Le dispararon cerca de 20 veces y lo dejaron en estado crítico
Chofer de colectivo fue atacado en sector rural de Hijuelas
Histórico: Comités de APR se unieron en alianza provincial Amenazaron de muerte a niño de 13 años para robar su casa se atreve y lo dice todo
Histórico: en La Cruz constituyen la primera Asociación de APR de la Provincia de Quillota
Hito marca un avance clave en la organización del mundo rural y la defensa del derecho al agua potable en la región
E n una emotiva ceremonia realizada en la comuna de La Cruz, se constituyó oficialmente la primera Asociación de Comités de Agua Potable Rural (APR) de la Provincia de Quillota, un hecho histórico que fortalece la organización territorial del mundo rural y abre nuevas oportunidades para avanzar en el reconocimiento de derechos y el trabajo colaborativo en torno al agua potable y el saneamiento rural.
L a alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia Hevia, valoró este logro como un paso trascendental para toda la provincia.
“Estamos muy contentos de que esta primera asociación provincial de APR haya nacido aquí en nuestra comuna. Es una muestra concreta de que la participación y la asociatividad son parte fundamental del desarrollo en La Cruz, no
Estamos muy contentos de que esta primera asociación provincial de APR haya nacido aquí en nuestra comuna. Es una muestra concreta de que la participación y la asociatividad son parte fundamental del desarrollo en La Cruz”
Filomena Navia Hevia alcaldesa de La Cruz.
solo desde el discurso, sino también en la acción”, declaró la jefa comunal, quien además agradeció el trabajo conjunto de los comités, el equipo municipal y la Asociación Nacional APR Chile.
E n la misma línea, el consejero regional Lautaro Correa destacó la importancia de esta organización, señalando que “en Chile existen más de 2.400 APR y es fundamental que estén organizados para visibilizar su participación en la sociedad. Esta es una organización del futuro, que permitirá avanzar en leyes, mejorar la gestión y garantizar el derecho humano al agua”.
L iliana Barraza Díaz, presidenta del Comité de APR
Continúa en página siguiente
de Lo Rojas, fue elegida como la primera presidenta de esta nueva asociación provincial. Visiblemente emocionada, expresó: “Estoy muy agradecida de la confianza. Este es uno de los desafíos más grandes que he enfrentado, pero lo asumo con fuerza y compromiso por el bienestar de todas las comunidades rurales de la provincia”.
Desde APR Chile, el coordinador nacional Rufino Hevia subrayó que este paso viene a completar el proce
nando a Quillota como una provincia clave en el fortalecimiento del mundo rural. “Nuestro objetivo es organizarnos territorialmente para poder sentarnos de igual a igual con el Estado y exigir el cumplimiento de nuestros derechos en algo tan esencial como el agua potable rural”, afirmó.
Por su parte, Leopoldo Salazar, director de Seguridad Pública de La Cruz, destacó el trabajo articulado con las organizaciones territoriales. “La alcaldesa nos ha mandatado fortalecer el vínculo con las comunidades y potenciar sus liderazgos. Esta asociación refleja el fruto de ese trabajo en terreno y nos compromete aún más con los dirigentes y sus territorios”, señaló.
E sta nueva Asociación de APR representa un paso estratégico para canalizar demandas, coordinar esfuerzos y proyectar una gestión más eficiente y unificada del recurso hídrico rural, en un contexto en que el agua es cada vez más valorada como un derecho fundamental y un bien común a proteger.
Viene de la anterior
Amenazaron de muerte a niño de 13 años para robar su casa
Delincuentes
quedaron en prisión preventiva
Dos delincuentes con domicilio en la Región Metropolitana fueron detenidos y formalizados por el delito de robo con violencia e intimidación, tras protagonizar un asalto a una vivienda en el sector San Pedro, en la comuna de Quillota. El hecho ocurrió el pasado viernes 1 de agosto, cuando un menor de 13 años fue sorprendido por los antisociales mientras se encontraba solo en su domicilio. De acuerdo a los antecedentes entregados por el fiscal César
Astudillo, los imputados ingresaron a la vivienda tras forzar el cierre perimetral y una puerta corrediza. Una vez dentro, intimidaron al menor con amenazas de muerte y sustrajeron diversas especies de valor. Luego escaparon a bordo de un automóvil blanco con vidrios polarizados, donde los esperaba un tercer cómplice.
Gracias a la rápida reacción del adolescente, quien logró dar aviso a Carabineros, se activó un operativo de búsqueda que permitió ubicar el vehículo en las inmediaciones del lugar del robo. Carabineros de la Tenencia Las Cruzadas interceptó a los
sospechosos mientras huían a gran velocidad por el sector del paradero 8 del Camino Troncal, recuperando las especies sustraídas al interior del automóvil.
Durante la audiencia de control de detención, los sujetos fueron formalizados por robo con violencia e identificados por la víctima. A solicitud del Ministerio Público, el tribunal decretó la prisión preventiva de ambos imputados mientras dure la investigación.
“ La reacción del menor y la pronta respuesta policial fueron claves para lograr una detención eficaz”, destacó el fiscal Astudillo.
Carabineros logró recuperar las especies robadas.
Pastor fue hallado culpable de violación y abusos contra sus hijas, sobrina y esposa en Quilpué
La Fiscalía solicitó unificar las penas en una única pena de presidio perpetuo para el abusador, quien al final del juicio dijo ser inocente
El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Viña del Mar emitió un veredicto condenatorio en contra de Ricardo Eusebio Lobos Arancibia, tras acreditarse delitos sexuales reiterados perpetrados en sus dos hijas, una sobrina y su cónyuge, hechos que comenzaron el año 2012 y se extendieron hasta el año 2024, en la comuna de Quilpué. El individuo, era un un pastor evangélico que trabajaba en la comuna de Quilpué y además conocido en la zona por sus intervenciones de carácter religioso en TikTok, fue condenado en el Tribunal por tres abusos sexuales reiterados a menor de 14 años, abuso sexual agravado a menor de 14 años, violación reiterada a menor de 14 años y una violación a mayor de 14 años. El fiscal de Q uilpué, Walter Wenzel p resentó durante e l juicio 10 testimonios, incluido el relato de las víctimas y de los carabineros que tomaron las declaraciones tras las denuncias interpuestas por las víctimas y que tras ser denunciado, el sujeto permaneció en prisión preventiva desde diciembre de 2024 a la fecha.
“El tribunal tuvo por acre -
La sentencia se conocerá el lunes de la próxima semana.
ditado respecto de la sobrina, víctima, que hoy tiene 13 años de edad; un delito de abuso sexual reiterado contra menor de 14 años. Respecto de su hija pequeña, también de 13 años, que es prima de la anterior, el tribunal acreditó un delito de abuso sexual reiterado de menor de 14 años; pero también una figura agravada o calificada de abuso sexual respecto de otra de sus hijas, que hoy en día es mayor de edad, el tribunal tuvo por acreditado un delito de abuso sexual infantil reiterado, pero también un delito de violación reiterada de menor de 14 años, en el tiempo y respecto de la cónyuge, que es la víctima 4, el delito de violación en contra
de mayor de 14 años”, detalló el fiscal.
Junto con ello, el persecutor informó que la Fiscalía solicitó al t ribunal la u nificación de las penas por los graves delitos cometidos en una pena única de presidio perpetuo calificado, considerando la agravante de parentesco directo que el sujeto tenía respecto de al menos tres víctimas, donde incluye a sus propias hijas.
Esto significa que, al solicitar el presidio perpetuo calificado, el condenado recién al cumplir 40 años de pena efectiva, podría optar a algún beneficio pen itenciario, sentencia que se conocerá el próximo lunes 11 de agosto, día en que quedó fijada la audiencia de lectura.
Con una gran presencia de público se realizó la Fiesta de la Virgen de Pachacamita
Una colorida procesión acompañó a la imagen de la Virgen hasta el cerro de la localidad
L a Festividad de la Virgen de Pachacamita reunió una gran cantidad de visitantes, quienes participaron con entusiasmo en la celebración a pesar de la fuerte lluvia que dejó de caer en la zona sólo algunas horas antes.
En la tarde del sábado 2 de agosto se iniciaron las actividades por la centenaria fiesta, con los cantores a lo divino brindando un homenaje a la Virgen en la capilla de Pachacamita.
L a celebración alcanzó su máximo esplendor por la mañana del domingo 3 de agosto, con la llegada de las distintas cofradías de Bailes Chinos que ejecutaron sus tradicionales y coloridas coreografías.
Posteriormente, se efectuó la misa, que esta vez estuvo a cargo de un sacerdote de Nogales, para luego iniciar la procesión hasta el cerro de la Virgen. La actividad religiosa concluyó alrededor de las 18 horas, con el regreso de la imagen hasta la pequeña capilla ubicada en la calle principal del poblado. L os organizadores del evento se mostraron satisfechos con esta versión de la fiesta. Antes habían algunos temores por lo ocurrido en la Fiesta de la Virgen de Petorquita, efectuada un para de semanas antes, donde una gran cantidad de vendedores ilegales se tomaron la calle donde iba a terminar la pro -
cesión. “Hubo algunos inconvenientes, pero todo solucionado”, expresaron desde la organización de la festividad.
La fiesta religiosa contó con un gran operativo de seguridad que desplegó personal de Carabineros, de Seguridad Pú-
blica, de inspectores municipales y de la Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi), los que tuvieron a su cargo las medidas de seguridad, la revisión de los permisos de ventas y del estado de los alimentos que se vendieron en el lugar.
Con total calma se desarrolló la tradicional festividad en La Calera.
Balacera en discoteca de Hijuelas dejó un hombre gravemente herido
La víctima, es un conocido conductor de la locomoción colectiva en La Calera
Los organismos policiales comunales están investigando un peligroso ataque con arma de fuego que ocurrió el domingo 3 de agosto, en la madrugada, en Petorquita.
E l incidente se está manejando con reserva por parte de las policías, mientras trabajan en recabar antecedentes para esclarecer el hecho y poder detener a el o los responsables.
Pr eliminarmente, carabineros informó a Observador.cl que el incidente habría sucedido en el local nocturno Ruta 327, sin embargo, los dueños del establecimiento rectificaron a nuestro medio que la balacera se habría producido fuera del recinto.
E n dicho sector y por causas que se están indagando, uno o más sujetos apuntaron un arma de fuego cargada en contra de
un joven de 34 años y le dispararon varias veces. Se habla de que se percutaron en total aproximadamente 20 tiros, de los cuales algunos impactaron en las piernas del joven, dejándolo gravemente herido.
El o los presuntos autores de este violento ataque se habrían dado a la fuga del lugar y hasta el momento, no han sido detenidos por Carabineros. El ataque
El herido se mantiene en estado crítico en el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca.
provocó una gran conmoción entre los testigos.
En tanto, el joven de 34 años, de iniciales J.S.V.S., fue trasladado de forma urgente al Hospital Biprovincial Quillota Petorca. Actualmente se mantiene internado en este recinto asistencial.
Estudio de ISA Energía proyecta bajos índices de precipitación para las próximas décadas
El análisis arrojó también una mayor probabilidad en la ocurrencia de incendios forestales y riesgos para los adultos mayores por las altas temperaturas
El pasado martes 29 de julio, en el “Terra Viva Multiespacio” de Olmué, se presentaron los resultados, para la provincia de Marga Marga, del “Estudio de Adaptación al Cambio Climático “, elaborado por ISA Energía en Chile en colaboración con el Centro de Cambio Global de la Pontificia Universidad Católica de Santiago. Este estudio investiga las implicaciones del cambio climático en la infraestructura de la empresa y en las comunidades cercanas.
Entre los hallazgos más relevantes, se destacan los bajos índices de precipitación previstos
para las próximas décadas, los riesgos de altas temperaturas para las personas mayores y el aumento en la probabilidad de incendios forestales. Tras la presentación, se realizó un panel de discusión sobre la necesidad de educar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del planeta y la urgencia de desarrollar infraestructura adaptada al cambio climático. Álvaro González, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de ISA Energía, “enfatizó la importancia de este tipo de investigaciones para crear
una infraestructura más resiliente y proporcionar datos académicos que aborden los riesgos del cambio climático”.
E n tanto, Anastassia Ottone, Seremi de Energía de Valparaíso, coincidió en la “relevancia de estos eventos, destacando la conexión entre la empresa y la academia para enfrentar la crisis climática”.
Este estudio presenta un análisis completo de los territorios de influencia de la empresa de transmisión de energía de ISA en Chile. Esto representa un paso significativo hacia la comprensión y adaptación ante los desafíos que plantea el cambio climático en la región.
Para leer el estudio completo, se debe ingresar a chile.isaenergia.com
Álvaro González, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de ISA Energía en Chile: Catalina Vera; Especialista Predial de ISA Energía en Chile; Anastassia Ottone, Seremi de Energía de Valparaíso; David Morales, Académico Universidad Católica; Carolina Zúñiga, Directora de Sostenibilidad de ISA Energía en Chile.
El triste adiós de “Manu” García de San Luis y del fútbol
El arquero argentino fue diagnosticado con una patología neuromuscular irreversible
Una triste noticia golpeó al plantel y a la hinchada de San Luis de Quillota este fin de semana. A pocos minutos del inicio del partido ante Universidad de Concepción, el club canario emitió un comunicado informando que el arquero argentino Manuel García fue diagnosticado con una enfermedad neuromuscular degenerativa, la cual lo alejará de forma permanente del fútbol profesional.
E l portero, con pasos por Rosario Central, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Huracán, y clubes nacionales como Deportes Antofagasta, Recoleta y Santa Cruz, defendía actualmente la camiseta de San Luis, institución a la que llegó en 2019 y retornó este 2025.
D esde la diri -
gencia quillotana, encabezada por su presidente César Villegas Urrutia, se comprometieron a
brindarle todo el apoyo médico, logístico y humano que requiera durante este complejo proceso, además de mantenerlo en el plantel hasta el término de su contrato.
En una emotiva muestra de respaldo, los jugadores de San Luis ingresaron al terreno de juego portando un lienzo con el mensaje: “Estamos contigo ‘Manu’ García”, gesto que fue destacado tanto por la hinchada como por los medios presentes en el estadio.
“Gracias por tu entrega en tus dos pasos por el cuadro canario, tanto en 2019 como en este 2025”, expresó el club en su mensaje público. “Te deseamos el mayor de los éxitos y, sobre todo, una excelente evolución de tu estado de salud”.
En el último partido sus compañeros entraron con un lienzo brindándole apoyo.
En Quillota arrestaron a conductor que iba a bordo de moto robada
El motociclista también fue sorprendido con pequeñas dosis de cocaína
Cuando eran pasadas las 13:30 horas del jueves 31 de julio, carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota detuvieron a un conductor que fue sorprendido a bordo de una motocicleta con encargo vigente por robo. E l motociclista intentó evadir el control policial y su
actitud sospechosa llamó la atención de los efectivos. Los policías siguieron al motorista, quien hizo el esfuerzo para escapar de los carabineros, hasta que el conductor de la moto perdió el equilibrio en una maniobra y cayendo al suelo desde la motocicleta.
Los policías procedieron a realizarle la fiscalización, descubriendo que la moto tenía la placa patente de otro vehículo. La motocicleta había sido reportada como robada en La Calera en el mes de mayo, y tenía su
patente adulterada para que no pudiese ser encontrada.
Además, el conductor de la moto tenía en su poder 1 gramo y 300 miligramos clorhidrato de cocaína. En consideración a todo esto, los carabineros se llevaron detenido al chofer de la motocicleta, quien corresponde a un hombre adulto, de nacionalidad chilena.
Por instrucción de la Fiscalía Local de Quillota, el imputado pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Quillota.
La moto fue robada en la comuna de La Calera el mes de mayo.
Dejan en prisión preventiva a profesor denunciado por abuso sexual
El presunto abuso sexual habría ocurrido de forma reiterada, según los primeros antecedentes que ha podido reunir la Fiscalía
Este viernes 1 de agosto se realizó la audiencia de formalización en contra de un profesor, quien había sido detenido por presunto abuso sexual en contra de una estudiante de la Escuela Santa Rosa del Huerto, establecimiento de enseñanza básica de La Calera.
E n el Juzgado de Garantía de La Calera se llevó a cabo la formalización. Javiera Beltrán, de la Fiscalía Local La Calera, informó: “El Ministerio Público formalizó la presente investigación en contra de un imputado de sexo masculino de alrededor de 60 años, quien, a la fecha de los hechos se logró estable cer, se desempeñaba en ejercicio de un cargo de profesor en dicho esta blecimiento. En dicho contexto, habría reali zado hechos reiterados constitutivos de abuso sexual en perjuicio de una menor, alumna de dicho establecimiento”.
“Tales hechos fueron calificados por parte del Ministerio Público como abuso sexual, con circuns tancias de estupro, atendido el contexto en que se producen dichos hechos, abusando el desempeño de su profesión como profesor para acceder a cercanía corporal con la víctima y abusando de
dicha relación de autoridad en relación a la misma”, indicó la fiscal Beltrán.
“ Los hechos se califican de reiterados, por lo cual el Ministerio Público en la presente audiencia solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, en el entendido que el imputado, a juicio del Ministerio Público, constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y existe en su libertad un inminente peligro de fuga”, explicó la persecutora.
EL DOCENTE YA ESTABA SIENDO INVESTIGADO POR OTRA DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL CONTRA UNA MENOR
Durante la audiencia, la fiscal expuso que el imputado mantenía anteriormente otra investigación formalizada, también ante el Juzgado de Garantía de La Calera. Este procedimiento en curso es por delitos de abuso sexual en contra de una menor de 14 años. “En atención a dichos antecedentes, a la pena asignada debido a la reiteración de dichos ilícitos, a la gravedad de los hechos, todos ellos que se dan en contexto de una relación directa y regular del imputado con dichos menores de edad y abusando de dicha circunstancia, de encontrarse en ejercicio de su profesión y rol de educación y cuidado de dichos menores, realizar dichos hechos”, señaló la fiscal Javiera Beltrán.
El tribunal acogió la petición del Ministerio Público, decretando la medida cautelar de prisión preventiva en contra del profesor. Se fijó un plazo de investigación de 70 días, período en el cual la Fiscalía trabajará en reunir más evidencias y en esclarecer los hechos.
Homenaje se volvió viral: después de 52 años sacó el 4° medio en el Liceo de Limache
Hija subió un video destacando que tras 52 años, su mamá no solo terminó sus estudios, sino que fue la mejor de su clase
S in pensar que se haría viral, una limachina hizo un sentido homenaje en redes sociales a su madre, quien luego de 52 años decidió volver a las aulas y graduarse de cuarto medio, en el Liceo de Limache.
Melissa Jezabel es la hija de Nora Gatica Quiroga, de 71 años. En un video que compartió en sus redes sociales, registró el paso de su madre “de vuelta al colegio”, mientras estudiaba, realizaba exposiciones y, finalmente, cuando recibió su diploma de honor, donde no solo obtuvo su licencia de Enseñanza Media, sino que también fue destacada por su excelencia académica, al obtener como pro-
medio un 6,7, siendo la mejor estudiante de su clase.
“ Esto es para ti mamita! Eres ejemplo e inspiración… Felicitaciones por tu primer lugar, más que merecido! Te amo lo que te admiro”, expresó la mujer al compartir las imágenes, que se volvieron virales, alcanzando más de 2 millones de vistas y cientos de felicitaciones
Pero eso no fue todo, porque tras la viralización del video, no podía faltar quien recordara al emblemático Liceo de Limache, que años atrás se hiciera famoso al ser mencionado recurrentemente en la teleserie de TVN “El Circo de las Mon-
tini” y donde el personaje de Waleska Marambio solía decir “yo no soy cualquier cosa, yo salí de cuarto medio del Liceo de Limache”.
Frase con la que emularon el valioso logro de Nora, que también sacó su cuarto medio en el icónico establecimiento educativo y que además, con su ejemplo, dio una lección al país de que nunca es tarde para aprender.
Nora Gatica Quiroga alcanzó este importante logro a los 71 años.
Auto desbarrancó y cayó en el estero Boco de Quillota
El conductor del vehículo debió ser rescatado por bomberos
Pocos minutos antes de las 8:00 horas de este lunes 4 de agosto, se produjo un accidente de tránsito en el sector de Boco, en el que un conductor perdió el control de su vehículo y cayó en el estero Boco. Este canal queda a la altura del Cesfam Boco, en la calle Balmaceda.
Personal de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de Quillota, Bomberos, Carabineros, Seguridad Públi-
ca Municipal y Samu se trasladaron al lugar del accidente para colaborar en el manejo de la emergencia.
A sí lo informó Claudio Figueroa Navarro, jefe de Gestión de Riesgo: “Un vehículo menor desbarranca en el sector del estero, donde una persona de sexo masculino, de aproximadamente 46 años, fue atendido tanto por personal de Bomberos como de Samu“.
Las causas de este accidente están siendo investigadas por Carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota. El conductor resultó con lesiones de carácter reservado.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillota, Marco Velásquez Godoy, entregó detalles del operativo de rescate: “A la llegada de la unidad, se confirma este rescate de un vehículo menor, con un paciente al interior, de entre 40 y 50 años, el cual habría perdido el control de su vehículo. El rescate fue un poco complejo por la geografía del lugar, se pudo acceder rápidamente al paciente, siendo rescatado, siendo atendido también por personal del Samu y estabilizado en el lugar, para ser derivado al Hospital Biprovincial Quillota Petorca“, indicó el comandante de Bomberos.
Bomberos y el personal de Gestión de Riesgos de
Termina un día más y el río Aconcagua aún espera más lluvia para este 2025.
Declaración Pública
Federación de Medios de Comunicación Social
Ante el reciente proyecto de ley conocido públicamente como “Ley Mordaza 2.0” impulsado por un grupo de senadores que busca sancionar la filtración y difusión de información en causas judiciales declaradas reservadas, desde la Federación de Medios de Comunicación Social manifestamos nuestra profunda preocupación por el grave precedente que esta iniciativa podría sentar para el ejercicio libre del periodismo en Chile.
Declaración Pública
Federación de Medios de Comunicación Social
Ante el reciente proyecto de ley conocido públicamente como “Ley Mordaza 2.0” impulsado por un grupo de senadores que busca sancionar la filtración y difusión de información en causas judiciales declaradas reservadas, desde la Federación de Medios de Comunicación Social manifestamos nuestra profunda preocupación por el grave precedente que esta iniciativa podría sentar para el ejercicio libre del periodismo en Chile.
Creemos que este proyecto pone en serio riesgo la libertad de prensa y el derecho ciudadano a estar informado, pilares fundamentales de una democracia sana y transparente. La historia reciente de nuestro país ha demostrado que muchos de los casos de corrupción, violaciones a los derechos humanos o abusos de poder se han destapado gracias a investigaciones periodísticas. Criminalizar el trabajo de periodistas que cumplen con su deber de informar no solo representa un retroceso democrático, sino que instala un mensaje de amedrentamiento que atenta contra el rol fiscalizador de los medios y la labor informativa que se ejerce.
Creemos que este proyecto pone en serio riesgo la libertad de prensa y el derecho ciudadano a estar informado, pilares fundamentales de una democracia sana y transparente. La historia reciente de nuestro país ha demostrado que muchos de los casos de corrupción, violaciones a los derechos humanos o abusos de poder se han destapado gracias a investigaciones periodísticas. Criminalizar el trabajo de periodistas que cumplen con su deber de informar no solo representa un retroceso democrático, sino que instala un mensaje de amedrentamiento que atenta contra el rol fiscalizador de los medios y la labor informativa que se ejerce.
En una democracia sólida, el periodismo no debe ser perseguido ni limitado por medidas legales que puedan abrir espacio a la censura o al autocontrol forzado. Más aún cuando las instituciones deben ser las responsables de contar herramientas para sancionar filtraciones indebidas dentro del aparato estatal, sin necesidad de trasladar esa responsabilidad al ámbito periodístico.
En una democracia sólida, el periodismo no debe ser perseguido ni limitado por medidas legales que puedan abrir espacio a la censura o al autocontrol forzado. Más aún cuando las instituciones deben ser las responsables de contar herramientas para sancionar filtraciones indebidas dentro del aparato estatal, sin necesidad de trasladar esa responsabilidad al ámbito periodístico.
Como Federación, rechazamos cualquier intento por restringir el derecho a informar y a ser informado. Reiteramos nuestro llamado a las autoridades a proteger y fomentar un ecosistema informativo libre, diverso y sin presiones indebidas.
Como Federación, rechazamos cualquier intento por restringir el derecho a informar y a ser informado. Reiteramos nuestro llamado a las autoridades a proteger y fomentar un ecosistema informativo libre, diverso y sin presiones indebidas.
12 de junio de 2025
12 de junio de 2025
Nicolás Acevedo
Director Ejecutivo
Fundación Operación Infancia
Los héroes de verdad no usan capa: construyen amistades
¿Cuántas veces has soñado con tener superpoderes?
Teletransportarte, volar, leer la mente. En los cómics, esos poderes salvan el mundo. Pero en la vida real, hay uno que transforma más que todos y no necesita ni magia ni ciencia ficción: la amistad.
Puede parecer algo simple y cotidiano, que se da por sentado, pero no lo es. Para un niño o niña en la infancia media, esa etapa crucial entre los primeros aprendizajes y la adolescencia, tener un amigo verdadero no solo significa tener un compañero de juego. Implica el desarrollo de una relación con otro que les permite sentirse vistos, escuchados, validados. Significa aprender a compartir, a pedir perdón, a ponerse en el lugar del otro. La amistad, en esta etapa, no es un lujo: es una herramienta de desarrollo socioemocional clave.
En Fundación Operación Infancia lo vemos cada semana. Cuando un niño tímido se atreve a hablar porque alguien lo invitó a jugar, o cuando una niña que vivió una situación de violencia, sonríe porque alguien se sentó a escucharla sin juzgar. Esos gestos, pequeños a primera vista, son actos de crecimiento. De reparación. De dignidad.
Diversos estudios muestran que tener vínculos afectivos positivos desde la infancia impacta directamente en la salud mental, el bienestar, la resiliencia y hasta la esperanza de vida. Y en una etapa de la vida donde se construyen los mapas más duraderos del mundo emocional, tener un buen amigo puede marcar la diferencia entre retraerse o florecer.
Nuestros voluntarios son conscientes de ello, y utilizan el juego para generar una presencia significativa en los niños, y modelar con su ejemplo lo que significa cuidar, sostener y confiar. Porque la amistad se enseña viviéndola y qué mejor que hacerlo mediante espacios lúdicos.
Tras celebrarse el Día de la Amistad, queremos decirlo fuerte y claro: cultivar amistades en la infancia no es algo secundario. Es una forma poderosa de construir salud mental, bienestar y sentido de pertenencia.
Los verdaderos héroes no vuelan ni leen la mente. A veces, simplemente se sientan al lado de alguien y preguntan: “¿Quieres jugar conmigo?”
Realidad de la DC
“(La DC) ha perdido todo sentido en la sociedad contemporánea. La DC languidece porque surgió como una tercera vía frente al capitalismo y al comunismo, y ese dilema, aunque hoy se le quiera revivir en el debate presidencial, no tiene sentido. Ni la nueva cristiandad, ni el comunitarismo poseen un lugar en la cultura contemporánea. Ese es el problema de la DC”.
Carlos Peña, rector de la UDP. (Ex Ante, 26 de julio 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
En una época que promueve el amor propio como consigna y, al mismo tiempo, multiplica filtros que distorsionan rostros, la medicina estética transita por una contradicción profunda. Por un lado, se democratiza; por otro, se banaliza. Por eso el cambio que recoge El Mostrador Braga, menos transformación y más naturalidad, no es solo una moda: es una señal de agotamiento frente a un modelo de belleza impuesta y una búsqueda genuina de bienestar. Pero también es una invitación a problematizar más allá de la superficie. Cada vez más mujeres recurren a la cirugía mamaria no como aspiración de perfección, sino como forma de reparación. No buscan parecerse a nadie, sino reconocerse después de haber atravesado procesos que dejaron marcas: maternidades dolorosas, cáncer, relaciones violentas o una adolescencia vivida con vergüenza del cuerpo. Esta decisión, lejos del estereotipo frívolo, suele ser un gesto íntimo de salud mental. No en el sentido de “curar” algo, sino de recuperar agencia. De volver a habitar un cuerpo que ya no se sentía propio. Pero cuando hablamos de salud mental y cirugía, también hay que ser incómodos. No todo proceso
quirúrgico es terapéutico. No todo deseo de cambio surge de un lugar sano. Y muchas veces la presión social, la precariedad emocional o la violencia estética disfrazan como decisión autónoma lo que en realidad es mandato. Por eso urge reforzar una perspectiva crítica y profesional: ¿quién evalúa que la paciente esté en condiciones psicológicas de operarse? ¿Dónde está el límite entre acompañar y lucrar con la vulnerabilidad?
D esde la Sociedad Chilena de Cirujanos Plásticos hemos advertido sobre el peligro de operar sin estándares ni ética. Pero el problema no es solo médico, es cultural. Nos cuesta hablar de cirugía sin culpa ni moralismo, pero también sin ingenuidad. Nos cuesta entender que una intervención estética puede ser, a la vez, una forma legítima de autocuidado y el síntoma de una herida más profunda que no se resuelve en un pabellón.
Por eso, más que romantizar o demonizar la cirugía, deberíamos preguntarnos qué hay detrás del bisturí. Y qué está fallando en una sociedad que sigue dejando a tantas mujeres solas frente a sus inseguridades, mientras convierte sus cuerpos en campo de batalla simbólica.
Dra. Susana Benítez S., Dr. Álvaro Cuadra C. Dr. Cristián Erazo C., Dr. José Lasen S. Dra. Carolina Salisbury D., Dra. Claudia Albornoz G. Dr. Marcelo Fonseca C. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
“El cuarto lugar (en algunas encuestas) refleja que las cosas se están haciendo muy mal y yo creo que hay que estar concentrados en una lista única y yo soy de los que creo que hay que conversar con el candidato Kast. Y si se logra una lista única yo soy de los que creen que en política hay que ser realista y si una lista única parlamentaria significa tener a un candidato único, yo soy de los que me sumo a esa posición”. (emol.com, 1 de agosto 2025)
“Existen dos caminos”
Paulina Núñez
Senadora RN
“Hay varias voces que no están conformes con lo que está pasando con la campaña de Evelyn Matthei, pero cuando eso ocurre, tú tienes dos caminos (…) puedes posicionar desde la crítica, desde el, bueno, formo parte de una coalición, pero cuando la cosa no anda muy bien me salgo, o directamente desde empujar el carro, entender que estamos a tiempo, entender además que si todos empujamos el carro y todos somos voceros, obviamente que la cosa andaría mejor”
(emol.com, 1 de agosto 2025)
Un debut soñado devolvió la alegría a San Luis
Los canarios sumaron tres valiosos puntos y se preparan para recibir a Magallanes en Quillota
Luego de varios encuentros sin poder celebrar en casa, San Luis de Quillota logró reencontrarse con los abrazos al vencer por la cuenta mínima a Universidad de Concepción, en un partido disputado en el Estadio Lucio Fariña, válido por una nueva fecha del torneo de Primera B.
El equipo dirigido por Juan José Luvera tuvo un primer tiempo discreto, con escasa generación de fútbol en el mediocampo, lo que limitó las opciones en ofensiva. Sin embargo, en el complemento el panorama cambió con el ingreso del volante Javier Retamales y el esperado debut del delantero Nicolás Molina.
A mbos fueron protagonistas de la jugada que definió el encuentro: un preciso pase profundo de Alonso Rodríguez fue bien pivoteado por Retamales, habilitando a “Nico” Molina, quien en su primer contacto con el balón logró marcar el gol del triunfo, estrenándose con la camiseta amarilla de manera soñada.
Tras la anotación, San Luis supo manejar los tiempos del partido y mantener el control del juego hasta el pitazo final, sellando así su primera victoria como local bajo la conducción técnica de Luvera.
Con este resultado, los canarios alcanzaron los 27 puntos en la tabla de posiciones y busca-
rán seguir en racha el próximo viernes, cuando reciban nuevamente en casa a Magallanes, actual colista del campeonato.
El duelo ante los “carabeleros” será una nueva oportunidad para que San Luis consolide su alza futbolística y sume puntos clave en la lucha por avanzar en la tabla.
“Nico” Molina marcó en su primer contacto con el balón.
2 de julio de 2025
2025
Unión La Calera sufrió su tercera derrota consecutiva
El conjunto cementero perdió por la cuenta mínima ante O’Higgins en San Fernando
Una preocupante tendencia comienza a consolidarse en Unión La Calera. Este domingo, el cuadro rojo cayó por 1-0 en su visita a O’Higgins de Rancagua en el Estadio Jorge Silva Valenzuela, en el inicio de la fecha 18 del Campeonato Nacional 2025. U n solitario gol de Martín Sarrafiore, a los 47 minutos del segundo tiempo, bastó para que los locales se quedaran con los tres puntos, dejando a La Calera con las manos vacías y sin capacidad de reacción durante los 90 minutos.
Más allá del resultado, lo que más inquieta en el conjunto di-
rigido por Walter Lemma es la escasa generación ofensiva. Según las estadísticas oficiales del encuentro, Unión La Calera registró apenas un tiro al arco en todo el partido, a pesar de haber tenido seis tiros de esquina a favor. En contraste, O’Higgins dominó con 18 remates totales y 54% de posesión del balón.
Con esta caída, La Calera se mantiene en el noveno puesto de la tabla con 22 puntos, producto de seis victorias, cuatro empates y ocho derrotas, con una diferencia de gol negativa (-3). Su posición actual la deja fuera de los puestos de clasificación a torneos
internacionales y con la presión de mejorar su rendimiento en las próximas fechas para no quedar relegada al fondo de la tabla.
El presente del equipo cementero en el torneo es irregular. En las últimas cinco fechas ha logrado solo una victoria (2-1 ante Ñublense), un empate y tres derrotas, incluyendo la goleada 4-0 sufrida frente a Universidad de Chile en la fecha anterior.
Los próximos desafíos para Unión La Calera serán clave si quiere revertir este mal momento. Su próximo encuentro será ante Huachipato, como visitante, donde deberá mostrar una cara distinta para retomar la senda del triunfo y mantenerse en carrera por un cupo en la parte alta del campeonato.
“Sabingo” cumple 10 años y se mantiene en la cúspide de la sintonía de fin de semana
Durante 2025, el espacio de Chilevisión ha liderado en rating con un promedio de un millón 72 mil personas. Desde hace cinco años, es lo más visto en su bloque
Durante agosto, el programa estrenará nuevas secciones para celebrar su aniversario: “La estrella de mi pueblo”, “Así suena Chile” y “Raíces campesinas”.
Santiago, 1 de agosto de 2025.“Sabingo”, el emblemático programa cultural de Chilevisión, celebra este fin de semana una década en pantalla, consolidado como líder indiscutido en sintonía de las tardes de sábado y domingo. Durante este año, el espacio registró un rating promedio de un millón 72 mil personas, confirmando su vigencia como el espacio más visto de su bloque durante cinco años consecutivos.
En ese mismo periodo, Mega registra un promedio de un millón 44 mil televidentes; Canal 13, un millón 68 mil y TVN, un millón 35 mil.
Cada fin de semana, miles de familias sintonizan “Sabingo” para recorrer los paisajes, tradiciones y personajes que dan vida a Chile. A través de sus variados segmentos, el programa muestra oficios, historias familiares y rincones muchas veces desconocidos, con una mirada cálida y cercana que combina cultura, emoción y pertenencia.
Conducido por Juan Pablo Queraltó y Emilia Daiber, el espacio ha consolidado un vínculo profundo con la audiencia. Su carisma, cercanía y complicidad en pantalla
los han posicionado como rostros clave del programa y de la televisión de fin de semana.
SEGMENTOS QUE
MARCAN EL ANIVERSARIO
Entre las novedades que acompañan esta celebración de los 10 años, destaca el estreno de “Camino de la risa”, conducido por Claudio Michaux, un espacio que revela las historias personales de grandes humoristas chilenos. A través de sus relatos, se recorrerán momentos clave de sus trayectorias: la infancia, pasiones, anécdotas y desafíos, todo con el humor como hilo conductor.
“Pueblo chico, paraíso grande”, presentado por Mariana Derderián, recorre pueblos, villas y caseríos que suelen pasar desapercibidos, pero que resguardan un invaluable patrimonio humano y cultural. Mariana se integra a la vida cotidiana de estas comunidades, descubriendo sus tradiciones y visibilizando el valor de sus habitantes.
“La estrella de mi pueblo”, con Carmen Gloria Bresky, se estrena el sábado 2 de agosto. En esta sección, la actriz recorrerá distintas localidades del país en busca de personajes populares que se han
transformado en verdaderas celebridades locales. Conocerá sus historias y el contexto que los llevó a ser íconos en sus comunidades. Algunos ejemplos: el “Jamolla”, único chofer de micro del interior de Río Hurtado; “La Charito”, del Mercado de Coquimbo; o “La Doña”, de Boyeruca.
“Así suena Chile”, a cargo de la cantante nacional Daniela Castillo, debutará el domingo 3 de agosto. Esta sección explorará la música ranchera y la cumbia como expresiones de identidad nacional. La cantante visitará diversas localidades para compartir con artistas emergentes y consagrados, participando en ensayos, presentaciones y conversaciones íntimas que rinden homenaje a estos ritmos populares.
Finalmente, desde el 10 de agosto, Juan Pablo Queraltó liderará “Raíces campesinas”, donde se sumergirá en el mundo rural para conocer a quienes cultivan la tierra y preservan nuestras tradiciones. El conductor vivirá su día a día, trabajando junto a ellos y destacando espe
“Ahora me cuadran muchas cosas”: La Rancherita reveló drama que vive cada vez que habla de su romance
La cantante aseguró que siempre que se refiere al jugador de Colo Colo se le cierran puertas
Mucho antes de que Arturo Vidal se convirtiera en un jugador de talla mundial, cuando aún era defensa en Colo Colo, el deportista ya comenzaba a inmiscuirse en el mundo del espectáculo, empujado por una importante conquista que tuvo en el año 2007.
Justo antes de dar el salto al Bayer Leverkusen, el seleccionado nacional estaba saliendo con la cantante Carolina Molina, más conocida como “La Rancherita”, pero su relación terminó en cuanto se marchó al Viejo Continente.
R ecientemente la cantante fue invitada al programa “No es nada personal” de Canal TVR, donde se refirió a su amorío con el King, aunque aseguró que prefiere no hablar de eso, ya que en el pasado se le han cerrado puertas por tocar el tema.
E l animador del espacio, Óscar Céspedes, le preguntó a la artista por unas declaraciones que habría dado el futbolista.
“¿Es cierto que pololeaste solo dos semanas con Vidal?”, consultó el comunicador.
“No es cierto, pero así como están las cosas y en las cosas
que está metido mi compadre, prefiero que quede así, que no pololeamos”, partió señalando.
“ME
QUERÍA LLEVAR A VIVIR A ALEMANIA”
Y es que mientras que Arturo Vidal ha optado por bajarle el perfil a su relación con La Rancherita, ahora es ella quien no quiere abordar el tema, ya que siempre se le critica.
“Sabes lo que pasa, él no era popular cuando yo estuve con él, Arturo estaba en Colo Colo, cuando yo empecé con él, era una persona normal y después se dio todo el asunto del Bayer y él me quería llevar a vivir a Alemania”, lanzó la intérprete.
“ Yo todo lo que he dicho siempre ha sido verdad, nunca he mentido en ningún detalle. No sé si me conviene hablar de él,
con Vidal
pero como que pareciera que uno se quiere colgar de él, pero con los últimos antecedentes, yo me puedo dar cuenta”, agregó.
Y e s que según comentó Carolina, las veces que se ha referido a su relación con Arturo Vidal, se le han caído entrevistas. “Ahora me cuadran muchas cosas, cada vez que hablo de él, finalmente se me cierran puertas en otras partes, como programas y cosas. No sé si tenga algo que ver”, señaló.
Estudio U. de Chile revela creencias que dificultan la educación
sexual integral en escuelas
Aunque se reconoce la importancia de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas para prevenir abusos, promover el autocuidado y fomentar relaciones afectivas saludables, aún persisten mitos y temores que dificultan su implementación efectiva en el país. Así lo sugiere una investigación del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, liderada por la investigadora Anita Tobar, como parte del proyecto Fondecyt N°3230101.
“Un análisis preliminar de entrevistas realizadas a la población adulta chilena sugiere
Estudio del CIAE de la Universidad de Chile revela creencias contradictorias sobre las ventajas y desventajas de hacer Educación Sexual Integral en las escuelas.
que las creencias sobre la ESI en nuestro país son altamente contradictorias. Se considera fundamental para el bienestar de niñas, niños y adolescentes, pero al mismo tiempo genera temor por una supuesta hipersexualización del estudiantado. Es una tensión que revela más desinformación que un rechazo bien fundamentado”, señala Tobar.
La académica explica que muchas personas temen que hablar de sexualidad en la infancia implique exponer a niños y niñas a contenidos inapropiados para su etapa de desarrollo. Sin embargo, advierte que esta visión distorsiona por completo el sentido de la ESI: “La educación sexual integral no adelanta contenidos sexuales de manera
inapropiada, sino que acompaña el desarrollo desde el autocuidado y el respeto por el propio cuerpo y el de los demás”.
Según la investigadora, estas creencias erradas tienen raíces culturales y están fuertemente influenciadas por discursos sociales y mediáticos que refuerzan el miedo y la desconfianza. “Muchas veces se asume que la ESI es solo biología o genitalidad y no se considera que aborda también el consentimiento, el respeto, los vínculos y la prevención de violencia. Sobre todo, se ignora que enseña sobre la sexualidad de forma progresiva y adecuada a cada etapa del desarrollo”, enfatiza.
Uno de los riesgos más graves es que estas creencias sociales y familiares lleven a censurar, debilitar o derechamente impedir la implementación de pro -
gramas de ESI en las escuelas. “Cuando la implementación se percibe como peligrosa, las escuelas pueden optar por reducir contenidos o simplemente no abordarlos. Esto vulnera el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir la educación que necesitan para su correcto desarrollo psicoemocional”, advierte.
Además, alerta sobre la falta de formación y respaldo institucional para docentes: “Si el profesorado no está debidamente preparado ni apoyado, es probable que también reproduzca los temores y prejuicios presentes en la sociedad. Por eso, la implementación de la ESI no puede limitarse a ajustes curriculares; es un desafío cultural que implica aceptar y acoger con respeto las
Viene de página anterior
Sigue en página
EL OBSERVADOR
Viene de página anterior preocupaciones de las familias”. “Estudios como este son indispensables para la creación de intervenciones pedagógicas que se hagan cargo de manera realista y culturalmente apropiada de las necesidades de nuestra sociedad”, afirma Tobar. “Por ejemplo, identificar estos miedos en la población chilena releva la importancia de fortalecer urgentemente la relación entre las escuelas y las familias. Para esto, sería bueno avanzar hacia la capacitación de docentes, para que puedan no solo identificar las preocupaciones de sus apoderados, sino también abordarlas desde la misma escuela, ofreciendo un espacio seguro para aprender sobre los beneficios de una ESI bien implementada”.
¿QUÉ DICE
LA EVIDENCIA SOBRE LA
ESI?
Según la experta, la ESI tiene impactos positivos: reduce conductas de riesgo, previene embarazos no deseados y da herramientas para desnormalizar la violencia sexual. “Lo que hipersexualiza no es la educación,
es el silencio: deja a niñas, niños y adolescentes expuestos al sensacionalismo de los medios, a información sin mediación adulta que responda sus dudas e inquietudes de manera respetuosa e informada, o a pensar que se puede aprender sobre sexualidad viendo contenidos pornográficos que, justamente, normalizan la hipersexualización de los cuerpos y erotizan problemáticamente la violencia”, enfatiza Anita Tobar.
La investigadora concluye que una ciudadanía bien informada es la clave para avanzar: “Necesitamos abrir espacios de diálogo, confiar en la evidencia y entender que una ESI bien implementada no es un riesgo, sino una herramienta imprescindible para formar personas autónomas, respetuosas y conscientes. Hoy, más que nunca, el acceso a una ESI de calidad es un derecho de las infancias que la academia puede y debe defender”.
Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias
La alerta de tsunami que afectó a las costas de Chile tras el terremoto en Rusia volvió a poner sobre la mesa la importancia de educar a niños y niñas para enfrentar situaciones de emergencia. En un país sísmico como el nuestro, enseñar desde temprana edad a cómo reaccionar ante un sismo, una evacuación o una eventual alerta es clave para su seguridad y contención emocional.
Para la académica de la Escuela de Pedagogía y directora del programa “Abordaje profesional PUCV ante situaciones de catástrofe”, Tatiana López, es fundamental que la formación en gestión del riesgo comience desde la infancia, incorporando herramientas que ayuden a las y
Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar a niños en contextos de crisis.
Viene de página anterior los más pequeños a comprender y actuar ante situaciones adversas.
“Es importante recordar que a los niños primero hay que explicarles cuál es el riesgo que están viviendo. Si se trata de un incendio, un tsunami o un terremoto, hay que ponerle nombre a esa amenaza. Al hacer esto, los niños y las niñas comienzan a comprender qué es lo que se está vivenciando en su entorno”, explicó la docente.
La académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso destacó que esta educación debe ser clara, sencilla y constante. Los adultos juegan un rol clave: deben explicar los fenómenos naturales en un lenguaje que las y los niños puedan entender, utilizando recursos
como cuentos, juegos, canciones, dibujos o, incluso, videos educativos breves que ayuden a ilustrar lo que ocurre.
Pero no basta con la teoría.
Tatiana López subrayó la importancia de la práctica me -
diante simulacros familiares o escolares. “Hay que ensayar qué hacer en una situación de riesgo. Por ejemplo, dónde encontrarse, cuáles son los espa-
Sigue en página siguiente
cios seguros dentro de la casa, a quién llamar. Esto ayuda a que los niños tengan un plan claro”, precisó.
La académica agregó que en contextos de crisis los niños pueden experimentar miedo, ansiedad o confusión, por lo que es crucial enseñarles a reconocer y verbalizar sus emociones. “El adulto también debe expresar lo que siente: si está preocupado, si siente temor. Eso permite que los niños aprendan que está bien sentir y compartir distintas emociones frente a una misma situación”, puntualizó.
ACTIVIDADES EN EL HOGAR
Asimismo, la suspensión de clases por una emergencia suele traer consigo una inquietud inmediata en los hogares: ¿cómo acompañar a niños y niñas durante ese tiempo en casa?
Para Tatiana López, más que llenarlos de actividades, lo esencial es ofrecerles un espacio seguro donde puedan habitar el
momento presente a su ritmo. “Es importante no caer en la idea de que hay que mantenerlos ocupados todo el tiempo. Algunos niños pueden necesitar simplemente descansar, dormir o estar en silencio. Eso también es parte de la contención”, explicó. En vez de distraerlos de lo que está ocurriendo, la recomendación es abrir espacios de escucha y permitir que cada niño exprese, o no, lo que siente, según su propia necesidad. “No todos lo vivirán igual, y permitirles ese margen de decisión es una forma de fortalecer su autonomía y su capacidad de adaptación frente a las crisis”, afirmó. Finalmente, la académica sugirió que en el hogar se intente mantener una rutina flexible, que combine tareas, descanso, juego, convivencia con lo que está ocurriendo, y un buen descanso nocturno sin exceso de pantallas.
Viene de página anterior
Pronóstico Región de Valparaíso
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: A pesar de todo usted debe desearle lo mejor a las personas por qué ese sentimiento también enriquece su alma. SALUD: El corazón es un órgano que debe cuidar constantemente. DINERO: No invierta o gaste dinero sin haber pensado realmente si lo puede hacer. COLOR: Ámbar. NUMERO 8.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Es importante que tenga su espacio personal ya que usted también lo necesita. SALUD: El deporte libera endorfinas, con esto puede ayudar a su organismo y salir adelante. DINERO: Su rendimiento no debe bajar o terminará con problemas en el trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 35.
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Puede que usted perdone el error de una persona, pero eso no quiere decir que tenga que aceptar cada cosa que esa persona haga. SALUD: Tenga conciencia de sus propias limitaciones para no sobre exigirse. DINERO: No tenga tanto temor de emprender. COLOR: Café. NUMERO: 9.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Lo mejor que puede hacer el día de hoy es hacer sentir bien a su pareja. SALUD: Tiene que prevenir el lugar de lamentarse a la hora de enfrentar los problemas de salud. DINERO: Busque alternativas financieras que le permitan invertir el dinero ahorrado. COLOR: Gris. NUMERO 13.
Servicios
Martes 5 de agosto 2025
5 de agosto de 2025
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Si desaprovecha la oportunidad de volver a llenar su corazón de amor entonces más adelante lo va a lamentar. SALUD: Cuidado con las variaciones de su presión arterial. DINERO: Ahorrar puede ayudar bastante en el futuro, pero lo mejor que puede hacer es buscar un mejor trabajo. COLOR: Azul. NUMERO: 16.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de sept.)
AMOR: No deje de lado sus responsabilidades en cuanto a lo afectivo con su pareja o su familia. SALUD: Sería bueno que recurrieron a la meditación o alguna disciplina que le permita bajar esos niveles de ansiedad. DINERO: Empodérese en su trabajo. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 3.
LIBRA
(23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: El orgullo en sí no es malo, pero tiene que cuidar de que este guíe en todo momento su camino. SALUD: Es recomendable que sus problemas de salud sean atendidos prontamente. DINERO: Si continúa gastando de esa manera se verá problemas. COLOR: Púrpura. NUMERO: 1.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de nov.)
AMOR: Aun puede evitar un problema más grande, pero para esto es importante que le diga a su pareja que le está pasando. SALUD: Trate de tener más precaución con el objetivo de evitar problemas cardiacos. DINERO: Tiene que ser más constante para poder lograr sus objetivos. COLOR: Lila. NUMERO: 11.
SAGITARIO
(23 de nov. al 20 de diciembre)
AMOR: Es bueno tener confianza en la pareja, pero no se debe confiar demasiado ya que ahí vienen las sorpresas. SALUD: Calme un poco las revoluciones, eso no le hace bien. DINERO: En el trabajo deberá tomar las cosas con más premura para disminuir los riesgos. COLOR: Rojo. NUMERO: 27.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No se complique la existencia y elimine de su corazón cualquier atisbo de odio por aquella persona que traicionó su confianza. SALUD: Excelente momento en su estado de salud, pero no deje de preocuparse por usted. DINERO: Responda a sus compromisos. COLOR: Verde. NUMERO 6.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Las heridas se profundizan cuando se deja pasar el tiempo y no se trata de sanarlas. SALUD: Hay que ser muy responsable en cuanto se trata de la sexualidad. DINERO: Use su inteligencia y busque nuevas ideas para emprender o mejorar en lo laboral. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Puede que esa persona parezca inalcanzable, pero tal vez si lo intenta se dé cuenta y esto no es así. SALUD: Pida ayuda para poder salir adelante y recuperarse como corresponde. DINERO: Es importante que se preocupe por cumplir sus obligaciones. COLOR: Amarillo. NUMERO: 12.
HOROSCOPO
Martes
Económicos Regionales
100
VEHÍCULOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CHEVROLET CORSA, 2008, 1.6 cc., todos sus papeles al día, transferible, conversable. Contacto 9638560883.
HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.
TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, llantas, al día, 299.000 kms., $3.800.000. 954140892.
VOLKSWAGEN AÑO 2011, gris piedra, $2.900.000. Llamar al +56982644736.
TOYOTA YARIS, 2013, $6.590.000. Kia Rio 5, 2022, único dueño $9.490.000. Hyundai Accent, 2011, sedán, $4.490.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +569-94998176 Cuneo Autos.
TOYOTA YARIS, 2007, Hatchback, $3.250.000.Citroën C3, 1.4, 2008, muy económico, $3.250.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.650.000. Tomamos vehículo en parte pago .WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
CAMIONETA MAZDA New BT50, año 2021, 4x4, color blanco, doble cabina, 96.000 kilómetros, documentos al día, nunca cargada, excelente estado, $20.000.000. Fono +56926143608.
Partner, 2003, puerta lateral, $2.790.000. Tomamos vehículo en parte pago. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. FORD RANGER, doble cabina, 2000, 2.5, bencinera, llantas, papeles al día, $3.000.000.999224119
130
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE VENDE camión Volkswagen 14/150 año 94. Con plataforma más estanque de 10 mil litros, $7.500.000 conversable, transferible. Celular 996618557, 937056808 Petorca.
150
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO CUPO de colectivo, Línea Independiente Melón Calera, Quillota, Viña, $11.000.000. Contactase 989887054.
CASA, CONDOMINIO Santa Cruz, La Cruz, 3 dormitorios, 3 baños, $650.000 gastos comunes incluidos. +56995574886. LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $450.000. Corredor +56983456695.
HIJUELAS, ROMERAL: casa 5 dormitorios, 2 baños, 1.000M² de terreno, portón eléctrico, $500.00 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CALERA, casa 2 dormitorios, living comedor amplio, 2 cuadras del centro, sin estacionamiento, $300.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.
LA CALERA, linda casa Villa O’Higgins, $370.000 más garantía. Corredor +56983456695.
QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona, $240.000. Teléfono: 964258161.
SE ARRIENDAS 2 piezas, baño independiente para persona sola, Quillota. Contacto 984370775.
ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. Contactos 33-2319477, +56974189823.
HABITACIÓN BARRIO residencial, Avda. 21 de mayo 1590 La Cruz, 7 minutos Quillota, 15 minutos Calera, pasos locomoción, wifi, cable. +56967397644.
ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.
ARRIENDO DEPARTAMENTO
Condominio nuevo. La Finka Poniente, tres dormitorios, dos baños, cocina amoblada, estacionamiento. 993274394.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
ARRIENDO CASA Población
Cemento Melón, La Calera, con compromiso de venta. Interesados llamar +56968536665.
ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.
ARRIENDO SITIO de esquina, extraordinaria ubicación, ideal taller mecánico, taller eléctrico etc. $350.000. WhatsApp +56976903177.
CASA VENDO cerca Hospital
Biprovincial mall, casi nueva $85.000.000. 2 dormitorios, 1 baño, 987247719, Quillota.
VENDO CASA población Antumapu, Quillota. 5 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina amplia, estacionamiento. 976424671.
DEPARTAMENTO PRIMER piso Condominio “Libertadores” Quillota, estacionamiento, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada $66.000.000. Corredora +56967397644.
VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardín, patio, 2 baños, sector Rebolar, $75.000.000. +56984052563.
VENDO CASA Phillip Aldunate, Sendero, Quillota. Contacto 987409613.
VENDO AMPLIA casa esquina. Población los Paltos: sector privilegiado. Tres dormitorios. Un baño. Cocina con comedor de diario. Más ampliación de dos habitaciones en el exterior. Entrada de auto techada. Antejardín. Corredora 9-83403619
VENDO CASA Villa Sagre. Sólida completa. Amplio patio. 286 metros de terreno. Entrada de auto. Tres dormitorios. Un baño: Corredora 983403619
240 Predios agrícolas y sitios.
SE VENDE Parcela 7,21 hectáreas en la comuna de Zapallar sector El Pangue, cerca de playas Zapallar y Chachagua, $115.000.000 conversable. Fono 968498183.
VENDO PARCELA, ubicado en Rautén Quillota. 5.000 m2., con casa, piscina, estacionamiento cerrado, quincho con horno de
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
Predios agrícolas y sitios. 215
Automóviles venden ordenados por marca. 110
Casas
Casas y departamentos. 235
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Taxis y otros vehículos venden.
Económicos Regionales
Viene de página anterior
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
barro y parrilla, arboles. Terreno plano, entorno tranquilo, certificados aprobados tanto de viviendas como sanitarios, $150.000.000. Reales interesados en visitarla llamar a celular 985684209, mail: aliciarubilar@hotmail.com
TERRENO PLANO Quillota, 220 m2., a 3 cuadras Avda. Valparaíso, Metrobús, urbanizado. $38.000.000. Corredora +56967397644.
VENDO 20 hectáreas agrícolas, ganaderas, suelos profundos, buen acceso, Santa Bárbara, Los Ángeles, $750.000.000. WhatsApp +56976903177.
VENDO HERMOSA parcela 5000 metros, sector Lo Mardones. Orilla de camino. Con pozo, Luz, Cercada y cerrada. A 5 minutos del centro de Quillota. Corredora. 9-83403619.
VENDO LINDOS Fundos y Parcelas en Los Ángeles. WhatsApp +56976903177
VENDO PARCELAS turísticas en Antuco, Los Ángeles, acceso al río Laja, Volcán Antuco, Canchas de Ski, Lago Laja. Hermosas vistas. Oportunidad $42.500.000 ½ hectárea. WhatsApp +56976903177.
LA CALERA, terreno urbano 2.500 metros cuadrados $200 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
HIJUELAS OCOA: venta parcela 5.000 metros cuadrados, derechos de aguas $65 millones, plana. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
255
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES ASESORIA LEGAL Y COMERCIAL SAN MARTIN 321, OFICINA C-1
QUILLOTA VENDO, casa Binimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado. $82.000.000.
QUILLOTA ARRIENDO, casa, Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior. $800.000 mensuales.
CORRETAJE DE PROPIEDADES
Administraciones
Orcomar Propiedades Ltda. Compra y Venta de fundos, parcelas, sitios, casas, departamentos.
Propiedades Agrícolas, ganaderas y forestales. Proyectamos sus inversiones Cel: +56 9 76903177
Mail: propiedadesorcomarltda@gmail.com
300
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA AGRÍCOLAS Y FORESTALES
VENDO 1.35 acciones de agua del Canal Purutún, Hijuelas y vendo cultivadora en $100.000. Interesados llamar 991802105.
CONEJITOS ENANOS y mini LOOP. Quillota wsp+56979773459
HOGAR 350
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO OCASIÓN : Cocina Trotter, casi nueva, 4 platos. Lavaplatos acero inoxidable, con muebles con llave, un cilindro de gas de 45 kilos impecable . Llamar 974976581.
CONSTRUCCIÓN 360
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota. APROVECHE LEY Mono ampliaciones viviendas, microempresas inofensivas. WhatsApp 983317627, contacto solarisgenchile@gmail.com Solo Quillota
FUGAS AGUA, detección, reparación de fugas ,Gas Trazador .+56979773459
VENDO 2 PATENTES de alcoholes de Pub Restaurant, diurno y nocturno, comuna La Calera, al día. Interesados contactarse al +56994270450.
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
COMUNICADO INFORMATIVO
Por medio del presente, Estudio Jurídico Abogados Carvallo Migliaro y Cía. Ltda., informa a todos/as nuestros clientes, colaboradores y comunidad en general, que la señorita Alejandra Andrea Marilao Sánchez, ha dejado de prestar servicios en dicho estudio con fecha, 14 de julio del 2025. Conforme a lo anterior, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la ética profesional y la confianza, valores que constituyen la base de nuestro servicio jurídico desde nuestros inicios. Agradecemos a quienes continúan confiando en nuestro equipo y reiteramos que seguimos trabajando con dedicación, responsabilidad y rectitud. Atentamente. Estudio Jurídico Abogados Carvallo Migliaro y Cía. Ltda. SE HACEN regularizaciones instalaciones eléctrica, aumento de potencia, detección y corrección de fallas de circuitos eléctricos, tableros eléctricos y de control instalador certificado SEC clase A. Cristián Torres Fuentes, +56988123861.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Corredores de propiedades.
240 Predios agrícolas y sitios.
Económicos Regionales
EMPLEOS 600
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
IMPORTANTE EMPRE -
SA de retail de la región, necesita: Vendedora Integral sección zapatería dama, con experiencia. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail.com
OPERADOR DE EXCAVADORA
Experiencia en minería o cantera en operación de excavadora.Manejo de corte de cerro, taludes y carguío de camiones Licencia clase D al día.Disponibilidad inmediata para Quillota. Enviar cv con pretensión de renta a vmunoz@canteralavirgen.cl
QUIERES AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos Esika, Ebel, Czone. Fono WhatsApp +56973980423.
SE NECESITA ayudante para taller de desabolladura y pintura, con residencia en Quillota. Reales interesados enviar Currículum a automotrizbq@ gmail.com
SE NECESITA Técnico de nivel superior en Educación Especial para reemplazo. Enviar antecedentes a colegio.especial.armonia@gmail.com
TÉCNICO ELECTRICO: Empresa de la Zona Requiere contratar Técnico Eléctrico Requisitos: Certificación SEC, Licencia de Conducir clase-B.Enviar curriculum contacto@f50.cl contabilidad@f50.cl
SE NECESITA: Técnico en Construcción, conocimientos en Soldadura y Licencia de conducir Clase B. Enviar Curriculum: contacto@f50.cl- contabilidad@ f50.cl
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
COLEGIO FUNDADORES de La Calera busca Secretaria, cargo titular. Presentarse a entrevista el día Jueves 07 de Agosto a las 10:00 hrs, en las dependencias del colegio en Calle Carrera #1624, La Calera.
RESTAURANTE CHINO, ubicado en 21 de mayo Nº 4015, La Cruz (paradero 15). Necesita garzón o garzona, buena presencia. 978115039.
Empleos buscan 620
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE asesor de hogar, puertas afuera, para aseo, planchado en general. (9)84370775 Quillota.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO SEPULTURA Parque Quillota, cuatro capacidades. Comunicarse a los teléfonos 944375917 o al 967681084
VENDO NICHO Nogales. Comunicarse 227253457.
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
CONTACTOS PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.
CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.
FRANCISCA 27 años, chilena, todos los servicios. Atención desde 10 am. +56953917745.
MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.
SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.
Juzgado de Familia de La Ligua, Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-113-2025 sobre Alimentos Aumento, caratulada “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 11 de junio de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, de la demanda, su proveído y resolución citada.
DEMANDA: PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. MATERIA: ALIMENTOS, AUMENTO. DEMANDANTE: BEATRIZ JOANA VALENZUELA DONOSO, ABOGADO: MARCELO RODRIGO CISTERNAS JOHNSON. DEMANDADA: JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA AUMENTO ALIMENTOS. PRIMER OTROSÍ: AUMENTO PROVISORIO ALIMENTOS. SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: INDICA FORMA ESPECIAL NOTIFICACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO POBREZA. QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. SEXTO OTROSÍ: COMPARECENCIA REMOTA. Demandante calidad de madre de SOFÍA LAURA ÁLVAREZ VALENZUELA, mismo domicilio deduce demanda de aumento de alimentos en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad padre, por fundamentos hecho
y derecho que expone. LOS HECHOS 1. Producto de relación nació nuestra hija Sofia. 2. Que en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal se decretaron alimentos por 21%IMMR y en causa RIT Z- 246-2017 figura deuda por alimentos de tan sólo 0,00588 UTM lo que da cuenta que estos pueden ser pagados por alimentante. 3. Cambio de circunstancias entre la fecha en que se decretaron los alimentos y la situación actual: Hija tenía apenas 9 años, no tenía complicaciones de salud, cursaba 3º básico, vivían allegadas, gastos no superaban $100.000, trabajaba como educadora de párvulos sin contrato. Actualmente tiene 15 años, cursa 2º medio, diagnosticada con depresión, ansiedad, trastorno alimenticio y autismo, manteniendo gastos por psiquiatra, psicólogo, nutricionista, terapia fonoaudiológica y medicamentos. Demandante actualmente cesante, grupo familiar compuesto por 4 personas, ingresos por jubilación de sus padres. Alimentante impedido de trabajar en 2018, determinante para la fijación de monto de pensión de alimentos, tiene nueva carga de familia de 19 años. Actualmente demandado mejoró sus ingresos, fue operado y ha vuelto a trabajar, cesando motivo para fijar pensión alimenticia por debajo del mínimo legal, además, mantiene derechos sobre inmueble por sucesión de su madre. RUEGO
A S.S. tener por interpuesta demanda aumento alimentos
en contra de JULIO AQUILES ALVAREZ VERGARA, en calidad de padre del niño de autos, admitirla a tramitación y, en definitiva, acogerla en todas sus partes y decretar pensión no inferior a $250.000 mensuales, 50% de gastos extraordinarios, o la suma que S.S. estime
proceda en justicia. La Ligua, diecisiete de marzo de dos mil veinticinco. Se declara ADMISIBLE demanda y se provee, A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de Aumento de Alimentos. Traslado. Vengan las
Continúa en página siguiente
CONTROLES CARRETEROS ASPECTOS A CONTROLAR
En estos operativos de control, los equipos del SII verifican:
• El correcto cumplimiento de la normativa tributaria respecto del transporte de bienes destinados a la comercialización.
• La correcta emisión de los documentos tributarios, específicamente, el cumplimiento de las formalidades requeridas para el traslado de distintas mercaderías dentro del país, conforme a las leyes, reglamentos y normas vigentes.
• Que la carga corresponda a los documentos que la acompañan. En caso de detectarse alguna irregularidad asociada al tipo de carga, el Servicio da aviso a las instituciones correspondientes (como Senapesca o Conaf, por ejemplo).
Los controles carreteros fijos y móviles al transporte de carga, son parte de las actividades de cumplimiento tributario que el SII desarrolla en terreno. Lo que se busca con ellos es detectar e infraccionar las posibles situaciones irregulares o ilícitas que puedan derivar en un control posterior en las Direcciones Regionales, además de que sirvan de insumo para las áreas de análisis de la Subdirección de Fiscalización, así como para la Oficina del Crimen Organizado, según corresponda.
Reforzamiento de la fiscalización
Uno de los focos en los que el SII trabaja para fortalecer este control carretero, apunta a la detección e identificación del transporte de carga que elude los puntos de control dispuestos a lo largo del país. Así, por una parte, se estableció una coordinación semanal con la empresa concesionaria a cargo del peaje Angostura, con el objeto de compartir información asociada a las placas patentes del transporte de carga que pasa por esta plaza de peaje.
Con esta información, el Servicio de Impuestos Internos realiza los cruces necesarios de información para identificar a aquellos camiones que no se detuvieron en el punto de control. A partir de ese análisis, la institución está contactando a las empresas de transporte asociadas a los camiones que se han identificado eludiendo el control, para recordarles esta obligación y las sanciones a las que puedan exponerse.
En paralelo, el Servicio avanza en la implementación de un sistema que permita una identificación certera de las patentes de los camiones que eludan intencionalmente este control carretero, con el objeto de dar a conocer próximamente estos registros a las propias empresas de transporte, que son las responsables finales de este transporte de carga.
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
partes a audiencia preparatoria para el 27-06-2025. La audiencia se realizará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten, sin necesidad de ulterior notificación, según dispuesto artículo 59 Ley 19.968 Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a audiencia preparatoria y a audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para ejercicio profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en audiencia preparatoria medios de prueba de que piensan valerse en audiencia de juicio, indicando documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. si no dispusiere de medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a notificación de presente resolución a Corporación de Asistencia Judicial. La demandada deberá contestar demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a fecha de realización de audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, con contestación demanda cumpliendo con requisitos establecidos en artículo 57 de la Ley 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán acompañar en
audiencia preparatoria liquidaciones de sueldo, copia de declaración de impuesto renta del año precedente y copia de boletas honorarios emitidas durante el año en curso, en caso de no disponer de documentos, acompañará o extenderá en la audiencia declaración jurada. El ocultamiento de fuentes de ingreso será sancionado con pena de prisión en cualquiera de sus grados. La demandada deberá informar todo cambio de domicilio, empleador y de lugar en que labore, pudiendo imponer multa de 1 a 15 UTM en caso de incumplir. AL PRIMER OTROSÍ: Traslado. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañado documentos, ofrézcanse e incorpórense en oportunidad procesal. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente forma especial de notificación. CUARTO y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. AL SEXTO OTROSÍ: Como se pide. La Ligua, once de junio de dos mil veinticinco. Se reprograma audiencia preparatoria, fijándose como nueva fecha para su realización día 09-092025, a las 12:45 horas, sala Nº2, DE FORMA PRESENCIAL Para efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a sala de audiencia virtual día fijado con 10 minutos de anticipación,
indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https:// zoom.us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Si no cuentan con medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de audiencia. Se hace presente a
partes que deberán dar estricto cumplimiento a disposiciones contenidas en la Ley 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficientes notificaciones, se apercibe a partes, a proporcionar casilla de correo electró -
Continúa en página siguiente
Avisos Legales y Públicos
750
LEGALES Y PÚBLICOS
Viene de página anterior el código de acceso al correo 22jcivilsantiago_remates@ pjud.cl. Todo postor deberá acompañar Vale Vista a la orden del Tribunal por el 10% del monto mínimo fijado. La entrega del Vale Vista debe verificarse el jueves anterior a la fecha de la subasta, entre las 10:00 y las 12:30 horas. Solo se recibirán aquellas que el Sr. Secretario admita como garantía suficiente, lo que se certificará en la causa. Además, deberá entregar en documento anexo: a) rol de la causa, b) nombre y RUT del postor, c) nombre y RUT del apoderado del postor que comparecerá al remate, d) teléfono, e) correo electrónico. Los bienes a subastar son el predio agrícola ubicado en Rautén, denominado “Hijuela Las Minas”, inscrito a fojas 2920 vuelta Nº3085 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota de 1997, y los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos: 1) a fojas 21 Nº17 del año 1999, 2) fojas 76 Nº69 del año 1999, 3) fojas 104 Nº142 del año 1997, 4) fojas 114 Nº84 del año 2003, 5) fojas 29 Nº23 del año 1999, todos del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo: $2.317.487.042. El subastador deberá, dentro de 15 días corridos, consignar en la cuenta del Tribunal el precio total de la adjudicación, al contado, y suscribir el acta de remate. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. Santiago,
nico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por estado diario, conforme dispone artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en causa. En caso de requerir más información, utilice canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico Tribunal jflaligua@ pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/ (33) 2714091. La Ligua, treinta de abril de dos mil veinticinco. Reprográmese audiencia para el 4-8-2025, 09:15 horas, en sala 2, DE FORMA PRESENCIAL. Proveyó Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. REMATE: 22 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº1409 6º piso, Santiago, rol C-8730-2023, causa Export Development Canada/Pesquera Quintero, juicio ejecutivo, se rematará el día 1 de septiembre de 2025, a las 15.30 horas, por videoconferencia, mediante plataforma Zoom, ID de la audiencia: https://pjud-cl.zoom.us/j/ 91003129641?pwd=yZItBvCK aQPs5BvmwP98n4OB9xkthH.1 debiendo el interesado solicitar
julio 2025. Secretario. COMERCIAL AGRONUEVE S.A. cita a Junta Ordinaria de accionistas a realizarse el día 11 de Agosto 2025 a las 11 horas, en domicilio social, Alberdi 1311 Quillota. El Directorio.
SE EXTRAVÍO TIG (Tarjeta de Identificación de Gendarmería) a nombre de Marco Maturana Mejías, Run 8.835.498-2. En caso de encontrarla conectarse al +56959639452. ORDEN DE no pago por extravió de cheque Nº9076935. Cuenta corriente Nº25200004097Banco Estado. Comité Agua Potable Pucalán Los Maquis.
REMATE: JUZGADO DE LETRAS Y GARANTIA DE QUINTERO, CAUSA ROL 147-2015 , Pagare, cobro de (C 07), BANCO DEL ESTADO con VEGA JORQUERA MILKA JAZMINA DEL CARMEN, fijó audiencia del día 25 de agosto de 2025 a las 12:30 HORAS, para subastar propiedad ubicada en la COMUNA DE PUCHUNCAVÍ, Comunidad El Sauce, Sitio número 45, Ventana Alto, inscrita a fojas 3448, número 3446, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Quintero. MINIMO SUBASTA $14.019.781.- Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo, en vale vista bancario a nombre del tribunal. Precio se pagará al contado dentro de 5to día hábil desde fecha subasta. - Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado
a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles desde fecha de la resolución en que se declare pagado el precio del remate. - Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal.
EXTRACTO: QUINTO Juzgado Civil de Valparaíso. Por sentencia de 2 de julio de 2025, dictada en causa Rol V-11-2025, caratulada “Arce/Gamboa”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña Ana Rosa Gamboa Vargas, C.I. Nº4.563.383-7 a doña Vanessa Esmeralda Arce Gamboa, C.I. Nº12.846.260-0, quien hereda en calidad de heredera universal, según testamento solemne abierto otorgado con fecha 7 de diciembre de 2023, ante don Carlos Wendt Gaggero, Notario Público Interino. Secretaria (S). EXTRACTO. SEGUNDO Juzgado de Letras de Quilpué, en causa V-4-2025, sentencia definitiva de 29 de mayo de 2025, declaró la interdicción de doña Lucía Bulboa Grand ó n, C.I. Nº 3.717.238-3, quedando privada de la administración de sus bienes. Designó curadora definitiva y general a sobrina nieta, doña Verónica del Carmen Pavez Rocha, C.I. Nº 11.350.661-K, a quien se exime de rendir fianza y confección de inventario. Secretaria.