Jueves, 14 de octubre de 2021

Page 14

10 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 14 de octubre de 2021 DiarioLibre. DANIA ACEVEDO

Ministro Salud: con una dosis en octubre se puede entrar a lugares públicos Daniel Rivera llamó a la población a acudir a los puntos de vacunación para completar sus dosis Graciela Cuevas SANTO DOMINGO. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, aclaró ayer que se puede dejar entrar al transporte público o a los lugares de trabajo a las personas que se vacunaron

ahora en octubre contra el COVID-19. “Tienen que dejar entrar a las personas que están con su primera dosis. Esta es una medida de celebración, no de castigo. Nosotros tenemos que buscar que la gente se sienta en

Contagios en embarazadas

4

Ante el aumento de los contagios de COVID19 en las mujeres embarazadas, la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (SDOG) llamó a los ginecólogos a recomendar la vacunación contra la enfermedad a este segmento de la población, pero a partir del segundo trimestre y en las mujeres en etapa de posparto y lactancia. El presidente de la Sociedad, César López, reveló que en lo que va de año, 45 embarazadas murieron por causa directa del COVID-19. El especialista destacó el aumento de contagio en embarazadas, que pasó de 1,232 a 1,358. Esto significa 126 casos nuevos en un solo día en esta semana. “En mujeres afectadas por COVID-19, estamos viendo que sus cuadros evolutivos de patologías preexistentes agravan completamente su pronóstico”, agregó.

confianza con la vacunación”, dijo. Rivera hizo la especificación debido a que la resolución 00048 de la institución establece que son necesarias las dos dosis para acceder a los lugares. Desde el próximo lunes 18 de octubre las personas a partir de los 12 años deben presentar su tarjeta de vacunación para entrar a espacios cerrados y de uso colectivo. Estas nuevas medidas se tomaron luego de terminar el estado de emergencia en el país y el toque de queda. Rivera llamó a acudir a los centros de vacunación a las personas que recibieron la primera dosis y dejaron pasar el tiempo para la segunda. La resolución también indicó que quienes no tienen las vacunas pueden presentar una prueba PCR negativa con un máximo de

El ministro de Salud aclaró que los inspectores no están autorizados para cerrar negocios. siete días, realizada en el Ministerio de Salud o cualquier laboratorio privado autorizado. Daniel Rivera aseguró que el Ministerio de Salud Pública tiene en reserva, y a disposición de la población, un millón de test PCR.

Cumplir las medidas Cada sector debe velar por el cumplimiento de las nuevas medidas anticovid que entrarán en vigencia a partir del próximo lunes 18 de octubre. En adición, Salud Pública distribuirá 1,200 inspectores en todo el territorio para observar la realización

de las disposiciones. Rivera aclaró que los inspectores no están autorizados para cerrar negocios, sino que se limitarán a verificar y comunicar. La notificación se hará a la dirección provincial de salud, desde donde se le hará llegar a Rivera. El ministro de Salud será el encargado de reunirse con la

45 Mujeres embarazadas murieron en lo que va de año por causa directa del COVID-19.

asociación a la cual pertenece el negocio para informar lo sucedido. “Esto no tiene nada que ver con policías. Eso pertenecía al estado de emergencia”, expresó el funcionario.

Aumento vacunación Rivera destacó que el país registró un aumento en la demanda de vacunación. El martes hubo un récord de 55,248 dosis aplicadas. Como primera dosis fueron administradas 22,750, mientras 17,691 como segunda y 14,807 de refuerzos. Atribuyó el incremento al aproximarse la fecha para las nuevas medidas. 

Rescatan a varias víctimas de explotación sexual

El Inabie investiga denuncia soborno en almuerzo escolar

Tribunal impone prisión preventiva a dos propietarios de bares en María Trinidad Sánchez

Director designa una comisión que tendrá que presentar un informe

SANTO DOMINGO. Las au-

Redactora senior

Socorro Arias toridades rescataron, con el apoyo de organizaciones no gubernamentales, a varias víctimas de explotación sexual y proxenetismo, entre ellas cinco menores de edad, durante cuatro allanamientos simultáneos realizados en distintas zonas de la comunidad El Pozo, del municipio El Factor, provincia María Trinidad Sánchez. Dos de las menores rescatadas fueron entregadas a su representante legal y tres puestas bajo custodia de centros del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). Mientras, el Juzgado de la Instrucción de María Trinidad Sánchez dictó medidas de coerción, consistentes en prisión

SANTO DOMINGO. El Insti-

Juzgado impuso medida de coerción contra dueños de bares preventiva, garantía económica y presentación periódica contra los tres propietarios de bares clausurados a los que el Ministerio Público le atribuye incurrir en los referidos hechos delictivos. La jueza Ruth Esther García Cruz impuso la prisión preventiva por tres meses contra Mateo Mejía Quezada y Rafael Tineo (Bilo), medida que deberán cumplir en la Fortaleza Olegario Tena-

res, del municipio Nagua. También impuso a José Luis Rondón de la Rosa el pago de una garantía económica de RD$100 mil en efectivo y presentación periódica por ante la Fiscalía de María Trinidad Sánchez los días 30 de cada mes, por un período de seis meses. También se clausurarán de forma provisional de los centros de diversión propiedad de los encartados. 

tuto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) investiga la denuncia de que su encargado regional, en Santiago Rodríguez, estaría sobornando a suplidores del almuerzo escolar, para no dejar entrar a otros al proceso. La Dirección de Comunicaciones de la entidad explicó que hace dos semanas el director Cecilio Rodríguez recibió la denuncia y ordenó que se indague la veracidad o no de que Tatis Gómez, su encargado regional, estaría incurriendo en esa práctica. La comisión la preside Nereyda de León, directora nacional de Alimentación y Nutrición del Inabie y la completan Andrés Montero, encargado del Departa-

Cecilio Rodríguez, director del Inabie. mento Jurídico; Héctor Fodil, director de las regionales y el periodista Alfredo Cabrera Moscat, encargado de Comunicaciones. La denuncia fue hecha por el vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Villa Los Almácigos, José Espinal Peña, en una carta enviada al director del Inabie, De acuerdo con la denuncia, López estaría exigiendo a un suplidor un sobor-

no de dos pesos diarios por cada ración que estuviera sirviendo, para no dejar entrar a otros suplidores al proceso. “Se conformó una comisión para investigar este caso, por lo que, por el momento, es mejor no adelantarnos a emitir juicios y opiniones”, expresó el Inabie en un comunicado. El denunciante dijo que como resultado del proceso de adjudicaciones de las raciones del desayuno y del almuerzo escolar, la gente contraria a su partido y que supuestamente pagó para entrar al programa, se quedó con la mayor cantidad de raciones y en la parte céntrica del municipio. Exigió además, que le devuelvan a su hijo, cuyo nombre omitió, las raciones alimenticias que le quitaron en el proceso de adjudicación de los alimentos correspondientes a los planteles escolares ubicados en esa zona del territorio nacional, debido a que los sacaron de la zona céntrica del municipio. 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 14 de octubre de 2021 by Diario Libre - Issuu