Lunes, 4 de mayo de 2020

Page 1

LUNES 4 mayo 2020 N°5779, Año 19 Santo Domingo, RD

1

www.diariolibre.com

LECTORÍA # IMPRESA Y DIGITAL

Los salseros muestran su solidaridad en pandemia

 P12

PELOTEROS Y LIDOM EN BUSCA DE UN ACUERDO QUE SALVE EL TORNEO 

P14

Incendio Duquesa va para largo y efectos preocupan a neumólogos  Leonel Fernández ofrece equipos y técnicos de su partido para ayudar a apagar el fuego  Observan incoordinación entre instituciones en los esfuerzos por combatir el siniestro JOHN ESCALANTE

LOS TRABAJOS. Las autoridades han abierto cuatro caminos de acceso en la parte norte del vertedero, para entrar más de 50 equipos como bulldozer, retroexcavadoras y camiones; con eso buscan sofocar el incendio y la humareda del vertedero que amenaza la salud de los residentes en el Gran Santo Domingo, pero alegan que llevará tiempo eliminarlo por completo.  P5

MAS DE 1 MILLÓN RD cerca 8 mil casos con 333 fallecidos C-19 TRABAJADORES

Sequía crea crisis agua en Santo Domingo Este

SD. La República Dominicana se acerca a las 8,000 personas infectadas de COVID19, al acumular 7,954 casos con 333 fallecidos, según el boletín epidemiológico número 45 que emite el Ministerio de Salud Pública. En las últimas 24 horas se registraron 376 nuevos casos, el mayor pico reportado

SDE. Recibir agua potable

desde que se detectó el virus en el país el pasado 1 de marzo. La mayor cantidad de contagios diagnosticados correspondió a la provincia Santo Domingo, con 111 casos nuevos, para un acumulado de 1,638. Además, las autoridades siguen atantas a la evolución del virus en Puerto Plata.  P4

SUSPENDIDOS DURANTE LA PANDEMIA C-19

SD. El vicepresidente del

Conep, César Dargam, afirmó que el 100 por ciento de las zonas francas están cerradas y el resto de las industrias opera a un 50% y 60% de su capacidad.  P9

por las tuberías de las casas o negocios, es algo fácil, pero el proceso para que eso suceda es difícil y complicado y se agrava con la sequía, que desde 2014 afecta a gran parte del país y en la actualidad castiga severamente al municipio Santo Domingo Este.

Desde la inauguración del Acueducto Barrera de Salinidad, en 2004, su sistema de toma no había registrado una escasez de agua como la actual. Este sistema, que puede producir 4m3 por segundo, apenas genera 1.3 m3 por segundo por el bajo caudal del río Ozama.  P10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lunes, 4 de mayo de 2020 by Diario Libre - Issuu