14 / Noticias Opinión Revista Deportes
Miércoles, 23 de diciembre de 2020 DiarioLibre. FUENTE EXTERNA
Adjudican la impresión de 3.5 MM de cuadernillos a ocho empresas FUENTE EXTERNA
Según un documento del Minerd, la licitación es por RD$86.4 millones Yamalie Rosario SANTO DOMINGO. El Mi-
nisterio de Educación (Minerd) adjudicó la contratación de los servicios de impresión de 3,551,292 cuadernillos educativos, para los meses de enero y febrero del año venidero, por un monto total de RD$ 86,453,940.21. Los detalles del proceso de compra de excepción de urgencia, que tiene como referencia: MINERD-MAE-PEUR-20200003, están contenidos en el Acta No. 47-2020, del pasado 15 de diciembre, del Comité de Compras y Contrataciones del Minerd. Los servicios de impresión de 1,409,908 cuadernillos educativos fueron adjudicados a cuatro empresas, por un monto total de RD$43,137,696.21. En tanto, que los servicios de impresión de 2,141,384 cuadernillos educativos fueron ad-
Cuadernillos licitados son para las clases de enero y febrero. judicados a otras cuatro empresas por un monto total de RD$43,316,244.00. En total ocho empresas resultaron ganadoras en el referido proceso de compra en el que están contemplados lotes de los materiales impresos complementarios para la educación a distancia correspondientes a preprimaria y primero de primaria, al segundo y tercer grado de primaria, al segundo ciclo de primaria y al primer ciclo de secundaria. Los cuadernillos correspondientes al segundo ciclo de secundaria hasta el momento no han sido licitados.
Los costos Los costos unitarios de los cuadernillos escolares oscilan entre RD$11.5 y 24.9. El acta de adjudicación fue publicada en la sección de transparencia del portal institucional del Minerd y en el portal transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas. La empresa con el más alto monto adjudicado fue Abastecimientos Tecnológicos e Industrial del Caribe, Abatecaribe, S.R.L., por la suma de RD$13,690,542.90. Le siguen en el orden descendente, la empresa “Comercial Muma, SRL” que
tendrá a su cargo la impresión de 539,040 cuadernillos escolares correspondientes al mes de enero del 2021, por RD$12,856,104.00. Mientras que la Editora Corripio, S.A. imprimirá 689,487 cuadernillos correspondientes al mes de enero próximo por un valor de RD$11,121,425.31. Ediciones Salomé, SRL imprimirá 461,472 cuadernillos, del mes de febrero próximo, por la suma de RD$10,867,665.60. Asimismo, la empresa Impreso Soluciones Corporativas ISC fue seleccionada para imprimir 426,814 materiales educativos por un monto de RD$10,670,350.00 e Inversiones Tres C, SRL, imprimirá 418,445 cuadernillos por RD$9,749,768.50. Otras empresas que resultaron ganadoras de la licitación de urgencia fue la Editora Centenario, SRL con la contratación de los servicios de impresión de 452,423 materiales educativos por RD$9,410,398.40 y la editora Disesa, que tendrá su cargo imprimir 703,277 cuadernillos por RD$8,087,685.50. z
Los 156 paquetes de cocaína ocupados en Barahona.
Narcos intentaron introducir dos cargas de cocaína Con pocas horas de diferencia incursionaron por la región sur Ramón Rodríguez SD. Con el decomiso de
156 paquetes de cocaína frente a las costas de Barahona anunciado este martes por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) son al menos dos los grandes cargamentos de esa droga que fueron intentados introducir al país por la región sur. La incautación se suma al accidente en que una avioneta cargada de la misma droga procedente de Colombia se estrelló el lunes en horas de la madrugada en Oviedo, Pedernales. Sobre el decomiso de Barahona, la DNCD informó que se produjo durante un operativo realizado a cinco millas náuticas de esa provincia en el que unidades aéreas y marítimas persiguieron a una lancha rápida cerca del municipio de La Ciénaga, tras la cual sus ocupantes lanzaron al mar varios sacos con la droga que tuvo un peso de 162. 45 kilogramos positivo para cocaína, según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y lograron escapar. En tanto que, en el accidente de la avioneta, en que el piloto murió carbonizado al incendiarse la aeronave y no ha podido ser identificado fueron recuperados siete paquetes de cocaína, a pesar de que se presume que eran varios cientos los que transportaba. De acuerdo con las in-
formaciones que han ofrecido las autoridades al respecto, el resto del alijo se habría quemado con el fuego generado tras la caída. Por el hecho se encuentran detenidos el brasileño Víctor Vinicius da Silva, quien copilotaba la aeronave y los dominicanos, Erizón Terrero Medina y Ernesto Cuevas Pérez, quienes presuntamente esperaban la droga en tierra. Las dos operaciones evidencian que la parte sur del país está activa en materia de trasiego de drogas desde Sudamérica, como ocurre en algunas épocas en las que se producen desembarcos e incursiones aéreas en todo el litoral costero y en zonas boscosas. Las autoridades han dicho que mantienen abiertas las investigaciones en ambos casos en busca de capturar a más implicados en el contrabando de narcóticos. z
4
Advierten cerrarán cerco El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informaron que conforme avance el proceso de investigación se estaría ofreciendo más detalles. Las autoridades advierten que continuarán cerrando más el cerco, por aire, mar y tierra, para evitar que redes de narcotráfico internacional intenten utilizar el territorio de República Dominicana para sus actividades criminales.