
5 minute read
De forma inexplicable, las
Manifestación en Puerto Plata contra el coronavirus.
Advertisement
Gustavo Montalvo y obispo lo condenan. La Policía suspende comandante de PP
Narciso Pérez
PUERTO PLATA. Decenas de ciudadanos salieron ayer a recibir en Puerto Plata al peregrino Mildomio Adames, que con una cruz de madera a cuestas visita varias localidades del país exhortando a las personas a humillarse ante Dios para que cese el avance del COVID-19.
De inmediato el Gobierno, a través de un comunicado del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, condenó enérgicamente la actividad y recordó a las autoridades locales y a toda la población la prohibición expresa de realizar cualquier tipo de actividad que implique aglomeración de personas y permanencia en las calles sin el debido distanciamiento social.
“Entendemos, por tanto, que es un acto de gravísima irresponsabilidad por parte de aquellas autoridades locales que no solo han permitido sino también incentivado la participación en esta actividad. Quiero señalar además que, en flagrante violación a los acuerdos alcanzados por el 9-1-1 con los gobiernos locales, ayer (sábado) en Imbert y hoy (domingo) en Puerto Plata se emplearon en las actividades realizadas ambulancias del 911. Recordamos que esas ambulancias fueron cedidas bajo contrato a los alcaldes para su uso exclusivamente en atención a emergencias”, dijo.
De acuerdo con el peregrino, cuando él introduzca la madera de cruz en las aguas del océano Atlántico, el avance del COVID-19 en el país comenzará a disminuir. Adames salió con su peregrinaje desde Santo Domingo el pasado día 20 de los corrientes.
Obispo condena
El obispo de la Diócesis de Puerto Plata, monseñor Julio César Corniel Amaro, condenó también la irrupción en la Catedral San Felipe Apóstol de un grupo de personas dirigidas “por un supuesto iluminado”, por el peligro que dijo representa como fuente de propagación del coronavirus (COVID-19).
Mientras la Policía Nacional dispuso la suspensión del comandante de la dotación policial, Bell Fernández, y ordenó una “exhaustiva investigación” en torno a la manifestación que se realizó ayer alrededor del peregrino.
Alcalde se desliga de actividad
4El alcalde de Puerto Plata, Roquelito García, se desligó de los acontecimientos acaecidos en este municipio ayer, donde cientos de munícipes se aglomeraron para recibir al llamado Peregrino. El alcalde manifestó que no permitió ni patrocinó dicha actividad, como han querido de manera malintencionada atribuirle y sin resaltar la presencia de varias unidades de la Policía Nacional, ambulancias y otras instituciones de servicios de rescate locales que también acompañaron el evento.
Medianas empresas, las más afectadas
Suhelis Tejero Puntes
SD. Las medianas empresas han sido las más afectadas en el país desde que empezaron las medidas de distanciamiento social que han obligado cesar operaciones en negocios no esenciales.
De acuerdo con un estudio que realizó recientemente Alegra, una firma de soluciones para finanzas empresariales, las ventas de los negocios medianos han caído 77 % durante la crisis, mientras que los niveles de comercialización de las pequeñas empresas han bajado 65 % y los de las microempresas han registrado un retroceso de 49 %.
Al detallar por tipos de actividades, las más impactadas por las medidas para evitar la propagación del COVID-19 han sido las organizaciones no gubernamentales, que han visto una baja de su facturación del 76.9 %.
Empresarios entregan 10,000 pruebas y otros insumos
La donación incluye además 10,000 caretas de protección y 50,900 mascarillas
FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), a través de la alianza empresarial Sanar una Nación, entregó al Gobierno tres máquinas de diagnósticos para mejorar el procesamiento de detección del COVID-19, así como 10,000 pruebas rápidas PCR y cartuchos de reactivos.
Adicionalmente, ambas organizaciones contribuyeron con 10,000 caretas de protección y 50,900 mascarillas para protección de personal sanitario y administrativo en los centros hospitalarios que atienden los casos de la enfermedad.
Estas caretas y mascarillas son de producción nacional, con lo que se procura apoyar e incentivar a empresas dominicanas en la crisis, explica una nota de prensa.
Esta contribución es la primera de varias que se estarán efectuando a lo

largo de las próximas semanas, en la medida que los equipos e insumos lleguen al país, para lo cual ya se han movilizado recursos ascendentes a más de RD$400 millones.
A los fines de garantizar la transparencia, los detalles de las donaciones serán publicados en los portales institucionales del Conep y Sanar Una Nación.
El objetivo de esta ayuda es colaborar en la identificación de casos del coronavirus, al tiempo de fortalecer las capacidades de respuesta a través de la protección a los trabajadores de la salud.
Estos aportes del sector empresarial serán canalizados a través de la Comisión de Alto Nivel.
Como parte de estos aportes del sector privado, en los próximos días llegarán al país otras donaciones consistentes en pruebas rapidas y PCR, equipos de protección personal y ventiladores, cuatro máquinas más para realizar las pruebas de la COVID-19, dos de ellas con la tecnología GeneXPert XVI, la más avanzada actualmente.
Abinader dice nuevos alcaldes deben servir a la comunidad
El aspirante a la presidencia participó ayer en varias jornadas de limpieza en ciudades del país
SD. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno y organizaciones aliadas, Luis Abinader, advirtió ayer que el poder entregado por el pueblo a las autoridades municipales de ese partido es para servir a la sociedad con humildad, transparencia y eficiencia.
“El pueblo eligió a nuestros alcaldes, regidores, directores de distritos y vocales para que sean la diferencia frente a un estilo prepotente e insensible de ejercer el poder, y justo por eso es que el electorado nacional está apoyando mayoritariamente el cambio que representamos”, precisó en una nota de prensa.
El candidato presidencial del PRM y aliados respondió en esos términos al ser consultado sobre la decisión del presidente del par
Luis Abinader
tido, José Paliza, de solicitar la “expulsión inmediata”, de Ronald Guillén, miembro de ese partido, que difundió un video en las redes sociales con una yipeta que estaba asignada al exalcalde de Puerto Plata, Walter Musa, desde la cual decía “eto es el poder” y “el poder es de nosotros”, lo que provocó un amplio rechazo en redes sociales.
También se recuerda que el día de su juramentación el nuevo alcalde perremeísta del municipio de Cotuí, Bienvenido Lazala (Ñeñe), anunció que cancelaría a todo el personal, declaraciones que fueron rechazadas por diversos sectores.
“Nosotros representamos una nueva forma de ejercer el poder y de hacer política, y el que se salga del comportamiento ético y del respeto a las leyes, el comedimiento y el comportamiento democrático que debemos asumir, debe ser sancionado en proporción a la magnitud de sus faltas”, subrayó.
Jornada de limpieza
Abinader hizo ayer un recorrido que incluyó los municipios de Bonao, Santiago Oeste y Jacagua, en una jornada de aseo y saneamiento ambiental del fin de semana, que da inicio al Plan de Emergencia Municipal propuesto por él y respaldado por el PRM y por autoridades municipales aliadas.
El Plan pone especial énfasis en la concertación comunitaria para hacer frente al coronavirus y sus efectos.