DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.662

Page 1


PREVARICATO

Solicitan desechar denuncia contra agentes fiscales de caso Abdo P. 4

CRÍTICA

“Somos más de lo mismo”, dice Paredes sobre Buzarquis P. 3

BANCO DE LOS DUEÑOS DEL GRUPO ZUCCOLILLO, LIGADO A VARIOS CASOS

Abc Color ataca a la CBI y olvida caso Conmebol

El caso Nicolás Leoz-banco Atlas, relacionado a lavado de dinero, sigue durmiendo en la Fiscalía a más de tres años de la presentación de la última denuncia por parte de los abogados de la Conmebol.

Abc Color, del grupo Zuccolillo, propietario de Atlas, ataca a la Comisión Bicameral de Investigación de lavado por temor a que el caso Leoz sea uno de los puntos estudiados por los parlamentarios. P. 5

como parte de su agenda en EE. UU.

El presidente Santiago Peña se encontró con su par Joe Biden en una recepción ofrecida por el presidente norteamericano. El titular del Ejecutivo paraguayo se encuentra desarrollando una intensa agenda en los Estados Unidos, donde también se reunió con el exmandatario Bill Clinton. P. 2

TAMBIÉN MANTUVO REUNIÓN CON BILL CLINTON
Senadora Yolanda Paredes

GIRA DEL TITULAR DEL EJECUTIVO PARAGUAYO EN EE. UU.

Peña, en encuentro con el presidente Biden y con el exmandatario Clinton

El presidente

Santiago Peña se encuentra en los Estados Unidos donde mantiene reuniones con altas autoridades y empresarios.

El presidente Santiago Peña partió el pasado 22 de setiembre con rumbo a Estados Unidos en gira oficial. Allí se encuentra desarrollando una intensa agenda de actividades con el objetivo principal de promocionar al Paraguay como destino ideal para inversiones.

El pasado martes, el mandatario paraguayo participó de una recepción donde compartió con el presidente norteamericano Joe Biden y otras autoridades de ese país. Anteriormente, Peña se presentó en un foro sobre negocios ante importantes empresarios de Estados Unidos.

MEJORA EN UN 38 %

Peña mantuvo también una reunión con el expresidente norteamericano Bill Clinton. El mandatario destacó que se pudo efectuar un intercambio de experiencias con el expresidente, aparte de analizar posibles trabajos conjuntos entre Paraguay y EE. UU. “Tuvimos una agradable charla con el expresidente Bill Clinton, en la que hablamos de temas de interés común entre Paraguay y Estados Unidos. Su vasta experiencia y aguda visión

nos permitieron profundizar en el análisis de asuntos cruciales para nuestras naciones”, indicó Peña a través de la red social X.

Clinton coincidió en los trabajos conjuntos que puede realizar EE. UU. con Paraguay y Peña resaltó el diálogo compartido al respecto. El mandatario también había mantenido una reunión con Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva de Americas Society/Council of the

Americas. Peña conversó con Segal sobre las grandes oportunidades de inversión que ofrece Paraguay en diversos sectores clave. Además, puntualizó que nuestro país sigue destacándose por su estabilidad y potencial de crecimiento, atrayendo la mirada de inversores interesados.

GLOBAL AMERICANS

El jefe de Estado participó de la sesión de la organización Global Americans,

donde conversó del presente y futuro de Paraguay. En la ocasión, Peña también reafirmó el compromiso con la democracia y el desarrollo económico, aparte de compartir avances y desafíos de la nación.

Además, el máximo representante nacional brindó detalles sobre el desarrollo económico que se está impulsando bajo su administración, con el objetivo de brindar mayor bienestar

a la población. Expuso de este modo las potencialidades y algunas materias pendientes para el país.

El Global Americans consiste en un think tank independiente y no partidista comprometido a brindar investigación y análisis valiosos para funcionarios gubernamentales, ejecutivos de empresas, periodistas, académicos y otras personas interesadas en América Latina y el Caribe.

DNCP logra acelerar tiempos de resolución de protestas

También se ha logrado reducir la cantidad de protestas pendientes.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ha logrado una gran reducción en el lapso de resolución

de protestas en el último año. Según un análisis interno, en 2022, el tiempo promedio para resolver protestas era de 105 días, mientras que, en lo que va de 2024, este tiempo se ha reducido a 65 días, lo que representa una mejora del 38 %.

De acuerdo a la información oficial, además de la disminu-

ción del tiempo de resolución, también se ha logrado reducir la cantidad de protestas pendientes. En agosto de 2023, la DNCP contaba con 250 protestas en trámite, cifra que se ha reducido a 94 en la actualidad, atendiendo a la mejora en la gestión.

Mencionaron además que esos

CUENTA CON MEDIA SANCIÓN DEL SENADO

datos fueron extraídos del Sistema de Información Estratégica (SIE). El 62,86 % de las protestas presentadas están relacionadas con los resultados de los procesos de licitación, mientras que el 37,14 % corresponde a protestas contra los pliegos de bases y condiciones. Estos datos son de acceso público, lo que refuerza

el compromiso de la DNCP con la transparencia en la gestión de los procedimientos de contratación pública.

Agregaron que la mejora en los tiempos de resolución y la disminución de protestas en trámite reflejan la eficacia de la actual gestión y su compromiso con el fortalecimiento de

los procesos de contratación pública en Paraguay.

Ley de armas aprobada en el Senado endurece controles

“Lo especial de la ley es que se va a poder controlar todo el sistema de importación de armas y la venta de armas”, señaló Sergio Rojas.

La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley “de armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes, accesorios controlados, explosivos, acce-

sorios explosivos, precursores químicos de explosivos, afines de explosivos y artículos piro-

Con esta mejora en los tiempos de respuesta de la DNCP en los casos de protesta, se logra que los ciudadanos accedan antes a los beneficios de nuevas infraestructuras, servicios públicos más eficientes y una mejor calidad de vida en general. técnicos” en la sesión ordinaria del miércoles.

El senador Sergio Rojas explicó los alcances de esta normativa que pretende endurecer los controles para la adquisición e importación de armas.

Indicó que este proyecto tuvo un consenso de diferentes sectores, tanto públicos y privados. “Esta es una ley que cuenta con 289 artículos, que establecen tres categorías de armas, una ley consensuada entre diferentes entidades públicas y privadas como, por ejemplo, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, el Consejo Nacional de Defensa, la Senad, la Policía Nacional, pero también con importadores de armas”, indicó en entrevista a la 1020 AM.

Santiago Peña y su esposa Leticia Ocampos participaron de una recepción ofrecida por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden
Santiago Peña mantuvo una reunión con el exmandatario norteamericano Bill Clinton

ACTITUD DE LEGISLADOR DEL PLRA DEJA MUCHO QUE DESEAR

Opositores se avergüenzan de la actuación del senador Buzarquis

La senadora Yolanda Paredes dijo que su colega liberal incurrió en los mismos errores que todos y considera que “son más de lo mismo”.

Varios senadores de la bancada opositora manifestaron ayer el rechazo a la conducta del senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, quien vía mensaje pidió al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, la contratación de un amigo camionero.

“La actitud de Salyn deja mucho que desear, al final somos más de lo mismo, diciendo que están analizando el presupuesto y pidiéndole un favor. La interpretación que le da la ciudadanía es la única que es, no puedo hacerme de la que no entiende para justificar estas acciones”, arremetió la legis-

ladora de Cruzada.

“Personalmente lamento la situación en la que está la bancada de la oposición y reprocho su conducta. No puedo consentir una conducta así, porque en Cruzada Nacional venimos luchando contra estos hechos”, expresó Paredes.

Agregó que la conducta de Salyn Buzarquis echa por el suelo el discurso de la oposición contra los colorados.

“Entrega su cabeza en bandeja de plata. No podés facilitar al oficialismo esta situación. Se fue a encadenarse frente al tipo al que le pidió un favor. No sé por qué hizo

INUSUAL PROYECTO DE DECLARACIÓN

No conforme con su cuestionada actuación, el senador del PLRA, Enrique Salyn Buzarquis, agregó un nuevo hecho que genera indignación entre sus propios colegas y dirigentes de la oposición.

El día de ayer, el senador liberal presentó un proyecto de declaración en contra del intendente de la ciudad de Asunción, para declararlo “CIUDADANO ILUSTRE CORRUPTO” (sic). Horas después, Buzarquis anunció el retiro del inusual proyecto de declaración en contra de Nenecho Rodríguez.

La presentación realizada por Buzarquis fue cuestionada por la ciudadanía sobre todo en redes sociales, al considerar que es una medida desesperada, tras lo sucedido días atrás con el mismo intendente capitalino.

Además del favor para un “humilde” amigo camionero (que en realidad es un empresario que gana millones en contratos directos con los municipios), Salyn Buzarquis también pidió un reporte sobre otro de sus pedidos al intendente Óscar Rodríguez y esto quedó registrado en una nota de voz enviada al WhatsApp de Nenecho.

esa estupidez”.

Por su parte, el senador Rafael Filizzola dijo que el actuar de su colega Salyn Buzarquis “es

una práctica mala y nefasta”. Sobre si es pasible de una pérdida de investidura, Filizzola indicó que tiene sus dudas al respecto.

PARTIDO LIBERAL

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, dijo que admite que su correligionario y senador Salyn Buzarquis se equivocó al haber pedido un favor al intendente de Asunción, Óscar Rodríguez. Pero al mismo tiempo aclaró que desde su punto de vista no configura un tráfico de influencia que implique una pérdida de investidura.

“Ahora busca ser el nuevo Efraín Alegre del PLRA”

Consideran la actuación de Buzarquis como un show mediático con tinte electoralista.

El diputado Rodrigo Gamarra sostuvo que desde el movimiento Honor Colorado aún no se tomó una posición definida sobre la denuncia realizada por el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, contra el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis

INFORME DEL SUPERINTENDENTE DE SALUD

por tráfico de influencias. Consideró como un “show mediático” las protestas encaradas por el legislador opositor contra el jefe comunal.

“Me atrevería a decir que no hay una posición oficial,

pero sí se está conversando teniendo en cuenta que hablé con algunos senadores, quienes me manifestaron que están analizando el caso en bancada, ya que les compete exclusivamente”, indicó en entrevista con el programa “Arriba hoy”, del

canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El parlamentario calificó como un “intento de show mediático” las protestas encaradas por el dirigente opositor contra el jefe comunal. Agregó que el trasfondo

de sus manifestaciones son de tinte electoral, considerando que Buzarquis tiene pretensiones de pujar por la titularidad del PLRA y no le desagradaría la idea de competir por la Presidencia de la República en los comicios generales de 2028.

Empresa de los Buzarquis opera ilegalmente como centro médico

“Esto es un incumplimiento grave, lógicamente debería estar clausurado”.

El superintendente de Salud, Roberto Melgarejo, manifestó que la empresa denominada EMPE, perteneciente al primo del senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, se encuentra habilitada desde enero de 2021 únicamente para rea -

lizar trabajos extrahospitalarios y operación de base, consistente en brindar servicios de ambulancia, y no como centro médico.

“Por lo que estuve viendo en sus comunicaciones, en su marketing, ellos ofrecen además del servicio extrahospitalario, la atención hospitalaria, servicios médicos, funcionaba prácticamente como una clínica, un consultorio. No están habilitados por el Ministerio de Salud para cumplir con esa función y mucho

menos por la Superintendencia de Salud”, afirmó en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido

por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

La clínica perteneciente a

Víctor Buzarquis se encuentra localizada en el barrio San Vicente de la ciudad de Asunción. “Lo que tenemos es a una empresa que solicita realizar una función, pero al final realiza más actividades. Esto es un incumplimiento grave, lógicamente debería estar clausurado”, sentenció.

El pasado lunes, la firma fue intervenida por funcionarios de la Policía Fiscalizadora de la municipalidad capitalina, teniendo en cuenta que funcionaba de

forma totalmente irregular, sin habilitación, transgrediendo varias ordenanzas.

De acuerdo a las afirmaciones del intendente Óscar Rodríguez, las protestas en su contra impulsadas por el parlamentario, quien lo acusó de ladrón, tendría como origen la intervención de la empresa de su primo, quien también estuvo presente durante las manifestaciones y fue candidato a diputado por la Concertación Nacional en las pasadas elecciones generales.

La senadora del Partido Cruzada Nacional Yolanda Paredes cuestionó el pedido hecho por el liberal Enrique Salyn Buzarquis
La empresa EMPE de Víctor Buzarquis solo se encuentra habilitada para realizar trabajos extrahospitalarios y operación de base
GENTILEZA

AGENTES

HABÍAN IMPUTADO

AL EXPRESIDENTE Y SU GAVILLA

Piden desestimar denuncia contra fiscales de caso Abdo

Los abogados que habían sido denunciados por la imputación en el caso Seprelad contra Mario Abdo y su gavilla son Aldo Coronel y Giovanni Grisetti.

El fiscal de la Unidad Anticorrupción Néstor Coronel pidió al juez de delitos Económicos Humberto Otazú desestimar la denuncia por prevaricato y persecución de inocentes, que se había presentado contra los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti. Con base a elementos contundentes, ambos agentes habían presentado la imputación contra el expresidente de la República Mario Abdo Benítez y su gavilla, por el caso de la filtración y fraguar información de inteligencia para usarlos como garrote político.

El pedido del agente fiscal Coronel se detalla que ante el cúmulo de información obtenida, la representación fiscal se encuentra en condiciones de realizar un estudio acerca de las circunstancias fácticas que motivaron el inicio de la investigación fiscal y ante todo lo analizado corresponde en derecho solicitar la desestimación de la denuncia presentada contra los fiscales Cantero y Grisetti.

Igualmente menciona el requerimiento del Minis -

HORARIO DE VERANO

Pedirán a Peña que vete el proyecto

terio Público “se puede advertir que se obtuvieron copias de las diferentes resoluciones emanadas de la Fiscalía General del Estado respecto a la formación de equipos de trabajo desde los inicios de la investigación individualizada con n.º 6898/2023.

En esa situación se tiene informaciones relevantes y se observa que en todo momento hubo participación activa de todos los que conformaban el equipo de trabajo; es más, este equipo de trabajo no solo estuvo integrado por agentes fiscales, sino en todo momento con la participación de la agente fiscal adjunta del área y por otros funcionarios de menor jerarquía, pero con las condiciones técnicas necesarias para abordar las pesquisas que se fueron desarrollando con el correr del tiempo”, indica el pedido realizado al juez Humberto Otazú.

Ahora el referido magistrado tendrá que analizar si corresponde archivar la denuncia que se había presentado contra los dos agentes fiscales Aldo Cantero y Giovani Grisetti.

En la opinión de la senadora Blanca Ovelar, el horario de verano es antinatural.

HOY.COM.PY

La senadora Blanca Ovelar argumenta que en el invierno habrá un desequilibrio si se mantiene el horario de verano permanentemente. Refirió que el horario que rige actualmente es, en realidad, el indicado por la ubicación de nuestro país en la tierra.

De prosperar en el Ejecutivo la normativa aprobada en ambas Cámaras, tarde o temprano volverá a ser

motivo de debate y nuevamente será reajustado, según la senadora colorada.

Para Blanca Ovelar es antinatural que se pretenda instalar el horario de verano durante los 12 meses del año por la posición de Paraguay en la Tierra, actualmente hay un equilibrio con la hora y la luz solar, eso se perdería una vez que llegue el invierno.

“Si se quiere un solo huso horario, esta es la hora paraguaya. El huso horario GMT -3 es una impostación, un horario artificial que da para nuestra realidad y nuestra ubicación en el planeta”, expresó la legisladora durante una entrevista en la radio 1080 AM.

Blanca Ovelar, senadora
Mario Abdo Benítez y otros 8 de sus excolaboradores están investigados por filtrar información confidencial
ARCHIVO

MULTIMEDIOS OLVIDA QUE BANCO DE SUS DUEÑOS ESTÁ LIGADO A VARIOS CASOS

Abc ataca a CBI mientras olvida el caso Conmebol-banco Atlas

El caso Nicolás Leoz-banco Atlas sigue durmiendo en la Fiscalía, a más de tres años de la presentación de la última denuncia por parte de los abogados de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Mientras la investigación sigue cajoneada, el grupo Zuccolillo, propietario de la entidad bancaria, ataca a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de lavado, por temor a que este sea uno de los puntos estudiados por los parlamentarios

Siete años han pasado desde la primera denuncia y otros tres desde la segunda presentada por la Conmebol ante el Ministerio Público por los supuestos hechos de lavado de dinero vinculados al fallecido exmandamás del fútbol sudamericano Nicolás Leoz, quien habría movido dinero proveniente de la corrupción a través del banco Atlas, propiedad del grupo Zuccolillo, también dueño del multimedio Abc Color.

Hasta ahora, la Fiscalía sigue sin hacer mover la causa, pese a los numerosos requerimientos realizados por la matriz del fútbol sudamericano.

LA SEGUNDA DENUNCIA

El 4 de febrero de 2021, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó una denuncia penal contra los directivos del banco Atlas por presunto lavado de dinero. La base de esta acusación se sustenta en una auditoría forense realizada por la Conmebol, que reveló una operación fiduciaria de USD 6 millones entre Nicolás Leoz y el banco Atlas, a pesar de que sobre Leoz pesaba una orden de captura internacional emitida por la Justicia estadounidense.

A pesar de que la investigación contra los directivos del banco Atlas cumplió dos años en febrero pasado, los avances en las pesquisas han sido escasos. Los fiscales encargados del caso, Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera, se enfrentaron a numerosas dificultades, incluyendo presiones significativas ejercidas por el grupo Zuccolillo a través de sus medios para obstaculizar el progreso del caso.

La Fiscalía ha intentado trazar la ruta del dinero de Leoz, solicitando al banco Atlas

información detallada sobre sus operaciones comerciales, movimientos de fondos, recibos y pagos realizados por Leoz desde 2001. El objetivo es determinar si el banco implementó o no los mecanismos antilavado correspondientes. Sin embargo, los directivos del banco se han negado a proporcionar esta información al Ministerio Público.

Asimismo, el Banco Central del Paraguay y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) no han colaborado suficientemente en la investigación. Aunque los directivos del banco Atlas fueron sometidos a una verificación in situ por la Superintendencia de Bancos (BCP), hasta el momento, el Banco Central no ha entregado los resultados de estas supervisiones iniciadas el 30 de mayo de 2022 al Ministerio Público.

En respuesta a las acusaciones, el banco Atlas admitió en un comunicado que operó con fondos de Nicolás Leoz y sus familiares desde 2002. Confirmaron haber recibido requerimientos de la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York en el caso FIFAgate y mencionaron una solicitud de información enviada por el estudio jurídico Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, contratado por la Conmebol, el 12 de agosto de 2016.

Sin embargo, el banco Atlas, representado por su director Miguel Ángel Zaldívar, se negó a proporcionar información sobre las operaciones de sus clientes, amparándose en el secreto bancario.

UNA LARGA HISTORIA

Semanas atrás, Claudio Lovera, abogado de la Conmebol, realizó un detallado relato de los millonarios movimien-

tos realizados por Leoz, utilizando el banco Atlas.

Claudio Lovera recordó que en 2017, bajo la nueva administración de Alejandro Domínguez en la Conmebol, se ordenó una auditoría forense para colaborar con la Justicia de Estados Unidos en casos que involucraban a Nicolás Leoz y otros implicados en la corrupción dentro de la institución. Este análisis derivó en la primera denuncia penal contra Leoz en Paraguay por operaciones en perjuicio de la Conmebol, presentada tras el informe de la auditoría.

Sin embargo, la investigación sobre Leoz avanzó sin imputaciones significativas hasta finales de 2020, cuando la Conmebol, como víctima en la denuncia inicial, obtuvo copia de la carpeta fiscal y reanudó su análisis. En este proceso, se descubrió información adicio-

nal sobre operaciones de fideicomiso realizadas por Leoz en febrero de 2016 con el banco Atlas, propiedad del grupo Zuccolillo, a pesar de su renuncia en 2013 debido a investigaciones sobre corrupción. Leoz ya había sido acusado por la Justicia estadounidense en 2015 por lavado de dinero, y ese mismo año se solicitó su extradición.

A pesar de las acusaciones públicas, Atlas permitió las operaciones de fideicomiso en 2016, ignorando las alertas de riesgo de lavado de dinero que rodeaban a Leoz desde 2013 y que se reforzaron en 2015 por la Seprelad y el Banco Central del Paraguay. Lovera enfatizó que esta falta de acción forzó los allanamientos en banco Atlas y la Superintendencia de Bancos, debido a la sospecha de hechos punibles.

Uno de los factores clave que motivaron la denuncia fue el

Para algunos casos, Abc aprieta a favor de CBI

hallazgo de extractos bancarios de Atlas, que mostraban depósitos sospechosos de Leoz. Entre ellos, USD 5 millones depositados en menos de cinco meses en 2013, y más de G. 16.000 millones en su cuenta de guaraníes, lo que sumó más de

USD 9 millones ese mismo año. Sin embargo, Atlas no reportó estos movimientos hasta junio de 2015, y lo hizo solo tras las publicaciones sobre las denuncias contra Leoz, no por los fondos mismos.

La preocupación de la Conmebol persiste, ya que, tras la denuncia de 2017, Leoz falleció en 2019 y el Ministerio Público no ha avanzado lo suficiente en la investigación. Las asociaciones de fútbol han expresado su inquietud sobre el progreso del caso, y tras una reciente reunión con el fiscal general, esperan que se actúe para evitar la prescripción del caso. Posteriormente, el grupo Zuccolillo, dueño del banco Atlas, lanzó ataques mediáticos contra el Ministerio Público, lo que podría estar relacionado con el avance de la investigación.

ANÁLISIS .

Paraguay debe explotar el potencial que tiene para recibir más inversiones

Con el propósito de hacer conocer a nuestro país ante el mundo de los negocios para que las inversiones vengan al Paraguay, el presidente Santiago Peña realizó últimamente encuentros con empresarios y representantes de entidades técnicas en los Estados Unidos.

En el foro de CitiGroup y Forbes, realizado en Nueva York, expuso los detalles de la situación paraguaya resaltando el crecimiento, la estabilidad macroeconómica de varias décadas, lo que se traduce en grandes oportunidades de crecimiento para hacer negocios como un elemento clave en esta zona de América. También se reunió con la gente de Latin Securities y los representes de la calificadora Standard & Poor’s (S&P)

Como en otras ocasiones, el mandatario aprovechó su estadía en el país del norte para mostrar a los ojos de los especialistas en negocios el extraordinario potencial que tiene nuestro país como destino de las inversiones. Lo que probablemente se irá traduciendo en el futuro en la llegada a nuestras tierras de más interesados en palpar la realidad y tomar decisiones para aprovechar las oportunidades que presenta el país como gran productor de energía limpia, con escaso nivel impositivo y depositario de tranquilidad social y estabilidad política, como pocas naciones del mundo.

Teniendo en cuenta todo lo realizado desde que asumió la Presidencia de la República, el primer mandatario se ha convertido en el principal promotor de la economía de nuestro país ante los ojos del mundo para incrementar los negocios en todos los campos. Por lo que paulatinamente mucha gente de varias naciones está comenzando a mirar con interés a esta “isla rodeada de tierras”, como dijo el inolvidable Augusto Roa Bastos.

Peña reafirmó el compromiso que tiene su administración de seguir la tarea para atraer inversiones e impulsar el desarrollo nacional. “Seguimos trabajando con determinación por un Paraguay más próspero para todos los paraguayos”, enfatizó.

Las autoridades nacionales están aprovechando las buenas calificaciones obtenidas por Paraguay en lo que va del año, lo que lo ponen en un sitio privilegiado para llamar la atención y atraer a los que desean colo-

car su capital en actividades económicas. La promoción es necesaria, ya que no basta con ser buenos para los negocios. Hace falta mostrar esa realidad haciendo visible que es una nación estable y creíble para concretar nuevas inversiones y transacciones lucrativas.

Hay que recordar las buenas notas obtenidas por Paraguay en lo que va del año por parte de las entidades que califican a los países. En febrero último, la calificadora Standard & Poor’s había elevado la calificación del país de BB a BB+, que implica estar a un paso de la calificación BBB, que significa grado de inversión. En julio pasado Moody’s Investors Service otorgó a Paraguay la calificación Baa3, que implica el grado de inversión, la máxima puntuación. Conseguir el grado de inversión, aparte de mostrar las cualidades positivas que tiene el país, como la estabilidad macroeconómica, es una invitación muy atractiva al mundo para cautivar el capital financiero, con todo lo que ello implica para el desarrollo de la nación y el confort de sus habitantes.

El presidente Peña había resumido del siguiente modo la distinción alcanzada por nuestro país en julio último: “Este reconocimiento de Moody’s no solo reduce nuestro riesgo país y mejora nuestras condiciones de financiamiento, sino que también envía un claro mensaje al mundo. Paraguay es un lugar confiable y atractivo para invertir. Este logro impulsará la creación de empleos de calidad, la inversión en infraestructura y la diversificación de nuestra economía”.

Como los países y dueños del capital necesitan saber que Paraguay es confiable para realizar inversiones es que el primer mandatario está aprovechando los viajes que realiza a Estados Unidos y otras naciones desarrolladas para hablar con los empresarios, los técnicos y especialistas de la economía sobre lo que se ofrece aquí. Es de esperar que en poco tiempo más la campaña promocional que está realizando el Gobierno irá mostrando sus frutos. Por lo que hay que seguir trabajando en la tarea de impulsar la buena imagen del país para colaborar en el fomento del desarrollo nacional. La inversión no es una actividad económica más. Constituye un elemento fundamental para impulsar la riqueza de un país y promover el bienestar de sus ciudadanos.

COMENTARIO

La cuestión social en la doctrina del Partido Nacional Republicano

DANÍBAL SAUCEDO RODAS

Periodista, docente y político

ispénsenme si abuso de las citas que fundamentan la raigambre popular en el pensamiento de los más destacados intelectuales del Partido Nacional Republicano. De su adhesión histórica a la causa de los marginados y postergados sociales: mujeres, obreros y campesinos. Y cabe aquí mencionar ese largo paréntesis que se inició en 1954, pero más específicamente entre 1958-1959, cuando esta asociación política fue vaciada de su contenido ideológico y programático para desviarse hacia el sinuoso camino del poder concentrado en una sola persona. Y, paradójicamente, fueron sus víctimas propiciatorias, para enviar mensajes de ejemplo, los sectores que constituyeron la razón esencial para su fundación como institución partidaria.

Y de esa torcedura no ha logrado enderezarse en este largo periodo de transitar democrático que ya lleva 35 años. Escribía, entonces, allá por el 2007: “Es importante estimular el recuerdo de lo que hemos sido. Pero no para el simple goce de un pasado glorioso, sino para recobrar el vínculo con nuestra raíz ideológica y constituirnos nuevamente en el partido de la redención social de las clases populares”. Ese divorcio, en el discurso y en la acción, sigue vigente. Más allá del recordatorio de Epifanio Méndez Fleitas: “A los campesinos y a los obreros el Partido Colorado les debe todo, moral y materialmente”. Grito que reaviva Osvaldo Chaves en la Convención del 1 de abril de 1989 (a dos meses de la caída de la dictadura): “Tenemos que recuperar la veta social del coloradismo”.

Fue Ignacio A. Pane, según sus propias confesiones, quien “en la primera prueba para obtener el instrumento de trabajo del diploma académico, en 1901, me declaré feminista. He aquí una linda lección al que quiera exigirme que sea obrero gremial para hablar de asuntos obreros, por cuanto nos enseña que se puede ser obrerista sin ser obrero, como feminista sin ser mujer”. En 1911, durante su campaña para ocupar una banca en la Cámara de Diputados, presenta un amplio “programa social”, destacándose “el derecho electoral activo y pasivo de la mujer”, así como “el estudio académico del guaraní” y la “mejora legal de la condición de los hijos ilegítimos”. Pero fue otro republicano quien materializó el proyecto de Pane, en 1919, el también diputado Telémaco Silvera, al plantear el reconoci-

miento de los derechos políticos de la mujer. Bajo el título genérico de “La cuestión social”, Ignacio A. Pane (aunque sin su firma) publica una serie de artículos en el diario La Tarde, en el mes de agosto de 1905: “La clase obrera”, “Proletariado campesino” y “El yerbatero”, entre otros. Y lanza sus latigazos de motivación, casi con las mismas palabras que utilizaría en su conferencia del 31 de diciembre de 1916: “La fuerza de los obreros, de los pobres, de los campesinos es la verdadera fuerza en el régimen democrático. Los pobres, obreros y campesinos constituyen la mayoría numérica. Únanse, pues, en sociedades o en convenciones políticas, para imponer presidentes, diputados y senadores que satisfagan sus necesidades económicas y sus aspiraciones políticas”.

Meses después, en 1906, expone su “Credo político” al ingresar a las filas del Partido Nacional Republicano. En su disputa con los propietarios de comercios por su proyecto de ley de las ocho horas laborales, responde a sus detractores: “Los capitalistas o patrones codiciosos o explotadores deben culparme a mí y no a sus empleados, a quienes no conozco siquiera. Eso sí, si sé de algún patrón que creyendo que un empleado suyo en connivencia conmigo, en la alucinación de su codicia, le expulse o le perjudique de otro modo, el más infeliz perjudicado me tiene a sus órdenes como legislador y abogado”.

Las polémicas, de las verdaderas, sobre la cuestión obrera, tenían al Congreso de la Nación como su mejor escenario. En agosto de 1917, el diputado Ricardito Brugada refutaba a sus colegas del liberalismo radical argumentando que “la ley del descanso dominical la promulgó el presidente colorado D. Héctor Carvallo el 7 de noviembre de 1902 (véase Registro Oficial, página 469)”. Y que mediante senadores republicanos tal derecho se extendió a toda la República.

En una carta dirigida a su hermano Rodolfo, en 1915, se reafirma en su vocación solidaria: “Procura siempre ser útil a tus semejantes, especialmente a los pobres, a los obreros, que son los más dignos de toda protección, y para hacer un favor no te fijes jamás en la filiación política del que te lo pide”. En esa misma línea, Juan León Mallorquín fue de los primeros en proponer como “sujeto preferencial de las expropiaciones al proletario campesino”; en tanto que el ya mencionado Silvera formulaba la necesidad de crear el Ministerio de Obras Públicas y del Proletariado. Hoy, más que nunca, hay que volver a las raíces. Eso nomás quería decir. Buen provecho.

959-3161. • Gerente Periodístico: Richard Moreira

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km 223 (Parador Piringo) Telf: (0975) 630-222 Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: (0521) 203-524 Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián

AUMENTA INTERÉS TRAS ALCANZAR EL GRADO DE INVERSIÓN

Más empresarios de los EE. UU. ponen a Paraguay dentro de su radar

El presidente de la República, Santiago Peña, presentó al país como destino de inversión en Nueva York ante Latin Securities.

Con la obtención del grado de inversión, Paraguay está despertando el interés de inversores estadounidenses, que se muestran curiosos sobre el potencial de los segmentos de la economía local, al igual que los proyectos gubernamentales y del sector privado de “escala”, que necesitan de financiamiento externo. Así lo indicó el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez.

Fue el último miércoles cuando el presidente de la República, Santiago Peña, y el titular del MIC presentaron a Paraguay como destino de inversión en Nueva York ante Latin Securities, la compañía internacional que ofrece ser-

vicios financieros integrales de alto valor agregado. Se destacó además en el encuentro el clima de negocios favorable y la estabilidad económica que ofrece el país.

“Nos reunimos con importantes grupos de inversión aquí en Nueva York, donde estuvieron muy interesados, principalmente por el grado de inversión que obtuvo el Paraguay y los segmentos de la economía que prometen para el futuro”, destacó Giménez en sus redes sociales tras la reunión con empresarios.

ACOMPAÑAR PROYECTOS

Según destacó el secretario

de Estado, inversores estadounidenses mostraron además disposición para acompañar los proyectos de “escala” que se están pretendiendo tanto en el sector público como privado. “Están queriendo acompañar los proyectos de inversión que tiene el Gobierno en materia de infraestructura y logística, ya sean rutas, hidrovía, aeropuertos y más. También quieren apoyar al sector privado”, añadió.

Giménez hizo énfasis en la

MISIÓN COMERCIAL DE FIRMAS COLOMBIANAS

El presidente Santiago Peña y el ministro Javier Giménez presentaron a Paraguay como destino de inversión ante Latin Securities, la compañía internacional que ofrece servicios financieros integrales de alto valor agregado

Una misión comercial organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana (Capacol) llegó al país para desarrollar una agenda comercial intensa con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y generar nuevas oportunidades de negocios entre los dos países. Participan unas 15 empresas colombianas de diversos sectores y productos. Además de las visitas con fines comerciales, los directivos de la CCB llevan a cabo una agenda institucional, visitando importantes instituciones públicas y gremiales de Paraguay. Las actividades se desarrollan hasta hoy y los representantes de las empresas están ligados a sectores textil, de confección, alimentos, materiales de construcción, veterinario, tecnología agrícola, farmacéutico, energías renovables, soluciones tecnológicas y cosméticos. “Este esfuerzo conjunto entre cámaras de comercio y la embajada colombiana busca promover la integración empresarial y crear puentes entre las comunidades empresariales de ambos países, favoreciendo el crecimiento y la cooperación en distintos rubros”, mencionaron desde la representación nacional.

importancia del encuentro con inversionistas en línea con el objetivo de posicionar

a Paraguay como destino para invertir. “Demuestra que hay creciente interés

de empresarios extranjeros en nuestro país”, precisó Giménez.

UNOS 222 MIL MILLONES

El Tesoro emitió bonos locales

Se trata de la tercera emisión de bonos locales de la cartera económica en lo que va del año 2024.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó acerca de la nueva colocación de bonos del Tesoro Público en moneda local, por valor de G. 222.000 millones, que se traducen en unos USD 28,45 millones. Se trata de la tercera

emisión de bonos locales de la cartera económica en lo que va del año 2024, y robustece el proceso de desdolarización, a fin de mejorar la composición de la cartera de deuda del país, a tasas fijas, con condiciones de plazo y costo más favorables.

Con la colocación de los títulos en guaraníes en el marco de la Ley n.º 7228/2023, “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024”, se avanza con la profundización y consolidación del mercado local. La licitación se llevó a cabo a través del Banco Central del Paraguay (BCP), poniendo a disposición de los inversionistas la reapertura de 3 bonos con vencimiento y las series adjudicadas son para el 2029, es decir, a 5 años con tasa nominal del 7,10 % y tasa corte de 7,20 %, con pago semestral.

El vencimiento para 2032 es a 8 años de plazo, tasa nominal de 7,45 % y la tasa de corte en 7,55 % en pagos también semestrales y con fecha de vencimiento para el 2034. Son 10 años de plazo a una tasa nominal de 7,60 %, tasa de corte en 7,70 %, a ser pagados de forma semestral.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

DISMINUCIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE LA FEC

Sistema financiero local amortiguará impacto

No tenemos ese mercado tan abierto, entonces el impacto es más lento, pero se da igual, dijo economista.

El economista Hugo Royg explicó que el impacto de una reducción de la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en Paraguay no será de manera inminente, pero sí a corto plazo, debido a que no goza de un sistema financiero muy abierto propiamente, en términos del mercado de la bolsa o instrumentos de extracción, como se da en las grandes economías, en las cuales el efecto

se da generalmente de modo inmediato.

“Si fuéramos un mercado financiero más abierto, el impacto sería inmediato porque los inversionistas quieren venir a comprar instrumentos del mercado de valores paraguayos, y nosotros no tenemos ese mercado tan abierto, entonces el impacto es más lento, pero se da igual”, expresó Royg en entrevista con el diario La Nación/Nación Media.

Explicó que dicho beneficio, que se verá más adelante, será debido a que, al bajar la tasa de interés internacional y al mantenerse la tasa de interés paraguaya más elevada en términos relativos, el sistema financiero es el que actúa de intermediario. Es decir, capta o trae recursos de afuera porque será “rentable”.

MENOS INTERÉS EN DEUDA SOBERANA

También los inversionistas paraguayos o personas particulares que tienen sus recursos afuera van a decidir invertir a nivel local y, por otro lado, el sector público

para las nuevas emisiones o cuando van actualizando la deuda soberana se pagará menos intereses.

“Todos estos elementos hacen que el movimiento de dólares causado por el tipo de cambio se de hacia estos países y también hacia Paraguay, y más aún teniendo en cuenta que la FED anunció que la tasa seguirá bajando, y la expectativa del mercado es esa, por ende, los actores ya se mueven”, agregó, estimando que en los próximos meses o ya para finales de año se pueda estar apreciando un mayor movimiento y dinamismo.

los inversionistas paraguayos o personas particulares que tienen sus recursos afuera van a decidir invertir a nivel local, explicaron

NO HAY CONDICIONES PARA RECORTE

Desde hace siete meses el Banco Central del Paraguay decidió mantener su tasa de política monetaria (TPM) en una referencia del 6 % , debido a que consideran que ya se encuentra en el rango de neutralidad. A criterio del analista económico Víctor Pavón, no hay condiciones para que la banca matriz realice recortes, considerando que podría impactar en los niveles de inflación. “Es cierto que cuando se realizan los recortes, los recursos están en manos del sistema bancario y se estimula el crédito y el consumo, pero esto podría repercutir nuevamente sobre la inflación. Además, estaríamos ofreciendo un ambiente de incertidumbre a los mercados, especialmente ahora que conseguimos el grado de inversión”, explicó en GEN/Nación Media.

También

POTENCIAL DEL CORREDOR BIOCEÁNICO EN SU EJECUCIÓN

Solo un lote del 3er tramo daría 350 empleos directos

La obra se inicia en el kilómetro 156, se extiende hasta el kilómetro 215 (entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo) y se encuentra ahora en pleno proceso de incorporación de personal

Del total de 224 kilómetros del tercer tramo de la ruta, 220 corresponden a la pavimentación del corredor principal.

La construcción del Lote 2, del tercer tramo del Corredor

Vial Bioceánico, tiene el potencial para generar 350 empleos durante su ejecución plena, según las proyecciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Precisamente, la obra se inicia en el kilómetro 156, se extiende hasta el kilómetro 215 (entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo) y se encuentra actualmente en pleno proceso de incorpo-

ración de personal.

Del total de 224 kilómetros del tercer tramo de la ruta Bioceánica, 220 corresponden a la pavimentación del corredor principal, mientras que los restantes se destinan a mejoras viales complementarias, como accesos, travesías urbanas y colectoras. Así, se estima que los cuatro lotes adjudicados para esta obra, involucrarían a más de 1.000 colaboradores de forma directa: solo para el

segundo lote, se proyecta la generación de 350 empleos directos. Según los últimos reportes del MOPC, se registra un exitoso avance en la construcción del tercer tramo de la ruta Bioceánica. Actualmente, el Lote 2 registra un avance auspicioso en su ejecución mientras los trabajos continúan entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo.

ABARCA 532 KM

En general, la totalidad del Corredor Bioceánico abarca cerca de 532 kilómetros en el Chaco paraguayo, conectando la localidad fronteriza de Carmelo Peralta con Pozo Hondo, en la frontera con Argentina. La obra está dividida en tres

POSTURA

DE LA CAPIHE

Preocupa arribo de empresas bolivianas

Capacidad instalada de hormigón elaborado es de 70.000 m³ por mes, pero el consumo es de apenas de 32 000 m³ en promedio.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe) manifestaron su preocupación ante el arribo de empresas de Bolivia en situación de deterioro. “Tenemos el reporte de dos empresas bolivianas que piensan dedicarse al hormigón elaborado y están viniendo al país”, dijo Enio Quevedo, presidente del gremio en el programa “Arriba hoy”, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

sas de hormigón elaborado es de 70.000 metros cúbicos por mes, pero el consumo actual es apenas de 32.000 metros cúbicos por mes en promedio.

etapas constructivas, habiéndose ya completado el primer tramo de más de 275 kilómetros, que une Carmelo Peralta con Loma Plata.

El proyecto cuenta con el financiamiento del Banco de Desarrollo (Fonplata) y, según destaca el MOPC, refleja el compromiso con el desarrollo de infraestructuras viales estratégicas para la integración regional y el crecimiento económico del país. Las obras tienen como principal objetivo la conectividad y el desarrollo de la población circundante. A su vez, la etapa constructiva genera un beneficio adicional, que es el de la generación de empleos locales, entre ellos, integrantes de comunidades indígenas del Chaco.

Paraguay es observado como un paraíso y la propaganda país es exitosa indudablemente, pero el sector considera que las inversiones deben producir una mejora en el país. “La inversión genera mano de obra, pero no es lo mismo que una empresa huya de su país y vengan a agregar capacidad instalada a un sector”, sostuvo Quevedo. Comentó que la capacidad instalada de las empre-

“Es decir, que se está trabajando a menos del 50 % de nuestra capacidad instalada, nos sobran equipos”, dijo. Desde el gremio sugirieron que se debe tomar conciencia y monitorear la situación del país vecino, además de más regulaciones. “Eventualmente hay que arbitrar algún tipo de medida para paliar o estar atentos a la situación. Pienso que el trabajo que se está haciendo en el país es exitoso, pero podrían haber más regulaciones por parte del Gobierno”, acotó.

Asimismo, existe incertidumbre por la posible caída del peso boliviano y la economía en general está provocando mucha crispación en el país.

La Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado alerta el sospechoso arribo de empresas en situación de deterioro
GENTILEZA CAPIHE

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

EN CANADÁ

Carne local tuvo su propia noche de celebración

Frigoríficos proveyeron los cortes premium que serán puestos a disposición de los asistentes para la degustación.

Ayer jueves se realizó la noche de la carne paraguaya en Ottawa, Canadá, tras la reciente apertura de este mercado para la exportación de la proteína roja nacional. A fin de seguir fortaleciendo las relaciones comerciales, la actividad es organizada por la Embajada de Paraguay en Canadá, con apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) y la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC). Según dieron a conocer desde el Ministerio de Industria y Comercio, Beef from Paraguay se denominó el evento de degustación que se realizará en el Museo de Agricultura y Alimentos de Canadá, en su capital Ottawa, donde se espera la presencia de autoridades de ambas naciones, así como representantes del sector privado. Frigoríficos locales proveyeron los cortes premium que serán puestos a disposición de los asistentes para la degustación.

Además de fortalecer las relaciones comerciales entre Paraguay y Canadá, el evento genera grandes expectativas para seguir ampliando los volúmenes de exportación, en un acercamiento a los clientes de este mercado, que se ha convertido en un muy importante nicho para la producción local. En mayo pasado, la Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá otorgó la habilitación de importación de carne bovina paraguaya. Fue así como nueve frigoríficos locales obtuvieron el “visto bueno” para la exportación a Canadá y, ya posteriormente en junio, se realizó el primer embarque de la proteína roja nacional con destino al país del Norte, que representó un hito y reafirmó la consolidación de este rubro en los mercados norteamericanos.

TRAS EL ÉXITO DE LA ÚLTIMA CAMPAÑA PROTAGONIZADA POR BRUCE

Nuestros mitos también ponen a prueba a Toyota

El vínculo entre la marca y la cultura paraguaya es realmente fuerte, algo que le ayuda a seguir siendo la número uno en el mercado local.

La indestructibilidad de Toyota se ha vuelto un mito en Paraguay. La marca automotriz más grande del mundo abrazó a nuestro país, construyendo una historia única que inició con la primera victoria en el Transchaco Rally en 1971. Probablemente la prueba más dura y más paraguaya al mismo tiempo para cualquier vehículo.

Durante más de 55 años, la marca logró una fuerte conexión con nuestra cultura y celebrando nuestra manera de ser con la calidad de una marca internacional. Tras el éxito de su última campaña protagonizada por el doble de Bruce, la marca apuesta a una nueva historia que busca nuevamente captar la atención del público desde el entretenimiento, esta vez son Jasy Jatere, el Pombero, Mbói Tu’i y Luisón, quienes toman los vehículos más icónicos de la marca y desafían el ADN de Toyota en todos los terrenos.

Calidad, durabilidad y confiabilidad puestos a prueba

La marca apuesta a una nueva historia que busca captar la atención del público desde el entretenimiento, esta vez son Jasy Jatere, el Pombero, Mbói Tu’i y Luisón quienes toman los vehículos más icónicos

en territorio de mitos, como los montes, los humedales y los esteros, la selva y la ciudad. En el audiovisual se puede ver una historia construida sobre los mitos, sus particularidades y poderes sobrenaturales, con el tono de película de superhéroes del cine actual para llegar a la gente a través de la cultura popular paraguaya, reforzando el compromiso que viene constru-

yendo la marca con el país. “El vínculo entre Toyota y la cultura paraguaya es realmente fuerte, algo que nos ayuda a seguir siendo la marca número uno en el mercado local. Darles vida a los mitos en este material es darle vida a la historia de nuestro país, conectando con la gente y haciendo más entretenimiento que publicidad”, menciona el equipo de Toyota Paraguay.

El resultado es una campaña creada y desarrollada por el equipo de Toyotoshi SA y Oniria TBWA, producida por Synchro Image, con más de 10 locaciones diferentes, un equipo de más de 50 personas entre creativos, directores, camarógrafos, vestuaristas, diseñadores de interiores, fotógrafos. Es un trabajo en equipo de meses, para disfrutar a nuestros mitos en la pantalla grande.

VA HASTA EL 23 DE NOVIEMBRE

Yerba Mate Santo Tomás vuelve a lanzar su promo

Se puede participar enviando el lote y hora de elaboración de su paquete al WhatsApp (0984) 003-000

Tras el éxito de su primera edición, la marca de yerba Santo Tomás vuelve a invitar a todos sus consumidores a probar su suerte participando de una promo que te premia con dinero en efectivo todos los días desde el 28 de agosto al 23 de noviembre de 2024. Para ser uno de los ganadores de los 2.000.000 de guaraníes diarios, la gente puede participar enviando el lote y hora de elaboración de su paquete de Yerba Santo Tomás al WhatsApp (0984) 003-000.

De la promoción Tu Santa Suerte 2024 participan los

paquetes de yerba de 250 g, 500 g y 5 kg. Y es muy importante tener en cuenta que la yerba clásica te da más chances de ganar porque genera doble cupón. Los fanáticos del tereré pueden encontrar su Yerba Mate Santo Tomás dentro de su punto de venta favorito en sus presentaciones clásica, menta y boldo y menta limón.

Para conocer más sobre la promoción, los interesados pueden seguir a Santo Tomás en Instagram y en Facebook como @santotomasyerbamate o ingresar a www.santotomasyerbamate.com.py

ANTE MÁS DE 100 EMPRESARIOS

Demuestran potencial turístico paraguayo en Bolivia

Representa un paso significativo hacia la consolidación de Paraguay como un destino atractivo.

Representantes del sector turístico nacional, operadores, agentes de viajes y gremios participaron en la misión comercial Turismo e Inversiones en Paraguay, organizada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con el apoyo de la Embajada y el Consulado General de Paraguay en Bolivia. El evento tuvo lugar en el Hotel Marriott de dicho

país y se enmarcó en los ejes estratégicos del Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico de Paraguay. Su objetivo fue posicionar la oferta turística paraguaya en el mercado boliviano, destacando nuevos destinos por descubrir.

La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio

(MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex). El director de prestaciones turísticas de la Senatur, Andrés Ortiz, realizó la presentación del material Destino Turístico Paraguay, llevando el saludo de la ministra de Turismo, Angie Duarte.

La delegación incluyó a representantes de la embajada paraguaya en La Paz, del cónsul general del Paraguay en Santa Cruz de la Sierra, Julio Echagüe, así como de la Aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) y empresa-

rios del sector de Paraguay, quienes realizaron una rueda de negocios para fortalecer la conexión con sus pares bolivianos.

Según destacaron, esta misión comercial representa un paso significativo hacia la consolidación de Paraguay como un destino turístico atractivo en el mercado boliviano, fomentando el intercambio y la cooperación entre ambos países. El encuentro se centró en un tour de operadores, agentes de viajes y gremios turísticos de Santa Cruz, presentando

El encuentro se centró en un tour de operadores, agentes de viajes y gremios turísticos de Santa Cruz

GENTILEZA
GENTILEZA
GENTILEZA
Los fanáticos del tereré pueden encontrar su Yerba Mate Santo Tomás, en sus presentaciones clásica, menta y boldo y menta limón
experiencias únicas de naturaleza, turismo comunitario, la Ruta Jesuítica, la Ruta de
la Caña, tours gastronómicos, y rutas artesanales y culturales.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Inflación interanual

Morosidad por Actividad Económica

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.

VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A

TÚ FINANCIERA S.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

FIC S.A. DE FINANZAS

14,34% 21,53% 14,17% 19,50% 25,64% 30,65% 12,46% 1,95% 8,02% 10,90% -41,31% 8,75% 13,41% 23,45% 17,22% 34,05% 14,53% 1,45% 4,63%

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

AGRUPADOS&JUDICIAL.

Anuncia con nosotros llamando al (021) 614

CONVOCATORIA A

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. Conforme lo establecido en los Estatutos Sociales de Vapeland S.A., se convoca a los Señores Accionistas a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, que tendrá lugar el día 14 de octubre del 2024, en el local social, Avda. Santa Teresa casi Aviadores del Chaco, Torres del Paseo, de la ciudad de Asunción, a las 09:00 horas en primera convocatoria, y a las 10:00 horas en segunda convocatoria, a los efectos de tratar el siguiente Orden del Día: ORDEN DEL DIA 1-Elección de Presidente y Secretario de la Asamblea. 2-Aumento de Capital y Modificación de los Estatutos Sociales. 3-Designación de Accionistas para suscribir el Acta de la Asamblea. Se recuerda a los Señores Accionistas que deben depositar en las oficinas de la Sociedad sus acciones o certificados bancarios de depósito librados al efecto, con no menos de tres días hábiles de anticipación de la fecha fijada, conforme lo dispone el artículo 1084 del Código Civil. 75707/28/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA. Conforme lo establecido en los Estatutos Sociales de Vapeland S.A., se convoca a los Señores Accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que tendrá lugar el día 14 de octubre del 2024, en el local social, Avda. Santa Teresa casi Aviadores del Chaco, Torres del Paseo, de la ciudad de Asunción, a las 13:00 horas en primera convocatoria, y a las 14:00 horas en segunda convocatoria, a los efectos de tratar el siguiente Orden del Día: ORDEN DEL DIA 1-Elección de Presidente y Secretario de la Asamblea. 2-Emisión de Acciones. 3-Designación de Accionistas para suscribir el Acta de la Asamblea. Se recuerda a los Señores Accionistas que deben depositar en las oficinas de la Sociedad sus acciones o certificados bancarios de depósito librados al efecto, con no menos de tres días hábiles de anticipación de la fecha fijada, conforme lo dispone el artículo 1084 del Código Civil. 75709/28/09-

SANTIS SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ESTATUTOS SOCIALES Y LEYES VIGENTES, EL DIRECTORIO DE LA SOCIEDAD CONVOCA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA., a los accionistas de la firma Santis Sociedad Anónima (Santis S.A.), a realizarse el día el día 11 de Octubre de 2024, a las 11:00 horas (primera convocatoria) y a las 12:00 horas (segunda convocatoria) en el local social para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1) Designación de Presidente y Secretario de Asamblea. 2) Lectura y consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, cuadro de Resultados e informe del Síndico, correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023. 3) Destino de las utilidades. 4) Determinación del número de Directores Titulares y Suplentes y designación de los mismos. 5) Elección de un Síndico Titular y de un Síndico Suplente. 6) Fijación de la Remuneración de Directores Titulares y Síndico Titular. 7) Designación de dos Accionistas para suscribir el acta de Asamblea. Se recuerda a los accionistas, el depósito de las acciones para tener derecho de asistencia a la asamblea. Asunción, Setiembre 2024. El Directorio. 75726/28/09GLARIS SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad con lo dispuesto en los Estatutos Sociales y Leyes vigentes, el Directorio de la Sociedad convoca a la Asamblea General Ordinaria, a los accionistas de la firma Glaris Sociedad Anónima (Glaris S.A.), a realizarse el día el día 11 de Octubre de 2024, a las 13:00 horas (primera convocatoria) y a las 14:00 horas (segunda convocatoria) en el local social para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1) Designación de Presidente y Secretario de Asamblea. 2) Lectura y consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, cuadro de Resultados e informe del Síndico, correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023. 3) Des-

tino de las utilidades. 4) Determinación del número de Directores Titulares y Suplentes y designación de los mismos. 5) Elección de un Síndico Titular y de un Síndico Suplente. 6) Fijación de la Remuneración de Directores Titulares y Síndico Titular. 7) Designación de dos Accionistas para suscribir el acta de Asamblea. Se recuerda a los accionistas, el depósito de las acciones para tener derecho de asistencia a la asamblea. Asunción, Setiembre 2024. El Directorio. 75727/28/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA DE ACCIONISTAS LA OXIGENA PARAGUAYA S. A. R.U.C 80002019-7 Convoca a Asamblea Ordinaria de Accionistas para el día 11 de octubre de 2024, a las 09:00 horas y a las 10:00 horas en primera y segunda convocatoria respectivamente en la sede social, ciudad de Asunción, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA: 1.Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea; 2.Consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Cua-

dro Demostrativo de Pérdidas y Ganancias, Informe del Sindico y destino de las utilidades del ejercicio 2023; 3.Destino de utilidades del ejercicio 2022 no distribuidas; 4.Elección de los miembros del Directorio, del Síndico Titular y Síndico Suplente y fijación de sus respectivas remuneraciones; 5.Actualización de datos ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (“DNIT”); y 6.Designación de los accionistas para firmar el acta de asamblea de conformidad con el Art. 1096 del Código Civil. Se recuerda a los socios o sus representantes la obligación de depositar las acciones o los certificados de depósito de las acciones con no menos de tres días de antelación a la fecha fijada para la asamblea. EL DIRECTORIO. 74894/28/09ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y de conformidad a los Estatutos Sociales, el Directorio de VITOMIL SOCIEDAD ANONIMA RUC N° 80116058-8, convoca a los

señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas fijado para el día 11 de octubre de 2.024, a las 10:00 hs, en su domicilio social ubicado en la Calle Juan Bautista entre Eduardo Víctor Haedo y Humaitá, a fin de considerar el siguiente orden del día: 1-Designación de un presidente y secretario de la Asamblea. 2-Reestructuración e inclusión de los nuevos accionistas, representantes legales y miembros del Directorio para el ejercicio 2024 con sus respectivas remuneraciones. 3-Designación de dos accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. Se recuerda a los señores Accionistas el cumplimiento de lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto de los Estatutos Sociales. El Directorio. 75753/29/09-

ASAMBLEA ORDINARIA DE ACCIONISTAS

“VEMARCORP S .A.” Se convoca a los accionistas de “VEMARCORP S.A.” a la Asamblea Ordinaria a realizarse en fecha 9 de octubre de 2024, a las 09:00 horas en primera convocatoria, en el domicilio social de la

empresa sito Avenida Acería N° 100, Villa Hayes, para tratar el siguiente Orden del Día: ORDEN DEL DÍA 1) Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2) Distribución de utilidades. 3) Nombramiento de dos accionistas para suscribir el Acta de la Asamblea. Se recuerda a los señores accionistas lo establecido en los Estatutos Sociales, para tener derecho de asistencia a la Asamblea. EL DIRECTORIO. 75748/29/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS. El Directorio de la 4M IMPORT EXPORT SOCIEDAD ANONIMA  con RUC Nº 80117380-9 Convoca a sus  accionistas a la Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día viernes 14 de octubre del año 2024 a las 10:00 horas en primera convocatoria y a las 10:30 en segunda convocatoria, sito sobre Avenida, Av. Rubio Ñu c/ esq. Adrián Jara, Edificio CSD Center 9º Piso, Ciudad del Este para tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2-Lectura y consideración de la memo-

ria del directorio, balance general, inventario, cuadro de resultados e informe del síndico correspondientes a los ejercicios cerrados año 2021,2022, 2023. 3-Distribución de Utilidades. 4-Elección de Miembros del Directorio, Síndicos, distribución de cargo y la asignación de sus remuneraciones para el ejercicio 2024. 5-Elección de Accionistas para la suscripción del Acta. El Directorio. 75827/30/09-

ASAMBLEA ORDINARIA RE SOLUTIONS PARAGUAY S. A. Se convoca a los accionistas de RE SOLUTIONS PARAGUAY S.A. a la Asamblea Ordinaria a realizarse el 14/10/2024, en primera convocatoria, a las 08:00, en la Av. Mcal. Lopez 3794 esq. Cruz del Chaco, Asunción, para tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Designación de Secretario de la Asamblea; 2. Consideración de la Memoria anual del Directorio, balance y cuenta de ganancias y pérdidas, distribución de utilidades e informe del Síndico correspondiente al ejercicio 2023; 3. Designación de directores y síndicos; 4. Designación de accionistas para suscribir el acta de Asamblea. EL DIRECTORIO. 75806/30/09-

CREANDO PARAGUAY S. A. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA . SE CONVOCA A LOS SEÑORES ACCIONISTAS DE "CREANDO PARAGUAY S.A.", CON RUC N.º: 80064067-5 A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA PARA EL DIA 07/10/2024 A LAS 13:00 HORAS EN PRIMERA CONVOCATORIA, Y SI NO SE REUNIERE EL QUORUM LEGAL EXIGIDO LA ASAMBLEA SE LLEVARA A CABO EN EL MISMO DÍA EN SEGUNDA CONVOCATORIA A LAS 14:00 HORAS, CON EL QUORUM EXISTENTE, SITO EN LA CALLE VILLA HAYES ESQ, JERUSALEN, CIUDAD DE FERNANDO DE LA MORA; PARA TRATAR EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA: 1- Lectura de Acta anterior e Informe sobre desvinculación del Presidente; 2- Elección de Directores Titulares y Suplentes; 3- Remuneración de Directores; 4- Designación de dos accionistas para firmar el Acta. FERNANDO DE LA MORA, 25 de septiembre de 2024. El Directorio. 75792/30/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De confor-

midad al Artículo 1.079 del Código Civil y los Estatutos Sociales, el Directorio de WE GO EMPRENDIMIENTOS SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a los señores accionistas a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a realizarse el día 07 de octubre de 2024 a las 08:00 horas en primera convocatoria y a las 09:00 horas en segunda convocatoria, respectivamente en el local social, sito en la calle 26 de junio, Barrio Santa Ana de Ciudad del Este, a los efectos de tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de un Presidente y una Secretaria de Asamblea. 2-Lectura y consideración del balance general, cuadro demostrativo de pérdidas y ganancias, informe del síndico y memoria del directorio correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023. 3-Elección de Directores Titulares y Suplentes. 4-Designación de Síndicos Titulares y Suplentes. 5-Remuneración de los directores y síndicos. 6-Elección de un accionista para firmar el Acta de Asamblea, junto al Presidente y Secretaria de Asamblea. 75784/30/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Por disposición de la Presidencia de la Comisión Directiva del CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ALTOS ESTUDIOS (CIAE), del Código Civil y de los Estatutos Sociales, se convoca a los señores miembros a Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día 07 de Octubre de 2024 a las 16:00 horas en primera convocatoria y a las 17:00 horas en segunda convocatoria, respectivamente en el local social, sito sobre la Supercarretera c/ Avda. América, Área 4 de Ciudad del Este, a los efectos de tratar el siguiente orden del día: 1. Designación de un Presidente y una Secretaria de Asamblea. 2-Elección de miembro de comisión directiva, cargo: Secretario. 3-Elección de un miembro para firmar el Acta de Asamblea, junto al Presidente y Secretario de Asamblea. 75782/30/09-

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA ORDINARIA. CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ESTATUTOS SOCIALES DE MC EMPRENDIMIENTOS S.A., SE CONVOCA A LOS SEÑORES ACCIONISTAS A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONIS-

TAS QUE TENDRA LUGAR EL DIA 07 DE OCTUBRE DEL 2024, EN EL LOCAL SOCIAL CALLE 11 DE SETIEMBRE Y CRUCE Y HOVY CENTRAL DE LA CIUDAD DE RAUL ARSENIO OVIEDO, DPTO DE CAAGUAZU, A LAS 9:00 HS A LOS EFECTOS DE TRATAR LOS SIGUIENTES ORDEN DEL DIA: 1-ELECCION DE PRESIDENTE Y SECRETARIO DE ASAMBLEA. 2.-LECTURA Y CONSIDERACION DE LA MEMORIA ANUAL DEL DIRECTORIO BALANCE GENERAL CUENTAS DE GANANCIAS Y PERDIDAS, INFORME DEL SÍNDICO TODO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO CERRADO AL 31-12-2023. 3. DESIGNACION DE MIEMBROS DEL DIRECTORIO. 4. DESIGNACION DE LOS SOCIOS Y SINDICO PARA SUSCRIBIR EL ACTA DE ASAMBLEA. 5 TEMAS VARIOS. 75857/30/09-

ASEGURADORA DEL ESTE S. A. DE SEGUROS CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA . De conformidad a previsiones estatutarias, el Directorio de la Aseguradora del Este S.A. de Seguros, convoca a los Señores Accionistas a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día viernes 11 de Octubre de 2024, en el local social de la entidad, sito en Avenida República Argentina 778, a las 16:00 horas, a efecto de considerar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1º Lectura y consideración de la Memoria presentada por el Directorio, así como el Balance General, Inventario, Cuadro de Pérdidas y Ganancias, Informe del Síndico e Informe de Auditoría Externa, correspondiente al Ejercicio Social cerrado al 30 de Junio de 2024; 2º  Consideración sobre la distribución de la utilidad del ejercicio fenecido; 3º  Elección de Directores por dos años; 4º  Fijación de la remuneración de los miembros del Directorio; 5º  Designación de un Síndico Titular y otro Suplente, por un año y fijación de su remuneración; 6º  Emisión de Acciones; 7º Designación de dos Accionistas que deberán firmar el Acta de la Asamblea, conjuntamente con el Presidente y el Secretario. NOTA: Se recuerda a los señores Accionistas que para tener derecho a participar de la Asamblea, deberán efectuar el depósito de sus respectivas Acciones con hasta tres días de anti-

cipación a la fecha de la realización del acto Asambleario, en los términos previstos en el Estatuto Social. Asunción, 10 de Setiembre de 2024. EL DIRECTORIO. 75317/01/10-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Se convoca a los señores accionistas de NUMANA S.A. a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 15 de octubre de 2024, a las 10:00, en el local ubicado en José Berges N° 988 esquina Perú de la Ciudad de Asunción, a fin de tratar el siguiente: Orden del día 1-Designación del Presidente y Secretario de Asamblea. 2- Elección de Directores y Síndicos, y fijación de sus remuneraciones. Designación de un Representante Legal ante la DNIT. 3- Designación de un accionista para suscribir el acta de Asamblea, junto al Presidente y el Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. 1.084 del Código Civil. EL DIRECTORIO. 75930/01/10-

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. Se convoca a los señores accionistas de NUMANA S.A. a Asamblea General Extraordinaria a llevarse a cabo el día 15 de octubre de 2024, a las 08:00, en el local ubicado en José Berges N° 988 esquina Perú de la Ciudad de Asunción, a fin de tratar el siguiente: Orden del día 1- Designación de Presidente y Secretario de Asamblea. 2- Modificación de Estatutos Sociales. 3- Designación de un Accionista para suscribir el Acta de Asamblea, junto con el Presidente y el Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. 1.084 del Código Civil. EL DIRECTORIO. 75931/01/10-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. EL Directorio de la firma LUX PROFESSIONAL S.A. convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad para el día 07 de Octubre de 2024, desde las 09 horas en primera convocatoria y a las 09:30 horas en segunda convocatoria, en el local sito en la calle Leonismo Fernandino c/ Luis Diperna de la Ciudad de Fernando de la Mora, para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Elección de un (1) Presidente y un (1) Secretario de la Asamblea; 2. Designación de nuevos

Directores y Síndicos; Remuneraciones; 3. Tratamiento Aumento de Capital; 4. Sesión de Acciones e integración de capital para nuevos accionistas; 5. Designación de accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. Se recuerda a los Señores Accionistas que para asistir a la Asamblea se deberá contar con el cumplimiento de lo establecido en el Art. 1084 del Código Civil. El Directorio. 75936/01/10-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. El Directorio de la firma HOGAR PARAGUAY ELECTRODOMESTICOS

S.A. convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad para el día 07 de Octubre de 2024, desde las 11 horas en primera convocatoria y a las 11:30 horas en segunda convocatoria, en el local sito en la calle Leonismo Fernandino c/ Luis Diperna de la Ciudad de Fernando de la Mora, para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Elección de un (1) Presidente y un (1) Secretario de la Asamblea; 2. Designación de nuevos Directores y Síndicos; 3. Designaciones de Remuneraciones 4. Designación de accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. Se recuerda a los Señores Accionistas que para asistir a la Asamblea se deberá contar con el cumplimiento de lo establecido en el Art. 1084 del Código Civil. El Directorio. 75937/01/10-

CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA REORGANIZATIVA. La comisión Reorganizadora del Sindicato de Trabajadores de la Cooperativa Medalla Milagrosa -  SITRACOMM, convocan a Asamblea General Extraordinaria Reorganizativa a todos los socios/as del Sindicato para el día viernes, 11 de octubre de 2024, a partir de la 17:30 hs, para la primera convocatoria con la presencia de la mitad más uno de asociados; en caso de no reunir el quorum necesario, iniciará a las 18:00 hs., en la segunda convocatoria con cualquier número de socios presentes; esto en virtud a la Resolución VMT N° 202 del 23 de abril de 2024; la misma se llevará a cabo en el Complejo Social y Deportivo de la Cooperativa Medalla Milagrosa, sito en Defensores del Chaco e/ San José, de la ciudad de Fer-

nando de la Mora, para tratar el siguiente orden del día Orden del Día:  1-Informe de la Comisión reorganizadora del Sindicato; 2-Elección de las autoridades de la asamblea, 1- Presidente, 1- Secretario, 2- Suscribientes; 3-Elección de Autoridades de la Comisión directiva; Secretario general y Adjunto, Secretario de Organización, Secretario de Educación y Prensa, Secretario de Finanzas, Secretario de Conflictos y Acción Social, Secretario de actas, Vocal Primero y Segundo, Sindico titular y suplente, y Comisión Electoral. Se ruega a todos los compañeros/as puntual asistencia a este magno evento. La comisión reorganizadora. Asunción, 26 de setiembre de 2024. 75938/01/10-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN DEL GUAIRÁ (VILLARRICA), Abg. LIZA ALFONSO, en el juicio caratulado: “EDIB MARILDA MACHUCA DE AQUINO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES”, ha dictado el A.I. N° 484 del 23 de setiembre del 2024, que copiada en su parte resolutiva textualmente dice: “…1.-ADMITIR la convocación de acreedores de la Señora EDIB MARILDAMACHUCA DE AQUINO con Cédula de Identidad N° 1.309.092. 2.-DEJAR establecido que la convocataria no es comerciante. 3.-CITAR a los acreedores de la convocataria para que en el plazo de 30 (treinta) días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. 4.-ORDENAR la publicación de los edictos respectivos, haciendo saber la admisión de la presente convocación en el diario “LA NACION”, por el término de 5 (cinco) días. 5.-ORDENAR la suspensión todo tipo de descuentos y/o acciones ejecutivas iniciadas o a iniciarse contra el patrimonio de la convocataria, con la excepción de los que tuvieren como objeto el cobro de un crédito con garantía real o del que corresponda al trabajador, como consecuencia de un contrato de trabajo, para cuyo efecto se librarán los oficios correspondientes

a los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial donde sean tramitados los juicios. 6.-ADJUNTAR toda la documentación dentro de los plazos previstos en la Ley. 7.-DAR intervención al Ministerio Público. 8.-COMUNICAR esta Resolución al Registro General de Quiebras y a la Dirección Nacional de los Registros Públicos, librándose los correspondientes oficios. 9.LIBRAR los oficios al BANCO NACIONAL DE FOMENTO y MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIAS en la forma y a los efectos solicitados. 10.DESIGNAR al Agente Síndico del 2° turno Abog. Julio Cesar Agüero C., a los efectos de la intervención correspondiente. El mismo se notificará por cedula en formato electrónico.

11.-ANOTAR, registrar y conservar en el gestor documental del Poder Judicial, en los términos del art. 66 de la ley 6822/2021 y a la Acordada N° 1108 en su ítem 5, de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia...”. FIRMADO ABG. LIZA

ALFONSO (JUEZ). Hay un código QR. El juicio se tramita ante la Sec. N° 2, Actuaria Teresita Ortellado. VILLARRICA, 24 de Setiembre de 2024. 75759/29/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “WALDER PEREIRA VAZQUEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 18 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 161, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 17 de setiembre de 2024. 75834/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Angel Riquelme Irala, en los autos: “CYNTHIA PAOLA ACEVAL S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 383, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta

convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75802/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “RAFAEL PRIETO QUINTANA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 23 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 178, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16 de setiembre de 2024. 75853/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “ELENA CONCEPCIO JARA VDA DE DALIO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 382, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75795/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Angel Riquelme Irala, en los autos: “CERAFINA PAEZ DE RIVERO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 381, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días

presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75801/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “ELIO ADOLFO MARECOS DAHLQUIST S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 33 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 162, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de la convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16 de setiembre de 2024. 75846/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Angel Riquelme Irala, en los autos: “ELSA MARIEL ROMERO AQUINO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 390, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75808/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “EMILIA ELIZABETH MENA CALDERON S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 32 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 160, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de la convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos

justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16 de setiembre de 2024. 75818/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “FRANCISCO VAZQUEZ IBAÑEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 391, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75809/30/09CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “FABIO GONZÁLEZ DUARTE S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 31 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 172, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 17 de setiembre de 2024. 75851/30/09CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “GLADYS PABLINA ALDERETE DE VELAZQUEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES –EXP. N° 29 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 167, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de esta convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción

ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16 de setiembre de 2024. 75839/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Angel Riquelme Irala, en los autos: “GLORIA MABEL WILLIAMS DE RAMOS S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 392, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75805/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “GRICELDA JUSTINA ARCE ACHA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 28 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 170, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de la convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16 de setiembre de 2024. 75836/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “IRMA SANABRIA DUARTE S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 19 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 174, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de la convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01

de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16 de setiembre de 2024. 75832/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “GILBERTO EUSEBIO VALDEZ SAMANIEGO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 380, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75790/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “JULIO CESAR RAMOS GAONA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 393, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75811/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “JUANA ROCIO SOTOMAYOR VDA. DE LINARES S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 25 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 176, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de la convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16 de

setiembre de 2024. 75849/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “JUANA RIVERO PAEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 384, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75799/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “JUAN OCINAGA DUARTE S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 26 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 171, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de la convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16 de setiembre de 2024.

75829/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “LOURDES EVERILDA BASABE TINDEL S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 385, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024.

75788/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “KARINA LUCIA PEREZ FLEITAS S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 386, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75791/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “MIRNA ERCILIA MACIEL AMARILLA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 387, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75789/30/09CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “MIRNA MARECO VAZQUEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES –EXP. N° 24 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 175, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de la convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16 de setiembre de 2024. 75840/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “MIRNA CAYETANA ZARACHO FERNANDEZ S/ CONVOCATORIADEACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 395, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75812/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “NICOLAS GALEANO ARCE S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 19 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 159, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de la convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16 de setiembre de 2024. 75826/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “NORMA CELESTE SANTACRUZ JIMENEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 20 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 173, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de la convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 17

de setiembre de 2024. 75830/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “OLGA MARIBEL SOLIS DE RUIZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 396, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75814/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “OMAR NORBERTO HUEL IBARROLA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES

– EXP. N° 19 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 168, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16 de setiembre de 2024. 75821/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “OSVALDO IBARROLA VILLALBA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 388, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024.

75798/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “SILVIA PATRICIA VALDEZ DE ROA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES –EXP. N° 16 – AÑO 2024 –SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 164, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de la convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16 de setiembre de 2024. 75837/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “SINDULFO RAMOS GAONA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 398, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75810/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “SILVINA DOS SANTOS DE ESPINOLA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 34 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 169, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de la convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 16

de setiembre de 2024. 75847/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “RODRIGO IVAN CABAÑAS MARECOS S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 389, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75794/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abogado Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “SUSANA INES HELLMAN RODAS S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES – EXP. N° 35 – AÑO 2024 – SRIA N° 1” ha dictado el A.I. N° 177, de fecha 10 de abril de 2024, en lo cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores de la convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria 01 de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 17 de setiembre de 2024. 75817/30/09-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de Yuty, Abog Miguel Ángel Riquelme Irala, en los autos: “WIDILFO RAMOS MIRANDA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES” ha dictado el A.I. N° 397, de fecha 21 de junio de 2024, en la cual ordena la publicación por cinco veces, haciendo saber la ADMISION de esta convocatoria. Asimismo, CITA a los acreedores del convocatorio para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. Dicha acción ha sido promovida ante la secretaria de la Actuaria, Abog. Carolina González. Yuty, 28 de junio de 2024. 75807/30/09-

DERMATÓLOGOS REALIZAN CONGRESO EN PASEO LA GALERÍA

Lanzan campaña para detectar cáncer de piel

En el marco de esta iniciativa se realizan también charlas educativas en las salas de espera de los hospitales públicos.

La Sociedad Paraguaya de Dermatología presenta oficialmente hoy viernes 27 de setiembre la XXIV Campaña de Detección Precoz del cáncer de Piel, en el marco del Congreso Paraguayo de Dermatología, cuya edición número 12 se desarrolla en el centro de eventos del Paseo La Galería.

Las jornadas de charlas educativas y atención médica gratuita se realizarán en la primera semana de noviembre, pero, como un adelanto, los especialistas ya estuvieron en la ciudad de Pilar (Ñeembucú), donde atendieron a mil pacientes. En el mes de noviembre, los dermatólogos focalizarán su atención en el cáncer de piel en las diferentes

instituciones donde se desarrollarán las jornadas de asistencia gratuita. “Los días de la campaña van a ser en la primera semana de noviembre. Entonces, desde hoy empezamos a hacer difusión para que la gente se anote, se agende y vaya ese día al lugar que le quede cerca”, puntualizó.

“Nosotros, desde hace muchos años, venimos haciendo año tras año una campaña de prevención y de detección de cáncer de piel organizada por la Sociedad Paraguaya de Der-

PADRINAZGO DE COREA Y TAIWÁN

matología. Consiste en que, por un lado, siempre hacemos un lanzamiento y buscamos hacer actividades para educar a la población”, señaló la doctora Fátima Agüero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Dermatología, en diálogo con La Nación/Nación Media. En el marco de esta iniciativa se realizan charlas educativas en las salas de espera de los hospitales públicos. “Hacemos también charlas con los estudiantes de Medicina en varios colegios de Asunción para ir formándole a la gente joven, creando esa con-

ZARZA

ciencia de la importancia de buenos hábitos con respecto a la exposición solar. Y también de la consulta dermatológica precoz ante alguna lesión que parezca sospechosa”, refirió Agüero. Así también, la especialista informó que se realizan atenciones gratuitas en los hospitales tales como Clínicas, Nacional de Itauguá, Instituto de Previsión Social (IPS), en Calle’i (San Lorenzo) y en algunos centros asistenciales de Encarnación y Ciudad del Este. “Ese día, los laboratorios nos suelen dar muestras gratis de protección solar para la gente a ser atendida y ser diagnosticada y, en lo posible, también tratada”, subrayó.

ATENCIONES EN PILAR

Explicó que este año se adelantó el evento y los dermatólogos ya estuvieron en la ciudad de Pilar facilitando la asistencia a los pobladores. “Atendimos a 1.000 personas que no tienen acceso normalmente a dermatólogos.

Siete mil niños mejoran sus vidas

El programa colabora con las familias en el ámbito de la educación escolar, la salud y la protección social.

Un programa de la Organización Good Neighbors Paraguay, que se desarrolla en las comu-

nidades de Mariano Roque Alonso, San Lorenzo, Areguá, Eusebio Ayala y Puerto Ante-

quera, ha logrado mejorar las condiciones de vida de 7.000 niños, niñas y adolescentes, mediante el sistema de apadrinamiento de Corea y Taiwán. El programa colabora con las familias en el ámbito de la educación escolar, la salud y la protección social.

BREVES

María de la Paz Brown, de la Organización Good Neighbors Paraguay, señaló que la organización trabaja para que niños y niñas salgan de la pobreza a través de varios enfoques integrales. Su estrategia incluye educación, acceso a una formación de calidad, ofreciendo tutorías, materiales escolares y programas de becas, para que los niños puedan continuar su formación; salud y nutrición, implementan programas que incluyen atención médica, vacunaciones y educación nutricional, ayudando a mejorar la salud física y mental de los niños.

Chefs exponen platos taiwaneses

La Gira Internacional de Gastronomía Taiwanesa 2024 trajo seis platos caseros hasta el restaurante asunceno

La comida típica taiwanesa prefiere la panceta en vez del matambrito, tiene una fuerte base de pescados y frutos del mar, siguiendo por el cerdo, con bastante fritura y preferencia por el picante. “En la cocina china usamos mucho más la parte de los animales con colágeno, con más grasa”, explicaron en la muestra que la Embajada de Taiwán en Paraguay y el restaurante chino Shangri-la organizaron en el marco de la Gira Internacional de Gastronomía Taiwanesa 2024, organizada desde la isla asiática. Los destacados chefs taiwaneses Ciano Chuang y Lin Chi-Cheng fueron los protagonistas de la exhibición gastronómica.

GIRA DE GASTRONOMÍA ASUNCIÓN

Entregan 24 patrulleras

El Gobierno refuerza la seguridad en la capital con la entrega de 24 patrulleras, parte de un ambicioso plan que incluye la llegada de nuevos agentes y una inversión de 90 millones de dólares. Al respecto, el viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Óscar Campuzano, subrayó el compromiso del Gobierno con la seguridad, que se verá reforzado en diciembre con una nueva entrega de patrulleras, alcanzando un total de 600. La distribución comenzó el lunes, iniciando por los departamentos Central y Cordillera, y continuó en Caaguazú, Boquerón y Alto Paraguay. Este jueves se realizarán las entregas en Alto Paraná y Presidente Hayes, según informó el viceministro.

CRIMEN DE DIRECTORA

Ocho años de cárcel para asesino

Un Tribunal de Sentencia decidió condenar a ocho años de prisión al adolescente de 17 años que asesinó a la maestra y directora de la institución educativa donde asistía. El hecho conmocionó al departamento de Guairá y todo el país, porque ocurrió frente a otros estudiantes. El juicio oral y público culminó hoy, y los integrantes del tribunal decidieron condenar al estudiante que asesinó brutalmente a la profesora Sofía Rodríguez, de 44 años, quien era directora del Colegio San Gervasio de Independencia. El terrible hecho se registró en mayo de 2023. La resolución indica que se debe compurgar un año de pena, porque el acusado permaneció ese tiempo recluido.

POLICÍAS Y DELINCUENTES

Enfrentamiento en Horqueta

Un enfrentamiento entre efectivos policiales y presuntos abigeos se reporta en la comunidad conocida como Calle 12 de la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción. Según los primeros datos, el hecho se registró a tempranas horas de ayer jueves, informó Ángel Flecha, corresponsal de canal GEN/Nación Media. El enfrentamiento se produjo específicamente en la localidad de 25 de Abril distante aproximadamente a unos 47 kilómetros de la ciudad y según la Policía resultaron heridos dos hombres identificados como Óscar Sánchez Cristaldo (40) y Silvino Sánchez Cristaldo (25), quienes fueron auxiliados y derivados a un centro asistencial de la zona.

Fátima Agüero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Dermatología

OBRA ÚNICA EN SUDAMÉRICA

Biblia de Gutenberg solo está en Biblioteca Nacional

En el año 2023, la Fondazione Scriptorium Foroiuliense reprodujo siete réplicas del segundo volumen de la Biblia de Gutenberg.

Paraguay recibió en la Biblioteca Nacional una de las siete réplicas de la Biblia de Gutenberg. Este hecho convierte a nuestro país en el único de Sudamérica en contar con esta obra. La Secretaría Nacional de Cultura confirmó que la Biblioteca Nacional recibió la Biblia de Gutenberg y con esto pasa a ser una de las pocas en el mundo y la única en Sudamérica en tener esta obra. Una de las réplicas se encuentra en el Museo de la Biblia en Washington, otra está en manos del papa Francisco y la tercera en Paraguay.

La obra fue recibida en un acto del que participaron la directora general del Patrimonio Cultural de la SNC, Natalia Antola Guggiari, el director de la Biblioteca Nacional del MEC, Javier Ortiz, el viceministro David Velázquez y el representante de la Fondazione Scriptorium Foroiuliense, Carlo Tomasso

Parmegiani. También estuvieron el embajador de Italia en Paraguay, Marcello Fondin, y el maestro Stefano Pavetti, a quien se le atribuye la gestión de la donación.

REPRODUCCIÓN

En el año 2023, la Fondazione Scriptorium Foroiuliense reprodujo siete réplicas del

AUTORES A LA ESCUELA

segundo volumen de la Biblia de Gutenberg, a partir de archivos digitalizados de la Biblioteca Bodleian de Oxford, una de las cuales hoy está en Paraguay, como parte de los 137 años de la Biblioteca Nacional.

La Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia Latina de 42 líneas o Biblia de Mazarino, es una edición de la

Una de las 7 réplicas se encuentra en la Biblioteca Nacional

Vulgata, impresa por Johannes Gutenberg en Maguncia, Alemania, en el siglo XV..

Esta biblia se considera el primer libro impreso a gran escala mediante el sistema de tipos móviles en Europa, fue su mayor trabajo y tiene el estatus de icono por simbolizar el comienzo de la Edad de la Imprenta.

MEC convoca a los escritores

Los seleccionados ejecutarán sus respectivos proyectos del 14 de octubre al 4 de noviembre, indicaron.

El proyecto Escritores a la Escuela busca que autores de libros y obras bibliográficas acerquen la lectura a estudiantes de instituciones educativas de gestión oficial de los 17 departamentos y de la capital. El período de presentación de propuestas estará habilitado hasta el próximo viernes 4 de octubre. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación y

EN BOMBARDEO

Un paraguayo murió en el Líbano

El encargado de despacho de la Embajada de Paraguay en Líbano, Carlos Torres, confirmó que un paraguayo nacionalizado y su hijo fallecieron en un bombardeo registrado en ese país (foto). Se trata de Kamal Hussein Abdallah y su hijo de 15 años de nacionalidad brasileña. El funcionario diplomático explicó que, por iniciativa propia, realizaron las gestiones para comunicarse con los familiares del ciudadano paraguayo y así lograron conversar con una hijastra, quien confirmó sobre su fallecimiento. Torres detalló que Kamal tenía una fábrica de productos de limpieza en un pueblo vecino donde ocurrió el ataque, y se encontraba camino a su fábrica con sus hijos cuando ocurrió el ataque, donde terminaron falleciendo el hombre y uno de sus hijos. Los bombardeos israelíes en Líbano mataron ayer jueves a 92 personas e hirieron a otras 153, indicó el Ministerio libanés de Salud.

TREINTENA DE PAÍSES

Piden a Venezuela fin de represión

New York, Estados Unidos. AFP.

Una treintena de países, liderados por Estados Unidos y Argentina, instaron a las autoridades venezolanas a que pongan fin a las detenciones arbitrarias y los abusos de los derechos humanos, registradas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. Los países firmantes instan al régimen de Nicolás Maduro la “liberación inmediata de las personas arbitrariamente detenidas, el fin del uso de la fuerza excesiva, la violencia política y el acoso contra la oposición y la sociedad civil”.

ARGENTINA

Ciencias (MEC), en el marco del Programa de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’ery.

Además, el proyecto busca aprovechar el conocimiento de cada autor, libro y estilo narrativo desde la oralidad, fomentando la formación de comunidades que desarrollen el hábito de leer. El referido proyecto contempla la entrega de un fondo de entre ~

Los escritores que resulten seleccionados ejecutarán sus respectivos proyectos en el período de tiempo comprendido entre el lunes 14 de octubre y el lunes 4 de noviembre con charlas, conversatorios y lecturas de sus creaciones que motiven a los alumnos a lograr la comprensión lectora.

Del lanzamiento del proyecto participaron las autoridades nacionales

5.000.000 y 10.000.000 de guaraníes para cubrir gastos de movilidad (traslado) a los diferentes puntos del país, mantenimiento (viático y hospedaje) y pago de una dotación de 20 ejemplares de su producción bibliográfica que quedará como aporte a las bibliotecas

de aula de cada local escolar. Los proyectos a ser presentados deben remitirse al correo electrónico programadelectura@mec.gov.py, indicando como asunto “Escritores a la escuela”, con las firmas correspondientes de los responsables, en formato PDF.

Buenos Aires, Argentina. AFP.

La pobreza en Argentina alcanzó al 52,9 % de la población en el primer semestre del gobierno de Javier Milei, una cifra que refleja el drama de muchos. El índice, 11, 2 puntos porcentuales mayor al del segundo semestre de 2023, refleja el impacto de una política de ajuste fiscal impulsada por el gobierno de Milei. El Indec calcula la pobreza comparando los ingresos con el costo de una canasta básica total que incluye alimentos, bienes y servicios y se estima en unos 240 dólares.

BRASIL

La pobreza se dispara X pide desbloqueo

de la red

La plataforma X afirma que cumplió todas las exigencias de la corte suprema de Brasil y pidió el desbloqueo de la red social en el país, confirmó a la AFP una fuente cercana al caso. El antiguo Twitter está suspendido en el país más poblado de América Latina desde el 31 de agosto por orden de un juez del Supremo Tribunal Federal (STF), que lo acusó de incumplir órdenes judiciales que le exigían retirar cuentas acusadas de desinformar y nombrar un representante legal en Brasil. Ahora la empresa presentó nuevos documentos solicitados por el magistrado del STF, Alexandre de Moraes.

GENTILEZA

DEPORTES .

CERRO PORTEÑO

Algunos cambios para enfrentar al 2 de Mayo

Juan Iturbe y Diego León pueden volver al equipo; Rodrigo Melgarejo quedaría al margen.

Cerro Porteño prepara algunos cambios en el equipo titular para enfrentarse el próximo domingo al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero en el Defensores del Chaco (19:30), ya que la Nueva Olla fue cedida para otra actividad deportiva.

Luego de quedar al margen del partido con victoria 1-0 sobre Ameliano, el ofensivo Juan Manuel Iturbe se ha recuperado de un golpe y el lateral izquierdo Diego León es opción para arrancar de titular.

El defensor central Rodrigo Melgarejo se ha recuperado de un golpe en la cabeza, que le impidió completar el juego frente al Sportivo Ameliano. Sin embargo, no activó en forma normal durante los primeros días de esta semana. Su lugar

Juan Iturbe ( 11) y Diego León ( 37 ) pueden volver al equipo titular del Ciclón

sería ocupado por Ronaldo Dejesús.

Con este panorama, el once probable para medir a los norteños sería con Jean Fernandes; Alan Benítez, Javier Báez, Ronaldo Dejesús y Diego León o Víctor Cabañas; Juan Iturbe, Robert Piris da Motta, Jorge Morel y Derlis Rodríguez; Federico Carrizo y Francisco da Costa.

COPA PARAGUAY

Se programaron encuentros de la semana doce, correspondientes a los octavos de final de la Copa Paraguay. El martes 1 de octubre jugarán Iteño vs. Carapeguá (estadio Erico Galeano/17:00) y Trinidense vs. Luqueño (estadio Conmebol/19:30). El miércoles 2 lo harán Ameliano vs. Guaraní (Luis Giagni/17:00)

JUEGOS LATINOAMERICANOS DE OLIMPIADAS ESPECIALES

NÉSTOR

OTROS PARTIDOS

FECHA 13

SÁBADO 28 DE SETIEMBRE

Olimpia vs. General Caballero 17:00 Luis Salinas. Árbitro: Carlos Benítez. VAR: Ulises Mereles.

Sol de América vs. Luqueño 19:30 Luis Giagni. Árbitro: José Méndez. VAR: Carlos Figueredo. DOMINGO 29 DE SETIEMBRE

Nacional vs. Libertad 17:00 Arsenio Erico. Árbitro: Derlis López. VAR: Mario Díaz de Vivar.

Cerro Porteño vs. 2 de Mayo 19:30 Defensores del Chaco. Árbitro: David Ojeda. VAR: Carlos Figueredo.

y Encarnación vs. Libertad (Facundo de León/19:30).

El jueves 3 confrontarán 24 de Setiembre vs. Guaireña (Erico Galeano/17:00).

La llama ilumina la sede de la SND

“La antorcha trae el mensaje de inclusión, respeto y aceptación”, destacó César Ramírez, ministro de Deportes.

La Llama de la Esperanza de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024 llegó ayer al complejo de la Secretaría Nacional de Deportes, uno de los escenarios principales de los próximos Juegos, a inaugurase en la Nueva Olla Azulgrana el viernes 4 de octubre, desde las 19:00. Se extenderá hasta el 12 de octubre con 13 deportes en competición, en 14 modalidades y un deporte en exhibición.

Una comitiva de atletas, personalidades, autoridades hicieron llegar a la llama a la SND, en donde se celebró con alegría el paso de la antorcha por la Casa del Deporte Paraguayo, que será uno de los escenarios principales.

El ministro de Deportes, César Ramírez, encabezó el acto que incluyó en los relevos a funcionarios y atletas que representarán al país en

El ministro de Deportes, César Ramírez, con atletas, autoridades y funcionarios, reciben la Llama de la Esperanza de los Juegos Latinoamericanos de OE

la cita continental. Además de la SND, la competencia se desarrolla en las instala-

ARRANCA LA FECHA 13

Guaraní busca meterse en carrera

El Aurinegro recibe en Dos Bocas a Trinidense.

Se pone en marcha este viernes la jornada trece del torneo Clausura. En duelo de fondo (20:00), Guaraní (17 puntos) busca ponerse en carrera con un triunfo en su estadio de Dos Bocas frente a Trinidense (21 puntos).

El Aurinegro dejó buena impresión ante Olimpia, único líder, pero no pasó del empate sin goles. Por su

parte, Trinidense está en novena posición y trata de sumar puntos en el acumulativo para clasificar a torneos internacionales de 2025.

De preliminar (17:30) en Villa Hayes, Tacuary (11 puntos) oficia de local y con Robert Pereira como nuevo DT tras la salida de Marcelo Palau después de ceder 1-0 frente a Libertad, quiere escapar del descenso, ya es penúltimo del promedio. Su rival es Ameliano (10 puntos), penúltimo en la tabla, y en su partido anterior perdió 1-0 con Cerro Porteño.

ciones del Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Acuático Nacional.

4-4-2

Facundo de León Fossati (Villa Hayes). 17:30

ROBERT PEREIRA ALDO BOBADILLA DT FICHA DEL PARTIDO

MIGUEL SAMUDIO NÉSTOR CAMACHO

LUCAS ROMERO VÍCTOR FERRAZ NICOLÁS MORÍNIGO

HUGO IVÁN VALDEZ

4-4-2

JULIO GONZÁLEZ ALEX SERVIÁN

JUAN PATIÑO BRIAN BENÍTEZ

VAGNER BRANDALISE FEDERICO CRISTÓFORO

LUIS CÁCERES JEAN MANGABEIRA FELICIANO BRIZUELA

MATÍAS ARGÜELLO SEBASTIÁN BEDOYA

PABLO ARANDA GIOVANNI BOGADO RICHARD TORALES

PAREDES ALBERTO CONTRERA

Árbitro: Derlis Benítez. Asistentes: Milciades Saldívar y Roberto Cañete. Cuarto árbitro: Marco Franco. VAR: Derlis López.

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Eduardo Rojas

Comentarios: Christian Pérez Móvil: Álvaro Aponte

4-4-2

4-4-2 FRANCISCO ARCE

Árbitro: Juan Benítez. Asistentes: Luis Onieva y Nadia Weiler. Cuarto

árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Juan López. AVAR: Héctor

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Juan Antonio Mereles

Comentarios: Diego Irrazábal Móvil: Rubén Sosa

SOTO
NÉSTOR SOTO

PARTIDAZO

ANTE CRUZEIRO, PERO NO HUBO HAZAÑA

A Libertad solo le faltó goles

Empató en un gran segundo tiempo, mereció más, pero quedó fuera de la Copa Sudamericana.

Libertad se despidió con una entereza admirable de la Copa Sudamericana. Empató 1-1 con Cruzeiro de visitante, en un gran segundo tiempo, donde mereció más goles, pero le faltó efectividad. El 2-0 en contra que sufrió de local ante el cuadro brasileño, evidentemente lo condicionó demasiado, pero no por ello dejó de luchar y de dejar hasta la última gota de

sudor en la cancha.

Ya en el primer tiempo le jugó de igual a igual a su rival, pero no tuvo fuerza en ataque para aprovechar algunos acercamientos. Aguilar y Fernández fueron absorbidos por la marca y para colmo, Kaio Jorge de cabeza, tras gran centro de Marlon, le dio la ventaja inicial al Cruzeiro.

Pero lo mejor del cuadro

COLO-COLO NO EJECUTARÁ LA CLÁUSULA

gumarelo estuvo reservado en el segundo tiempo, sobre todo con el ingreso de Roque Santa Cruz, primero, y de Tito Villalba e Iván Franco después.

Lo de Roque fue magnífico. Siempre pivoteando bien y haciendo jugar de forma distinta a sus compañeros. El delantero ya avisó con un cabezazo al palo antes de aprovechar el gran centro de Iván Ramírez para decretar el empate con un cabezazo, lanzándose de palomita.

Todo lo que vino después fue

Otra fecha y puede haber un campeón INTERMEDIA

1 1

LIBERTAD CRUZEIRO

Cássio 7

William 6

Zé Ivaldo 6

Lucas Villalba 6

Marlon Rodrigues 6

Gabriel Verón 6

(65’ Walace Souza) 5

Lucas Romero 3

Mateus Henrique 5 (83’ Fabrizio Peralta) s/n

Lautaro Díaz 7 (65’ Álvaro Barreal) 5

Mateus Pereira 6 (73’ João Marcelo) s/n

Kaio Jorge 7 (83’ Mateus Vital) s/n

DT: FERNANDO DINIZ

Martín Silva 6

Iván Ramírez 6

Diego Viera 6

Néstor Giménez 5

Matías Espinoza 6 (78’ Alexis Fretes) 5

Hernesto Caballero 6

Ángel Cardozo 7

Rubén Lezcano 6 (67’ Bautista Merlini) s/n

Alejandro Silva 5 (62’ Iván Franco) 7

Marcelo Fernández 5 (62’ Héctor Villalba) 5

Gustavo Aguilar 5 (46’ ROQUE SANTA CRUZ) 7

DT: DANIEL GARNERO

Estadio: Mineirão (Belo Horizonte). Árbitro: Felipe González (5). Asistentes: José Retamal y Juan Serrano. Cuarto árbitro: Fernando Vejar. VAR: Rodrigo Carvajal. AVAR: Francisco Gilabert (todos chilenos). Goles: 12’ Kaio Jorge (C) y 72’ Roque Santa Cruz (L). Expulsado: 59’ Lucas Romero (C).

Amonestados: L. Romero, William, F. Diniz DT (C); I. Ramírez y N. Giménez (L). Ida: Libertad 0-2 Cruzeiro (global 3-1).

de Libertad, más aún luego de la expulsión del capitán azul, Lucas Romero, por doble amonestación. Hernesto Caballero se perdía el segundo en la boca del arco y Tito Villalba después permitió la salvada milagrosa de Cassio.

El cuadro de Garnero no dejó de insistir por arriba y desde todos los costados, pero ya no tuvo la efectividad para poder torcer el resultado. Se quedó afuera de la Copa, pero la imagen que dejó fue altamente positiva.

COPA SUDAMERICANA

SEMIFINAL

22 AL 31 DE OCTUBRE

Lanús vs. Cruzeiro

Corinthians vs. Racing FINAL (ASUNCIÓN)

23 DE NOVIEMBRE

PREMIOS EN DÓLARES

Semifinal 800.000

Subcampeón 2.000.000

Campeón 6.000.000

Guillermo Paiva volverá para el 2025

Olimpia cierra aprestos para el partido ante General Caballero, con la duda de Richard Ortiz.

Olimpia tendrá la vuelta de Guillermo Paiva para la temporada 2025. El ColoColo de Chile, club en el que está a préstamo, finalmente no ejecutará la opción de compra de 1 millón de dólares por el delantero esteño, según informaron ayer medios chilenos, luego de la eliminación del equipo Cacique de la Copa Libertadores. Paiva no es habitual titular en el equipo que dirige el argentino Jorge Almirón. Desde su estancia en el club jugó 43 partidos entre Liga y Copa Local

y la Libertadores. Convirtió apenas 4 goles y dio una asistencia.

CON UNA DUDA

En tanto, el plantel franjeado continuó ayer con los trabajos de la semana de cara al duelo de mañana ante General Caballero de Mallorquín, en Itauguá, con la duda latente de si arrancará o no de titular Richard Ortiz, que está con

una sobrecarga muscular. De todas formas, se respiran aires de tranquilidad y así como están las cosas, con la duda del capitán, el técnico Martín Palermo no presentaría cambios en relación al onceno que paró ante Guaraní, incluyendo la inclusión del juvenil Sub-19 en la que Olimpia acumula 453 minutos de los 800 exigidos por reglamento para evitar pérdida de puntos y multa.

También está candente la lucha en la parte baja del promedio para el tercer descendido.

Sportivo Carapeguá vs. Pastoreo FC Municipal de Carapeguá/14:30

Árbitro: Julio Ojeda. Resistencia SC vs. Encarnación FC Tomás Beggan Correa/17:00.

Árbitro: César Rolón. MAÑANA

Santaní vs. Guaireña FC

Juan José Vázquez/10:00. Árbitro: Víctor Robles. Rubio Ñu vs. Martín Ledesma La Arboleda/10:00.

Árbitro: César Herebia. Independiente vs. 3 de Febrero

Ricardo Gregor/10:00. Árbitro: Ángel Fleytas. DOMINGO 29/SETIEMBRE

Tembetary vs. Fernando de la Mora

Luis Alfonso Giagni/10:00

Árbitro: Alipio Colmán. Recoleta vs. 12 de Junio VH CARDIF/10:00

Árbitro: Derlis Benítez. LUNES 30/SETIEMBRE

San Lorenzo vs. Atlético Colegiales

Gunther Vogel/19:00. Árbitro: Blas Medina. PRINCIPALES POSICIONES

Recoleta 60

Tembetary 58

Carapeguá 49

Encarnación 42 ÚLTIMOS EN PROMEDIO Guaireña 1,259 M. Ledesma 1,252 3 de Febrero 1,149* Colegiales 0,896* (*) Ya descendidos.

La fecha 28 del torneo de la División Intermedia comienza hoy, con el atractivo que del resultado de los partidos a jugarse ya podría surgir el campeón, que ya tiene a Deportivo Recoleta ya con el ascenso asegurado y Tembetary aspirando a otro de los cupos, que jugarán en simultáneo el domingo. Carapeguá, que tiene una mínima chance de lograr su ascenso, juega hoy ante Pastoreo con la obligación de ganar y esperar que Tembetary, el domingo, no puntúe ante Fernando de la Mora. El otro partido marcado para esta tarde es el de Resistencia ante Encarnación.

Uno de los intentos ofensivos de Libertad con Julio Aguilar. Libertad empató ante Cruzeiro, pero no le alcanzó
Guillermo Paiva, delantero

VIERNES 27 DE SETIEMBRE DE 2024

PARAGUAY SERÁ LOCAL ANTE VENEZUELA Y ARGENTINA

Cruzeiro avanzó a semifinales y eliminó a Libertad P. 23

Entradas para ver a la Albirroja

Beneficios para que el hincha haga sentir su aliento en el Defensores del Chaco.

El acto contó con la presencia de Silvia Caballero, gerente de Marketing APF, y Marcelo Cardozo, gerente de Negocios de ueno bank página de la web de Red UTS www.reduts.com.py o los locales físicos habilitados, y abonando con sus tarjetas de crédito cuentan con un 40 % de reintegro, y el cliente de la tarjeta Albirroja dispone de un 10 % adicional

Paraguay vs. Venezuela 15/10/2024

Defensores del Chaco 20:00

Paraguay vs. Argentina 14/11/2024

Defensores del Chaco 20:30

Gradería Norte G. 100.000

Gradería Sur G. 100.000 Plateas G.

Combos digitales www. reduts.com.py y todos los puntos habilitados Todoslosmenoresabonansus entradas.

ELIMINATORIAS

SUDAMERICANAS

FECHA 9

JUEVES 10 DE OCTUBRE

Ecuador vs. Paraguay

Estadio: Rodrigo Paz Delgado (Quito).

Hora: 18:00

Árbitro: Raphael Claus. VAR: Rodolpho Toski (brasileños).

FECHA 10

MARTES 15 DE OCTUBRE

El próximo martes 15 de octubre, Paraguay recibirá a Venezuela y el 14 de noviembre a la Argentina.

Los clientes de ueno bank pueden comprar a través de la

a Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y ueno bank lanzaron a la venta los combos de entradas para los próximos partidos de la Albirroja de local frente a Venezuela y Argentina por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.

Los costos para los dos partidos van desde G. 100.000. Los combos estarán disponibles hasta el próximo 4 de octubre y posteriormente serán liberadas las entradas individuales para el partido contra Venezuela.

Los beneficios son butacas personalizadas (tu lugar único en el estadio); carnet exclusivo: (identifica tu pasión); uso transferible (comparte la experiencia con tus amigos y familia); acceso especial (ingresa al estadio con mayor comodidad y rapidez); eventos exclusivos (disfrutá de conciertos y eventos sociales en el Defensores del Chaco); vigencia hasta el 2030 (6 años de pasión por el fútbol) y bonificación (disfrutá del resto de 2024 sin costo adicional).

Paraguay vs. Venezuela

Estadio: Defensores del Chaco.

Hora: 20:00

Árbitro: Piero Maza. VAR: Rodrigo Carvajal. (chilenos).

Diego Viera, defensor del Gumarelo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.