Noticias Opinión Revista Deportes / 11
DiarioLibre. Miércoles, 13 de octubre de 2021
ANEUDY TAVÁREZ
Dolor e impotencia en el sector donde murió una niña en barrio de Moca El caso de Adrielis fue una de 5 muertes violentas reportadas en las últimas horas Edward Fernández ESPAILLAT. Residentes en
el sector Sal Si Puedes en el municipio de Moca, provincia Espaillat, vivieron momentos de terror la noche del lunes, cuando presenciaron una intensa balacera que provocó la muerte de una niña de ocho años y heridas a tres adultos. La víctima es Adrielis Tapia Ojeda, hija de Yinet Ojeda y Omairy Tapia. Vecinos y familiares consultados sobre la tragedia dijeron que los padres de la niña están desconsolados y tristes con la muerte de la más pequeña de sus tres hijos. “Cuatro motoristas empezaron a disparar matando a esa niña que esta-
ba contenta porque le dieron permiso para jugar con la tableta por terminar la tarea”, expresó llorando el abuelo de la niña, Julio Ojeda. La pequeña tenía previsto presentar un dibujo con la bandera dominicana a su profesora de tercer grado de primaria. Vecinos de la barriada reportaron impactos de bala en paredes y ventanas de las viviendas. “En el frente de mi casa encontraron muchísimos casquillos de bala que fueron recogidos como evidencias”, indicó Junior Sosa.
15 Casos de muertes provocadas por agentes policiales han escalado a la indignación entre 2020-21.
Supuestos agresores La Policía informó que activó la búsqueda de varios hombres acusados de realizar los disparos que ocasionaron la muerte de Adrielis Tapia Ojeda En nota de prensa, la uniformada indicó que persigue a 10 hombres solo identificados como “Orlandito”, “Víctor”, “Nuno”, “Michael”, “Tontón”, “Ángelo”, “Robert”, “Luis José”, “Chilo” y “Medicina”. Según denuncian, son cotidianos los enfrentamientos a tiros que mantienen grupos rivales que se disputan el control de puntos de drogas en Moca, y que ponen en peligro la vida de la población. Sosa dijo que en ocasiones han puesto la denuncia en la Policía para que se aprese a los narcos, pero la uniformada se muestra indiferente ante sus reclamos. Con la muerte de Adrielis suman dos meno-
SCJ deposita propuesta ley Uso de Medios Digitales PJ El proyecto fue entregado por el Pleno de la SCJ a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados Yulissa Alvarez SD. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), depositó ayer en el Despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el proyecto de Ley de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial. El presidente de la Suprema Corte, Luis Henry Molina, explicó que la iniciativa tiene como propósito establecer los principios y lineamientos que permitan el uso de los medios digitales en el entorno judicial, sin afectar las normas procesales vigentes. “Vinimos en representación del Pleno de la Corte de Justicia, que de manera unánime aprobamos esta iniciativa de ley, que es un proyecto de uso de medios digitales en el Poder Judicial”, dijo. Esta es la primera vez en la historia del Poder Judicial que la Suprema Corte de Justicia hace uso de su iniciativa legislativa.
tuales debían ser regulados por ley, sin anular los procesos celebrados.
El proyecto
Luis H. Molina y Pacheco. “Tenemos más de dos millones de usuarios que han accedido a la plataforma y un millón de trámites, que se han realizado. Desde el inicio de la pandemia hasta el mes de diciembre, el 80 % de las audiencias eran de carácter virtual”, resaltó. El pasado 14 de septiembre por medio de la sentencia TC/286/21, el Tribunal Constitucional dispuso que los servicios judiciales vir-
El proyecto está dividido en cinco capítulos, tendentes a habilitar las plataformas digitales en los servicios de administración de justicia, las notificaciones por medios digitales, la firma digital y las audiencias virtuales. Esto, contemplando los principios de eficiencia, eficacia y coordinación en la gestión judicial que invitan al uso de la tecnología como instrumento para facilitar la interacción entre el Poder Judicial y sus usuarios. El uso de los medios digitales brinda más opciones para los usuarios del sistema de administración de justicia: facilita el acceso, amplía la posibilidad de realizar trámites desde cualquier lugar y permite responder en menor tiempo las solicitudes.
0 Fátima Germosén muestra la última tarea hecha por la niña.
cipar en un juego de béisbol en el polideportivo del municipio cabecera de la provincia Espaillat.
res de edad que han muerto en medio de enfrentamientos entre bandas en el municipio cabecera de la provincia Espaillat. Se recuerda que Derek Tejada Moscoso, de 13 años, fue impactado por una bala mientras era transportado en un taxi por la carretera Moca-Gaucí, donde bandas se enfrentaban a tiros. El incidente ocurrió en agosto cuando el joven regresaba a su casa tras parti-
Otras muertes violentas El caso de Adrielis fue una de cinco muertes violentas reportadas en las últimas horas en municipios de las provincias Puerto Plata, Montecristi, Duarte, La Vega y Espaillat. Montecristi. Un adolescente de 15 años mató de una puñalada a un joven de 20 en medio de una discusión, en el distrito municipal Hatillo Palma, Monte-
cristi. El homicida, cuyo nombre se omite por asuntos legales, fue detenido y será puesto a disposición del Ministerio Público. La Vega. Un joven que había sido raptado el pasado sábado en el municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, fue hallado muerto con signos de violencia en aguas del río Licey, a su paso por La Vega. Fue identificado como Darvin Capellán, quien fue obligado a abordar un vehículo mientras estaba en un parque viendo un juego de béisbol. El cuerpo presenta varios impactos de bala.