Miércoles 24 de febrero de 2021

Page 9

Noticias Opinión Revista Deportes / 9

DiarioLibre. Miércoles, 24 de febrero de 2021

Unificarán cobros tarifas de la basura y electricidad El secretario general de LMD conversa con las EDE MASSIEL BECO

Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. El secre-

tario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza, informó que trabajan en un proyecto para unificar el cobro de la basura con la factura eléctrica a través de las empresas distribuidoras de electricidad. Informó que se está en conversaciones con EdeNorte, EdeSur y EdeEste con la finalidad de concretar un acuerdo con el objetivo de hacer viable el pago por la recogida de los desperdicios. D’Aza indicó que hay una voluntad presidencial de aumentar los ingresos municipales y reorganizar las finanzas de las alcaldías de todo el país. “Consideramos que unificando la facturación del

Víctor D’ Aza, secretario general de la Liga Municipal. cobro de los desechos con la facturación de las Edes se organiza más porque se aprovecha el catastro que tienen las Edes, que es uno de los más completos del país”. Sostuvo que una vez elaborado el proyecto se procederá a firmar un convenio con cada una de las

distribuidoras de energía eléctrica de manera particular. Informó que sostendrán un reunión con Andrés Astacio, vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Edes, para ultimar los detalles, además incluirá al Ministerio de Energía y Minas. 

Campesinos región sur denuncian son despojados de terrenos

Expectativa ante reunión CNE tratará vuelta aulas

Acusan a empresas y al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) de destruir sus cultivos Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. Siete or-

ganizaciones campesinas de Barahona y Bahoruco denunciaron que son despojados de terrenos que cultivan desde hace años. Al hablar en rueda de prensa, responsabilizaron al Consorcio Azucarero Central y al Consejo Estatal del Azúcar(CEA) están despojando de sus tierras a cientos de agricultores. Manuel Antonio Pérez Canario y Alberto Figuereo pusieron de ejemplo la comunidad Aguacatico, en Tamayo, donde supuestamente unos 40 productores fueron despojados de unas 2,000 tareas. Explicaron que en las zonas de los bateyes 4,5,6, El Jobo y Mena han destruido unas 500 tareas de 70 productores de plátano y frutos menores. “Algunos productores se han ido en llanto cuando entran a sus conucos y ven destruidos sus cultivos como si hubiese pasado el ciclón Inés”, dijo Pérez Canario.

Campesinos y militares. Manifestaron los dirigentes que se sienten impotentes ante los abusos cometidos por el Consorcio con la complicidad de las autoridades del CEA. Demandaron la prohibición de la tumba abusiva de productos agropecuarios, el cese de los desalojos, la compensación a las familias afectadas, que se reconozcan las ocupaciones que tienen más de 115 campesinos que están en los terrenos desde antes del arrendamiento al Consorcio. También la reparación de los canales los 30, en El Obispo que fueron destruidos por la tormenta Laura, programa de reforestación, y siembra de productos de ciclo corto. 

SD. Gran expectativa existe en torno a la reunión del Consejo Nacional de Educación (CNE) fijada por el Ministerio de Educación para hoy, a las 10:00 de la mañana, para abordar el tema de los protocolos para el retorno seguro a las aulas. Hoy, miembros del Colectivo de Padres por una Educación Presencial en la República Dominicana (Ppeprd) realizará una manifestación en la parte frontal de la sede del Minerd, como forma de mantener su reclamo de que apruebe el retorno gradual, voluntario y seguro al aula cuanto antes. La vocera de ese colectivo, Gabriela Portello, dijo que como entienden que los padres que abogan por la presencialidad no están representados en el CNE irán hasta la sede del Minerd para que su voz sea escuchada. “Esta no es una manifestación masiva. Si puedes asistir serás bienvenido, te convocamos, te invitamos a alzar tu voz frente al Ministerio de Educación”, dicen.  YR

Apresan fiscalizador Santiago embarazó a menor de edad La joven interpuso reclamo pensión alimenticia con 23 semanas embarazo SANTIAGO. El Ministerio Público puso ayer bajo arresto al fiscalizador Mauricio Francisco Osoria Castillo, a quien imputa por el delito de sustracción de menores, como parte de un caso en el que el funcionario embarazó a una joven de 17 años. El apresamiento de Osoria Castillo se produjo bajo la orden número 01174, emitida por el magistrado Cirilo Salomón Sánchez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, en fecha 22 de febrero de 2021. El fiscalizador se encuentra arrestado en la

MP indagará licitación para compra jeringuillas SD. El Ministerio Públi-

Fiscalizador está preso. cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Santiago en espera de que se le conozca la medida de coerción. La procuradora general, Miriam Germán Brito, había apoderado al procurador de la Corte de Apelación de Santiago, Víctor González, de una investigación contra Osoria Castillo. 

co investigará “de oficio” el caso de las licitaciones de compra de jeringuillas que fueron suspendidas por parte del Ministerio de Salud Pública, confirmaron a este medio fuentes de la Procuraduría General de la República. El producto iba a ser usado en las jornadas de vacunación contra el COVID-19 que efectúa el país desde hace unos días, pero se alegó que se habían recibido muchas donaciones, lo que hacía innecesaria la compra de más jeringas. Sin embargo, la cancelación despertó suspicacia cuando se supo que las jeringuillas iban a ser adquiridas a un precio de RD$25.00 cada una, lo que fue considerado como alto. 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.