6 / Noticias Opinión Revista Deportes
Jueves, 1 de octubre de 2020 DiarioLibre.
El Senado aprueba préstamo US$500 MM para crisis COVID-19 Serán invertidos para la atención de la crisis sanitaria y económica, causada por COVID-19 Ycell Suero SD. El Senado de la República aprobó un contrato de préstamo por US$500 millones para ser utilizados en el financiamiento del Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal, para la atención de la crisis sanitaria y económica, causada por el COVID-19, y en el
programa de emergencia para la sostenibilidad macroeconómica y fiscal. La senadora Faride Raful, presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, presentó un informe favorable al pleno senatorial, y por el financiamiento no votó la bancada del Partido de la Liberación Dominicana. El informe indica que la pandemia del COVID-19
El PRSC votó a favor El vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, informó que el endeudamiento externo no solo es del pasado Gobierno, sino de otras administraciones gubernamentales, entre ellos la propia del Partido Reformista, y por eso anunció que votaría en favor de ese préstamo.
4
ha producido un desequilibrio en el sistema sanitario, financiero y económico del mundo, y generó efectos adversos en los principales indicadores económicos y financieros ante la inminente necesidad de que el Gobierno dominicano enfrente la crisis y restaure la sostenibilidad fiscal y financiera. El préstamo fue suscrito entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y fue remitido por Poder Ejecutivo. Yván Lorenzo, vocero del bloque del PLD, criticó que el actual Gobierno haya tomado en los primeros 44 días, 500 millones y 3,800 millones de dólares, que suman 4,300 millones de
El titular del Senado, Eduardo Estrella convocó para el próximo miércoles a las 10: 00 am. dólares, lo que significa más de 97 millones de pesos diarios en deudas. Afirmó que sólo en los primeros 45 días, han tomado prestada la mitad del Presupuesto General del Estado del 2021. El senador deploró la carrera de endeudamiento que lleva el Gobierno del PRM, “y hemos dicho que vamos a hacer una oposición con sensatez y la nobleza del PLD, pero están abusando de un partido que quiere ser solidario, que desea contribuir con
las autoridades para que solucionen los problemas de los más pobres de la nación”. De su lado, Raful aclaró al vocero del PLD que el préstamo de 500 millones de dólares es una responsabilidad del Gobierno pasado, que estaban en el Presupuesto, y que como estaban dentro, le correspondió al actual gobierno firmarlo, para no embarcarse en otros préstamos. Mientras, Bautista Rojas Gómez, senador por Hermanas Mirabal, dijo que la
situación sanitaria del país y la pandemia sorprendieron al pueblo dominicano. Señaló que no se puede de manera graciosa criticar el financiamiento, y que “hoy es momento, de una manera responsable, de enfrentar la crisis sanitaria para que hagamos viable la crisis económica”. Dijo que los préstamos ayer eran buenos y hoy son malos, “pero debemos pensar en la experiencia que nos dejó la crisis financiera 2008”, y exhortó a sus colegas a no politizar la crisis.
Demandan sancionar por ácido del diablo
Senadores invitan a Leonardo Faña, del IAD, explicar auditoría
SD. Luego de hacerse público el caso de Yocairi Amarante, la joven que fue agredida con el químico conocido como “ácido del diablo”, legisladores alzan su voz para que se prohíba la venta del producto que se utiliza para destapar tuberías. La senadora por la provincia de Bahoruco, Melania Salvador, agotó un turno durante la sesión de este miércoles para exponer su pensar sobre el incidente ocurrido este lunes. Salvador solicitó al Ministerio Público que caiga todo el peso de la Ley sobre las personas involucradas en el incidente. De igual forma, la senadora solicitó ante el pleno del Senado que se prohíba la venta de “ácido del diablo”. El senador Cristóbal Castillo dijo que someterá una resolución para que se regule la venta de los químicos que han sido utilizados para violentar personas. YS
Piden datos de las investigaciones sobre el inventario de equipos Ycell Suero SD. El Senado aprobó ayer
un proyecto de resolución en el que se invita al director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) a explicar al pleno de la Cámara Alta las investigaciones y procesos de auditoría que ha realizado sobre el inventario de los equipos en la institución. La propuesta fue a raíz de la denuncia de Faña, de que vehículos de la institución estaban en manos de particulares y reacciones de los parceleros y agricultores que lo desmienten. Los senadores sancionaron en única lectura la resolución para que Faña pueda ser escuchado, a pedido de la senadora del Distrito Nacional y compañera de partido de Faña, Faride Raful. Leonardo Faña acusó el pasado viernes a funciona-
Leonardo Faña, titular IAD. rios de la pasada gestión de repartir más de 200 vehículos a dirigentes y que estos no los han devuelto, por lo que dijo iniciaría un proceso de sometimiento. Entre las personas supuestamente favorecidas, Faña indicó que había un gredar valorado en RD$18 millones que lo tenía un político vinculado al exsenador Charlie Mariotti. “Cada gredar costó RD$18 millones y uno estaba en Monte Plata, tapado con una lona, nuevecito; y hay otro que está en Santiago, el cual lo estamos buscando”, afirmó.