6 / Noticias Opinión Revista Deportes
Jueves, 8 de abril de 2021 DiarioLibre.
CD aprueba extender el estado de emergencia por 45 días más
Fulcar: “Vuelta a las aulas es un éxito”
SD. El Ministerio de Salud Pública reportó 14 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que se eleva a 3,369 la cantidad de fallecidos en el país por la enfermedad. Según el boletín 384, de las 14 defunciones, dos se registraron en el último día y 2,238 muestras fueron procesadas en las últimas 24 horas, y fueron detectados 334 nuevos casos de coronavirus. En total, suman 36,625 los casos de COVID-19 activos, mientras que la tasa de positividad del último mes se ubica en 9.95%. La tasa de letalidad es de 1.32%. El boletín indica que 1,325,145 muestras han sido procesadas en el país, mediante las cuales 1,070,208 casos han sido descartados y han sido registrados 254,937 casos, de los cuales se han recuperado 214,943 personas. El 20% de las camas COVID-19 está ocupado y también está en uso el 32% de las camas de unidades de cuidados intensivos.
SD. El ministro de Edu-
CAPTURA DE VIDEO
Pacheco y Botello se enfrentan y se amenazan en medio de la sesión de ayer Yamalie Rosario Redactora Senior
SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer extender por 45 días más el estado del emergencia, tras acoger la petición hecha por el presidente Luis Abinader el pasado 26 de marzo. La iniciativa deberá ser conocida en el Senado, y en caso de ser aprobada, debe ser decretada por el Poder Ejecutivo. La decisión del pleno de la cámara baja contó con el apoyo de las bancadas de todos los partidos políticos. No obstante, antes de obtener el apoyo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el vocero de esa bancada, Gustavo Sánchez, destacó que como ese partido es coherente estando en el poder y en la oposición mantenía su posición de apoyar la extensión del estado del emergencia. Sin embargo, el legislador se cuestionó sobre las razones que tiene el Gobierno para prorrogar más el estado de emergencia porque el coronavirus no es un vampiro o un murciélago que solo sale de noche, que es cuando establecen el toque de queda. Se preguntó si el estado de emergencia el Gobierno lo quería prorrogar para abrir la compuerta de facilitar con mayor prontitud las compras del Estado o para evitar la propagación del COVID-19. Por otro lado, en la cámara baja leyeron hasta el ar-
Autoridades reportan 14 muertes por coronavirus
El presidente de la CD, Alfredo Pacheco, y el diputado Pedro Botello discuten en el hemiciclo. tículo 105 del proyecto de ley que modificaría el Código Penal vigente.
Acalorada discusión La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados parece que estuvo a punto de convertirse en un ring en el que los contrincantes eran el presidente de la cámara baja, Alfredo Pacheco y el diputado reformista Pedro Botello. Todo comenzó cuando el legislador por La Romana insistió en que se sometiera al pleno de la cámara baja el proyecto de ley que permitirían entregar el 30 por ciento de los fondos de pensiones a los trabajadores de forma escalonada. Pacheco sugirió a Botello pedir a la Comisión Coordinadora, a través del bloque de su partido, el Reformista Social Cristiano (PRSC), la inclusión en la agenda de esa iniciativa para que sea enviada a comisión.
Ante la insistencia del diputado reformista, Pacheco sometió a votación de esa iniciativa, a sabiendas de que no obtendría la votación válida de los dos tercios de los votos para su aprobación.
x “Criticamos a Trujillo... quieren que uno haga siempre lo que el otro quiere, obligao’... para denunciarte en las redes”, Alfredo Pacheco. A menazas En medio de la acalorada discusión, en la que intentaron “ayudar” sus pares que no pudieron calmarlos, ambos diputados dije-
ron que no tenían miedo el uno del otro. “No te preocupes, que yo ando solo y desarmado y si algo me pasa fuiste tú y tu banda de cuatreros que vienen aquí al Congreso”, le exclamó molesto Pacheco. Acusó a Botello de querer ganar popularidad sin importar que tengan que pasar por el cadáver de sus pares. Mientras los diputados votaban expresó: “Muy bien, eso es para echar las redes arriba a los diputados, pero muy bien, que me la echen”. Botello le vociferó a Pacheco: “Pero yo no he sido acusado de corrupción. No soy corrupto”. Pacheco le tildó de atrevido y chantajista y le respondió: “¿Y que me condenaron, verdad? A lo que el legislador reformista le contestó: “Tú sabes muy bien cómo te escapaste”.
Diferentes vacunas En tanto, ante las dudas suscitadas de posibles efectos secundarios por la administración de dosis de diferentes vacunas contra el COVID, el ministro de Salud, Daniel Rivera, aclaró que hasta el momento los casos reportados no han registrado ningún tipo de efectos adversos.
La rectora de Isfodosu apuesta por maestros con sólida formación Dará continuidad a los proyectos iniciados en las gestiones anteriores SANTO DOMINGO. La nueva rectora del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, (ISFODOSU), dijo que las instituciones de educación superior se encuentran en un momento de profunda transformación, impulsadas por las demandas de la socie-
dad, en razón de que las investigaciones muestran que maestros con una robusta formación inicial están en mejores condiciones de impulsar desde el aula los cambios requeridos y transformar cualitativamente la educación. Nurys del Carmen González Durán aseguró que de la mano de la calidad y de la innovación, se dará continuidad a los proyectos en desarrollo, sin dejar de lado otros ya consolidados que
requieren atención continua, entre los que se encuentran los procesos de reclutamiento y admisión de estudiantes. “Se trata de la creación de un Modelo Pedagógico de formación, como una guía para la planeación y el desarrollo de la función docente del instituto; un “Sistema de Carrera Académica”, enfocado en la formación permanente y el desarrollo del profesorado; el “Sistema de Seguimiento de Egresados”,
Fulcar juramenta a la nueva rectora del ISFODOSU. con el objetivo principal de mantener una retroalimentación permanente que permita la mejora y actualización continua de los planes de estudios”, expresó Gon-
zález Durán. Tras ser juramentada por el ministro de Educación, Roberto Fulcar, valoró como positiva la transformación experimentada
cación, Roberto Fulcar, afirma que ha sido un éxito el regreso a las clases semipresenciales, llamó a los padres a enviar a sus hijos a las escuelas y calificó de excelente la integración de los maestros. Dijo que la asistencia a las escuelas es buena y que no se puede calcular con base en el total de los estudiantes, pues solo están recibiendo el 50 por ciento de la matrícula. “Hubo una asistencia según lo previsto. En primer lugar logramos hacer el acondiciona-
0Las clases semipresenciales se iniciaron en 48 municipios con menos de 5% de positividad. miento correctivo de los centros educativos, iniciar las clases semipresenciales en los 48 municipios que se tenía previsto y que asistieran los estudiantes”, explicó Fulcar. Recalcó que como es una etapa voluntaria, si una familia por temor no desea que sus hijos vayan a la escuela, tiene la opción de la educación a distancia que se mantendrá durante todo el año escolar. SA
por esa academia comprometida con la calidad, con énfasis en la gestión institucional y la transparencia, así como en la gestión académica, investigativa y de vinculación, e indicó que “dará continuidad a los proyectos en desarrollo, sin dejar de lado otros ya consolidados que requieren atención continua”. El acto de juramentación estuvo presidido, además, por el Rector Interino del Isfodosu desde diciembre de 2020, el viceministro de Educación Rafael Alcántara y también por el vicepresidente de la Junta de Directores del instituto, Radhamés Mejía.