRECTORIO General del Cuerpo de Bomberos de La Calera cita a sus socios contribuyentes a Asamblea General para el día Jueves 27 de Noviembre a las 19:30 horas, motivo: Cuenta Pública 2025. Se realizará en el Salón de Honor en el Cuartel General ubicado en Calle Aldunate Nº341 La Calera.
PRIMERA COMPAÑIA de Bomberos Olmué, cita Asamblea General para elecciones de Oficiales de Compañía periodo 2026. Primera citación sábado 6 de diciembre, 21:00 horas, segunda citación domingo 7 de diciembre, 21:00 horas.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-2312024 , sobre “Alimentos, Cesación”, caratulada “ LEIVA/ LEIVA”, demandante NIBALDO CHRISTIAN LEIVA SILVA , RUN Nº 12402736-5, demandado RENÉ ARNALDO LEIVA DAMKE, RUN Nº 19469440-7, a folio 73 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 24 de junio de 2024, por la que se solicita el cede de alimentos fijados en favor de la demandada; resolución de 02 de julio de 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 10 de octubre de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 30 de diciembre de 2025, a las 10:00 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La
Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres en el diario El Observador, debiendo la última de las publicaciones practicarse con antelación mínima de 15 días a la fecha de la audiencia preparatoria y en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace:
https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, trece de octubre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A.” Cita a reunión extraordinaria de accionistas, para el lunes 15 de diciembre de 2025, a las 16:30 horas, en primera citación y 17:00 hrs, en segunda citación, en el recinto de Feria Limache, ubicada en El Boldo Nº 1.500, Limache, ingreso exclusivo del accionista
legalmente constituido, y/o con poder valido, sin acompañante. Puntos a Tratar: 1.- Lectura Acta anterior. 2.- Entrega Gift Card navidad. 3.- Varios. 4.- Agradece asistencia y puntualidad, atentamente. EL DIRECTORIO. EL H. DIRECTORIO General del Cuerpo de Bomberos de La Calera cita a sus socios contribuyentes a Asamblea General para el día jueves 27 de noviembre a las 19:30 horas, motivo: Cuenta Pública 2025. Se realizará en el Salón de Honor en el Cuartel General ubicado en Calle Aldunate N º341 La Calera.

