BCP
Ajustan al alza proyección de crecimiento del PIB P. 9

ORGULLO
Peña recibió a Duerksen para celebrar hazaña en Bakú P. 21



Ajustan al alza proyección de crecimiento del PIB P. 9
Peña recibió a Duerksen para celebrar hazaña en Bakú P. 21
El proyecto de Ley del Servicio Civil tuvo modificaciones y una de las principales busca poner un candado al nepotismo, además de tener elementos innovadores, según explicó la viceministra de Capital Humano, Andrea Picaso.
Entre estas modificaciones se incluye un mayor sistema de control del nepotismo en los cargos públicos y lo que tiene que ver con las designaciones para cargos de confianza, así como el uso indebido de influencia. P. 2
EN EL COMPLEJO DEL WORLD TRADE CENTER
En la fecha se realizará la reapertura de la Embajada de Israel en Paraguay, en el complejo corporativo del World Trade Center de Asunción. Ayer fue otorgada la Orden Nacional al Mérito Comuneros al presidente del Parlamento de Israel, Amir Ohana, quien arribó al país para participar del histórico evento. P. 5
El proyecto de ley de servicio civil cuenta con nuevas modificaciones, una de las principales es poner un candado a la práctica del nepotismo. modificaciones.
La viceministra de Capital Humano, Andrea Picaso, explicó que el proyecto original había sido presentado en octubre de 2022, el cual fue estudiado y sufrió varias modificaciones, y nuevamente fue presentado en febrero de este año, mientras tanto, surgieron nuevas
“Cierra mucho más, pone más candados a esta cuestión (del nepotismo), hay un artículo de prohibición del nepotismo, y suma el uso indebido de influencias en la designación de cargos de confianza. Este es un tema importante, eso además está en otro articulado que hace a las prohibiciones y también entre las faltas graves e indefinidas”, explicó.
Entre estas modificaciones se incluye un mayor sistema de control del nepotismo en los cargos públicos, en lo que tiene que ver con las designaciones para los cargos de confianza y el uso indebido de
influencia para la designación de estos cargos.
Explicó que con este Gobierno, con la creación del Ministerio de Economía se pusieron a revisar qué es lo que había, y con base a ese proyecto comenzaron a trabajar y se realizó una primera presentación en febrero de este año, explicó en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Agregó que, esta normativa contempla una herramienta de mayor control de las leyes ya existentes. “Es importante entender cómo eso se define
y cómo complementa, porque siempre decimos que ya hay una ley antinepotismo, hay algunas nuevas iniciativas también más recientes, y esto complementa y pone un candado más a lo que tiene que ver con la designación de cargos de confianza”, apuntó.
Se agrega un nuevo elemento, considerado por la ministra como innovador, que es el sistema de directivos públicos. “En Paraguay hoy todos los cargos directivos son designaciones directas, entonces esta ley plantea, esto es nuevo, son pocos los países en la región que tienen el modelo del sistema de directivos públicos, el primero es Chile, Perú, Brasil”, señaló.
La Procuraduría General de la República sigue trabajando para lograr el levantamiento de todos los embargos que pesan sobre la empresa del Estado, Copaco
Hasta el momento se han recuperado 76 inmuebles por un valor total de G. 51.467.443.545.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que el 100 % de las acciones de Copaco SA son del Estado paraguayo, por lo que corresponde su acción de solicitar el levantamiento del embargo que pesa sobre sus bienes. Los embargos son aplicados durante
COMPROMISO CON COMUNIDADES INDÍGENAS
juicios iniciados por exfuncionarios, por lo que la PGR impulsó el levantamiento y obtuvo, en un primer caso, el levantamiento de cinco inmuebles y diez cuentas bancarias de la empresa.
A través del comunicado, la PGR aclara que Copaco se trata de una empresa pública, conforme a la Ley 5058/13, por lo tanto, sus bienes son propiedad del Estado paraguayo y corresponde a la Procuraduría su defensa. El fallo para el levantamiento de los bienes determinó que Copaco, al ser una empresa
estatal, cuenta con bienes inembargables de acuerdo al art. 716 inc. b) del Código Procesal Civil.
NUEVO LEVANTAMIENTO DE EMBARGO
Por otra parte, la PGR informó que el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Noveno turno de la capital, resolvió hacer lugar al levantamiento de embargo solicitado por el procurador general de la República, Marco Aurelio González Maldonado, y, en consecuencia, ordenó los
levantamientos de los embargos preventivos y ejecutivos trabados sobre las cuentas corrientes, cajas de ahorro, a la vista o plazo, aportes, títulos valores, cartas de crédito, depósitos y/o cualquier otro título de crédito, bienes muebles e inmuebles que se encuentran a nombre de VOX (Hola Paraguay SA).
Con esta nueva acción, se recuperan 76 inmuebles por un valor total de G. 51.467.443.545. Resaltan que claramente el valor de todos los bienes embargados es ampliamente superior al valor de la deuda.
El cumplimiento de las obligaciones ha sido coordinado por la Vicepresidencia de la República.
La delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) inició desde ayer los recorridos en entornos de comunidades indígenas, para constatar el cumplimiento del Estado paraguayo con las obligaciones estipuladas sobre los mencionados sectores.
Las visitas están siendo encabezadas por el vicepresidente de la Corte IDH, juez Rodrigo Mudrovitsch, e iniciaron en la comunidad sawhoyamaxa, ubicada en el departamento de Presidente Hayes.
Bajo las directrices del vicepresidente Pedro Alliana se
priorizó la materialización de las sentencias de la Corte IDH, con lo cual además se reafirma el compromiso del Gobierno acional con la justicia internacional y la dignidad de las comunidades indígenas.
La sentencia emitida por la
Corte IDH fue a favor de la comunidad indígena sawhoyamaxa. En paralelo, también se llevarán a cabo otras supervisiones en las comunidades yakye axa y xákmok kásek, sobre las cuales la delegación también analizaría el cumplimiento de las obligaciones establecidas.
El objetivo de la delegación internacional es verificar los avances en la entrega de tierras tradicionales y la provisión de bienes y servicios básicos, atendiendo a que estas medidas forman parte de la sentencia emitida por la Corte IDH. Los recorridos se extenderán hasta el 20 de setiembre.
El pedido de informe guarda relación con el proyecto que consistió en el uso de herramientas tecnológicas para acelerar procesos que regularmente tienen atraso en la Justicia.
“Nuestra visión es transparencia, no punición”, sostuvo el senador Gustavo Leite al indicar que no existe intención de castigar, sino transparentar, ante la posición reacia de sectores en proveer informaciones sobre la utilización del dinero público a la Comisión Conjunta de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos.
“Si no quieren dar información, están en su derecho,
El senador Gustavo Leite cuestionó la postura reacia de sectores en proveer informaciones sobre la utilización del dinero público
pero nosotros tenemos la obligación de conseguirla y lo haremos con medios legales. El artículo 195 de la Constitución Nacional nos faculta a requerir informes a cualquiera”, sostuvo en una entrevista con la 780 AM.
Las afirmaciones del vicepresidente de la Comisión Antilavado surgieron tras la negativa del estudio jurídico Colab Abogados EAS en negarse a rendir cuentas del uso de los fondos que recibieron de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Inter-
CÁMARA DE DIPUTADOS
nacional (Usaid).
El pedido de informe guarda relación con el proyecto que consistió en el uso de herramientas tecnológicas para acelerar procesos que regularmente tienen atraso en la Justicia, lo que demandó un presupuesto de USD 500 mil.
OBLIGACIÓN COMO SENADORES
“Como senadores tenemos la obligación de saber qué se gastó, por qué, para hacer qué y cuáles son los resul-
tados, porque de lo contrario seríamos malos legisladores. Jamás haremos algo fuera de la Constitución y la ley ¿Por qué debería molestarse un estudio jurídico de contarle a la gente qué es lo que hicieron de bien para la Corte Suprema de Justicia y cuánto cobraron?”, indicó.
Mediante un comunicado, el estudio representado por los abogados Jorge Ignacio Gross Brown Abreu y Mauricio Salgueiro Mezgolitz instaron a otras organizaciones a “no ceder ni un centímetro” y no “doblegarse ante un
El senador Dionisio Amarilla ratificó que la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), la cual preside, posee facultades constitucionales, por lo cual puede solicitar informes. Esto atendiendo a la negativa de determinados sectores para rendir cuentas ante la comisión. “Nos parece un despropósito que se plantee una inconstitucionalidad, atendiendo a lo estipulado en el artículo 195 de la Carta Magna que otorga facultades a esta comisión para solicitar comparecencia de particulares y que suministren informaciones”, expresó ante los medios de prensa en el Senado.
Amarilla dio a conocer la nómina a la que accedió la CBI, en la cual se especifican todos los beneficiarios de los fondos de Usaid. Con esto en cuenta, manifestó la intención de la comisión de dar a conocer la manera en la cual han sido utilizados esos desembolsos. “Ya tenemos documentos que confirman que parte de los fondos fueron a parar como remuneración para algunos incursores en la política. Hay sospecha de injerencia para afectar a ciertas personas y se ha pretendido relativizar la soberanía paraguaya”, subrayó el presidente de la CBI.
Detalló que se siguen analizando determinados datos, adelantando que se darán a conocer informaciones brindadas por la propia Cancillería en torno a organizaciones y consultoras, las cuales han recibido altos montos de dinero. “Volveremos a someter esto a debate”, señaló.
pedido inconstitucional”, que atenta contra la democracia.
“Sus argumentos son falaces, no se puede pedir la inconstitucionalidad de la Constitución. Hablan de una donación, cuando es un acuerdo
de cooperación entre Estados Unidos y Paraguay. Ambos países pusieron la plata. Le pedimos informes a todas las organizaciones que recibieron dinero dentro de este acuerdo, sean oenegés o no”, sostuvo el congresista.
“Hay una medida administrativa que estaremos tomando, la cual busca fortalecer las capacidades que tiene la Cámara para controlar a sus funcionarios”.
Fernández, afirmando que el mencionado congresista recurría a sus funciones fuera del Congreso y para cuestiones netamente personales.
Remarcó que instrumentos reglamentados, como el caso del formulario f16, se han utilizado de manera histórica para apañar los casos de planillerismo. Por ello, entendiendo que los parlamentarios se encuentran en una nueva era, la intención central es cambiar ese tipo de parámetros.
La disposición del titular de Diputados se debe ante la denuncia del exjefe de despacho del parlamentario Jatar
Ya no más planillerismo. Así anunció el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, ante los medios de prensa que cubren la Cámara de Diputados, al asegurar que eliminarán el formulario f16, el cual facilitaba la marcación de quienes no iban a trabajar. La acción se enmarca como medida para fortalecer la institucionalidad de la Cámara Baja. “Hay una medida administrativa que estaremos tomando, la cual busca fortalecer las capacidades que tiene la Cámara para controlar a sus funcionarios. He hablado de esto en Mesa Directiva y con diferentes bancadas y esto deberá pasar por la eliminación de determinados instrumentos”, explicó.
CONCURSO PÚBLICO
“Debemos voltear la página y
fortalecer nuestra capacidad de control”, subrayó Latorre, destacando las medidas a ser aplicadas en consenso. Siguiendo la línea de imple-
mentaciones claves dentro de la Cámara, el titular de Diputados también recordó el concurso público para 50 cargos en el colegiado.
“Estaremos anunciando los resultados definitivos, en un plazo de una semana, después de la finalización de la visita de la delegación del Estado de Israel. Los resultados de los exámenes ya han sido publicados en el mismo día, solo falta dirimirlos de manera documental”, expresó.
Máximo Medina, director de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados, había detallado que de los 1.900 aspirantes, un total de 1.700 fueron admitidos para someterse a un examen de evaluación y acceder a los cargos vacantes ofrecidos por el colegiado.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, mencionó que actualmente el incremento de los días de descanso solo aumenta con la antigüedad.
En el marco de la reforma laboral que impulsa el Poder Ejecutivo, uno de los aspectos que entra en debate son las vacaciones para los trabajadores, principalmente en los primeros años del empleo. La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, mencionó que el incremento de los días de descanso solo aumenta con la antigüedad, por lo que se plantea ampliar los días de vacaciones en los primeros años.
“Nosotros consideramos que los tiempos de descanso tie-
nen que ser mejor protegidos, la gente no descansa lo suficiente, no estoy diciendo que vamos a reducir las horas ni los días de trabajo, pero el tema de las vacaciones podría plantearse como un aspecto a mejorar”, expresó la secretaria de Estado en entrevista a la 1020 AM.
Indicó que es una propuesta que ya se venía discutiendo en la cartera de Estado desde hace varios meses y desde la institución estarán planteando incluir esta propuesta en la reforma laboral. “Hay que replantear esos funda-
mentos de atar todo a la antigüedad solamente. Se plantearía, vamos a plantear”, remarcó.
Recalde señaló que Paraguay es prácticamente el único país de la región que no aplica el aumento de los días de vacaciones, principal-
mente en los primeros años, ya con la antigüedad se va equiparando, sin embargo, con esta propuesta pretenden cambiar el sistema de otorgar más días de vacaciones a los trabajadores.
“Somos el país que tiene el régimen de descanso, en tér -
El Ministerio de Trabajo planteará aumentar los días de vacaciones en los primeros años de empleo en el marco de la propuesta de la reforma laboral
minos de vacaciones, más corto de la región, pero en términos de los primeros años de trabajo, después vamos igualando, pero se necesita de nuevo adquirir antigüedad en el empleo, ¿por qué tenemos que vincular todo con la antigüedad?”, sentenció.
conformes con modificaciones
“Ellos están de acuerdo y quedaron muy contentos, por lo que ya están regresando a sus casas”, dijo César Sosa, gobernador de Guairá.
Los productores esperan que el Senado apruebe el proyecto en la versión Diputados
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de fomento al consumo de alcohol absoluto y alcohol carburante”. Las correcciones realizadas a la iniciativa fueron satisfactorias para los cañicultores, quienes desconvocaron las movilizaciones que tuvieron lugar en varios puntos del país.
“Ellos están de acuerdo y quedaron muy contentos. Estuve con ellos esta tarde (por ayer) y ya están volviendo a sus casas, creo que el diálogo reinó y es lo que todos queremos para seguir trabajando. Estuvimos hablando con algunos senadores que participaron de la reunión explicándoles y queremos que ellos aprueben así como remitió la Cámara de Diputados”, dijo el gobernador de Guairá, César Sosa.
Lo aprobado ayer por la Cámara Baja, establece que para el 2025 las naftas menores a 97 octanos deberán contener un mínimo del 30 % de alcohol anhidro, porcentaje que se incrementará al 32 % una vez alcanzado el 2030. Cabe mencionar que la versión aprobada por el Senado contemplaba un contenido mínimo del 35 % de alcohol anhidro para el 2030.
Los equipos estarán destinados para el Hospital Regional de Pilar y el Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas.
Representantes de la embajada del Japón en Paraguay y el Ministerio de Relaciones Exteriores firmaron notas reversales sobre la entrega del Gobierno del Japón para el suministro de equipos médicos al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas. Los documentos fueron rubricados por la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, y el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
De acuerdo al informe de la Cancillería, la entrega será acordada en el marco del Programa de Desarrollo Económico y Social 2024, que asciende a la suma de 500 millones de yenes japoneses (equivalentes a unos
USD 3,5 millones), es decir, más de G. 27.000 millones.
La embajadora del Japón manifestó que mediante este programa se procederá a la donación de equipos médicos, como ecógrafos, mamógrafos digitales, servocunas, entre otros, en los hospitales públicos y en especial en las áreas materno-infantiles, con el propósito de promover la salud segura a las mujeres, madres y niños.
En el documento destacan que Japón toma liderazgo en promover la iniciativa de la cobertura universal de salud (UHC, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es mejorar la accesibilidad al servicio de salud de calidad.
NUEVO EMBAJADOR EN ESPAÑA
EXCELENTE RELACIÓN BILATERAL
La embajada del Estado de Israel reabre su sede en Paraguay, luego de varios años de permanecer en modo concurrente desde la ciudad de Montevideo (Uruguay).
La Embajada del Estado de Israel reabre su sede en Paraguay, luego de varios años de permanecer en modo concurrente desde la ciudad de Montevideo (Uruguay).
El acto se llevará a cabo hoy en la sede diplomática y contará con la presencia de miembros del Poder Ejecutivo, acompañando al presidente del Parlamento de Israel, Amir Ohana, quien llegó de visita oficial al país el día de ayer.
Para el mes de diciembre próximo estaría prevista la reapertura de la Embajada paraguaya en Jerusalén, capital del Estado de Israel y que actualmente se encuentra en la ciudad de Tel Aviv. Las relaciones bilaterales entre ambos países pasan por
un gran momento, similar al vivido hasta setiembre de 2018, por lo que esperan restablecer y acrecentar la cooperación técnica, cultural y además un gran aumento en el intercambio comercial entre ambas naciones.
CONDECORACIÓN
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, recibieron ayer, en una sesión de honor al presidente del Parlamento de Israel, Amir Ohana, a quien
El diplomático paraguayo y el monarca mantuvieron una reunión donde conversaron sobre las excelentes relaciones bilaterales.
El nuevo embajador de Paraguay ante España, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó en la semana, sus cartas credenciales al rey Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid. Posterior a la ceremonia en que también se oficializaron a los representantes de Egipto, Catar, Australia, Paraguay,
Perú y Palestina, el diplomático paraguayo y el monarca mantuvieron una reunión donde conversaron sobre las excelentes relaciones bilaterales, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El rey Felipe VI recibió las cartas credenciales de seis embajadores acreditados en España,
incluido el embajador de Palestina, que ha vuelto a cumplir con este acto protocolario tras haber cambiado su estatus como resultado del reconocimiento del Estado palestino el pasado mes de mayo. El primero en acudir al Palacio Real, donde se ha venido celebrando esta ceremonia casi inalterada desde el siglo XVII, ha sido el nuevo embajador de Egipto, Ehab Ahmed Badawy.
Tras él, ha sido el turno del de Qatar, Salem Mubarak al Shafi, seguido por la nueva embaja-
dora de Australia, Rosemary Ann Morris-Castico. A continuación, ha acudido a presentar el documento por el que se oficializa su cargo el nuevo embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, y tras él ha acudido el de Perú, Luis Carlos Antonio Iberico Núñez. El último en llegar al Palacio Real ha sido precisamente el embajador palestino, Husni Abdel Wahed, quien ya había cumplido con esta formalidad como jefe de la misión diplomática de Palestina el 19 de mayo de 2022.
entregaron la Orden Nacional al Mérito Comuneros, máxima distinción de este cuerpo legislativo al ilustre visitante.
La alta autoridad israelí fue recibida por los presidentes de ambas Cámaras del Congreso Nacional en la explanada de la sede legislativa y estuvo acompañada de una importante comitiva, entre ellos el embajador paraguayo en Israel, Alejandro Rubin. Posteriormente, pasaron a la sala de sesiones de Diputados donde se desarrolló la sesión
de honor y la condecoración.
“Compartimos una misma raíz, la raíz judío-cristiana, tenemos una historia común, una amistad que se ha desarrollado desde la propia creación del Estado de Israel, con un posicionamiento clave de la República del Paraguay para que este pueblo que tanto ha sufrido a través de la historia finalmente vuelva a tener un hogar propio”, fueron las palabras del presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, durante este evento.
La convocatoria a las máximas
autoridades partidarias para el 6 de octubre es impulsada por el sector de la disidencia.
El diputado Rodrigo Blanco aseguró que la próxima convención será el inicio para la recomposición del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) rumbo a las elecciones municipales
El diputado Rodrigo Blanco se pronunció a favor de la realización de una convención en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para debatir sobre el desdoblamiento de las elecciones internas de las municipales previstas para el 2026. Agregó que el encuentro político será el inicio de la recomposición de la agrupación tradicional tras su fracaso electoral en las generales de 2023. “Hay una mayoría importante y calificada al interior del PLRA que se trasladó hasta el directorio para tomar la decisión de convocar a una convención, que será el inicio de un proceso de recomposición y reagrupación luego de la derrota que tuvimos el 30 de abril de 2023. El que no quiera aceptar esta realidad y pretenda decir que está
todo bien y que cosecharemos victorias está con una miopía política importante”, sostuvo en una entrevista con América Paraguay. La convocatoria a las máximas autoridades partidarias para el 6 de octubre es impulsada por el sector de la disidencia encabezada principalmente por el movimiento Nuevo Liberalismo, liderado por los gobernadores Ricardo Estigarribia, de Central, y Javier Pereira Rieve, de Itapúa.
“Esta es una intención genuina. Hay sectores que intentan agredir y volver a la vorágine, la cual expulsó o alejó a miles de ciudadanos liberales que aman al partido, que profesan la filosofía liberal, pero que no se involucran justamente porque el PLRA durante estos 15 años no ha tenido la capacidad de demostrar que primero está el interés de la ciudadanía y no los problemas de los movimientos internos”, lamentó.
RECUPERAR LA MÍSTICA DEL PLRA
El llamado a una convención extraordinaria es fuertemente rechazado por el oficialismo presidido por el titular de los azules y exgobernador de Cordillera, Hugo Fleitas, quien busca permanecer en el máximo cargo partidario hasta el 2026 tras la destitución de Efraín Alegre en agosto de 2023.
“Hay que deben inmiscuirse en proponer soluciones a los asuntos que interesan a todos”, expresa diputada.
HOY.COM.PY
La diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida, admitió que la oposición sigue incurriendo en una falta de posicionamiento, enfatizó, ante cuestiones que impactan sensiblemente en la ciudadanía.
“Hay que hacer una autocrítica y admitir que falta (en la oposición) un debate amplio, y presentar propuestas sobre temas de interés nacional. Es una cuestión (la propuesta de cambios en la ley laboral) que merece ser abordada con seriedad”, dijo la parlamentaria a Abc TV.
Vallejo indicó que el tema en cuestión debe ser debatido
a fondo, y que, al margen de las posiciones que se tengan al respecto, los opositores deben asumir que deben inmiscuirse en proponer soluciones a los asuntos que interesan a todos.
Las expresiones de la legisladora se dan después de que su colega del PLRA, el diputado Fredy Franco, respondiera al mismo asunto que su partido debatirá “próximamente” una posición, dejando al desnudo con ello que su agrupación partidaria está ajena al día a día de la política relacionada a asuntos de Estado.
NO SOLO EN EL PLRA
La semana pasada, el senador liberal Ever Villalba sostuvo que actualmente la oposición se encuentra en una crisis profunda, no solo el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que se arrastró desde las elecciones generales del 30 de abril hasta las elecciones municipales complementarias, donde de 13 distritos nuevamente el Partido Colorado logró la victoria en 10 de los municipios.
El lunes último los empresarios de las industrias y de los supermercados comenzaron una nueva campaña para dar más impulso a la compra de productos de origen nacional en tales negocios. El propósito de “Paraguayo como vos”, que así se llama, es dar más fuerza al consumo de los artículos y servicios que se generan en las empresas de nuestro país y que mueven la economía nacional con el trabajo de los paraguayos.
Los productores fabriles y directivos de centros comerciales han reconocido la importancia de campañas similares anteriores mediante las cuales han aumentado la compra y el consumo de artículos de origen nacional, con todo lo que ello implica comercialmente hablando.
Según estudios realizados por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), desde diciembre de 2022 a diciembre de 2023 la adquisición de productos de origen paraguayo llegó al 73 % de las compras realizadas para la canasta familiar en los supermercados y en los negocios minoristas. Según los analistas, el porcentaje es bueno porque resulta más elevado de lo que se registraba anteriormente. Se aguarda que con las nuevas promociones publicitarias y comerciales la aceptación de la gente siga creciendo en el futuro.
La iniciativa es mucho más que una campaña de publicidad que busca la mayor aceptación de los artículos de origen nacional que signifique mayores ventas. Si se hace un análisis, se puede observar que constituye una gran apuesta por nuestro país y su gente, lo que hay que tener en cuenta a la hora de tomar las decisiones comerciales.
La idea que da vida a la campaña es tan simple como relevante, pues se trata de apostar por nuestra gente, por las empresas que invierten aquí y que generan riqueza en el país. Por lo tanto, cuando se consumen los productos de origen nacional se está contribuyendo con el país y se está cooperando con el bienestar de nuestra gente que forma parte de la fuerza de trabajo.
Hay que tener en cuenta que cuando se dice que se está apoyando el trabajo de los obreros y empleados no se está hablando de seres etéreos, alejados en la estratósfera, sino de
personas que forman parte de la comunidad nacional. Son personas que tienen la responsabilidad de llevar el sustento a su familia, de fomentar y ayudar a la educación de sus hijos, aportar a su comunidad.
Un detalle no menor es que cuando se comercializa con los negocios legales, a través del pago de impuestos indirectos que se hace, se está apoyando a las instituciones educativas, a la salud pública, a la seguridad nacional. Aparte de ello se está dando vida económica a entidades que aportan, con sus empleados, al Instituto de Previsión Social (IPS), para financiar la salud y el seguro social de miles de personas, además de los beneficios jubilatorios para los mayores.
La campaña que comenzó el lunes último estará vigente hasta el miércoles 16 de octubre en supermercados y comercios adheridos en conmemoración al mes de la industria. Su propósito, que es comercial al inducir a la compra, tiene además una función de gran significación educativa, pues pretende hacer entender al consumidor la calidad de los productos y servicios de la industria paraguaya, además de la importancia económica y social de apoyar a los trabajadores de nuestro país.
El hecho de que en la actualidad el promedio de productos nacionales que compran los consumidores en los supermercados y negocios similares haya llegado al 75 % habla de que se ha elevado el grado de conciencia del comprador promedio. Hecho plausible que implica al mismo tiempo un mayor compromiso para las industrias y supermercados del país para ofrecer de manera apropiada, en precios, calidad y presentaciones, los artículos de origen paraguayo.
En ese sentido tanto los industriales como los empresarios de supermercados y otros negocios tienen que seguir apostando fuertemente para que los consumidores continúen prefiriendo los productos nacionales. Deben entender que para mantener la preferencia de la gente no se requiere solo de marketing y publicidad. Se necesita sobre todo seguir convenciendo a los clientes que se están ofreciendo artículos y servicios de buena calidad a precios competitivos desde entidades económicas que están apostando por nuestra gente.
CÉSAR PALACIOS
Comunicador y estudiante de Antropología Social cespala@gmail.com
Acompañamos a la comitiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, liderada por su vicepresidente, el juez Rodrigo Mudrovitsch, y compuesta por altos funcionarios del organismo internacional y representantes del Gobierno del Paraguay. Se trata de un nuevo gesto de compromiso con los derechos humanos; Paraguay recibe la visita para supervisar el cumplimiento de la sentencia emitida a favor de las comunidades indígena sawhoyamaxam, yakye axa y xákmok kásek, que cuentan con sentencias pendientes de cumplimiento por parte del Estado paraguayo.
Ante la presencia de líderes e integrantes de la comunidad enxet, el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, Juan Ramón Benegas, aseguró a la delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que el Gobierno del Paraguay “cumplirá con la sentencia tal cual está escrito” en favor de comunidades indígenas del Chaco.
En representación del Estado paraguayo, el presidente del INDI ratificó este compromiso en el inicio de las visitas que realiza desde este martes una delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en comunidades del departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo.
El presidente del INDI afirmó que el Estado paraguayo está afrontando las sentencias emitidas por la Corte IDH “con obras que sean de beneficio a las comunidades indígenas. Este gobierno tiene la mejor de las intenciones, y no solo la intención, está seguro que cumplirá con la sentencia tal cual está escrito”, dijo.
Destacó aquí en el Chaco que desde mayo pasado se han registrado avances significativos en las obras en favor de las comunidades y en ese sentido subrayó el trabajo coordinado entre varias instituciones, cumpliendo la premisa del gobierno del presidente Santiago Peña, de que los objetivos para el bien común exigen un trabajo conjunto de las instituciones.
También en el primer día de la visita, escuchamos al juez Rodrigo Mudrovitsch, quien indicó que el objetivo de la visita de la delegación es “escucharlos y verificar con ojos propios las preocupaciones de la comunidad en relación a la ejecución de las medidas de reparación dispuestas en la sentencia emitida por la Corte, así como los esfuerzos que ha impulsado el Estado y los aspectos de la sentencia aún pendientes de implementación”.
“Para la CIDH que visitó esta comunidad hace 7 años, en noviembre de 2017, es significativo estar aquí y ver que después de esa visita se han adoptado algunas acciones en materia de infraestructura para la provisión de servicios básicos”.
“No obstante, en marzo del año pasado, la Corte hizo constar que había varios componentes de las reparaciones, relativos a la entrega formal a la comunidad de sus tierras tradicionales y al suministro de bienes y servicios básicos para su subsistencia, respecto de los cuales la Corte no contaba con información suficiente o precisa”, explicó.
Aclaró que “ese es justamente el propósito principal de esta visita, supervisar la implementación de dichas medidas, pudiendo contrastar la información con la realidad que viven los miembros de la comunidad”.
Así también, destacó que otra ventaja valiosa es que esta visita propicia el contacto directo y diálogo a fin de identificar los obstáculos para la implementación de las reparaciones y expresar compromisos concretos con miras a garantizar el cumplimiento total de las mismas.
“Hoy la Corte no va a emitir pronunciamiento alguno sobre el grado de cumplimiento de las reparaciones pendientes. El objeto es recabar información que nos dé una comprensión integral de lo que sucede en torno a la implementación de las medidas para posteriormente valorarlas, según sea el caso, mediante una resolución del pleno de la Corte”, aclaró.
Comparto estas dos declaraciones muy importantes para la posteridad, que ratifican el compromiso del Gobierno del Paraguay a cumplir años de dejadez con los pueblos indígenas.
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km 223 (Parador Piringo) Telf: (0975) 630-222 Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: (0521) 203-524 Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián
El plan contempla gastos por un monto de G. 132,9 billones (USD 17,557 millones).
El proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 prioriza cuatro sectores fundamentales: educación, salud, seguridad y protección social. Así aseguró el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, quien junto a su gabinete presentó el proyecto ante la Comisión Bicameral de Presupuesto.
Fernández Valdovinos subrayó la relevancia de este PGN por tratarse de un proyecto presentado, tras el grado de inversión. “Este es uno de los proyectos más significativos, ya que es el primero tras haberse obtenido el grado de inversión de uno de los principales calificadores,
esto pone a Paraguay bajo la mirada internacional”, dijo.
Hizo hincapié en que el monto de gastos es sostenible, gracias a la mejora en la recaudación tributaria y la priorización de los ingresos. “Lo que estamos haciendo es dar un nuevo norte hacia donde deben ir los recursos adicionales que estamos recibiendo”, expresó. El plan contempla gastos por G. 132,9 billones (USD 17,557 millones).
El ministro dialogó con los legisladores sobre las partidas presupuestarias asignadas a los sectores claves, como salud, cuyo presupuesto asignado para medicamentos para el próximo año es similar
El
al de este 2024, que asciende a USD 325 millones, libre de deudas.
325 millones, pero libre de deudas
de la carrera docente con el presupuesto 2025, para dar cumplimiento con el compromiso asumido por el Gobierno. También se asignarán más recursos para la provisión de kits escolares el próximo año, en un esfuerzo por mejorar la calidad educativa y el acceso a materiales de estudio.
recursos, garantizándose el 100 % de cobertura para el programa Hambre Cero, que busca alcanzar a más de 310 mil alumnos. Los programas como Tekoporã Mbarete y el de Adultos Mayores también recibirán un impulso, con la meta de llegar a unas 200 mil familias y 340 mil personas, respectivamente.
1
Educación: se completará el quinto y último año de la carrera docente con el presupuesto 2025, para cumplir con el compromiso asumido por el Gobierno.
2
El Ministerio de Desarrollo Social tendrá un incremento sustancial, garantizándose el 100 % de cobertura para el programa Hambre Cero, que busca alcanzar a más de 310 mil alumnos.
3
Los programas como Tekoporã Mbarete y el de Adultos Mayores también recibirán un impulso, con la meta de llegar a unas 200 mil familias y 340 mil personas, respectivamente.
Fuente: Ministro Carlos Fernández Valdovinos
Acerca de la educación, mencionó que se completará el quinto y último año el mantenimiento de estos equipos. La inversión más destacada; sin embargo, será la incorporación de 5.000 nuevos efectivos policiales el próximo año, reforzando así la seguridad ciudadana en el país, aseveró el titular del MEF.
En cuanto al sector social, resaltó que el Ministerio de Desarrollo Social tendrá un incremento sustancial en sus
Al Ministerio del Interior se destinarán recursos para la compra de nuevas patrulleras y motocicletas, así como para
YA SE APRECIÓ 5 %
Agentes económicos prevén que continúe fortaleciéndose a nivel local.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer ayer el resultado de la encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE), donde los agentes proyectaron que el dólar continuará fortaleciéndose hacia el cierre del año en línea con la evolución (pre -
sión al alza) que demostró recientemente el tipo de cambio. Ayer, la cotización de la divisa estadounidense escaló hasta G. 7.750 (a la venta minorista) y acumula una apreciación en torno al 5 % este año.
En lo que hace al tipo de cambio nominal, los encuestados por la banca matriz esperan que, pese a las fluctuaciones, en el mes de octubre el tipo de cambio nominal se ubique en G. 7.715, aunque este martes ya fueron superadas las expectativas. La divisa estadounidense alcanzó un nuevo
pico histórico al cotizar a G. 7.750 a la venta en las pizarras de ciertas casas de cambio. Según explicó Sebastián Diz, gerente de Estudios del BCP, las expectativas al alza de los agentes para el tipo de cambio responden a la evolución (presión al alza) que demostró recientemente la divisa estadounidense: en lo que va del año, la moneda extranjera acumula una apreciación en torno al 5 % frente al guaraní, desde los niveles de G. 7.290 a la venta minorista en enero hasta los G. 7.750 (en la víspera), más G. 460 en puntos nominales.
PREVÉN QUE PARA ESTE AÑO SE REGISTRE UNA EXPANSIÓN DEL 4 %
Los encuestados por el BCP estimaban anteriormente 3,9 %, pero se mantienen también en 4 % para el 2025
Agentes económicos ajustaron al alza su proyección de crecimiento económico y esperan que el producto interno bruto (PIB) registre una expansión del 4 % tanto para el cierre de 2024 como para el final de 2025, según dio a conocer el Banco Central del Paraguay en el marco del informe sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE).
En lo que respecta a la inflación, los referentes apuntan a que se puede superar la barrera del 4 % al final de 2024, que es la meta de la banca matriz. Según el informe correspondiente a setiembre, en cuanto al crecimiento económico, los encuestados por el BCP ajustaron sus estimaciones para dicha variable de 3,9 % a 4 % para el 2024 y se mantienen en 4% para el 2025.
Respecto a la mediana de las expectativas de inflación, este mes se ubicaron en 0,3 %, mientras que para el cierre del año en 4,2 %, que supera el rango meta establecido por el BCP (4 %). Para el final de 2025, así como para los próximos 12 meses y el horizonte de política monetaria (18-24 meses), las expectativas se
POSTURA DE LA ARP
En lo que respecta a la inflación, los referentes apuntan a que se puede superar la barrera del 4 % al final de 2024, que es la meta de la banca matriz
mantienen en 4 %.
“Podría estar respondiendo al comportamiento de la inflación interanual, que se ubicó por encima del 4 %, y la tendencia alcista del dólar. Aunque consideramos que estos factores no evitarían que se alcance la meta del 4 %. Las subas de los rubros frutihortícolas se han venido revirtiendo, mientras que la dinámica cambiaria no tendría un impacto significativo
sobre la inflación. De ahí que mantenemos anclada nuestra meta de inflación para el cierre de año”, explicaron técnicos de la banca matriz.
TASA DE POLÍTICA MONETARIA
Sobre la tasa de política monetaria (TPM), los agentes económicos esperan que la misma se mantenga sin cambios (6,00 %) tanto para setiembre como para octubre. En cambio, para el
cierre del año 2025, esperan que se recorte hasta 5,50 %.
“Sí es factible una mayor flexibilización (recorte de tasa) hacia el futuro. El comportamiento de la tasa de Estados Unidos es factor relevante. Pero la decisión se irá tomando hacia adelante, con base en los datos que vayamos observando y el nivel que consideramos sea el compatible con el nivel de la actividad económica e inflación en torno a la meta”, agregaron técnicos de la banca matriz.
SE AGRAVA BAJANTE
El río Paraguay alcanzó el pasado lunes la medición de -1,09 m en el puerto de Asunción, en un sostenido descenso de 18 días consecutivos.
Las precipitaciones puntuales de la semana pasada no fueron suficientes para una recuperación importante, por lo que el marcado descenso en el río Paraguay continúa
Pese a las lluvias puntuales de la semana pasada, el río Paraguay sigue registrando mínimos históricos en medio de una importante crisis hidrológica y que repercutiría en la economía local, en especial en la logística del comercio exterior. Según adelantaron desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), los pronósticos para los próximos meses no son alentadores: con altas probabilidades de la irrupción del fenómeno climático La Niña, se prevé el inicio de verano extremadamente caluroso y seco debido a la ausencia de lluvias.
El río Paraguay alcanzó el pasado lunes la medición de -1,09 metros en el puerto de Asunción, en un sostenido
descenso de 18 días consecutivos, y 10 días desde que se superó el registro mínimo histórico de -0,75 metros establecido el 6 de octubre de 2021, que ya son 34 centímetros de diferencia. Al domingo, el hidrómetro marcaba -1,06 metros y el día de hoy cayó otros 3 centímetros, pese a las leves lluvias registradas.
El director general de Recursos Hídricos del Mades, el ingeniero David Fariña, detalló que las precipitaciones puntuales de la semana pasada no fueron suficientes para una recuperación importante, por lo que el marcado descenso en el río Paraguay continúa, mientras persiste el periodo de estiaje en línea con el déficit de lluvias.
El gremio de productores pecuarios tiene por objeto la defensa de los intereses de la producción.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió un comunicado para reiterar el rechazo absoluto a la creación de un nuevo impuesto denominado Patente Comercial a Socie-
dades ganaderas y/o a la producción que surgió en ciertos municipios. El gremio se sustenta en que este intento viola ciertos artículos de la Constitución Nacional del Paraguay.
El documento tiene como fin poner a conocimiento de la ciudadanía en general de las denuncias que llegaron hasta la rural por parte de empresas, sociedades y productores que tienen por actividad la ganadería, de que dos o tres municipios “crearon” nuevos impuestos con base en ordenanzas o resoluciones.
El gremio de productores pecuarios tiene por objeto la defensa de los intereses de la producción y desde la Comisión de Asuntos Legales y Estatutarios, así como desde la Asesoría Tributaria, concluyeron que las ordenanzas y resoluciones que crean el impuesto referido mediante un razonamiento “falaz y engañoso” viola el marco
constitucional.
INCONSTITUCIONAL
Alegan que va en contra del Régimen Tributario Municipal, criterio confirmado por el dictamen n.º 480 del Ministerio Público del 25 de abril de 2024, respecto a la ordenanza n.º 03/2020 de la Municipalidad de Mariscal
Estigarribia, que responde a una inconstitucionalidad. A la vez, el informe legal tributario expresa que las ordenanzas y/o resoluciones de estos municipios, al crear ilegalmente un nuevo tributo, violan los artículos 137 de la Constitución Nacional, el 179 de la Creación de Tributos y el artículo 180 De la Doble Tributación.
EXPORTACIONES HASTA EL MES DE AGOSTO DE 2024
Representa un incremento del 8 % (USD 50 millones) respecto al mismo periodo de 2023 y revela el crecimiento sostenido del sector, explicaron.
De enero a agosto de este año, las exportaciones bajo el régimen de maquila totalizaron USD 718 millones, que representa un incremento del 8 % (USD 50 millones) respecto al mismo periodo de 2023 y revela el crecimiento sostenido del sector, según reportó el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME).
Solo en el mes de agosto pasado, las exportaciones de las industrias maquiladoras alcanzaron USD 100 millones, que significa un aumento de 16 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando los envíos totalizaron USD 86 millones.
Respecto a los rubros con mayor participación, se destacan los sectores de autopartes (28 %), confecciones y textiles (19 %), los productos alimenticios (14 %) y los productos de aluminio y sus manufacturas (13 %). En lo
Solo en el mes de agosto pasado, las exportaciones de las industrias maquiladoras alcanzaron USD 100 millones, un aumento de 16 % en comparación al mismo mes del año anterior
que va del periodo 2024, el 77 % de las exportaciones de las industrias maquiladoras tuvieron como destino los países del Mercosur. De este bloque, Brasil lidera como receptor con una participación del 65 %, le siguen Argentina (10 %). También se realizaron envíos a Países Bajos (5 %), Estados Unidos (4 %), Chile (3 %) y Uruguay y Bolivia (2 %).
Con relación a las importaciones de las industrias maquiladores, en lo que va de 2024 sumaron compras por valor de USD 359 millones, que representa un incremento del 8 %
con respecto al periodo anterior. Teniendo en cuenta que las exportaciones superaron en un 100 % a las importaciones del sector, la balanza comercial de las industrias maquiladoras evidencia el valor agregado que tienen los envíos del sector.
El régimen de maquila se posiciona además como un importante generador de empleos. Actualmente, se registra un total de 28.111 empleos vinculados al sector, que implica un aumento interanual de 9 %. Además, solo en el mes de
ARCHIVO
En este setiembre, Itapúa no solo será la sede del Rally del Paraguay, sino protagonista del “Test Event” del Mundial de Rally 2025
Hacia el tramo final del año, Paraguay tiene en agenda una serie de eventos deportivos y corporativos que prometen atraer a miles de turistas desde distintos puntos de la región y del mundo. Por ejemplo, en este setiembre, Itapúa no solo será la sede del Rally del Paraguay, sino protagonista del “Test Event” del Mundial de Rally 2025. Por medio de este calendario, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) apunta a seguir dinamizando la economía.
agosto de 2024, este sector generó 1.202 nuevos empleos en comparación con el mes de julio de 2024. Este incremento se debe a la incorporación de nuevas empresas al régimen de maquila de los rubros metalúrgico, servicios y químico.
Según el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), el 44 % de los empleos en las maquiladoras es ocupado por mujeres. En general, el 70 % de los empleos vinculados al sector se registran en los rubros de autopartes, confecciones, servicios intangibles, plásticos y farmacéutico.
La titular de la Senatur, Angie Duarte, resaltó el gran potencial que tiene el país en varios nichos de mercado, entre los que se destaca el turismo de reuniones, un segmento que solo en el segundo trimestre
del año (abril a junio) generó un movimiento económico de USD 20 millones, beneficiando a empresas hoteleras, de transporte, gastronómicas y de varios otros sectores. “Tenemos grandes desafíos. Uno de ellos es el World Rally Championship o Mundial de Rally de 2025. En el marco de este evento, la prueba de fuego arranca ya ahora en Itapúa, en lo que será el Test Event (19 al 21 de setiembre). Con apoyo de otras instituciones, vamos a lograr mejorar el aeropuerto de la zona y mejorar el tráfico fronterizo, en el cruce entre Posadas y Encarnación”, adelantó la ministra en conversación con la vocera de Gobierno, Paula Carro.
Hizo hincapié en que esta clase de eventos, catalogados en el segmento de turismo de reuniones, benefician a toda la cadena de la economía: desde hotelería y gastronomía hasta servicios de transporte, por lo que están redoblando esfuerzos para que Paraguay pueda seguir escalando en el top de la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA).
Este tipo de eventos beneficia a toda la cadena de la economía: desde hotelería y gastronomía hasta servicios de transporte
La cita tiene fecha fijada: el 10 de noviembre, en la sucursal de la avenida España y Santa Ana. PROYECTO DE DIVERSIFICACIÓN ENERGÍA 2040-2050
Hablan de resultados de estudios abordados y realizados con técnicos internacionales respecto al efecto del cambio climático sobre la cuenca del río Paraná.
El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, habló acerca de la reunión que mantuvo la Mesa Energética, compuesta por varios ministros del Poder Ejecutivo y presidentes de entes, con el presidente de la República, Santiago Peña, para avanzar con proyectos para la generación de energía a través de las hidroeléctricas y nuevas fuentes en las que se quiere incursionar, apuntando a la instalación de industrias.
Mencionó que se puede destacar los resultados de estudios abordados y realizados con técnicos internacionales respecto al efecto del cambio climático sobre la cuenca del río Paraná, en vista a la política energética 2040-2050 que se había puesto en desarrollo para las obras complementarias a Yacyretá. “El balance de este estudio es
CAÑICULTURA
muy positivo, se tuvo en cuenta algunos escenarios; uno con dos variaciones económicas atendiendo el consumo energético, y dos respecto al cambio de clima tendencial. A partir de eso modelamos qué efectos tendría el caudal para proyectar otras centrales hídricas y se encontró que podría ser la repotenciación de Itaipú”, expresó.
“Lo que nos interesa es que podamos tener contratos a largo plazo con industrias que pretendan venir a invertir, cuyo beneficio es la mano de obra generada, y estamos en ese proceso de analizar qué tipo de industrias tiene mayor aporte al país, porque tenemos en lista una cantidad interesante de pedidos de industrias que quieren venir”, sostuvo. Ase-
veró que un ensanchamiento de la economía siempre debe ir acompañado de mayor capacidad instalada para atender toda la demanda de crecimiento industrial y el urbano respecto al consumo de energía. Solo el año anterior, con los intensos calores, se incrementó al 30 % el consumo, lo que obliga a robustecer la infraestructura y nuevas formas de generación de energía.
MAYOR VOLUMEN DE AGUA
Bejarano explicó que el estudio avala el mayor caudal de agua, lo que conlleva a varias conclusiones, por un lado que no necesariamente habrá mayor generación, porque hay que entender que se darán periodos de sequía
como el actual, por lo que hay que tener un manejo de las aguas. Por otro lado, ese mayor caudal de agua precisará que la modelación de las centrales se proyecten con un mayor manejo de volumen de agua. Remarcó que el estudio proporcionó una visión de futuro, por que hasta hace poco, para construir una central hídrica, se miraba el histórico del comportamiento de la cuenca del río. Hoy con la variabilidad y con tecnología de punta, esto cambió. “Tenemos la posibilidad de repotenciar Itaipú, de llevar otros emprendimientos binacionales, pero no estaría demás intentar de que esto acontezca para sumar el debate y pueda acompañar ese crecimiento país que todos buscamos”, agregó el viceministro.
Ministro explicó el contexto, la problemática y las posibles alternativas para sacar adelante la producción de caña de azúcar.
Un grupo de cañicultores se moviliza en Asunción para exigir la aprobación del proyecto que modifica la ley 5444/2015 de fomento de consumo del alcohol absoluto y alcohol carburante, que pretende establecer un cupo de preferencia a la caña de azúcar en la producción de alcohol. El ministro de Industria y Comercio
(MIC), Javier Giménez, explicó el contexto, la problemática y las posibles alternativas para sacar adelante la producción de caña de azúcar. Ante todo, enfatizó en que el MIC hará cumplir la ley vigente en cuanto a la preferencia, pero señaló que la modificación pretendida no tiene en cuenta todos los factores, y que pretende limitar a a la
cartera de Estado. “Los cañicultores están reclamando que en el ministerio se establezca un mínimo de cupo de compra al alcohol que ellos producen a base de la caña de azúcar. Ya existe una ley que establece en un artículo una suerte de preferencia, pero no establece porcentajes exactos ni mecanismo para que el MIC defina esa preferencia”, expresó.
Giménez comentó que la actividad de la cañicultura está atravesando por un momento no tan bueno, debido a que el
rendimiento que tiene Paraguay en la producción de caña de azúcar no es adecuado. “La principal problemática radica en la falta de mayor inversión en tecnología que pueda elevar la productividad”, dijo. Por dar un ejemplo, el ministro indicó que un cañicultor de Brasil cosecha el doble que uno paraguayo, lo cual es una realidad y ante esta situación es que no pueden competir con la producción local de etanol a base del maíz, que sí es un rubro más dotado de tecnología y altos rendimientos.
Por su aniversario 119, Farmacias Catedral prevé un evento que une deporte, solidaridad y entretenimiento para toda la familia
En el marco de los 119 años de vida empresarial, Farmacias Catedral tiene el orgullo de anunciar la segunda edición de la Catedral Running 6K, un evento que une deporte, solidaridad y entretenimiento para toda la familia. La cita tiene fecha fijada: el 10 de noviembre, en la sucursal de la avenida España y Santa Ana.
Este será el punto de partida y llegada de esta emocionante carrera que ya se ha convertido en una tradición.
Esta segunda edición no es solo una oportunidad para celebrar estos 119 años de trayectoria, sino también para correr por una causa solidaria.
Este año, un porcentaje de las inscripciones será destinado a la Fundación San Peregrino, una organización dedicada a brindar apoyo a niños que luchan contra el cáncer y la leucemia del Hospital de Acosta Ñu. “Cada paso en esta carrera será una muestra de apoyo y esperanza para ellos”, expresaron desde la empresa.
El recorrido de 6 kilómetros está diseñado tanto para corredores profesionales como para aficionados que deseen disfrutar de una jornada saludable y divertida. Al finalizar la carrera, el evento culminará con un espectacular show artístico, que incluirá música en vivo y entretenimiento para todas las edades. Además, como agradecimiento a los participantes, se sortearán premios increíbles, entre ellos, viajes, efectivo, vouchers y muchas sorpresas más.
Aseguran que será una jornada llena de emociones, donde la alegría del deporte y solidaridad se unirán para brindar un día inolvidable. Todos los interesados podrán participar inscribiéndose en: www.farmaciacatedral.com.py.
“Invitamos a las familias, amigos y a toda la comunidad a sumarse a esta gran fiesta deportiva. Tu participación será clave para que juntos celebremos los 119 años de historia, solidaridad y compromiso con la salud. ¡Corre, celebra y ayuda!”, finaliza el comunicado.
Vivienda
Negociado Mensual
Cría
Industrias manufactureras Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness
BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.
BANCO ATLAS S.A.
CITIBANK N.A.
BANCO BASA S.A.
SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.
BANCOP S.A.
BANCO NACIONAL DE FOMENTO
BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.
BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.
BANCO GNB PARAGUAY S.A.
VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.
BANCO RÍO S.A.E.C.A.
BANCO DO BRASIL S.A.
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.
SOLAR BANCO S.A.E
UENO BANK S.A.
ZETA BANCO S.A.E.C.A
TÚ FINANCIERA S.A.
FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.
FINLATINA S.A. DE FINANZAS
FIC S.A. DE FINANZAS
14,34% 21,53% 14,17% 19,50% 25,64% 30,65% 12,46% 1,95% 8,02% 10,90% -41,31% 8,75% 13,41% 23,45% 17,22% 34,05% 14,53% 1,45% 4,63%
HORIZONTALES
1. Denuncia una acción u omisión.
6. Molusco lamelibranquio marino con concha de valvas desiguales.
11. En tenis, saque ganador o tanto directo de saque.
14. Árbol de la familia del algarrobo con espinas de hasta 30 cm. de longitud que vive en la región central, norte y noroeste de la Argentina.
15. Conducir algo al lugar en donde se habla.
16. Entreguen, concedan.
17. Aúlle el lobo.
18. Dícese de los mamíferos rumiantes de la familia de los bóvidos, generalmente cubiertos con abundante lana.
19. Cámara de comercio internacional (sigla en inglés).
20. Jugador responsable del equipo de fútbol en el campo de juego, destacado con un brazalete.
22. Dícese del vegetal perteneciente a la misma familia de las Rosáceas que el peral y el manzano.
24. Desprendes aromas de tu cuerpo.
25. Desgaste de la superficie terrestre por agentes externos.
26. Libro de la ley de los judíos.
27. Prefijo de origen latino que significa "todo".
30. Reposa, descansa algo sobre una superficie.
31. Parte curvada que sobresale del cuerpo de un recipiente y sirve para tomarlo.
32. Prefijo griego que significa "nueve".
33. Vulgarismo rioplatense por "robar".
35. Poner una cosa detrás de otra.
37. Plantar las matas a cierta distancia unas de otras.
40. Sufijo que indica oficio o local donde se ejerce este.
41. Canto y baile típicos de las Islas Canarias.
44. Aroma, perfume.
45. Segunda persona plural del presente indicativo del verbo ser.
46. Enfermedad caracterizada por la formación de falsas membranas en la mucosa de la garganta.
47. Acción de recobrar lo que ha pasado a manos ajenas.
50. Acción y efecto de amarrar.
52. Archipiélago del Reino Unido al N. de Escocia, capital: Kirkwall.
53. Perteneciente o relativo a los sueños.
54. Cuenta (abr.).
55. Político socialdemócrata alemán, presidente de la República desde 1919 hasta 1925.
57. Profeta hebreo (siglo
X a.C.) colaborador de los reyes David y Salomón.
58. Nombre del personaje que interpreta Harrison Ford en el filme "La guerra de las galaxias" (1977).
59. Vivir, habitar.
60. Salsa de pan desleído en agua, ajos machacados y sal.
61. Altar para sacrificios.
62. Instrumento de agricultura empleado para abrir surcos en la tierra.
63. Sor, hermana.
VERTICALES
1. Ave zancuda, de cuerpo blanco con manchas negras, y pico largo y encorvado.
2. Hacemos mención de alguien o de algo.
3. Dícese de las especies de mamíferos que sólo tienen
una cría por parto (f.)
4. Mina de sal.
5. Apéndice locomotor de los peces.
6. Nombre de varios emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico.
7. Guitarrista texano (19541990), uno de los más influyentes intérpretes de blues eléctrico de todos los tiempos (inic.).
8. Capital de Taiwán.
9. Alrededor, rededor.
10. Árbol de la familia de las Mimosáceas, especie de acacia de climas cálidos.
Anuncia con nosotros llamando al (021) 614 236 o escríbenos al e-mail: comercial@nacionmedia.com o
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE “TREINTA Y CUATRO S. A.” De acuerdo a lo establecido en el Art. N° 18 y Nº 20 , de los Estatutos Sociales, se convoca a Asamblea General Ordinaria a los Accionistas de “Treinta y Cuatro S.A.”, para el día Martes 01 de Octubre de 2024, a las 09:00 horas en el local social de la empresa ubicado en Gumersindo Sosa nº 534, de la ciudad de Asunción de la República del Paraguay, y en caso de no lograr el quórum necesario en la primera convocatoria se llevará a cabo en segunda convocatoria el mismo día a las 10:00 horas con el objeto de considerar el siguiente orden del día: 1- Elección de Presidente y Secretario de Asamblea. 2- Lectura y consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Cuadro de Resultados e Informe del Síndico, correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de Diciembre del 2023 3- Consideración del resultado del ejercicio. 4- Elección del Síndico Titular y Síndico Suplente. 5- Fijación de remuneración de Directores y Síndicos. 6- Designación de Accionistas para suscribir el Acta de la Asamblea. Se recuerda a todos los señores accionistas el cumplimiento del Art. Nº 21 y 22 de los estatutos sociales. EL DIRECTORIO. 75197/18/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. la empresa AUDITTA CONSULTORA
S.A., con RUC Nº 80092318-9 Convoca a directores y accionistas a presentarse a la Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo en su sede San Alberto, Departamento de Alto Paraná, Alto Paraná, para el día 25 de septiembre del año 2024 a las 08:00 hs., orden del día: 1-Eleccion de secretario y presidente de asamblea. 2-Aprobacion del balance ejercicio 2023. 3-Aprobacion de la memoria del directorio e informe del síndico 2023. 4-Remuneracion de directores y elección de directores y síndico. 5-Distribución de utilidades si las hubiere. 75360/18/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA REORGANIZATIVA A: TODOS LOS SOCIOS DEL SINDICATO DE EMPLEADOS Y OBREROS DE LA MUNICIPALI-
(S.E.O.M.ENC.) Encarnación, 14 de setiembre de 2024 La Comisión Reorganizadora del Sindicato de Empleados y Obreros de la Municipalidad de Encarnación, convoca a todos los socios conforme lo establece los Estatutos Sociales para la celebración de la próxima Asamblea General Extraordinaria Reorganizadora para la Elección de Autoridades de la Comisión Directiva Reorganizadora, Síndico y Tribunal Electoral Independiente para el período electivo 2024-2027 del Sindicato de Empleados y Obreros de la Municipalidad de Encarnación, que tendrá lugar en las instalaciones del Polideportivo de la Junta Municipal de Encarnación, sito en la calle Gral. Artigas y Padre Kreusser de la Ciudad de Encarnación a las 08:30 hs., en primera convocatoria y a las 09:00 hs., en segunda convocatoria considerándose constituida válidamente según los Estatutos Sociales, con el siguiente Orden del Día: 1-Verificación del quorum legal. 2-Apertura y bienvenida por parte de la Comisión Reorganizadora.
3-Lectura y consideración del Acta de la Asamblea anterior. 4-Elección de un Presidente de Asamblea, dos Secretarios Asamblearios y dos suscribientes del Acta de Asamblea.
5-Lectura y consideración de la Memoria por parte del Secretario General de la Comisión Directiva fenecida. 6-Lectura y consideración del balance e inventario por parte del Secretario de Finanzas de la Comisión Directiva fenecida. 7-Lectura y consideración del informe del Síndico de la Comisión Directiva fenecida. 8-Elección de Tres Miembros Titulares y Dos Miembros Suplentes del Tribunal Electoral Independiente. 9-Elección y Proclamación de Autoridades de la Comisión Directiva Reorganizada del Sindicato de Empleados y Obreros de la Municipalidad de Encarnación (Período 2024-2027) 10-Asuntos Varios. Firmado por los Miembros de la Comisión Reorganizadora Sres. Julio David Moroz, Sabrina Ramírez, Máximo Raúl Vera, Rosalía Ferreira y Miguel Lezcano. 75346/18/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. La empresa BATSIR SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80113261-4 convoca a Directores y Accionistas a presentarse a la Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo en su sede social en, Ciudad de Asunción Ave-
nida estados Unidos, para el día 25 de septiembre del año 2024 las 8:30 hs., orden del día: 1-Elección de secretario y presidente de asamblea. 2-Aprobación del balance ejercicio 2023. 3-Aprobación de la memoria del directorio e informe del síndico 2023. 3-Remuneración de directores y elección de directores y síndico. 4-Distribución de utilidades si las hubiere. 75353/18/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA NOVA FASE SOCIEDAD ANÓNIMA. convoca a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 30 de septiembre del año 2024, a las 09:00 horas, sito en Av. Universidad Nacional del Este, Km 8 Acaray Ciudad del Este orden del día: 1-Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea 2-Lectura y consideración de la memoria, estado financieros y sus anexos e informe del síndico, periodo 2.023. 3-Distribución de Utilidad.4- Elección de Directores, Síndico y sus Remuneraciones. 5-Nombramiento de un Accionista para suscribir el Acta, conjuntamente con el presidente y secretario de la Asamblea. EL Directorio. 75352/18/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTA. En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y de conformidad a los Estatutos Sociales, el Directorio de PRO PACK SOCIEDAD ANÓNIMA., convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas fijado para el día 28 de setiembre de 2024, a las 09:00 hs., en su domicilio social ubicado sobre Av. Adrian Jara c/Av. Carlos A. López, Galería Jebai Center piso 3 Salón 2211/2212 //INTERIOR, a fin de considerar el siguiente orden del Día: 1-Designación del Secretario de la Asamblea. 2-Aumento de Capital Social y modificación del Estatuto Social. 3-Designación de dos accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. Nota: Se recuerda a los Señores accionistas el cumplimiento del Art. 1084 y 1085 del Código Civil y los Estatutos Sociales, referente al depósito de las acciones o certificados de depósitos de las mismas en la Tesorería de la Sociedad con hasta 3 (tres) días hábiles de anticipación. El Directorio. 75344/18/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS. En cumplimiento de las
disposiciones legales vigentes y de conformidad a los Estatutos Sociales, el Directorio de PRO PACK SOCIEDAD ANÓNIMA ., convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria de accionistas fijado para el día 28 de setiembre de 2.024, a las 11:00 hs., en su domicilio social ubicado sobre Av. Adrián Jara c/Av. Carlos A. López- Galería Jebai center piso 3 Salón 2211/2212 //Interior, a fin de considerar el siguiente orden del Día:1- Designación del Secretario de la Asamblea. 2-Emisión de Acciones. 3-Designación de dos accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. NOTA: Se recuerda a los Señores accionistas el cumplimiento del Art. 1084 y 1085 del Código Civil y los Estatutos Sociales, referente al depósito de las acciones o certificados de depósitos de las mismas en la Tesorería de la Sociedad con hasta 3 (tres) días hábiles de anticipación. El Directorio. 75333/18/09-
convocatoria y a las 11:00 horas, en segunda convocatoria en el domicilio legal de la sociedad sito en Melvin Jones N° 485 de la ciudad de Asunción, a efecto de tratar el siguiente Orden del Día: 1- Designación de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea; 2- Consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Estado de Resultados, Inventario e Informe del Síndico correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de diciembre del 2023; 3Destino del resultado económico del Ejercicio 2023; 4- Emisión de Acciones; 5- Elección de Sindico y su remuneración; 6- Designación de un accionista presente o representado para suscribir el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario de Asamblea. El Directorio. 75348/18/09-
ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA. Convócase a Asamblea General Extraordinaria de Accionista de la Firma TRANSPORTE Y TURISMO S.A., con RUC 80069855-0; el día 29 de setiembre del año 2024, a las 14:00 horas, en el en el local social situado en Fracción Jardín del Este, Km. 8 Acaray, Ciudad del Este, para tratar el siguiente orden del día: 1-Lectura y consideración del Acta anterior. 2-Modificación de estatutos para aumento de capital. 75332/18/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. De acuerdo con la disposición de los Estatutos Sociales, se convoca a los señores accionistas de la Empresa KO’EMBOTA S.A. , con RUC 80038804-6 a la Asamblea Extraordinaria que se llevará a cabo el día 23 de Setiembre del 2024 a las 08:00 horas, en primera convocatoria, y a las 09:00 horas en segunda convocatoria, en el local social de la firma sito en la calle Melvin Jones N° 485 de la ciudad de Asunción, para tratar el siguiente Orden del día: 1- Elección de un Secretario y Presidente de la Asamblea; 2- Elección de Sindico; 3- Modificación del Art. N° 5 de los Estatutos Sociales. Aumento de capital social; 4- Designación de un (1) Accionista, junto con el presidente y secretario del acto asambleario para firmar el Acta de Asamblea Extraordinaria. Se recuerda a los Accionistas lo dispuesto en el Artículo 1084 del Código Civil, y los Estatutos Sociales sobre el depósito de las Acciones para tener derecho a asistencia a la Asamblea. El Directorio. 75350/18/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA. De conformidad con lo establecido en los Estatutos Sociales de la firma KO’EMBOTA S.A., con RUC 80038804-6 se convoca a los señores accionistas a la Asamblea Ordinaria, para el lunes 23 de Setiembre del 2024, a las 10:00 horas, en primera
ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA. Convócase a Asamblea General Extraordinaria de Accionista de la firma SOL NACIENTE I.C.S.A., con RUC 80036888-6; el día 29 de setiembre del año 2024, a las 10:00 horas, en el en el local social situado en Fracción Jardín del Este, Km. 8 Acaray, Ciudad del Este, para tratar el siguiente orden del día: 1-Lectura y consideración del Acta anterior. 2-Modificación de estatutos para aumento de capital. 75331/18/09-
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a lo establecido en los Artículos 30, 32, 33, 35, 36, 37, 38, 39, 40 y 41, del Estatuto Social y el Art. 1079 del Código Civil, el Directorio de “Aseguradora Tajy Propiedad Cooperativa S.A. de Seguros” convoca a las Accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a realizarse en el Paseo La Galería, sito en la Avda. Santa Teresa entre Aviadores del Chaco y Herminio Maldonado de la ciudad de
Asunción – Paraguay; el día 04 de octubre del 2024 a las 14:00 horas, en Primera Convocatoria. Si a la hora señalada no se reuniese el quórum legal previsto en el Estatuto Social, se reunirá en su Segunda Convocatoria una hora después de la Primera, para considerar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1Lectura y Consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Estado de Resultados, Estado de Variación del Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo, Régimen de Inversión Liquidez y Solvencia, las Notas a los Estados Financieros e Informe del Síndico y de la Auditoria Externa, correspondientes al 30 de junio del 2024. 2- Consideración de la Propuesta del Directorio, sobre el destino de las Utilidades correspondientes al Ejercicio fenecido. 3- Emisión de acciones dentro del capital autorizado. 4- Reestructuración del Directorio. 5- Designación y/o reelección de un Síndico Titular y Suplente. 6- Retribución de Directores Titulares, miembros del Comité Ejecutivo como así también de los Síndicos. 7- Presupuesto de la Sociedad para el Ejercicio 2024-2025. 8- Designación de dos (2) Representantes de Accionistas para suscribir el Acta de Asamblea, conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. 36 del Estatuto Social, donde se establece que para asistir a la Asamblea de Accionistas deben depositar en la Administración de la Sociedad sus acciones o certificados bancarios de depósito librado al efecto, con no menos de 3 (tres) días hábiles de anticipación de la fecha fijada. Así también se solicita la comunicación del nombre completo y número de Cédula de vuestros representantes designados, con la misma anticipación para su registro en el Libro de Asistencia a Asambleas. Ing. Gustavo Samaniego, Presidente. 75531/20/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. Se convoca a Asamblea General Extraordinaria de Socios activos de la ASOCIACION DE GRUPOS CREA DEL PARAGUAY que se realizará el día lunes 07 de octubre de 2024, a las 19:00 horas, con el mínimo número de presentes establecido en el Estatuto Social, en el domicilio de la Asociación, sita en Tte. Escobar 2909. ORDEN DEL DÍA: 1) Designación de un presidente y secretario de
Asamblea. 2) Modificación de artículos estatutarios. 3) Designación de 2 (dos) socios para suscribir el Acta juntamente con el presidente y secretario. El Directorio. 20/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS. El Directorio de GALAPAGOS S.A convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS para el dia 30 de setiembre de 2024 a las 10:00 en el domicilio social cito en Jose Berges Nro. 988 esq. Avda Perú con el objeto de considerar el siguiente ORDEN DEL DIA: 1- DESIGNACION DE PRESIDENTE Y SECRETARIO DE ASAMBLEA. 2- ELECCION DE DIRECTORES Y SINDICOS Y FIJACION DE SUS REMUNERACIONES Y DESIGNACION DE UN REPRESENTANTE LEGAL ANTE LA DNTI. 3DESIGNACIÓN DE UN ACCIONISTA PARA SUSCRIBIR EL ACTA DE ASAMBLEA, JUNTO AL PRESIDENTE Y EL SECRETARIO. En caso de falta de quorum en la primera convocatoria, la segunda se realizará automáticamente una hora después. Se recuerda a los Accionistas lo dispuesto en el Art. 1084 del Código Civil, sobre depósito de acciones. EL DIRECTORIO. 19/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
MUNDO DIGITAL SOCIEDAD ANÓNIMA., con R.U.C. N° 80054907-4, Representante Legal el Sr. Khodr Ahmad Tormos con C.l. N° 4011601, Convoca a Asamblea General Extraordinaria: a llevarse a cabo el día 27 de setiembre de 2024, a las 14:30 hs, sito en la calle San Blás c/ Regimiento Sauce de Ciudad del Este, Alto Paraná orden del día: Extraordinaria: 1-Designación del presidente y secretaria/o de la asamblea 2-Aumento de Capital y Modificación de Estatuto Social 3-Designación de accionistas para suscribir el acta de asamblea. El Directorio. 75382/21/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA MUNDO
DIGITAL SOCIEDAD ANÓNIMA., con R.U.C. N° 80054907-4, Representante Legal el Sr. Khodr Ahmad Tormos con C.I. N° 4011601, Convoca a Asamblea General Ordinaria: a llevarse a cabo el día 27 de setiembre de 2024, a las 16:30 hs, sito en la calle San Blás c/ Regimiento Sauce de Ciudad del Este Alto Paraná orden del día: Ordinaria: 1-Designación del presidente y secretaria/o de la asamblea 2-Emisión e integración de acciones nominativas 3-Designación de accionistas para suscribir el acta de asamblea. El Directorio.
75383/21/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. VILLA AMERICA SOCIEDAD ANONIMA, R.U.C. N° 80033893-6, Representante Legal el Sr. Jorge Heriberto Cabral Basalik, con C.J. N° 600053, convoca a Asamblea General Extraordinaria a llevarse a cabo el día 28 de Setiembre de 2024, a las 18:30 hs., sito sobre la Ruta N° 1 Ramal a Ybycui, Km 117 Paraguari orden del día: Extraordinaria: 1-Designación del presidente y secretaria/o de la asamblea 2- Aumento de Capital y Modificación de Estatuto Social 3-Designación de accionistas para suscribir el acta de asamblea. El Directorio.
75384/21/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. VILLA AMERICA SOCIEDAD ANONIMA., R.U.C. N° 80033893-6, Representante Legal el Sr. Jorge Heriberto Cabral Basalik, con C.I. N° 600053, convoca a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 28 de setiembre de 2024, a las 19:30 hs., sito sobre la Ruta N° 1 Ramal a Ybycuí Km 117 Paraguarí orden del día: Ordinaria: 1-Designación del presidente y secretaria/o de la asamblea 2-Emisión e integración de acciones nominativas 3-Designación de accionistas para suscribir el acta de asamblea. El Directorio. 75385/21/09-
CONVOCATORIA ¨ALFA Y OMEGA COMERCIAL ¨
S. A., Convoca a Asamblea Ordinaria de Accionistas para el día 01 de Octubre de año 2.024, 10:00 hora primera y 10:30 horas segunda convocatoria, en el local de la sociedad, calle Carlos Antonio López eq. Elisa Linch de Pedro Juan Caballero, ORDEN DEL DIA: 1-Designar Presidente y un Secretario de Asamblea.2-Elección de Miembros del Directorio Titulares y Suplentes, periodo 2.024 a 2.025.3-Elección Sindico Titular y Suplente, periodo 2.024 a 2.025.- 4-Asignar remuneración de Miembros del Directorio y Sindico.- 5-Designar dos accionistas para firmar el acta.6-Asuntos varios.- El Directorio. 75379/21/09-
RANCHO DEL REY S. A.
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. El Directorio de Rancho del Rey S.A. convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, para el día martes 01 de octubre del 2024, a las 11:00 horas en el local social de la firma sito en la Avenida Madame Lynch N° 293 de esta ciudad, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1. Modifica-
ción de Estatuto Social. EL DIRECTORIO. NOTA: Se recuerda a los señores Accionistas el cumplimiento de los Estatutos Sociales sobre el depósito de las Acciones. 75436/21/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De conformidad al Artículo Décimo Noveno del Estatuto Social, llamase a Asamblea General Extraordinaria a los Señores Accionistas de la empresa PUROINOX METALES S.A., a realizarse el día 04 de octubre del año 2024, a las 09:00 hs a.m., en el local de la firma, situado en km 12 Lado Acaray, ALGESA, Ciudad del Este, República del Paraguay, orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretaria de la Asamblea. 2-Modificación Parcial del Estatuto Social. 3-Designación de un Accionista para suscribir el acta conjuntamente con el Presidente y Secretario de Asamblea. Observación: se recuerda a los Señores Accionistas sobre lo dispuesto en el artículo Vigésimo Tercero del Estatuto Social y artículo 1084 del código Civil. El Directorio. 75429/21/09-
CONVOCATORIA LA COMISIÓN REORGANIZADORA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL CENTRO EDUCATIVO ITAUGUA / SINTRACEI. convoca a todos los socios de la organización sindical a la ASAMBLEA GENERAL Reorganizativa, a desarrollarse el día 01 de Octubre de 2024 a las 08: 00 horas en su primera convocatoria y las 09:00 horas a la segunda convocatoria, en el local del Sindicato, sito en las calle Dr. Antolin Irala del Barrio Mbokajaty del Sur de la ciudad de Itaugua , a fin de tratarse el siguiente orden del día: ORDEN DEL DÍA: 1) ELECCIÓN DE LAS AUTORIDADES DE LA ASAMBLEA 1- PRESIDENTE, 1SECRETARIO Y 2 - SUSCRIBIENTE 2) INFORME DE LA COMISIÓN REORGANIZADORA . 3) ELECCIÓN DE LAS AUTORIDADES DEL SINDICATO, COMISIÓN DIRECTIVA, SINDICATURA, TRIBUNAL DE CONDUCTA. 4) ASUNTOS VARIOS. Rogamos puntual asistencia por la importancia de los temas a tratar. Comisión REORGANIZADORA. 75450/20/09-
ASAMBLEA GENERAL
ORDINARIA. El Directorio de TECNIC GROUP S.A., en uso de sus atribuciones convoca a los accionistas de la firma a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día 02 de octubre del 2024, a las 09:00 horas, primera convocatoria y 10:00 horas segundas convocatoria,
en el local de la firma ubicado en Avda. San José e/ Guido Spano y los Rosales, Ciudad Del Este, para tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2- Lectura y consideración de la memoria del directorio, balance general, cuadro de pérdidas y ganancias e informe del síndico, correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023; 3-Designación y Remuneración de Miembros del Directorio para el periodo2024/2025 y Sindico respectivamente. Resolución y Determinación sobre el Resultado del Ejercicio 2023. 4-Elección de dos accionistas o sus representantes para firmar el Acta de Asamblea. El Directorio. 75471/22/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Firma TODOSCANIA REPUESTOS SOCIEDAD ANÓNIMA , con RUC Nº 80047649-2, el día 03 de octubre de 2024, a las 10:00 horas, en el local de la sociedad, sito en la Avda. Monseñor Rodríguez Km. 4 ½, de Ciudad del Este, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretaria para presidir la Asamblea Extraordinaria. 2-Modificación del Estatuto Social. Aumento de Capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y la Secretaria. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Primero, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Directorio. 75448/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la firma TODOSCANIA REPUESTOS SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80047649-2, el día 03 de octubre de 2024, a las 16:00 horas, en el local de la sociedad, sito en la Avda. Monseñor Rodríguez Km. 4 ½, de Ciudad del Este, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y la Secretaria. Se recuerda a los Señores Accio-
nistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo quinto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Directorio. 75445/22/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la firma TRANS FAMILY IMPORT EXPORT
S.A., con RUC Nº 80073970-1, el día 03 de octubre de 2024, a las 09:00 horas, en el local de la sociedad, sito en el Km. 13 Acaray, Distrito de Minga Guazú, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea Extraordinaria. 2-Modificación de Estatutos. Aumento de capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. 75443/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma TRANS FAMILY IMPORT EXPORT SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80073970-1, el día 03 de octubre de 2024, a las 15:00 horas, en el local de la sociedad, sito en el Km. 13 Acaray, Distrito de Minga Guazú, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de Acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. 75442/22/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Firma TRANSLIBERDADE LOGÍSTICA SOCIEDAD
ANÓNIMA, con RUC Nº 80089642-4, el día 03 de octubre de 2024, a las 08:00 horas, en el local de la sociedad, sito sobre la calle Juan Martinich a 200 Mts. de la Avda. Monseñor Rodríguez Km. 5,5 en Ciudad del Este, para tratar los siguientes temas, orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Extraordinaria. 2-Modificación del Estatuto Social. Cambio de domicilio. 3-Modificación del Estatuto Social. Aumento de Capital. 4-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, en la primera convocatoria se requieren más sesenta por ciento (51%) de las acciones con derecho a voto. En la segunda convocatoria se requiere concurrencia que represente cuando menos el treinta por ciento (30%) de los accionistas con derecho a voto. Las resoluciones serán tomadas por mayoría absoluta en ambos casos. 75440/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma TRANSLIBERDADE LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80089642-4, el día 03 de octubre de 2024, a las 14:00 horas, en el local de la sociedad, sito sobre la calle Juan Martinich a 200 Mts. de la Avda. Monseñor Rodríguez Km. 5,5 en Ciudad del Este, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, en la primera convocatoria se requieren más del cincuenta y un por ciento (51%) de las acciones con derecho a voto. En la segunda convocatoria se requiere concurrencia que represente cuando menos el treinta por ciento (30%) de los accionistas con derecho a voto. Las resoluciones serán tomadas por mayoría absoluta en ambos casos. 75439/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad a lo establecido en los Estatutos Sociales, se convoca a los Accionistas de Empresa RGC SOLUCIONES TECNOLOGICAS S.A ., a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 28 de setiem-
bre del corriente año, a las 17:00 horas en su local social sito en la calle, JUAN LEOPARDI ENTRE 21 DE SETIEMBRE Y ABRAHAM LINCOLN NUMERO 1039 de la ciudad de San Lorenzo para tratar el siguiente. ORDEN DEL DIA 1 - Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2Lectura y Consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Cuadro de Resultados e Informe del Síndico correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de Diciembre del 2023. 3 - Elección de Directores y Síndicos y fijación de sus remuneraciones. 4- Destino de utilidades. 5 - Designación de un accionista para suscribir el Acta de Asamblea. EL DIRECTORIO. 22/09CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS. 2024 SEPTIEMBRE/2024. El Consejo de Administración de la COOPERATIVA MULTIACTIVA DE PRODUCCIÓN AHORRO Y CRÉDITO “7 SALTOS” LTDA CONVOCA A todos los socios a la Asamblea General Extraordinaria para el Lunes 30 de Septiembre del año 2024, a las 10:00 horas, en las oficinas de la Cooperativa, sito en calle Gral. Caballero 976 casi Tte. Benítez, de la ciudad de San Lorenzo. PARA TRATAR EL SIGUIENTE ORDEN DEL DIA: 1.Palabra de apertura del Presidente e intención de la convocatoria; 2.Aprobación o rechazo de la reforma del Estatuto Social, que son los siguientes: -Modificación del texto de los siguientes artículos del Estatuto: Art. 1°, 3°.; -Modificación parcial de los siguientes artículos del Estatuto: Art. 15°, 16°, 25°, 55°, 57°, 58°, 75°, 84°, 91°, 98°.; -Anulación de los Art. 101°, 102°, y 103° de la Sección VII del Comité de Vivienda.; -Exclusión de los incisos h), i) y modificación del Art. l) y unificar con el inciso m) del Art. 5°; -Modificación del inciso e) del Art. 8°; -Modificación del texto del inciso a) del Art. 25° y del Art. 44°; -Modificación del inciso f) del Art. 35°; 3.Aprobación del Reglamento Electoral de la Cooperativa. Francisco Javier Ocampo, SECRETARIO - María de la Paz Gaona, PRESIDENTE. 75402/ 22/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de accionistas de la firma MERCOSUR SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80032526-5, el día 03 de octubre de 2024, a las 09:00 horas, en el local de la sociedad, sito en la Calle 34 Curuguateños y
Bernardino Caballero, Salto del Guaira, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea.
2-Modificación del Estatuto Social. Aumento de Capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Directorio. 75488/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Firma MERCOSUR SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80032526-5, el día 03 de octubre de 2024, a las 14:00 horas, en el local de la sociedad, sito en la Calle 34 Curuguateños y Bernardino Caballero, Salto del Guaira, para tratar los siguientes temas, orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Directorio. 75485/22/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la firma H.W. TRANSPORTADORA SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80025654-9, el día 03 de octubre de 2024, a las 10:00 horas, en el local de la sociedad, Ciudad de Santa Rita, Alto Paraná, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea Ordinaria. 2-Modificación de Estatutos. Aumento de capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo quinto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El
Directorio. 75493/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la firma H.W. TRANSPORTADORA SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80025654-9, el día 03 de octubre de 2024, a las 14:00 horas, en el local de la sociedad, Ciudad de Santa Rita, Alto Paraná, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de Acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo quinto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Directorio. 75491/22/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Cuarto del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la firma TRANS NASCIMENTO SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80031880-3, el día 03 de octubre de 2024, a las 08:30 horas, en el local de la sociedad, sito en la ciudad de Santa Rita, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Extraordinaria.2-Modificación del Estatuto Social. Aumento de Capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Trigésimo primero, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Ddirectorio. 75497/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Cuarto del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la firma TRANS NASCIMENTO SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80031880-3, el día 03 de octubre de 2024, a las 15:30 horas, en el local de la sociedad, sito en la ciudad de Santa Rita, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Ordinaria. 2-Emisión
de acciones. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Noveno, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente la mayoría y la segunda convocatoria con cualquier número de socios. El Ddirectorio. 75494/22/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo Tercero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Extraordinaria de accionistas de la firma AGILIZA TRANSPORTES SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80037175-5, el día 03 de octubre de 2024, a las 08:00 horas, en el local de la sociedad, sito sobre la Avda. San Blas - Edificio Emperador, en Ciudad del Este, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Extraordinaria. 2-Modificación del Estatuto Social. Aumento de capital. 3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Cuarto, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente el 60% de las acciones con derecho a voto y la segunda convocatoria con el 30% de las acciones con derecho a voto. El Directorio. 75498/22/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo a las disposiciones del Art. Vigésimo primero del Estatuto Social, convocase a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la firma AGILIZA TRANSPORTES SOCIEDAD ANÓNIMA, con RUC Nº 80037175-5, el día 03 de octubre de 2024, a las 16:00 horas, en el local de la sociedad, sito sobre la Avda. San Blas - Edificio Emperador, en Ciudad del Este, para tratar los siguientes temas orden del día: 1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea Ordinaria. 2-Emisión de acciones.3-Designación de un Accionista para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el Art. Vigésimo Segundo, la primera convocatoria se requiere la asistencia de Accionistas que represente el 51% de las acciones con derecho a voto y la segunda convocatoria con los socios que se encuentren presentes. El Directorio. 75499/22/09-
MIÉRCOLES 18
No se reactivó el fuego, sino que se provocó un nuevo siniestro y alertan que podría darse una temporada peor que la del 2019-2020
Los bomberos voluntarios tuvieron que retornar a la zona del cerro Chovoreca al desatarse un nuevo foco de incendio producto de la quema de colleras. No se reactivó el fuego, sino que se provocó un nuevo siniestro y alertan que podría darse una temporada peor que la del 2019-2020.
“Es otro foco, es una zona donde aparentemente estaban limpiando el terreno, y el residuo acumulado es lo que están quemando”, confirmó el capitán Ray Mendoza en comunicación con la 650 AM.
Según informó el segundo comandante del Cuerpo de
Bomberos Voluntarios, un equipo que estaba partiendo de la zona tuvo que retornar al lugar para trabajar sobre este nuevo foco.
“No es que se reactivó, ya es otra zona, pero del mismo departamento digamos, en la zona de Chovoreca también. Aparentemente, están quemando colleras y eso es lo que está causando nuevamente incendios en la zona. Ya hay gente trabajando en la zona, extinguiendo y creo que en el transcurso de la mañana vamos a tener más informaciones”, dijo el capitán Mendoza.
Detalló que el área afectada
es una estancia y se expande además hacia la reserva del Chovoreca. “Ya están las unidades trabajando en el lugar, recién en comunicación me pidieron un apoyo y vamos a estar enviando más unidades de apoyo para la zona”, agregó.
El bombero adelantó que el personal de la Fuerza Armada también ya se está dirigiendo al lugar. Definió como un incendio de gran magnitud, es por ello que se está nuevamente pidiendo reforzar la dotación “porque se están complicando las cosas” con el viento fuerte que azota a esta región chaqueña.
IPS
Los bomberos se encuentran combatiendo un nuevo incendio forestal y piden refuerzo de sus pares
“Creemos que es de mediana a gran magnitud el incendio. Es por eso que ya los especialistas que están trabajando en el lugar solicitan el apoyo”, remarcó Mendoza. Aclaró que por ahora no sale de control el combate al fuego, pero advirtió que de persistir la intencionalidad e inconciencia podría agravarse el problema.
“El domingo cuando se estaba realizando la retirada completa, por el camino ya se recibe una denuncia de que se estaba quemando, pero ya en otro sector. Es por ello que regresan dos cuadrillas y desde el domingo que están trabajando”, detalló. Actualmente unos 15 bomberos se encuentran trabajando en sofocar las llamas a quienes se sumarán los efectivos militares que ya se están dirigiendo al sitio.
“Yo voy a estar enviando dos camionetas más con 12 personas para poder reforzar los trabajos. Si seguimos así me animaría a decir que va a ser peor que esa temporada del 2019-2020”, alertó Mendoza en declaraciones a la 1330 AM.
Por primera vez en el país se llevó a cabo una cirugía de Parkinson en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social y la beneficiada es una paciente adulta de 67 años de edad, con 12 años de evolución de la enfermedad de parkinson de características temblóricas, con mayor predominio del lado derecho. La paciente intervenida es del área central, se dedicaba al control de calidad de insumos médicos, es una persona con un alto performance intelectual que siempre se mantuvo activa laboralmente, según mencionó el Dr. Óscar Servín, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Central. Por otro lado, el IPS confirma que cuenta con una lista de 5 pacientes con enfermedad de parkinson con indicación quirúrgica.
CIUDAD DEL ESTE
Un niño de seis años está internado en el Hospital Regional de Ciudad del Este, con posible cuadro de meningitis. Está en cuidados intensivos, siendo tratado como tal, en espera de los resultados de laboratorio que confirmen o descarten el cuadro. “Se hace un cruzamiento con el laboratorio central de Asunción para luego determinar el resultado, el cultivo requiere de 72 horas y, seguramente, tendremos mañana (hoy)”, expresó el director del Hospital Regional, doctor Federico Schrodel, a La Nación/Nación Media. Si bien no está confirmado todavía que se trata de un paciente con meningitis, el tratamiento que está recibiendo es como si lo tuviera, confirmó el director del hospital.
Poncho Para’i recibe certificado
El Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores fue escenario del acto de entrega del certificado oficial de inscripción de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas de la ciudad de Piribebuy en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. El evento realizado ayer, 16 de setiembre, contó con la presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía, Andrea Vázquez; el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, y otras autoridades nacionales, junto a miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas de Piribebuy.
UNESCO UNA
La edición 2024 de los Juegos Universitarios UNA arrancará este viernes 20 y se extenderá hasta el 1 de noviembre, según anunciaron hoy durante una conferencia de prensa, en la que las autoridades académicas lanzaron en forma oficial este certamen con la participación de unos 40 mil estudiantes. Los encuentros deportivos y culturales se desarrollarán todos los fines de semana, y en esta edición se contará con 23 disciplinas deportivas. Con respecto a la edición pasada, que solo contaba con 21 disciplinas, este 2024 se incluyeron, por primera vez, los esports y el karting.
La pareja Isaías Raúl
Torres y Gissella
Eliana Milea Otto fue condenada a 40 años de cárcel luego de ser encontrada culpable de asesinar al locutor radial.
El 18 de setiembre de 2017, hace siete años, se dictó una sentencia condenatoria que marcó un hito en la historia criminal en Paraguay: la pareja Isaías Raúl Torres y Gissella Eliana Milea Otto fue condenada a 40 años de cárcel luego de ser encontrada culpable de asesinar al locutor radial Agustín Emmanuel Bogado Quintana, de 32 años, por el “mero placer de matar”. El crimen ocurrió el 8 de febrero de 2014.
La presidenta del tribunal de sentencia, la magistrada Mesalina Fernández, fue quien observó que este fue el primer caso de crimen por placer que recibía una condena en el país. Con Fernández, Gloria Hermosa y Alba González integraron el tribunal que juzgó y condenó a los acusados (quienes entonces tenían 27 años de edad) a 30 años de cárcel, más 10 años de medidas de seguridad, totalizando así 40 años de pena privativa de libertad.
Según los elementos debatidos durante el desarrollo del juicio oral y público, Torres (de nacionalidad argentina) y Otto, desde 2013, ofrecían favores sexuales a través de un perfil falso en redes sociales para elegir a su potencial víctima, y fue así como la mujer sedujo al radialista, entre 37 “candidatos”; mientras que, a través de los mensajes de texto enviados entre ambos, se pudo conocer cómo planearon el crimen y que el móvil fue simplemente asesinar por placer. El Ministerio Público recuperó unos 4.000 mensajes como prueba contundente del crimen planificado y ejecutado con saña y alevosía.
En la madrugada del 8 de febrero de 2014, Agustín Bogado jamás se hubiera imaginado que iba a convertirse en la víctima del perverso plan, cuando los condenados llegaron a su casa ubicada en el barrio San Cristóbal de Asunción. Tras ingresar Gissella Otto al domicilio y distraer al radialista, Isaías Torres permanecía oculto, este también entró a la vivienda y golpeó a la víctima en la cabeza con una manopla de hierro, con la ayuda de Milea Otto.
Bogado agonizó en el piso, mientras se desangraba, sin posibilidad de recibir ayuda de nadie, y falleció a consecuencia de un politraumatismo craneoencefálico. Luego de concretar el crimen, los asesinos fueron a un motel para “festejar” lo que habían hecho y, días después, siguieron compartiendo sobre el “placer” que les producía el horrendo acto, según los mensajes de texto que se probaron en el juicio.
A partir del rastreo de mensajes y llamadas de la línea telefónica de la víctima, el formoseño Torres fue detenido el 2 de abril de 2014 en su casa en Limpio, donde la Fiscalía encontró el teléfono de la víctima y la manopla de hierro con la cual se cometió el crimen. Pasarían cuatro meses para la captura de Gissella, el 14 de agosto del mismo año, en su casa en la ciudad de Atyrá
(Cordillera), donde vivía con sus padres. Las crónicas judiciales mencionan que la madre de Agustín tuvo la valentía de encarar al asesino para que le revelara quién fue su cómplice y en ese encuentro le dio el nombre de su pareja.
MENSAJES DE TEXTO
Tanto Torres como Otto intercambiaron mensajes de texto donde afirmaban que “disfrutaron al matarlo” y cómo Agustín suplicó por su vida, por lo que ya planeaban volver a matar. También acordaron elegir mejor a la víctima, que tuviera un mayor caudal económico. Igualmente Torres escribió que “lo mataría de nuevo porque me encanta matar”, y decía de su pareja “quiero a mi asesina favorita”.
“Sangre. Eso habrá a la próxima”, anunciaba Torres, a lo que Otto le contestó “eso me gustaría mucho. Si pudiera meter 10 personas en un
El autor es Emmanuel Esteban Medina Nazer, quien ya cuenta con antecedentes por violencia intrafamiliar.
El actuar de un hombre que en varias ocasiones atropelló con su camioneta a su pareja luego de una fuerte discusión, quedó grabado en las cámaras de circuito cerrado de las viviendas ubicadas sobre la calle Prócer Juan Iturbe, del barrio Mburucuyá de Asunción.
por el impacto del vehículo los vecinos de la casa contigua decidieron intervenir y salieron para auxiliar a la mujer y el conductor termina saliendo del lugar, pero no se retira del sitio, sino que continúa gritando improperios contra los allí presentes.
camión y matarlas el mismo día sería lo máximo”.
“En las conversaciones que mantuvieron los condenados, vía WhatsApp, ambos referían y hacían alusión directa al crimen cometido. En varias ocasiones dijeron que esa circunstancia les produjo placer, gusto y felicidad”, expresó la fiscala Carla Rojas, que representó al Ministerio Público en el caso, tras lograr la sentencia máxima para los asesinos.
Entre las pruebas también hubo testificales de la hermana y de la vecina de la víctima, que demostraron que Agustín era una persona muy querida y que no tenía enemigos. Otro vecino declaró que en el momento en que ocurrió el hecho pudo escuchar ruidos como de un animal sufriendo. Bogado Quintana fue encontrado sin vida esa misma mañana del 8 de febrero de 2014 por su hermana menor, con quien vivía y que volvía de un viaje de fin de semana.
En las imágenes se puede ver cómo la mujer va caminando por la vereda cuando el vehículo conducido por el hombre sube sobre la acera e impacta contra la mujer y hace esto en reiteradas ocasiones, hasta que logra que la misma quede atrapada contra una muralla.
Al escuchar los gritos de auxilio y el estruendo causado
RED DE ESTAFA
Según el informe de los efectivos de la Comisaría 10.ª de Asunción, quienes llegaron al sitio minutos después de la llamada de los vecinos, el hombre logró ser reducido y fue trasladado junto con el vehículo a la sede policial, donde se confirmó que se trata de Emmanuel Esteban Medina Nazer, quien ya cuenta con antecedentes por violencia intrafamiliar.
Se trata de Arnaldo Andrés Benítez Altamirano, alias Chicha.
Tras seis meses de investigación, en torno a una red de estafas que operaba desde la cárcel de Encarnación, en la madrugada de ayer, efectivos del Departamento contra Hechos Punibles, Económicos y Financieros de Itapúa llevaron adelante varios allanamientos en busca de dar con los implicados.
El principal responsable sería Arnaldo Andrés Benítez Altamirano, alias Chicha, y lo ayudaba Hilario Villalba Álvarez, de 43 años, quien contaba con el beneficio de régimen de semilibertad.
Según el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen y Delitos Informáticos, esta red de estafas había utilizado más de 120 celulares y suplantando más de 190 identidades. De este modo logró alzarse con aproximadamente 2.500 millones de guaraníes de diferentes víctimas.
EXPLOSIÓN DE BÍPERES
Beirut, Líbano. AFP
Al menos nueve personas murieron y unas 2 800 resultaron heridas en Líbano cuando los bíperes de miembros de Hezbolá estallaron casi simultáneamente, en una acción que el movimiento islamista atribuyó a Israel. Entre los muertos se encuentra el hijo de un diputado de Hezbolá. Entre los heridos figura el embajador iraní en Beirut, Mojtaba Amani, quien está fuera de peligro, indicó la televisión estatal iraní. Los heridos fueron llevados a hospitales
VENEZUELA
Caracas, Venezuela. AFP.
Un cuarto estadounidense fue arrestado en Venezuela, acusado por un supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro, en un momento en que expertos de la ONU denuncian una “intensificación del aparato represivo” en ese país tras la cuestionada reelección del gobernante izquierdista.
El nuevo arresto se suma a otros anunciados el sábado por el ministro del Interior, el poderoso dirigente chavista Diosdado Cabello, en medio la crisis surgida tras las elecciones del 28 de julio.
COSTA RICA
OPOSITORES VENEZOLANOS
San José, Costa Rica. AFP.
Las autoridades de Costa Rica detuvieron a un presunto narcotraficante colombiano buscado por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y a otras nueve personas, informó la policía judicial.
Se trata de una persona de apellido Meléndez y 55 años de edad que figura “dentro de la lista de los más buscados de la DEA (en la que) se ubica en la posición 50 ”, dijo a la prensa el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga. “Estamos hablando de un peso pesado” del narcotráfico en el océano Pacífico, agregó.
Washington, Estados Unidos. AFP.
El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken habló por teléfono con los opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia (foto) para decirles que Washington “seguirá defendiendo el retorno a las libertades democráticas” en Venezuela.
“Blinken elogió su valentía y compromiso con los principios democráticos frente a la brutal represión y la adversidad”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado Matthew Miller en un comunicado.
FORMULA 2
Duerksen se reunió en Mburuvicha Róga con el presidente de la República, Santiago Peña
El piloto paraguayo tuvo un encuentro con el presidente de la República,
Santiago Peña, en Mburuvicha Róga.
JJOSHUA DUERKSEN
FÓRMULA 2 2024
POSICIÓN 13
PUNTOS 61
EN LA AGENDA
1 DE DICIEMBRE
Qatar (Lusail)
8 DE DICIEMBRE
Emiratos Árabes Unidos (Abu Dhabi)
tan caro, que nosotros no podemos pagarlo de nuestros bolsillos. Necesitamos de los sponsors para mantener este sueño vivo”, acotó.
ARRANCA MAÑANA
Ayer fue el lanzamiento del evento estudiantil
convivencia recreativa.
oshua Duerksen fue recibido como un héroe por sus allegados y aficionados en el aeropuerto Silvio Pettirossi a su retorno al país tras convertirse el último fin de semana en el primer paraguayo en ganar una carrera de la Fórmula 2 en Bakú, Azerbaiyán.
Un poco más tarde se reunió en Mburuvicha Róga con el presidente de la República, Santiago Peña, y destacó en conferencia de prensa que sus competencias son financiadas por sponsors y no por el Gobierno paraguayo.
“Me alegra mucho el apoyo de toda la gente a esta hora”, declaró sorprendido por la recepción que tuvo a tempranas horas.
MUNDIAL DE FUTSAL FIFA
Destacó el que el presidente está ayudando con apoyo estratégico y facilita contactos con las empresas. “El automovilismo es un deporte
En cuanto a su performance en la Fórmula 2, destacó: “Hay que seguir trabajando duro, adaptándonos porque cada pista es diferente. Tuvimos un progreso muy bueno hasta ahora con el equipo. Si seguimos así, creo que definitivamente el próximo año podemos pelear por los primeros puestos constantemente”, explicó.
Tras imponerse en Bakú, Azerbaiyán, Duerksen tiene en la agenda volver a competir el 1 y 8 de diciembre en Qatar y Emiratos Árabes Unidos, respectivamente.
La Albirroja goleó 4-1 a Uzbekistán y se anotó entre las 16 mejores selecciones.
Por el Mundial de Uzbekistán de Futsal FIFA, Paraguay vapuleó 4-1 a la selección local y se anotó entre los 16 mejores como primero en su serie.
En encuentro correspondiente a la segunda fecha del Grupo A, los goles albirrojos fueron de Jorge Espinoza,
Arnaldo Báez, Javier Salas y Francisco Martínez.
El próximo partido será el viernes 20 de setiembre, desde las 11:00, ante Países Bajos para el cerrar la fase de grupos.
En el estadio Tashkent Humo Arena, Paraguay formó con Giovanni González; Emerson Méndez, Javier Salas, Arnaldo Báez y Francisco Martínez. Alternaron Igor Insfrán, Alan Rojas, Damián Mareco, Marcio Ramírez, Lucas Suárez, Pedro Pascottini, Hugo Martínez, Aldo Amarilla y Jorge Espinoza. DT: Carlos Chilavert.
Jugadores de Paraguay festejan la victoria y clasificación a octavos de final
Cabe recordar que el estreno fue con victoria amplia por 5-2 sobre Costa Rica con anotaciones de
Salas,
y Francisco Martínez.
Se competirá en fútbol de campo y suizo, básquetbol, voleibol y handbol masculino y femenino.
El evento deportivo Interescolar Interbásico Intercolegial Trinity School 2024, se llevará a cabo desde mañana y hasta el domingo 22 de setiembre en las instalaciones del Colegio (Tuyutí y Salerno Netto, Luque).
Dicho evento está liderado por estudiantes de la Promoción 2024 con apoyo y acompañamiento de la institución, la plana docente y padres de familia. Con este encuentro, los alumnos buscan poner en práctica la visión y misión de la institución, como también los valores para construir una vida digna entre todos, a través de los deportes y la
El programa está basado en las modalidades de fútbol de campo y suizo, básquetbol, voleibol y hándbol femenino y masculino, disputándose desde la categoría Sub-8 hasta la Absoluta (18).De entre todos los colegios invitados, se suman a esta fiesta deportiva, el Apostólico San José, ASA, CAS, CCPA, CESCJ, CEPB, Concordia, Cristo Rey, Euro School, Francés, Huerto, Sagrada Familia, Internacional, Las Almenas, Liberty, Los Laureles, Lúmen, L’Immaculée, Madre Rosa, Nazareth, Palomino, San Andrés, San Cristóbal, San José, Santa Ana, STJ, Torre Fuente, Técnico Javier.
Extienden la invitación a todos los colegios, familias, amigos y público en general, a participar de estos días de algarabía deportiva, que estarán cargados de linda energía y alegría.
En las Olimpiadas de Ajedrez en Budapest, Paraguay mide este miércoles por la ronda siete a Cuba y Suecia en Absoluto y Femenino, respectivamente. El equipo masculino está haciendo una excelente competencia y se posiciona en el lugar 29, con 8 puntos. Las damas también vienen cumpliendo un gran papel, ubicándose ahora en el puesto 54.° con 7 puntos.
RANKING MUNDIAL DE CLUBES
El Gumarelo se prepara para recibir mañana al brasileño Cruzeiro por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) dio a conocer el ranking mundial de clubes. El organismo tomó como referencia el lapso de tiempo comprendido entre setiembre de 2023 y agosto de 2024.
Libertad es el club paraguayo mejor posicionado en el puesto 45. En ese sentido, el Gumarelo supera a Cerro Porteño, que es segundo en el lugar 93. Luego están Sportivo Ameliano (135), Nacional (156), Trinidense (178) y Olimpia (240).
En cuanto a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Libertad se prepara para recibir mañana al brasileño Cruzeiro, en partido de
LIGA DE CAMPEONES
Caballero es uno de los
ida a jugarse desde las 20:30, en el estadio Defensores del Chaco.
Por lesión, son bajas el lateral Iván Piris, el volante Lucas Sanabria; además de los ofensivos Hector “Tito” Villalba y Antonio Bareiro. El equipo base es con Martín Silva; Iván Ramírez, Diego Viera, Néstor Giménez y Matías Espinoza; Álvaro Campuzano, Hernesto Caballero y Rubén Lezcano; Iván Franco, Óscar
centrales de Libertad
Cardozo y Marcelo Fernández. En cuanto a las entradas, están a la venta en la Red UTS ( HYPERLINK "http:// www.reduts.com.py/"www. reduts.com.py). Por norma de la Conmebol, niños pagan entradas (G. 10.000) a partir de los dos años.
PALADA INICIAL EN LUQUEÑO
Sportivo Luqueño realizará la remodelación de su estadio
COPA SUDAMERICANA
CUARTOS DE FINAL/IDA
JUEVES 19 DE SETIEMBRE
Libertad vs. Cruzeiro
Hora: 20:30.
Estadio: Defensores del Chaco.
Árbitro: Gustavo Tejera. Asistentes: Martín Soppi y Pablo Llarena.
Cuarto árbitro: Alberto Feres.
VAR: Andrés Cunha.
AVAR1: Antonio García.
AVAR 2: Agustín Berisso. (todos uruguayos)
JUEVES 26 DE SETIEMBRE VUELTA
Cruzeiro vs. Libertad
Estadio: Mineirão (Belo Horizonte)
Hora: 20:30
GANADOR DE LA SERIE
IRÁ ANTE EL VENCEDOR
Lanús vs. Independiente Medellín
Feliciano Cáceres y hoy será la palada inicial (11:30) en su campo de juego. El proyecto se desarrollará mediante un importante aporte económico de la Conmebol.
Comenzó la defensa del título con goles de Mbappé, Rüdiger y Endrick.
Madrid, España. AFP
El Real Madrid arrancó la defensa de la Champions con un triunfo 3-1 ante un valiente Stuttgart, frenado solo por un inmenso Thibaut Courtois, ayer martes en el Santiago Bernabéu, en el bautizo europeo con gol de Kylian Mbappé y Endrick con la legendaria camiseta blanca.
El nuevo ídolo madridista abrió el marcador en el 46’, con Deniz Undav igualando en el 68’. Finalmente, un cabezazo de
Antonio Rüdiger ante el equipo en el que se formó como futbolista dejó los tres puntos en la capital española (83’) y el brasileño Endrick marcó en la última jugada (90+5’).
La Juventus de Turín, dos veces campeona de Europa, inauguró la remodelada Liga de Campeones 2024-2025 con una convincente victoria en casa ante el PSV Eindhoven neerlandés (3-1) ayer martes.
El prodigio turco Kenan Yildiz, de un soberbio zapatazo
con rosca enviando el balón a la escuadra del palo largo (21’), el estadounidense Weston McKennie (27’) y el argentino Nicolás González (52’) marcaron los goles del equipo dirigido por Thiago Motta. En la última jugada del partido, el volante marroquí Ismael Sai-
El siguiente rival del Decano es Guaraní.
Olimpia tiene a disposición al ofensivo Hugo Adrián Benítez y al volante Richard Ortiz, quienes cumplieron penas de suspensión, el primero por expulsión y el segundo por acumulación de tarjetas amarillas (5). El único inhabilitado es Ramón Martínez, expulsado en el penúltimo partido frente a Nacional. Espera su momento el lateral Alberto Espínola, quien ya estuvo en la banca de suplentes en el último encuentro frente al Sportivo Luqueño, en ocasión de la victoria por 4-3.
El Decano, que es solitario puntero con 24 puntos al cerrarse la primera rueda del torneo Clausura, enfrentará el próximo domingo a Guaraní en el Rogelio Livie-
Endrick marcó el tercer gol del Real Madrid
bari, que había saltado desde el banquillo en el segundo tiempo, firmó el gol del honor del equipo neerlandés.
Otros resultados: Young Boys 0-3 Aston Villa, Milan 1-3 Liverpool,BayernMunich9-2Dinamo Zagreb y Sporting 2-0 Lille.
Richard Ortiz (izq.) y Derlis González
res, a partir de las 19:30.
Por el lado de Guaraní, el DT Francisco Arce indicó que el goleador Adrián Alcaraz podría llegar en condiciones para alistarse frente al líder, al superar una lesión muscular.
CABALLERO, AL “12”
El 12 de Octubre de Itauguá designó a Pablo Caballero como nuevo entrenador en busca de ascender a la División Intermedia para el 2025. Conforman el cuerpo técnico Néstor Isasi (asistente), Ángel Cabañas (preparador físico) ) y Paul Ledesma (preparador de arqueros). Con 49 puntos, el Albiazul marcha en cuarta posición del torneo de la Primera División B.
Carlos Aitor García, director deportivo del Olimpia, participó en Portugal del último módulo del Diploma en Gestión de Clubes de la FIFA. El evento reunió a muchas figuras de diferentes países y sirvió para conocer más sobre los modelos de clubes, las formas de trabajo y buenas prácticas para llegar al éxito.
“Fue un honor representar al Club Olimpia en este evento de la FIFA. Esta opor-
tunidad reafirma mi compromiso de seguir trabajando duro para hacer del Olimpia un club cada vez más grande”, destacó el profesional español.
Un gol al inicio del partido y otro tanto en el segundo tiempo sustentaron la gran victoria del Rojo mallorquino.
Un triunfo que oxigena en un momento clave fue el que consiguió General Caballero de Mallorquín en el Río Parapití. Le ganó 2-0 al pintado 2 de Mayo, que venía siendo casi inexpugnable en su feudo, pero que en ningún momento puso en peligro el arco del Rojo en este partido.
Esta derrota del Gallo Norteño también lo festeja Olimpia, que fue el gran ganador de la fecha, teniendo en cuenta que sus escoltas se frenaron.
Pero fuera de eso, los puntos de oro los celebra el General, que mantiene una lucha aparte en el promedio con Tacuary, que también ganó en esta fecha.
El equipo de Humberto García se trajo el primer gol desde los vestuarios. Fue tras una gran acción ofensiva que sorprendió a la defensa pedrojuanina que lo remató Víctor Rivarola de gran forma.
POSICIONES
EQUIPOS PJ PTS
Olimpia 11 24
Nacional 11 19
Cerro Porteño 11 18
2 de Mayo 11 18
Guaraní 11 16
Libertad 11 16
G. Caballero 11 16
Ameliano 11 14
Trinidense 11 12
Tacuary 11 11
Luqueño 11 9
Sol 11 4
Pese a sus antecedentes de ser un equipo punzante y de mucho despliegue, la reacción del 2 de Mayo fue tibia, en parte también por el trabajo impecable de la zona de contención del cuadro visitante, que prácticamente no dejó espacios en el mediocampo.
De ahí que jugadores como Júnior Noguera y el propio Javier Domínguez no pesaron en esa zona y tampoco pudieron alimentar a sus compañeros de ataque.
Por el contrario y al tiempo de cuidar el resultado, General Caballero hasta ensayó algunos contragolpes que también pudieron darle el segundo.
El Gallo Norteño se vino con
0
Carlos Servín 5
Miguel Barreto 5
Ulises González 4
César Castro 5
Pedro Sosa 5
(76’ Ulises Coronel) 4
Javier Domínguez 5
Víctor Argüello 5 (46’ Ronald Cornet) 5
Júnior Noguera 4 (46’ Fernando Cáceres) 5
Alexis Vargas 5 (46’ Elías Alfonso) 6
Walter Bogado 6 (76’ Marcos Gaona) 4
Rodrigo Ruiz Díaz 6
DT: FELIPE GIMÉNEZ
TERCERA VICTORIA
Un gol en contra de Delvalle le dio la victoria sobre Sol, que sigue hundido.
General Caballero de Mallorquín logró un triunfo clave para sumar en su promedio. El 2 de Mayo estuvo irreconocible
2
Luis Guillén 6
Manuel Romero 6
Miller Mareco 6
Tomás Lezcano 6
Fernando Martínez 6
PEDRO DELVALLE 7 (85’ Ismael Quilez) s/n
Alexis Rodas 6
Víctor Rivarola 6 (46’ Osmar Giménez) 6
Rodrigo Amarilla 6 (63’ Dylan Vergara) 5
Pablo Ayala 6 (73’ Silvio Torales) 5
Clementino González 6 (63’ Cristhian Báez) 6 DT: HUMBERTO GARCÍA
Estadio: Río Parapití. Árbitro: Juan Gabriel Benítez (6). Asistentes: Roberto Cañete y Nadia Weiler. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Esteban Testta. Goles: 2’ Víctor Rivarola, 72’ Osmar Giménez (GC). Amonestados: C. González, R. Amarilla, P. Delvalle M. Mareco, C. Báez (GC).
tres cambios en el segundo tiempo para buscar la remontada, pero fue más de lo mismo. El Rojo lo aguantó atrás y seguía metiendo contras, hasta que en otra gran jugada de Pedro Delvalle, que fue imparable por su sector, llegó el segundo tanto. Cristhian Báez remató esquinado, Servín desvió a medias y en la boca del arco, el chiquilín
Osmar Giménez no tuvo más que empujar el balón.
El partido terminó ahí para el 2 de Mayo, que ya ni siquiera tuvo fuerzas para una reacción, dejando pasar la gran ocasión de seguir como único escolta de Olimpia. General Caballero juega por otros objetivos y se llevó puntos de oro.
Federico Cristóforo 7
Julio César González 7 Thomas Gutiérrez 5 (25’ Pablo Aranda) 6
Juan Patiño 6
Abel Paredes 6
Édgar Zaracho 6
GIOVANNI BOGADO 7
Iván Valdez 5 (79’ Juan José Giménez) 4 Alberto Contrera 5 (69’ Sergio Fretes) 5 Richard Torales 5 (69’ Cristhian Ocampos) 4 Julio González Coronel 4 (46’ Elías Sarquis) 5 DT: ALDO BOBADILLA
Gerardo Ortiz 6 Aquilino Giménez 6 Ismael Benegas 3 Rodrigo Delvalle 6 Fernando Díaz 6 Víctor Barrios 6 (68’ Marcelo González) 5 Jorge Jara 5 (68’ Diego Valdez) 5 Derlis Orué 6 Luis Ortiz 6 (83’ Cristian Amarilla) s/n David Fernández 4 (38’ Rolando García G.) 6 Fernando Ruiz Díaz 5 (46’ Ronald Roa) 6 DT: ROBERTO TORRES
Estadio: Martín Torres. Árbitro: Juan López (6). Asistentes: Carmelo Candia y Derlys González. Cuarto árbitro: Álvaro Giménez. VAR: Mario Díaz de Vivar. AVAR: Milciades Saldívar. Gol: 90’ Rodrigo Delvalle, en contra (A). Amonestados: T. Gutiérrez, E. Zaracho. J. Giménez (A); J. Jara, D. Fernández, R. Roa (SA) Expulsado: 29’ Ismael Benegas (SA).
Sportivo Ameliano sumó otra victoria clave en el Clausura. Esta vez, con un gol agónico (en contra) le ganó a Sol de América, que sigue cayendo en su promedio.
El periodo inicial tuvo pocas luces. Apenas dos intentos ofensivos, uno por bando, pero con un detalle: la expulsión con roja directa de Ismael Benegas. El defensor danzarín entró violento contra un rival y dejó con diez a su equipo.
Minutos después, un remate de Contrera se fue apenas afuera y en la réplica, un cabezazo de Víctor Barrios, desviado magistralmente por Cristóforo, casi le dio el primer tanto a Sol.
Uno suponía que Ameliano, con la ventaja numérica, tomaría
el protagonismo en el segundo tiempo, pero aquello no ocurrió y fue Sol el que dispuso de las mejores ocasiones.
Ya después, la V Azulada despabilóycomenzóabuscarconmayor peso el tanto del desequilibrio.
Fue así que llegó al gol sobre el final.
Giovanni Bogado se metió por el costado izquierdo del ataque y combinó con Juan Giménez. El centro por bajo de este encontró la desgraciada acción de Rodrigo Delvalle, quien en su intento por despejar mandó la pelota dentro de su propio arco.
Premio mayor para Ameliano, que consigue su tercera victoria al hilo y otra desgracia para Sol, que suma otra frustración.
RECHAZAN
La entidad azulgrana cuestionó la mala fe de los jueces durante el partido ante Libertad.
Una “guerra” de acusaciones se generó tras el polémico partido del sábado último entre Libertad y Cerro Porteño, jugado en Sajonia y que terminó con victoria del Gumarelo por 2-1.
La expulsión del zaguero Eduardo Brock tras intervención de VAR, cuando el Ciclón estaba en ventaja en el marcador, y la no sanción de una mano del volante Hernesto Caballero en el área de Libertad, fueron los puntos más cuestionados por la dirigencia azulgrana, que incluso publicó un comunicado, repudiando la tarea arbitral y pidiendo la cabeza de su director en la APF, Éber Aquino.
Pero lo que sí generó más roncha en el gremio arbitral fueron las declaraciones del vicepresidente de la entidad azulgrana, Juan Carlos Pettengill, que utilizó calificativos como “asociación criminal” y “logia” contra los árbitros, para manifestar su descontento.
COMUNICADO
Ante esto, el Círculo Paraguayo de Árbitros de Fútbol también hizo su descargo y, al tiempo de salir en defensa del trabajo de sus asociados, refutó las declaraciones de Pettengill, recordándole al dirigente que esta situación
La expulsión del zaguero Eduardo Brock fue una de las decisiones más cuestionadas por la gente de Cerro en el partido ante Libertad
“Es una absoluta irresponsabilidad lo que expresó este señor (por Juan Carlos Pettengill). El árbitro forma parte de la propia estructura de la APF”.
“Creen que defienden los intereses de su club, pero no es así, porque al final dentro de su misma institución genera problemas dirigenciales”.
RICARDO GRANCE PRESIDENTE DEL CÍRCULO PARAGUAYO DE ÁRBITROS
puede suponer una incitación a la violencia y un riesgo para la integridad física a los árbitros.
“Recordamos al señor Pettengill que el árbitro y el arbitraje forman parte activa de la estructura de la APF, siguiendo estrictamente instrucciones de la Comi-
sión de Árbitros, en la búsqueda constante de realizar un trabajo técnico basado en las definiciones propias de las reglas del juego”, reza la primera parte del comunicado.
En ese sentido, pide a Pettengill “a ser comedido en sus expresiones y si tuviere argumentos irrefutables de
Cerro Porteño entra en acción hoy por la Copa Paraguay (ver info), en la que enfrentará al Deportivo Recoleta, actual único puntero de la Intermedia.
Teniendo en cuenta la seguidilla de partidos en el Clausura, es de suponer que el técnico Manolo Jiménez presentará una alineación distinta a la que jugó el sábado último ante Libertad.
Recordemos que en las cinco ediciones anteriores de la Copa de Todos, el Ciclón ni siquiera pudo llegar a las instancias finales. Su mejor participación se dio en la primera de ellas (2018) cuando llegó hasta los cuartos de final. En los posteriores, fue eliminado antes.
sus afirmaciones utilice el conducto correspondiente para realizar estas denuncias a través de los tribunales de la APF, quien será la institución que pueda esclarecer tan temerarias afirmaciones”. DENUNCIA
Horario: 17:00
* El ganador enfrentará al 24 de Setiembre (Octavos de final)
Dvo. Recoleta vs. Cerro Porteño
Estadio: Luis A. Giagni
Horario: 19:30
* El ganador enfrentará a Sol de América (Octavos de final) MAÑANA
Encarnación vs. Tacuary
Estadio: Villa Alegre –Encarnación
Horario: 19:30
* El ganador enfrentará a Libertad (Octavos de final)
En el mismo sentido, el presidente del Círculo, Ricardo Grance, adelantó que los árbitros afectados (Blas Romero, juez principal, y Fernando López, responsable del VAR) “van a hacer la denuncia correspondiente ante el Tribunal de la APF. Lo que dijo este señor (Pettengill) es contra la APF”, mencionó el dirigente a “Versus radio”/Nación Media.