8 / Noticias Opinión Revista Deportes
Jueves, 19 de agosto de 2021 DiarioLibre.
En el Senado 352 resoluciones buscaban pedir crear oficinas
Margarita dando pasos rumbo a elecciones 2024
De 448 proyectos, en 42 pedirían al PE incluir construcción de varias obras en el presupuesto de 2022; sugirieron hacer 39 reconocimientos
ARCHIVO DIARIO LIBRE
ARCHIVO
Yamalie Rosario Redactora Senior
SD. El Senado conoció 448
proyectos de resoluciones durante el año legislativo desde el 16 de agosto de 2020 a la fecha, entre las cuales 353 han sido para pedir al presidente de la República dar instrucciones a funcionarios o para pedir a instituciones la instalación de oficinas, y 42 de esas iniciativas han sido con el interés de pedir al jefe del Estado incluir la construcción de diversas obras en el Presupuesto General del Estado de 2022. Además, entre el grupo de resoluciones figuran 39 solicitudes de realizar reconocimientos. Entre las resoluciones figura una que fue aprobada el pasado 14 de julio, a través de la cual el Senado le solicita al presidente Luis Abinader instruir al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, instalar una oficina de coordinación regional de esa cartera en Hato Mayor. Otro proyecto de resolución que estudian los sena-
Bufete directivo y empleados de la Secretaría Legislativa.
dores es uno mediante el cual le solicitarían al mandatario instruir al director General de Pasaportes,
En la Cámara Alta existe un proyecto de resolución a través del cual se le solicitaría al presidente invitar al Papa Francisco a una visita pastoral a la República Dominicana
Néstor Julio Cruz Pichardo, la instalación y puesta en funcionamiento de una oficina de esa institución en Bahoruco, con asiento en Neyba. También, fue depositada una resolución para pedirle al Ministerio de Defensa abrir una Escuela Vocacional en Montecristi.
Construcción obras Entre las resoluciones tomadas en consideración y enviadas a estudio de comisión figura la que solicitaría al presidente Luis Abinader instruir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para que
inicie la construcción y el asfaltado de las calles, aceras y contenes de los sectores ubicados en el municipio de Villa Hermosa, La Romana. Asimismo, existe un proyecto de resolución a través de la cual el Senado solicitaría al jefe del Estado incluir en el presupuesto general de la Nación de 2022, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la construcción de un hospital regional en el trayecto de las provincias San Juan- Azua.
Cursar una visita También cursa un proyecto de resolución para solicitar al presidente invitar al Papa Francisco a una visita pastoral al país, como símbolo de la paz, confraternidad y esperanza en beneficio de toda la Nación. Plantea incluirlo en el presupuesto general del Estado para el 2022.
Reconocimientos Durante su primer año legislativo los senadores sugirieron hacer 39 reconocimientos, entre los que figuran deportistas, artistas y otras personalidades.
En la CD perimieron 165 iniciativas Crearían trece, departamentos, instancias, institutos y direcciones Yamalie Rosario Redactora Senior
SANTO DOMINGO. El pasado 15 de agosto en la Cámara de Diputados perimieron 165 iniciativas legislativas, entre las cuales figuran los proyectos de ley del Código Civil, (orgánica) de Cámara de Cuentas, de Cheques, de Vacunas, la que regula la Propaganda y Publicidad del Estado y la que modifica la Ley Orgánica del Régimen Electoral. Sumadas con las 104 iniciativas que perimieron en el Senado, en el Congreso Nacional caducaron un total de 269 iniciativas. Además, perdieron vigencia de conocimiento y tendrían que ser reintroducidos los proyectos de leyes
(orgánica) de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, la que modifica la Ley No.253-12 sobre el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible y la que reformaría varios artículos de la ley 8701 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). También los proyectos de ley que crearían el Sistema Nacional de Inteligencia de la República Dominicana, sobre el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional, (orgánica), (orgánica) de Seguridad y Defensa Nacional y el que crea el código de ética del ejercicio de la medicina.
¿Instancias nuevas? Entre las iniciativas legislativas que perimieron en la pasada legislatura extraordinaria figuran varios proyectos de ley que buscan
Parte del bufete directivo.
crear nuevas instancias, departamentos, institutos, corporaciones de acueductos y un ministerio. En la lista de proyectos de ley se encuentran el que crearía el Departamento de Crédito Educativo adscrito al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, destinado a estudiantes de bajos recursos económicos y alto índice educativo, y los que crea-
rían las corporaciones de acueductos y alcantarillados de María Trinidad Sánchez, de La Altagracia y de San Pedro de Macorís, Asimismo, buscaban la creación del Ministerio de la Familia y Desarrollo Social, del Instituto Nacional de Ciencias Forenses y Medicina Legal, del Instituto Agroindustrial de la provincia Valverde (Insaprova), del Instituto Nacional del Coco (Inacoco) y de la Dirección Nacional de Infraestructuras Físicas Deportivas. Otras iniciativas que no pudieron ser convertidas en ley fueron los proyectos que declaraba de alto interés nacional la construcción de un muro fronterizo en la linea divisoria de la República Dominicana con Haití y para la prevención y protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes ante el grooming o el ciberacoso.
Margarita Cedeño, exvicepresidenta de la República.
En los últimos días se ha reunido con Domínguez Brito, Abel y Gonzalo Niza Campos SANTO DOMINGO. Los
contactos políticos que viene realizando la exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, se enmarcan en lo que sería el despegue de su proyecto presidencial rumbo a las elecciones del 2024. Cedeño ha estado reuniéndose con sus compañeros aspirantes con quienes ha socializado el protocolo de actuación emitido por el Comité Político de su Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para los aspirantes a la pos-
4
En contacto y en plena competencia Con mucho activismo han estado en los últimos meses Domínguez Brito y Abel Martínez. También estaría preparando su despegue Carlos Amarante Baret. Mientras hasta el momento el excandidato presidencial Gonzalo Castillo se ha mantenido en bajo perfil. Los aspirantes han venido realizando reuniones en el PLD, como parte del protocolo de actuación que busca preservar la armonía y el respeto entre los competidores.
tulación presidencial. Sostuvo un encuentro el pasado jueves 12 de este mes con su excompañero de boleta, Gonzalo Castillo, quien fue el candidato presidencial del PLD y ese mismo día y conforme a su vestimenta lo hizo con Abel Martínez, actual alcalde de Santiago. Un día después visitó a José Francisco Peña Guaba, presidente del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), un antiguo aliado con quien mantiene muy buenas relaciones a pesar de que no pactó alianzas en el 2020 con el PLD. La exvicepresidenta además compartió el martes 17 con Francisco Domínguez Brito, exprocurador y antiguo ministro, quien al igual que Abel cuenta con su proyecto presidencial. Aunque no ha realizado un lanzamiento oficial ni ha hablado abiertamente de sus aspiraciones, Cedeño ha estado muy activa en sus redes sociales, subiendo fotos y comentando diversos tópicos. Domínguez Brito informó que durante el encuentro que sostuvo con Margarita hablaron sobre la importancia de armonizar y desarrollar sus proyectos de manera positiva en procura de dinamizar el partido. Explicó que el protocolo de actuación busca que las actividades de los aspirantes no coincidan y se realicen respetando a los compañeros. Cero campañas negativas.