8 / Noticias Opinión Revista Deportes
Martes, 8 de diciembre de 2020 DiarioLibre. JUAN MIGUEL PEÑA
La Pepca presenta hoy 28 testigos claves para probar corrupción en el juicio por el caso Odebrecht PEDRO BRAZIL
El juez José Alejandro Vargas decidirá si revoca o no archivos definitivos
CASO ODEBRECHT Wander Santana SD. La Procuraduría Espe-
cializada de Persecución de la Corrupción (Pepca) tiene 28 testigos, entre ellos varios brasileños, que pretende presentar este martes en el juicio por los US$92 millones de los sobornos de Odebrecht para demostrar la acusación formulada contra los seis imputados en este caso de corrupción. La audiencia está pautada para las 9:00 a.m., en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. El listado de testigos incluye a Marcelo Hofke, quien fungía como gerente de Odebrecht en la República Dominicana y quien en interrogatorios habría admitido que la empresa pagó US$92 millones en sobornos para ser favorecida con las obras del Estado. Hofke también habría identificado
El juez José Alejandro Vargas durante una audiencia.
4
Los seis imputados Los imputados son Ángel Rondón Rijo, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Andrés Bautista, Tommy Galán y Juan Roberto Rodríguez. Acusados de sobornos, prevaricación, enriquecimiento ilícito, entre otros delitos.
al empresario Ángel Rondón como la persona que recibió el dinero para el cohecho, de acuerdo con lo que habrían informado las anteriores autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR).
Otro de los testigos es Mauricio Dantas Bezerra, el apoderado especial de Odebrecht que firmó un acuerdo con la Procuraduría en 2017, donde la empresa barasileña se comprometió a pagar US$184 millones en cuotas anuales hasta 2025 por los daños y perjuicios causados al Estado dominicano. A José Leonardo Guzmán Font Bernard lo incluyó el Ministerio Público para acreditar los contratos de inversión que suscribió con Conrado Pittaluga. También se presentará que el testigo, alegadamente, es comisario de cuentas de las empresas Newport LTD y Aragón Business Consulting, y que en tal calidad tenían poder para colocar bonos y acciones en nombre de Pittaluga.
Entrega bono navideño se iniciará 11 de diciembre No incluye a empleados públicos, ni los de Quédate en Casa, FASE 1 y 2 Pedro Martín Sánchez SD. El Gobierno anunció la
tarde de ayer que entregará RD$1,500 a través de una tarjeta bancaria, un nuevo método que deja atrás al “tradicional, caótico y poco transparente” reparto de cajas navideñas. A través del programa “La Navidad cambió”, que llegará a un millón de familias seleccionadas a través del mapa de la pobreza del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) se entregará a partir del próximo 11 de diciembre. El acto fue anunciado en
Palacio Nacional. el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, en el que el presidente Luis Abinader, manifestó que se busca que las familias más humildes disfruten de unas fiestas sin privaciones.
Abinader indicó que con esta forma se beneficiarán más de siete mil comercios, entre supermercados y colmados, que suplirán al millón de beneficiarios. Neney Cabrera, encargado de los Programas Especiales, indicó que la tarjeta se activará con la cédula, lo que evitará duplicado y esta forma sustituirá el “tradicional método desorganizado caótico y suficiente de las ayudas navideñas” y además, evitará la corrupción en el uso de los fondos públicos. Agregó que el reparto de cajas viene desde la época trujillista y que muchas cajas se perdían en las cadenas de distribución, en los asaltos de camiones y algunos funcionarios se quedaban con ellas. z
También está el enviado de Odebrecht Rodrigo Maluf Cardoso, un testigo con el que la Procuraduría pretende acreditar una comunicación mediante la cual Odebrecht hizo entrega de documentación extraída del sistema Drousys sobre las operaciones financieras. Otra testigo clave será María Álvarez de Maio, quien ayudará a probar los hallazgos del informe societario realizado a la compañía Indoequipesa S.R.L. y Solaris S.A.S. empresas vinculadas con el imputado Conrado Pittaluga por vía de inversiones de capital originado en recursos ilícitos por pago de sobornos de Víctor Díaz Díaz Rúa. Con las declaraciones de María Álvarez de Maio, además, quiere demostrar cuál era la estructura societaria de Víctor Díaz Rúa a partir de 2004 y probar la participación accionaria de Roberto Rodríguez en las empresas utilizadas por éste en el circuito de lavado de activos. Declarará la testigo Carmen Nadiezka Álvarez de Maio, con la que se pretende demostrar los productos financieros manejados por Ángel Rondón a partir del año 2002. z
Apresan vicecónsul por violencia de género SD. La Fiscalía de Santo
Domingo Oeste informó ayer que fue detenido el vicecónsul dominicano en Panamá, Jorge Armando Reyes Mesa, por acusación de violencia contra su pareja. Solicitarán tres meses de prisión preventiva contra Reyes Mesa, comunicó la Fiscalía de este municipio. El apresamiento del vicecónsul dominicano en Panamá se produjo a la 1:00 de la tarde del pasado sábado, cuando la pareja del imputado denunció el abuso. Jorge Armando Reyes Mesa fue nombrado en el cargo el pasado 2 de noviembre, mediante decreto 599-20. z
Kimberly Taveras, exministra de la Juventud.
Kimberly renuncia tras escándalo de tráfico influencias Taveras envió una carta al presidente, en la que le comunica decisión SD. La ministra de la Juventud, Kimberly Taveras, renunció ayer al cargo, segun informó a través de su cuenta de Twitter, red social en la que difundió la misiva que envió al presidente Luis Abinader. Taveras se encontraba de licencia mientras finalizaba una investigación en su contra por tráfico de influencias debido a que sus empresas suplían a varios ayuntamientos, lo que viola la Ley Ley 34006, de Compras y Contrataciones. Recientemente, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) depositó ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (Pepca) la documentación relativa a la investigación de oficio que realiza el órgano persecutor sobre la funcionaria. El órgano rector informó que los documentos aportados al Ministerio Público están relacionados con el proceso de licitación AMBC-LPN-001-2017 realizado por la Alcaldía Municipal de Boca Chica para la recolección, transporte y vertido de seis mil toneladas de desechos sólidos no peligrosos domésticos, cuya adjudicación recayó sobre la compañía OAR Imperio S.R.L, vinculada a Taveras Duarte, por la suma de RD$2,625,000.00. También destacó que recibió y analizó documentación relevante de manos de la Junta Mu-
nicipal de La Guáyiga, a la luz de la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones de bienes, servicios y obras, la cual servirá al Pepca para profundizar en sus investigaciones. En la misiva al mandatario la exfuncionaria indica que hace ya 50 días que “decidí apartarme del cargo de ministra que ostento mediante una licencia que permitiese al Ministerio Público obrar en libertad en sus indagaciones sobre los hechos que un programa de televisión tergiversó, fruto de una serie de reportajes en los cuales se cuestionaban mis actividades comerciales de cuando no era funcionaria pública, sembrando confusión en una sociedad con legítima sed de justicia”. Agrega que a casi dos meses aun el Ministerio Público no ha concluido con las indagaciones a las que ha sido sometida. z
4
Por la imagen del Gobierno “Estoy consciente de que no puedo seguir sometiendo al ministerio a la incertidumbre administrativa actual, sin que eso lacere mis principios. En ese sentido y en aras de que mi búsqueda de justicia no perjudique la buena imagen de usted y nuestro gobierno, hoy me aparto definitivamente del cargo de Ministra de la Juventud”, precisa Kimberly Taveras al presidente de la República en su carta.