
Joven acusa presunta negligencia del Departamento de Tránsito de Quillota tras ser detenido injustamente Robo dejó más de 12 millones en pérdidas en la “Viña Seña”



![]()

Joven acusa presunta negligencia del Departamento de Tránsito de Quillota tras ser detenido injustamente Robo dejó más de 12 millones en pérdidas en la “Viña Seña”



La tradicional Fiesta de la Chaya se realizará este sábado 8 de noviembre en la Plaza de Armas, con música del Grupo Alegría
L a Municipalidad de Quillota ya tiene todo preparado para celebrar los 308 años de la ciudad, con una serie de actividades culturales y recreativas abiertas a toda la comunidad. La jornada principal será la Fiesta de la Chaya, que se desarrollará este sábado 8 de noviembre, desde las 20:00 horas, en la Plaza de Armas, y que promete llenar de color y alegría el centro de la ciudad.
El evento contará con el tradicional desfile de carros alegóricos, preparados por distintas organizaciones e instituciones locales, los que recorrerán las calles principales animando la noche con música y creatividad.
El alcalde Luis Mella Gajardo destacó el entusiasmo con que la comunidad se ha sumado a
la conmemoración: “Estamos muy contentos porque ya hay siete carros inscritos, vamos a tener la presencia del Grupo Alegría, vamos a tener música, alegría, fiesta, y es una tradición quillota na que queremos mante ner. Cambiamos la fecha al sábado para que más familias puedan parti cipar, porque cuando cae en día de semana se complica para quienes trabajan o tienen niños”, explicó el jefe comunal.
La celebración incluirá la actuación del reconocido Grupo Alegría, que hará bailar a los asistentes con sus principales éxitos, en una noche pensada para el
disfrute familiar y el reencuentro ciudadano.
De esta forma, Quillota invita a sus vecinos y vecinas a ser parte de un aniversario que busca fortalecer el sentido de identidad e historia local, consolidando una de las tradiciones más queridas de la comuna.


Joven acusa negligencia del Departamento de Tránsito de Quillota tras ser detenido injustamente
Una grave denuncia realizó el vecino Brian Leiva Saavedra, quien asegura haber sido detenido injustamente por Carabineros en un control rutinario, debido a un error administrativo del Departamento de Tránsito de Quillota, que no habría ingresado su licencia de conducir al sistema desde hace casi seis años.
S egún relató a “El Observador”, Leiva obtuvo su licencia de conducir en octubre de 2020, cumpliendo todos los requisitos y recibiendo el documento físico. Durante años manejó con normalidad, hasta que el pasado 19 de octubre de 2025 fue fiscalizado por Carabineros de la Tenencia de Carreteras de Hijuelas, quienes -tras verificar por radio- informaron que no fi-
guraba como conductor habilitado ni en el registro de tránsito ni en el Registro Civil.
“El carabinero me decía que si no se acreditaba la licencia, me iban a detener por falsificación de instrumento público. Yo no lo podía creer. Mi familia estaba ahí, mis hijo chico, todos llorando”, contó Leiva.
Tras permanecer una noche detenido, su pareja logró presentar al Juzgado de Garantía de La Calera un documento emitido por el propio Departamento de Tránsito, que acreditaba que la licencia había sido tramitada correctamente en 2020, aunque nunca se subió al sistema nacional. Con ese comprobante, el juez determinó su inmediata libertad y calificó la detención
como injustificada, incluso ofreciendo disculpas por el mal rato.
“El juez me pidió disculpas. Dijo que todo fue injusto, porque mi licencia estaba en regla. Todo fue culpa de que en tránsito no la habían ingresado al sistema”, agregó el afectado
Hasta hoy, Leiva afirma que su licencia sigue sin aparecer en la hoja de vida del conductor, pese a todo lo ocurrido. “Desde la Municipalidad de Quillota nadie se ha acercado. Estoy viendo acciones legales, porque no puede quedar impune lo que me pasó”, indicó agregando que evalúa interponer una demanda contra el municipio y el Departamento de Tránsito, por los perjuicios personales, familiares y laborales que le ocasionó el error.

Delincuentes ingresaron de madrugada al exclusivo predio vitivinícola ubicado en Ocoa y sustrajeron equipos, herramientas y botellas de vino de alto valor.
Un nuevo y millonario robo afectó a la reconocida Viña “Seña”, una de las más prestigiosas del país, emplazada en el sector de Ocoa, comuna de Hijuelas. El hecho se registró durante la madrugada del viernes pasado, cuando un grupo de desconocidos irrumpió en las instalaciones, logrando sustraer especies avaluadas en más de doce millones de pesos.
Los antisociales ingresaron por distintos accesos al complejo vitivinícola, forzando puertas y ventanas con herramientas sustraídas del mismo recinto. Según los antecedentes preliminares, las dependencias afectadas corresponden a oficinas administrativas, la sala de reuniones y bodegas de implementos agrícolas, ubicadas en el amplio terreno que rodea la emblemática alameda de Rabuco.
Entre los objetos robados figuran un computador marca Asus, un televisor de 50 pulgadas, diversas botellas de vino de alta gama y un importante número de herramientas especializadas en el trabajo de los cultivos, como podadoras manuales y eléctricas, martillos, alicates y otros utensilios de precisión.
L os delincuentes intentaron además encender un tractor para trasladar el botín en un carro de arrastre, también robado desde la viña, pero no lograron completar la maniobra debido a la pendiente del terreno, por lo que debieron abandonar parte de los objetos.
De acuerdo con los primeros reportes, además del millonario robo, los sujetos provocaron serios
daños estructurales en los accesos al recinto, los que fueron forzados con un chuzo que sustrajeron en el mismo lugar. Personal policial y de la empresa trabajan en la recopilación de antecedentes y en la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los autores del ilícito.









La rápida reacción de la Cabo 1° Margarita Olivares permitió que una mujer de 31 años diera a luz de forma segura en su domicilio, a pocos metros del destacamento policial, antes de la llegada del SAMU
Una situación de emergencia terminó con un final feliz gracias a la rápida reacción de funcionarios del Retén Quebrada Herrera. Cerca de las 12:50 horas, un vehículo blanco llegó hasta el cuartel solicitando ayuda urgente: una mujer se encontraba en trabajo de parto a pocos metros del lugar.
L a Suboficial de Guardia, Cabo 1° Margarita Olivares Sandoval, acudió de inmediato a la vivienda ubicada en calle Ortiz N°600, donde asistió a la mujer identificada como D.B.M.A., de 31 años. La carabinera entregó los primeros auxilios y coordinó la llegada del SAMU.
Pocos minutos después, a las 13:00 horas, la madre dio a luz a un saludable lactante, con la ayuda directa de la uniformada, en un procedimiento seguro y exitoso.
Tanto la madre como el recién nacido fueron trasladados al Hospital San Camilo de San Felipe, donde se confirmó que ambos se encuentran con signos vitales estables y en buen estado general.
E ste hecho resalta el compromiso y la vocación de servicio de los carabineros rurales, que día a día cumplen un rol esencial no solo en materia de seguridad, sino también en la atención de emergencias humanitarias.

Corte y confección textil reciclado Entrevista Nº 3
Carmen Bugueño por Radio Quillota 101.5 de noviembre a las 10 am MARTES 11


Escanea para escuchar la señal online
Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso




El organismo abrió un sumario para esclarecer una denuncia sobre personal que habría dormido dentro de una oficina durante su turno
El Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia inició un sumario administrativo para indagar la conducta de dos funcionarios de una residencia perteneciente a Mejor Niñez en Quilpué, tras recibir un reporte interno que puso en duda su comportamiento durante la jornada laboral.
D e acuerdo a antecedentes recopilados por medios regionales, el episodio quedó al descubierto cuando un trabajador que ingresaba al turn o siguiente encontró a un encargado y a una técnico en enfermería descansando juntos sobre una colchoneta en una oficina del recinto. Aunque no fueron sorprendidos en el momento exacto, otros integrantes del equipo aseguraron haber escuchado ruidos que consideraron impropios para un contexto laboral.
L uego de la denuncia, ambos funcionarios presentaron una licencia médica que se ha prolongado por semanas, pese a que continúan activos en redes sociales mostrando participación en actividades de recreación.
Consultado por la situación, el Servicio Mejor Niñez en Valparaíso señaló que la dirección de la residencia activó de inmediato
los protocolos y formalizó un sumario para aclarar responsabilidades. “Estamos frente a antecedentes de gran seriedad, que requieren un proceso riguroso y transparente”, indicaron.
A simismo, enfatizaron que se han tomado medidas para asegurar que los niños, niñas y adolescentes bajo protección continúen resguardados durante el desarrollo de la investigación.

Una investigación administrativa está en curso en contra de los dos funcionarios.
Orfebrería con material reciclado Entrevista Nº 4
JUEVES 13
Claudia Giliberto por Radio Quillota 101.5 de noviembre a las 10 am


Escanea para escuchar la señal online
Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso




El plan busca reducir el riesgo ante las altas temperaturas y el decreto de Alerta Temprana Preventiva vigente hasta marzo
La comuna continúa fortaleciendo sus medidas preventivas frente a la temporada de incendios forestales. El equipo de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres del municipio ha intervenido más de 16 hectáreas en distintos puntos del territorio, como parte del plan comunal de prevención para la temporada primavera–verano 2025–2026.
Entre los sectores donde se ha concentrado el trabajo destacan San Pedro -con la mitad de su territorio ya intervenido-, Boco, Cerro Mayaca, Callejón Cova-
rrubias y el borde ribereño entre Antumapu y Puente Boco. El alcalde Luis Mella Gajardo valoró la labor de las cuadrillas municipales y llamó a la comunidad a involucrarse activamente en la prevención.
“Nuestra oficina de Gestión de Riesgo tiene una vasta experiencia, ha sido muy eficiente y eficaz en todo lo que es la prevención. Ya el año pasado tuvimos muy buenos resultados y quiero invitar a toda la comunidad a ser parte del proceso, pues debemos evitar los incendios forestales y los incendios
de viviendas que muchas veces se originan en temas forestales”, expresó el edil.
El jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo, Claudio Figueroa Navarro, explicó que la actual Alerta Temprana Preventiva decretada por SENAPRED -vigente desde el 2 de noviembre hasta el 31 de marzo de 2026- permite activar recursos, monitorear puntos críticos y mantener operativo el COGRID comunal.
“Comenzamos a estar con los recursos disponibles tanto

Viene
para la prevención como para el abastecimiento con camiones aljibe. El alcalde nos ha solicitado poner los recursos a disposición si es necesario y ya contamos con más de 16 hectáreas de
un total de 45 que deberíamos completar al finalizar esta temporada”, señaló Figueroa.
Desde la oficina municipal recordaron que los cortafuegos en propiedades privadas son responsabilidad de los dueños, y que las quemas están total-
mente prohibidas. En ese contexto, se reportó la detención de un hombre de 62 años en Limache, tras provocar un incendio por chispas generadas con herramientas durante sus labores.
Cuadrillas municipales ejecutan labores preventivas en distintos sectores rurales de Quillota para reducir el riesgo de incendios forestales.


Cinco detenidos tras “Operación Predator” de la PDI: los sujetos se hacían pasar por policías para cometer robos
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos San Antonio de la PDI lograron detener a cinco integrantes de una peligrosa banda criminal que, haciéndose pasar por policías, asaltaron violentamente a una familia en la comuna de San Antonio, región de Valparaíso.
El operativo -denominado “Predator”- permitió esclarecer el robo ocurrido el pasado 18 de mayo, cuando los imputados irrumpieron en una vivienda simulando ser funcionarios policiales. Una vez dentro, intimidaron con armas de fuego a los integrantes del grupo familiar para sustraer dinero en efectivo, un vehículo, armas y otras especies de valor.
El elemento que resultó clave para la investigación fue una pistola extraviada por los delincuentes al huir del lugar, la cual tenía grabada la palabra “Predator”. Esa pista permitió seguir el rastro de la organización y, tras meses de indagatorias, la PDI concretó allanamientos en Cartagena, Casablanca, Valparaíso y Villa Alemana.
En dichos procedimientos se incautaron una escopeta, municiones y cerca de un kilo de clorhidrato de cocaína, junto con otras evidencias que vinculan a los detenidos con distintos hechos delictivos en la zona.
Por instrucción del Ministerio Público, los cinco imputados fueron puestos a disposición de la justicia, mientras la policía civil continúa trabajando para establecer la posible participación de otros involucrados en los robos investigados.


Fondos municipales por $55 millones impulsarán proyectos vecinales de seguridad, bienestar y deporte
Con un récord de 72 organizaciones beneficiadas, el Concejo Municipal de La Cruz aprobó la adjudicación del Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2025, iniciativa impulsada por la Dirección de Seguridad Pública que busca fortalecer la participación ciudadana y apoyar proyectos con impacto social en los distintos sectores de la comuna. El fondo –que contempla una inversión total de $55 millones de pesos– se distribuyó en seis líneas de financiamiento: Seguridad Pública, Bienestar Social y Emocional, Deportes, Personas Mayores, Emergencias y Recuperación de Espacios Públicos. Durante la sesión del Conce-
jo del jueves 6 de noviembre, se destacó que este año el Fondeve priorizó proyectos con impacto comunitario real, más allá de la simple compra de materiales.
Entre las iniciativas adjudicadas figuran la instalación de sistemas de televigilancia en el Colegio Leonardo Da Vinci, alarmas comunitarias en distintos barrios y talleres de envejecimiento positivo y cocina para clubes de adultos mayores. En el ámbito deportivo, se financiarán torneos, encuentros y equipamiento, mientras que varias juntas de vecinos desarrollarán proyectos de hermoseamiento de plazas y espacios públicos.
E l director de Seguridad Pública explicó que el proceso contó con etapas de revisión, subsanación y evaluación técnica, garantizando transparencia y equidad en la asignación de recursos.
Por su parte, los concejales valoraron el aumento de participa-
ción respecto a años anteriores —de 40 organizaciones en 2023 a más de 70 en esta versión— y destacaron que el fondo “consolida el compromiso municipal con la participación ciudadana y el desarrollo barrial”.
La alcaldesa Filomena Navia Hevia felicitó a las agrupaciones beneficiadas y subrayó la importancia del trabajo conjunto entre municipio y comunidad: “Detrás de cada proyecto hay vecinos organizados que sueñan con una comuna más segura, activa y solidaria. Este fondo es una herramienta concreta para seguir fortaleciendo ese tejido social que distingue a La Cruz”.
Con la aprobación unánime del Concejo Municipal, los proyectos comenzarán su ejecución durante las próximas semanas, contribuyendo al fortalecimiento de las redes vecinales y al mejoramiento de la calidad de vida en los distintos sectores de la comuna.

Con tres sesiones desarrolladas desde agosto de este año, División Ventanas participa de una mesa intersectorial público - privada que busca caminos para que Chile agregue valor a su principal producto de exportación, en aplicaciones tecnológicas para mercados como la física de partículas, la aeronáutica y la electromovilidad
El futuro del cobre chileno no sólo está en la exportación de concentrados, sino también en la innovación y las oportunidades que surgen con los nuevos desarrollos tecnológicos a nivel mundial. En ese desafío, la calidad de los cátodos de la refinería de Codelco Ventanas podría darles una posición privilegiada como suministro de la vanguardia tecnológica mundial. En ese contexto, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación articuló una mesa de trabajo intersectorial desde agosto de este año. El objetivo es estudiar las alternativas que existen para obtener el denominado Cobre Sin Oxígeno
(OFC, por sus siglas en inglés) un insumo crítico para los centros de investigación más importantes del planeta, como el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN). el mayor laboratorio de física a nivel mundial, que utiliza cobre de alta pureza en componentes de sus actuales instalaciones, como el acelerador de partículas ubicado en la frontera entre Suiza y Francia. Además de representantes del Estado, en esta mesa de trabajo participan, la Comisión Chilena de Energía Nuclear, el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) de la Universidad Técnica Federico Santa María y el Instituto Mile -

nio Saphir; y Codelco División Ventanas, debido a las potencialidades que tiene de producir el tipo requerido de cobre refinado, dado el prestigio internacional de sus cátodos Grado A, que se comercializan bajo la marca ENM.
Luego de la última sesión realizada el 21 de octubre en dependencias de la División, el subsecretario de Ciencia y Tecnología, Cristian Cuevas, reconoció que “en Codelco Ventanas se produce un cobre de altísima calidad reconocido en el mercado internacional y para nosotros es fundamental, a través de esta iniciativa, explorar las opciones que tenemos para ingresar en el CERN, que es el nivel más avanzado en tecnología”.
E l gerente corporativo de Innovación en Procesos Metalúrgicos de Codelco, Gerardo Alvear, comentó que esta experiencia permitiría “ir un paso más allá en la manufactura del cobre y no solamente proveer los cátodos de excelente calidad que hace Ventanas, sino que, con ello, usar todo el ecosistema tecnológico que tenemos en Chile para poder desarrollar productos de alta complejidad”. Asimismo, destacó la importancia del espíritu
con el que se está trabajando en esta mesa público-privada. E l Gerente General de Codelco Ventanas, Ricardo Weishaupt, explicó por su parte que “estamos en una etapa preliminar: hasta ahora estamos estudiando distintas opciones para poder evaluar las alternativas económicas y de factibilidad técnica, porque en Chile hay capacidad instalada para producir alambrón de cobre de
una calidad bastante cercana a la que estamos buscando”. El ejecutivo manifestó el interés de la División en seguir avanzando, dado que “nosotros producimos cátodos de alta calidad, pero queremos explorar otros subproductos como éste que probablemente sea en volúmenes pequeños, pero con mucho valor agregado”.
E n mayo de 2025, y tras
dos años de trabajo previo, se firmó en Ginebra el acuerdo de admisión de Chile como Estado Miembro Asociado del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN). La membresía se hará efectiva una vez que el CERN sea informado de que el país ha completado todos los procesos necesarios de adhesión y ratificación, y cuando el Congreso Nacional apruebe el acuerdo y el protocolo asociado.


Entre las 20:00 y las 23:00 horas se suspenderá el tránsito internacional debido a reparaciones en el sistema de cámaras del túnel
L a Delegación Presidencial Provincial de Los Andes informó el cierre temporal del Sistema Integrado Cristo Redentor (Paso Los Libertadores) para este jueves 6 de noviembre, debido a trabajos de mantenimiento en el sistema de cámaras del túnel internacional, a cargo de la Vialidad Nacional Argentina.
S egún el comunicado oficial, la suspensión del tránsito internacional afectará a todo
tipo de vehículos y se extenderá entre las 20:00 y las 23:00 horas. Durante ese periodo, se realizarán labores técnicas destinadas a mejorar el monitoreo y seguridad del corredor binacional.
D esde el Complejo Fronterizo Los Libertadores indicaron que cualquier actualización o modificación en el horario será informada oportunamente a través de sus canales oficiales. Asimismo, se
invitó a los usuarios a seguir las cuentas de X (Twitter) @ UPFronterizos y @CFLosLibertador para conocer en tiempo real las condiciones del paso antes de emprender viaje.
Este cierre puntual se suma a las medidas de coordinación entre ambos países para mantener en óptimas condiciones la infraestructura del túnel internacional, especialmente de cara a la temporada alta de tránsito hacia Argentina.



Quillota descansa, ante un ensombrecido ex hospital. A lo lejos, el Parque Aconcagua, en contraste, permanece semi iluminado. La luz siempre ha sido sinónimo de seguridad.
Marcelo Araya Zapata General Director de Carabineros de Chile

“Siempre viven los que por la patria mueren”. Así lo establece una significativa máxima en Carabineros de Chile y que ante la presencia de la destacada figura del teniente Hernán Merino Correa adquiere especial trascendencia, en virtud de su historia, vocación, entrega, compromiso, sacrificio y eterno legado de amor que expresó a su país y el inquebrantable profesionalismo que demostró con el cumplimiento de su misión.
Este 6 de noviembre Chile y la institución conmemoran 60 años del fallecimiento de este sobresaliente e ilustre integrante de las filas, quien vistió con orgullo el verde uniforme, sirvió de manera abnegada a la comunidad y cuyo ejemplo ha sido, es y será fuente permanente de inspiración no sólo para las pasadas, nuevas y futuras generaciones de carabineros, sino que también para todos aquellos servidores públicos que llevan adelante la relevante tarea de resguardar la soberanía y la seguridad de nuestro territorio nacional.
Hernán del Carmen Francisco Merino Correa nació en Antofagasta, el 17 de julio de 1936, hijo de Carlos Merino Charpentier, Capitán de Carabineros, y de Ana Correa de la Fuente.
Los registros históricos lo retratan como un joven responsable, disciplinado, amistoso, inteligente, protector y solidario. Poseedor de un gran sentido del humor y de notables aptitudes deportivas, desde siempre quiso ser carabinero no sólo para seguir el
ejemplo de su padre, sino que también por vocación propia.
En 1957 egresó de la Escuela de Carabineros y con sólo 27 años ya había protagonizado varios hechos que evidenciaban su arrojo y valentía: socorrió a los habitantes de Valdivia con ocasión del terremoto de 1960, actuación que fue reconocida por el Presidente de la época, Jorge Alessandri Rodríguez. También, salvó la vida de una madre y su pequeño hijo que habían caído a las aguas del río Mininco y en Puerto Aysén rescató con vida al único sobreviviente de un accidente aéreo, gracias a que lo cargó durante ocho horas sobre sus hombros hasta conseguir ayuda médica. Un joven oficial que destacaba por su profundo amor a Chile y especial cercanía con la comunidad.
Justamente en el extremo sur, el 6 de noviembre de 1965, daría su última y más importante muestra de valor, patriotismo y determinación. En el sector de Laguna del Desierto, y al acudir en apoyo de su superior, el Mayor Miguel Torres Fernández, con apenas 29 años recibió un disparo que puso fin a su vida.
Un hito que marca el fallecimiento del oficial de Carabineros, pero también el nacimiento de un héroe eterno para nuestro país y la comunidad. Un hombre de bien que ofrendó su vida en defensa de la soberanía nacional y ejemplo permanente de vocación, compromiso, entrega, profesionalismo, amor, honor y valentía.
“Para un matrimonio duradero, aunque yo no lo he sabido hacer, creo que el ingrediente más importante es el trabajo diario y la admiración mutua. El amor tiene que ser una decisión, no solo un sentimiento. Pero si el amor cambia de forma, como ocurrió con Melanie y conmigo, lo que debe perdurar es el respeto incondicional. La clave de nuestra amistad es la responsabilidad como padres y el cariño verdadero que nos tenemos. Si una relación te ha regalado lo mejor de tu vida, como mi hija, no puedes permitir que termine en rencor. Les aconsejo que, por encima de todo, protejan siempre su respeto y su amistad”
Antonio Banderas, actor y ex esposo de Melanie Griffith (Emol.com, 5 de noviembre 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit
Director:
Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

“Kaiser propone sanar heridas”
Cristián Labbé Martínez
Jefe campaña J. Kaiser
El verbo “desmarcarse” es tentador en campaña: basta decirlo para fabricar distancia. Pero sigue siendo eso, un verbo. En la discusión pública se invocan nombres propios y adjetivos fuertes para diferenciarse. Son actos de habla que producen efectos simbólicos, no soluciones.
Cuando el debate se vuelve un juego de pronombres (nosotros/ellos), los problemas quedan sin sujeto ni predicado.
Chile necesita menos “arremetidas” y más oraciones con verbo y objeto: reducir listas de espera, mejorar seguridad, reactivar empleo. El lenguaje no es neutro: crea realidades. Si el programa es solo discurso, gobierna el eslogan. Pedir claridad semántica no es pedantería: es un mínimo democrático. Diga qué hará, con qué medios y cuándo.
Los ciudadanos no elegimos adjetivos, elegimos verbos. ¿Podrá el lenguaje político volver a significar algo más que estrategia?
Kênio Estrela Académico UFT
“Los militares finalmente entregaron el poder en paz y democracia, algo que no ha ocurrido en dictaduras como las de Nicaragua, Venezuela o Cuba. Puede haber sido una dictadura en su momento, durante un período absolutamente, pero se entregó en paz y en democracia. Kaiser no lo vivió, no es cómplice. Él propone sanar heridas: entregar los huesos a las familias de los detenidos desaparecidos y permitir que los ancianos mueran en su casa”
(biobiochile.cl, 5 de noviembre 2025)

“Es
Camila Vallejo
Ministra de la Segegob
“Decir que iba a indultar a los presos de Punta Peuco como una forma de cerrar este capítulo está muy lejos de cerrar un capítulo, solo abre más las heridas de los efectos que tuvo la dictadura. Lejos de cerrar un capítulo, indultar a los criminales más peligrosos que tiene nuestro país hoy día presos, que son los que torturaron, hicieron desaparecer, asesinaron a miles de compatriotas, es abrir nuevamente la herida”
(eldinamo.cl, 5 de noviembre 2025)
Jueves
La derrota ante Santiago Morning marcó el fin de una etapa para el cuadro canario, que ya inició una reestructuración total con miras al desafío 2026
La eliminación de San Luis de Quillota de la Liguilla de Ascenso, tras caer el domingo pasado ante Santiago Morning, significó el cierre de un ciclo en el club. La administración del Grupo CVU habría decidido no renovar la mayoría de los contratos del plantel profesional y confirmó la salida del técnico Fernando Guajardo, quien dirigió nueve partidos con un saldo de dos triunfos, seis empates y una derrota.
El propio Guajardo había anticipado su posible salida tras el duelo en La Pintana. “Obviamente que me puede costar el puesto y creo que tiene que ser así, una instancia donde deberíamos haber logrado los tres puntos.
Mi cargo siempre va a estar ahí, siempre quiero lo mejor para San Luis”, expresó tras el partido.
Con la mayoría del plantel 2025 liberado, la planificación para la “Misión Ascenso 2026” parte prácticamente desde cero. Según el sitio especializado SoyCanario.cl, sólo cuatro jugadores mantienen contrato vigente: los delanteros Sebastián Parada (25) y Martín Carreño (20), además de los volantes/defensas Martín Larraín (22) y Lucciano Moreno (22). A ellos podrían sumarse cinco futbolistas que regresan de préstamos en otros clubes:
Yerald Pinilla (San Antonio Unido), Carlos Hormazábal (Trasandino), Miguel Espinoza (San Joaquín), Mateo Guerra (Deportes Limache) y Miguel Figueroa (Quintero Unido), todos a la espera de ser evaluados por el nuevo cuerpo técnico.
Desde la dirigencia reconocen que “nada está asegurado” y que el proceso de reconstrucción ya comenzó. La búsqueda de un nuevo entrenador y la conformación del próximo plantel serán los primeros pasos de una profunda reestructuración, con la meta de devolver a San Luis a los primeros planos de la Primera B.

El quinteto felino obtuvo su segundo título nacional tras vencer al local CD
Valdivia en un infartante encuentro que se definió en el último minuto
Con un gimnasio lleno y una ovación cerrada, Quilpué celebró este martes a su equipo más emblemático. El Club Deportivo Colegio Los Leones (CDCLL) fue recibido por autoridades comunales, estudiantes y vecinos tras coronarse campeón de la Copa Chile 2025, disputada el fin de semana pasado en Valdivia.
El conjunto quilpueíno completó una campaña perfecta, con 12 triunfos en 12 partidos, cerrando el torneo con una vibrante victoria sobre el local CD Valdivia.
El título tiene aún más mérito, considerando que el equipo venía de representar a Chile en la Liga Sudamericana de Baloncesto en Asunción, Paraguay, apenas días antes del certamen.
El capitán Ignacio Carrión destacó el significado del triunfo: “Estamos muy contentos de traer un logro deportivo tan importante. Hace nueve años que no ganábamos la Copa Chile.


También estamos felices de que el municipio se identifique con nosotros, eso da más ganas de seguir haciendo las cosas bien”. Carrión añadió que el plantel ya está enfocado en la Liga de Transición, donde buscarán repetir el éxito y “traer otra alegría a la ciudad”.
Por su parte, el técnico Guillermo Frutos, ex Real Madrid y DT de Los Leones desde julio, calificó el homenaje comunal como un reconocimiento “enorme, casi mayor que el de la copa”, destacando el trabajo coordinado de la dirigencia y el legado del exentrenador José Ángel Samaniego.
La alcaldesa Carolina Corti encabezó la ceremonia y subrayó el compromiso municipal con el deporte local: “Estamos felices de recibir a Los Leones en este gimnasio tan emblemático. Seguiremos apoyando este tipo de iniciativas, porque nos comprometimos con nuestra comunidad para que sigan triunfando como hoy”.
Desde su fundación en 2009, Los Leones de Quilpué se han consolidado como referente nacional del básquetbol, logrando títulos consecutivos en la Liga Nacional 2024 y ahora la Copa Chile 2025, algo que no ocurría en la Región de Valparaíso desde 1982.
Tras la recepción oficial, los jugadores visitaron el Colegio Los Leones, donde fueron recibidos con emoción por la comunidad educativa que celebró junto a sus ídolos.

El show tendrá lugar el próximo sábado 9 de noviembre en el Movistar Arena
A sólo días de su esperado concierto en el Movistar Arena, Joe Vasconcellos prepara una noche única para la música chilena. La celebración por los 30 años de su histórico disco Toque reunirá sobre el escenario a destacadas figuras del panorama nacional, quienes juntos harán vibrar este encuentro que promete convertirse en una verdadera fiesta musical.
Entre los confirmados se encuentran Nicole, Mariel Mariel, Ema Pinto, Mamma Soul, Gepe, Vicente Cifuentes, Juan Ayala, Nano Stern y Drefquila, además del Coro Ciranda Cantotal, el Cuarteto Austral de cuerdas, Paz Mera y Kiuge Hayashida, guitarrista original del disco Toque. Junto a ellos, Vasconcellos revisitará los himnos que marcaron una generación —”Mágico”, “Las seis”, “Huellas”, “Sed de gol” y “Sólo por esta noche”— en versiones especiales, colaboraciones inéditas y en una jornada que será de larga dura-
ción. La puesta en escena estará a cargo de Martín Erazo, director artístico de la compañía teatral La Pato Gallina. “Es un maestro en esto de armar espectáculos y respetar, sobre todo, esa cosa llamada ternura y emoción”, agrega Joe sobre la participación del otrora cineasta.
Lanzado en 1995, Toque es un álbum fundamental del rock chileno, que fusionó sonoridades del candombe, samba y cumbia con la energía del rock y la poesía social. Avalado por un Disco de Platino y con millones de reproducciones en plataformas digitales, sigue siendo una obra de referencia para músicos y audiencias
de distintas generaciones.
“Será una noche de reencuentro y gratitud. Toque es parte de mi historia, pero también de muchas personas que han hecho suyas estas canciones”, comenta Joe Vasconcellos. El show tendrá lugar el próximo sábado 9 de noviembre en el Movistar Arena. Las entradas están disponibles a través de Puntoticket.

El animador de Lugares que Hablan se reencontrará con María Luisa Godoy
TVN dio el golpe a la cátedra al transmitir en vivo y en directo la nueva edición del Copihue de Oro, que será conducido por María Luisa Godoy y Francisco Pancho Saavedra.
Pese a que es uno de los rostros insignes de Canal 13, el animador de Lugares que Hablan participará de manera especial en el aniversario número 20 del galardón de La Cuarta.
De esta manera, Pancho Saavedra volverá a compartir escenario con la ex conductora del Buenos días a todos, tal como ocurrió para el Festival de Viña.
S egún reportó El Filtrador, Pancho Saavedra será parte de una transmisión especial que hará TVN con la “Gala de los 20 años del Copihue de Oro”. Este será el aperitivo del evento, que largará a las 21:30 horas del jueves 4 de diciembre con alfombra roja, backstage
y entrevistas exclusivas. E n esta oportunidad se premiará a lo más selecto del espectáculo nacional en 19 categorías, que abarcan televisión, radio, cine, podcast, redes sociales y más. Como siempre, además se conocerá a los ganadores de las tradicionales categorías de Reina y Rey Pop, que son elegidos a través de votación en la siguiente web.





El evento se realizará mañana viernes 7 de noviembre, a las 11:30 horas, en el Auditorio de la Facultad de Gobierno (Santa Lucía 240). La jornada incluirá la presentación de los libros “La Descentralización en Chile: un camino complejo”, de Sergio Galilea Ocón y Samuel Garrido Ruiz, y “Descentralización: ¿de qué estamos hablando?”, de Diego Portales. Ambos textos analizan el largo y sinuoso proceso de descentralización chileno, desde sus raíces institucionales hasta los desafíos contemporáneos que enfrenta la política regional.
Comentarán las obras María Ignacia Jiménez y Patricio Meller, quienes abordarán las implicancias de estos diagnósticos en el actual escenario de go -
Sigue en página
El debate sobre la descentralización en Chile vuelve al centro de la agenda pública. El Centro de Análisis de Políticas Públicas (CAPP) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, en colaboración con la Editorial Hammurabi, lanzará dos de los volúmenes que conforman la colección “Regulación y Gestión Regional y Local”, una iniciativa que busca ofrecer nuevas claves para comprender y fortalecer la gobernanza territorial del país


bernanza territorial y desarrollo regional.
Para el académico Sergio Galilea, director del CAPP y coautor de uno de los volúmenes, la descentralización no es solo un imperativo técnico, sino un componente esencial del futuro democrático y económico del país. “En Chile debe reafirmarse Descentralización. Primero por su contribución a la diversificación productiva sustentable (energías limpias e hidrógeno verde); segundo porque la Descentralización hace más posible

la lucha para enfrentar pobreza y desigualdad en todo el territorio; tercero porque favorece la gestión moderna y eficiente del Estado; y cuarto porque hace más posible la democracia y la participación ciudadana”, señaló Galilea.
Esta declaración sintetiza la

Viene de página anterior
tesis que atraviesa la colección: la descentralización como herramienta estratégica para el desarrollo económico, la equidad social, la eficiencia estatal y la profundización democrática.
El lanzamiento en Santiago se suma a la presentación realizada en la Universidad Austral de Chile, en Valdivia, y forma parte de una gira nacional que continuará en diversas regiones del país, entre ellas Iquique, en alianza con el Gobierno Regional de Tarapacá en el contexto de la capacitación a sus Consejeros Regionales por parte del CAPP.
La colección se complementa con otros volúmenes, como “Gestión Ambiental: hacia una práctica ética” de Carlos Rungruangsakorn Leiva, ampliando el análisis sobre la relación entre Estado, territorio y sostenibilidad.
Este lanzamiento no solo
inaugura una serie de obras fundamentales para el debate académico y político, sino que busca abrir espacios de reflexión sobre el rol de las regiones en la construcción de un Chile más equitativo, sostenible y participativo.


La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso alcanzó las mil publicaciones indexadas faltando dos meses para el término del presente año, marcando un hito en su trayectoria de investigación y creación académica. El vicerrector de Investigación, Creación e Innovación de la casa de estudios, Luis Mercado, explicó que este resultado refleja un crecimiento sostenido tras los años de la pandemia y una consolidación del trabajo de la comunidad universitaria. El punto más alto de este proceso se logró a fines de octubre, cuando la Dirección de Investigación registró el incentivo número 1.000 por publicaciones efectivas.
Los contenidos considerados abarcan papers como artículos originales y otros. “Estas mil
El logro refleja el crecimiento sostenido de la investigación y la creación en la Universidad, con un fuerte compromiso del cuerpo académico
publicaciones generadas por los académicos y académicas cumplen con el requisito de ser contribuciones en sus respectivas áreas del conocimiento”, explicó. Cabe consignar que, desde 2020, la base de datos de Scopus ya había alcanzado un número similar de trabajos, no obstante, este registro consideró además de las publicaciones, fe de erratas, abstract de congresos, cartas editoriales y ediciones de publicaciones, entre otros.
La autoridad explicó que este hito se vincula al Programa de Incentivo a la Productividad, que busca reconocer la producción en t res áreas: investigación,
innovación y creación. “La Vicerrectoría posee un programa de incentivo a la productividad científica a través de publicaciones; productividad en innovación, mediante licenciamiento y patentes; y productividad en la creación, a través de las obras”, detalló.
Agregó que el sistema cumple, además, un rol de registro institucional. “Nos permite conocer la productividad dentro de la Universidad y llevar un recuento efectivo de lo que se está generando”, señaló Mercado, quien precisó que este logro corresponde a publicaciones efec-
Viene de página anterior tivas en Web of Science, A&H, Scopus, ERIH + y SciELO.
Para el vicerrector Mercado, este crecimiento evidencia la madurez del cuerpo académico y el impacto del trabajo colaborativo dentro de la institución. “El alcanzar las mil publicaciones nos muestra una consolidación en la productividad de los investigadores e investigadoras. Superamos el nivel de publicaciones prepandemia. Esto refleja la capacidad de los nuevos ingresos de profesores asociados y de la planta de la Universidad”,
expresó.
Mercado también destacó la emergente participación de estudiantes de pre y posgrado en la generación de conocimiento de autoría propia. “Es un resultado muy interesante respecto de la proyección futura y esperamos incrementarlo en los próximos años”, sostuvo.
Consultado sobre la posición de la PUCV a nivel nacional, Mercado explicó que su producción total es comparable con la de universidades de
similar tamaño y características. No obstante, “al ponderar el número de publicaciones por cantidad de académicos, la Universidad se ubica entre las más productivas del sistema chileno”.
El vicerrector subrayó que este hito no sólo reconoce la excelencia investigativa, sino también el compromiso institucional con la creación de conocimiento al servicio del país. “El logro que queremos destacar es haber alcanzado las mil publicaciones efectivas por primera vez en nuestra historia, en un escenario en que todavía restan dos meses de productividad en el año”, resaltó.








ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Inicia una etapa de asentamiento y estabilidad, te servirá para recuperarte. SALUD: Tienes energías para disfrutar al máximo de todo lo que surja en este día. DINERO: Aprovecha tu buena racha para conseguir mejores resultados en tus gestiones. COLOR: Lila. NÚMERO: 15.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Tómese su tiempo para decidir que es mejor para usted, tiene todo el tiempo del mundo así es que hágase de rogar de ser necesario. SALUD: Controle su estado de ansiedad. DINERO: Demuestre motivación y será recompensado/a. El esfuerzo valdrá la pena. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: El amor no debe significar sufrimiento, por lo tanto analice bien si esa relación está encausada de la manera correcta. SALUD: No olvide que la actividad física es muy importante para una buena salud. DINERO: Enfoque de una mejor manera los recursos a los que tiene acceso. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Nunca es tarde para retractarse por errores cometidos, este día será ideal para reflexionar. Demuestre amor a los demás. SALUD: Cosas extrañas en su entorno hogareño. Es producto de las tensiones. DINERO: No se olvide de las deudas que tiene pendientes. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: El tiempo no pasa en vano en lo referente a su madurez, así es que ponga muy claras las cosas. SALUD: La buena vida siempre trae consecuencias. DINERO: Usa la prudencia para evitar cualquier conflicto en tu entorno laboral. COLOR: Naranja. NÚMERO: 4.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Los problemas que enfrenta son superables, basta cambiar de actitud. Este día es ideal para hacerlo. SALUD: Si su salud no mejora es preferible que consulte con un médico. DINERO: Para que los negocios resulten bien debe tener perseverancia. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Ser honesto/a consigo mismo debe ser lo más importante de todo para así tampoco terminar engañando a los demás. SALUD: El exceso de tensión le está generando todos esos malestares, tenga cuidado. DINERO: Busque alternativas para invertir sus ahorros. COLOR: Celeste. NÚMERO: 24.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Actúa con prudencia para no generar dudas en quienes te rodean. SALUD: No te olvides de los buenos hábitos, son los que hacen que gocemos de energía. DINERO: Ya verás como todo llega y se torna a tu favor. Recuerda nunca dejar de luchar por lo que quieres. COLOR: Salmón. NÚMERO: 8.
:
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: No descarrile su vida al comportarse como un adolescente. Debe darse cuenta y valorar más lo que tiene en casa. SALUD: Molestias típicas de la estación primaveral. DINERO: Tiempo de éxitos financieros que se prolongarán dependiendo de usted. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Deberás tomarte las cosas con calma y reflexionar antes de actuar ya que puedes meter las patas. SALUD: Se prudente. DINERO: Si quieres ir consiguiendo cosas importantes en la vida, no mires para atrás y encara el futuro con alegría. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: El amor no se trata de conquistar y luego dejar, se trata de conquistar y mantener el amor. Si no lo quiere hacer, mejor tome otro camino. SALUD: No crea que los malestares serán siempre pasajeros. Este atento/a. DINERO: Problemas en su ambiente laboral. COLOR: Naranja. NÚMERO: 12.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Es un buen momento para comenzar relaciones o conocer gente. SALUD: Alimenta tu espíritu actuando bien con los demás. DINERO: En el trabajo creerás que todo se pone patas arriba, pero no será así. No te inquietes demasiado. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.
Dirección: Eduardo Castillo Velasco 3400, Ñuñoa, metro Chile-España, Santiago. Fono: +56 9 5775 8508
100 AUTO MG ZS 1.5 cc., año 2022, automático, full equipo, incluye sunroof, única dueña, excelente estado, $9.000.000 conversable. Contacto +56997796338.
HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.
HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, $2.500.000 conversable. Nissan V-16 sentra, 1.6cc, café tabaco, $1.850.000, documentos al día. Fono 973020251 solo llamadas.
CHEVROLET CAPTIVA, año 2011, 2.4cc bencinera, 3 corridas asientos, impecable, documentos al día, $4.800.000. Fono 929850009 La Calera. OPEL ASTRA 1.6 SW, 98, full, excelente, dos dueños, poco kilometraje, todo original, $2.500.000. F:977986292.
SUZUKI BALENO, 2022, único dueño, $9.490.000. Mini Cooper, 2007, amarillo, $5.590.000. Toyota Yaris, 2010, sedán, $4.490.000. Recibimos vehículo. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
TOYOTA YARIS, 2009, hatchback, económico $ 4.590.000. Peugeot 207 Compac, 2011, $4.590.000. Citroën C3, hatch back, 2008, 1.4, $3.150.000. Citroën C1, diésel, 2008, transferencia incluida. $3.850.000. Whatsapp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
120 Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMIONETA NISSAN Terrano, doble cabina, 2012, 4x4, bencinera, color blanco, 190.000 kms., único dueño, $6.300.000. +56948037258. GREAT WALL POWER, 2021, doble cabina, $ 9.900.000.Chevrolet Luv, 2005, doble cabina, $4.290.000. Chevro -
let Tracker, 2014, $5.790.000. Chevrolet Corsa, 2002, diésel, station wagon, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
y
VENDO FURGÓN para desarme motor Hyundai H-100, año 1994. Fono 949201264. Artificio.
QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769.
QUILLOTA ARRIENDO casa Condominio Villa El Alba, tres dormitorios, dos baños, living comedor, comedor diario, estacionamiento, piscina. Fono 993274394.
VENDO CASA esquina, Nogales. 5 dormitorios, 2 baño, living comedor, cocina americana, entrada vehículo. Contacto +56987346993.
VENDO CASA material sólido, ubicada en Conjunto Residencial Don Camilo La Cruz. superficie 133m², 60m² construidos. 3 dormitorios, 2 baños (1 en suite), living comedor, cocina, estacionamiento, $120.000.000 conversable. Fono +56957250480.
VENDO CASA Agustín Avezón Quillota. Interesados llamar a Cristina 983377795.
ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.
ARRIENDO CASA quinta, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, La Cruz, $800.000. Contacto 997106194.
ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.
EXCELENTE CASA La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, un piso, nueva, acceso camino internacional, $580.000. Contacto +56993392262.
QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.
ARRIENDA PIEZA amoblada, baño privado, $185.000 persona sola; otra $135.000, cocina, central feria, Quillota. +56971323171.
DEPARTAMENTO SEGUNDO piso, avenida Condell, Quillota. 2 dormitorios, excelente estado, $350.000. Contacto 998714370.
ARRIENDO CASA Hijuelas, 2 dormitorios, 1 baño, amplio estacionamiento, $380.000. Contacto 982885668, 998416608.
LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.
LIMACHE, LOS Laureles, casa 3 dormitorios, terreno 1000 m2 aproximados. Fono 56992299815.
ARRIENDO LOCAL comercial 50 m2., avenida Condell casi Maipú, frente paradero de buses, Quillota, excelente ubicación y estado. +56993494476.
QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privadas, sala de espera, 991630769, 939625617.
LA CALERA, sitio 2.500m², calle Amthor sitio 5, tiene luz, documentos al día, $155.000.000. Fono 978891699.
VENDO PARCELAS Planas 5.000m2., El Olivo, Nogales. Sector tranquilo a orilla de camino. WhatsApp +56 9 68409324.
QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617.
VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.
SE VENDE departamento Villa Lorca, block J Nº 201, segundo piso, $38.000.000. Contacto 978402504.
POR ENCARGO se vende casa villa Antumapu, Quillota. $49.000.000 con facilidad de pago directo. +56937025399.
QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617

Viene de página anterior
255 Corredores de propiedades.
PROPIEDADES CARMONA
SERVICIOS DESDE 1980
Compra, Venta, Arriendos y Administraciones
Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-a Quillota
Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com
QUILLOTA, VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado, $82.000.000.
QUILLOTA, ARRIENDO, casa Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior, $650.000 mensuales.
PROPIEDADES LAGUNA
Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419
Quillota
VENTAS: $185.000.000 La Calera, casaquinta buen sector, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, 400mt2, central. Quillota $75.000.000 Sendero casa esquina, 2 dormitorios.
ARRIENDO VILLA Merced, $450.000.
300
AGRÍCOLAS Y FORESTALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO LAVADORA Mademsa semi-automática, nueva, sin uso twister 5.100, precio conversable. Llamar fono 332251455.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478.
GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 977576019.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565. DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
610
Empleos ofrecen
COCINERO/A SE busca para local de sushi en La Calera. Part time o full time. cocinasushikin@gmail.com FOTOS Cód.: 2134611828 La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, fono WhatsApp +56949674436.
SE NECESITA Tornero mecánico, egresado de Escuela Industrial, buena disposición, con experiencia comprobable. Verdaderos interesados enviar currículum a: cgcltda@gmail. com

COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.
EMPRESA NECESITA. Empresa en capital de las flores, Hijuelas se encuentra en proceso de contrataciones. Primer cargo Secretario Administrativo de Créditos y Recaudaciones. Experiencia en bancos, documentos, cheques, letras de cambio. Trabajo con Dicom. Cartera de morosidades etc.Segundo cargo Secretario o Secretaria de Gestión de personas.Indispensable experiencia 3 años en documentos de recursos humanos, remuneraciones, sistemas análisis de asistencia y trámites de la dirección del trabajo. Interesados en postular por favor enviar licencia de conducir clase B, currículum vitae y pretensiones de renta al correo: empresashijuelasreclutamiento@gmail.com
ESCUELA DE Lenguaje de Llay-Llay, necesita Educadora Diferencial, TEL o Educadora de Párvulo con mención TEL. Enviar currículum aliwen2021@ gmail.com
SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico) y Mecánico, con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular.
SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota, reales interesados enviar Currículum vitae a pinturaquillota@gmail.com
SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com
SE SOLICITA ayudante de cocina, full time, sushi sun, Quillota. Enviar CV correo. quillota@sushisun.cl

NECESITO TRABAJADOR
EMPLEOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
COLEGIO FUNDADORES de La Calera busca Secretaria Administrativa, cargo titular. Presentarse a entrevista el día Martes 04 de Noviembre a las 10:00 hrs en Calle Carrera #1624, La Calera.
NECESITO CHOFER, responsable para taxi colectivo, Línea Los Libertadores de Quillota. Buen trato, disposición. Contactar 976224961
PARA TRABAJAR en Quillota, se busca señora sola para acompañamiento de adulto mayor y labores de casa, idealmente puertas adentro. Requisitos: mayor de 55 años, chilena, salud compatible y disposición para cuidar y acompañar adulto mayor. Solo reales interesadas llamar al 985587435.
Agrícola con experiencia en frutales, que sepa manejar, sector Pachacamita La Calera. 995392904.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
BUSCO TRABAJO de 9 am a 15 horas, soy tens y licencia B, activa, +56937025399.
SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaí -

so 432, Villa Hermosa, Quillota.
VENDO PATENTE comercial Alcoholes clase: C-restaurantes diurno o nocturno, para localidad de Nogales o El Melón. Fono: 56962572350. FOTOS Cód.: 2134611826
VENDO REFRIGERADOR marca somela, 2 puertas, grande, con uso en perfecto estado. Contacto 992724764.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.
SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.
SE NECESITAS señoritas para Restaurant Bar nocturno en Ventanas, jueves a domingo, se ofrece alojamiento, alimentación y buenos porcentajes. Contactarse al +56976561076.
AYNARA CHILENA, hermosa delantera, experta en americanas, todo rico. 920500367.
VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772


Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISOS . Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-397-2023 , materia “Alimentos”, caratula “GÁLVEZ/ ROJAS”, demandante ANA ANGÉLICA GÁLVEZ SALDÍVAR, RUN 14135222-9, demandado ALEJANDRO AGUSTÍN ROJAS ROJAS, RUN 14256478-5, a folio 111 del expediente virtual se ordena notificar al demandado mediante aviso de: demanda, resolución de fecha 7 de octubre de 2023, número de libreta de ahorro a la vista a nombre de la demandante ya señalada, Número: 32261002760 y resolución de 12 de agosto de 2025. Demanda de 26 de septiembre de 2023, solicita alimentos menores en favor de NNA D.A.R.G.
RUN 23996189-4; resolución de 7 octubre de 2023 da curso a la demanda y fija alimentos provisorios por 2,89695 UTM que deberá pagar el demandado a contar de la notificación de la referida resolución en libreta de ahorro a la vista señalada anteriormente; resolución de 12 de agosto de 2025 que reprograma audiencia preparatoria para el 24-11-2025; 10:30 horas, sala 2 , a celebrarse presencial -
mente, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia tendrá lugar en dependencias del tribunal: Vicuña Mackenna 268, La Ligua, pudiendo solicitarse comparecencia remota, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en diario oficial y tres notificaciones en diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la demandante. Para más información, consultar portal PJUD, enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, con clave única y RUN.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-492025 , sobre “Alimentos”, caratulada “ORTIZ/TRONCOSO”, demandante ANY STEFANY
MONSERRAT ORTIZ FUEN -
TEALBA , RUN Nº 211474335, demandado JOSÉ ALEJANDRO TRONCOSO ACUÑA , RUN Nº20674316-6. A folio 52 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de febrero de 2025 , por la que se solicita alimentos
en favor de los NNA D.P.M.T.O
RUN Nº26943055-9 y S.A.T.O.
RUN Nº 28383672-K ; resolución de 20 de febrero de 2025 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de los NNA por la suma de 4,55167 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Nº: 55164865710; acta de au -
diencia de fecha 02 de junio de 2025 que fija audiencia preparatoria para el 01 de septiembre de 2025 y resolución de 01 de septiembre de 2025 que reprograma audiencia preparatoria, fijándola para el día 16 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968.
Continúa en página siguiente

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750
La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-79-2025 , sobre “Divorcio por Cese de convivencia”, ca -
ratulada “ KOHNENKAMPF/ FARÍAS”, demandante CLARA KOHNENKAMPF SALAZAR , RUN Nº 5192857-1, demandado HÉCTOR PATRICIO FARÍAS ESPINOZA, RUN Nº 4106248-7. A folio 35 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 18 de febrero de 2025 , por la que se solicita acoger acción de divorcio unilateral por cese efectivo de la convivencia; y resolución de 29 de agosto de 2025 que da curso a la demanda y cita a audiencia preparatoria para el día 01 de diciembre de 2025, a las 10:00 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación
IMPUESTOS DECLARADOS EN OPERACIÓN RENTA AUMENTARON UN 22,9% RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR
• Resultado se explica, principalmente, por alzas en los impuestos asociados a la actividad minera, en particular, la entrada en vigor del nuevo Royalty.
• También hubo crecimiento en Primera Categoría; en el Impuesto Adicional y en el Global Complementario.
• En la Región de Valparaiso, las declaraciones recibidas llegaron a 491.088 lo que representan un 9,7% del total nacional.
• Del total de declaraciones recibidas en la Región, 75.623 correspondieron a declaraciones con pago, 333.604 a declaraciones con devolución y 81.861 a declaraciones calzadas.
Los impuestos totales declarados en la Operación Renta 2025 aumentaron un 22,9% nominal (18% real) respecto al año anterior, pasando de $14,9 billones a $18,3 billones.
El resultado responde, principalmente, a un alza liderada por los impuestos asociados a la actividad minera, que crecen 288,5% nominal (MM$ 1.539.195), explicando el 45% del total. Este fuerte incremento se explica por la introducción del nuevo Royalty Minero (Ley 21.591), que entró en vigor en enero 2024 y que, para el ejercicio tributario 2025, generó un monto de MM$ 1.914.222.
El Impuesto de Primera Categoría explica la mayor parte del incremento nominal evidenciado el año tributario 2025, creciendo un 15,6% (MM$ 1.858.492), lo que representa un 54,3% del incremento total. Por su parte, el Impuesto Adicional también muestra un resultado positivo, con un aumento de 76,9% (MM$ 286.058).
El Impuesto Adicional a las Empresas del Estado, disminuyó en un 52,6% (-MM$ 332.471). Cabe señalar que en el ejercicio comercial 2024, la declaración de los impuestos a la renta personales se incrementó en 5,9% nominal, alcanzando los $6,8 billones.
Devoluciones observadas disminuyen
Este año, en la Región de Valparaiso se recibió un total de 491.088 declaraciones. De ese total, 402.167 se recibieron usando la propuesta elaborada por el SII.
Del total de declaraciones recibidas en la Región, 336.604 correspondieron a solicitudes de devolución; 75.623 a declaraciones con pago de impuestos y 81.861 a declaraciones calzadas, es decir, sin devolución ni pago.
A nivel nacional, el recibió un total de 5.061.663 declaraciones, cifra que representó un aumento de 7,9% con respecto a las recibidas el año anterior. De este total, 3.539.078 correspondieron a personas (+10,3%) y 1.522.585 a empresas (+2,7%).
Del total de declaraciones recibidas, 3.431.809 correspondieron a solicitudes de devolución; 793.761 a declaraciones con pago de impuestos y 836.093 a declaraciones calzadas, es decir, sin devolución ni pago.
Los montos pagados llegaron a MM$5.967.391; mientras que los solicitados en devolución alcanzaron a MM$4.323.813. Con ello, el resultado neto del proceso fue de MM$1.643.578, lo que se compara positivamente con los -$618.000 millones registrados en la Operación Renta pasada.
Este año el SII observó la declaración a 532.766 contribuyentes, cifra que representa una disminución de 1,2% respecto del 2024.
En esta operación Renta, 528.859 trabajadores independientes pagaron sus cotizaciones previsionales, con su declaración de impuestos. De estas personas, 460.812 personas lo hicieron por cobertura parcial, mientras que 68.047 trabajadores independientes optaron por cobertura total.
También se registró un aumento importante de los contribuyentes que declararon ingresos por concepto de arriendo de bienes raíces, los que alcanzaron a los 135 mil 924, cifra que representa un aumento del 10% respecto de 2024, cuando lo hicieron poco más de 123 mil.
Asimismo, los montos totales declarados por estos contribuyentes se incrementaron desde los $1,1 billones a los $1,3 billones.
Proceso de rectificatoria comienza el 4 de junio
Las personas que presenten observaciones por diferencias con las Declaraciones Juradas, contarán con una propuesta de rectificatoria elaborada por el Servicio. Alternativamente, quienes no puedan rectificar por Internet, podrán hacerlo en las Oficinas del SII.
Se enviarán correos electrónicos para que los contribuyentes que deban rectificar lo hagan a través de internet.
En materia de fiscalización, próximamente iniciaremos las notificaciones para las revisiones de cumplimiento y auditorias.
Cabe señalar que se estableció una mesa de trabajo con las asociaciones de contadores para preparar mejoras que serán aplicadas en el Proceso de Renta 2026.

Continúa en página
Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750
local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD
A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, uno de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICIACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-247-2024, sobre “Alimentos”, caratulada “CRUZ/ CRUZ”, demandante VALENTINA ANTONIA CRUZ CUEVAS, RUN Nº 22012214-K, demandado CLAUDIO ANDRÉS CRUZ ERRÁZURIZ, RUN Nº 14137969-0, a folio 53 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de julio de 2024, por la que se solicita alimentos mayores en favor
de la demandante; resolución de 15 de julio de 2024 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de la demandante por la suma de 3,03182 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Banco Estado Nº: 91860172459; y acta e audiencia de 25 de agosto de
2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 04 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2, a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a
través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Re -
en página siguiente

Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
gional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD
A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintisiete de agosto de dos mil veinticinco.
Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN:
Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-206-2019 sobre Alimentos Aumento, caratulada ÁVILA/ÁVILA , seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha diecinueve de febrero del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada don ADRIÁN ALFREDO ÁVILA MELLA Cédula de Identidad N º 12.633.192-4, sentencia definitiva dictada el día veintiuno de diciembre de dos mil veintitrés: Y VISTO, además, lo dispuesto en los artículo 306, 21, 329,
330, 332 y 1968 del Código
Civil; artículos 2 y 3 de la Ley Nº 14.908, artículo tercero, y siguientes de la ley Nº 21.389 y artículos 8 Nº 4 y 66 de la Ley Nº 19.968, SE DECLARA:
I.- Que SE ACOGE parcialmente la demanda de aumento de alimentos interpuesta por ROSA
DEL CARMEN CONTRERAS PIZARRO, en representación de su hijo ALVARO MARTIN AVILA CONTRERAS y MARIANA LUCIA
AVILA CONTRERAS, en contra de don ADRIAN ALFREDO AVILA MELLA, aumentando la pensión de alimentos establecida en causa RIT C-988-2015 del Juzgado de Familia de Antofagasta a 4,67173 UTM, actuales $300.000-, monto fijado para ambos alimentarios, que además se fija en partes iguales para cada uno. La pensión definitiva se devengará por períodos anticipados y se pagará
dentro de los cinco primeros días de cada mes en libreta de ahorro de Banco Estado ya aperturada para tales fines. II.- Que cada progenitor deberá pagar a favor de los alimentarios el 50% de los gastos extraordinarios si los hubiere. III.- Que las necesidades de los alimentarios se establecen en $500.000-, es decir en $250.000- por cada uno; las facultades económicas
Continúa en página siguiente

Viene de página anterior de la demandante ascienden a un sueldo mínimo remuneracional mensual y las facultades económicas del demandado se establecen en a lo menos $700.000- mensuales. IV.Que no se condena en costas al demandado, por no haberse opuesto expresamente a la demanda. V.- Exhórtese al Juzgado de Familia de Antofagasta para que deje constancia de esta sentencia en la causa RIT C-988-2015 del citado tribunal. VI.- Déjese copia de la sentencia en causa RIT Z-2-2018 de este tribunal, a fin de resolver en ella lo que en derecho corresponda. Regístrese, anótese y archívese en su oportunidad. Notifíquese de la presente sentencia a la parte demandante a través de su abogado mediante correo electrónico y al demandado por avisos. Se autoriza la confección de extracto que deberá reflejar, a lo menos, la parte resolutiva de la sentencia. RIT Nº C-206-2019
750
RUC Nº 19-2- 1355970-5 Sentencia pronunciada por don SEBASTIÁN ANDRÉS HERRMANN LUNECKE, Juez Titular del Juzgado de Familia de La Ligua. MANUEL ÁLVAREZ ABALLAY
JEFE DE UNIDAD – MINISTRO
DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA.
REMATE: 1 º JUZGADO CIVIL
DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1.409, piso 15, Santiago subastará mediante videoconferencia, vía plataforma zoom, https://zoom. us/j/7903673329 / ID Reunión: 7903673329, el día 20 noviembre 2025 a las 15:30 hrs, a) Lote Nº 22 de la porción A del plano de loteo archivado bajo el Nº 778, comuna Quilpué. Inscrito a fjs 4869 Nº 2404 Registro Propiedad año 2014; b) Lote Nº 14 de la Porción E del plano archivado con Nº 233 Registro de Documentos año 1982. Inscrito a fjs 4870 Nº 2405 Registro Propiedad año 2014 ambos
CBR Quilpué. Mínimo de la subasta $ 30.675.512, precio pagadero al contado dentro de quinto día hábil. Los postores deberán rendir caución por el 10% del mínimo para iniciar posturas, a través de vale vista endosable a nombre del Primer Juzgado Civil de Santiago, Rut Nº 60.306.001-6 y entregado hasta las 14 hrs. del día hábil anterior a la subasta. Toda persona con intención de participar como postor, deberá contar con los medios tecnológicos y de conexión necesaria, debiendo
señalar en forma clara un correo electrónico y un número de teléfono de contacto. Demás bases y antecedentes causa Rol C 4569-2021, “Nueva Capital/ Comercializadora”. El Secretario.
EXTRACTO. CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN TRIBUNAL FAMILIA DE QUILLOTA, en causa RIT C-8502025, RUC 25-2-5595632-1, sobre “CUIDADO PERSONAL DEL NIÑO, DECLARACIÓN”, caratulado “CRUZ/PEREIRA”, cita a los parientes señalados por el artículo 42 del Código Civil del niño/a RENATA ANTONIA PEREI -
RA LUAN, C.I Nº 22.664.4989, a audiencia fijada para el 28 DE NOVIEMBRE DE 2025 a las 11:00 horas, ante este tribunal ubicado en calle Ramón Freire Nº 190 de esta ciudad, pudiendo solicitar su comparecencia a través de videoconferencia de acuerdo a lo prescrito en el artículo 60 bis de la ley 19.968. Quillota, veintidós de febrero de dos mil veinticuatro. RIT: C-850-2025. ANDRES FRANCO MANTELLI LUCK MINISTRO DE FE TRIBUNAL DE FAMILIA QUILLOTA.
REMATE EN Los Andes. Miércoles 05 de noviembre de 2025, a las 15:00 hrs, en Los Villares 2950, casa 4, Los Andes.
AUTOMÓVIL SUZUKI IGNIS GL HB 1.2 AÑO 2018 PPU JXCY.48
Mínimo $4.034.000. AUTOMÓVIL CHEVROLET PRISMA 1.4 AÑO 2019 PPU KWRP.83 Mínimo $3.990.000. Además: sandwichera, tostador, máquina para hacer pan, hervidor. Liquidador Concursal: - Sra. Claudia Stingo Rissetto. Rol C-853-2025 1ºJuzgado de letras de Los Andes Caratulado “Jorquera”; Rol C-288-2025 Juzgado de letras de La Ligua Caratulado “Olivares”. Comisión: 7% más impuestos Exhibición: martes coordinar exhibición al +56976680177. MIGUEL A. GUZMÁN YURI. RNM 1344. POR EXTRAVIO orden de no pago cheque número 6663808 por $474.500, Banco Estado La Ligua.
CITACIÓN CAPOVEN. El Consejo de Administración de CAPOVEN, cita a reunión General Ordinaria a sus socios, para el día sábado 15 de noviembre de 2025. Primera citación 17.30 horas. Segunda citación 18.00 horas, en Sede Club Bello Horizonte, ubicado en Campo de Deportes S/N, de Las Ventanas. Tabla 1.- Lectura Acta Anterior. 2.- Informe Junta de Vigilancia. 3.- Informe de Gestión. 4.- Elección de Junta Electoral. 5.- Elección de Candidatos. 6.- Elección Consejo de Administración. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.
