DEPORTES 475
24 / Jueves, 19 de agosto de 2021DiarioLibre.
LA CIFRA
EL ESPÍA
Los pies que viajó el más reciente cuadrangular que conectó el inicialista dominicano de los Mellizos de Minnesota, Miguel Ángel Sanó, en el partido en que su equipo derrotó 8-7 a los Indios de Cleveland. Sanó llegó a 20 cuadrangulares en la campaña.
Después de meses y meses de espera, finalmente se resolvió el tema de iniciar la remodelación del Estadio Quisqueya Juan Marichal, aunque todavía no arrancan. Ahora habrá que ver si las luces LED que instalarán llegarán a tiempo pues embarcarlas y que lleguen al país toma no menos de cinco semanas. ¿Y el montaje?
Danilo Díaz niega tuviera “nominilla” en Deportes
“El gobierno japonés ha tomado la decisión de cancelar la carrera esta temporada debido a las complejidades actuales de la pandemia en el país. Trabajamos en los detalles del calendario revisado” Fórmula Uno
Línea de hit Dionisio Soldevila
Cristóbal Marte debe aclarar comentarios
El exministro de Deportes dice sus nombrados sí trabajaban ARCHIVO
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Danilo Díaz negó que en la gestión que dirigiera en el Ministerio de Deportes (2016-2020) incluyera “nominilla” como revelara a DL el actual incumbente, Francisco Camacho. Asimismo, Díaz cuestionó que un año después de su salida, la nómina de pago del Miderec supere en RD$1,3 millones a la última que él autorizó en agosto de 2020, a pesar de que se han cancelado 626 empleados fijos y la plantilla sea de 228 personas menos. “La nómina ahora mismo es superior, esa es la realidad”, dijo Díaz, al teléfono con DL. “Él (Camacho) dice que necesitan más personal, ¿qué quiere decir eso? Que (los cancelados) estaban trabajando”. Camacho anunció que con el pago con cheques ha habido un ahorro significativo y prometió que más adelante lo dará a conocer. “Él lo que no ha podido poner la misma cantidad por una razón sencilla (regulación del Ministerio de Administración Pública), pero los montos de los sueldos de muchos de los designados son más altos que los que él canceló”, dijo Díaz, miembro del Comité Político del PLD. El Miderec tiene hoy 2,882 empleados, de los que 2,392 son fijos y 490 tienen la condición de “contratados”. En agosto pasado eran 3,110, de ellos 3,018 fijos y solo 92 bajo contrato temporal. La plantilla actual requiere de desembolsos por RD$57,787,795, mientras que hace un año llegaba a RD$56,389,828.
HA DICHO
Sus críticas ácidas a las Reinas del Caribe tienen que ser explicadas
L 0 Francisco Camacho, izquierda, y Danilo Díaz, en el traspaso de mando.
ne una infraestructura muy grande en todo el país y requiere de más personal administrativo, de seguridad y técnicos.
“Lo de la nominilla no sé qué ellos quieren decir con el tema. De verdad que no. Pero lo que demuestra que esa gente era necesaria es el hecho de que hoy él dice que necesita más personal y que él tiene un monto de gasto mayor que la gestión nuestra. Pero yo creo que sí, que en Deportes se necesita mucha más gente”, dijo Díaz. Explicó que Deportes tie-
Defiende trabajo Díaz manifestó que no le sorprendió que el país haya roto su récord de medallas olímpicas en Tokio y lo presenta como una muestra del trabajo que su gestión hiciera. “La mayor cantidad de clasificado fue consecuencia de la gestión 2016-2020, Tokio fue la expresión de un resultado de una política pública correcta. Esos
490 228 Empleados en Miderec en la actualidad tiene la condición de “temporales” contra 92 que habían en agosto de 2020 al asumir la actual gestión.
Personas menos figuran en la plantilla del Ministerio de Deportes, pero se requieren de RD$1,3 millones más para cubrir el pago mensual.
resultados a mí no me sorprendieron, yo estaba seguro (de) que íbamos a obtener más medallas que en cualquier otra oportunidad. ¿Por qué? Porque fuimos mejor preparado que nunca”, indicó Díaz. Puso como ejemplo que en las otras dos competencias oficiales del ciclo, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 y los Panamericanos de Lima 2019, el país logró su cifra récord de metales, en el primer certamen, cuando han participado todos los países del área. “Este fue el mejor ciclo olímpico y lo que sucedió en Tokio es la consecuencia de una política pública correcta y certera que fue la de invertir en los atletas, apostar a la planificación, fue esa planificación conjunta; Miderec, Comité Olímpico, federaciones y Creso lo que hizo posible, por primera vez trabajaron juntos”, dijo Díaz. NPerez@diariolibre.com
as jugadoras de la selección nacional de voleibol femenino se han ganado el corazón de la República Dominicana por el decoro con el que han representado al país en el extranjero desde hace dos décadas y por eso hoy los dominicanos nos identificamos tanto y nos sentimos orgullosos de las Reinas del Caribe. Sin importar quién está en la plantilla, el país está identificado con ellas, gracias al trabajo que se ha realizado, tanto deportivamente como mercadológicamente. Y hay que reconocer, como se ha reconocido, que Cristóbal Marte tiene más de ese tiempo que ellas tienen destacándose, aportando con dinero y logística al crecimiento de esa selección. Que el mismo Marte que ha aupado por tanto tiempo a esas Reinas del Caribe ahora diga que no puede enseñarles “vergüenza deportiva” o que se comportaron con “irresponsabilidad” en los Juegos de Tokio es algo que merece una explicación. En el deporte se gana y se pierde, como le dijo la capitana Prisilla Rivera a Carlos Sánchez para Diario Libre, pero las acusaciones de Marte, entiendo, tienen otro matiz, que no puede quedarse en simplemente un “pique” del presidente de Senafe (Selecciones Nacionales Femeninas) Las doce jugadoras que estaban en Tokio se merecen más de ahí, porque tachar a ese equipo completo que participó en los Juegos de la Pandemia de “irresponsable” o falta de vergüenza deportiva también le falta a la responsabilidad. Un equipo con jugadoras como Brenda Castillo (la mejor libero del mundo), Bethania de la Cruz, Brayelin y Jineiry Martínez, Galia González, Prisilla Rivera y Annery Vargas, entre otras, se merece mucho más que eso. Y es que por más aportes que Marte haya hecho en estos 20 años, las Reinas del Caribe no le pertenecen porque son un patrimonio del país, y si alguna de las integrantes faltó, la forma debió ser otra muy diferente, no ese exabrupto con el que ensució a las 12 jugadoras que participaron en el torneo olímpico que recién terminó.
Breves Teóscar Hernández ha pegado jonrón en cuatro partidos consecutivos... Juan Soto llegó a 20 jonrones y con mes y medio por jugar, no se sorprendan con el total que alcance al final del año... Parece ser que los Padres dejarán fijo en los jardines el resto del año al torpedero Fernando Tatis Jr. dsoldevila@diariolibre.com/@dSoldevila en Twitter