Lunes, 14 de diciembre de 2020

Page 19

Noticias Opinión Revista Deportes / 15

DiarioLibre. Lunes, 14 de diciembre de 2020

Catorce muertos en un naufragio en el Caribe venezolano Se identificaron 4 menores de edad; se dirigían a Trinidad y Tobago CARACAS. Al menos ca-

torce venezolanos murieron cuando naufragó una embarcación en el Caribe, informó este domingo el Gobierno de Venezuela, horas después de que el político opositor David Smolansky confirmara que eran migrantes que se dirigían a Trinidad y Tobago. “Hasta ahora hay once cuerpos identificados, siete adultos y cuatro menores de edad. No descartamos que otros cuerpos no hayan aparecido aún”, escribió en su cuenta de Twitter Smolanksy, nombrado por el opositor Juan Guaidó como comisionado para la Organización de Estados Americanos (OEA). Poco antes, aseguró en la misma red social que los migrantes fueron “devueltos por Trinidad”, naufragaron y sus cuerpos fueron “encontrados flotando cerca de la costa de Güiria, en el estado venezolano de Sucre, muy próximo a la república isleña.

Guardacostas Por su parte, el Gobierno venezolano reportó en un comunicado que el barco patrullero “Sereta” de los Guardacos-

Recogen los cuerpos.

tas encontró once cuerpos el sábado a siete millas náuticas (casi 13 kilómetros) de la costa venezolana. Ayer, y “haciendo seguimiento” al naufragio, las autoridades venezolanas encontraron tres cuerpos más en las playas, dos hombres y una mujer. Las autoridades destacan que no tienen “conocimiento de que algún ciudadano manifieste la desaparición de un familiar”. Todos los cadáveres fueron trasladados hasta la morgue del Hospital Central de Cumaná, capital del estado Sucre, del que, al parecer, zarparon los migrantes. Los cuerpos de seguridad “se encuentran en la tarea investigativa sobre estos acontecimientos”, añadió la información de Gobierno, que no descarta que “haya vinculación con las bandas” de delincuentes de la zona. z EFE

Empiezan distribuir vacunas en EE.UU. KALAMAZOO. Millones de vacunas contra el covid-19, almacenadas a 70°C en hielo seco, están siendo enviadas a todos los rincones de Estados Unidos: una gigantesca operación logística de distribución que arrancó ayer con el objetivo de administrar las primeras dosis hoy. Este despliegue impresionante refleja el sentido de urgencia en la primera potencia económica del mundo, donde ya han muerto casi 300 mil personas por el nuevo coronavirus, el equivalente a la población de

una ciudad como Cincinnati (Ohio). Un ejército de camiones cargados con miles de dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech, empaquetadas en cajas que contenían hasta 4,725 inyecciones cada una, salieron ayer de la planta de Pfizer en Kalamazoo, Míchigan (norte), rumbo a centros estratégicos de las empresas de paquetería UPS y FedEx, que se encargarán de distribuirlas. Pfizer estima que 20 aviones transportarán diariamente sus vacunas. z AFP

Cuestionan decretos seguridad en Haití PUERTO PRÍNCIPE. La ONU,

la OEA y un grupo de embajadores extranjeros cuestionaron la calidad democrática de dos nuevos decretos aprobados en Haití que sir-

vieron para crear una agencia de inteligencia y para tipificar como “terrorismo” los actos de vandalismo. El Core Grup subraya que estos decretos, firmados el

26 de noviembre por el presidente Jovenel Moise, “no parecen ajustarse a ciertos principios fundamentales de la democracia”. Este grupo está integrado

por los representantes en el país de la ONU y la OEA), y por los embajadores de EE.UU., Alemania, Brasil, Canadá, España y la Unión Europea. z EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.