OPOSICIÓN
Hay coincidencia en rechazar propuesta de Payo P. 6

SALUD
Beneficios y mitos de la famosa dieta
keto P. 18



OPOSICIÓN
Hay coincidencia en rechazar propuesta de Payo P. 6
SALUD
Beneficios y mitos de la famosa dieta
keto P. 18
La Cámara Baja citó al presidente del IPS, Jorge Brítez, junto con su equipo administrativo, para responder sobre la actual situación de la previsional. La reunión será el 23 de octubre en el Congreso. El llamado se da por las constantes denuncias sobre las deficiencias en la institución, como por ejemplo, los problemas en el call center para el agendamiento de turnos por parte de los usuarios del seguro social. P. 2
LLEGÓ AYER A LOS 7.790 EN EL MERCADO MINORISTA
El dólar mantiene su tendencia al alza. Las variaciones comenzaron nuevamente esta semana: la divisa arrancó el lunes en una referencia de G. 7.750 y desde entonces escaló 40 puntos, llegando ayer a G. 7.790, nuevo pico histórico. En el mercado interbancario, la divisa rozaba los G. 7.850. P. 10
Estudiantes salen a las calles contra ajustes
Estudiantes argentinos salieron a las calles para protestar contra el ajuste propuesto por Javier Milei a las universidades. El presidente vetó esta semana un aumento presupuestario. P. 19
La citación es para el próximo miércoles 23 de octubre ante la mesa directiva de la Cámara Baja.
La mesa directiva de la Cámara de Diputados convocó al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, para responder sobre la actual situación y las deficiencias de la previsional. La convocatoria es para el próximo miércoles 23 de octubre ante la mesa directiva de la Cámara Baja.
“Le hemos convocado para la próxima reunión de la mesa directiva al presidente del IPS y a todo su equipo, para saber toda esta problemática del Call Center, todo lo que hoy nos estamos enterando por la prensa y nos preocupa mucho. Quedamos que para el próximo miércoles puedan estar en la mesa directiva a
El gerente de Desarrollo y Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS) fue destituido el pasado martes por el Consejo de Administración. Rodrigo Fretes era responsable del servicio de Call Center, intervenido por denuncias de los asegurados por la mala atención.
El Consejo de Administración de la previsional designó a Juan Carlos Frutos como nuevo gerente de Desarrollo y Tecnología en reemplazo de Rodrigo Fretes, quien fue destituido este martes. Esta gerencia es la responsable del servicio de Call Center del IPS que fue intervenida por las reiteradas quejas de los asegurados, quienes denunciaron largas horas de espera y falta de turnos.
El exgerente había expresado más temprano que solo el 50 % de las llamadas eran atendidas, y que contaban con cerca de 90 trabajadores para ese servicio. Reconoció que están sobrecargados de llamadas que al día, en promedio, ingresan unas 5 mil, pero solo 2 000 a 2 500 son atendidas.
La destitución de Fretes formaría parte de la intervención, cuyo interventor es el consejero Aníbal de los Ríos. Como primera medida solicitó la cantidad de llamadas recibidas, cuáles fueron atendidas, cuáles no y los motivos.
las 9:00”, detalló el diputado Hugo Meza.
La convocatoria del cuerpo legislativo se da por las constantes denuncias hechas públicas sobre las deficiencias y las problemáticas de la previsional para con sus asegurados, como, por ejemplo, el centro de llamadas para el agendamiento de turnos
CUESTIONAMIENTO A CONSEJERO
y consultas por parte de los usuarios del seguro social.
En este caso, el Consejo de Administración del IPS dispuso la intervención de este centro de atención de llamadas, teniendo en cuenta las constantes quejas y denuncias sobre la lentitud de este sistema. De acuerdo al propio gerente de Desarrollo y
Tecnología, Rodrigo Fretes, se atienden solo el 50 % de las llamadas, pese a que se cuenta con 75 operadores.
Tras la intervención, el Consejo de Administración destituyó a Rodrigo Fretes de la Gerencia de Desarrollo y Tecnología, y en su reemplazo asumirá Juan Carlos Frutos Acosta, de acuerdo a la resolución emitida por la previsional.
Esta y otras tantas quejas de los beneficiarios del servicio de IPS serán consideradas y consultadas por la mesa directiva al presidente de la previsional y a su equipo que lo acompañe en la reunión que desarrollará la próxima semana. La mesa directiva está compuesta por los líderes de las distintas bancadas.
El legislador criticó la actitud del consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), al discriminar al interior del país.
El senador Colym Soroka se refirió a los dichos del consejero Aníbal de los Ríos, quien expresó en plena sesión transmitida del Consejo Administrativo que se debería dejar de invertir en hospitales del interior y apostar por la central en Asunción. El legislador cuestionó la actitud del consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), “discriminando” al interior del país.
“Veo en los medios de comunicación a un doctor, médico, diciendo que el interior no nos merecemos absolutamente nada, y al de los Ríos, es importante que vea los números del departamento de Itapúa cuánto aporta al IPS, cuántas industrias tiene el departamento de Itapúa”, dijo Soroka ante el pleno del Senado en la sesión de este miércoles.
Ante estas declaraciones, el senador planteó que los aportes que se realizan en las sedes del IPS en el interior del país se queden en los departamentos que se encuentren. “Me han llamado los industriales y muchos de los empresarios de la zona y me decían, ¿por qué dice esto? Entonces, modifiquemos la carta orgánica del IPS y lo que aporta Itapúa que quede en Itapúa”, refirió.
También cuestionó que de los Ríos aún permanezca en el cargo y no haya sido des-
tituido del cargo por sus dichos, que calificó de muy graves, pero que se tomaron a la ligera. “Yo apuesto que parte de su salario lo pagamos los itapuenses, y la pregunta es qué está esperando para cambiarle”, sentenció.
A pesar de los duros cuestionamientos sobre sus dichos y los pedidos de que se aparte del cargo, Aníbal de los Ríos aseguró en conversación con medios de comunicación que sus palabras se sacaron de contexto y que no lo obligarán a renunciar.
La Contraloría trabajará estrechamente con el Ministerio Público para canalizar las denuncias recibidas.
La Cámara de Senadores otorgó la media sanción al proyecto de ley “Que establece el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción de la República del Paraguay”. De este modo, la propuesta pasará a la Cámara de Diputados para su estudio correspondiente.
El documento fue aprobado primeramente en general, para posteriormente ser tratado en particular con las modificaciones planteadas. Se llegó a un acuerdo tras establecer un texto consensuado entre las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación y Hacienda.
“Este proyecto tiene por objeto establecer las bases del régimen de integridad, transparencia y prevención de la corrupción, aplicable a las funciones y actos de las autoridades, así como de los funcionarios del país; esto con el fin de fomentar la correcta gestión de los asuntos públicos”, había expresado el senador Javier Zacarías sobre el plan.
DICTÁMENES NO SERÁN VINCULANTES
El órgano encargado de las labores será la Contraloría General de la República (CGR), se conformará el Consejo Nacional Anticorrup -
VETO PARCIAL AL FOMENTO DEL ETANOL
ción. En cuanto a que los dictámenes no sean vinculantes, se ratificó esa postura, siendo una de las modificaciones al tener en cuenta las preocupaciones de algunos legisladores opositores y los medios afines a ellos.
Las normas contenidas en esta ley serán aplicables a los tres poderes del Estado, a los órganos constitucionales autónomos, a todo órgano de la administración central y descentralizada, entes autónomos, autárquicos, empresas con participación estatal mayoritaria, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, sociedades de economía mixta, gobiernos departamentales, municipalidades y la fuerza pública.
En cuanto a las denuncias, la CGR deberá cooperar
El proyecto será analizado en la bancada y, de igual forma, conversarán con el jefe de Estado para escuchar sus consideraciones para el veto parcial.
El titular del Congreso nacional, Basilio Núñez, destacó el buen funcionamiento de las instituciones del Estado ya que mediante esto el Poder Ejecutivo hace uso de sus prerrogativas de vetar parcial, total o promulgar las leyes. El legislador se refirió de este modo al ser consultado respecto a las objeciones parciales que planteó a la ley sancionada sobre fomento del uso de etanol para la combustión vehicular.
“En principio lo que resalto es que veo que las instituciones funcionan, porque es una prerrogativa del presidente de la República promulgar o vetar parcial o totalmente cualquier ley que sea sancionada
por el Congreso. Fue una iniciativa del Congreso y ahora vetó parcialmente el proyecto y como legislador oficialista confío en el veto del presidente”, expresó Núñez.
El parlamentario indicó también que el proyecto será analizado en la bancada y, de igual forma, conversarán con el jefe de Estado para escuchar sus consideraciones para el veto parcial. “Como representante de un Poder, este tema será analizado y luego vamos a tomar la decisión que mejor corresponda”, acotó.
Cabe recordar que ayer martes, el presidente Santiago Peña vetó parcialmente el proyecto que plantea modifi-
Basilio Núñez, titular del Congreso
caciones a la Ley 5444/2015, en sus artículos 7 y 11, “De fomento del alcohol absoluto y alcohol carburante”. El documento vuelve al Congreso nacional para su consideración.
Estas modificaciones planteaban la compra del 50 % de alcohol de caña de azúcar (existe también de maíz y otros) y mezcla del 30 % con naftas para automóviles flex.
con el Ministerio Público en todas las actuaciones o diligencias de investigación fiscal conforme a la legislación vigente.
Una de las modificaciones que fue aprobada está relacionada con las denuncias falsas notoriamente infundadas o mal
intencionadas y las mismas deberán ser derivadas por la CGR al Ministerio Público.
UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN
El proyecto aprobado contempla la creación de la UTA
El documento fue aprobado primeramente en general, para posteriormente ser tratado en particular con las modificaciones planteadas
(Unidad de Transparencia y Anticorrupción) y es una instancia operativa, técnica y especializada en la promoción de la integridad, transparencia y prevención de la corrupción en el ámbito de sus respectivas instituciones conforme a los lineamientos fijados por la CGR.
Requieren atención inmediata del Gobierno y los intendentes fueron recibidos por el vicepresidente Pedro Alliana.
Intendentes de varios distritos del departamento de Itapúa llegaron hasta la capital para mantener una reunión con el vicepresidente de la República Pedro Alliana. Al respecto, el segundo del Ejecutivo informó a través de sus redes sociales que desde el Gobierno existen varios proyectos para esta zona del país, que se harán posibles con gestión inmediata y trabajo en equipo.
Al término de la reunión, la jefa comunal de La Paz, Blanca Mercedes Chávez Vallejos, indicó que presentaron varios proyectos que habían quedado parados y que necesitan una
Una delegación de 19 intendentes colorados y parlamentarios de Itapúa se reunieron con el vicepresidente Pedro Alliana
urgente atención de diferentes carteras del Estado.
En ese sentido, destacó la inmediata acción de Alliana, que canalizó los diferentes pedidos y están volviendo a sus distritos con respuestas rápidas recibidas. Mencionó además que esta era una reunión muy esperada por todos los intendentes colorados del departamento de Itapúa.
“Hemos traído la voz de Itapúa, trayendo varios proyectos que realmente estaban sin poder moverse, esperando nosotros su ejecución con mucha urgencia en algunos casos. Sobre todo en temas de obras públicas, como también la parte social, ya que hay mucha necesidad. Hemos transmitido todos estos pedidos urgentes que necesitan la atención de diferentes carteras del Estado”, expresó.
Un total de 90 distritos cuentan con alimentación escolar y el 2025 iniciará con la implementación en los 263 municipios.
El gobernador de Guairá y presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, destacó que el programa Hambre Cero en las escuelas, a solo 3 meses de haber sido implementado, está teniendo un fuerte impacto económico en los departamentos y distritos que fueron priorizados.
Indicó que de los 263 distritos, 90 cuentan con la alimentación escolar y para el próximo año ya se arrancará con la implementación el 100 % de los municipios, que
beneficiará a unas 405.000 familias en todo el país.
“Es un impacto gigante en cada comunidad, no solamente en la parte educativa, sino también en el dinamismo en la economía, pequeños y medianos productores entregando sus frutos y sus verduras constantemente a cada proveedora, eso muy importante, provoca un dinamismo gigante en la parte económica también”, indicó en la 1020 AM.
Resaltó que en este programa también está invo -
lucrada toda la comunidad educativa y la sociedad, desde las autoridades locales a los padres de familia, lo que permite un dinamismo y el mayor control de la utilización de los recursos.
“Es un proyecto en el que estamos trabajando, estamos tratando de controlar en un 100 % gobernadores, supervisores, profesores, padres de familia, es un trabajo en equipo que estamos tratando de controlar para poder tener una optimización exacta de los recursos y pueda llegar realmente como corresponde a todos los niños”, destacó.
Otro aspecto que resaltó el gobernador Sosa es el ahorro de las familias al tener un plato de comida en la escuela. “Estamos teniendo tam -
El gobernador César Sosa indicó que el programa de alimentación escolar está teniendo un fuerte impacto en las comunidades donde está siendo implementado
bién un gran ahorro en las familias, son prácticamente 16.000 guaraníes por niño que se está ahorrando una
familia, donde ya tiene el proyecto Hambre Cero. Es casi 200.000 guaraníes semanales, equivale a 800.000 gua-
raníes mensuales, en un año es casi de 7.000.000 el ahorro que se está haciendo la familia”, sentenció.
Tadeo Rojas, ministro del MDS, señaló que las directrices serán compartidas con los jefes departamentales.
El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, indicó que desde la institución se está previendo todo lo relacionado al programa Hambre Cero para el 2025, que entrará en vigencia desde febrero en 173 dis -
tritos de todo el país.
El titular de cartera señaló que las directrices serán compartidas con los jefes departamentales.
“Ahora entramos en el pro -
CUESTIÓN OPERATIVA
ceso previo a los llamados a licitaciones de estos 173 distritos que representan casi 700 escuelas en el interior del país. Me voy a reunir con el Consejo de Gobernadores donde le vamos a llevar todas las directivas resueltas en el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), expresó Rojas.
En contacto con “Arriba hoy”, emitido por GEN/
Universo 970 AM/Nación Media, señaló que la institución pondrá a disposición de las gobernaciones las propuestas de lotes que no deben sobrepasar los 10.000; además de esto, la planificación geográfica a los efectos que se pueda prever los recursos que se deben destinar de modo de llegar a los 950.000 estudiantes a los que se estima llegar.
Jalil Rachid explicó que esta disposición se dio por una cuestión estrictamente operativa y no por una cuestión política.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió al pedido de la exministra de esta institución Zully Rolón, de restituir su custodia que fue retirada.
“En primer término, no hay una cuestión política, es una cuestión estrictamente ope-
rativa para mí, yo necesito a toda la gente posible para seguir haciendo el trabajo acá. Ella, conforme a la ley del agente especial, puede tener una custodia por un plazo máximo, no debe sobrepasar dos años”, refirió en nota al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/ Nación Media.
Aclaró que de acuerdo a la ley del agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la custodia para un exministro tiene un plazo máximo de dos años, y al no constatarse algún incidente, decidió retirar la custodia de Rolón.
“Lo que yo hice es preguntarle a la gente encargada de su cus-
todia acá en la Senad si tuvieron algún incidente, le manifesté mi intención de estirar esos recursos humanos porque necesitábamos, pero que previamente consulten si es que tuvieron algún incidente, alguna amenaza o algo que le haya llamado la atención y ellos dijeron que en un año que estuvieron con ella, no
tuvieron ningún tipo de incidente”, señaló.
Agregó que la ley del agente especial le faculta a realizar este tipo de disposiciones, ya que el artículo 66 se establece que la custodia de un exministro no puede sobrepasar los dos años, pero no establece un periodo mínimo.
Se ratificó, además, la pronta apertura de la embajada emiratí en Paraguay.
La embajadora de EAU ante Paraguay, Al Saghira Wabran
La embajadora de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante Paraguay, Al Saghira Wabran Hamad Mubarak Al Ahbabi, prestó juramento ante el presidente del país, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, de acuerdo a las informaciones de la agencia estatal de noticias, Emirates News Agency (WAM). El presidente deseó éxito en sus misiones a la diplomática, alentándola además a trabajar diligentemente para fortalecer los lazos entre EAU y Paraguay en todos los niveles. El jeque Mohamed también enfatizó el compromiso de EAU de mejorar sus asociaciones internacionales e intereses mutuos con otras naciones, como Paraguay, al otorgar una responsabilidad significativa a sus misiones diplomáticas en el extranjero.
Por ello, con la apertura de la sede diplomática, los lazos se fortalecerán aún más. Durante el juramento de la nueva embajadora también estuvo presente el vicepresidente, viceprimer ministro y presidente del Tribunal Presidencial, el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan. Atendiendo el compromiso de trabajar bajo los lazos bilaterales entre EAU y Paraguay, el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano ya había adelantado que la apertura de la embajada emiratí se efectuará antes de finalizar el corriente año. Esto para instaurar una colaboración más cercana entre ambos países.
ALIANZA CON ALEGRE
El excandidato presidencial Paraguayo Cubas expresó su intención de unirse a Efraín Alegre para una eventual alianza de cara a las elecciones generales de 2028.
El excandidato presidencial Paraguayo
Cubas expresó su intención de unirse a Efraín Alegre para una eventual alianza de cara a las elecciones generales de 2028.
El anuncio de Payo, fiel a su estilo, repartió insultos y acusaciones contra casi todos los referentes de la oposición.
Referentes de la oposición, especialmente del PLRA, no dudaron en objetar esta propuesta del líder del Partido Cruzada Nacional.
La senadora Celeste Amarilla rechazó de manera tajante esta posibilidad. “Ya no hay chance, ahora él plantea, que se quede en su casa, ya es tarde, espero que no llegue a las próximas elecciones”, respondió la legisladora. Reconoció que le parece increíble la cantidad de votos que obtuvo el fundador del Partido Cruzada Nacional y sostuvo que el problema también está en la gente, pues, no comprende qué puede inspirar una persona como Payo
"Payo no es ningún puente"
“Este piropo o supuesto acercamiento de Paraguayo Cubas hacia Efraín Alegre no resultará en nada. Esto sería otro gran fracaso de la oposición. Se necesita de figuras nuevas, frescas, coherentes con sus discursos”, sostuvo en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media, el dirigente liberal del Alto Paraná, Iván Airaldi.
Airaldi señaló que la invitación prematura del titular del Partido Cruzada Nacional a Alegre para conversar sobre una posible chapa presidencial obedece a que “Payo tiene un problema emocional, bipolar y esto lleva al campo de la política.
Esta inestabilidad genera muchas dudas en el electorado, si él sigue en esta línea perjudicará a su proyecto político”, comentó.
HUGO RICHER, exsenador opositor
“Las comparaciones son odiosas, pero yo veo que los colorados se sientan juntos, pese a sus diferencias”, dijo Líder Amarilla durante su intervención en el pleno.
El planteamiento de Payo Cubas, de aproximarse al excandidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, generó rechazo en dirigentes de la oposición
“Payo se pasa descalificando a la gente de la oposición, de la manera que lo está haciendo, obviamente él es un puente roto, porque de esa forma quién se va sentar a hablar con él”.
PAYO, UN “PUENTE ROTO”
La abogada y dirigente liberal Basilisa Vázquez sostuvo que el líder de Cruzada Nacional Paraguayo Cubas solo quiere dividir la oposición, esto por la propuesta de Cubas de unirse con el expresidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Efraín Alegre. Cubas había anunciado su apoyo a Miguel Prieto para una eventual candidatura a la presidencia de la República en el 2028, sin embargo, en las últimas horas retiró ese apoyo y despotricó contra Prieto.
Hugo Richer, exsenador del Frente Guasu, se refirió al prematuro anuncio de candidatura presidencial de Paraguayo “Payo” Cubas. El político no considera creíble las declaraciones de Payo, ya que en primer lugar le considera “un puente roto” porque no ayuda a construir consensos por sus cambios constantes de postura. Además no le considera una figura creíble, no aglutina y no propone ideas de políticas serias, sino que tiene un discurso de insultos.
“Tenemos importantes líderes del liberalismo, debemos establecer un mecanismo de diálogo, entre los que ocuparon cargos en el partido y los que tuvieron protagonismos relevantes”, propuso el senador Líder Amarilla. Esto lo hizo como una alternativa para zanjar la crisis política y financiera que persiste dentro de la principal agrupación de oposición en el Paraguay.
De esta manera, el parlamentario propone al directorio azul encabezado por Hugo Fleitas convocar al exmandatario Federico Franco, al exvicepresidente de la República, Julio César “Yoyito” Franco y a los exsenadores y expresidentes del PLRA, Blas Llano y Efraín Alegre. “Tenemos figuras importantes en el partido que, como todos los seres humanos, cometieron errores y aciertos. Debemos juntarnos a conversar. A lo mejor ya no son
actores políticos, ya no compiten, pero tienen mucha experiencia, mucho que comentar y algún aporte estoy seguro de que harán para fortalecer al PLRA”, refirió.
“Las comparaciones son odiosas, pero yo veo que los colorados se sientan juntos, pese a sus diferencias. Es algo que tenemos que corregir nosotros dentro del liberalismo”, manifestó el senador durante su intervención en el pleno. Asimismo, instó a sus correligionarios que ocupan cargos públicos y partidarios a transitar por “el camino de la ley y el respeto irrestricto de la Constitución Nacional”, pronunciándose una vez más contra lo resuelto durante la última convención impulsada por disidentes liberales, consistente en el desdoblamiento de las elecciones internas de la nucleación de los comicios municipales previstos para el 2026.
“Nuestras diferencias tenemos que corregir nosotros dentro del liberalismo”, expresó el senador liberal
Si hay un sector que incumbe a los intereses de la gente que a diario se moviliza en el área metropolitana es el del servicio del transporte público y más cuando ningún gobierno a la fecha se animó a realizar cambios sustanciales como ahora lo propone el gobierno del presidente Santiago Peña.
Lo que se tiene en este momento está mal y resulta denigrante para los pasajeros. El servicio no favorece a los usuarios, lo que repercute entre otros casos en la productividad del trabajador que no puede al menos descansar durante el recorrido que hace desde su casa a su lugar de trabajo y viceversa. Gran parte de los buses están en malas condiciones sin el cuidado mecánico respectivo que resalte en calidad y comodidad para la gente.
Esto no puede continuar y menos aún
entre otros planteamientos, propone un cambio de fondo desde el punto de vista económico, principal causante del deterioro que se padece a la fecha, así como también plantea dejar el modelo de licitación por itinerario que provoca una innecesaria y cada vez más incómoda movilidad en el tránsito en general que no solo afecta a los pasajeros de buses sino también para el que utiliza su vehículo particular.
Es de destacarse que la iniciativa del Ejecutivo se centra en la adquisición de una flota de 1.000 buses nuevos que, manteniéndose en propiedad del Estado, serán operados por las empresas bajo cargo de mantenimiento y control de calidad. De ese modo, se propone que una misma empresa licite un sector de ingreso a la ciudad mediante sistemas troncales y trasbordo.
Igualmente, en el anteproyecto del
Se necesita cambiar este modelo de servicio en el transporte público porque ha fracasado y seguirá fracasando, dado que es de necios esperar resultados diferentes si se sigue haciendo lo mismo con algunos supuestamente cambios que no son más que parches, pero que en el fondo perpetúan los mismos problemas.
cuando lo padecen 2 millones de personas a diario.
Se necesita cambiar este modelo de servicio en el transporte público porque ha fracasado y seguirá fracasando, dado que es de necios esperar resultados diferentes si se sigue haciendo lo mismo con algunos supuestamente cambios que no son más que parches, pero que en el fondo perpetúan los mismos problemas.
El gobierno del presidente Santiago Peña está abocado a cambiar esto. Para ello tiene un anteproyecto de ley de reforma del transporte público a impulsarse desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El anteproyecto de ley del Ejecutivo,
Ejecutivo se plantea un cambio de fondo en la modalidad del sistema de pago por el cual las empresas ya no dependerán del dinero recaudado por el pasaje, sino mediante la creación de un fideicomiso que sostendrá los recursos del transporte público. El pago a las empresas quedará así supeditado a los kilómetros reales de recorrido y cantidad de pasajeros.
Una reforma como la que propone el Ejecutivo merece su debido y serio tratamiento. No se puede seguir con el modelo actual, que a lo único que ha llevado es al despilfarro de los recursos de los contribuyentes, a la corrupción y a socavar la calidad de vida de millones de pasajeros que a diario utilizan el servicio del transporte público.
CARLOS MARIANO NIN Columnista
La vida de Matías no es diferente a la de muchos niños sobreviviendo a la sombra de los semáforos. Aunque Matías es un nombre ficticio, podríamos llamarle Juan, Pedro, Carlitos o como quieras.
Ayer estuvo en medio de una redada contra el microtráfico en Lambaré. Estaba allí, pero igual es invisible. Está en todas las esquinas, pero nadie lo ve. Solo abulta las estadísticas y es motivo de foros y conversatorios casi desde que nació.
No tiene más de 15 años y la ropa rasgada y sucia. Aprendió en la calle que la ley del más fuerte ayuda a sobrellevar el día. No se indigna, no se enoja, no se preocupa.
Matías aprendió a ganarse la vida en un cambio de luces. No tiene expectativas. Tuvo que dejar la escuela para ganarse el pan, aunque a veces tiene hambre y aspira cola de zapatero para engañar al estómago. No es su culpa, no es tu culpa… no es culpa de nadie y, sin embargo, todos tenemos un poco de responsabilidad.
Es un problema que trae de familia. Una familia castigada por la pobreza y destrozada por los vicios y el abandono. Sin tener edad para ganar la calle tuvo que salir a luchar el día.
Sin familia y en estado de vulnerabilidad fue presa fácil de los códigos callejeros. Tampoco hubo una institución que lo rescate, y envuelto en la indiferencia no le quedó otra que sobrevivir.
Sin políticas públicas radicales y proyectos a largo, mediano y corto plazo, está destinado a ser un paria. No tendrá lugar en la sociedad. La vida en ocasiones es así de cruel.
Sé que me van a decir que Carlitos también tuvo una vida miserable y no por eso salió a robar, pero esa, en verdad, es otra historia. ¿La vida nos trata a todos por igual? Si así fuera, sería un mundo perfecto.
Hoy es cierto, te matan por un celular. Por ese celular barato lleno de sangre y angustia que vos mismo comprás en el mercado o la calle.
En los semáforos se multiplican los chicos que piden monedas, esos mismos chicos que las instituciones ignoran y dan clases de supervi-
vencia en las calles. Sin educación y maltratados por todos ya sabemos qué pasará con ellos.
Las instituciones no los ven hasta que se agarran a trompadas con un automovilista o roban una moto para… robar. Sin educación, sus principios se reducen a lo que aprendieron en la calle de la misma gente con la cual conviven.
Son a esos chicos a los que apuntan impunemente las mafias de las drogas. Lo volvimos a ver ayer en Pantanal. Esas víctimas vulnerables que luego van a robar y matar por un celular y a los que vos a su vez vas a querer matar.
Matías camina entre los vehículos evitando insultos, dejando su infancia en cada vidrio y reduciendo su suerte a unas monedas. Ayer corrió como pudo y escapó de la redada que hubo en Pantanal, allá en Lambaré.
Hoy, cuando te detengas en el semáforo, abrí los ojos al problema. No te pido que hagas nada, solo que pienses en qué podés ayudar desde donde estés. Hoy podés ser parte de la solución, solo se necesita comenzar.
Dejá al descubierto al manto de la invisibilidad para que todos veamos y que en vez de vergüenza asumamos compromisos. Siempre es un buen día para comenzar. Pero esa… esa es otra historia.
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km 223 (Parador Piringo)
Se alinea con la estimación oficial sobre el PIB del Banco Central del Paraguay (BCP).
En su informe de octubre, denominado
Macro Latam, Itaú mantuvo su proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024 en 4 %, que se alinea con la estimación oficial del Banco Central del Paraguay (BCP). A la par, hay expectativas de que la banca matriz reanude su ciclo de relajación de la tasa de política monetaria (TPM) hacia el cierre del año, que dependerá de la disminución de las presiones sobre el tipo de cambio.
Según se destaca en el informe de la consultora, la actividad económica se viene expandiendo a buen ritmo, impulsada por una sólida demanda interna, lo que lleva a mantener la previsión de crecimiento del PIB para 2024 en 4,0 %. “La solidez del consumo interno y la disminución de las tasas domésticas (nivel de precios
SEGÚN EL BCP
domésticos) respaldan nuestra proyección”, explicaron.
Se mantuvo además anclada la estimación de inflación en 4 % para el cierre del año, que también se alinea con las proyecciones oficiales. “La menor presión prevista en el mercado cambiario y la reciente reducción de los precios del gasoil respaldan nuestra previsión. Para 2025, prevemos una inflación de 4,0 %, en línea con el objetivo del BCP”, señalaron.
Hay expectativas de que la banca matriz reanude su ciclo de relajación de la tasa de política monetaria hacia el cierre del año, que dependerá de la disminución de presiones sobre el tipo de cambio
1
La solidez del consumo interno y la disminución de las tasas domésticas (nivel de precios domésticos) respaldan nuestra proyección.
2
La menor presión prevista en el mercado cambiario y la reciente reducción de los precios del gasoil respaldan la previsión.
3
BUEN MOMENTO ECONÓMICO
El analista económico Víctor Pavón destacó a La Nación/ Nación Media el momento “sumamente interesante” que
El informe hizo hincapié en la previsión de que el BCP reanude su ciclo de relajación de la política monetaria este año, por lo que se prevé que la tasa de interés se sitúe en 5,75 % a finales de 2024, tras el inicio del ciclo de flexibilización por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) y una inflación bien controlada. “Sin embargo, no esperamos que el ciclo de relajación comience hasta que las presiones del mercado de divisas se hayan disipado”, destacaron.
atraviesa la economía del país, tras la obtención del grado de inversión y la puesta en marcha de una serie de reformas para mejorar el gasto público y controlar las cajas fiscales (Superintendencia de Pensiones), que representan mensajes positivos para el mercado y hacen que se pueda seguir elevando las proyecciones de crecimiento para el pro -
ducto interno bruto (PIB). “En economía, los incentivos que emiten los Gobiernos y las empresas son muy importantes. Entonces, en este contexto, lo que podía haber sido 3,8 %, ahora será 4 %. Paraguay está en un momento muy interesante de su economía: hemos logrado juntamente con la estabilidad monetaria y la sostenibilidad fiscal una
GENERA 8 MIL EMPLEOS
El informe hizo hincapié en la previsión de que el BCP reanude su ciclo de relajación de la política monetaria este año, por lo que se prevé que la tasa de interés se sitúe en 5,75 % a finales de 2024, tras el inicio del ciclo de flexibilización por parte de la FED.
Fuente: Itaú Macro
diversificación de la matriz productiva. Estamos en un proceso de industrialización”, agregó.
Las ventas crecieron 2,4 % y mantienen dinámica favorable
Con este aumento, la variación acumulada al noveno mes del año se ubicó en 7,1 %
El Estimador de Cifras de Negocios (ECN), que registra la evolución de las ventas, registró en agosto pasado un crecimiento de 2,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior (2023), según dio a conocer el Banco Central del Paraguay (BCP). Con este aumento, la variación acumulada al noveno mes del año se ubicó en 7,1 %, que responde a la dinámica favorable que registraron las ventas de los sectores comercio y servicios. De acuerdo con los datos de la banca matriz, en agosto siguió mostrando una expansión interanual, pese a su leve
moderación con respecto al resultado de julio (7,8 %). Así, su promedio móvil de los últimos tres meses presentó una variación interanual de 5 %.
En el comercio, se destacaron las dinámicas favorables en las ventas de combustibles (8,9 %), insumos agropecuarios, productos químico farmacéuticos (15,6 %) productos para el equipamiento del hogar (8,2 %), productos alimenticios, venta y mantenimiento de vehículos (4,8 %) y la venta de prendas de vestir (13,2 %). En los servicios, se verificaron desempeños favorables en las ventas
de los servicios de empresas, servicios de transportes, hoteles y restaurantes y servicios inmobiliarios. Por el contrario, los servicios a los hogares mostraron una variación negativa. En el sector manufacturero, se observaron resultados adversos en las ventas de aceite, carne, azúcar, lácteos, bebidas y tabacos, maderas y productos del papel. Por otra parte, las ventas de productos químicos, fabricación de productos metálicos, molinerías y panaderías, productos de minerales no metálicos, maquinarias y equipos, producción de otros alimentos, cueros y calzados, textiles y prendas de vestir y fabricación de metales comunes mostraron desenvolvimientos favorables.
Sector mayorista se posiciona como importante motor laboral
No solo contribuye a puestos laborales, también a la competitividad en el mercado, que a su vez impacta en precios accesibles para el consumidor final.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó al sector de comerciantes mayoristas como un importante motor laboral, atendiendo que actualmente genera 8.000 empleos directos. Precisó además que este canal no solo contribuye al empleo, sino también a la competitividad en el mercado, que a su vez impacta en precios accesibles para el consumidor final. Fue en el marco de la primera edición de la Expo Comampar, organizada por la Cámara de
Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay, que el titular del MIC hizo énfasis en la relevancia del sector mayorista en la economía del país, resaltando su impacto en la generación de empleo y en la mejora del poder adquisitivo de los ciudadanos.
“Aquí hay 8.000 empleos directos y casi 16.000, si sumas los indirectos. Eso habla de la importancia de un sector mayorista que cubre toda la República del Paraguay y que hoy es
un baluarte de la economía”, señaló Giménez. El ministro precisó, además, que el sector de los mayoristas impacta positivamente en la competitividad del mercado, al tiempo que se constituye en una fuente de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas. El martes pasado arrancó la primera edición de la Expo Comampar en el Grand Salón del Sheraton Asunción Hotel. El evento se extiende hasta mañana, de 9:00 a 21:00, y contará con la participación de 19 supermercados mayoristas adheridos a la Comampar y unas 60 empresas proveedoras de productos y servicios. El objetivo de la muestra es extender los lazos entre los proveedores del canal mayorista y los consumidores.
Indican que existe una gran consolidación, al margen de lo que está ocurriendo con la presión al dólar.
Las operaciones actuales del mercado bursátil están trayendo gran dinamismo y optimismo al sector, según explicó Fernando Gil, gerente comercial de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). Indicó que existe una gran consolidación del mercado, al margen de lo que está ocurriendo con la presión al dólar.
“Lo que resume el dinamismo en el mercado de capitales es el optimismo, que está mostrando señales de consolidación como alternativa de financiación. Sabemos que operamos con fondos institucionales y patrimoniales, que ayudan a llegar al público del sistema de capitalización. Vamos observando una suerte de consolidación del mercado, con un crecimiento muy importante”, expresó Fernando Gil a la 1000 AM. Dijo que esto se da
En el 2023 se obtuvo un volumen negociado en el sector bursátil por encima de los 5 000 millones de dólares
independientemente a que se tengan o no nuevas emisiones, ya que en el mercado secundario la compra-venta de títulos sigue teniendo un dinamismo muy importante. “Seguimos teniendo nuevos emisores que se van integrando, son 12 los nuevos actores que van a comenzar a emitir en los próximos meses”, señaló.
Contó también que se registró una mayor participación en los instrumentos en dólares con buena perspectiva,
APOYO DEL GOBIERNO
dando tranquilidad al rubro por la suba del dólar que continúa con una tendencia alcista. “Esto permite generar mayor previsibilidad en las colocaciones, aunque hoy la mayor parte de la torta es en guaraníes”, acotó.
Cabe recordar que en 2023 se obtuvo un volumen negociado por encima de los 5.000 millones de dólares. Este año, la proyección apunta a que vamos a estar cerca de los 7.000 millones de dóla-
res, según declaraciones de Eduardo Borgognon, presidente de la Bolsa de Valores de Asunción.
“Es un crecimiento considerable, pero con relación al producto interno bruto (PIB) todavía estamos por debajo de lo que se maneja en la región. Entonces, estamos contentos con lo que venimos haciendo, pero con muchos ánimos de poder acortar la brecha entre lo que hace nuestro país y los demás en la región”, aseveró.
El sector es clave para la creación de empleos, dice ministro Fernández Valdovinos.
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, habló sobre el apoyo que el Gobierno está dando a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) por ser el sector principal que genera empleo en el país. Mencionó que por ello, trabajaron en
conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para facilitar a los emprendedores de más herramientas de financiación.
Mencionó que la cartera económica actual tiene una estructura más enfocada en suplir las necesidades
socioeconómicas del país; caso contrario a cómo se manejaba el ex-Ministerio de Hacienda, que solo trabajaba como un “cajero”.
“Anteriormente el Ministerio de Hacienda tenía una visión de muy corto plazo, actuaba como cajero, mientras que ahora el Ministerio de Economía tiene una mirada más a mediano plazo para coordinar y atender las necesidades de Paraguay”, sostuvo durante una entrevista a América TV.
Se refirió a una de las herramientas financieras que lanzó el MEF junto con el MIC el mes pasado fue el programa de créditos con tasas de interés que oscilan entre el 7 % y el 10 %, dependiendo del tipo de crédito.
Por ejemplo, los créditos destinados a capital operativo, es decir, los recursos necesarios para el día a día de las empresas, contarán con tasas de entre 9,15 % y 10,15 %, con plazos de hasta 3 años.
Mantiene su tendencia al alza frente al guaraní y, ayer miércoles, alcanzó la referencia de G. 7 790 a la venta.
La cotización de la divisa estadounidense mantiene su tendencia al alza frente al guaraní y, ayer miércoles, alcanzó la referencia de G. 7.790 a la venta en el mercado minorista (cambio efectivo), mientras que en el interbancario escaló hasta G. 7.837. En lo que va del año, la apreciación del dólar está en torno al 7,1 %, mientras se prevé que la presión sobre el tipo de cambio persista hacia el cierre del año en línea con la alta demanda del sector importador.
Las variaciones comenzaron
de nuevo a experimentarse en la cotización esta semana: el dólar arrancó el lunes en una referencia de G. 7.750 y, desde entonces, escaló 40 puntos más hasta ubicarse en G. 7.790, su nuevo pico histórico. En el mercado interbancario, según el Banco Central del Paraguay, la divisa roza los G. 7.850.
Atendiendo la presión constante sobre el tipo de cambio, en setiembre pasado, la banca matriz inyectó al sistema financiero más de USD 170 millones, con lo que se llega a un acumulado de USD 1.203,90 millones operados
en lo que va del año. Se trata de un monto considerablemente superior frente a los registros del mismo periodo del año pasado, cuando las operaciones compensatorias totalizaron USD 478 millones, que muestra un incremento en torno al 150 % en el volumen de inyecciones.
En su informe de octubre, denominado Macro Latam, Itaú ajustó al alza la proyección del tipo de cambio para el cierre de 2024. “Hemos revisado nuestra previsión de tipo de cambio para el fin de 2024 a 7.800 PYG/USD desde los 7.600 PYG/USD
PROMO ANIVERSARIO
La promoción se realizó del 1 de agosto al 29 de setiembre pasado.
Debido a la presión constante sobre el tipo de cambio, en setiembre pasado, el BCP inyectó al sistema más de USD 170 millones, con lo que se llega a un acumulado de USD 1 203,9 millones
de nuestro escenario anterior. La sólida demanda de importaciones, especialmente del sector combustible (quizás reflejo de cambios en el comercio con Argentina), nos ha llevado a revisar nuestra previsión”, destacaron.
Los registros dan cuenta de que el guaraní acumula este año una depreciación en torno al 7,1 % frente a la divisa estadounidense, desde los niveles de G. 7.290 a la venta minorista en enero hasta los G. 7.790 (en la víspera), casi G. 500 en puntos nominales.
En esta ocasión, los felices ganadores tuvieron la oportunidad de elegir fabulosos premios como un viaje a Disney, Machu Picchu o Cancún
Luego de una gran campaña con muy buena participación de sus clientes, Farmacenter premió a los ganadores de su promo Aniversario número 41.
La promoción se realizó del 1 de agosto al 29 de setiembre, arrojando los siguientes adjudicados: en el primer sorteo, los ganadores fueron Rodney Pérez, y Ada Riveros. En el segundo sorteo, fueron privilegiados Vidal Galeano y Joaquín González.
En esta ocasión, los felices ganadores tuvieron la opor -
tunidad de elegir fabulosos premios como un viaje a Disney, Machu Picchu o Cancún, o la oportunidad de equipar su casa con Olier por valor de G. 40.000.000. Participar de esta promo fue muy sencillo, ya que los clientes solo tuvieron que comprar a partir de G. 50.000 y así generar sus cupones electrónicos.
De esta manera, Farmacenter celebró un nuevo gran aniversario, premiando la fidelidad de sus clientes que eligen cada día la calidad de los productos.
Magnífica oportunidad para que el público de la Gran
Asunción disfrute de lo mejor de la gastronomía y vinos españoles sin salir de Paraguay.
Entre los días 24 y 27 de octubre se va a celebrar la segunda edición de la Ruta de la Tapa, organizada por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España y por la Cámara Oficial de Comercio Española en Paraguay. Participarán veintidós establecimientos, uno de ellos en Luque y el resto en Asunción.
El evento supone una magnífica oportunidad para que el público de la Gran Asunción pueda disfrutar de lo mejor de la gastronomía y los vinos españoles sin salir de Paraguay. “Se podrán degustar muchos de los clásicos muy conocidos de la cocina española, como paella, tortilla de papas, pulpo a la gallega, croquetas de jamón crudo o papas bravas. Y también platos paraguayos “reinterpretados” con un toque español, como marineritas, chicharõ trenzado, pastel mandi’o, hamburguesa a la paraguaya con siriki, o mandiocas bravas!”, argumentó Arcadio Martínez, agregado Económico y Comercial de la Embajada de España en Asunción.
Entre los veintidós establecimientos participantes se encuentran restaurantes especializados en culinaria española o capitaneados por chefs españoles en la ciudad, tales como 100 Montaditos, Cocina d’Alepo, el Chiringuito, Guay, La Tapería, La Taberna Española, o Takuare’ê, así como otros no dedicados normalmente a la cocina española, pero que han aceptado el desafío de presentar menús de inspiración española durante esas jornadas, tales como La María de Talleyrand, Mburicaó, bar San Miguel, Tierra Colorada, o Toro.
En todos los restaurantes se podrá disfrutar de tapas o pequeños platillos acompañados de una bebida (copa de vino, cerveza, sangría o vermut), con precios muy atractivos, entre G. 20.000 y G. 65.000 por cada tapa más bebida. La oportunidad es imperdible, más teniendo en cuenta que los establecimientos participantes son de primer nivel en la escena gastronómica asuncena. Los clientes de tarjetas de crédito Itaú gozarán además de un descuento adicional de 20 %
SECTOR AUTOMOTRIZ
en su cuenta en varios de los restaurantes adheridos.
“En esta edición queremos que la experiencia en Paraguay durante estas jornadas sea lo más parecida posible a la tradición española de las tapas: en cualquier localidad de España, grande o pequeña, existe alguna calle o barrio en donde se practica diariamente el ‘tapeo’, es decir, el paseo de un bar a otro, normalmente a pie dada la proximidad, degustando las tapas y las bebidas más populares de cada local”, señaló. Los organizadores replicaron que esas Rutas de la Tapa en Paraguay a través del Autobús de la Tapa, totalmente gratuito, que contará con dos rutas diferentes que realizarán paradas en los establecimientos participantes, con libertad para el pasajero para subir o bajar en cuantos establecimientos desee. También indicaron que hay seguridad y comodidad del trasporte en bus.
Además, las personas que participen en el evento en cualquiera de los restaurantes participantes podrán obtener un sello en su Pasaporte de la Ruta de la Tapa, y optar así a grandes premios al final del evento. Para completar la fiesta de la comida y las bebidas españolas durante ese periodo, algunos de los locales participantes van a ofrecer espectáculos de canto y baile españoles.
Se puede acceder a toda la información sobre la Ruta de la Tapa, todos los establecimientos participantes, y todas las promociones y shows que cada uno ofrece, a través de Instagram, @rutadelatapapy, o clicando en el código QR que aparece en la imagen que acompaña a este artículo.
Esperan que con estas mejoras se genere un impacto positivo en el sector y en la sostenibilidad.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), junto al Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) proyectan la implementación de mayores beneficios y facilidades para el acceso a créditos
al sector automotriz, para la compra de vehículos eléctricos e híbridos. Esperan que con estas mejoras se genere un impacto positivo en el sector y en la sostenibilidad.
Así lo indicaron tras una reunión entre la viceministra
de Industria, Lorena Méndez; la gerente comercial del BNF, Amalia del Puerto; y el gerente de la Cadam, Diego Lovera, entre otros técnicos del sector. Durante el encuentro se expusieron las nuevas promociones y tasas preferenciales que se pondrán en marcha.
Explicaron que también se proyecta el fortalecimiento del medioambiente, fomentando la transición
hacia alternativas de transporte más sostenibles. En el encuentro se presentaron y discutieron los beneficios que se ofrecerán para la adquisición de vehículos 0 km, con un enfoque especial en incentivar la venta de vehículos convencionales, híbridos y eléctricos. “Buscamos con esto incentivar y aumentar la confianza de la movilidad eléctrica en nuestro país”, destacó Méndez a los medios de prensa.
PROYECTO DE INMO DESARROLLOS
Un ambicioso proyecto que apunta a destacarse como un ícono en el mercado de lujo residencial es el que llevan adelante INMO Desarrollos y Sotheby’s International Realty Paraguay que, acompañados por reconocidas empresas y destacados profesionales de la construcción, van dando forma a un sueño largamente acariciado. El edificio President Tower-Luxury Residences, cuya construcción arrancará en mayo de 2025 y culminará en el 2027, fue presen tado en una distin guida velada donde los selectos invita dos recibieron con lujo de deta lles toda la infor mación refe rente a estas viviendas soñadas donde se podrá dis frutar de un estilo de vida superior. La cita fue en el restaurante Pez de Mar Dulce del barrio Villa Morra.
President Tower se ubica en el barrio Trini dad de Asun ción, sobre la
distinguida avenida Primer Presidente, donde se levantará con aire de jerarquía el elegante y sobrio edificio. Contará con 21 unidades, todas de piso entero, con 390 m² propios y cuatro dormitorios en cada departamento. También se destaca un exclusivo y fabuloso penthouse. Su fácil accesibilidad lo conectará con distintos puntos de la ciudad, con ágil ingreso a arterias principales como Costanera Norte, la calle Julio Correa, la Avda. Madame Lynch y la Autopista Ñu Guasu. El complejo propone espacios para cada momento y para todos los miembros de la familia. Los amenities se encuentran en los niveles tres y cuatro, aprovechando las grandes superficies sobre el estacionamiento, y garantizando la privacidad y tranquilidad de los departamentos ubicados en los pisos superiores. Los residentes dispondrán de un salón de fiestas,
gimnasio, una moderna piscina de 17 m por 5 m (85 m2) con orientación norte para aprovechar mejor las horas de sol, playroom, áreas de coworking, lounges, y mucho más.
El proyecto es encabezado por INMO Desarrollos, una desarrolladora con más de 10 años de trayectoria ofreciendo inversiones seguras con altos índices de revalorización; especialistas en edificios residenciales ubicados en zonas exclusivas. El equipo de trabajo está además conformado por ABG constructora, Fabrizio Bibolini Arquitecto, Andrés Lauw Arquitecto, AHFsa Estudio de Ingeniería, y Paraguay Sotheby’s como comercializadora, expertos en mercados residenciales y de lujo en el país.
Negociado
Servicios
Cría de animales - Ganadería
Industrias manufactureras
Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness
BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.
BANCO ATLAS S.A.
CITIBANK N.A.
BANCO BASA S.A.
SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.
BANCOP S.A.
BANCO NACIONAL DE FOMENTO
BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.
BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.
BANCO GNB PARAGUAY S.A.
VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.
BANCO RÍO S.A.E.C.A.
BANCO DO BRASIL S.A.
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.
SOLAR BANCO S.A.E
UENO BANK S.A.
ZETA BANCO S.A.E.C.A
TÚ FINANCIERA S.A.
FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.
FINLATINA S.A. DE FINANZAS
FIC S.A. DE FINANZAS
44,04% 14,91% 21,86% 14,46% 20,17% 25,80% 30,53% 12,37% 1,95% 7,81% 10,12% -42,55% 8,08% 13,77% 22,10% 16,67% 38,29% 14,57% -0,22% 4,10%
HORIZONTALES
1. Se atreven.
5. Planta anual de la familia de las Ranunculáceas de 4 m. de altura.
10. Enfermedad de la piel típica de la adolescencia.
14. Material formado por un conjunto consolidado de minerales definidos, que forma parte de la corteza o manto terrestres.
15. Filme de ciencia ficción protagonizado por Sigourney Weaver (1979).
16. Expulsar gases por el ano.
17. De manera turbulenta.
20. Aceitar un alimento.
21. Prueba ritual usada en la antigüedad para establecer la certeza con fines jurídicos (pl.).
22. (Alexander Graham...) Físico escocés (1847-1922), inventor del teléfono.
25. Indígena de las Filipinas de piel muy oscura
26. Baya globosa, pequeña y carnosa, empleada en la fabricación del vino.
29. (Papá...) Nombre dado a San Nicolás de Bari tras la Reforma en los países protestantes.
31. Pez teleósteo marino de la misma familia que la sardina.
35. Corriente de agua continua, más o menos caudalosa.
36. Dícese del indio guaraní originario de las misiones jesuíticas del Alto Paraná.
37. Antigua moneda de oro francesa de 20 francos.
38. Demérito.
43. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (sigla).
44. Secretario de Estado norteamericano durante la guerra entre Argentina y Gran Bretaña (1982).
45. Arte en latín.
46. Adorno que sobresale en la superficie de una cosa.
49. Organización militar europea creada en 1949.
50. Catedral.
51. Escritor español (19162002) de extensa producción, autor de "La familia de Pascual Duarte".
53. Labran la tierra con el arado.
55. Intransigente, fanática, extremada.
59. Cortar el pelo al rape.
63. Que tiene mala intención (f.)
66. Pron. personal de 3ª pers., fem., singular.
67. Partidos, despedazados.
68. Cortometraje usado con
frecuencia en publicidad, de contenido musical.
69. Síncopa de "señor".
70. Audaz, atrevido.
71. Antiguo nombre gaélico de la República de Irlanda. VERTICALES
1. Prefijo griego que significa "correcto".
2. Estilo musical derivado de la urbanización y comercialización del Rhythm and blues en los '60.
3. Áspero y picante al gusto y al olfato.
4. Gobernador de una provincia de la India musulmana.
5. Oxido de calcio.
6. Cerveza ligera inglesa.
7. Planta herbácea anual de la que se elaboran aceite y fibras textiles.
8. Prefijo griego que indica cuatro.
9. Ave con los mismos caracteres genéricos que el pato (pl.).
10. Que admite recurso al tribunal superior para que revoque una sentencia injusta.
11. Especie de latón muy fino.
12. Clara y bien definida.
13. Nombre de la letra "r" en su sonido suave (pl.).
18. Dícese del dolor ardiente o abrasador.
19. Asesina, quita la vida.
23. Alabar.
24. Municipio de España en la
provincia de Huelva.
26. Concebir un plan contra alguien y disponerlo cautelosamente.
27. Se dirige de allá hacia acá.
28. Capital de la región del Valle de Aosta (Italia).
30. Cauce de un río o arroyo.
32. Alias, reúnes.
33. Árbol chileno de la familia de las Anacardiáceas, con cuyo fruto se hace chicha.
34. Relativo al hueso.
39. Educar mal a los hijos condescendiéndolos demasiado.
40. Organismo encargado de regular la actividad del transporte aéreo internacional (sigla, inglés).
41. Maullar.
42. Que no tiene noticia de las cosas.
47. Centro Europeo para la Investigación Nuclear (sigla en francés).
48. Ala delantera del escarabajo.
52. Planta aromática umbelífera cuya semilla se emplea
como diurético.
54. Arbusto centroamericano de la familia de las Malpigiáceas.
55. Quieras, aprecies.
56. Antigua moneda de cobre española que valía cuatro maravedís.
57. En la teoría freudiana, fuente inconsciente de toda energía psíquica que se rige solo por el principio del placer.
58. Mamífero rumiante parecido al ciervo y tan corpulento como el caballo.
60. Lengua hermana del sánscrito, de menor antigüedad.
61. Aceptar la herencia tácita o expresamente.
62. Tabaco reducido a polvo y preparado para ser tomado por la nariz.
64. (Cabo...) Región de la costa de Massachussets (EEUU).
65. Organización Internacional de Normas (sigla, inglés).
Anuncia con nosotros llamando al (021) 614
CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. EL DIRECTORIO DE GRUPO NEWPORT S.A. convoca a los Señores Accionistas, a la Asamblea Extraordinaria a realizarse el día 29 de octubre de 2024 a las 09:30 horas en el domicilio social, sito en Humaitá N° 860 c/ Montevideo de la ciudad de Asunción, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA: 1. Designación de un Presidente y un Secretario de Asamblea. 2. Modificación de Estatutos Sociales. 3. Designación de accionistas o sus representantes para suscribir el Acta de Asamblea. Se recuerda a los señores accionistas la obligación de depositar sus acciones o un certificado bancario de depósito de las mismas, en el domicilio social de GRUPO NEWPORT S.A., con al menos tres días hábiles de anticipación a la celebración de la Asamblea. En caso de no reunirse el quorum necesario en el día y hora fijados para la constitución de la Asamblea, la misma quedará válidamente constituida en segunda convocatoria, una hora después de la fecha fijada para la primera. EL DIRECTORIO. 76665/18/10ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De Acuerdo a lo establecido por los Estatutos Sociales, se convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la firma MS GROUP S.A., a llevarse a cabo el día miércoles 30 de octubre de 2024 a las 10:00 hs. en el local social, sito en la súper carretera km 16.5 de la Ciudad de Hernandarias con el objeto de considerar lo sgte., orden del día: 1-Designación de 2 accionistas para suscribir el acta de la asamblea con el presidente. 2-Consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Estados de Resultados, Informe del Síndico y demás documentaciones correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023. 3-Designación de un Sindico Titular y Suplente para el periodo 2024 y fijación de su Remuneración. 4-Consideración
de la distribución de Utilidades. 5-Designación de directores Titulares y Suplentes para el periodo 2024 y fijación de sus remuneraciones.
76743/19/10-
CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. De conformidad con lo establecido en el Estatuto Social de FABRICA PARAGUAYA DE VIDRIOS S.A. (RUC Nro. 80003450-3), el Directorio de la firma convoca a los señores accionistas a Asamblea Extraordinaria de Accionistas a desarrollarse el día JUEVES 31 DE OCTUBRE de 2024, a la hora NUEVE en primera convocatoria y a la hora DIEZ en segunda convocatoria, en el Kilómetro 30 de la ruta Acceso Sur, ciudad de Ypane, a fin de tratar el siguiente Orden del Día: 1) Constitución de la Asamblea, designación del Presidente y de un accionista que oficiará de Secretario, ambos con obligación de suscribir el acta respectiva; 2) Modificación de Estatuidos. Aumento de Capital 3) Designación de accionistas para suscribir el acta de la Asamblea. 19/10-
CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA ORDINARIA. De conformidad con lo establecido en el Estatuto Social de FABRICA PARAGUAYA DE VIDRIOS S.A. (RUC Nro. 80003450-3), el Directorio de la firma convoca a los señores accionistas a Asamblea Ordinaria de Accionistas a desarrollarse el día JUEVES 31 DE OCTUBRE de 2024, a la hora ONCE en primera convocatoria y a la hora DOCE en segunda convocatoria, en el Kilómetro 30 de la ruta Acceso Sur, ciudad de Ypane, a fin de tratar el siguiente Orden del Día: 1) Constitución de la Asamblea, designación del Presidente y de un accionista que oficiará de Secretario, ambos con obligación de suscribir el acta respectiva; 2) Emisión, Suscripción e integración de Acciones; 3) Designación de accionistas para suscribir el acta de la Asamblea. El DIRECTORIO. 19/10-
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. El Directorio de “INMOBILIARIA HIS -
PANO PARAGUAYA
S.A.” convoca a Asamblea Extraordinaria para el próximo día 28 de octubre de 2024 a las 08:30 horas en el local social sito en Hernando de Rivera N° 5656, a los efectos de tratar el siguiente Orden del Día: 1) Reducción del Capital; 2) Designación de dos socios para la firma del acta de Asamblea, juntamente con el Presidente y Secretario. NOTA “Se recuerda a los accionistas lo dispuesto en el art. 1084 del Código Civil y el art. 21 de los estatutos sociales, en lo referente al depósito de acciones”. El Directorio. 76736/19/10
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad con lo que disponen los Estatutos Sociales y las Leyes vigentes, el directorio de D&B S.A . convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria para el día 29 de octubre del año 2024, a las 10:00 horas en el local social ubicado en Calle Boquerón c/ Avda Adrián Jara - Edif. Mezquita 5to piso Nro 802. Ciudad del Este, Alto Paraná; para tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de un presidente y secretario de asamblea. 2-Consideración de la memoria, balance, cuadro de resultado e informe del síndico y demás documentaciones correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2.023. 3-Consideración y destino de resultados. 4-Elección de los miembros del directorio y de síndicos. 5-Fijación de remuneración a directores y Síndicos. 6-Designación de un accionista que deberá suscribir el Acta conjuntamente con el presidente y secretario de asamblea. El Directorio. 76720/ 19/10-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad con lo que disponen los Estatutos Sociales y las Leyes vigentes, el directorio de MBAYRU S.A. convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria para el día 29 de octubre del año 2024, a las 10:00 horas en el local social ubicado en Calle Avda. Perú casi España Casa #534, Capital Asunción; para tratar el
siguiente orden del día: 1-Designación de un presidente y secretario de asamblea. 2-Consideración de la memoria, balance, cuadro de resultado e informe del síndico y demás documentaciones correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2.023. 3-Consideración y destino de resultados. 4-Elección de los miembros del directorio y de síndicos. 5-Fijación de remuneración a directores y Síndicos. 6-Designación de un accionista que deberá suscribir al Acta conjuntamente con el presidente y secretario de asamblea. El Directorio. 76717/ 19/10-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. El Directorio de la Empresa GRUPO FRANKLIN S.A Con RUC Nº 80143737-7, Convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas para el día martes 29 de octubre del 2024 a las 09:30 horas en el local social de la empresa, Santa Rita, orden del día: 1-Elección del presidente y secretario de la Asamblea. 2-Inclusión de nuevos socios por donación de acciones como anticipo de herencia. 3-Modificación de Estatutos. 4-Designación de dos accionistas para suscribir el acta de Asamblea. Nota: Para intervenir en las Asambleas, los accionistas deberán depositar sus acciones o certificados respectivos en la sede social hasta tres días antes del acto asambleario. El Directorio. 76714/ 19/10-
EL DIRECTORIO DE QUIMISUR S. A. resuelve convocar a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a ser celebrada el día 26 de OCTUBRE de 2024 a las 08:00 h en Primera Convocatoria y ese mismo día a las 09:00 h en Segunda Convocatoria, en la Sede Social en Asunción, Paraguay, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA:1.Designación de un presidente y un secretario de la Asamblea; 2. Convocatoria a Asamblea General Extraordinaria de Accionista para la modificación de los Estatutos Sociales conforme a las observaciones de la Superintendencia de Valores 3. Designación de dos accio-
nistas para firmar juntamente con el presidente y el secretario, el acta de Asamblea. Se recuerda a los Señores Accionistas lo establecido en el artículo 1084 del Código Civil Paraguayo referente al depósito de las acciones para tener derecho a asistir a la Asamblea. Asunción, 14 de octubre de 2024 EL DIRECTORIO. 76647/ 19/ 10-
JANZ & JANZ S. A. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA . Se convoca a Asamblea General Extraordinaria a los señores accionistas de la firma JANZ & JANZ S.A. para el día 30 de octubre de 2024, fijándose el inicio de la misma a las 08:00horas, sito en la oficina de JANZ & JANZ S.A, de la ciudad de J. Eulogio Estigarribia, para considerar el siguiente orden del día: 1) Capitalización de Reservas facultativas del 2023. 2) Elección del Secretario de Asamblea. El Directorio. 76773/20/10-
CONVOCATORIA A
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. El Directorio de W3X S.A. convoca
a asamblea extraordinaria de accionistas para la fecha lunes 04 de noviembre de 2024, a las 09:00 horas en primera convocatoria y una hora después en segunda convocatoria, en su local social, en la ciudad de Ñemby, departamento Central, Paraguay, para tratar el siguiente orden del día: 1. Elección de Presidente y Secretario de la Asamblea. 2. Modificación parcial de estatutos sociales. 3. Designación de accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. El DIRECTORIO. 76761/20/10-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma FRONTERAS TRANSPORTES S.A., con RUC Nº 80037174-7, el día 31 de octubre del 2024, a las 14:00 horas, en el local de la sociedad, sito en la Avda. Juan León Mallorquín, Km 30 de la Ciudad de Minga Guazú, para tratar los siguientes temas, Orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario
para presidir la Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de Acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el presidente y secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. EL Directorio. 76782/20/10-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Firma FRONTERAS TRANSPORTES
S.A. con RUC Nº 800371747, el día 31 de Octubre del 2024, a las 08:00 horas, en el local de la Sociedad, sito en la Avda. Juan León Mallorquín, Km. 30 de la Ciudad de Minga Guazú, para tratar los siguientes temas, orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea
Extraordinaria. 2-Modificación del Estatuto Social. Aumento de capital.
3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el presidente y secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Tercero, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. EL Directorio.
76783/20/10-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma “NIERO LOG SOCIEDAD ANONIMA”, con RUC Nº 80101814-5, el día 31 de octubre de 2024, a las 15:00 horas, en el local de la sociedad, sito en la Avda. Río Aquidaban c/detrás de la Municipalidad de Minga Guazú, Km. 16 Acaray, Departamento del Alto Paraná, de la República del Paraguay, para tratar los siguientes temas, orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de acciones. 3-Designación de un Accio-
nista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el presidente y secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, en la primera convocatoria se requiere la asistencia de (51%) cincuenta y un por ciento de las Acciones que represente la mayoría y la segunda convocatoria que se requiere con el (30%) treinta por ciento de los accionistas. EL Directorio. 76784/20/10-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Firma NIERO LOG SOCIEDAD ANONIMA, con RUC Nº 80101814-5, el día 31 de Octubre de 2024, a las 09:00 horas, en el local de la Sociedad, sito en la Avda. Río Aquidaban c/detrás de la Municipalidad de Minga Guazú, Km. 16 Acaray, Departamento del Alto Paraná, de la República del Paraguay, para tratar los siguientes temas, orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Extraordinaria. 2-Modificación de Estatuto. Aumento de Capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el presidente y secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, en la primera convocatoria se requiere la asistencia de (51%) cincuenta y un por ciento de las Acciones que represente la mayoría y la segunda convocatoria que se requiere con el (30%) treinta por ciento de los accionistas. EL Directorio. 76785/20/10-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma GRUPO G3 SOCIEDAD ANÓNIMA , con RUC Nº 80052602-3, el día 31 de octubre de 2024, a las 14:00 horas, en el local de la sociedad, sito en la Ruta 6, Cruce 14 de mayo, de la Ciudad de Santa Rita, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de presidente y secretario para presidir la Asamblea Ordinaria. 2-Emisión
de Acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el presidente y secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. EL Directorio. 76786/20/10-
ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Cuarto del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Firma GRUPO G3 SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80052602-3, el día 31 de octubre de 2.024, a las 08:00 horas, en el local de la sociedad, sito en la Ruta 6, Cruce 14 de Mayo, de la Ciudad de Santa Rita, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea Extraordinaria. 2-Modificación del Estatuto. Aumento de capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el presidente y secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. EL Directorio. 76787/20/10-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma RODOFORTE SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80049345-1, el día 31 de octubre de 2.024, a las 16:30 horas, en el local de la Sociedad, sito en la Avda. Supercarretera KM. 2, de la ciudad de Hernandarias, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de presidente y secretario para presidir la Asamblea Ordinaria. 2- Emisión de acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el presidente y secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, la primera con-
vocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. EL Directorio. 76788/20/10-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Firma RODOFORTE SOCIEDAD ANÓNIMA , con RUC Nº 80049345-1, el día 31 de Octubre de 2.024, a las 10:30 horas, en el local de la Sociedad, sito en la Avda. Supercarretera Km. 2, de la ciudad de Hernandarias, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea Extraordinaria. 2-Modificación del Estatuto Social. Aumento de capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el presidente y secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. EL Directorio. 76789/20/10CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL EJERCICIO FINALIZADO EL 31.12.2023. El consejo de Administración de la FUNDACIÓN SAN CLEMENTE en ejercicio de sus funciones y atribuciones, conforme al Artículo 13 de su Estatuto Social vigente, convoca a la Asamblea General Ordinaria de socios del ejercicio 2023; a realizarse el sábado 02 de noviembre del 2024, siendo la primera convocatoria a las 09:00 horas, y la segunda convocatoria a las 10:00 horas, en el domicilio de la familia Gonzalez Ramirez, cito en Obispo Maiz 2491 entre Gondra y Zorrilla de San Martin, barrio San Vicente de la ciudad de Asunción, con el siguiente Orden del Día: -Lectura del Acta de la Asamblea anterior; -Designación de presidente y secretario de la Asamblea; -Lectura y consideración de la Memoria, Balance General y Cuadro de Resultados correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de diciem-
bre del 2023; -Lectura y consideración del informe del Sindico, correspondiente al ejercicio 2023; -Designación de dos (2) socios para firmar el Acta de la Asamblea, juntamente con el presidente y el secretario de la Asamblea. El Consejo de Administración. 76799/19/10-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De conformidad a la Legislación Vigente y los Estatutos Sociales de la Sociedad, el Directorio de VISION
OPTICAL GROUP S.A , convoca a los Señores Accionistas a Asamblea General Extraordinaria, que se efectuará el día 01 de Noviembre del año dos mil veinte y cuatro, a las 10:00 horas, en el local social de la Firma, para tratar los siguientes orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea y de un Accionista para suscribir el Acta de la Asamblea. 2-Modificación del Estatuto, aumento de capital. 3-Asuntos Varios. Se recuerda a los señores Accionistas, las previsiones establecidas en los Estatutos, para poder asistir a la Asamblea. EL Directorio. 76805/21/10-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad a la Legislación Vigente y los Estatutos Sociales de la Sociedad, el Directorio de VISIÓN OPTICAL GROUP S.A ., convoca a los Señores Accionistas a Asamblea General Ordinaria, que se efectuará el día 01 de Noviembre del año dos mil veinte y cuatro, a las 16:00 horas, en el local social de la Firma, para tratar los siguientes orden del día En la Asamblea se tratarán los siguientes Orden del Día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea y de un Accionista para suscribir el Acta de la Asamblea. 2-Emisión de Acciones. 3-Asuntos Varios. Se recuerda a los señores Accionistas, las previsiones establecidas en los estatutos, para poder asistir a la Asamblea. EL Directorio. 76804/21/10-
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA TREINTA Y CUATRO S. A. CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE “TREINTA Y CUATRO S.A.” De acuerdo con lo establecido en los Art. N°
18, 20 y 25 de los Estatutos Sociales, se convoca a Asamblea General Extraordinaria a los Accionistas de “TREINTA Y CUATRO S.A.”, para el Martes 05 de noviembre del 2024, a las 14:30 horas en el local de la empresa, ubicado en Gumersindo Sosa nº 534, de la ciudad de Asunción de la República del Paraguay con el objeto de considerar el siguiente orden del día: 1- Elección de Presidente y Secretario de Asamblea. 2- Resolver la disolución anticipada de la Sociedad. 3- Nombramiento de liquidadores 4Designación de Accionistas para suscribir el Acta de la Asamblea. Se recuerda a todos los señores accionistas el cumplimiento del Art. Nº 21 y 22 de los estatutos sociales. EL DIRECTORIO. 76829/21/10-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Hernandarias, a los 15 días del mes de octubre del año dos mil veinticuatro, se reúnen los miembros del Directorio de la Empresa CENTRO RADIOLOGICO HERNANDARIAS-CERAHE S.A ., sito en la calle, Chile c/Avda. Juan E. O’Leary, Edificio Hilaflor planta baja, Hernandarias, siendo las 15:00 horas para tratar sobre el siguiente orden del día: Convocatoria a Asamblea General Ordinaria., para el día 06/11/2024 (seis de noviembre del año dos mil veinticuatro) a las 09:00hs en primera convocatoria y en segunda convocatoria a las 9:30 hs. con el siguiente orden del día:1- Designación de Presidente y Secretario de Asamblea. 2- Lectura y Consideración de la Memoria del Directorio, Balance, Cuentas de Ganancias y Pérdidas e informe del Síndico por el Ejercicio Cerrado periodo 2023. 3Elección de Nuevo Directorio y Síndico por el Ejercicio 2024. 4- Fijación de la remuneración de los directores y Síndico Titular para el ejercicio 2024. 5Destino de las Utilidades del ejercicio 2023. 6- Designación de Accionistas para suscribir el acta de asamblea. Se resuelve publicar por el Diario la Nación. No habiendo otro tema que tratar se levanta la sesión siendo las 16:00 horas. 76833/21/10-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Estatuto Social, convocase a
Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma AMISTAD TRANSPORTES IMPORT. EXPORT. SOCIEDAD ANÓNIMA , con RUC N.º 80031399-2, el día 01 de Noviembre del 2024, a las 14:00 horas, en el local de la Sociedad, sito en el Km. 16 Edificio Schwanck, de la Ciudad de Minga Guazú, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Décimo Quinto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Directorio. 76836/21/10-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Firma AMISTAD TRANSPORTES IMPORT. EXPORT. SOCIEDAD ANÓNIMA , con RUC Nº 80031399-2, el día 01 de Noviembre 2024, a las 08:00 horas, en el local de la Sociedad, sito en el Km. 16 Edificio Schwanck, de la Ciudad de Minga Guazú, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea Extraordinaria. 2-Modificación del Estatuto Social. Aumento de Capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Décimo Quinto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. EL Directorio. 76837/21/10-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Firma DUCHICO SOCIEDAD ANÓNIMA,
con RUC Nº 80060133-5, el día 01 de Noviembre de 2024, a las 09:00 horas, en el local de la Sociedad, sito en la Avda. Rio Aquidabán del Km. 16 de la Ciudad de Minga Guazú, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea. 2-Modificación de Estatutos. Aumento de Capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, en la primera convocatoria se requieren más del cincuenta y un por ciento (51%) de los accionistas. En la segunda convocatoria se requiere concurrencia que represente cuando menos el treinta por ciento (30%) de los accionistas con derecho a voto. Las resoluciones serán tomadas por mayoría absoluta en ambos casos. EL Directorio. 76838/21/10-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma DUCHICO SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80060133-5, el día 01 de Noviembre de 2024, a las 15:00 horas, en el local de la Sociedad, sito en la Avda. Río Aquidabán del Km. 16 de la Ciudad de Minga Guazú, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea. 2-Emisión de acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, en la primera convocatoria se requieren más del cincuenta y un por ciento (51%) de los accionistas. En la segunda convocatoria se requiere concurrencia que represente cuando menos el treinta por ciento (30%) de los accionistas con derecho a voto. Las resoluciones serán tomadas por mayoría absoluta en ambos casos. El Directorio. 76839/21/10-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposicio -
nes del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Firma HDS TRANSPORTES SOCIEDAD ANÓNIMA , con RUC Nº 80119957-3, el día 01 de Noviembre de 2024, a las 11:00 horas, en el local de la Sociedad, sito en la ciudad de Minga Guazu, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea. 2-Modificación
del Estatuto. Aumento por Capitalización de Resultados. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, en la primera convocatoria se requiere la asistencia del (60%) de Accionistas que represente la mayoría y en la segunda convocatoria con el (30%) de las Acciones con derecho al voto. EL Directorio. 76841/21/10-
JUEVES 17 OCTUBRE DE 2024
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma HDS TRANSPORTES SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80119957-3, el día 01 de Noviembre de 2024, a las 16:00 horas, en el local de la Sociedad, sito en la ciudad de Minga Guazu, para tratar los siguientes temas orden del dia: 1-Designación de Presidente y Secre-
tario de Asamblea. 2-Emisión de Acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, en la primera convocatoria se requiere la asistencia del (51%) de Accionistas que represente la mayoría y en la segunda convocatoria con el (30%) de las Acciones con derecho al voto. EL Directorio. 76840/21/10-
NUTRICIONISTA INSTA A UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La propuesta de alimentación consiste en una ingesta baja en carbohidratos, mediana en proteínas y rica en grasas.
En los últimos años, dietas como la keto o dieta cetogénica y low carb han ganado relevancia y popularidad entre las personas.
Estas formas de alimentación consisten en una ingesta baja en carbohidratos, mediana en proteínas y rica en grasas. El objetivo principal de la dieta keto es inducir un estado metabólico llamado cetosis, en el cual el cuerpo, al tener escasez de carbohidratos para obtener energía, comienza a quemar grasas almacenadas y produce cetonas como fuente alternativa de energía.
Sin embargo, existe una gran cantidad de mitos y desinfor-
mación en cuanto a este estilo de vida, es por eso que desde La Nación/ Nación Media, conversamos con la licenciada Natalia Chaparro Fox, nutricionista especializada en la alimentación cetogénica.
“Me adentré en keto y low carb debido a una patología familiar. Quería prevenir que esta condición siguiera afectando a mi familia. Investigando más me empapé del tema, y era superinteresante y extraño porque no tenía nada que ver con todo lo que aprendí en la universidad. Al aplicarlo, fue impresionante el cambio”, nos comenta la licenciada sobre cómo llegó a estudiar estas dietas.
MADES LANZA ESTRATEGIA NACIONAL
Lic. Natalia Chaparro
Fox, nutricionista especializada en la alimentación cetogénica
Chaparro explicó todos los beneficios que conlleva esta forma de alimentación: “Mejora desde las proporciones del cuerpo hasta la energía, cambia completamente la vida de quien lo aplica”. Según ella, la clave está en evitar alimentos refinados y procesados, siguiendo un patrón alimenticio más “mediterráneo”, donde se consumen productos naturales con el menor procesamiento posible.
Aseguró que uno de los mayores mitos sobre la dieta keto es que se comen solo alimentos ultraprocesados y grasas. “Hay gente que aplica la dieta desde la desinformación, pero en un
caso ideal se busca siempre el equilibrio, proteínas, verduras y frutas de todos los colores son bienvenidas”, indicó.
Además, enfatizó que la balanza no lo es todo, y que es fundamental enfocarse en la calidad de vida que nos ofrece nuestra alimentación. “Tenemos que olvidarnos de la balanza y empezar a mirar la cantidad de patologías que produce el no saber lo que estamos comiendo”. Señaló que, incluso, existen trastornos psicológicos mal diagnosticados que tienen raíz en la alimentación y el estilo de vida.
Para ella, es crucial que los consumidores aprendan a leer los ingredientes de los productos más allá de las calorías o la información nutricional superficial. “Yo promuevo formar consumidores conscientes. Un juguito en polvo que te dice light, que se vende en el súper, ok 0 calorías, pero ¿a expensas de qué?, ¿de qué colorante, qué edulcorante y qué le está haciendo a mi cuerpo?
Durante el acto presentaron los avances de la campaña de comunicación bajo el lema “Lo que ves, respiras; y lo que no, también”.
En un trabajo en conjunto entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Cre-
cimiento Verde (GGGI), lanzaron la Estrategia Nacional de Contaminantes Climáticos de Vida Corta (CCVC) con el obje-
tivo de reducir la contaminación emitida por diversas acciones cotidianas.
En el marco del proyecto se controlarán las emisiones que, si bien son de corta duración en la atmósfera, tienen igualmente un impacto significativo en el cambio climático y la calidad del aire, afectando principalmente a las poblaciones más vulnerables en términos de salud y seguridad alimentaria.
El proyecto de Estrategia Nacional de Contaminantes Climáticos de Vida Corta se enmarca a su vez en un proyecto nacional que impulsa el desarrollo bajo en carbono en Paraguay, a través de estrategias bajas en emisiones y acreditación de entidades de acceso directo lideradas por el Mades, en el cual se buscarán medidas complementarias, como el fortalecimiento de capacidades, el financiamiento y la actualización del inventario de emisiones.
El Ministerio Público imputó ayer miércoles al propietario de la estancia donde se habría iniciado el incendio forestal en la zona de la reserva Chovoreca, en el Chaco. Es así que Hugo Miguel Zelada será procesado por violación de la Ley 716 que sanciona delitos contra el medioambiente y se expone a una pena carcelaria de entre tres a ocho años o su equivalente en multas, que oscila entre los 5 000 y 20 000 jornales mínimos legales. “Fue imputado el dueño de la propiedad donde se iniciaron los primeros focos de calor, según el mapeo satelital”, confirmó el fiscal Nelson Colmán en contacto con la 1020 AM. No descartó más imputaciones en la causa que investiga los hechos y se prevén aún varios procedimientos judiciales.
INCENDIO EN CHOVORECA ITAPÚA
A consecuencia del fuerte temporal que azotó al sur del país, varios productores frutihortícolas se vieron gravemente perjudicados, perdiendo gran parte de sus cultivos. Los trabajadores del campo ahora necesitan del apoyo y asistencia gubernamental para afrontar esta situación que los pone en una crisis económica importante. El productor de frutihortícolas del distrito de Capitán Miranda, Rubén Ramírez, comentó que las pérdidas que sufrió en sus cultivos ascenderían a más de 80 000 000 de guaraníes, ya que no solo se vieron afectados los cultivos, sino también la estructura de sus invernaderos.
ENCARNACIÓN
Dos mujeres y una niña, quemadas
En el Hospital Regional de Encarnación recibieron a tres pacientes con quemaduras graves, entre ellas, una niña de 8 años, todas estaban en la cocina de una vivienda donde aparentemente se produjo una explosión. Una de las mujeres presenta quemaduras en el 80 % del cuerpo y fue trasladada hasta el Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer). Según el reporte dado desde el centro asistencial, el hecho se registró mientras las mujeres y la niña estaban en el interior de la cocina. En ese lugar se produjo la explosión aparentemente causada por un frasco de alcohol. Se trata de una mujer de 31 años, otra de 24 y una pequeña de 8 años, todas del nordeste de la ciudad de Encarnación.
PROVENIENTE DE MIAMI
Incautan 23 kilos de marihuana
Ayer miércoles se procedió a la apertura de una encomienda aérea decomisada durante un operativo de control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que contenía 23 kilos de marihuana de alta concentración en tetrahidrocannabinol (THC), con un valor aproximado en la región de unos 92 000 dólares. El trámite estuvo a cargo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y se hizo ante la presencia de la jueza Rosarito Montanía y el fiscal Guillermo Sanabria, en la oficina de atención permanente del Palacio de Justicia.
FILME SOBRE LA HISTORIA DE REEVE
El jueves 24 se estrenará en todos los cines de Paraguay la película “Superman”, la historia de Christopher Reeve, de 104 minutos.
La historia de Christopher Reeve es la de un asombroso ascenso de actor desconocido a estrella de cine icónica. Su interpretación definitiva de Clark Kent/Superman sentó las bases de los universos cinematográficos de superhéroes que dominan el cine actual.
Reeve encarnó al Hombre de Acero en cuatro películas de Superman e interpretó docenas de otros papeles que demostraron su talento y versatilidad como actor, antes de resultar herido en un accidente de equitación casi mortal en 1995 que le dejó paralizado del cuello para abajo.
Después de quedar tetraplé-
jico, se convirtió en un carismático líder y activista en la búsqueda de una cura para las lesiones medulares, así como en un apasionado defensor de los derechos y la atención a los discapacitados, todo ello mientras continuaba su carrera en el cine –delante y detrás de la cámara– y se dedicaba a su querida familia.
De los directores del documental McQueen –Ian Bonhôte y Peter Ettedgui– este documental incluye películas caseras íntimas nunca vistas y material de archivo perso-
nal que es una verdadera joya, así como las primeras entrevistas ampliadas (jamás filmadas) con los tres hijos de Reeve sobre su padre, además de entrevistas con los principales actores de Hollywood que fueron colegas y amigos de Reeve. Este es un documental conmovedor y con una narración cinematográfica vívida de la extraordinaria historia de Reeve.
PRODUCCIÓN
El filme de 104 minutos de duración fue producido por
Superman, Christopher Reeve, 1978
©Warner Brothers/ courtesy Everett Collection
Lizzie Gillett, Robert Ford y Ian Bonhôte, bajo la dirección de Ian Bonhôte y Peter Ettedgui, escrito por Peter Ettedgui, con la participación de Ian Bonhôte y Otto Burnham.
Participan de la película Alexandra Reeve Givens, Matthew Reeve y Will Reeve.
En esta oportunidad la presentación está a cargo de DC Studios, HBO Documentary Films, CNN Films, Words+Pictures. Es una producción de Passion Pictures, Misfits Entertaiment, Jenco Films.
GUARANIA PÚPE 2024: 2025 FUE DECLARADO AÑO DE LA GUARANIA
Un total de 44 guaranias creadas por diferentes poetas y autores paraguayos se pudieron escuchar en el festival.
En el marco del I Festival Nacional Estudiantil Guarania Púpe 2024, organizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), se realizó la competencia y posterior premiación a los más de cien estudiantes representantes de 31 escuelas y colegios de diferentes puntos del país que fueron parte de este
Fueron premiadas categorías como solista femenino, dúos, tríos, cuartetos y conjunto instrumental compromiso cultural.
Un total de 44 guaranias creadas por diferentes poetas y autores paraguayos, que son parte de nuestro rico acervo folclórico y cultural, se pudieron escuchar en este festival donde, pese a la corta edad, niños y jóvenes alumnos hicieron sus presentaciones con gran profesionalismo, tornando difícil la tarea del jurado para definir a
los ganadores de cada categoría. Interpretando piezas de este género musical que nos identifica y distingue como nación, en el contexto mundial fueron premiadas categorías como solista femenino, dúos, tríos, cuartetos y conjunto instrumental, destacándose en su participación jóvenes artistas femeninas.
En diciembre del presente año está prevista la realización de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Asunción, donde se analizará la solicitud del Paraguay de incluir a la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
EE. UU. AFP
Buenos Aires, Argentina. AFP.
Estudiantes de universidades públicas argentinas escalaron el conflicto contra el recorte de presupuesto del gobierno de Javier Milei, con decenas de clases públicas, tomas de facultades y una marcha de antorchas prevista para el anochecer, como antesala de una movilización federal aún sin fecha definida. En la Universidad de Buenos Aires, las facultades de Derecho, Medicina, Filosofía y Letras, Ciencias Económicas, Sociales y Ciencias Exactas llevaron sus clases a la calle en señal de protesta contra al ajuste económico a las altas casas de estudio donde cursa el 80 % de los universitarios de Argentina.
ARGENTINA LÍBANO
Beirut, Líbano. AFP.
Un bombardeo israelí mató a 16 personas en una ciudad del sur del Líbano, incluyendo al alcalde, en una ofensiva sin cuartel contra el movimiento islamista Hezbolá, que hace temer una “escalada extremadamente peligrosa” en Medio Oriente. Los bombardeos israelíes en Líbano ya devastaron amplias zonas del territorio y obligaron a casi 700 000 habitantes a abandonar sus hogares desde que se intensificó la ofensiva el 23 de setiembre, según la ONU. Un recuento de AFP basado en datos oficiales cifra en al menos 1.373 los muertos en el país desde esa fecha.
PERÚ
Lima, Perú. AFP.
La policía peruana informó que detuvo a un alto mando de los remanentes del grupo armado Sendero Luminoso, cuyas fuerzas están asentadas desde hace años en zonas cocaleras del sur del país. “La policía del Perú acaba de capturar a Iván Quispe Palomino, considerado el mando número dos de Sendero Luminoso”, aseguró a la radio RPP el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Washington, Estados Unidos. AFP.
Los votantes varones latinos apoyan casi por igual a Kamala Harris y a Donald Trump, mientras que las mujeres prefieren a la vicepresidenta demócrata frente al candidato republicano, afirmó el fondo Naleo. En una encuesta realizada hace un par de semanas se confirma la tendencia de voto de los hispanos, que suelen decantarse por los demócratas. Harris obtuvo en torno al 59 % de apoyo en la intención de voto de los latinos frente al 31 % del magnate, informaron.
OLIMPIA ENFOCADOS EN EL BLANCO Y NEGRO
Olimpia, líder del torneo Clausura con 30 puntos, ajusta sus preparativos para el clásico blanco y negro del próximo domingo 20 de octubre frente a Libertad (Defensores del Chaco/20:00). El once base que prepara el entrenador Martín Palermo no sufriría mayores cambios y es con Gastón Olveira; Carlos Espínola, Júnior Barreto, Manuel Capasso y Facundo Zabala; Rodney Redes, Matías Vera, Richard Ortiz y Hugo Fernández; Derlis González y Hugo Benítez.
LIBERTAD GIMÉNEZ, BAJA POR SUSPENSIÓN
En Libertad, el DT Daniel Garnero retocará el equipo para el duelo del domingo frente a Olimpia. El defensor Néstor Giménez llegó a su quinta tarjeta amarilla y está suspendido. El equipo probable es con Rodrigo Morínigo; Iván Piris, Diego Viera, Luis Cardozo y Alexis Fretes; Alejandro Silva, Hernesto Caballero, Lucas Sanabria y Héctor Villalba; Marcelo Fernández y Roque Santa Cruz. En Tacuary, a la salida del entrenador Robert Pereira, sustituido por Enrique “Rambert” Vera, tres jugadores dejaron la institución. Se trata de los brasileños Víctor Ferraz y Valdeci Moreira, además del colombiano Orlando Berrío.
CERRO PORTEÑO DOMÍNGUEZ, PARA LA RECTA FINAL
En Cerro Porteño no descartan que el ofensivo Cecilio Domínguez pueda recuperarse de una lesión muscular y pueda alistarse en la parte final del torneo Clausura. El Ciclón medirá el próximo domingo 20 de octubre a Sol de América (Luis Giagni/17:30), rival que está comprometido con el descenso y que lo eliminó en los octavos de final de la Copa Paraguay. El probable equipo del Ciclón sería con Jean Fernandes, Alan Núñez, Javier Báez, Lucas Quintana y Diego León; Gabriel Aguayo, Enzo Giménez, Robert Piris da Motta y Derlis Rodríguez; Federico Carrizo y Francisco da Costa.
El Tricolor se queda a 4 unidades del líder Olimpia y el Gallo Norteño a 5 puntos.
Un intenso partido animaron Nacional y 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, en donde la visita fue mejor en el periodo inicial y el local en el complemento, pero no pudieron marcar.
El Gallo Norteño arrancó mejor en la posesión del balón así como las chances claras para convertir. El buen fun-
COPA PARAGUAY
cionamiento de los volantes Gaona, quien por su velocidad desequilibró por el sector derecho, además tuvieron gran trabajo Domínguez, Gauto y Cornet. Muy pronto, Ruiz Díaz tuvo en sus pies una clara chance, pero un defensor sacó sobre la boca del arco. Luego el Tricolor mejoró, equilibró el juego, pero careció de claridad para dañar arriba. Un feo error
El volante Javier Domínguez disputa el balón con su par de Nacional Juan Fernando Alfaro. Nu hubo vencedor entre los escoltas
del portero Rojas, quien sacó mal un balón, generó otra posibilidad para el 2 de Mayo, pero Ruiz Díaz definió rápido por encima del horizontal, desperdiciando la chance.
En la reanudación del partido luego del descanso, el local estuvo mejor con un gran trabajo de Juan Alfaro, Jara, Meza y Quintana, quien en el minuto 66 tuvo un mano a mano con el portero Servín, quien pudo quedarse con la pelota, desperdiciando la mejor chance de Nacional.
Santiago Rojas 5
Fabián Franco 7
Claudio Núñez 7
Juan Monteagudo 6
Daniel Rivas 6
Fabrizio Jara 6
(76’ Orlando Gaona L.) 5
Leandro Meza 6 (76’ Jordan Santacruz) 5
Juan Alfaro 6
Sebastián Quintana 6 (84’ Alan Gómez) s/n
Ignacio Bailone 6 (62’ Sergio Bareiro) 5
Tiago Caballero 6 (62’ Gustavo Caballero) 6
DT: VÍCTOR
Carlos Servín 6
René Rodríguez 6 Miguel Barreto 6
Pedro Sosa 6
Ulises coronel 6
Marcos Gaona 7 (83’ Franco Costa) s/n
Javier Domínguez 6 Nelson Gauto 6 (76’ Roberto Ramírez) 5 Ronald Cornet 6 (62’ Enrique Balbuena) 5 Brahian Ayala 5 (62’ Walter Bogado) 5 Rodrigo Ruiz Díaz 6 (83’ Marcos González) s/n DT: FELIPE GIMÉNEZ
Estadio: Arsenio Erico. Árbitro: Carlos Paul Benítez (6). Asistentes: Milciades Saldívar y José Mercado. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. VAR: Mario Díaz de Vivar. AVAR: Luis Onieva. Amonestado: N. Gauto (2M)
Fabián Franco igualmente en dos ocasiones con disparos fuera del área llevó peligro al arco del elenco norteño.
El elenco villarriqueño se impuso al 24 de Setiembre de Areguá.
Se completó el cuadro de cuartofinalistas de la Copa Paraguay con la clasificación ayer de Guaireña, que mostró una superioridad ante 24 de Setiembre de Areguá en el estadio Erico Galeano de Capiatá.
Los villarriqueños terminaron con ventaja la primera etapa con la conquista de Édgar González, de tiro penal, en el minuto 27.
El encuentro resultó bastante atractivo, con juego de ida y vuelta, pero carecieron de efectividad para modificar el resultado, que pone a Guaireña entre los 8 mejores y se cruzará por un lugar en la semifinal en contra de Luqueño.
El vencedor de este duelo tendrá que enfrentarse con el ganador del compromiso entre Libertad y Sol de América. Los emparejamientos correspondientes ya están definidos. De esta manera, sigue en competencia en la Copa de Todos 6 equipos de Primera y 2 de la Intermedia.
El ingreso de Gustavo Caballero mejoró la ofensiva del equipo de Bernay y sobre el minuto 80, Jordan Santacruz tuvo una clara oportunidad que desperdició, quedando el encuentro sin goles y sin vencedor, por lo que el gran ganador es el líder Olimpia al cierre de la fecha 15 del torneo Clausura. CUARTOS
Luqueño vs. Guaireña
Olimpia vs. Nacional
Guaraní vs. Sp. Carapeguá PREMIOS ECONÓMICOS
Campeón G. 1.000.000.000
Vicecampeón G. 250.000.000
Édgar González festeja su conquista con Jorge Moreira (2), en la victoria de Guaireña
Tercer puesto G 100.000.000
Cuarto puesto G.
Obs.: El campeón se clasifica a la Copa Libertadores como Paraguay 4
El seleccionador de fútbol de Argentina, Lionel Scaloni, consideró después de la goleada por 6-0 sobre Bolivia y de una fantástica noche de su capitán, que Lionel “Messi no para de sorprendernos”, resultado que dejó a la Albiceleste como único líder de la clasificatoria mundialista sudamericana. El 10 albiceleste aportó tres goles y dos asistencias.
“Seguramente ha tenido mejores partidos que éste, seguro, pero no se me viene otro a la cabeza, y tampoco Messi deja de sorprendernos. En un momento me siento, hablo con Pablo Aimar (asistente) y le digo: es maravilloso estar sentado acá y disfrutar esto, no para de sorprendernos”, elogió Scaloni al capitán del campeón del mundo. “Que juegue hasta que pueda. Es lo único que le pido. Es un placer verlo y tenerlo dentro de una cancha de fútbol”, pidió el entrenador.
Luego, el DT evaluó que “fue una doble fecha cargada de muchas cosas, pero logramos superarlas. Al final, como les decimos a los jugadores,
cuando uno tiene predisposición y buen ánimo, las cosas pasan y uno no se fastidia. En la selección están los mejores y no hay relajación. Eso también viene mucho de los jóvenes, que tienen muchas ganas de estar”.
“Siempre es lindo venir acá y sentir el cariño, me emociono cuando gritan mi nombre. Hay una gran conexión con la gente, que la disfrutamos todos”.
GOLEÓ EN CASA A PERÚ
La vigencia del 10 de la Albiceleste, Lionel Messi, sigue intacta pese a los 37 años
“No me puse plazos (para el retiro). Quiero disfrutar de esto, más que nunca quiero estar acá, porque sé que pueden ser los últimos partidos. Quiero ir viendo paso a paso”.
LIONEL MESSI GOLEADOR DE ARGENTINA
“Este no era un partido fácil. Después se abrió y el equipo pudo liberarse. Hemos jugado mejores partidos, pero cuando ganás así, se magnifica. Entendemos mejor cómo hay que jugar y eso nos lo da el tiempo, agregó.
“Creo que este equipo tiene ganas de jugar a la pelota, de juntarse y de pasarla, de atacar y de que no les conviertan. Ellos se sienten cómodos pasándose la pelota y recuperándola rápido. Si la gente es feliz, para nosotros es increí-
ELIMINATORIAS
FECHA 11
JUEVES 14/11/24
Venezuela vs. Brasil Horario: 18:00
Ecuador vs. Bolivia Horario: 21:00
VIERNES 15/11/24
Uruguay vs. Colombia Horario: 21:00
Perú vs. Chile Horario: 22:30
FECHA 12
MARTES 19/11/24
Colombia vs. Ecuador
Horario: 20:00
Argentina vs. Perú Horario: 21:00
Chile vs. Venezuela
Horario: 21:00
Brasil vs. Uruguay
Horario: 21:45
ble. No sentimos ninguna presión, lo disfrutamos”, comentó Scaloni sobre una tarea rotunda del líder de la clasificatoria.
“¿Mejoramos un poco? Mejoramos un poco, pero necesitamos tener los pies en la tierra”, expresó el técnico Dorival.
A pesar de que enfrentó a los dos rivales más débiles, Chile y Perú, Brasil sacó la casta que había estado refundida durante meses para llenarse de confianza y retomar el vuelo en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026. Su fútbol y su puntuación mejoraron en la doble fecha de octubre, pero en
el seno de los pentacampeones del mundo se pide calma, un llamado que se repitió cuando la presión parecía sofocarles por cuenta de un decepcionante arranque.
Para cruzar el ecuador del largo clasificatorio, en el que llegó a estar al borde de la repesca, la Seleção derrotó con
dificultad al colista Chile (2-1) el jueves en Santiago y aplastó a Perú (4-0), penúltimo de la tabla, el martes en Brasilia.
“No me hago ilusiones con ninguna situación, igual que no me desesperé en los momentos de mayores críticas”, dijo el seleccionador brasileño, Dorival Júnior. “Siempre dije que los entrenamientos mostraban algo distinto a lo que mostraban los partidos. ¿Mejoramos un poco? Mejoramos un poco, pero necesitamos tener los pies en la tierra”, agregó.
SERÁ EL DOMINGO 27 DE OCTUBRE
El Banco GNB Paraguay y el colegio Cristo Rey invitan a su corrida 5K para todo público, la cual tendrá como lugar las inmediaciones del colegio el domingo 27 de octubre.
El evento es organizado por la Asociación de Padres (APAC), la Asociación de Exalumnos (EXA) y el Centro de Estudiantes 2024 del colegio Cristo Rey e invita a todas las familias para participar de una jornada de deporte, integración y entretenimiento que busca promover la salud, el bienestar y la unión entre toda la comunidad. Además, los clientes del Banco GNB acceden a un 20 % de descuento vía reintegro en inscripciones con las tarjetas de crédito, prepagas y pospagas Cristo Rey, dentro de la web del evento.
Los interesados pueden obtener información adicional en el sitio web oficial www.bancognb.com.py
IGUALÓ EN CASA ANTE ECUADOR
Un cuarto partido sin victoria en las eliminatorias al Mundial de Norteamérica 2026. Sequía de goles. Silbidos de la hinchada en casa. El Uruguay de Marcelo Bielsa, el que brillaba por su coraje y rapidez en el ataque, está en lento retroceso con su empate ante Ecuador. Con 16 puntos, Uruguay sigue tercero en la tabla de posiciones del premundial regional, aún dentro de los seis cupos que acceden a la clasificación directa, pero con rivales que se acercan y más lejos del liderato que supo arañar al cerrar 2023
EL TÉCNICO GARECA ANALIZA SU CONTINUIDAD
Chile ve su participación en el Mundial 2026 como un sueño casi imposible luego de la goleada 4-0 que le propinó Colombia. La Roja ya piensa en la salida del técnico Ricardo Gareca y cómo salir del fondo de la tabla. Al final del duelo ante los cafeteros, Gareca deslizó la posibilidad de dejar la banca. “Es la primera vez que acepto que voy a reflexionar (...) Pero no voy a tomar una decisión en caliente”, dijo el Tigre luego de la derrota en Barranquilla. “Estamos viviendo una situación complicada. Sabíamos que iba a ser difícil, que iba a costar”, aseguró el jugador chileno Víctor Dávila.
NUEVO ENTRENADOR DE INGLATERRA TUCHEL
Thomas Tuchel dijo que la oferta para convertirse en seleccionador de Inglaterra llegó en el momento oportuno y que espera poner fin a la larga espera sin títulos de los Three Lions desde 1966, este miércoles en conferencia de prensa. Anunciado como sucesor de Gareth Southgate, Tuchel, sin trabajo desde que abandonó el Bayern Múnich al término de la pasada temporada, tomará posesión del puesto el próximo mes de enero y firmó por 18 meses, hasta justo después del Mundial 2026. “La oferta llegó totalmente en el momento adecuado”, declaró el alemán ante la prensa en el acto de presentación, en Wembley.
TRAS INVESTIGACIÓN POR “VIOLACIÓN”
El Real respalda a Mbappé
Calma en plena tempestad: el Real Madrid se muestra sereno tras la tormenta mediática desatada al conocerse que la Fiscalía sueca investiga una violación que los medios de ese país relacionan con el astro francés Kylian Mbappé. El club, que no se ha pronunciado oficialmente acerca de este asunto, se muestra tranquilo frente a las posibles consecuencias de estas acusaciones, calificadas como “el mayor fake de la historia del deporte” por una fuente interna del club contactada por la AFP.
“Vi
errar penales a Messi y Maradona, pero a ninguno entregarse”, destacó el técnico de la Albirroja.
Momento en que Julio Enciso lanza el penal que fue atajado por el arquero de Venezuela
Paraguay está invicto desde que llegó el entrenador argentino Gustavo Alfaro. La Albirroja venció de local a Brasil (1-0) y Venezuela (2-1), además rescató dos empates frente a Uruguay en Montevideo (0-0) y Ecuador en la altura de Quito (0-0). Además, Alfaro hizo su parte y fue fundamental para evitar que Julio Enciso se venga abajo tras fallar el penal, que pudo ser el empate parcial frente a Venezuela.
“Le dije: ‘Vi errar penales a Messi (Lionel) y Maradona (Diego Armando). A ninguno de esos, que son grandes, los vi entregarse. Al contrario, los vi desafiando la adversidad del destino’. Entonces le dije: ‘¿Qué querés?, ¿que te
saque?, ¿o querés entrar al segundo tiempo. No a buscar reivindicaciones personales, sino a jugar en función del equipo para que, no solo podamos empatar el partido, sino también darlo vuelta?”, destacó el entrenador.
Enciso lloró al no convertir el penal, pidió cambio, pero fue animado a entrar para el segundo tiempo y al final tuvo activa participación en la jugada del segundo gol de Antonio Sanabria.
“Después de ese penal me vine abajo, entré en una nube negra, pero supe sobresalir y ayudar al equipo. Alfaro me dijo que me banca a morir”, reconoció Enciso antes de retornar a Inglaterra para reintegrarse al Brighton.
REVIENTA EL DEFENSORES CONTRA ARGENTINA
Por la jornada 11 de las eliminatorias sudamericanas, Paraguay volverá a ser local el próximo jueves 14 de noviembre en el Defensores del Chaco frente a la Argentina (20 : 30), que es líder, reciente monarca de la Copa América 2024 y campeón Mundial 2022
La Albiceleste vendrá con el estelar Lionel Messi en sus filas. Las entradas ya se vendieron en combos anticipadamente y quedan cerca diez localidades para el partido, que también se jugará a estadio repleto.
Julio Enciso cuando este pidió salir
“Reivindico tanto el coraje, la audacia y los huevos que tienen estos muchachos. Lo único que les pedí es que crean, apoyen, sean solidarios, tengan movilidad, que cada uno no dude, que ejecute”.
GUSTAVO ALFARO
DT DE LA ALBIRROJA
“Ahora somos un rival a vencer”, apuntó el adiestrador, quien destacó la valentía de
“Había que insistir tanto, que en algún momento lo íbamos a romper. Me siento cerrando mi carrera y que ojalá termine con Paraguay en la Copa del Mundo”.
“Hay un ambiente increíble”
MIGUEL FIGUEREDO
VICEPRESIDENTE DE LA APF
Miguel Figueredo, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), destacó la victoria (2-1) de Paraguay sobre Venezuela, que ubica a la Albirroja en zona de clasificación para el Mundial 2026. ¿Cómo no disfrutar de este triunfo? Y más en el contexto que se dio, con el estadio totalmente repleto. Lo que genera la gente es sumamente positivo y es más de lo que uno imagina”, dijo el alto dirigente en charla con Versus Radio/Nación Media. Añadió: “Hay un ambiente increíble y el efecto Gustavo Alfaro (el nuevo entrenador) es fuertísimo. Hubo un cambio absolutamente rotundo, es sumamente importante lo que transmite”.
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
LA CAMPAÑA ALBIRROJA
DT: GUILLERMO BARROS
SCHELOTTO
Paraguay 0-0 Perú
Venezuela 1-0 Paraguay
DT: DANIEL GARNERO
Argentina 1-0 Paraguay
Paraguay 1-0 Bolivia
Chile 0-0 Paraguay
Paraguay 0-1 Colombia
DT: GUSTAVO ALFARO
Uruguay 0-0 Paraguay
Paraguay 1-0 Brasil
Ecuador 0-0 Paraguay
Paraguay 2-1 Venezuela
RESUMEN
13 PUNTOS
10 PARTIDOS
4 empates
3 triunfos
3 derrotas
4 goles en contra 4 goles a favor
3 goles de Antonio Sanabria
2 a Venezuela
1 a Bolivia
1 de Diego Gómez a Brasil
su plantel para hacer frente a la adversidad para remontar una desventaja.
Por su parte, Miguel Almirón, antes de viajar a Inglaterra para sumarse al Newcastle, hizo énfasis en la cuestión anímica. “Como ustedes ven, son los mismos jugadores, es el mismo grupo, que ya venimos hace tiempo. Necesitábamos que venga alguien y crea en nosotros. El profe Alfaro está haciendo un gran trabajo”, declaró el ofensivo a Tigo Sports.
El batallador lateral derecho Juan Cáceres del argentino Lanús es una sensible baja de Paraguay para enfrentarse a la Argentina el próximo 14 de noviembre. El futbolista recibió ante Venezuela la segunda tarjeta amarilla y automáticamente está suspendido. Están en capilla (al límite) el lateral izquierdo Agustín Sández (Rosario Central/Argentina), y los volantes Andrés Cubas (Vancouver/Canadá) y Damián Bobadilla ( São Paulo/Brasil), quienes cargan con una amonestación.
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2024
COPA PARAGUAY: Guaireña clasificó a cuartos y medirá a Sportivo Luqueño
P. 21
Édgar González marcó el único gol del partido para los villarriqueños
Al delantero más efectivo le bastó el segundo tiempo para alegrar a todo un país con sus dos conquistas.
Salvador, goleador y figura. Antonio Sanabria (28 años) tuvo su revancha. No había sido considerado por el anterior entrenador para la Copa América 2024. Su aporte fue superlativo con dos goles para encaminar a Paraguay en la sufrida victo-
tras un primer tiempo en el que Venezuela se puso en ventaja y Julio Enciso desperdició un penal.
El artillero, que juega en Torino de la Serie A de Italia, no jugó el anterior partido en Quito frente a Ecua-
dor, que concluyó sin goles. Lo vivió sentado en el banco de suplentes “por decisión técnica”. El entrenador Gustavo Alfaro destacó la predisposición del delantero después del resonante y valioso triunfo sobre Venezuela en el Defensores del Chaco.
“Puedo venir en cada convocatoria que usted me llame, no jugar un solo minuto y voy a ser el tipo más feliz del mundo, porque disfruto ponerme esta camisa y repre-
sus redes sociales, al igual que el sitio oficial de la FIFA
VS.
Estadio: Defensores del Chaco Hora: 20:30
12 19 DE NOVIEMBRE 2024
BOLIVIA VS. PARAGUAY
Estadio: Municipal de Villa Ingenio (El Alto)
Hora: 17:00