
4 minute read
No espere la necesidad de alimentación a través de
DE TODO EL MUNDO
3 4 5 6 1 2
Advertisement
Futuro fondo de recuperación UE alcanzará 1.5 billones de euros 1
PARÍS El fondo de recuperación de la Unión Europea, con el que se quiere responder estos próximos años a la crisis económica debida al coronavirus, debería alcanzar 1.5 billones de euros, estimó ayer Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía. Los dirigentes de la UE encargaron elaborar este fondo. AFP
La OMS evaluará hoy pandemia 2
GENÈVE El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que reunirá hoy a los expertos del comité de emergencia para analizar la evolución de la pandemia, tres meses después de la declaración de emergencia sanitaria internacional. AFP
Cuestionan control precios en Venezuela 5
CARACAS Alimentos Polar, la mayor fabricante de alimentos de Venezuela, afirmó ayer que no es viable el restablecimiento de los controles de costos y descartó haber acordado precios de sus productos en abierto desafío al gobierno de Nicolás Maduro, que desde la semana pasada restauró los controles. AP
LA CIFRA 60 mil
TONELADAS DE
BASURA SE DESLIZAN EN VERTEDERO. Un deslizamiento de 60,000 toneladas de basura en el vertedero de Doña Juana, el principal de Bogotá, provocó una emergencia sanitaria por los malos olores y la contaminación en las barriadas aledañas. 6
SAO PAULO La crisis del coronavirus se agrava en Brasil con más fallecidos que China y los hospitales de algunas regiones desbordados, mientras el presidente Jair Bolsonaro se lava las manos al responsabilizar de la situación a los gobernadores y alcaldes. Ajeno a la crispación política, el virus avanza de manera implacable en el país, que ya registra 5,466 muertes, 449 en el último día, y 78,162 casos. EFE Pandemia se agrava y Bolsonaro se lava las manos 3

Jair Bolsonaro
Presidente de Brasil sobre la situación de crisis en el país sudamericano por la pandemia. 4
Medina revisa programa de distribución de alimentos
SD. El presidente Danilo Medina pasó balance ayer al impacto de los programas de apoyo a la alimentación escolar, dirigidos por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), ante el coronavirus.
Durante la reunión se conocieron detalles del proceso de elaboración, distribución y entrega de kits con alimentos crudos a los padres, madres y tutores de 1.4 millones de estudiantes del programa de Jornada Extendida y 400 mil de media tanda de todo el país.
Kits de alimentos crudos
Según detalló un documento de prensa, los kits de alimentación escolar, contienen: arroz, leguminosas (habichuelas, arvejas, lentejas, otros), pastas alimenticias, sardinas en salsa de tomate, latas de maíz, harina de maíz y aceite. Adicional a este kit, cada estudiante de los centros educativos públicos, recibe leche líquida UHT y panes o galletas.
Leche a ganaderos
Las compras que realiza el Inabie a los ganaderos del país superan el millón 200 mil litros de leche semanales, señaló el documento.
También resaltó que la distribución de alimentos se hace “en estricto orden y seguridad para toda la comunidad educativa”.
Ana Figueiredo, CEO de Altice Dominicana.

Altice ofrece servicio y tutorías
A través de la línea 809-859-6003 da servicio para los adultos mayores
SD. Altice Dominicana, una de las principales empresas de telecomunicaciones del país, puso en funcionamiento una línea de asistencia para el usuario, para ayudarle a conocer y manejar óptimamente las herramientas en línea disponibles.
“Ante la realidad que vivimos, tenemos el compromiso de ir más allá, de estar constantemente pensando en las necesidades de todos los dominicanos y cómo nosotros podemos aportar”, dijo sobre el nuevo servicio la CEO de Altice, Ana Figueiredo.
“Por esto surge la válida asistencia a personas en el uso de la tecnología o de las herramientas digitales que precisamente en estos momentos son las que, día a día, les pueden acercar a sus hijos, nietos, amigos y familiares”, agregó.
La empresa habilitó la línea telefónica 809- 859-6003 a través de la cual las personas, especialmente adultos mayores, podrán conocer y utilizar las diferentes aplicaciones digitales para comunicarse con sus seres queridos.
Representantes de Altice, disponibles de 8:30 am a 6:00 pm, enseñarán a los interesados a realizar llamadas por WhatsApp y Facetime (para clientes con dispositivos Apple); conferencias/videollamadas a través de Google Hangouts, Zoom y Skype; organizar trabajos en equipo en Microsoft Teams y Slack; y compartir memorias con seres queridos en Facebook e Instagram.
Alcalde afirma que encontró 1,352 “botellas” en el cabildo de SDO
También informó que de esas personas, más de 300 viven fuera del país
SANTO DOMINGO. El alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar, afirmó ayer miércoles que encontró en el ayuntamiento 1,352 empleados (botellas) que cobran sin realizar ninguna función.
Andújar, quien tomó posesión en el cargo hace cinco días, también informó que de las personas que cobran sin trabajar, más de 300 viven fuera del país.
El edil dijo que encontró el ayuntamiento “un desastre”, con una deuda de
José Andújar
Informó que mañana solicitará a la Cámara de Cuentas que realice una auditoría y que también contratará una firma para que haga una auditoría forense de la situación financiera del cabildo.
Denunció que hubo sustracciones de mobiliario, de acondicionadores de aire que se necesitan en distintos departamentos de la institución local.
“Nos han entregado un ayuntamiento devastado, un cascarón”, expresó a los periodistas, durante un operativo que estaba realizando en la cañada de Guajimía. Santo Domingo Oeste fue dirigido por Francisco Peña.