ECONOMÍA
DiarioLibre. Noticias Opinión Revista Deportes 13 / Jueves, 19 de agosto de 2021 / 13
DiarioLibre. Jueves, 19 de agosto de 2021
Petróleo Barril en WTI. Datos en $
69.25
69.09
Dólar Datos en RD$ 68.44 67.29
57.17
66.48 66.46
M11
J12
V13
L16
M17
M18
56.97
M11
Venta
57.20 57.16 56.91
J12
57.16
56.93 56.93
V13
L16
Pimentel pide al Congreso aprobar leyes anticorrupción DGCP y DGII trabajan para detectar participaciones ilícitas BID advierte que la corrupción eleva el costo del desarrollo FUENTE EXTERNA
Suhelis Tejero Puntes
participación ilícita. El director general de Contrataciones Públicas reiteró la necesidad de lograr vías para aumentar la transparencia y participación pública, a fin de mejorar la percepción de los ciudadanos sobre los procesos democráticos, tras recordar la desmejora que han registrado en la región latinoamericana durante los últimos años. Adicionalmente, recordó que las mejoras al sistema de contrataciones repercute también en las empresas. “Sin ética no hay negocio. Una empresa sin compromisos éticos claros no es confiable. Por eso es importante desarrollar va-
lores como la transparencia, integridad y la participación en la gestión pública y la relación entre la empresa y el Estado, manifestó. Por su parte, Roberto de Michele, especialista principal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), coincidió con el funcionario dominicano al señalar durante el evento que la corrupción afecta directamente a las empresas, al elevar la incertidumbre sobre el retorno de sus inversiones, así como al Estado y a los ciudadanos al aumentar el costo del desarrollo del país. Por último, el vicepresidente ejecutivo de AmchamDR, William Malamud, afirmó que las empresas y los gobiernos deben redoblar los esfuerzos para integrar los objetivos de desarrollo sostenible, que deben ser la ruta posible para lograr el desarrollo. “Asumir el desarrollo sostenible, apoyados en la Agenda 2030 como ruta clave, constituye una estrategia de recuperación que, sin duda, nos encaminará a una transformación integral en beneficio de todos”, resaltó el vicepresidente ejecutivo de AmchamDR durante su participación en el evento.
Las gasolinas subió 26.7 %.
ron los dos hidrocarburos que mayor alza registraron. Durante el último año el diesel óptimo ha incrementado su precio en un 30 %, al pasar de RD$163.30 el galón a RD$212.20, equivalente a un aumento neto de RD$48.9. La gasolina premium pasó de costar RD$206.60 el año pasado a RD$261.80 en agosto de 2021, un alza de 26.7 %. El petróleo de Texas subió un 61.6 %.
SANTO DOMINGO. El direc-
tor general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, pidió que el Congreso durante la nueva legislatura se enfoque en avanzar en las reformas legales necesarias para contrarrestar la corrupción, a través de la aprobación del Código Penal y de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, entre otras normativas. “Este año debe ser el de avance de reformas”, dijo Pimentel durante el evento virtual “La ética como fundamento del desarrollo sostenible”, organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República D o m i n i c a n a (AmchamDR). Destacó que la dirección ha hecho lo que está en sus manos para mejorar la situación del sistema dominicano de compras públicas, a través de la definición de un código de pautas éticas que involucra a todos los participantes en las contrataciones con el Estado, incluyendo a las empresas proveedoras; así como programas de cumplimiento regulatorio, la detección en tiempo real de posible colusión en las licitaciones.
Pimentel pide aprobar reformas al Código Penal y a la Ley 340.
Agregó que se trabaja junto a la Dirección General de Impuestos Internos para crear una vía que permita detectar los beneficiarios reales en las compras estatales y así poder reducir la
x
“Una empresa sin compromisos éticos claros no es confiable. Es importante desarrollar valores” Carlos Pimentel Director DGCP
Combustibles suben hasta 30 % en un año El precio del petróleo de Texas ha subido un 61.6 % en el último año Pablo García SD. Los combustibles no
han escapado a las subidas de precios y han aumentado entre un 13.6 % y 30 % en el último año.
Las resoluciones del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes indican que entre el 15 de agosto de 2020 y el 14 de agosto de este año el gasoil óptimo y la gasolina premium fue-
57.21
56.90 M17
Compra
Euro
M18
66.98 66.95
66.98
57.19 56.95
Compra
Datos en RD$
66.75
M11
66.80
J12
66.76
V13
L16
M17
M18
Global y Variable Gustavo Volmar
A
Liderazgo LED
muchas personas no les agradan, pero la economía parece estar imponiendo sus designios. Las ventas de luces LED están creciendo más rápido que las de cualquier otro tipo de luminaria, y detrás de su auge están su durabilidad y menor consumo de electricidad. Estimado en un 85% respecto del costo de operación de los bombillos incandescentes, el ahorro en energía que la iluminación LED ofrece compensa con creces su mayor precio, el cual ha venido descendiendo. Disminuyen también el gasto en mantenimiento, reflectores, difusores y otros rubros. Y, como si todo lo anterior no fuese suficiente, no emiten radiaciones ultravioleta ni contienen mercurio. Empresas como la holandesa Philips, la estadounidense General Electric, la alemana Osram, la coreana Seúl Semiconductor y la japonesa Nichia se disputan el mercado mundial de las luces LED. El desarrollo de pantallas de televisores, teléfonos y computadoras dio a algunos de esos participantes una ventaja competitiva. Su empleo alcanza hoy al alumbrado público, vehículos de motor, invernaderos, equipos médicos y dispositivos de vigilancia. Igual que para muchas otras clases de productos, la región de Asia-Pacífico muestra las mayores tasas de expansión para las luminarias LED. Se observa que el crecimiento de la demanda está vinculado con las inversiones en construcción y obras de infraestructura vial, siendo el traslado de la población desde zonas rurales hacia centros urbanos un factor que contribuye al incremento de las ventas. A ese factor se suman los programas de incentivo que varias naciones han puesto en marcha a fin de estimular la utilización de las luces LED, entre ellos el que está siendo aplicado en la India. Pero sabemos que la perfección es inalcanzable. Algunas controversiales investigaciones médicas señalan que las luces LED dañan la retina de los ojos de forma irreversible. Y un estudio de la Universidad de Amberes mostró que su uso en museos descolora las pinturas. gvolmar@diariolibre.com
Inversión española es US$ 6,412.4 MM SD. En una década empresas establecidas en el país han exportado a España un total de US$827.2 millones, convirtiéndolo el quinto destino de exportación a Europa, según los datos ofrecidos por ProDominicana. Además, España es el principal socio comercial de la República Dominicana entre los mer-
cados de Europa. Además, en los últimos 10 años se ha convertido en el cuarto origen de inversión extranjera con un monto acumulado de US$ 6,412.4 millones. Este miércoles ProDominicana y la Cámara Oficial de Comercio de España en RD firmaron un convenio para generar nuevas oportunidades de negocios. JC