ALERTA
Humo ingresa nuevamente desde países
vecinos P. 18

JUSTICIA
Pasaron 18 años y responsable de accidente nunca se hizo cargo P. 19



Humo ingresa nuevamente desde países
vecinos P. 18
Pasaron 18 años y responsable de accidente nunca se hizo cargo P. 19
Fiscales de Delitos Económicos realizaron allanamientos como parte de la investigación de posibles negociados en la provisión de alimentos en pandemia por parte del intendente de CDE, Miguel Prieto.
El equipo fiscal se presentó en la firma Paraná Perforaciones como parte de la investigación de la entrega de aportes municipales para la construcción de supuestos pozos artesianos, donde se vincula también a Prieto. P. 2
SEDE FUE REABIERTA EN ASUNCIÓN TRAS SEIS AÑOS
En el World Trade Center de Asunción se realizó ayer la reapertura de la Embajada de Israel en Paraguay tras seis años del cierre. El presidente Santiago Peña acompañó el acto, junto con el embajador israelí, Yoed Magen, y el presidente del Congreso de Israel, Amir Ohana. “Aseguramos que seguiremos estando juntos por mucho tiempo”, señaló Peña. P. 3
ANUNCIO
Paraguay no está en lista de países de la ruta narco
El mandatario estadounidense, Joe Biden, dio a conocer la lista de los principales países de tránsito y producción de drogas ilícitas de acuerdo a la Determinación Presidencial N° 2024-12 publicada el 15 de setiembre por la Casa Blanca. En el listado no figura Paraguay, pero sí países como Perú, Bolivia y Venezuela. P. 5
CASO NEGOCIADO DE MIGUEL PRIETO
El Ministerio Público está en búsqueda de documentos o elementos que podrán ser utilizados en el proceso contra el intendente de CDE.
Agentes del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en el este del país en el marco de la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, investigado por supuestas irregularidades en pandemia. Los operativos están encabezados por los fiscales Néstor Coronel, Marlene González y Luz Guerrero.
“Estamos dando andamiaje en un equipo de trabajo que se formó hace unos meses por estas denuncias específicas, dos puntualmente en la ciudad de Presidente Franco, en una empresa en concreto, buscando documentaciones y los colegas (fiscales) también en otros lugares”, explicó la fiscal Marlene González en comunicación con el programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/ Nación Media.
La fiscal explicó ayer que, los allanamientos están siendo
SESIONES ABIERTAS
realizados en varios lugares, en búsqueda de documentos o elementos que podrán ser utilizados en el proceso contra Prieto. “Kits escolares, alimentos, una serie de supuestos hechos que se están investigando”, dijo.
El intendente de Ciudad del Este cuenta con 41 denuncias en su contra por supuestas irregularidades en su administración, varias de ellas tienen que ver de la época de pandemia 2019 – 2022.
En su momento, se había denunciado que se armaron empresas para la provisión tanto de kits escolares como de kits de alimentos.
CASOS EN PANDEMIA
De acuerdo a la denuncia y una de las carpetas fiscales, Prieto estaría implicado en la realización de compras ficticias de 25.000 kits de cestas básicas destinados a familias de escasos recursos, por un valor total de G. 1.769.790.000, causando
un significativo perjuicio económico a la municipalidad, en este caso también se involucra a la empresa Tía Chela SRL. Estos datos habían sido publicados por el equipo de investigación de Nación Media.
También aparece en el periodo de investigación un esquema destinado a ocultar la falta de entrega de mercaderías por parte de la Intendencia Municipal, a pesar de haberse efectuado pagos significativos.
El mandatario solicitó a los senadores de su partido que el citado proyecto pase por amplias audiencias públicas; pidió además no tocar el PGN 2025.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con senadores de la bancada colorada y el vicepresidente Pedro Alliana para coordinar aspectos de la agenda legislativa, que en las próximas semanas tendrá importantes leyes a tratar, así como proyectos implementados por el Ejecutivo.
Según datos proporcionados por los participantes de la citada reunión verificada en la tarde-noche de este miércoles, el presidente de la República pidió llevar a cabo audiencias públicas con todos los sectores sobre el proyecto del Servicio Civil, presentado el lunes pasado por el Ministerio de Economía y Finanzas. En tanto, sobre la reforma del Código Laboral que planteó la semana pasada, el número 1 del Ejecutivo aclaró a los senadores colorados que no existe hasta ahora ningún proyecto al respecto, y que descarta presentar algún proyecto al res-
pecto en lo que resta del año.
Pidió aprobar lo antes posible el proyecto de Registro Unificado. Otra petición realizada por el mandatario fue respetar el tope del proyecto de ley del Presupuesto General de Gastos de la Nación de 2025, que ahora la comisión bicameral inicia su estudio.
De la reunión realizada ayer participaron los legisladores que responden al movimiento oficialista Honor Colorado, entre ellos el presidente del Congreso, Basilio Núñez, o el líder de la bancada, Natalicio Chase. El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con senadores de la bancada colorada y el vicepresidente Pedro Alliana para coordinar aspectos de la agenda legislativa, que en las próximas semanas tendrá importantes leyes a tratar, así como proyectos implementados por el Ejecutivo.
Existe apertura de los propios integrantes de la Comisión Antilavado para hacer conocer temas tratados.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, manifestó que se planteará y analizará la posibilidad de que las reuniones de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sean abiertas y públicas. Ratificó además la apertura exis-
tente por parte de los propios legisladores para dar a conocer los temas tratados.
“En mi alocución dije que se deben permitir grabaciones y que posteriormente se desgraben las reuniones para la
gente. Que las sesiones sean abiertas”, puntualizó Núñez ante los medios de prensa en el Senado, reiterando la intención de mantener una línea directa con la ciudadanía.
Agregó que el senador Dionisio Amarilla, presidente de la CBI, coincidió en que no resulta imposible abrir al público las sesiones de la Bicameral. De este modo, puntualizó que se hablará al respecto con los congresistas para llegar a un consenso.
“Fui integrante de comisiones pasadas, donde se establecían reuniones secretas. Esto era lo que se estilaba en otras bicamerales”, sentenció, manifestando que mantener las sesiones a puertas cerradas no resulta novedoso, atendiendo el caso de comisiones en periodos anteriores.
Con la presencia de autoridades naciones y de Israel, la embajada del país del Medio Oriente regresó a Asunción tras 6 años de ausencia.
La reapertura de la Embajada del Estado de Israel en Asunción, tras seis años de permanecer como concurrente en la ciudad de Montevideo (Uruguay), no estuvo exenta de emotividad, por los lazos que unen a los dos países y que llevan 76 años de relaciones fraternales ininterrumpidas, pero además por la situación por la que atraviesa Israel, desde el 7 de octubre pasado, cuando el grupo terrorista Hamás perpetró la peor masacre que ha
sufrido el pueblo judío desde el holocausto de la Segunda Guerra Mundial.
La presencia de Amir Ohana, presidente de la Knesset, el Parlamento israelí, fue un hecho destacado por la investidura de la visita oficial. Tras la bienvenida realizada por Yoed Magen, embajador del Estado de Israel en Paraguay, Ohana se dirigió a los presentes, entre los que se encontraba el presidente de la República, Santiago Peña.
ANUNCIO DE SANTIAGO PEÑA
Del acto tomaron parte Basilio Núñez y Raúl Latorre, presidentes del Congreso y de la Cámara de Diputados, respectivamente, autoridades legislativas, nacionales y miembros de la comunidad judía del Paraguay.
“PARAGUAY, UN PAÍS DE CREENCIAS NOBLES”
“Paraguay es una nación conocida por ser fiel a sus creencias nobles, es un país que ofreció refugio a miles de judíos que escapaban del
La reapertura de la Embajada de Israel en Paraguay ratifica la sólida relación existente entre ambos países desde hace 76 años
holocausto y además el voto paraguayo fue decisivo para la creación del Estado de Israel en 1947”, expresó Ohana
El legislador israelí valoró la postura de Paraguay apoyando a Israel en los organismos internacionales en su lucha contra el terrorismo.
“Amigos míos, nos reunimos en la Embajada de Israel en Paraguay para renovar los lazos que nos unen como naciones desde hace 76 años”, agregó.
Ami Ohana, el presidente del Parlamento de Israel, se refirió a un símbolo del judaísmo que desde ayer está presente en la nueva sede diplomática.
“El ritual judío de inauguración de un lugar gira en torno a la colocación de una mezuzá en la puerta. Es un pergamino sagrado que contiene escrituras bíblicas y es un cumplimiento de un mandato de más de 4 000 años de antigüedad y fue realizado por Moisés y está registrado en la Biblia”, explicó.
Una mezuzá fue traída de Israel, pudo ser colocada en la puerta de la embajada, pero es especialmente sagrado, según las palabras de Ohana, quien luego explicó el motivo.
Este símbolo de la identidad y fe judía fue traída de la casa de Sivan y Naor, una joven pareja residente del kibutz Kfar Aza, quienes fueron víctimas de los terroristas de aquel fatídico día de octubre del año pasado. El hogar donde se encontraba esta mezuzá fue quemado.
El kibutz Kfar Aza era el mismo lugar donde residía nuestro compatriota David Schvarztman, quien fue asesinado el mismo día 7 de octubre de 2023, junto a su esposa Orly, convirtiéndose en la única víctima paraguaya de la masacre perpetrada por los terroristas de Hamás.
Amir Ohana no pudo evitar recordar la tragedia ocasionada por los terroristas el 7 de octubre. “Esa fecha debe ser recordada, no por lo que perdimos, sino por el mundo que se unió. Pagaremos un alto costo, pero restableceremos la fe, la seguridad y la paz”.
También recordó las palabras del presidente Santiago
Peña y del diputado Raúl Latorre, quienes aseguraron que Israel no es solo un aliado para el Paraguay, sino su mejor amigo y que aunque ya nadie en el mundo quede al lado de Israel, Paraguay permanecerá fiel.
“¡Muchas gracias, Paraguay; y muchas gracias, mis amigos!”, concluyó Ohana.
Nuestro país retornará su sede diplomática a la capital de Israel, como había sucedido en julio de 2018
Ohana, presidente de la Knesset, Parlamento de Israel, y su comitiva. En la ocasión se han fortalecido los lazos entre Paraguay e Israel, así también los valores que comparten ambas naciones: la libertad, la democracia y la fraternidad entre los pueblos.
construyendo un futuro de cooperación mutua, basado en el respeto y la amistad que une a ambas naciones.
Tras la reunión con miembros representantes de la embajada de Israel que se reabrió en Asunción, el presidente Santiago Peña anunció con entusiasmo que en diciembre trasladarán la embajada paraguaya a Jerusalén Paraguay volverá a tener su embajada en Jerusalén. Así lo anunció el presidente Santiago Peña, quien con entusiasmo dijo que se abrirá formalmente la embajada en la ciudad de Jerusalén a mediados de diciembre. También reafirmó el compromiso de Paraguay hacia Israel y su pueblo, celebrando una relación que promete seguir fortaleciéndose en el futuro.
Esto fue luego de la reunión que mantuvo con Amir
Peña afirmó que cada diálogo con los amigos de Israel es una oportunidad para aprender de su experiencia y seguir
“Hoy tenemos no solamente la embajada, sino tenemos el testimonio de un padre que perdió a un hijo... el Paraguay ha sido su casa, el Paraguay es su casa y el Paraguay será siempre y para siempre la casa del pueblo judío”, enfatizó.
Hugo Fleitas defendió el proceso por el cual fueron expulsados Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga, Noelia Cabrera y Édgar López.
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, defendió la constitucionalidad de la Convención realizada el pasado 3 de marzo, ocasión en la que se decidió la expulsión de cuatro senadores de la principal agrupación opositora. Agregó que el proceso fue desarrollado respetando el estatuto bajo formalidades y
rigores, razón por la cual descarta el retorno de los congresistas.
“Intención creo que evidentemente la tienen (retornar al partido), pero con los informes jurídicos que nos pasan los apoderados del PLRA, de como están las acciones impulsadas por ellos ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral, no creemos que tal
posibilidad sea real. La sanción al final fue política por sus inconductas, pero en lo jurídico y electoral tampoco vemos posibilidades de que puedan ser reincorporados”, indicó a la 1020 AM.
Las afirmaciones de Fleitas surgen ante las constantes manifestaciones de los legisladores Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga, Noelia Cabrera y Édgar López, quienes aseguran que retornarán a la agrupación política. Los parlamentarios fueron expulsados por un lapso de 20 años, además de la prohibición de utilizar cualquier distintivo, como símbolos, colores y polcas referente al PLRA.
“En todos estos años se han dado situaciones similares de sanciones a los correligionarios que se han alejado de
la línea del partido, del estatuto y la Constitución Nacional, han sido sancionados por la Convención, pero el caso
de estos senadores fue la primera vez en que se han realizado los actos previos con las formalidades y los rigo -
CONDENA PARA ABUSADORES DE MENORES
res que necesita una situación como esta, de notificarlos y darles la posibilidad de la legítima defensa”, sostuvo.
Cámara Baja aprobó con modificaciones el proyecto de ley, que vuelve al Senado.
La Cámara de Diputados analizó el proyecto de ley “Que modifica los artículos 128 y 135 de la Ley 1160/97, Código Penal; modificado por la Ley 3440/2008”, sobre abuso sexual en niños. En
este sentido, los parlamentarios decidieron aprobar el planteamiento con modificaciones y elevar la pena hasta 30 años de cárcel
La diputada Rocío Abed,
de la Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos entre el Hombre y la Mujer, manifestó que los constantes casos de abuso infantil constituyen una terrible realidad que conmueve a todos, y que la cantidad de denuncias y hechos que toman estado público afligen a la socie -
dad paraguaya, indicó.
En esencia, el artículo 135, que habla del abuso sexual en niños, se plantea aumentar la pena que debe ser establecida entre cinco y 28 años, según la gravedad del caso. También agrega como nuevo causal el abuso en niños por medios tecnológicos.
ANUNCIO DEL GOBIERNO DE EE. UU.
En el año 2023 se produjo la primera disminución anual en las muertes por sobredosis de drogas desde 2018
El mandatario estadounidense, Joe Biden, dio a conocer la lista de los principales países de tránsito y producción de drogas ilícitas de acuerdo a la Determinación Presidencial n.° 2024-12 publicada el 15 de setiembre por la Casa Blanca.
“Por la autoridad que me confieren como presidente la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, incluida la sección 706(1) de la Ley
de Autorización de Relaciones Exteriores, Año Fiscal 2003 (Ley Pública 107228) (FRAA), por la presente identifico a los principales países de tránsito de drogas o principales países productores de drogas ilícitas (incluidos los países que son una fuente directa importante de precursores químicos utilizados en la producción de ciertas drogas y sustancias que afectan significativamente a los Estados Unidos): Afganistán, Las
Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, República Popular China (RPC), Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela”, refiere el memorándum firmado por Biden.
En el caso de Bolivia y Venezuela se cita que fueron incluidos en la lista por no haber cumplido de manera demostrable durante los 12 meses anteriores sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales antinarcóticos ni haber tomado las medidas requeridas por la
sección 489(a)(1) de la FAA, se sostiene y agrega que junto con la determinación se incluyen las justificaciones de las designaciones y la importancia de los programas de apoyo que se llevan adelante en ambos países para los intereses nacionales de Estados Unidos.
El documento consiga que los datos provisionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades indican que hubo un estimado de 107,543 muertes por sobredosis de drogas en los Estados Unidos durante 2023, una disminución del 3 por ciento con respecto a las 111,029 muertes estima-
El mandatario estadounidense, Joe Biden, dio a conocer la lista de los principales países de tránsito y producción de drogas ilícitas
das en 2022. Esta es la primera disminución anual en las muertes por sobredosis de drogas desde 2018.
Una mañana de gran emotividad se vivió en la reapertura de la Embajada de Israel en Paraguay a seis años de su cierre; un acontecimiento que remarca los fuertes lazos de amistad que unen a ambos países desde hace 76 años. La nueva sede de la legación se instaló en el World Trade Center (WTC) sobre la avenida Aviadores del Chaco, y será un punto de conexión esencial entre las c ulturas de ambas naciones pues, como expresaron en la inauguración, albergará encuentros y eventos con miras a fortalecer las relaciones bilaterales.
El Estado de Israel vuelve a tener su representación, su pequeño hogar, en el corazón de Sudamérica, gracias a una iniciativa del propio presidente de la República, Santiago Peña, y que finalmente se concretó, y con gran alegría, en la mañana de este miércoles. “Reafirmamos así no solo que estamos juntos, sino también aseguramos que seguiremos estando juntos por mucho tiempo”, expresó el primer mandatario quien llegó acompañado por de su esposa, Leticia Ocam -
pos. Anunció que Paraguay reinstalará su Embajada en Jerusalén, la capital eterna de Israel, en diciembre próximo; la representación diplomática en la nación hebrea había sido trasladada a Tel Aviv tras un conflicto diplomático en 2018.
La celebración contó con la presencia del presidente de la Knesset, el Parlamento de Israel, Amir Ohana, quien encabezó una amplia delegación que arribó a nuestro país especialmente para este evento. Formaron parte
del grupo dos familiares de ciudadanos israelíes que fueron víctimas del grupo terrorista Hamás durante el ataque del 7 de octubre; ellos son Elhanan Danino, padre de Ori; y Avi Hasidim, padre de Naor, un joven que fue asesinado junto a su novia Sivan.
El embajador de Israel en Paraguay y anfitrión del encuentro, Yoed Magen, se mostró visiblemente conmovido por la reapertura de la sede diplomática en Asunción, y destacó la gran amis -
tad que une a ambos pueblos, un lazo fuerte y consolidado que se ha reflejado en diferentes situaciones y contextos de la historia del Estado de Israel.
“No tengo palabras para describir lo emocionado que estoy. Paraguay no es solo un gran amigo de Israel, es el mejor amigo de Israel”, enfatizó. Tras la ceremonia protocolar, que tuvo lugar en el rooftop del edificio, los presentes disfrutaron de un brindis; participaron del evento altas autorida -
des nacionales, miembros de la comunidad de Israel en Paraguay, exbecarios, amigos e invitados especiales.
El presidente Santiago Peña se refirió días atrás acerca de la necesidad de hacer una reforma en relación con la estabilidad laboral absoluta adquirida por el trabajador con diez años en un mismo puesto de trabajo.
A efectos de comprender con el debido rigor lo expresado por el primer mandatario y no dejarse llevar por el populismo propio de los aprovechadores de siempre que nada proponen ni hacen por sus prójimos, resulta procedente dejar en claro que no se desea eliminar la estabilidad laboral pues la misma está consagrada en la Constitución Nacional.
Se trata de modificar la llamada estabilidad absoluta adquirida a los diez años delegada en la ley del trabajo.
plazar del mercado originándose así más desempleo en el sector formal para acrecentar la informalidad.
De lo que se trata es tomar en cuenta la realidad para evitar el despido de más trabajadores antes de cumplir los 9 años y medio. Al respecto y de acuerdo al Ministerio del Trabajo, solo un 14 por ciento del total de cotizantes al Instituto de Previsión Social (IPS) llega a la estabilidad absoluta, mientras que el 86 por ciento es despedido antes de alcanzarla.
Esto no puede continuar como está. Quedarse con los brazos cruzados mirando hacia otro lado como si no existieran los hechos sería de una grave irresponsabilidad del Gobierno, por un lado, y una injusticia para empleadores y trabajadores, por otro lado, que en
La inamovilidad significa que el trabajador no puede ser despedido sin justa causa y aun existiendo causales que lo ameriten deben ser probadas en juicio. A la fecha, antes de lograrse la estabilidad cuya barrera es a los nueve años y medio, se inicia una controversia donde se negocian las indemnizaciones por despido causando un daño precisamente al trabajador e incluso al mismo empleador.
La inamovilidad significa que el trabajador no puede ser despedido sin justa causa y aun existiendo causales que lo ameriten deben ser probadas en juicio. A la fecha, antes de lograrse la estabilidad cuya barrera es a los nueve años y medio, se inicia una controversia donde se negocian las indemnizaciones por despido causando un daño precisamente al trabajador e incluso al mismo empleador.
Esta lamentable situación se debe a la estabilidad absoluta que adquirida termina por dirimirse en los tribunales, lo que implica una tensión innecesaria para las partes involucradas. A todos los negocios y empresas y en particular a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que concentran más del 70 por ciento de la fuerza laboral del país, la estabilidad absoluta les afecta en su competitividad y hasta les llega a des-
vez de cooperar de manera armoniosa entre sí se encuentran ante este escenario un poco antes de los 10 años cuando se adquiere la estabilidad absoluta.
Insistimos en que la realidad es una sola al comprobarse con datos estadísticos que de cada 10 trabajadores prácticamente 9 son desvinculados de sus lugares de trabajo antes de alcanzar el periodo que activa la normativa de la estabilidad absoluta.
Este y no otro es el motivo que ha impulsado al presidente Santiago Peña a expresar su deseo de cambiar esta situación, invitando a la ciudadanía y a los sectores directamente involucrados, empleadores y trabajadores, a iniciar un diálogo en la búsqueda de una solución a un problema que tanto daño hace no solo al mercado laboral sino también a la economía en general.
CARLOS MARIANO NIN Columnista
El sábado 13 de abril de este año cientos de drones iraníes atacaban Israel en el contexto de la guerra entre Israel y la Franja de Gaza, como represalia por un bombardeo israelí que mató a dieciséis personas, incluidos dos civiles y varios militares de alto rango, en la embajada iraní en Damasco (Siria).
Entonces, Irán lanzaba un ataque contra Israel utilizando más de 320 drones y misiles. 12 de los primeros proyectiles llegaron a Israel en la zona del Néguev. Este fue el primer ataque iraní directo contra Israel desde que comenzase la enemistad entre ambos países tras la Revolución Islámica de 1979.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica denominó al ataque “Operación Promesa Verdadera”. Pero la promesa vendría de parte de Israel. “Este ataque no quedará impune”.
Un analista israelí consultado sobre cuál creía que podría ser la respuesta israelí, explicaba, sin descartar un ataque total: “Es difícil de saber. Por el momento se retrasa después de Pésaj –las Pascuas judías, una de las celebraciones más importantes del calendario–. Esa represalia tendrá en cuenta la presión de los Estados Unidos. Así que podría ser más suave de lo necesaria, tal vez no cinética”.
El experto, cuya identidad permanece en resguardo, se refería a que el operativo podría no ser convencional. Israel sopesa alternativas a un bombardeo, aseguraba.
Pero en Oriente Medio las cosas se suceden
con una vorágine increíble. El martes 17 de setiembre miles de bíperes (buscapersonas) de líderes y soldados de Hezbolá explotaban simultáneamente.
Se informó de incidentes en todo el Líbano, desde Beirut hasta el valle de Bekaa. Incluso en la vecina Siria, un golpe devastador para la moral y la capacidad de Hezbolá.
Es difícil pensar en un ataque más calculado para sembrar miedo y confusión. Más de una decena de personas murió y unas 3.000 resultaron heridas en las explosiones.
Sin contar que al otro día y cuando Hezbolá ordenaba cambiar los bíperes, que habían reemplazado a los teléfonos que aseguraban eran fáciles de rastrear, por los walkie-talkie, estos mágicamente volvían a explotar matando a decenas de personas e hiriendo a miles.
Israel todavía no hizo comentarios, pero sin dudas fue su obra: ningún otro grupo o país tiene la motivación o la capacidad para hacer algo así.
Hoy es difícil pensar que Hezbolá no se sentirá obligado a responder de alguna manera. La venganza de la venganza no se apagará con más venganza. Parece el argumento de una película de ficción. Solo que una vez más fue superada por la realidad.
Recuerdo lo que decía un amigo periodista amante de las conspiraciones: Oriente Medio es un polvorín de fanatismos que dan muerte en nombre del mismo Dios con distinto nombre.
Fue, es y quizás siga siendo así, porque allí el odio por los muertos sigue alimentando el fuego entre los vivos. Pero esa… esa es otra historia.
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km 223 (Parador
Resaltan el trabajo que viene realizando junto a la banca de segundo piso, y avizora el panorama por el cual se está escalando todos los días.
La presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, ingresó a la lista de Bloomberg, prestigiosa revista de negocios y economía, como una de las 500 personas más influyentes de América Latina en 2024, lo cual representa un orgullo para el país en el escenario internacional, indicaron desde la banca.
La titular de AFD expresó que este reconocimiento es consecuencia de un trabajo que viene realizando
junto a la banca de segundo piso, y avizora el panorama por el cual se está escalando todos los días, junto al equipo humano que hace a la agencia.
“Este reconocimiento me llena de orgullo, pero sobre todo es un reflejo del trabajo que realizamos en la Agencia Financiera de Desarrollo. Es un honor representar a una institución tan importante para el desarrollo de nuestro país y, sobre todo, a un equipo humano comprometido y apasionado.
Este logro es de todos nosotros, porque juntos estamos construyendo un futuro mejor para Paraguay”, expresó Stella Guillén desde su cuenta de X. Este destaque también se enmarca en la calificación crediticia que recibió la AFD en julio.
La calificadora de riesgos Moody’s emitió su informe actualizado y elevó su calificación a Baa3, desde Ba1,
con una perspectiva estable para la banca, otorgándole a grado de inversión, marcando un hecho histórico para la institución y el país.
Moody’s resaltó la calidad de los activos de la AFD, su capitalización robusta y el fuerte nivel de apoyo del Gobierno, evidenciado por las inyecciones regulares de capital y las garantías de deuda. Esta calificación se alinea con la reciente mejora en la calificación soberana de Paraguay a Baa3, destacando el respaldo del Gobierno a las obligaciones financieras de la institución.
Stella Guillén es economista y magíster en economía por la Universidad de los Andes (Colombia). Hasta antes de su designación en la AFD, se encontraba liderando el equipo de trabajo de la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República.
Desde el 2005 ha ocupado varios cargos de responsabilidad en el Ministerio de Hacienda, tales como directora de Política y Endeudamiento, directora de Estudios Económicos y jefa de Gabinete del ex-Ministerio de Hacienda.
SAN PEDRO-CONCEPCIÓN
Abarca 150 km de la ruta PY22 beneficia a más de 400 000 personas.
Las ciudades beneficiadas son San Pedro del Ycuamandyyú, Nueva Germania, Concepción, Horqueta y Belén
El proyecto es financiado por el Focem con una inversión de G. 658 885 millones
La construcción del Corredor Norte avanza de manera significativa entre departamentos de San Pedro y Concepción, con un progreso global del 71,9 %. Esta obra abarca 150 kilómetros de la ruta PY22 beneficiando a más de 400.000 personas de las ciudades de San Pedro del Ycuamandyyú, Nueva Germania, Concepción, Horqueta y Belén.
Son tres lotes. En el Lote 1, adjudicado a la empresa Ecomipa, los ítems que se cumplen consisten en la construcción de terraplén en el km 45, subbase de suelo cemento en el km 35 y trabajos de suelo cemento en la zona de Pavón Cué. Estas actividades, complementadas con drenaje profundo y revestimiento de cunetas, permiten un avance del 57,11 %.
Por su parte, el Lote 2, a cargo del Consorcio Vial Oriental, abarca desde el km 50 hasta el km 88,8 en Belén. En este tramo se está construyendo
Representa un incremento del 32 % (USD 62 millones más) en comparación al mismo periodo del año anterior.
Entre enero y agosto de este año, las compras realizadas bajo el régimen de materia prima sumaron USD 282 millones, que representa un incremento del 32 % (USD 62 millones más) en comparación al mismo periodo del año anterior, según el reporte del Viceministerio de Industria. La buena dinámica de esta herramienta se vio impulsada por los sectores metalúrgico, químico y farmacéutico, cauchos y plásticos, alimentos y bebidas y el rubro textil.
un puente de 200 metros sobre el río Ypané y también se está mejorando el acceso al puerto Ybapovó, alcanzando un 68,49 % de progreso.
En el tercer y último lote, que conecta Horqueta con Belén y Concepción, ya se completó más del 90 % de las obras. En esta última etapa, se están realizando tareas complementarias, como señalización y mejoras finales en el tramo comprendido entre el km 24,5 de la ruta D029 y el km 43,9 de la ruta PY22. Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y financiado por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) con una inversión de G. 658.885 millones, mejorará no solo la movilidad en el Norte, sino también la calidad de vida de sus habitantes, convirtiéndose en un elemento transformador de toda la economía local y regional.
Solo en agosto, las importaciones autorizadas bajo este incentivo alcanzaron un valor de USD 41 millones. En total, hasta el octavo mes del año, por medio de este régimen, se vieron beneficiadas 248 empresas, con un total de 3.777 solicitudes aprobadas. Del total de importaciones autorizadas, el 91 % se concentra en industrias localizadas en los departamentos de Central y Alto Paraná.
El 77 % de las industrias beneficiadas con el régimen de importación para materias primas se concentra en los sectores de metalúrgico, químico y farmacéutico, cauchos y plásticos, alimentos y bebidas y el rubro textil. En menor medida se encuentran los sectores de papel e impresión, fabricación de muebles, productos de tabaco, materiales de construcción, maquinarias y aparatos eléctricos, entre otros.
En cuanto al país de origen de estas importaciones, los datos oficiales dan cuenta de que el 77 % de las compras de materia prima son originarias de China, con el 61 % de participación, le siguen India (9 %), Estados Unidos (7 %) y, en menor medida, Japón (4 %) y Turquía (3 %).
Según recordaron desde el Viceministerio de Industria,
La buena dinámica de esta herramienta se vio impulsada por los sectores metalúrgico, químico y farmacéutico, cauchos y plásticos, alimentos y bebidas y el rubro textil
el régimen de materia prima tiene como objetivo fomentar la inversión mediante liberaciones arancelarias, mejo-
rando las condiciones de competitividad de las industrias como fuente generadora de empleos y de valor agregado.
Este régimen está focalizado para estimular la creación y el crecimiento de las pequeñas y medianas industrias.
Hoy, el 52 % de las micro, pequeñas y medianas empresas no tienen acceso al crédito formal.
Ayer se inició el Foro Nacional de Mipymes 2024, que se extiende hasta hoy en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, ocasión en la que se dieron importantes anuncios para impulsar el crecimiento del sector y la economía. Por un lado, se lanzó nuevos parámetros para la financiación, así como la apertura de cuentas básicas y la nueva plataforma digital de servicios que facilitará la formalización e inclusión de las mipymes.
El evento es organizado por el Viceministerio de Micro, Pequeñas y Media -
nas Empresas (Mipymes) dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con apoyo de la Unión Europea (UE), y contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, la primera dama, Leticia Ocampos, autoridades nacionales, representaciones diplomáticas y extranjeras.
El anuncio del denominado nuevo Programa de Fortalecimiento Financiero de las Mipymes o Mipymes 2.0, estuvo a cargo del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien remarcó el rol preponderante de este
segmento como generador de empleos.
REQUERIMIENTOS MÁS FLEXIBLES
Para seguir desarrollándose el sector, la inclusión financiera es una herramienta clave, ya que el 52 % de las mipymes, hasta ahora, no tienen acceso al crédito formal, que hasta marzo de este año representó el 23 % del total de créditos por USD 3.508 millones. A partir de esto el Gobierno diseñó créditos acordes tanto para capital operativo, inversiones y hasta para compra de deudas con menores tasas, mayores plazos y por sobre todo, requerimientos más flexibles.
Gobierno lanzó nuevo Programa de Fortalecimiento Financiero de las Mipymes con requisitos flexibles, la Cuenta Básica Empresarial y una Plataforma Digital de Servicios
Estos créditos serán a través del Banco Nacional de Fomento (BNF), que para capital operativo podrán acceder a una tasa de 9,15 % a 10,15 % a 3 años, y para inversiones
a tasa de entre 7,10 % a 9,10 % a plazo de 5 años para las micro y pequeñas, mientras que para las medianas hasta 10 años de plazo incluso. Incluye además productos específicos para
las mujeres emprendedoras como Kuña Katupyry 2.0 para capital operativo y tasa de entre 7,5 % a 9,5 % hasta 3 años, y para inversiones con 8,5 % a 9,75 % de interés hasta 5 años de plazo, ambos con garantías del Fogapy. También está habilitado para el pequeño productor agrícola en ambas modalidades con 10 % a 10,15 % y de entre 9,25 % a 10 %.
El titular del MIC, Javier Giménez, invitó a todas las mipymes a acercarse al ministerio para acceder a la serie de programas y proyectos, de modo a aprovechar este liderazgo que representa el ecosistema. En tanto que el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, compartió los números del sector, y que los planes de acción para el desarrollo serán expuestas durante las dos jornadas. En representación de todas las mipymes, el presidente de la Federación de las Mipymes, Luis Tavella, lanzó el gran desafío de que el subsegmento de las micro pueda convertirse, al menos un 30 %, en una pequeña o mediana empresa de aquí a 5 años.
A su vez, el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma, remarcó que la importancia de las cadenas de valor que representan las mipymes para el crecimiento sostenible no pueden minimizarse.
Además expondrán otras cadenas productivas como la de los lácteos y la piscicultura.
Paraguay participará el próximo octubre del Foro Global de Inversiones 2024, en Roma (Italia), donde se presentarán tres cadenas productivas como oportunidades de inversión en Paraguay: la banana, los lácteos y la piscicultura, que tienen gran potencial de crecimiento, según destacaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Se busca seguir atrayendo capital para potenciar la cadena agropecuaria, especialmente tras la obtención del grado de inversión.
En el marco de la preparación para el Foro Global de Inversiones 2024, el viceministro
de Ganadería, Marcelo González, hizo énfasis en el gran potencial que demostraron la banana, los lácteos y la piscicultura como rubros productivos. Así, recordó que en la producción de la fruta, se ha logrado gran eficiencia, que le valió al país convertirse en un exportador.
Según González, lo mismo sucede con el sector lácteo, que moviliza cerca de USD 1.000 millones solo en el ámbito local. A la par, de acuerdo con el viceministro, la piscicultura actualmente se posicionó como una alternativa importante de inversión en Paraguay: hoy, el 60 % de la carne de pescado que se con-
sume en el país proviene de la producción en estanques, por lo que aún resulta un desafío que todos estos centros obtengan certificación.
“Presentaremos (en el foro) un Paraguay ordenado, con muchas oportunidades de inversión. El grado de inversión que se obtuvo este año es muy relevante y muestra lo ordenado que viene siendo el país en el tema económico”, resaltó González en la reunión, el pasado martes, para presentar las oportunidades que serán llevadas a Roma como parte la iniciativa “Mano de la Mano”, impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería
Señalan que se debe a los precios bajos y permite que los compristas encuentren ventajas en la capital de Itapúa.
Una de las razones por las que una importante cantidad de argentinos está visitando constantemente Encarnación es porque encuentran una ventaja de precios en varios productos, en comparación a los precios que existe en su país, explicó Daniel Ferreira, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes del Circuito Comercial de Encarnación.
En la producción de la fruta, se ha logrado gran eficiencia, que le valió al país convertirse en un exportador, explicaron
(MAG) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). Junto al MAG, el sector privado y familias agricultoras acompañan el diseño de las notas de inversión que se presentarán a la comunidad internacional. De hecho, de cara a la preparación para el Foro Global de Inversiones 2024, se reunieron Mario Apodaca Guex, vicepresidente primero de la Asociación Rural del Paraguay; Carlos Giménez, ministro de Agricultura y Ganadería; Marcelo González, viceministro de Ganadería; e Iván Felipe León Ayala, representante permanente de la FAO en Paraguay.
“Esta visita se da porque tenemos ventaja de precios en el lado paraguayo, en todos los productos, todo lo que sea mercadería uso o incluso consumo. Tenemos un supermercado local que es muy visitado por argentinos y llevan muchos productos de consumo”, dijo Ferreira. Aclaró
que esto sucede a raíz de las condiciones económicas críticas que viven en el vecino país, que no eligen comprar en Paraguay por una cuestión de preferencia, sino porque su economía está en declive. “Sus productos son buenos, los nuestros también, pero ellos están buscando una alternativa de precios”, apuntó.
Recordó que desde el cambio de gobierno, cuando asumió el actual presidente de Argentina, Javier Milei, se dio una mayor posibilidad de venta para los comerciantes encarnacenos, por los cambios que comenzó a ejecutar Milei, para apaciguar la inflación en su país, que casi llegó a la hiper.
31/7/2024
Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs.
BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.
BANCO ATLAS S.A.
CITIBANK N.A.
BANCO BASA S.A.
SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.
BANCOP S.A.
BANCO NACIONAL DE FOMENTO
BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.
BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.
BANCO GNB PARAGUAY S.A.
VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.
BANCO RÍO S.A.E.C.A.
BANCO DO BRASIL S.A.
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.
SOLAR BANCO S.A.E
UENO BANK S.A.
ZETA BANCO S.A.E.C.A
TÚ FINANCIERA S.A.
FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.
FINLATINA S.A. DE FINANZAS
FIC S.A. DE FINANZAS
14,34% 21,53% 14,17% 19,50% 25,64% 30,65% 12,46% 1,95% 8,02% 10,90% -41,31% 8,75% 13,41% 23,45% 17,22% 34,05% 14,53% 1,45% 4,63%
HORIZONTALES
1. Eslogan, frase propagandística.
5. Período de veinte lustros.
10. Importante afluente del Rin en territorio suizo.
13. Embarcación de remo.
14. Teatro cubierto destinado en Grecia a los espectáculos musicales.
15. Musa de la historia.
17. Otra vez, de nuevo.
19. Estado de Asia en el extremo SE de la península arábiga.
20. (Francisco Javier de...) Virrey del Río de la Plata en 1810.
21. Hembra del ratón.
23. Pelo que nace sobre el labio superior.
26. Hacer ojales.
28. Poner lelo a alguien.
29. Encalla en la costa una embarcación.
30. Parte curvada que sobresale del cuerpo de un recipiente y sirve para tomarlo.
33. Sembradío de lino.
34. Explorador español (14701516) que descubrió el río de la Plata.
35. Fuerza cómica, comicidad.
36. Bajar, descender por la acción de la gravedad.
37. Dícese de la sustancia que se disuelve en agua con formación de iones hidrógeno.
38. Pez marino teleósteo acantopterigio, de carne estimada.
39. Reconocimiento óptico de caracteres (sigla).
40. Compuesto orgánico que resulta de sustituir en las aminas un átomo de hidrógeno por un acilo.
41. Ser fantástico en forma de mujer, a quien se atribuía poder mágico (f.).
42. Región Noroeste argentino (sigla).
43. Línea prominente en la porción media de una formación anatómica similar a una sutura.
44. Natural de Nicea (Asia Menor).
45. Nativa de la isla de Lemnos.
47. Aparato productor de ondas electromagnéticas.
48. Instrumento metálico de uno o dos ganchos, que utilizan los anatómicos y los cirujanos (pl.).
50. Antigua moneda china empleada en las Filipinas.
51. Dícese de la cosa que se toma por completo en la entidad o el número (f.).
52. Sitio poblado de alcornoques.
58. (...Laurel) Delgado come -
diante británico (1890-1965), integrante de célebre dúo cómico cinematográfico.
59. Físico inglés (1902-1984), Nobel en 1933, quien predijo la existencia del positrón.
60. Advierta, repare en algo.
61. Sufijo que aparece en adjetivos derivados de verbos de la primera conjugación (f.)
62. Reverencia y honra a un ser al que considera divino.
63. Sentid amor por alguien. VERTICALES
1. Empresa chilena de transporte aéreo.
2. Canasta de monedas de la Comunidad Europea usada como unidad monetaria antes de la introducción del euro
(sigla).
3. (...West) Actriz estadounidense de cine y vodevil (18921980) célebre por sus atrevidas caracterizaciones a principios del siglo XX
4. Perteneciente o relativo a los alvéolos de los dientes o de los pulmones.
5. Soporte sobre el cual descansa el colchón.
6. Formo la idea de algo.
7. Secuencia de ADN que constituye la unidad funcional para la transmisión de los caracteres hereditarios.
8. Sobrino del patriarca Abraham.
9. Dícese de las naves y bastimentos de carga que usaban los antiguos.
10. Reserva, prohíbe o limita de algún modo.
11. Nómadas saharianos de origen bereber, de la familia "sanhaya”.
12. Expresen alegría mediante la risa.
16. Individuo de un pueblo amerindio que habitó la Isla Grande de Tierra del Fuego.
18. Mesa consagrada donde el sacerdote católico celebra el sacrificio de la misa.
22. Partes que se extienden a los lados del cuerpo principal de un edificio.
23. Hueco abierto al exterior desde el suelo de la habitación con barandilla saliente.
24. Perteneciente o relativo al íleon.
25. Vaguedad o falta de precisión en lo que se dice o escribe.
26. Con forma de huevo (f.).
27. Falda, prenda de vestir.
31. Natural de la antigua Sicania, hoy Sicilia.
32. Persona que aconseja en asuntos de seriedad.
34. Abreviatura del género cuyo
tema es la fantasía en torno a la ciencia.
37. Apaciguada, sosegada.
38. Excesivamente fácil o sencillo (f.).
40. Prepara y equipa a alguien para la guerra.
41. Fino diafragma que cierra parcialmente la vagina en la mujer virgen.
44. Jefe naval griego o romano.
46. De muy baja estatura (f.)
48. Enfermedades de transmisión sexual (sigla).
49. Quebrada, hecha pedazos.
50. Llevar una nave a remolque.
53. Combate, pelea.
54. (...Magnon) Abrigo rocoso en la Dordoña (Francia) donde se encontraron fósiles humanos en 1868.
55. Sufijo de tres letras que identifica genéricamente a los sitios de Internet.
56. Une o sujeta con cuerdas formando nudos.
57. Diodo emisor de luz (sigla, inglés).
Anuncia con nosotros llamando al (021) 614 236 o escríbenos al e-mail:
CONVOCATORIA ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a lo establecido en los Artículos 30, 32, 33, 35, 36, 37, 38, 39, 40 y 41, del Estatuto Social y el Art. 1079 del Código Civil, el Directorio de “Aseguradora Tajy Propiedad Cooperativa S.A. de Seguros” convoca a las Accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a realizarse en el Paseo La Galería, sito en la Avda. Santa Teresa entre Aviadores del Chaco y Herminio Maldonado de la ciudad de Asunción – Paraguay; el día 04 de octubre del 2024 a las 14:00 horas, en Primera Convocatoria. Si a la hora señalada no se reuniese el quórum legal previsto en el Estatuto Social, se reunirá en su Segunda Convocatoria una hora después de la Primera, para considerar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1- Lectura y Consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Estado de Resultados, Estado de Variación del Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo, Régimen de Inversión Liquidez y Solvencia, las Notas a los Estados Financieros e Informe del Síndico y de la Auditoria Externa, correspondientes al 30 de junio del 2024. 2- Consideración de la Propuesta del Directorio, sobre el destino de las Utilidades correspondientes al Ejercicio fenecido. 3- Emisión de acciones dentro del capital autorizado. 4- Reestructuración del Directorio. 5- Designación y/o reelección de un Síndico Titular y Suplente. 6- Retribución de Directores Titulares, miembros del Comité Ejecutivo como así también de los Síndicos. 7- Presupuesto de la Sociedad para el Ejercicio 2024-2025. 8Designación de dos (2) Representantes de Accionistas para suscribir el Acta de Asamblea, conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. 36 del Estatuto Social, donde se establece que para asistir a la Asamblea de Accionistas deben depositar en la Administración de la Sociedad sus acciones o certificados bancarios de depósito librado al efecto, con no menos de 3 (tres) días hábiles de anticipación de la fecha fijada. Así también se solicita la comunicación del nombre completo y número de Cédula de vuestros representantes designados, con la misma anticipación para su registro en el Libro de Asistencia a Asambleas. Ing. Gustavo Samaniego, Presidente. 75531/20/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. Se convoca a Asamblea General Extraordinaria de Socios activos de la ASOCIACION DE GRUPOS CREA DEL PARAGUAY que se realizará el día
lunes 07 de octubre de 2024, a las 19:00 horas, con el mínimo número de presentes establecido en el Estatuto Social, en el domicilio de la Asociación, sita en Tte. Escobar 2909. ORDEN DEL DÍA: 1) Designación de un presidente y secretario de Asamblea. 2) Modificación de artículos estatutarios. 3) Designación de 2 (dos) socios para suscribir el Acta juntamente con el presidente y secretario. El Directorio. 20/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS. El Directorio de GALAPAGOS S.A convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS para el dia 30 de setiembre de 2024 a las 10:00 en el domicilio social cito en Jose Berges Nro. 988 esq. Avda Perú con el objeto de considerar el siguiente ORDEN DEL DIA: 1- DESIGNACION DE PRESIDENTE Y SECRETARIO DE ASAMBLEA. 2- ELECCION DE DIRECTORES Y SINDICOS Y FIJACION DE SUS REMUNERACIONES Y DESIGNACION DE UN REPRESENTANTE LEGAL ANTE LA DNTI. 3- DESIGNACIÓN DE UN ACCIONISTA PARA SUSCRIBIR EL ACTA DE ASAMBLEA, JUNTO AL PRESIDENTE Y EL SECRETARIO. En caso de falta de quorum en la primera convocatoria, la segunda se realizará automáticamente una hora después. Se recuerda a los Accionistas lo dispuesto en el Art. 1084 del Código Civil, sobre depósito de acciones. EL DIRECTORIO. 19/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA: MUNDO DIGITAL SOCIEDAD ANÓNIMA., con R.U.C. N° 800549074, Representante Legal el Sr. Khodr Ahmad Tormos con C.l. N° 4011601, Convoca a Asamblea General Extraordinaria: a llevarse a cabo el día 27 de setiembre de 2024, a las 14:30 hs, sito en la calle San Blás c/ Regimiento Sauce de Ciudad del Este, Alto Paraná orden del día: Extraordinaria: 1-Designación del presidente y secretaria/o de la asamblea 2-Aumento de Capital y Modificación de Estatuto Social 3-Designación de accionistas para suscribir el acta de asamblea. El Directorio. 75382/21/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA MUNDO DIGITAL SOCIEDAD ANÓNIMA., con R.U.C. N° 80054907-4, Representante Legal el Sr. Khodr Ahmad Tormos con C.I. N° 4011601, Convoca a Asamblea General Ordinaria: a llevarse a cabo el día 27 de setiembre de 2024, a las 16:30 hs, sito en la calle San Blás c/ Regimiento Sauce de Ciudad del Este Alto Paraná orden del día: Ordinaria: 1-Designación del presidente y secretaria/o de la asamblea 2-Emi-
sión e integración de acciones nominativas 3-Designación de accionistas para suscribir el acta de asamblea. El Directorio.
75383/21/09-
ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA. VILLA
AMERICA SOCIEDAD ANONIMA, R.U.C. N° 80033893-6, Representante Legal el Sr. Jorge Heriberto Cabral Basalik, con C.J. N° 600053, convoca a Asamblea General Extraordinaria a llevarse a cabo el día 28 de Setiembre de 2024, a las 18:30 hs., sito sobre la Ruta N° 1 Ramal a Ybycui, Km 117 Paraguari orden del día: Extraordinaria: 1-Designación del presidente y secretaria/o de la asamblea 2Aumento de Capital y Modificación de Estatuto Social 3-Designación de accionistas para suscribir el acta de asamblea. El Directorio.
75384/21/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. VILLA AMERICA
SOCIEDAD ANONIMA., R.U.C. N° 80033893-6, Representante Legal el Sr. Jorge Heriberto Cabral Basalik, con C.I. N° 600053, convoca a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 28 de setiembre de 2024, a las 19:30 hs., sito sobre la Ruta N° 1 Ramal a Ybycuí Km 117 Paraguarí orden del día: Ordinaria: 1-Designación del presidente y secretaria/o de la asamblea 2-Emisión e integración de acciones nominativas 3-Designación de accionistas para suscribir el acta de asamblea. El Directorio. 75385/21/09-
CONVOCATORIA ¨ALFA Y OMEGA COMERCIAL ¨ S. A., Convoca a Asamblea Ordinaria de Accionistas para el día 01 de Octubre de año 2.024, 10:00 hora primera y 10:30 horas segunda convocatoria, en el local de la sociedad, calle Carlos Antonio López eq. Elisa Linch de Pedro Juan Caballero, ORDEN DEL DIA: 1-Designar Presidente y un Secretario de Asamblea.- 2-Elección de Miembros del Directorio Titulares y Suplentes, periodo 2.024 a 2.025.- 3-Elección Sindico Titular y Suplente, periodo 2.024 a 2.025.- 4-Asignar remuneración de Miembros del Directorio y Sindico.- 5-Designar dos accionistas para firmar el acta.- 6-Asuntos varios.- El Directorio. 75379/21/09-
RANCHO DEL REY S. A. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. El Directorio de Rancho del Rey S.A. convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, para el día martes 01 de octubre del 2024, a las 11:00 horas en el local social de la firma sito en la Avenida Madame Lynch N° 293 de esta ciudad, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1. Modificación de Estatuto Social. EL DIRECTO-
RIO. NOTA: Se recuerda a los señores Accionistas el cumplimiento de los Estatutos Sociales sobre el depósito de las Acciones. 75436/21/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De conformidad al Artículo Décimo Noveno del Estatuto Social, llamase a Asamblea General Extraordinaria a los Señores Accionistas de la empresa PUROINOX METALES S.A., a realizarse el día 04 de octubre del año 2024, a las 09:00 hs a.m., en el local de la firma, situado en km 12 Lado Acaray, ALGESA, Ciudad del Este, República del Paraguay, orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretaria de la Asamblea. 2-Modificación Parcial del Estatuto Social. 3-Designación de un Accionista para suscribir el acta conjuntamente con el Presidente y Secretario de Asamblea. Observación: se recuerda a los Señores Accionistas sobre lo dispuesto en el artículo Vigésimo Tercero del Estatuto Social y artículo 1084 del código Civil. El Directorio. 75429/21/09-
CONVOCATORIA LA COMISIÓN REORGANIZADORA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL CENTRO EDUCATIVO ITAUGUA / SINTRACEI. convoca a todos los socios de la organización sindical a la ASAMBLEA GENERAL Reorganizativa, a desarrollarse el día 01 de Octubre de 2024 a las 08: 00 horas en su primera convocatoria y las 09:00 horas a la segunda convocatoria, en el local del Sindicato, sito en las calle Dr. Antolin Irala del Barrio Mbokajaty del Sur de la ciudad de Itaugua , a fin de tratarse el siguiente orden del día: ORDEN DEL DÍA: 1) ELECCIÓN DE LAS AUTORIDADES DE LA ASAMBLEA 1- PRESIDENTE, 1- SECRETARIO Y 2 - SUSCRIBIENTE 2) INFORME DE LA COMISIÓN REORGANIZADORA . 3) ELECCIÓN DE LAS AUTORIDADES DEL SINDICATO, COMISIÓN DIRECTIVA, SINDICATURA, TRIBUNAL DE CONDUCTA. 4) ASUNTOS VARIOS. Rogamos puntual asistencia por la importancia de los temas a tratar. Comisión REORGANIZADORA. 75450/20/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. El Directorio de TECNIC GROUP S.A., en uso de sus atribuciones convoca a los accionistas de la firma a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día 02 de octubre del 2024, a las 09:00 horas, primera convocatoria y 10:00 horas segundas convocatoria, en el local de la firma ubicado en Avda. San José e/ Guido Spano y los Rosales, Ciudad Del Este, para tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2- Lectura y consideración de la memoria del directorio,
balance general, cuadro de pérdidas y ganancias e informe del síndico, correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023; 3-Designación y Remuneración de Miembros del Directorio para el periodo2024/2025 y Sindico respectivamente. Resolución y Determinación sobre el Resultado del Ejercicio 2023. 4-Elección de dos accionistas o sus representantes para firmar el Acta de Asamblea. El Directorio. 75471/22/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Firma TODOSCANIA REPUESTOS SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80047649-2, el día 03 de octubre de 2024, a las 10:00 horas, en el local de la sociedad, sito en la Avda. Monseñor Rodríguez Km. 4 ½, de Ciudad del Este, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretaria para presidir la Asamblea Extraordinaria. 2-Modificación del Estatuto Social. Aumento de Capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y la Secretaria. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Primero, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Directorio. 75448/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la firma TODOSCANIA REPUESTOS SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80047649-2, el día 03 de octubre de 2024, a las 16:00 horas, en el local de la sociedad, sito en la Avda. Monseñor Rodríguez Km. 4 ½, de Ciudad del Este, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y la Secretaria. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo quinto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Directorio. 75445/22/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraor-
dinaria de Accionistas de la firma TRANS FAMILY IMPORT EXPORT S.A ., con RUC Nº 80073970-1, el día 03 de octubre de 2024, a las 09:00 horas, en el local de la sociedad, sito en el Km. 13 Acaray, Distrito de Minga Guazú, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea Extraordinaria. 2-Modificación de Estatutos. Aumento de capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. 75443/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma TRANS FAMILY IMPORT EXPORT SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80073970-1, el día 03 de octubre de 2024, a las 15:00 horas, en el local de la sociedad, sito en el Km. 13 Acaray, Distrito de Minga Guazú, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de Acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. 75442/22/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Firma TRANSLIBERDADE LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA con RUC Nº 80089642-4, el día 03 de octubre de 2024, a las 08:00 horas, en el local de la sociedad, sito sobre la calle Juan Martinich a 200 Mts. de la Avda. Monseñor Rodríguez Km. 5,5 en Ciudad del Este, para tratar los siguientes temas, orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Extraordinaria. 2-Modificación del Estatuto Social. Cambio de domicilio. 3-Modificación del Estatuto Social. Aumento de Capital. 4-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el
Art. Vigésimo Cuarto, en la primera convocatoria se requieren más sesenta por ciento (51%) de las acciones con derecho a voto. En la segunda convocatoria se requiere concurrencia que represente cuando menos el treinta por ciento (30%) de los accionistas con derecho a voto. Las resoluciones serán tomadas por mayoría absoluta en ambos casos. 75440/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDI-
NARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma TRANSLIBERDADE LOGÍSTICA
SOCIEDAD ANÓNIMA , con RUC Nº 80089642-4, el día 03 de octubre de 2024, a las 14:00 horas, en el local de la sociedad, sito sobre la calle Juan Martinich a 200 Mts. de la Avda. Monseñor Rodríguez Km. 5,5 en Ciudad del Este, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, en la primera convocatoria se requieren más del cincuenta y un por ciento (51%) de las acciones con derecho a voto. En la segunda convocatoria se requiere concurrencia que represente cuando menos el treinta por ciento (30%) de los accionistas con derecho a voto. Las resoluciones serán tomadas por mayoría absoluta en ambos casos. 75439/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad a lo establecido en los Estatutos Sociales, se convoca a los Accionistas de Empresa RGC SOLUCIONES
TECNOLOGICAS S.A., a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 28 de setiembre del corriente año, a las 17:00 horas en su local social sito en la calle, JUAN LEOPARDI ENTRE 21 DE SETIEMBRE Y ABRAHAM LINCOLN NUMERO 1039 de la ciudad de San Lorenzo para tratar el siguiente. ORDEN DEL DIA 1Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2 - Lectura y Consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Cuadro de Resultados e Informe del Síndico correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de Diciembre del 2023. 3 - Elección de Directores y Síndicos y fijación de sus remuneraciones. 4- Destino de utilidades. 5Designación de un accionista para suscribir el Acta de Asamblea. EL DIRECTORIO. 22/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS. 2024 SEPTIEMBRE/2024. El Consejo de Administración de la COOPERATIVA MULTIACTIVA DE PRODUCCIÓN AHORRO Y
CRÉDITO “7 SALTOS” LTDA
CONVOCA A todos los socios a la Asamblea General Extraordinaria para el Lunes 30 de Septiembre del año 2024, a las 10:00 horas, en las oficinas de la Cooperativa, sito en calle Gral. Caballero 976 casi Tte. Benítez, de la ciudad de San Lorenzo. PARA TRATAR EL SIGUIENTE ORDEN DEL DIA: 1. Palabra de apertura del Presidente e intención de la convocatoria; 2. Aprobación o rechazo de la reforma del Estatuto Social, que son los siguientes: -Modificación del texto de los siguientes artículos del Estatuto: Art. 1°, 3°.; -Modificación parcial de los siguientes artículos del Estatuto: Art. 15°, 16°, 25°, 55°, 57°, 58°, 75°, 84°, 91°, 98°.; -Anulación de los Art. 101°, 102°, y 103° de la Sección VII del Comité de Vivienda.; -Exclusión de los incisos h), i) y modificación del Art. l) y unificar con el inciso m) del Art. 5°; -Modificación del inciso e) del Art. 8°; -Modificación del texto del inciso a) del Art. 25° y del Art. 44°; -Modificación del inciso f) del Art. 35°; 3.Aprobación del Reglamento Electoral de la Cooperativa. Francisco Javier Ocampo, SECRETARIOMaría de la Paz Gaona, PRESIDENTE. 75402/ 22/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de accionistas de la firma MERCOSUR SOCIEDAD ANÓNIMA , con RUC Nº 80032526-5, el día 03 de octubre de 2024, a las 09:00 horas, en el local de la sociedad, sito en la Calle 34 Curuguateños y Bernardino Caballero, Salto del Guaira, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea. 2-Modificación del Estatuto Social. Aumento de Capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Directorio. 75488/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma MERCOSUR SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80032526-5, el día 03 de octubre de 2024, a las 14:00 horas, en el local de la sociedad, sito en la Calle 34 Curuguateños y Bernardino Caballero, Salto del Guaira, para tratar los siguientes temas, orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Seño-
res Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Directorio. 75485/22/09-
ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la firma H.W. TRANSPORTADORA SOCIEDAD ANÓNIMA , con RUC Nº 80025654-9, el día 03 de octubre de 2024, a las 10:00 horas, en el local de la sociedad, Ciudad de Santa Rita, Alto Paraná, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea Ordinaria. 2-Modificación de Estatutos. Aumento de capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo quinto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Directorio. 75493/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la firma H.W.
TRANSPORTADORA SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80025654-9, el día 03 de octubre de 2024, a las 14:00 horas, en el local de la sociedad, Ciudad de Santa Rita, Alto Paraná, para tratar los siguientes temas orden del día:
1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de Acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo quinto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Directorio. 75491/22/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Cuarto del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la firma TRANS NASCIMENTO SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80031880-3, el día 03 de octubre de 2024, a las 08:30 horas, en el local de la sociedad, sito en la ciudad de Santa Rita, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Extraordinaria.2-Modificación del Estatuto Social. Aumento de Capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea
conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Trigésimo primero, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Ddirectorio. 75497/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Cuarto del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la firma TRANS NASCIMENTO SOCIEDAD
ANÓNIMA , con RUC Nº 80031880-3, el día 03 de octubre de 2024, a las 15:30 horas, en el local de la sociedad, sito en la ciudad de Santa Rita, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Noveno, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Ddirectorio. 75494/22/09-
ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Tercero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de accionistas de la firma AGILIZA TRANSPORTES SOCIEDAD ANÓNIMA , con RUC Nº 80037175-5, el día 03 de octubre de 2024, a las 08:00 horas, en el local de la sociedad, sito sobre la Avda. San Blas - Edificio Emperador, en Ciudad del Este, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Extraordinaria. 2-Modificación del Estatuto Social. Aumento de capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente el 60% de las acciones con derecho a voto y la segunda convocatoria con el 30% de las acciones con derecho a voto. El Directorio. 75498/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la firma AGILIZA TRANSPORTES SOCIEDAD ANÓNIMA , con RUC Nº 80037175-5, el día 03 de octubre de 2024, a las 16:00 horas, en el local de la sociedad, sito sobre la Avda. San Blas - Edificio Emperador, en Ciudad del Este, para tratar los siguientes temas orden del día:
1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de acciones.3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente el 51% de las acciones con derecho a voto y la segunda convocatoria con los socios que se encuentren presentes. El Directorio. 75499/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad con lo que disponen los Estatutos Sociales y las Leyes vigentes, el directorio de PRE IMPORT EXPORT S.A. convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria para el día 7 de octubre del año 2024, a las 10:00 horas en el local social ubicado sobre Avda. Paraná Country Club, Zona Céntrica Oficina, Avda. San José Asunción Flores; para tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de un presidente y secretario de asamblea. 2-Consideración de la memoria, balance, cuadro de resultado e informe del síndico y demás documentaciones correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2023. 3-Consideración y destino de los resultados. 4-Elección de los miembros del directorio y de síndicos. 5-Fijación de remuneración a directores y Síndicos. 6-Designación de un accionista que deberá suscribir el Acta conjuntamente con el Presidente y Secretario de asamblea. El Directorio. 75533/23/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad con lo que disponen los Estatutos Sociales y las Leyes vigentes, el directorio de FORESEE S.A . convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria para el día 7 de octubre del año 2024, a las 10:00 horas en el local social ubicado sobre Avda. San Martin 1084 y Aviadores del Chaco, Número 1084, Asunción; para tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de un presidente y secretario de asamblea. 2-Consideración de la memoria, balance, cuadro de resultado e informe del síndico y demás documentaciones correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2023. 3-Consideración y destino de los resultados. 4-Elección de los miembros del directorio y de síndicos. 5-Fijación de remuneración a directores y Síndicos. 6-Designación de un accionista que deberá suscribir el Acta conjuntamente con el Presidente y Secretario de asamblea. 75532/23/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad con lo que disponen los Estatutos Sociales y las Leyes vigentes, el directorio de M1 S.A . convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria para el día 7 de octubre del año 2024, a las 10:00 horas en
el local social ubicado sobre Calle Juan E O’Leary casi V. Haedo, Número 693 Oficina, Asunción; para tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de un presidente y secretario de asamblea. 2-Consideración de la memoria, balance, cuadro de resultado e informe del síndico y demás documentaciones correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2023. 3-Consideración y destino de los resultados. 4-Elección de los miembros del directorio y de síndicos. 5-Fijación de remuneración a directores y Síndicos. 6-Designación de un accionista que deberá suscribir el Acta conjuntamente con el Presidente y Secretario de asamblea. El Directorio. 75531/23/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. El Directorio de la firma SOY INTERCAMBIO SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a su Asamblea General Extraordinaria a realizarse, el día jueves 03 del mes de Octubre del año 2024, a las 10:00 horas, en primera convocatoria y las 11:00 horas, segunda convocatoria en el local social situado en la Ciudad de Nueva Esperanza. Departamento de Canindeyú, orden del día: 1-Designación de un Secretario de Asamblea. 2-Modificación de Estatuto por aumento de capital. 3-Elección de dos Accionistas para firmar el Acta. 75529/23/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De conformidad al Artículo Décimo Segundo del Estatuto Social, llamase a Asamblea General Extraordinaria a los Señores Accionistas de la empresa VIA ORION S.A ., a realizarse el día 04 de octubre del año 2024, a las 09:00 hs a.m., en el local de la firma, situado en km 4 Mariscal Francisco Solano López c/ R.I. 3 Corrales, Ciudad Del Este, República del Paraguay, orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretaria de la Asamblea. 2-Modificación Parcial del Estatuto Social. 3-Designación de un Accionista para suscribir el acta conjuntamente con el Presidente y Secretario de Asamblea. Observación: se recuerda a los Señores Accionistas sobre lo dispuesto en el artículo Décimo Segundo del Estatuto Social y artículo 1084 del código Civil. EL Directorio. 75525/23/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA. El Directorio de JOHNSON & JOHNSON DEL PARAGUAY S.A. convoca a los accionistas a la Asamblea Ordinaria para el día 10 de octubre de 2024, a las 13:00 Hs., en primera convocatoria y una hora después en segunda convocatoria, en su local social, para tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1) Elección del Presidente y del Secretario de la Asamblea; 2) Elección de miembros del Directorio y su remuneración. 3) Designación de accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. EL DIRECTORIO. 75522/23/09-
VENEZUELA
González dice que acató bajo presión reelección de Maduro
El opositor pasó un mes en la clandestinidad antes de pedir asilo en España.
Edmundo González Urrutia, rival del presidente Nicolás Maduro en las presidenciales de Venezuela, dijo haber firmado bajo “coacción” un documento para “acatar” un fallo judicial que convalidó la reelección del gobernante izquierdista y poder así partir al exilio en España.
González publicó en redes sociales un mensaje aclaratorio tras la difusión de la carta, firmada por el opositor de 75 años y el presidente del Parlamento, el poderoso dirigente chavista Jorge Rodríguez, quien la mostró en público en una rueda de prensa en Caracas.
“Siempre he estado y seguiré dispuesto a reconocer y acatar las decisiones adoptadas por los órganos de justicia en el marco de la Constitución, incluyendo la precitada sentencia de la Sala Electoral (del Tribunal Supremo de Justicia), que aunque no la comparto, la acato”, expresó el opositor en el texto, que contenía un compromiso “de confidencialidad” de las partes.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro para un tercer mandato consecutivo de seis años (20252031), lo que fue convalidado luego por el TSJ. Ambas instituciones son acusadas de servir al gobernante izquierdista.
“El régimen pretende que todos los venezolanos perdamos la esperanza”, dijo González, que ha denunciado fraude y reivindicado su victoria el 28 de julio, en un vídeo que difundió tras la divulgación de la carta. González Urrutia subrayó que un “documento producido bajo coacción está viciado de nulidad absoluta, por un vicio grave en el consentimiento”.
Más de 50 militares, más bomberos de Troche, fueron enviados ayer para apoyar a las 15 personas que permanecen en Chovoreca, zona de incendio.
El viento norte trae nuevamente al territorio nacional el humo ocasionado por los incendios forestales en países vecinos, señaló ayer la oficina de Meteorología de Encarnación con una imagen satelital captada a las 10:40 que muestra la situación en la región.
Sin embargo, a partir de hoy jueves aumenta la probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, principalmente en el sur y oeste de la región Oriental, lo que contribuiría a que se despeje la calidad del aire de los contaminantes externos.
“En la imagen de satélite actual se observa que el humo ya se encuentra al norte del país llegando al centro, acercándose al sur. Para el final de la tarde hoy (ayer), ya todo el sur estará
nuevamente cubierto por humo”, refiere una publicación de Meteorología Encarnación, mencionando que el índice de calidad de aire actual en Encarnación es 4 (buena). Luego, la inestabilidad con lluvias se extenderá a nivel nacional durante la mañana de este viernes 20.
La temperatura mínima prevista para hoy jueves es de 22 °C, mientras que la extrema de 34 °C. Las precipitaciones abarcarían en principio el sur y oeste de la región Oriental. Estas condiciones se extenderán en todo el territorio el viernes.
Luego de días de inestabilidad entre el jueves y lunes, se esperan altas temperaturas para el lunes 23 al menos hasta el miércoles 25, con temperaturas cerca de los 40 °C para Encarnación y 42 °C para Asunción.
INCENDIO EN EL CHACO
La Secretaría de Emergencia Nacional reportó la existencia de un nuevo foco de incendio en Chovoreca, en una zona muy boscosa. Más de 50 militares fueron enviados ayer para apoyar a las 15 personas que permanecieron en el lugar desde que se apagó
MARIHUANA PREMIUM
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, refirió las acciones para reducir la influencia social de los grupos criminales
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegó ayer miércoles la operación Turc mediante allanamientos simultáneos en los departamentos de San Pedro y Amambay, que culminó con la detención de cinco personas vinculadas a un esquema criminal de producción de cannabis para el mercado de Brasil. Se logró desarticular una organización que contaba con parcelas de cannabis convencional además de locales “indoor” (alta genética) y puntos de prensado.
INVESTIGAN PROXENETISMO
el fuego, con ayuda de la lluvia del fin de semana.
En tanto, los bomberos de Eusebio Ayala y de Mauricio José Troche partieron en la noche del miércoles con destino a la zona afectada, donde se quedarán el tiempo que sea necesario.
El helicóptero enviado ayer tiene la misión de informar sobre la envergadura del incendio, pues, de momento, se desconoce cuántas hectáreas están afectadas.
El helicóptero remitido también lleva consigo un equipo denominado Bambi bucket, que es el que se utiliza para arrojar agua y extinguir los incendios desde el aire, pero en una proporción muy inferior a la capacidad del avión uruguayo, que es capaz de transportar 16.000 litros de agua.
Por su parte, la titular del Infona, Cristina Goralewski, explicó que, de momento, no se tiene información de si el incendio fue provocado o si se reavivó solo. No obstante, se iniciará la investigación a partir de la descarga de imágenes satelitales.
Una mujer de 41 años habría estado prostituyendo a sus hijas menores de edad, según denuncia realizada por Fono Ayuda al Ministerio de la Niñez. La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, allanó ayer la casa de la supuesta victimaria, en el marco de la investigación iniciada sobre el caso. La intervención fue en Los Cedrales y la mujer fue trasladada hasta la sede fiscal, pero no fue aprehendida. La fiscala refirió que su intervención es porque “una madre estaría explotando sexualmente a sus hijas, las habría obligado a prostituirse”.
PRECISA FIRMA DE MINISTRA
La mamá de una pequeña de 10 meses, con diagnóstico de atrofia muscular espinal (AME) proveniente de San Estanislao, pidió a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que apruebe la compra del medicamento de su hija. Los médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu le confirmaron que solo se necesita la firma de la ministra para iniciar con el tratamiento.
382 - “Sus numerosos pecados le han sido perdonados porque ha demostrado mucho amor”. Lc 7, 47 Jesús permitió que una prostituta le lavase los pies con sus lágrimas, los secase con sus cabellos y los ungiese con perfume rico. Los puritanos de turno se quedaron escandalizados, pero Jesús les dio una bella lección: también los pecadores son amados por Dios, que no quiere perder a ninguno de sus hijos. Aunque esta mujer tenía muchos pecados, ella supo buscar a Dios y demostrarle su amor y su fe. Y el Señor no la despreció ni la recriminó, sino que recibió su ofrenda y le dio la salvación. Hermano, hermana: aun en nuestros límites, que nunca nos falte el amor. Paz y bien.
En junio de 2006, Bruno Madeleire atropelló en estado de ebriedad a Moreno, quien luego de 52 cirugías perdió una pierna; el irresponsable nunca dio la cara.
Hace 18 años que Andy Moreno Wiebe fue víctima de un brutal accidente de tránsito que casi le costó la vida y hasta la fecha el autor del terrible suceso, Bruno Madelaire, nunca se hizo cargo. Moreno pide justicia, teniendo en cuenta que su causa volvió a foja cero en julio pasado. La víctima del percance recuerda todo lo vivido desde el primer día del accidente. A sus 19 años, Moreno iba conduciendo su motocicleta sobre la avenida Mariscal López con dirección a Kubitschek. Al llegar a la altura de la calle Zanotti Cavazzoni, una camioneta de gran porte, que circulaba a gran velocidad en dirección contraria, realiza un giro indebido y lo atropella de frente.
La moto se incendió, con Moreno aún encima, lo que le causó quemaduras de hasta tercer grado. La camioneta estaba al mando de Bruno Madelaire quien, según la denuncia, iba en estado de ebriedad y antes que socorrer al joven, aceleró la marcha dejándolo tendido en el asfalto.
“El conductor del vehículo hizo un giro indebido sobre la avenida Mariscal López, me
atropella de frente y la moto explotó, desde ese momento cambió mi vida porque tengo 35 % de mi cuerpo con quemadura de tercer grado, perdí 12 dientes, me rompí las costillas y la pierna derecha quedó muy mal y a su vez un tercio de mi cara facial tengo reconstruida, porque mis huesos se hicieron polvo y desde ese momento cambió mi vida”, relató la víctima del terrible suceso.
Agregó que tras el accidente le llevaron a Emergencias Médicas y luego al Hospital Bautista donde estuvo 33 días con traqueotomía, “porque no podía
respirar solo y en total estuve dos meses en terapia intensiva”. Añadió que luego de seis años del accidente, de vivir tantos dolores fue amputada la pierna y el único pie que tengo no tiene sensibilidad”, expresó. Andy cuenta que el autor del hecho “nunca se hizo cargo de nada, desde el día del accidente hasta la fecha”. Acotó que “ofreció una suma de dinero, mi abogado está manejando eso, pero hasta el momento no cumplió nada”.
LE PRACTICARON 52 CIRUGÍAS
“Económicamente este
En estos últimos 18 años, Andy Moreno se tuvo que realizar 52 cirugías en Paraguay, Argentina y Alemania, tras el accidente
señor dejó un enorme bache en mi familia porque mis padres casi vendieron la casa, pero gracias a Dios también mis amigos estuvieron con nosotros”.
Sostuvo que en estos últimos años se tuvo que realizar 52 cirugías en Paraguay, Argentina y Alemania para poder tener una vida más llevadera, “pero el bache económico que me dejó este señor no tiene nombre, hace 18 años que estoy luchando con una demanda civil para cobrar algo”, puntualizó. El joven reclama justicia.
La banda criminal estaría reclutando a menores para cometer sus actividades ilícitas, según el ministro de la Senad.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegó una serie de trabajos de inteligencia para contrarrestar la influencia de
los grupos criminales en la población infantil, informó el ministro Jalil Rachid en alusión a los videos filtrados el martes, que muestran un presunto festejo por el Día del Niño en Tobatí (Cordillera), en agosto pasado, en que aparece una mujer que sería familiar del clan Rotela y se especula de un adoctrinamiento por pintar los rostros de los pequeños con referencias a la banda delictiva.
“Puntualmente, lo que res -
pecta al clan Rotela, estamos hablando de la estructura de un grupo criminal organizado y que no tiene el más mínimo temor o la cautela cuando hablamos del reclutamiento de menores para cometer sus actividades ilícitas, ya que aprovechan el Código Penal que los ampara (a los menores de edad)”, dijo el ministro de la Senad en conversación con el programa “Así son las cosas”, emitido por GEN y Universo970/Nación Media.
CAMPEONATO NACIONAL EN LA PREVIA AL MUNDIAL
Un total de 45 máquinas darán vida a la carrera que tendrá como epicentro a Carmen del Paraná.
Toda la mirada automovilística se centra entre hoy y el sábado 21 de setiembre en la quinta fecha del Campeonato Nacional de Rally, un test Rally del Paraguay en el Departamento de Itapúa, en donde se tendrá la observación de las autoridades de la FIA, en los aspectos organizativos, de seguridad y el comportamiento del público, que tendrá un riguroso control en esta ocasión.
Un total de 45 máquinas estarán hoy en el gran show noc-
turno con la largada ceremonial desde las 20:00 en el Sambódromo encarnaceno. Mientras que para mañana está prevista la primera etapa de la carrera, que tendrá una extensión total de 470 kilómetros, distribuida en 10 pruebas especiales, con 149,29 km y 320,66 km. de enlaces. Este viernes se correrá sobre 6 pruebas especiales en 3 tramos que tendrán sus bucles en la tarde: PE1 - PE4: Puerto Samu’û a Yerbatera San
El líder del Nacional de Rally, Agustín Alonso, es uno de los aspirantes a ganar el sábado en Itapúa
Miguel (16,22 km.); PE2 - PE5: Yerbatera San Miguel a Virgen del Rosario (17,78 km) y PE3PE6: Calle D a Trinidad (17,21).
La pelea por quedarse con la victoria estará centrada entre los mejores del campeonato, que lidera el piloto Agustín Alonso (VW Polo GTI R5/RC2 – A), escoltado por el mundialista
Alejandro Galanti (Toyota GR Yaris Rally 2/RC2 – A) y en el tercer eslabón aparece Gustavo
RALLY DEL PARAGUAY
HOY JUEVES
20:00 largada ceremonial Sambódromo MAÑANA
7:00 Salida primer auto parque de servicios
15:34 entrada primer auto zona técnica
SÁBADO 21
7:15 salida primer auto parque de servicios
14:14 entrada primer auto zona técnica
14:14 entrada primer auto parque cerrado 15:00 premiación
Saba (VW Polo GTI R5/RC2 –A). Igualmente está entre los candidatos otro mundialista y líder sudamericano, Fabrizio Zaldívar (Hyundai I20 Rally 2/RC2 – A), quienes se anotan como los principales rivales a vencer en Itapúa.
COPA DE LA LIGA
El paraguayo jugó de titular en su victoria ante el Wolverhampton.
El Brighton, que tuvo como titular al paraguayo Julio Enciso, derrotó por 3-2 al Wolverhampton en choque de equipos de la Premier League por los 16avos de final de la Copa de la Liga (Carabao Cup) y se anotó entre los 16 mejores equipos del certamen.
El jugador de la Albirroja fue titular por primera vez en su equipo desde que disputó los partidos con la selección por las Eliminatorias Sudamericanas.
La Joya estuvo sobre el campo
de juego hasta el minuto 81 logrando una valoración de 7.0, según los datos de Sofascore.
Logró un 83 % de efectividad en sus pases (20/24) y ganó 4 de los 7 duelos que protagonizó. Además, intentó dos disparos a portería, pero sin éxito en esta ocasión.
VÍNCULO HASTA EL 2027 CON EL LATERAL ARGENTINO
Palermo habló del sueño de lograr su primer título como DT al frente de Olimpia.
La directiva de Olimpia está en plena tarea de renovación de contratos. A los ya renovados, César Olmedo, Alex Franco y Hugo Adrián Benítez (jugadores de la cantera), se sumó ayer la del rendidor lateral argentino Facundo Zabala. El jugador de 25 años, que tenía vínculo hasta el año que viene, lo extendió por otros dos años más, es decir, hasta el 2027.
El que también está cerquita de arreglar una extensión es el arquero Gastón Olveira. La directiva ya mantiene reuniones para que estampe su firma por 2 o 3 años más. El charrúa tiene también un vínculo hasta diciembre de 2025, pero atendiendo los objetivos del club, desea seguir contando con el portero, de gran rendimiento en
la presente temporada. En el caso de Lucas Pratto, su renovación se dará en forma automática, considerando que cumplió plenamente con los objetivos fijados cuando se dio su fichaje este año. A partir de ahora, la directiva seguirá trabajando para lograr la extensión de los contratos de Erik López y Brian Montenegro.
El plantel franjeado trabajó ayer a pleno ya pensando en el duelo del fin de semana ante Guaraní.
CAMPAÑA DE LA FIFA Y LA OMS
El técnico franjeado, Martín Palermo, brindó una entrevista exclusiva con el canal Tigo Sports, en el que mencionó su deseo de lograr el título con el Franjeado.
“Mi objetivo es poder cumplir el sueño de lograr un título, Olimpia tiene muchos títulos, para mí sería el 1.° como DT, dar una estrella más para la institución sería importante, vamos paso a paso. Y obviamente sería hermoso dirigir a
TORNEO CLAUSURA FECHA 12 SÁBADO 21
Trinidense vs. Nacional 17:30 Martín Torres
Ameliano vs. Cerro Porteño 20:00 Luis Salinas DOMINGO 22
Libertad vs. Tacuary 17:00 Facundo de León
Guaraní vs. Olimpia 19:30 Rogelio Livieres LUNES 24
2 de Mayo vs. Sol 17:30 Río Parapití
Luqueño vs. Gral. Caballero 20:00 Feliciano Cáceres
Olimpia en Libertadores”, se sinceró el Titán.
La APF se suma al programa de sensibilización en todas las divisiones de los clubes.
La Asociación Paraguaya de Fútbol apoya la iniciativa de la FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la puesta en marcha de la campaña sospechar y proteger, concebida para sensibilizar sobre las conmociones cerebrales, un traumatismo craneoencefálico que hay que tomarse siempre en serio.
El fútbol, al tratarse de un deporte de contacto, las conmociones cerebrales consti-
tuyen un riesgo para todos los jugadores. La campaña sospechar y proteger pretende concienciar sobre el hecho de que las conmociones cerebrales son traumatismos craneoencefálicos y constituyen un riesgo para los futbolistas sobre el terreno de juego. Está concebida para mejorar el reconocimiento de las señales y los síntomas de las conmociones cerebrales, y destaca que estos últimos pueden tardar hasta 72 horas en aparecer.
Los clubes y equipos de Paraguay de todas las categorías recibirán el material de la campaña para que difundan su mensaje en redes sociales, centros de entrenamiento e instalaciones deportivas.
El proyecto se desarrollará en el marco de la política de la reinversión en el fútbol sudamericano de la Conmebol.
El estadio Feliciano Cáceres del Sportivo Luqueño se proyecta a convertirse en un moderno estadio para fortalecer al fútbol y convertirse en el orgullo de todos los luqueños. La palada inicial de la obra dieron ayer Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol; Robert Harrison, titular de la APF; César Ramírez, el ministro de Deportes; el mandamás del club auriazul, Daniel Rodríguez; autoridades locales y nacionales.
“Lo que hoy está haciendo la Conmebol por el Sportivo Luqueño, quizás no se dimen-
sione ahora, pero deja un legado tremendo, porque nos proyecta al futuro”, expresó el titular del club, Daniel Rodríguez, al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. “Con la unión de la gente, de la ciudad fuimos saliendo de un momento complicado y hoy estamos en estado totalmente diferente, tenemos proyección. Tuvimos un sinfín de ayuda de la APF en los peores momentos y ahora vamos a ir creciendo”, agregó. En un video presentado por la entidad, se ven las hermosas reformas que tendrán las fachadas de los diferentes sectores del club.
“Trato preferente”, denuncia Melgarejo
El presidente de Ameliano continúa “esperando retorno” de sus reclamos ante Éber Aquino.
“Para la Dirección de Árbitros existen dirigentes y clubes de primera y segunda categoría”, tiró Héctor Melgarejo, presidente de Ameliano, sobre la descortesía que sufre por parte de la gerencia arbitral de la APF. Tras la victoria ante Sol, la máxima autoridad del referato ni siquiera se molestó en darle un acuse recibo, cuando
Éber Aquino sí respondió a la dirigencia de Cerro Porteño.
“El propio director de Árbitros le llamó al vicepresidente de Cerro y yo hasta ahora sigo esperando que me responda el mensaje. Yo creo que tenemos la categoría, verdad. Creo que el director de árbitros está actuando... por ignorarme el mensaje y llamarle al vice de Cerro. Eso es grave, hasta ahora no tengo retorno”, se quejó. El dirigente exteriorizó su “preocupación” con miras al juego ante el Azulgrana, a disputarse este sábado en Itauguá, a raíz “de la presión que le tiraron toda la semana” a los árbitros.
El cuadro Canario se puso dos veces en ventaja y estuvo cerca de eliminarlo de la Copa Paraguay.
Francisco da Costa fue la figura de Cerro Porteño por sus dos goles. También convirtió su remate en la tanda
Cerro Porteño clasificó sufriendo a octavos de final de la Copa Paraguay. Le ganó por penales al equipo alternativo de Deportivo Recoleta, que le hizo un gran partido y con el que empató 2-2 en tiempo regular.
El líder de la Intermedia tuvo mejor intensidad que el Ciclón. Tanto, que se puso en ventaja con un tremendo contragolpe comandado en gran forma por Gayoso. Tras
su gran corrida, metió el pase en diagonal para Ríos, que con definición cruzada venció a Jean.
De un tiro de esquina, cabeceado por Piris da Motta y cerrado en el palo opuesto por Da Costa, Cerro llegó a la paridad.
Sin embargo, en un córner inmediato, Recoleta volvió a ponerse en ventaja. Estigarribia ganó de cabeza en el segundo palo y asistió a Dioni-
COPA PARAGUAY
EMPAREJAMIENTOS
CUARTOS DE FINAL
Cerro Porteño vs. Sol de América
Encarnación o Tacuary (juegan hoy) vs. Libertad
Trinidense vs. Sportivo Luqueño
24 de Setiembre vs. Guaireña
Olimpia vs. 3 de Febrero CDE
Nacional vs. 2 de Mayo.
Obs.: las fechas, horarios y escenarios serán programados próximamente.
cio “Loco” Pérez, que con otro cabezazo puso el segundo.
El Ciclón apeló a los cambios y le costó una enormidad imponer condiciones, pero logró el empate con más empuje que buen fútbol, tras un centro que Carrizo ejecutó y que otra vez Da Costa alcanzó a cabecear. En los penales, Cerro se llevó la clasificación al no fallar ninguno, mientras que Thiago Vidal, de Recoleta, estrelló en el palo el suyo.
GUAIREÑA CLASIFICA
En el otro partido jugado ayer
CERRO PORTEÑO PIDIÓ DURO CASTIGO A ÁRBITROS
DVO. RECOLETA
Nelson Ferreira
Marcelo Medina (87’ Thiago Vidal)
Federico Estigarribia (90+4’ Blas González)
Renato Mencia
Yuneiker Ríos
Federico Galeano (70’ Ulises Giménez)
Héctor López (86’ Néstor Bareiro)
Feyiseitan Asagidigbi
Julio Domínguez
Dionicio Pérez (70’ Derlis Ortíz)
Matías López
DT: JORGE GONZÁLEZ
CERRO PORTEÑO
Jean Fernandes
Alan Benítez
Javier Báez
Ronaldo Dejesús
Diego León (65’ Alan Núñez)
Federico Carrizo
Rafael Carrascal (46’ Sergio Araújo)
Robert Piris da Motta (65’ Jorge Morel)
Derlis Rodríguez (46’ Juan Iturbe)
Cecilio Domínguez (59’ Fernando Fernández)
Francisco da Costa
DT: MANUEL JIMÉNEZ
Estadio: Luis A. Giagni. Árbitro: Álvaro Giménez.
Asistentes: Héctor Medina y José Mercado. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. Goles: 23’ Yuneiker Ríos, 45+1’
Dionicio Pérez (DR), 42’ y 68’ Francisco da Costa (CP).
Amonestados: F. Galeano, N. Bareiro (DR), D. Rodríguez. R. Piris, S. Araújo (CP). Definición por penales: Convirtieron para Recoleta: Feyiseitan, Ríos, González, Bareiro. Falló: Vidal. Convirtieron para Cerro: Da Costa, Iturbe, Morel, Carrizo, Báez.
por la Copa de Todos, Guaireña venció 1-0 a Martín Ledesma y también clasificó a los octavos de final donde enfrentará al 24 de Setiembre. Matías Céspedes (45’) hizo el único tanto del partido.
DESCIENDE 3 DE FEBRERO
En el encuentro de regula -
rización de la fecha 25 del Torneo de la División Intermedia, Santaní venció 3-0 al 3 de Febrero. Justo González, Ricardo Bordón y Florencio Yudis lograron los goles.
El Rojo esteño bajó de categoría y se une a Atlético Colegiales, el primer descendido.
Para la Dirección de Árbitros fue correcta la expulsión del defensor, no así el penal no sancionado.
Cerro Porteño envió una extensa nota al Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol, solicitando un duro castigo a los árbitros Blas Romero y Fernando López, quienes estuvieron en el partido ante Libertad. Además, pide
la anulación de la tarjeta roja al defensor Eduardo Brock, aunque para la Dirección de Árbitros fue correcta la expulsión del brasileño, no así el penal que no se sancionó.
La nota está en poder del tribunal, que estudió ayer, y
hoy dará a conocer su resolución, según conformó el presidente del organismo, el doctor Raúl Prono.
“Recibimos la nota. Una de las primeras medidas que vamos a estudiar es la anulación a la roja al jugador y mañana (hoy) vamos a dar publicidad a la decisión”, explicó el profesional del derecho a Versus Radio de Nación Media.
El Ciclón sintió mucha rabia
por el arbitraje. Cuando iba ganando 1-0, vía VAR, se dio la expulsión de Brock. Además, se dio una jugada muy polémica con Hernesto Caballero en el área gumarela, donde Cerro pidió penal. Cerro solicitó un fuerte castigo contra los árbitros mencionados, de una suspensión de un año de sus funciones más una multa de treinta salarios mínimos (más de 83 millones de guaraníes aproximadamente).
En tanto que Flamengo recibe hoy desde las 18:00 en el Maracaná a Peñarol. El Fluminense batió a Mineiro de Alonso LIBERTADORES
Río de Janeiro, Brasil. AFP
Con un tanto del mediocampista Lima (88’), Fluminense se impuso 1-0 frente al Atlético Mineiro del defensor paraguayo Júnior Alonso, quien jugó de titular, en el primer asalto de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Aunque empezó en el banco de reservas, el centrocampista de 28 años les dio los tres puntos a los cariocas con un cabezazo fulminante.
La pugna entre dos campeones brasileños de la Copa, el “Flu” el año pasado y el “Galo” en 2013, se definirá el miércoles próximo en Belo Horizonte. El vencedor se medirá con el ganador de la serie entre River Plate y Colo-Colo, que igualaron 1-1 en la ida en Santiago de Chile.
Eduardo Brock
Con la estrella del Brasileirão alejándose de sus brazos, el Flamengo apuesta a sonreír de nuevo cuando reciba hoy al Peñarol de Uruguay en el Maracaná en el partido de ida de los cuartos de final. El club más popular de Brasil no pasa por un buen momento en la liga: apenas venció uno de sus últimos cinco juegos y está a ocho puntos del líder Botafogo, a falta de doce jornadas y con una partida pendiente.
JUEVES 19 DE SETIEMBRE DE 2024
El Rally de Itapúa arranca con 45 pilotos P. 21
El Gumarelo buscará la victoria y una buena diferencia para el duelo revancha.
Dentro de su rendimiento irregular en el torneo Clausura, Libertad intentará hacer gala de su jerarquía en el partido de ida de cuartos de final de la Copa Sudamericana, en su partido de esta noche ante el Cruzeiro de Brasil.
El cuadro que dirige Daniel Garnero todavía no pudo alcanzar el rendimiento deseado en este semestre, ni siquiera con la vuelta del técnico argentino. A ello se le suman las numerosas bajas que tendrá en este partido, lo que mermará en gran medida su potencial.
El Gumarelo arriba a esta instancia luego de dejar por el camino y a través de los penales a Sportivo Ameliano, que lo tuvo contra las cuerdas en la tanda, luego de igualar sin goles en los noventa minutos del partido de vuelta. En ese partido y en los que le siguieron, Libertad mostró muy poco juego, algo que buscará tener en este crucial duelo, para ampliar sus posibilidades de clasificación a la otra ronda. Su victoria con polémicas ante Cerro Porteño le inyectó una dosis de optimismo, que espera aprovechar hoy.
En frente tendrá a un equipo que tampoco anda muy bien en el Brasileirão. Séptimo en la tabla, cayó de local en la última jornada ante el São
UNA VERDADERA ENFERMERÍA
En total son cinco los jugadores que no tendrá a disposición Daniel Garnero para el partido de esta noche, debido a distintas dolencias.
Lucas Sanabria y Antonio “Demonio” Bareiro están con roturas fibrilares y no juegan desde hace unas semanas. En cuanto al zaguero Luis Cardozo y los ofensivos Lorenzo Melgarejo y Héctor “Tito” Villalba soportan lesiones en las rodillas. Villalba volvió hace poco de una grave
Héctor “Tito” Villalba es uno de los que no estará a disposición por lesión
lesión ligamentaria, que le está pasando factura, debido a su prolongada inactividad. “No creo que ninguno de los cinco llegue al partido del jueves, que será muy difícil, jugarán los que mejor estén”, había manifestado Garnero en conferencia de prensa.
Paulo, con el que llegaba en igualdad de puntos.
En cuanto al equipo, su volante Walace sufre de un cuadro de amigdalitis
y no sería de la partida, en lo que representaría la única baja.
De cualquier forma, la responsabilidad de asumir el
protagonismo recaerá en el equipo paraguayo, que deberá marcar la diferencia para llegar con posibilidades para el juego de revancha de la próxima semana.
4-4-2
Lanús vs Ind. Medellín (jugaban anoche) HOY
Paranaense vs. Racing Ligga Arena-Curitiba/20:30
Libertad vs Cruzeiro Defensores del Chaco/20:30
VUELTAS MARTES 24/09
Corinthians vs. Fortaleza Neo Quimica Arena/20:30 MIÉRCOLES 25/09
Ind. Medellín vs. Lanús Atanasio Girardot/20:30 JUEVES 26/09
Racing vs. Paranaense Juan Domingo Perón/20:30 Cruzeiro vs. Libertad Mineirao/20:30
GARNERO FERNANDO SEABRA DT FICHA DEL PARTIDO
RODRIGO VILLALBA
Defensores del Chaco 20:30
4-3-3
Árbitro: Gustavo Tejera Asistentes: Martín Soppi y Pablo Llerena Cuarto árbitro: Alberto Fares VAR: Andrés Cunha AVAR: Antonio García (todos uruguayos)
Relatos: Kike Enciso
Comentarios: Gustavo del Puerto Móvil: Rubén Sosa y Álvaro Aponte