diario-electronico_141025

Page 1


Mundo agrícola en alerta máxima por crisis hídrica

Apenas está llegando un 5% del caudal que corresponde a la Tercera Sección del Río Aconcagua

Sin nervio: robaron caja fuerte y se la llevaron en carro de supermercado

“Chupete” confirmó retiro y sorprende con nuevo rol

“Nos estamos quedando sin agua”: alerta

máxima en la tercera sección del río Aconcagua

La Junta de Vigilancia advirtió que solo está llegando un 5% del caudal habitual, afectando a agricultores, floricultores y sistemas de Agua Potable Rural

Una grave situación hídrica enfrenta la tercera sección del río Aconcagua, tras el fuerte descenso del caudal registrado durante el fin de semana, que mantiene en alerta a los agricultores, canalistas y sistemas de Agua Potable Rural (APR).

El presidente de la Junta de Vigilancia de la Tercera Sección, Jorge Escobar, advirtió que “la tercera sección está en una situación crítica”, explicando que actualmente “hay entre 18 y 22 metros cúbicos por segundo bajando por el Aconcagua en Chacabuquito, pero nuestra sección apenas recibe entre un metro cúbico y ochocientos litros por segundo en Romeral, es decir, ni siquiera el cinco por ciento del caudal que nos corresponde”.

Escobar señaló que se busca una redistribución urgente del recurso entre las tres secciones

del río, ya que la falta de agua está impactando directamente a los pequeños y medianos agricultores. “La agricultura familiar campesina depende prácticamente al cien por ciento de las aguas superficiales. Si no hay agua en los canales, no pueden producir ni sobrevivir”, enfatizó.

Asimismo, precisó que si bien el embalse Los Aromos garantiza el consumo humano hasta julio de 2026, los APR están en riesgo, pues muchos de sus pozos se nutren de las filtraciones del río. “La solución no es seguir con camiones aljibe, sino hacer pozos donde está el agua y trasladarla por tuberías. Es un gasto millonario mantener ese sistema provisorio”, cuestionó.

El dirigente también planteó soluciones de fondo, como formar comunidades de agua y construir tranques o pozos co -

munitarios, aprovechando los fondos disponibles de la Comisión Nacional de Riego, aunque reconoció que “culturalmente nos cuesta organizarnos y trabajar en conjunto”.

Por último, Escobar adelantó un panorama preocupante: “El pronóstico de la DGA estima un 40% menos de agua que el año pasado. Los agricultores deben reducir la superficie de cultivo y regar bien lo que siembren, antes que perderlo todo”.

Desde el municipio de Hijuelas, el encargado territorial agrícola Rafael Pacheco confirmó que se elaboró un documento conjunto —firmado por agricultores, canalistas y dirigentes de APR— que será entregado a la Dirección General de Aguas y a otras autoridades para exigir soluciones y una distribución equitativa del recurso.

En San Pedro detienen a dos sujetos por violento asalto en panadería

Los individuos, con amplio prontuario policial, fueron capturados tras un rápido operativo de la Tenencia Las Cruzadas luego de atacar con arma blanca a un trabajador

U n rápido procedimiento policial permitió a Carabineros de la Tenencia Las Cruzadas de San Pedro detener a dos hombres involucrados en un robo con violencia ocurrido durante la mañana de este lunes en la Panadería Rústica de la localidad.

El hecho se registró cerca de las 08:20 horas, cuando los sujetos ingresaron al local y agredieron con un arma blanca al dependiente, quien resultó con lesiones leves.

G racias a la oportuna denuncia y a la acción inmediata de los funcionarios, ambos sospechosos -que mantienen amplio prontuario policialfueron aprehendidos en las cercanías del lugar y puestos a disposición del Ministerio Público para su respectivo control de detención este martes 14 de octubre.

D esde la Oficina de Seguridad Pública de Quillota valoraron el trabajo de los efectivos policiales, destacando el compromiso con la tranquilidad de los vecinos.

“Felicitamos a los funcionarios que participaron del procedimiento e instamos a la comunidad a seguir efectuando denuncias y a trabajar en conjunto por la seguridad de todos”, señalaron.

Carabineros de la Tenencia Las Cruzadas logró la captura de dos hombres tras un asalto con violencia en la Panadería Rústica de San Pedro.

En un carro de supermercado se llevaron caja fuerte desde farmacia de Quillota

Los delincuentes ingresaron durante la noche, hicieron un forado desde un local vacío y se llevaron la caja fuerte con medicamentos controlados. Es la segunda vez que el recinto sufre un robo con el mismo modus operandi

Un violento robo afectó durante la noche del domingo a la farmacia Don Antonio, ubicada en el centro comercial donde funciona el supermercado Jumbo, en calle Ariztía, muy cerca del centro de Quillota. Según denunció su dueña y química farmacéutica del local, los delincuentes actuaron con total libertad, aprovechando la ausencia de vigilancia nocturna en el recinto.

D e acuerdo al relato de la profesional, los antisociales ingresaron saltando el portón principal del centro comercial, atravesaron el estacionamien -

to y entraron al local a través de un forado en un local contiguo desocupado, tras romper los candados de acceso. Una vez dentro, arrastraron la caja fuerte hasta el portón y la sacaron utilizando un carro del supermercado.

“Esto ya nos pasó en abril, y fue exactamente igual. Por eso pienso que son los mismos tipos. En esa oportunidad entraron igual, por el local vacío del lado”, señaló la dueña, quien explicó además que la farmacia no contaba con cámaras ni alarma debido a una sobrecarga eléctrica anterior

atribuida al supermercado.

L a afectada añadió que al momento del robo no había guardias en el centro comercial, lo que permitió que los delincuentes “hicieran lo que quisieron entre las 11 de la noche y las 12:15”. Luego, regresaron en un vehículo, rompieron el candado del portón y cargaron la caja fuerte con medicamentos controlados para huir del lugar.

Ca rabineros realiza las diligencias investigativas y revisa cámaras de seguridad del entorno para identificar a los responsables.

Los delincuentes realizaron un forado en el exterior y luego en un local contiguo.

Internas de la cárcel de Quillota se forman como monitoras para prevenir el consumo de drogas

Doce mujeres privadas de libertad participaron en un taller donde fueron certificadas como monitoras en prevención, promoviendo la reflexión y el cambio dentro del recinto penitenciario

En el Centro de Detención

Preventiva (CDP) de Quillota se desarrolló un nuevo taller de prevención del consumo de alcohol y drogas impulsado por el programa Senda Previene Quillota, iniciativa que contó con el apoyo de Senda Regional y Gendarmería de Chile.

E l recinto penitenciario, que alberga a cerca de 700 internos e internas, es uno de los de mayor población penal en la Región de Valparaíso, solo superado por el Complejo Penitenciario de Valparaíso. En este contexto, 12 internas participaron activamente

del Taller de Involucramiento

Parental, espacio orientado a fomentar la reflexión, el diálogo y la parentalidad social y afectiva como herramientas de transformación personal y comunitaria.

L a profesional de Senda Previene Quillota, Ángela Casteo Obreque, fue la encargada de ejecutar la iniciativa, mediante dinámicas y charlas participativas que abordaron el impacto del consumo de sustancias en la vida personal y familiar. Al cierre del proceso, las participantes fueron certificadas como monitoras en prevención, con el objetivo

de que puedan actuar como agentes de cambio dentro de su entorno.

E l director regional de Senda, Carlos Colihuechún, destacó la relevancia del trabajo desarrollado: “Estamos contentos con esta certificación y con la experiencia que vivieron las participantes. Sabemos que abordar estos temas de manera amistosa y contenedora permite una reflexión profunda y un impacto positivo tanto en sus relaciones actuales como en

Internas de la cárcel de Quillota son certificadas por Senda Previene como monitoras en prevención del consumo de drogas y alcohol.

Continúa en página siguiente

EL OBSERVADOR

los roles que puedan ejercer en el futuro”, señaló.

L a ceremonia de cierre, cargada de emoción, contó con la presencia del director de Seguridad Pública, Rodrigo Ortiz, la encargada de Senda Previene Quillota, Tamara Hernández, representantes de Gendarmería, familiares de las internas y autoridades regionales. El encuentro concluyó con un espacio de convivencia entre las participantes, sus familias y las instituciones involucradas.

Viene de la anterior

Con operativo del GOPE detienen a mujer por sustracción de menor

La imputada fue ubicada en Quinta Normal tras llevarse sin permiso a su hija desde una casa tutelada en Viña del Mar

Una mujer fue detenida por Carabineros de la Sección OS9 Valparaíso por el delito de sustracción de menor, luego de sustraer a su hija desde la vivienda de su tutora legal en Viña del Mar.

S egún informó la institución, el procedimiento se originó a raíz de una orden de investigar emanada por la Fiscalía de Flagrancia de Valparaíso, que instruyó en primera instancia a la SIP de la 5ª Comisaría realizar las diligencias preliminares, para luego derivar la investigación al equipo especializado del OS9.

G racias al uso de diversas técnicas de análisis e inteligencia policial, los efectivos lograron rastrear a la mujer en una vivienda ubicada en la comuna de Quinta Normal, Región Metropolitana. Con la respectiva autorización judicial y el apoyo del GOPE Santiago, Carabineros ingresó al domicilio, detuvo a la imputada y rescató a la menor, quien se encontraba en buenas condiciones de salud.

De acuerdo con las instrucciones de la fiscal a cargo, la mujer —que mantiene antecedentes policiales por distintos delitos— fue trasladada hasta Viña del Mar para su control de detención en el Tribunal de Garantía, instancia donde se decretó su prisión preventiva mientras dure la investigación.

Personal del OS9 Valparaíso logró ubicar a la imputada en Quinta Normal y recuperar a la menor en buen estado de salud.

Hospital Biprovincial Quillota Petorca avanza para ser referente en atención de ACV

En el Mes del accidente cerebrovascular, el recinto refuerza su trabajo en diagnóstico, tratamiento y rehabilitación integral para pacientes que sufren esta emergencia médica

D urante octubre, Mes del Ataque Cerebrovascular (ACV), el Hospital Biprovincial Quillota Petorca destacó su alto nivel de preparación para atender y rehabilitar a pacientes que sufren esta grave emergencia médica, una de las tres principales causas de muerte en Chile y la primera de discapacidad en adultos mayores. Según explicó el doctor Pablo González Valdivieso, jefe de Neurología Adultos del establecimiento, el recinto “cuenta con todos los implementos para manejar de forma adecuada un

ataque cerebrovascular, partiendo por un diagnóstico precoz, un tratamiento oportuno y un proceso de neurorrehabilitación desde el inicio”.

E l hospital dispone de tecnología avanzada en escáner, resonancia magnética y equipos especializados, además de un trabajo multidisciplinario que involucra kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, fisiatras y trabajadores sociales, garantizando una recuperación integral de los pacientes.

PREVENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE SÍNTOMAS

E l especialista subrayó la importancia de reconocer los síntomas y acudir rápidamente a un centro de urgencias — idealmente dentro de las primeras 4 horas y media— para mejorar las posibilidades de sobrevida y reducir secuelas. Los signos de alerta más comunes son pérdida de fuerza en extremidades, asimetría facial, dificultad para hablar o entender, pérdida súbita de visión y

Continúa en página siguiente
Hospital Biprovincial Quillota Petorca refuerza atención integral a pacientes con ataque cerebrovascular durante octubre, Mes del ACV.

alteraciones sensitivas.

Asimismo, se recordó que el 90% de los ACV son prevenibles mediante hábitos saludables: controlar la hipertensión y la diabetes, evitar el tabaco, reducir el consumo de sal, mantener una dieta equilibrada y realizar actividad física.

HACIA LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Gracias a sus avances en diagnóstico y manejo integral del ACV, el Hospital Biprovincial espera certificarse este año ante la Sociedad Mundial de ACV (World Stroke Organization), que evalúa parámetros como el tiempo de respuesta, la aplicación de protocolos y la coordinación entre servicios como Urgencias, Neurología, Unidad de Paciente Crítico e Imagenología. De concretarse, el recinto se consolidará como un centro de referencia regional en atención de ACV, garantizando una atención de alta calidad para las provincias de Quillota y Petorca.

Viene de la anterior

Vecinos y Conaf levantan cortafuego en Viña del Mar para frenar riesgo de incendios

Buscan proteger viviendas frente a posibles incendios forestales

Durante la mañana del sábado 11 de octubre, vecinos de Villa Cumbres de Chile, junto a brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y funcionarios de Caritas Chile, participaron en un operativo de desmalezado y retiro de material combustible en el sector Forestal Alto, como parte de las acciones de prevención y mitigación de incendios forestales en la comuna.

Con herramientas como rastrillos, motosierras y desbrozadoras, el grupo levantó un cortafuegos de 60 metros de largo por tres de ancho, destinado a proteger viviendas cercanas a una zona boscosa de gran extensión. Todo el material vegetal retirado fue trasladado a una batea dispuesta por el municipio de la Ciudad Jardín.

El director regional de Conaf, Mauricio Núñez, destacó que “estas actividades deben replicarse en toda la interfaz urbano-forestal de la región, para evitar la

ocurrencia de incendios y disminuir la carga de combustible ante siniestros”. Añadió que los vecinos del sector ya habían sido capacitados por Conaf y Caritas Chile en 2023, lo que les permite conocer los riesgos de su entorno y aplicar medidas comunitarias de mitigación.

Por su parte, Patricia Díaz, integrante del Grupo de Prevención de Incendios Forestales de la comunidad, recalcó que “estamos en una zona rodeada de maleza, que ahora está verde y bonita, pero en verano se vuelve un foco de incendios”. La vecina invitó a todos los residentes a sumarse a la campaña de desmalezado “de aquí a

diciembre, porque necesitamos más manos”.

COMUNIDADES PREPARADAS

E n el marco del programa “Comunidades Preparadas frente a los Incendios Forestales”, entre 2017 y 2024 profesionales de Conaf han capacitado a más de 30 agrupaciones vecinales de la Región de Valparaíso. Este año, la iniciativa se ha desarrollado en Chorrillos (Viña del Mar), Santa Isabel (Catemu), Mar y Boldo (El Tabo) y Lo Rojas (La Cruz), consolidando un trabajo territorial de prevención y autoprotección.

Vecinos y equipos de Conaf y Caritas Chile unieron esfuerzos en Forestal Alto para prevenir incendios.

Gobernador Mundaca cuestiona Presupuesto 2026

“No da cuenta de las necesidades y de los enormes desafíos que tiene la Región de Valparaíso”, dijo durante su exposición en la Subcomisión Mixta de Presupuestos del Congreso

El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, participó esta jornada en la cuarta Subcomisión Mixta de Presupuestos del Congreso Nacional, instancia en la que se analizó la Ley de Presupuestos 2026 y las partidas destinadas a los gobiernos regionales. En su intervención, Mundaca manifestó su preocupación por la propuesta del Ejecutivo, señalando que “no da cuenta de las necesidades que tenemos, ni de los enormes desafíos que tiene la Región de Valparaíso”. Agregó que el programa de inversión presenta una caída del 6,8% respecto del año anterior, alcanzando los M$103.834.655, sin considerar el ingreso por

Ley de Casinos.

El gobernador también criticó que la Dirección de Presupuestos (Dipres) incluyera dos glosas no discutidas -referidas a la compra de agua y a la intervención de vía Agua Santa- y calificó el proceso como “irreal, porque el presupuesto que sale aprobado puede ser reducido posteriormente por el Gobierno Central”.

Durante su exposición, Mundaca subrayó la relevancia estratégica de la región, destacando su rol logístico y portuario, así como los desafíos de Rapa Nui y Juan Fernández dentro del plan de zonas extremas, y la posibilidad de que Valparaíso albergue la secretaría técnica del tratado internacional BBNJ.

Asimismo, planteó la urgencia de avanzar en descentralización y fortalecimiento institucional, recordando que el Gobierno Regional cuenta con solo un funcionario por cada 12 mil habitantes. Este punto fue respaldado por el senador José Miguel Insulza, quien solicitó incorporar lo expuesto por Mundaca como indicaciones al proyecto.

El gobernador remarcó que, pese a las limitaciones, el GORE Valparaíso mantiene un 72% de ejecución presupuestaria y en años recientes ha alcanzado el 100% de ejecución, lo que -dijorefleja el compromiso de la institución con el desarrollo y bienestar de la región.

El gobernador Rodrigo Mundaca durante su exposición en la Subcomisión Mixta de Presupuestos en el Congreso Nacional.

Quillota realizará taller gratuito para aprender a investigar tu historia familiar

La actividad se desarrollará el viernes 17 de octubre en el Hospital Biprovincial Quillota Petorca y estará a cargo de la genealogista

Edith Ogalde Jorquera

Un taller gratuito sobre genealogía se realizará el viernes 17 de octubre, entre las 12:00 y las 14:00 horas, en la Sala de Capacitación del Hospital Biprovincial Quillota Petorca.

La iniciativa es organizada por la Fundación Ispakul Killota y el Proyecto Genealogía Región de Coquimbo, con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Quillota.

El curso será impartido por Edith Ogalde Jorquera, directora del Proyecto Genealogía Región de Coquimbo, quien entregará herramientas prácticas para que los asistentes puedan iniciar sus propias investigaciones familiares.

“El objetivo es enseñar cómo buscar información, organizarla y acceder a fuentes digitales oficiales”, explicó Ogalde.

El taller forma parte de un ciclo de actividades que incluye también una Charla de Inducción a la Genealogía, programada para el jueves 16 de octubre, de 18:00 a 19:30 horas, en el CEIA de Quillota (Yungay 353).

Ambas instancias son gratuitas, pero requieren inscripción previa al correo electrónico elquilo@gmail.com. Quienes participen en la charla y el taller recibirán un certificado de participación.

El taller entregará herramientas básicas para quienes deseen investigar sus raíces familiares y elaborar su propio árbol genealógico.

Joven calerana busca llegar a una final mundial de belleza en Vietnam

Sofía Guajardo Oyaneder, estudiante de Ingeniería Comercial, representa a La Calera en el certamen “Miss Cosmo Chile 2025”

La calerana Sofía Guajardo Oyaneder, de 19 años, inició hoy su participación en la final nacional del concurso “Miss Cosmo Chile 2025”, certamen que busca destacar la belleza, elegancia e inspiración de jóvenes chilenas, y cuyo evento mundial se desarrollará en diciembre próximo en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam.

La joven, estudiante de segundo año de Ingeniería Comercial en la Universidad de Viña del Mar, se ha ganado el cariño del público por su simpatía y espíritu emprendedor, cualidades que también cultiva a través de su emprendimiento de repostería.

E n el reciente certamen “Señorita La Calera”, fue reconocida como “Miss Rostro”, y ahora busca dejar en alto el nombre de su comuna en esta competencia que se extenderá hasta el 27 de octubre, con diversas actividades sociales, culturales y artísticas.

La gran final de “Miss Cosmo Chile 2025” se realizará a fines de mes, y la ganadora obtendrá el derecho a representar al país en el “Miss Cosmo International”, programado para el 20 de diciembre en Vietnam. Sofía, integrante de una conocida familia calerana, expresó su motivación de avanzar en cada etapa “con esfuerzo y perseverancia, para demostrar que las metas se alcanzan con trabajo y pasión”.

La calerana Sofía Guajardo busca llegar al escenario mundial de “Miss Cosmo International” en Vietnam.

El Hospital Biprovincial

Ignacio Aravena

Tiempo de ponernos serios

El acceso a la vivienda es, con razón, uno de los temas centrales de la campaña presidencial. Mientras el déficit habitacional, los campamentos y el arriendo informal crecen a tasas históricas, distintos medios han revelado los problemas financieros que enfrenta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Entonces, ¿qué tan factibles son las propuestas que escuchamos hoy? Lamentablemente, las dudas superan a las certezas.

Varias candidaturas proponen construir más de 400 mil viviendas en el próximo periodo, casi el doble de la tendencia histórica. Sin embargo, la experiencia reciente muestra que no basta con aumentar metas: el Plan de Emergencia Habitacional (PEH) del presidente Boric prometió 260 mil viviendas nuevas y terminará por debajo de esa cifra. Como destaqué hace algún tiempo, el MINVU financia desde hace más de una década entre 200 y 220 mil soluciones por gobierno, a un costo unitario cada vez mayor. Si hoy no se logran 260 mil, ¿cómo se alcanzarán 400 o 500 mil en el mismo plazo? Las cifras deben venir acompañadas de planes claros de gestión y ejecución, no de consignas.

A estas definiciones, ya ambiciosas, se suman medidas que suenan atractivas pero cuya lógica económica es discutible. Créditos con tasas preferenciales o subsidios para grupos específicos -jóvenes o madres solteras- pueden dar la impresión de mayor acceso, pero si la oferta de viviendas no aumenta, el alza de precios hará menos accesible el mercado para quienes no reciban esos beneficios. Sí, los beneficiarios se ven favorecidos, pero la mayoría queda excluida y enfrentando costos más altos. Es como regalar entradas para un concierto sin sumar asientos: los restantes se vuelven más escasos, caros y se transan informalmente.

Finalmente, algunas propuestas son simples promociones sin sustento. Ofrecer tasas hipotecarias del 5% en pesos –equivalentes a tasas reales cercanas o inferiores al 1% en UF– implicaría que la banca asuma riesgos menores que los de un bono soberano, algo inviable. Esto es tan irreal como cuando se propuso eliminar la UF para “abaratar” los dividendos, siendo que las tasas se fijan según riesgo y condiciones de mercado, no por decreto.

Mientras tanto, pocos hablan de cómo aumentar la oferta habitacional y crear incentivos para construir viviendas sociales, especialmente en zonas metropolitanas donde el déficit es mayor. A menudo se culpa al alza de precios como causa del problema, pero el problema central es que los salarios han crecido mucho más lento, ampliando la brecha de acceso. Además, construir se ha vuelto más costoso tras la eliminación de incentivos tributarios -como el Crédito Especial a las Empresas Constructoras-, lo que reduce la viabilidad de proyectos. De la misma forma, poco se discute cómo diseñar incentivos normativos para fomentar más viviendas de interés público, lo cual ha funcionado en otras latitudes cuando su diseño es adecuado.

En síntesis, en vez de competir por quién promete más subsidios o créditos más baratos, necesitamos políticas urbanas modernas, reglas claras y certeza para la inversión. La próxima elección presidencial debe enfocarse en planes realistas para aumentar la oferta. De lo contrario, las ofertas de hoy se transformarán en las deudas de mañana, como ya ocurrió con el PEH, que tuvo que ajustar sus metas en medio de la ejecución. Es tiempo de ponernos serios, pues la magnitud del desafío solo crece, y las soluciones requieren visión y responsabilidad, no promociones de temporada.

CÁLCULO PRESUPUESTARIO

DEL GOBIERNO

“Yo creo que el desorden es máximo. La irresponsabilidad fiscal sistemática de este gobierno, bajo los ministros Marcel y Grau, se refleja en un nuevo ajuste hacia arriba de la meta. Cada tres meses suben la propia meta del balance o déficit estructural. La mejor directora de presupuesto de la historia, según Marcel, Javiera Martínez, se equivocó no sólo este año. Se ha equivocado tres años consecutivos: es un récord. La razón es que se sobreestiman los ingresos estructurales y los ingresos efectivos para el periodo actual y para el próximo año también”.

Klaus Schmidt-Hebbel, economista. (Ex Ante, 6 de octubre 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

Abrir los ojos a la salud mental

En la Región de Valparaíso, uno de cada cinco estudiantes entre séptimo y tercero medio presenta síntomas depresivos; dos de cada cinco reportan maltrato de sus cuidadores; y el 43% vive en barrios donde se han hecho costumbre las balaceras. Estos no son simples indicadores de que la salud mental de niñas, niños y adolescentes está en riesgo. También son la consecuencia de la falta de atención que nuestra sociedad y la institucionalidad dedica a la salud mental de los más jóvenes.

La salud mental es un derecho humano básico y es una condición necesaria para el desarrollo humano. Y no basta con el enfoque de salud: se requieren programas de prevención territorializados

capaces de identificar y actuar sobre riesgos; articulación entre instituciones y sectores; sensibilización en familias, escuelas y opinión pública.

En Chile la salud mental de niñas, niños y adolescentes se sigue tratando como un tema menor, cuando debería ser una prioridad. Desde la Mesa Niñez y Familia de la Comunidad de Organizaciones Solidarias hacemos un llamado para aprovechar el Día Mundial de la Salud Mental, para asumir un compromiso con una política de Estado robusta, sostenida y evaluable. N o tendremos un país mejor ni más seguro si seguimos haciendo la vista gorda ante los evidentes problemas de salud mental de los más jóvenes.

Mesa de Niñez y Familia de la Región de Valparaíso Comunidad de Organizaciones Solidarias

Carolina Casanova - Gerente General ONG Good Neighbors Chile

José García Palomer - Director Ejecutivo Patronato de los Sagrados Corazones

“Ha fallado a las mujeres”

Sofía Cid

Diputada Republicanos

“Cuando el Estado actúa con improvisación y amateurismo, las consecuencias pueden costar vidas. Este gobierno que se dice feminista terminó dejando en libertad por una negligencia al agresor de Nabila Rifo. Y llegó el momento en que ya no basta con una disculpa. Han sido demasiados los casos donde la ministra Orellana ha fallado a las mujeres que dice representar.

(Emol.com, 10 de octubre 2025)

“No, eso es falso”

Antonia Orellana

Ministra de la Mujer

“¿Se entregó la libertad condicional a Mauricio Ortega porque el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género no hizo su trabajo? No, eso es falso. La ley dice que si una persona que cometió un delito en mi contra pide una libertad condicional yo tengo que ser notificada de la forma en que yo elegí cuando se terminó el juicio en que lo declararon culpable”.

(cooperativa.cl, 10 de octubre 2025)

Chupete Suazo sorprende con su nuevo rol en San Luis: el ídolo ahora también integra el cuerpo técnico

El histórico delantero quillotano volvió a jugar tras cinco meses de lesión y reveló que durante su recuperación trabajó junto al cuerpo técnico, en lo que será el preludio de su retiro definitivo del fútbol profesional

L a vuelta de Humberto

“Chupete” Suazo al Estadio

Lucio Fariña Fernández no solo significó el reencuentro entre el ídolo y la hinchada de San Luis de Quillota. También marcó el inicio de una nueva etapa en su extensa carrera: la del jugador–entrenador.

El delantero de 44 años, que reapareció en el empate sin goles frente a Deportes Recoleta, confesó tras el partido que, mientras se recuperaba de sus lesiones, formó parte del cuerpo técnico encabezado por Fernando Guajardo. “Agradezco a César Villegas por darme la oportunidad de retirarme en cancha y de integrarme al cuerpo técnico”, señaló emocionado el goleador, en referencia al propietario del club.

D urante los meses fuera de competencia, Suazo colaboró en labores tácticas, acompañó los entrenamientos y participó en el trabajo diario del plantel. “El profe Guajardo y su equipo me recibieron con los brazos abiertos”, comentó el histórico atacante, destacando la buena convivencia y el aprendizaje en esta nueva faceta.

E l sanantonino, recordado por su paso por Colo Colo, Monterrey y la Selección Chilena, confirmó que su retiro definitivo será el viernes 24 de octubre, cuando San Luis enfrente a

Deportes Copiapó en Quillota. “Mi deseo era despedirme en la cancha, con mi gente y con mis amigos”, dijo visiblemente emocionado ante las cámaras de TNT Sports.

Con más de 370 goles en una trayectoria que lo llevó desde la Tercera División al fútbol internacional, Suazo planea cerrar su ciclo como jugador con la camiseta que lo vio nacer futbolísticamente, mientras da sus primeros pasos hacia una carrera como entrenador.

A sí, el “Chupete” pone punto final a una historia llena de éxitos, dejando un legado que trasciende los goles: el de un ídolo que, incluso desde la banca, sigue guiando a San Luis con la misma pasión de siempre.

“Chupete” dirá adiós al profesionalismo el viernes 24 de octubre, cuando San Luis enfrente a Deportes Copiapó en el sintético del Lucio Fariña.

Villalemanina entró al podio en Sudamericano de natación en Brasil

Joaquina “Cobra” Negrete obtuvo tres medallas de bronce en dos pruebas individuales y una de relevo

El deporte de Villa Alemana vuelve a brillar más allá de las fronteras. La joven nadadora Joaquina Negrete Valdivia, conocida como la “Cobra”, logró una destacada actuación en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Natación, realizado entre el 22 y el 29 de septiembre en Río de Janeiro, Brasil, donde se colgó tres medallas de bronce. A sus cortos años, la depor-

tista villalemanina demostró que talento, disciplina y perseverancia son claves para alcanzar el éxito. En apenas tres años de entrenamiento intensivo bajo la metodología Counsilman, Joaquina pasó de la iniciación deportiva a competir con las mejores nadadoras del continente, consolidándose como una de las grandes promesas de la natación chilena.

Su actuación en Brasil marca el cierre de una etapa y el inicio de un nuevo desafío. Joaquina había conseguido la clasificación al torneo tras obtener la marca mínima nacional en los 100 metros Pecho, destacando por su versatilidad y carácter competitivo dentro y fuera del agua.

PRÓXIMO DESAFÍO SUDAMERICANO

El próximo gran reto de Joaquina Negrete será el Sudamericano Escolar 2025, que se desarrollará entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre en Asunción, Paraguay, evento en el que ya se encuentra clasificada. Con su disciplina y proyección, la villalemanina apunta a seguir dejando en alto el nombre de Chile y de Villa Alemana.

Resumen de medallas en Río 2025
Joaquina Negrete, joven nadadora de Villa Alemana, gana tres medallas de bronce en el Sudamericano Juvenil de Natación 2025 en Brasil.
“Tienes

que besar muchos sapos”: Gala Caldirola dijo que al fin halló a su príncipe

La española dio una curiosa reflexión sobre sus amores pasados

Gala Caldirola presentó, oficialmente, a le empresario Cristóbal Sumar como su nuevo novio, al que describió como su príncipe soñado

«Estoy feliz y se me ve», dijo la española en Las Ultimas Noticias. «Definitivamente, s e me dan mejor los romances fuera de cámara que delante», agregó.

C omo hace tiempo no le pasaba, Gala Caldirola adelantó que este romance va viento en popa y espera un final feliz.

¿A QUIÉN SE REFERÍA

GALA CALDIROLA

CUANDO DIJO QUE BESÓ MUCHOS SAPOS?

Lo más curioso de su nueva historia de amor es que Gala Caldirola señaló que para llegar a este momento no lo pasó bien. «Tienes que besar muchos sapos hasta encontrar a tu príncipe», dijo la ex esposa de Mauricio Isla, que reconoció sus amores fallidos en los programas de telerrealidad.

« Qué bueno

que ningún romance funcionó en los realities», dijo convencida Gala Caldirola de que ahora sí que sí le apuntó.

También la modelo dijo que va «por el camino correcto» y que hoy se siente «muy amada y satisfecha en lo laboral, en la maternidad y en la pareja. Estoy en un equilibrio perfecto».

Los Fabulosos Cadillacs debutan en Claro Arena: Entradas a la venta

Los Fabulosos Cadillacs preparan su regreso a Chile

La banda argentina está fes tejando este 2025 sus 40 años de historia, con una serie de concier tos en el continente, pasando por Europa y una próxima gira por Estados Unidos. En nuestro país la agrupación actuará el sábado 15 de noviembre, marcando su debut en el Claro Arena.

Será un espectáculo en que Vicentico y sus compañeros ofrecerán una selección con lo más destacado de su discogra fía. No faltarán himnos como ‘Mal Bicho’, ‘Yo No Me Sentaría en tu Mesa’, ‘Mi Novia se Cayó en un Pozo Ciego’ y muchos más.

Las entradas se pueden adquirir vía Puntoticket. Preventa Banco Falabella (20% de descuento) hasta el sábado 28 de junio. Venta general desde el mediodía del 28 de junio.

Estudio

internacional identifica tres biomarcadores sanguíneos que podrían predecir el daño cardíaco en la enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, afecta a millones de personas en América Latina y representa una amenaza silenciosa para la salud cardiovascular. Uno de los riesgos más graves de esta infección crónica es la cardiomiopatía chagásica, una complicación que puede derivar en arritmias, insuficiencia cardíaca o incluso muerte súbita.

En el estudio multinacional titulado “Small-RNA sequencing identifies serum microRNAs associated with abnormal electrocardiography findings in patients with Chagas disease”, liderado por el doctor Lorenzo Bermejo, de la Universidad de

La investigación donde participaron investigadoras e investigadores de la U. de Chile, recientemente publicada en Journal of Infection -cuyo Factor de Impacto es de 11.9-, detectó tres microARN en suero que se asocian con la gravedad de la cardiomiopatía chagásica. El hallazgo abre nuevas posibilidades para el diagnóstico y pronóstico temprano de esta enfermedad desatendida.

Viene de página anterior

Heidelberg, Alemania, participaron desde la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile como coinvestigadores los doctores Inés Zulantay y Werner Apt, del Núcleo de Biología y Genética del Instituto de Ciencias Biomédicas; además, como colaboradores, los doctores Nelson Varela, del Departamento de Oncología Básico-Clínico, y Marcelo Llancaqueo, del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. El equipo agradece también la colaboración de Daniela Liempi, Magíster en Parasitología y docente de la Universidad Austral de Chile.

Según explica la doctora Zulantay, “se secuenciaron peque-

ños ARN (microARN) en muestras de suero de 228 pacientes con Chagas, 54% procedentes de Bolivia, 43% de Chile y 3% de otros países latinoamericanos; todos los pacientes chilenos proceden de áreas endémicas de la Región de Coquimbo. Tras procesar bioinformáticamente los datos de secuenciación para cuantificar la expresión de microARN en el suero, se aplicaron técnicas de regresión logística para identificar los microARN diferencialmente expresados en pacientes con anormalidades en el electrocardiograma, el bloqueo de rama en ese mismo examen y altas puntuaciones de Kuschnir, que es una escala que evalúa la gravedad de la cardiopatía en Chagas”.

En ese sentido, el doctor

Werner Apt añade que “hasta ahora, pocos estudios han investigado los microARN circulantes como biomarcadores de la cardiomiopatía chagásica. Los tres microARN identificados en nuestro estudio —miR-629-5p, miR-101-3p y miR-576-3p— no habían sido descritos previamente en este contexto”.

Los resultados evidenciaron que “el riesgo de presentar hallazgos anormales en el ECG fue mayor en hombres y aumentó con la edad. Este hallazgo representa un potencial avance diagnóstico que podría facilitar el pronóstico temprano de la enfermedad”.

El doctor Apt agrega que “actualmente, la evaluación del

Sigue en página

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior

daño cardíaco en estos pacientes requiere exámenes especializados como el ECG y radiografías, que pueden no estar disponibles en zonas rurales o con recursos limitados. Además, el estudio encontró una asociación entre la disminución de miR-629-5p y la expresión de la molécula inflamatoria CCL5, lo que refuerza la idea de que la inflamación crónica es un motor clave en la progresión del daño cardíaco en la enfermedad de Chagas”.

LA URGENCIA DE NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Durante muchos años, la enfermedad de Chagas ha persistido como un problema de salud pública en Chile. El doctor Werner Apt explica que “la cardiomiopatía chagásica es una complicación terminal de la infección por T. cruzi y tiene un pronóstico desfavorable, que se puede manifestar como arritmias, insuficiencia cardíaca o muerte súbita. En Chile, especialmente en la Región de Coquimbo, constituye un importante problema de salud pública como causa de morbilidad y mortalidad”.

En ese mismo sentido, la doctora Zulantay añade que este estudio implicó una importante labor en terreno y vinculación con el medio: “Sin duda, este ha sido un trabajo de largo aliento, con importante compromiso académico para alcanzar los hitos comprometidos en el proyecto EU-LAC Health (EULACH16/T020108). El trabajo de terreno se desarrolló durante cuatro años, con pesquisa, caracterización epidemiológica, clínica, serológica, parasitológica y electrocardiográfica de

las personas diagnosticadas, y posterior derivación de los ADN genómicos al Centro Helmholtz de Análisis del Genoma en Múnich, Alemania. Todo ello con consentimiento informado, aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la autorización del Comité de Ética Norte del Servicio de Salud Coquimbo”.

La importancia de este estudio es que no solo identifica

nuevos biomarcadores específicos para la cardiomiopatía chagásica, sino que también vincula directamente la expresión de microARN con la progresión de la enfermedad. “Los resultados abren la posibilidad de desarrollar nuevas herramientas diagnósticas más accesibles y precisas, e incluso, a futuro, estrategias terapéuticas basadas en la modulación de estos microARN”, concluye la académica.

Pronóstico Región de Valparaíso

Indices Económicos de hoy

Inflación

Servicios

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Debe abrirse a nuevas posibilidades de romance. Dejar de lado la soledad depende netamente de ti. SALUD: El pan es bueno pero no se debe consumir en exceso. DINERO: No mezcle el amor con los negocios ya que esa combinación no será rentable. COLOR: Café. NÚMERO: 21.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Los golpes de la vida nos sirven para madurar y para ser mejores personas en el futuro. SALUD: El estrés le está generando esas sensaciones de agotamiento, necesita relajarse. DINERO: No permita que otro/as malgasten los recursos que tanto le cuesta ganar. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 11.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Deja que las demás personas se calmen, ya verás cómo solas se retractan de las cosas que hicieron. SALUD: La vida es hermosa y debe disfrutarla para estar bien y ser feliz. DINERO: Las inversiones dejarán frutos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 25.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Malos entendidos con amigos/ as, procure conversar las cosas en cuanto las aguas se calmen. SALUD: Una caminata ayudará a calmar sus ideas y también calmar sus nervios. DINERO: Esos ingresos por pitutos extra deben ser guardados. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Su corazón debe estar tranquilo antes de iniciar nuevas aventuras amorosas. La soltería quedará en el pasado. SALUD: Dolores neurálgicos, procure descansar para así aliviarse un poco. DINERO: Haga valer sus capacidades en el trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 22.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Las relaciones funcionan en base a los acuerdos que se vayan haciendo entre los dos. SALUD: Baje un poco la pancita, disminuya las cantidades de comida. DINERO: Gastos inesperados desajustarán algo las finanzas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Debe rehacer su vida, el dolor puede ser superado dándole cabida a un nuevo amor. SALUD: Tantas horas detrás de una pantalla está afectando su calidad de visión, no lo empeore viendo televisión. DINERO: Realice buenas inversiones. COLOR: Verde. NÚMERO: 37.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Sea agradecido/a con el amor, valórelo y sepa aprovecharlo. No espere a quedarse solo/a para darse cuenta. SALUD: Distráigase, trate de aprovechar la temporada primaveral. DINERO: Hay que tener siempre la iniciativa en el trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 10.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Tenga cuidado de que los celos se transformen en un problema mayor y peligroso para quien está cerca de usted. SALUD: Su estado es bueno y no requiere de cuidados tan exagerados. DINERO: Es mejor que no arruine una amistad por un préstamo de dinero. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Entienda que debe darle libertad a su pareja para que esta/e no se sienta tan agobiado/a. SALUD: La depresión no puede ser más fuerte que tú. Vamos tu puede superarla. DINERO: Tenga cuidado con hacer compras impulsivamente. COLOR: Beige. NÚMERO: 35.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: El que mucho abarca poco aprieta. Si no es constante, difícilmente logrará madurar. SALUD: Infecciones relacionadas con la intimidad, tenga cuidado. DINERO: Que los problemas de dinero no arruinen su tranquilidad. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 17.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Los celos no son un buen consejero en especial en las relaciones de pareja. Recuerde que todo debe ser en su justa medida. SALUD: El sedentarismo pasa la cuenta, haga más actividades físicas. DINERO: Los ingresos irán incrementándose. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 44.

Miércoles

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AUTOMÓVIL MG, año 2021, 1.5cc, 41.000 kilómetros, documentos al día, $6.500.000. Fono 96128653, 973055239 Romeral Hijuelas.

HYUNDAY AÑO 1998, papeles al día, sin multas llegar y andar. Consultas 998802964.

TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.

PEUGEOT 207 COMPAC, 2011, muy económico $ 4.590.000. Toyota Tercel, 1955, $ 2.490.000.- Chevrolet Chevette, 1990, $1.550.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

VOLKSWAGEN GOL, 1.6cc, año 2003, buen estado, documentos al día. Fono 994439616 La Cruz.

NISSAN V-16, año 2007, 1.6 cc., $2.000.000. Fono 977526703.

TOYOTA YARIS, hatchback, $4.590.000. Chery Tiggo 2, único dueño, 2022, $9.490.000. MG 3, 2014, hatch back, bicolor, $5.650.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

MAZDA 323 1.6 1994 dirección hidráulica vidrios eléctricos detalles pintura al dia 1.100.000 999224119

MAZDA ARTIS 1.6 1998 full equipo sin aire papeles al dia buen estado 1.950.000999224119

Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA WALL WINGLE 6, 69.200kms, full equipo, d.cabina, año 2020, impecable, $7.950.000. al día. 985722579.

MITSUBISHI L200 work 2.4 cc., blanca, 116.000 kms, 2022, único dueño, $16.000.000 por renovación. 974322675.

CAMIONETA MAXUS, 2018, doble cabina, diésel, plateada, $9.650.000. Nissan D-21, doble cabina, 2009, $4.590.000. Chevrolet Corsa, 2002, station wagon, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CHEVROLET S-10, año 2001, doble cabina, verde metálico, documentos al día, $3.900.000. Fono 973020251.

JEEP GRAND Cherokee Limited, 2018, diésel, $19.490.000. Great Wall Safe, 2009, $5.650.000. Changal CX-70, station wagon, 2018, 3 corridas, único dueño, $6.990.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

130

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE

Y PETORCA

FURGÓN SUZUKI Mastervan pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600kms recorridos. Papeles, estado mecánico ok. Oportunidad $3.950.000. Llámame 996926518, La Calera.

140

PROVINCIAS DE

Y PETORCA

MOTORRAD AÑO 2022, bencinera, 150cc, $780.00 con casco, certificado. Otra eléctrica año 2022, $750.000, como nuevas. 985722579.

190 Reparaciones, garages y repuestos.

REPARACIÓN PARABRISAS piquetes trizaduras, servicio domicilio fuera de Quillota, cotice sin compromiso. Avenida Valparaíso 535 Quillota, llame ya 56994282805.

ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.5710948

LA CALERA, casa villa Príncipe de Gales, dos pisos, 2 dormitorios, estacionamiento, $380.000. Safepropiedades 997238382.

QUILLOTA, DEPARTAMENTO

villa General Mackenna, 4º piso, 3 dormitorios, closet, estacionamiento cerrado, $340.000. Safepropiedades 997238382.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Condominio Nemesio Antúnez, calle Los Lúcumos 1140, segundo piso, Quillota $350.000, dueña. 981936903.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

primer piso, 3 dormitorios, 2 baños, cocina equipada, $450.000, Quillota. Contactos 933975399, 985960219.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

primer piso, estacionamiento. Población Ríos de Chile, pasaje Quilimari, Quillota. $250.000. Contacto 978759191

EXCELENTE CASA La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, un piso, nueva, acceso camino internacional, $580.000. Contacto +56993392262.

CASA SOLEADA, lindo entorno, calle Manuel Rodríguez Hijuelas, a 10 minutos La Calera, 2 amplios dormitorios, estacionamiento, soleada, $360.000. Corredora +56967397644.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

HABITACIONES BARRIO residencial, pasos locomoción, baño privado, avenida 21 Mayo 1590, La Cruz. Diez minutos centro Quillota. +56967397644.

LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $390.000. Corredor +56983456695.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, 2 dormitorios, remodelado, central. $400.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@gmail. com Contacto +56968087082.

QUILLOTA, VENDO casa, Villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardín, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

LA CALERA: habitaciones amobladas, persona sola, estudiantes, trabajadores. cable, microondas, lavadora, agua, luz. Fono 986626064.

QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769, 939625617 ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

ALQUILO CASA pareada, villa El Alba, Quillota. 3 habitaciones, 1 baño, $380.000. Contacto 989342602.

LA CALERA, vendo casa esquina, Población Campos de Deportes. 4 dormitorios, living comedor cocina, ampliada, entrada auto, protecciones, documentación al día. Fono +56984450287.

VENDO CASA central, Villa Alemana, 3 dormitorios, 2 baños, entrada auto, patio, $140.000.000. Contacto 994698820, 951776954.

QUILLOTA
QUILLOTA
Motos y motonetas venden.
Automóviles venden ordenados por marca.
110
Casas y departamentos. 235
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

Económicos Regionales

de página anterior

PROPIEDADES

CASA SÓLIDA en muros exteriores e interiores, 3 dormitorios, 2 baños, oficina independiente, estacionamiento, a pasos supermercado y locomoción. Paradero 19 La Cruz. $130.000.000 conversable. Corredora +56967397644.

DEPARTAMENTOS CONDO -

MINIO Libertadores Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, a 5 cuadras centro Quillota, $67.000.000 conversable. Corredora +56967397644.

LINDAS CASAS paradero 10 avenida 21 de Mayo 1590, La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, cocinas amobladas, excelente barrio residencial. Pasos locomoción, a 10 minutos centro Quillota. Corredora +56967397644.

QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769, 939625617

QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617

VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardín, patio, 2 baños, sector Rebolar, $75.000.000. +56984052563.

VENDO CASA esquina, en almirante Ribero la Calera. 5 dormitorios, living comedor grande, entrada auto. Fono 986626064.

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617.

TERRENO PLANO calle Chacabuco, a 4 cuadras centro Quillota, 367,98 mt2, urbanizado, saneado $100.000.000 conversable. Corredora +56967397644.

TERRENO PLANO calle Oscar Bonilla Quillota, a pasos calle Yungay. 230 mt2, urbanizado, saneado. $38.000.000. Corredora +56967397644.

VENDO TERRENO

$15.000.000 conversable, Sector Colmo Sur, 1.000 mt2 aprox. Población Nueva Millenium 978755701, 983605336.

245

VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980

Compra, Venta, Arriendos y Administraciones

Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-a Quillota

Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

PELUQUERIA ALFREDO cierra sus puertas definitivas Edificio Caracol. Atenderé amigos y clientes de años en mi casa sábado y domingo solamente horario completo. Paradero 21, calle 3 n º 218, La Cruz. Reservar horas 977152390.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.

VENDO ALMACIGO de cebolla Cobra y Reina Elena. Fono 226847695 (red fija) Nogales.

DISPONGO DE parcelas centro

Limache para cultivo de hortaliza. Llamar al cel. 947496891 para mayor información.

VENDO JAULAS de producción de huevitos de codornices, criadora y recriadora en excelente estado. Solo WhatsApp +56996640952. Limache

VENDO 13 acciones Canal Pocochay y 3 acciones Canal Calle Larga, acepto ofertas. +56998203871.

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565. DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com TASACIONES, PERITO TASADORA , Consultora y tasadora MINVU. Rapidez en entrega informe. Tasaciones en todo Chile. +56967397644.

SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico) y Mecánico, con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, fono WhatsApp +56949674436.

SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota, reales interesados enviar Currículum vitae a pinturaquillota@gmail.com

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com

SE REQUIERE secretaria administración y recepción Taller Automotriz. Interesados enviar curriculum: secretaria@julioautomotrizspa.cl

SE REQUIERE Maestro/a sanguchero con experiencia, para Restorant en comuna de Hijuelas. Favor de contactarse a 56963334411

TRABAJADOR AGRÍCOLA necesito, con experiencia en frutales, que sepa manejar, sector Pachacamita La Calera. 995392904.

NECESITO CONDUCTOR con experiencia comprobable, para colectivo en Quillota. Fono +56965856455.

Viene
Predios agrícolas y sitios.
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
255 Corredores de propiedades.
Continúa en página siguiente

Económicos Regionales

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE NECESITA jefe operacional para parque cementerio. Presentar curriculum en oficina 10, tercer nivel, Paseo del Valle, Quillota.

SE NECESITA supervisor o supervisora de ventas de terreno para parque cementerio. Presentar curriculum en oficina 10, tercer nivel, Paseo del Valle, Quillota.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE NECESITA maestro para diferentes tipos de construcción. Comunicarse 990886827. SE OFRECE señorita hacer aseo, cuidado adulto mayor. Comunicarse 937421596.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

NECESITO COMPRAR nicho Cementerio Mayaca, Quillota, primera o segunda corrida, pago efectivo. Contacto 993038407.

SE LIQUIDAN maquinas de herramientas de carpintería, Quinta 073, Villa Alemana. Contactos 994698820, 951776954.

VENDO FULL truck semi nuevo, funcionando perfecto llegar y trabajar, por cambio domicilio. Conversable 984421900.

VENDO MAQUINA coser overlock industrial, 4 hilos, poco uso, $450.000. Contacto 999927851.

VENDO 2 BICICLETAS (hombre y mujer), $130.000 las dos, valor conversable. Contacto 963446937.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745. RICA MADURA complaciente y amorosa. Contacto 958987797.

VENEZOLANA RICA exquisita, 30 años, complaciente. Contacto 971223868.

VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772

SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.

SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.

SE NECESITAS señoritas para Restaurant Bar nocturno en Ventanas, jueves a domingo, se ofrece alojamiento, alimentación y buenos porcentajes. Contactarse al +56976561076.

HERMOSA CHILENITA XL todo rico, soy Poleth, independiente, venga a consumir producto nacional. Fono 951884982.

Viene de página anterior
Empleos ofrecen 610
Empleos buscan 620

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

POR AVISOS . JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA, causa RIT C-379-2024 , materia “Alimentos, Aumento”, caratula “ LÓPEZ/HURTADO ”, demandante: MARÍA FRANCISCA LÓPEZ SAAVEDRA, RUN 16777968-9, demandado:

PABLO IGNACIO HURTADO

OLIVARES, RUN 153607915, a folio 60 resolución de 11 de agosto de 2025 se ordena notificar al demandado de la demanda, sus providencias y resolución del 11 de agosto de 2025. DEMANDA, de 2 de octubre de 2024, solicita aumento de alimentos en favor de sus hijas M. J. H. L. RUN 255932802 y R. I. H. L. RUN 27409394-3; RESOLUCIÓN de 10 de octubre de 2024 da curso a la demanda y confiere traslado respecto de solicitud de aumento provisorio de alimentos; y RESOLUCIÓN de 11 de agosto de 2025 que reprograma audiencia preparatoria para el día 14-11- 2025, 10:30 horas, sala 2 del tribunal, a celebrarse presencialmente. bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia tendrá lugar en dependencias

del tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna 268, La Ligua, pudiendo solicitar comparecencia telemática, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la demandante. Para más información, consultar portal PJUD, enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/ con clave única y RUN.

REMATE. ANTE el Primer Juzgado Letras de Los Andes , ubicado en Carlos Díaz 46, se subastará mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, link de enlace :https://pjud-cl.zoom. us/j/99050333886? pwd=XoE Ey91a2L5uG2R9q9oct4awXDo -

MeL Codigo de acceso:017807, el día 21 de octubre de 2025, a las 13:30 horas , propiedad ubicada en la comuna de Los Andes, que corresponde al Lote “A” de la subdivisión del sitio y vivienda número 60, ubicada en calle Los Aromos 2712, Población Jardines Familiares. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fs

1265 vta No 1.696 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Los Andes del año 2013, rol de avalúo 00247-00002 de esta comuna. El mínimo para las posturas será la suma de $38.804.011 .

El precio del remate deberá pagarse íntegramente dentro de quinto día de efectuado el remate, mediante vale vista, depósito o transferencia a la cuenta corriente bancaria del tribunal. Para tener derecho a

participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta. La caución podrá ser consignada únicamente de una de las siguientes formas: a) Mediante vale vista a la orden del tribunal, entregado en la secretaría. b) Mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, Banco del Estado Nº22500051829, RUT

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS

N 61.918.000-3, utilizando al efecto el cupón de pago del Banco Estado, ingresando a la dirección http://reca.pjud. cl/RECAWEB. El comprobante de consignación de la caución debe ser acompañado únicamente a través de la Oficina Judicial Virtual, portal” Remates”. Una vez acompañado, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección jl1_losandes@pjud.cl, indicando en el asunto POSTOR “ REMATE ; en el texto los datos de la causa y el nombre, RUT y teléfono ” del postor, quien deberá señalar si comparecer por sí, o bien, en representación de un tercero, en cuyo caso deber indicar igualmente el nombre y RUT de éste. Demás información en el juicio. Causa Rol C-847-2020, caratulada FACTORING ANDES S.A./MUÑOZ . Juicio Ejecutivo. El secretario EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua . En causa RIT C-113-2025, sobre ““ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulado “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, a folio 67 se ha ordenado notificar a la demandada JULIO AQUI -

LES ÁLVAREZ VERGARA, RUN Nº

11.835.846-5, mediante aviso redactado por ministra de fe, de escrito de fecha 16 de septiembre de 2025 que solicita el aumento provisorio de los alimentos en favor de la alimentaria de autos y la resolución de fecha 22 de septiembre de 2025 que accede al aumento provisorio los alimentos regulados en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal, en favor de la alimentaria S.L.A.V., RUN Nº 23105621-1, a la suma equivalente a 3,05493 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar del mes de noviembre en LAV aperturada al efecto en la causa primitiva. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación

Continúa en página siguiente

RIGE PARA SERVICIOS PÚBLICOS, MARKETPLACES, MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICOS Y BANCOS:

SII acoge inquietudes de entidades obligadas a exigir inicio de actividades y extiende plazo de implementación hasta el 2 de enero de 2026

• Entre las complejidades planteadas por organismos como marketplaces y proveedores de medios de pago, destacan las dificultades tecnológicas y operativas que están enfrentando para la adecuación de sus sistemas a esta obligación.

• El SII puso ha puesto a disposición de los organismos para los que rige esta obligación, la posibilidad de acceder a la interfaz de programación de aplicaciones (API), que les permitirá consultar el estado de inicio de actividades de contribuyentes que operan directamente con ellos, para verificar el cumplimiento de esta exigencia.

• En el caso de quienes deben formalizarse, habilitará un sistema simplificado que les permitirá a las personas iniciar actividades, sin tener que adjuntar documentos, además de entregarles la opción de cumplir en un solo lugar sus principales obligaciones tributarias: emisión de boletas de honorarios o boletas de ventas y servicios, así como la propuesta y pago de sus impuestos mensuales.

Con el objeto de facilitar la correcta implementación de la obligación establecida en la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, para plataformas de intermediación (marketplaces), administradores de medios de pago electrónicos, organismos de la administración del Estado, municipios, gobiernos regionales y bancos comerciales de exigir la acreditación del Inicio de Actividades para autorizar el desarrollo de una actividad económica, prestar servicios o intermediar operaciones con terceros, el Servicio de Impuestos Internos determinó ampliar el plazo para su puesta en marcha, extendiéndolo desde el 1° de octubre de 2025 al 2 de enero de 2026.

El Director Regional de Valparaíso, Sergio Flores G., explicó que “esta obligación tiene un impacto en distintos actores, públicos y privados, por lo que, como Servicio, hemos estado trabajando en resolver sus inquietudes y entregarles información y herramientas, para que se implemente de la mejor forma posible. Estos organismos nos han planteado las dificultades que están enfrentando, por ejemplo, respecto de la adaptación de sus sistemas tecnológicos, por lo que definimos esta ampliación del plazo, porque lo que nos interesa es que su puesta en marcha se realice de la mejor forma posible y de manera coordinada con todos los actores involucrados”.

Con este objeto, el SII ya puso a disposición de los organismos para los que rige esta obligación, la posibilidad de acceder a la interfaz de programación de aplicaciones (API), que les permitirá consultar en línea el estado de inicio de actividades de los contribuyentes que operan directamente con ellos, para verificar el cumplimiento de esta exigencia. A la fecha ya han solicitado acceso a este sistema 20 empresas, en las que se incluyen marketplaces, proveedores de medios de pago y bancos.

Para quienes deben formalizarse, desde el 1 de octubre, el Servicio habilitará en su sitio web, un sistema simplificado (Mi Negocio Cumple) que les permitirá a las personas iniciar actividades sin tener que adjuntar documentos, además de entregarles la opción de cumplir en un solo lugar sus principales obligaciones tributarias: emisión de boletas de honorarios o boletas de ventas y servicios, así como la propuesta y pago de sus impuestos mensuales.

De manera complementaria, el SII ha desarrollado más de 70 actividades de capacitación dirigidas a servicios públicos del país, además de ofrecer la opción de capacitación virtual, a través de Capacita.sii.cl (donde están disponibles cursos y charlas sobre formalización) y el canal del SII en YouTube (con información sobre pasos para formalizar un emprendimiento, Microempresa Familiar y Tasaciones de Actividades Esporádicas). Sergio Flores hizo un llamado a los proveedores de medios de pago, marketplaces, bancos, municipios, gobiernos regionales y servicios de la administración del Estado, a “aprovechar este tiempo adicional y las herramientas que les está ofreciendo el SII, para tomar todas las medidas necesarias que les permitan cumplir adecuadamente con esta obligación a partir del 2 de enero. Por nuestra parte, estamos preparados y disponibles para responder a sus inquietudes y seguir acompañándolos en este proceso”.

En esta línea, el Director Regional recordó el trabajo desplegado en los últimos meses para asegurar la correcta implementación de esta obligación legal, “el que ha incluido diversas reuniones dirigidas a todos los actores involucrados a lo largo del país, además de la implementación de sistemas que facilitarán el proceso para las instituciones y los contribuyentes, promoviendo el cumplimiento del inicio de actividades en forma progresiva. Este acompañamiento no se detendrá hasta asegurar el correcto funcionamiento de esta medida”.

Evolución en el inicio de actividades

Las diversas acciones desplegadas por el Servicio de Impuestos Internos con los organismos involucrados en esta obligación han permitido registrar un aumento en la formalización de contribuyentes en el último año.

Así, solo en los últimos 3 meses (entre junio y agosto), se registró un incremento del 23%, comparado con el mismo período del 2024.

Si se considera solo el segundo semestre de 2024, el inicio de actividades aumentó un 13,8%, respecto del mismo periodo anterior. La mayor alza mensual se registró en octubre, mes de la publicación de la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, cuando se hizo el anuncio de esta medida, con un alza del 30,8%.

Por su parte en la Región de Valparaíso, solo en los últimos 3 meses (entre junio y agosto), se registró un incremento del 36.1%, comparado con el mismo período del 2024. Destacan los aumentos registrados en la región de Magallanes y la Antártica chilena, con un 50%; Arica y Parinacota, con un 49%; Coquimbo, con un 40%, y Valparaíso, con un 36%.

¿Quiénes deben exigir inicio de actividades?

• Todos los órganos de la administración del Estado, gobiernos regionales y municipalidades deben exigirlo a quienes requieran una autorización para desarrollar una actividad económica, incorporándolo como requisito.

• Los administradores, operadores o proveedores de medios de pago electrónico, a quienes contraten sus servicios para desarrollar una actividad económica.

• Los operadores de plataformas digitales de intermediación, como los marketplaces, que permitan efectuar transacciones entre terceros para la adquisición de bienes o servicios, quienes deberán exigir el inicio de actividades a quienes ofrezcan productos o servicios a través de sus plataformas.

• Los Bancos comerciales, a los solicitantes de créditos o préstamos cuando correspondan a una persona jurídica u otro tipo de entidad empresarial, incluido el empresario individual.

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante la publicación de avisos en diario” El Observador”. Para más información, consulte

Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintitrés de septiembre de dos mil veinticinco Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

EXTRACTO . En causa RIT

C-1230-2025 FERRER-APON -

TE seguida por Autorización

Salir del País de GAEL ALE -

JANDRO APONTE FERRER, RUN 27.019.677-2 resolución de fecha 17 Septiembre año en curso ordenó notificar por avisos a PEDRO LUIS APONTE

LEAL, RUN 26617431-4 que se ha interpuesto demanda, que acogida a tramitación se le cita a audiencia preparatoria el día 20 de Octubre del 2025 a las 12:30 horas en las dependencias de este Tribunal de Familia ubicado en calle Tomás Ramos 98 Valparaíso bajo apercibimiento del artículo 27 de la ley 19.968 y artículo 54 del CPC

las partes podrán comparecer a la audiencia preparatoria, mediante la plataforma de Videoconferencia ZOOM ID de reunión

ID de reunión 913 0456 8690 sin código de acceso Valparaíso Septiembre diecisiete del 2025. MINISTRO DE FE

CITACIÓN EL Directorio de

“Feria Limache S.A.”, cita a reunión extraordinaria de accionistas, para el lunes 27 octubre de 2025, a las 16:30 hrs., en primera citación y 17:00 hrs, en

segunda citación, en el recinto de Feria Limache, ubicada en el Boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Tabla a tratar. 1.- Lectura acta anterior 2.- Elección Directorio Periodo 2025-2028 3.- Varios

El Directorio.

REMATE JUDICIAL en Los Andes Viernes 24 de octubre de 2025, a las 10:00 horas en calle Los Villares 2950, Casa 4,

Los Andes, moto PGC.020-9, marca KTM, modelo 200 Duke año 2021 Ordenado por el 9 Juzgado Civil de Santiago, Rol C9460-2021. Comisión: 12% más impuestos. Exhibición: jueves horario de Oficina Consultas: +56935538101. M. GUZMAN YURI R.N.M 1.831

POR EXTRAVIO se anula TIP Nro. 32651 a nombre de Martina Alejandra Mardones Mardo -

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750

nes Cáceres.

EXTRACTO CITACIÓN y notificación tribunal Familia de Quillota, en causa RIT C-830-2025, RUC 25-2-5585886-9, sobre “CUIDADO PERSONAL DEL NIÑO, DECLARACIÓN, ALIMENTOS, AUMENTO Y ALIMENTOS”, caratulado “PARRAGUEZ/RUZ”, cita a los parientes señalados por el artículo 42 del código civil del niño/a, Melanie Antonia Ruz

González, C.I. Nº 22.909.0283, Francisca Antonella Ruz González, C.I. Nº 23.583.1988, Maximiliano Alonso Ruz González, C.I. Nº25.036.7333 y Evaluna Ruz González, C.I. Nº27.722.909-9, a audiencia fijada para el quince de octubre de dos mil veinticinco a las 08:30 horas, ante este tribunal ubicado en calle Ramón Freire Nº 190 de esta ciudad, pudiendo solicitar su comparecencia a través de videoconferencia de acuerdo a lo prescrito en el artículo 60 bis de la ley 19.968. Quillota, quince de julio de dos mil veinticinco. RIT: C-8302025. Andrés Franco Mantelli Luck Ministro de Fe. Tribunal de Familia Quillota. EXTRACTO. REMATE , ante

Juez Partidor, don Javier Infante Martín, correo electrónico jim@ infanteycia.cl, el 29 octubre a las 09:00, se rematará por videoconferencia inmueble ubicado en Luis Cruz Martínez

248, Población Los Héroes de la Concepción de la comuna de La Calera, rola inscrito a fojas

5658 N º 2907 y a fojas 5659

Nº 2909, ambos del Registro de Propiedad del año 2019 del

Conservador de Bienes Raíces de La Calera, Rol 238-4, La Calera. El mínimo de posturas 2963 unidades de fomento, precio pagadero al contado 20 días hábiles posteriores a subasta. Para hacer posturas interesados deberán presentar caución, sea en vale vista o consignación, en cuenta corriente don Javier Infante Martín, por 296,3 unidades de fomento,

en equivalente en pesos. El link para conectarse a subasta se enviará a quienes hayan efectuado caución de forma antedicha. Postulantes deben acreditar no estar inscritos en Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Demás bases en expediente juicio arbitral ZAMORA con ZAMORA. Ministro de Fe.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.