Miércoles, 14 de julio de 2021

Page 11

Noticias Opinión Revista Deportes

DiarioLibre. Miércoles, 14 de julio de 2021

JUAN MIGUEL PEÑA

Más del 30 % población meta ya se ha vacunado con las dos dosis Eso ha ayudado a que en julio más de ocho mil personas se hayan recuperado del COVID-19

VACÚNATE RD Yulissa Álvarez SANTO DOMINGO. Más del

30 por ciento de la población objetivo ha sido vacunada con las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 en la República Dominicana, lo cual ha ayudado, en conjunto con las medidas de confinamiento, a que sobre ocho mil personas se hayan recuperado del virus en lo que va del mes de julio, según el Ministerio de Salud Pública. El titular de la Dirección General de Epidemiología, Ronald Skewes, dijo que el alto número de recupera-

ciones se puede deber a tres factores: un nivel de vacunación que asciende a más de un 30% de la población meta con dos dosis, las medidas adoptadas por las autoridades sobre el toque de queda y que al haber menos casos de COVID-19, la propagación del virus es más difícil. De hecho, en lo que va de julio 7,518 personas han dado positivo a la enfermedad, de acuerdo con datos contenidos en el boletín epidemiológico que emite cada día el Ministerio de Salud Pública. El hecho de que menos personas se hayan infectado y que sean más los recuperados es muy positivo. Por ejemplo, en los últimos 12 días de junio, es decir del 19 al 30, 9,233 personas se recuperaron de la enferme-

dad, sin embargo, se registraron 9,406 contagios. “La vacuna está teniendo efecto, porque si tú ves que más de un 30 % (de la población meta) tiene las dos vacunas hay bastante población protegida y si les da (el COVID-19), les va a dar muy leve”, explicó el epidemiólogo. Skewes resaltó que el endurecer el toque de queda, el cual limita la movilidad y la aglomeración de las personas también refleja su efecto positivo en el control de la pandemia. “Una de las cosas son las medidas que se han tomado, dígase las restricciones con el toque de queda, se bajó la hora, los fines de semana era a las 3:00 de la tarde, todas esas medidas, es indudable que están teniendo algún efecto”, dijo.

Sigue búsqueda de niño cayó en cañada de Los Peralejos JOSÉ ARIAS

Brigadas de la Defensa Civil buscan entre escombros al menor de 10 años

Las provincias con mayor porcentaje de vacunados con dos dosis son: La Altagracia (68.5%), Espaillat (54.6%), Puerto Plata (50.6%), Independencia (49.5%) y el Gran Santo Domingo (49.1%).

El 82% contagiados se recuperó A la fecha, 276,227 personas le han ganado la batalla al virus, que desde marzo del 2020 ha contagiado a 335,079 personas. Los recuperados representan el 82 % de los que han contraído la enfermedad en República Dominicana. En ese orden, 54,955 personas aún perma-

0 3.5 millones de personas ha completado el esquema de dos dosis de vacuna contra el C-19. necen contagiadas, lo que representa el 16% de los casos de COVID-19 del país, mientras que 3,897 personas han perdido la vida por la enfermedad. Entre tanto, la ocupación hospitalaria también refleja una baja, ya que hace 12 días las autoridades indicaron que el 55 % de las camas de cuidados intensivos destinadas a pacientes con coronavirus estaban en uso, mientras que ayer in-

Brigadas buscan el cuerpo del menor entre la basura. ñada y supuestamente resbaló y cayó al cauce que, en ese momento, tenía una fuerte corriente por los aguaceros de los últimos días. Desde entonces, miembros de la Defensa Civil y de la Policía buscan el cuerpo del menor. “Es una cañada que lamentablemente tiene muchos desperdicios y por eso se ha dificultado un poquito la búsqueda”, informó el departamento de comunicaciones de la Defensa Civil. La cañada “La 30” cruza por el kilómetro 13 de la au-

topista Duarte y desemboca en el río Isabela, antes de cruzar por el sector conocido como Las 800. Parte de la misma es intervenida por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd). Juan Salas, director de la Defensa Civil, informó anoche a Diario Libre que cuatro brigadistas de la institución de socorro resultaron heridos al pisar objetos punzantes, mientras hacían esfuerzos por rescatar el cuerpo del infante, entre los escombros de la cañada. 

formaron que la cifra se ubicó en 48 %. El uso de los ventiladores pasó de un 47 % a un 39 % en ese período. Las camas de ingreso pasaron de estar el 38 % ocupadas a principio de mes, al 31 % ayer. En ese sentido, el lunes, la encargada de la unidad de COVID-19 del Hospital Moscoso Puello, Indira Jiménez, explicó que los pacientes ingresados con las dos dosis evolucionan mejor a la enfermedad. “A través de un levantamiento que hicimos de manera interna, comparando la evolución de los pacientes, nos dimos cuenta que los que han recibido dos dosis respondieron mejor”, señaló Jiménez. La doctora indicó que la vacuna actúa de manera beneficiosa para aquellos que se contagian, pues su proceso de recuperaron resulta más rápido y menos complicado. Este martes el país sumó otros 535 casos de COVID-19 y cuatro defunciones. Sobre las tasas de positividad, Salud Pública señala que la diaria se sitúa en 12.09 %, en tanto que la de las últimas cuatro semanas está en 14.42 %. La tasa de letalidad se encuentra en 1.16 %. 

Escolares recibieron menos de tres horas de clases al día Esto podría impactar en tasas de deserción del próximo año escolar SD. La disminución de

Adalberto de la Rosa SD. Brigadas de la Defensa Civil continúan removiendo escombros en la búsqueda de un niño de 10 años que supuestamente cayó en la cañada conocida como “La 30” en el sector Ángeles de Los Peralejos, Distrito Nacional. La cantidad de residuos acumulados que tiene la cañada ha dificultado encontrar el cuerpo del menor, informó la Defensa Civil, que junto a otras instituciones dispone de más de 70 personas en la búsqueda desde el pasado domingo. Desde que se conoció la tragedia, vecinos se han dedicado a buscar el cuerpo del menor en las contaminadas aguas de la cañada sin tener resultados positivos hasta la tarde de este lunes. Moradores cuentan que el niño jugaba cerca de la ca-

/7

las horas de estudio durante el año escolar 2020-2021 fue una de las mayores preocupaciones señaladas por los padres, según revelan los datos del estudio, denominado “Educación para todos preservando la salud: una mirada al funcionamiento de la educación pública a distancia en República Dominicana en tiempos de COVID-19”, realizado por Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC), con la colaboración del Banco Mundial. El 60% de ellos dice que sus hijos estudian menos de tres horas al día, situación que podría corresponderse con el natural cansancio que produce la exposición a la pantalla, y que pudiera implicar repercusiones negativas importantes en el aprendizaje

Docencia será presencial. final que pueden llegar a alcanzar los estudiantes. También preocupa que cerca del 9% de los padres reportaran que sus hijos no estudiaron y si

60% De los padres consultados dijeron que sus hijos estudian menos de tres horas al día.

lo hicieron estudiaron menos de una hora al día. Además de las repercusiones en la calidad educativa, estas nulas o muy bajas horas de estudio pudieran tener impactos en las tasas de deserción del próximo año escolar. “No sorprende por tanto que, de acuerdo con la percepción de la mayoría de los padres y directores de centros, el aprendizaje alcanzado durante la educación a distancia fue menor o mucho menor que aquel que tenían los estudiantes cuando asistían presencialmente a los centros educativos”, expresa el informe en el que colaboró Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE). Otro hallazgo relevante es la necesidad de los padres de recibir información sobre el progreso de los hijos. El 41%, a mitad de año no había recibido información del progreso de sus hijos. SA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.