14 / Noticias Opinión Revista Deportes
PLANETA
QUÉ CURIOSO Un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Virginia (EE.UU.), diseñó un guante inspirado en los pulpos capaz de sujetar objetos de forma segura bajo el agua.
Harán reunión de ministros de Medio Ambiente en RD Las autoridades informaron que desean rescatar propuestas como el financiamiento climático para países vulnerables
4
SD. República Dominicana
fue elegida como sede de la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Medio Ambiente y Cambio Climático, en la que los participantes tratarán temas vinculados a la protección de los recursos naturales y adaptación ante el calentamiento global. En el centro de la discusión las ministras y ministros se proponen abordar las líneas de acción prioritarias en materia medioambiental, así como la decisión de avanzar en la construcción conjunta de un documento político de consenso entregable en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Un comunicado del Ministerio de Medio Ambiente detalla que este documento será del estilo de un “Pacto Verde Iberoamericano” o “Carta Medioambiental Iberoamericana”, elaborado sobre los acuerdos regionales para promover una transición verde, inteligente, y circular hacia modelos de consumo y
Más detalles de la conferencia
producción sostenibles. Se pondrá en consideración de las ministras y ministros la formulación de una acción, en el marco de la Estrategia Iberoamericana de Innovación, orientada a promover la contribución desde la ciencia y la tecnología. Parte de las propuestas que desea rescatar República Dominicana, y que fueron presentadas en la COP26, abarcan el financiamiento climático en el menor tiempo posible, para que los países más
0 Sede del Ministerio de Medio Ambiente de la República Dominicana.
El evento se celebrará los días 18 y 19 de julio, en el hotel El Embajador de Santo Domingo, como parte de las reuniones que se realizan por la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana que ostenta el país, antes de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en 2023.
vulnerables de la región puedan desarrollar políticas efectivas contra el calentamiento global. En la reunión también serán presentadas las propuestas de conservación y protección de los océanos y un cambio de modelo de desarrollo económico basado en la naturaleza. En este encuentro se compartirán, además, re-
flexiones, experiencias y propuestas de acción para hacer frente a los retos que afrontan los países tras la crisis generada por la pandemia generada por el coronavirus Este encuentro ministerial, celebrado por primera vez luego de 13 años, es organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton.
rinos de Medio Ambiente se desempeñaban como funcionarios en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, entidad que dirigía Ceara Hatton. Asimismo, Sheiner Adames Torres fue designado como responsable interino de la Dirección Jurídica. Agrega que Águeda Suárez fue designada asesora del ministro, responsable de la Dirección de Recursos Humanos. En tanto que Luz Félix, Gilberto Valdez y Consuelo Cruz ocupan puestos de Tecnología de la Información y Comunicación, de la Dirección Financiera y asesora del ministro Miguel Ceara Hatton.
Hacen cambios en Medio Ambiente Designan un nuevo viceministro y nombran asesores para Ceara Hatton Paola Wisky SD. El ministro de Medio
Ambiente, Miguel Ceara Hatton, tomó sus primeras medidas como titular al designar mediante resolución a cinco funcionarios como asesores interinos en áreas como Recursos Humanos, Jurídica y Tecnología.
Igualmente, el presidente Luis Abinader destituyó a Juan Fulvio Ureña Acosta de su puesto como viceministro de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Mediante el decreto 38022, de este 13 de octubre, René Antonio Mateo de los Santos fue designado como nuevo viceministro de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Los nuevos asesores inte-
Jueves,14 14de dejulio juliode de2022 2022 DiarioLibre. 14 / Jueves,
PARA PENSAR “Nuestro mundo está en graves problemas y también lo están los Objetivos de Desarrollo Sostenible” António Guterres El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Diario de nutrición Dra. Erika Pérez Lara
E
En tiempo de mangos
l mango es una fruta muy popular a nivel mundial, incluso recibe el nombre de Rey de las frutas y de forma científica se llama Mangifera Indica. Se dice que su origen procede de la India desde donde se han esparcido sus cultivos a nivel mundial, sus árboles pueden llegar hasta 120 pies de altura, y generar frutos entre los meses de abril-agosto.
Valor nutricional —El valor energético del mango, por 100 gramos (1/2 taza en cuadros aproximadamente) contiene 60 kilocalorías. Esto puede variar ligeramente dependiendo del tipo de mango pero este se considera un estimado. —Es una fuente de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen a contrarrestar el efecto de la liberación de radicales libres. —Múltiples estudios sugieren que por sus antioxidantes polifenoles, participan en la prevención del cáncer al inhibir el estrés oxidativo. —Excelente fuente de carotenos, vitamina A, C, E y B6. —En 100 gramos de fruta, encontramos proporción de potasio de 156mg que representa un 3% del requerimiento diario. —De todos las vitaminas y minerales que posee, resaltan por su abundancia la vitamina C y los folatos.
Precauciones —Atención a pacientes con diabetes mellitus. Su índice glicémico (el nivel que eleva la glicemia en sangre tras su consumo) es intermedio (51), por lo que “la porción” será de relevancia. Ahora bien, ¿consumes sólo 1 mango? ¿Cuántas veces por semana? Lo regular es encontrar que el paciente consume entre 3-4 mangos, varias veces al día, y de frecuencia diaria. Este consumo podría alterar sus niveles de glicemia (azúcar en sangre), triglicéridos y alterar su peso. —En pacientes que utilizan anticoagulantes como la warfarina, se recomienda limitar el consumo pues podría interactuar con el fármaco y alterar sus efectos colaterales. Disfrutemos de las frutas, incluirlas de forma diaria nos traerá grandes beneficios. Debemos tomar en cuenta la cantidad (que será individual para cada persona), atender a sus características para aprovecharnos de sus cualidades y no considerar todos los mitos en torno a horarios de ingesta, pues podemos consumir la fruta en cualquier horario del día siempre y cuando no obviemos la prioridad de consumir otros alimentos también.
Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl