6 / Noticias Opinión Revista Deportes
Jueves, 2 de septiembre de 2021 DiarioLibre. JUAN MIGUEL PEÑA
Las calles de San Gerónimo suelen ser solitarias, lo que se presta para la ocurrencia de robos.
Asaltantes implantan el terror en San Gerónimo Al amanecer y al final de la tarde el peligro acecha Ramón Rodríguez SANTO DOMINGO. Residentes en el exclusivo sector San Gerónimo en el Distrito nacional, dicen estar atemorizados ante los asaltos a mano que se han estado cometiendo en la zona por grupos de motoristas que operan a plena luz del día despojando de sus pertenencias a todas las personas que encuentran a su paso. Esta semana han circulado videos en las redes sociales de atracos cometidos en San Gerónimo por delincuentes que se desplazan en varias motocicletas, los cuales sorprenden a transeúntes a los cuales persiguen apuntando con sus armas hasta lograr su objetivo. Uno de los audiovisuales fue publicado el martes por Diario Libre en el que se ve a un grupo de cinco motocicletas que durante parte de la mañana del lunes re-
corrieron calles de San Gerónimo atracando a todo el que hallaban a su paso. Domingo Arias, propietario de un colmado dice: “Aquí tienen a uno en zozobra; a los muchachos míos (deliverys) yo tengo este colmadito aquí y uno allí, y a cada rato me los corren los ladrones en los moto-
4
Refuerza patrullaje La Policía Nacional informó que dispuso un aumento en el patrullaje preventivo en San Gerónimo, donde dice envió a 19 miembros, entre ellos dos oficiales superiores y unidades patrulleras de dos y cuatro ruedas. El reforzamiento se produce luego que se virilizaran los videos de asaltos en la zona.
res. Aquí la policía tiene que andar mayormente en la mañana y en la noche que es que más afectan, de las 4:00 de la tarde en adelante y de las 6:00 p.m. a 10:00 de la mañana”, sostuvo el comerciante. “A mí me llevaron un motor hace como dos meses, se lo quitaron a uno de los muchachos, pero ayer andaban dos Bajaj (un tipo de motocicleta) de a dos (ocupantes) y se llevaron una pasola, no sé a quien se la quitaron, pero se la llevaron”, agrega Arias. De su lado Cristino Peña, propietario de una barbería, dijo que pese a que en el lugar hay patrullaje policial, los malhechores burlan la vigilancia de éstos para cometer los robos. “San Gerónimo lo que tiene son tres salidas; la calle F, la Olof Palme y la Luperón, si ellos (la Policía) quieren trabajar se ponen en los puntos adecuados y no tienen salida los moto-
ARCHIVO
res, los agarran, y más que son cinco”, consideró Peña quien manifestó que el temor es latente ante los frecuentes robos. En tanto que Ramón Alcántara, quien se dedica al motoconcho en el lugar, dice que se siente inseguro al transitar por las calles del sector, sobre todo en las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, en las cuales hay escasa circulación de personas en las calles. “Uno se mueve con miedo, por cómo están ellos y son muchos, son cinco motores cada uno con uno detrás y uno delante, que son 10 personas”, expresó Ramón. Otros residentes en San Gerónimo que pidieron no ser identificados afirman que la situación es grave.
Leonardo Faña es un dirigente político del PRM.
Mañana deciden el proceso de Faña Leonardo Faña es acusado de agresión sexual contra una mujer
Otros sectores Otros sectores del Distrito nacional y la provincia Santo Domingo han reportado la ocurrencia de asaltos con la modalidad de grupos a bordo de motocicletas son Las Caobas y Herrera en Santo Domingo Oeste , donde los malhechores operan con frecuencia.
MIP rehúsa el tema El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, evadió referirse a las bandas motorizadas que realizan asaltos en zonas de Distrito Nacional, cuyos videos circulan en las redes sociales. “Yo pienso que tengo mucho tiempo para responder a una pregunta, pero merezco que ustedes me den una oportunidad y que le demos toda la difusión posible a este esfuerzo”, (la apertura de un concurso para construir un monumento con armas de fuego recuperadas), dijo Jesús Vásquez ante la insistencia de periodistas que lo abordaron sobre el tema al concluir la rueda de prensa de esa actividad.
Wander Santana SD. La Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional decidirá mañana viernes el destino que tomará el proceso penal en contra del exdirector del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Faña, acusado de agresión sexual contra una empleada de la institución que dirigía. La Corte debe determinar si la acusación presentada por el Ministerio Público en contra del exfuncionario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene fundamentos suficientes para enviarlo a juicio de fondo o en caso contrario, dictar un auto de no ha lugar, de acuerdo con lo que establece el Código Procesal Penal. Faña fue apresado por el Ministerio Público el miércoles 10 de marzo, cuando acudió a la Procuraduría de la Corte del Distrito Nacional, donde fue citado para
interrogatorio sobre la investigación. Al ser sometido le impusieron prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo-hombres. Sin embargo, recurrió la decisión mediante un recurso de apelación y le fue variada la prisión por una presentación periódica y el pago de una fianza de RD$500 mil. La denuncia por agresión sexual en contra de Leonardo Faña fue depositada el 18 de enero de este año por ante la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género, aunque varios días después fue retirada por la empleada de la entidad que realizó la denuncia, pero el Ministerio Público decidió continuar con el proceso.
Apoyo de su gente Durante todo el proceso judicial, el dirigente político ha tenido el apoyo de seguidores que creen en la inocencia de Faña. Entre los grupos que han respaldado a Faña hay gente del PRM, así como personas del sector agropecuario.
ARCHIVO
Se inician la próxima semana trabajos comisión Código Penal Nueve senadores y 18 diputados estudiarán los proyectos de modificación Ycell Suero SD. Ahora que fue confor-
Legisladores en una sesión en el Congreso Nacional.
mada la comisión bicameral para el estudio del proyecto de reforma del Código Penal Dominicano, 27 legisladores serán los encarga-
dos de revisar las diferentes iniciativas que han sido depositadas en el Congreso Nacional, trabajos que comenzarían la próxima semana. En ese aspecto la diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Soraya Suárez, dio el visto bueno de que se haya podido conformar una bicameral para el estudio del código y que legisladores de ambas cáma-
ras hayan podido hacer un alto en las disyuntivas que se han desarrollado por esa pieza. “Tenemos un compromiso con el país de sacarle un código y esperamos que en esta bicameral salga dentro de dos meses o tres como máximo el proyecto”, señaló Suárez. Indicó que por parte de los diputados ya tienen más experiencia en el estudio del
código por lo que los pasos a seguir son repasar esos artículos y que los senadores hagan su trabajo. Aseguró que en la actual legislatura el pueblo dominicano tendrá un código penal nuevo y más actualizado acorde a los tiempos, “no hay manera de detener la aprobación del código, ya se ha debatido mucho”. Dejó bien en claro que ni la iglesia, ni el presiente Luis Abinader han intervenido en ninguno de los aspectos del código penal, por lo que entiende que las personas no deberán especular sobre “supuestas injerencias”.