14 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo
ECONOMÍA
Miércoles,1111de deagosto agostode de2021 2021 DiarioLibre. 14 / Miércoles,
Barril en WTI. Datos en US$
Dólar Datos en RD$
70.56
Venta
Compra
Euro
Compra
Datos en RD$
69.09 68.28
68.15
68.29
57.23
57.23
57.22
56.98 57.02
57.00
57.18
57.20
57.19
67.72
67.64
66.48
M3
M4
J5
V6
L9
M10
M3
M4
J5
67.30
57.00
V6
Abinader llama a población consumir carne de cerdo Gobierno ha sacrificado 14,000 cerdos; se inicia entrega de recursos Enfrentará situación del pollo con importación inmediata y financiamiento EDDY VITINNI
J. Caraballo/ P. García SANTO DOMINGO. Ante el
panorama creado por la peste porcina africana (PPA) en la República Dominicana, el presidente Luis Abinader envió un mensaje a la población de que la carne de cerdo se puede consumir “sin ningún problema y sin ningún tipo de preocupación”. También, el mandatario dijo a los productores que no están solos en esta crisis y anunció que desde este martes se inició la entrega de RD$39 millones a los porcicultores afectados con la enfermedad. “Quiero llevar el mensaje a los consumidores de que aquí hay un gobierno que va a trabajar, aquí va a haber y habrá cerdo disponible en cualquier momento. Lo hay ahora, yo voy a consumirlo ahora y debiera consumirlo todo el pueblo dominicano sin ningún tipo de problema y sin ningún tipo de preocupación”, indicó el mandatario. Abinader ofreció sus declaraciones al encabezar la degustación de carne de cerdo en la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), junto a los máximos representantes de la industria porcina. En este escenario el jefe de Estado informó que al día de hoy (ayer) se han sacrificado unos 14,000 cerdos e informó que ya empezaron a pagar RD$39 millones a los primeros 80 criadores afectados. “Estamos preparados para cualquier situación que se presente y ya tenemos, también, los presupuestos para apoyar a los productores a mantenerse durante la crisis y también para relanzar el sector después que pase esta tormenta”, apuntó el presidente Luis Abinader. También anunció que iniciarán de inmediato la com-
pra y pignoración de los cerdos para que no se afecten los productores del país. “Estamos trabajando para la preservación de los núcleos genéticos y las granjas con bioseguridad apropiada, de tal manera, que podemos proteger sobre todas las cosas, esos núcleos para cualquier eventualidad”, expresó. El mandatario aseguró que su carne preferida es el cerdo. “Mi presencia aquí no es solamente para comer lo que siempre ha sido una
39
Millones de pesos pagó el gobierno a una parte de los productores que resultaron afectados por la Peste Porcina Africana (PPA)
14
Provincias presentan peste porcina africana (PPA). En ellas, las autoridades desarrollan plan de contingencia para erradicarla.
de mis comidas preferidas, que es el cerdo, sino también para decirle a los productores que van a tener un gobierno día a día con ustedes apoyándolos ante esta situación”, enfatizó.
Sector pollo Establecimientos comerciales están limitando la compra de la carne de pollo entre dos y cuatro unidades por personas, debido a que dueños de supermercados han detectado que
4
Compensación a porcicultores El gobierno, a través del Banco Agrícola, entregó ayer RD$39.7 millones como compensación a productores de cerdos de traspatio de la provincia Sánchez Ramírez cuyos animales estaban afectados por la PPA. Fernando Durán, administrador del Bagrícola, explicó que el pago corresponde a 80 porcicultores a los cuales les fueron sacrificados sus animales.
67.54
0 Presidente Luis Abinader encabezó degustación de cerdo en la Junta Agroempresarial Dominicana.
ciudadanos están comprando en grandes cantidades para revenderlo. “Estos son momentos de coyuntura y vamos nosotros atender de dos maneras: una con importación inmediata y después, también, ayudando y financiando a los productores de pollo para que aumenten su capacidad de producción. Eso nosotros lo vamos a hacer”, indicó Abinader sobre la situación del pollo en el país. En un recorrido de Diario Libre, este martes se pudo observar que clientes que llegaban a la caja a pagar con más de la cantidad establecida eran advertidos de que solo podían llevar dos o cuatro unidades de pollo o la misma cantidad de paquetes con piezas de pollo. “Cada supermercado tiene sus propios procesos y políticas, pero ONEC respeta a cada negocio en ese sentido”, expresó el presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Mario Lama.
56.87 56.91 L9
M10
66.88
M3
M4
J5
V6
L9
66.71 M10
Global y Variable Gustavo Volmar
A
Trascendental acuerdo bursátil
unque parecen existir en mundos separados y distantes, los estadios de béisbol y las bolsas de valores tienen un cierto parecido. Ambos son espacios donde actividades se llevan a cabo, deportivas en los primeros y económicas en las segundas. Los actores principales son, evidentemente, los lanzadores y bateadores, o los inversionistas y emisores, según sea el caso. No obstante, las condiciones del lugar donde juegan u operan, aunque menos visibles, desempeñan un papel fundamental. Sería inconveniente y hasta peligroso, por ejemplo, que el terreno estuviese lleno de hoyos ocultos por la grama, o que las transacciones bursátiles no pudieran ser completadas. Se ha constatado también que la construcción de nuevos estadios incrementa el interés por el deporte y dinamiza el entorno urbano donde son ubicados. Por igual, la presencia de bolsas modernas y confiables estimula la diversificación y volumen de los instrumentos que son transados a través de ellas. Hoy tendrá lugar el lanzamiento formal de un acuerdo que puede ser clave para el desarrollo de nuestro mercado financiero. Marca el inicio de una alianza estratégica entre la bolsa de valores de la República Dominicana y la de Santiago de Chile, que involucra la transformación de la plataforma tecnológica de la bolsa dominicana y la entrada en esta última de la bolsa chilena como accionista. Más de un siglo de experiencia apoyará dicho desarrollo. Fundada a fines del año 1893, la Bolsa de Comercio de Santiago, una de las más prestigiosas de la región, ha sido un factor decisivo para el crecimiento del mercado financiero chileno y su vinculación con los de otros países, haciendo posible el acceso a recursos más allá del ámbito nacional. Su participación en la bolsa dominicana ha sido motivada por el reconocimiento de los logros que ésta ha alcanzado, por la actitud favorable de las autoridades dominicanas, y por el gran potencial que han detectado en nuestra economía y nuestro mercado. gvolmar@diariolibre.com
Edesur RD activa su plan de emergencia SD. Edesur Dominicana informó que activó su plan de contingencia ante emergencia ciclónica por los avisos de alerta emitidos por las autoridades competentes, que dan cuenta que a partir de la madrugada, y las primeras horas de este miércoles, el posible potencial ciclón #6 estará afectando algunas zonas de República
Dominicana. Edesur reiteró su llamado a la población de guardar distancias de cables y postes caídos del tendido eléctrico y recordó que las averías o emergencias pueden reportarse a la línea 809683-9393, disponible las 24 horas del día. Además, recomendó mantenerse atento a los organismos oficiales.