HAMBRE CERO
MDS sanciona a otra empresa por no cumplir contrato P. 5

INVESTIGACIÓN
CBI afirma que hay 369 carpetas por lavado en la Fiscalía P. 3



HAMBRE CERO
MDS sanciona a otra empresa por no cumplir contrato P. 5
CBI afirma que hay 369 carpetas por lavado en la Fiscalía P. 3
El presidente Santiago Peña anunció ayer que presentará al Congreso un plan de reforma del Código Laboral, ley que regula el trabajo en el sector privado. Uno de los puntos citados fue el de la estabilidad laboral.
“Si nosotros queremos alcanzar 500.000 empleos, debemos generar cambios profundos en el marco laboral que generen condiciones. Voy a sentarme con sindicatos, con centrales obreras y les voy a explicar”, señaló. P. 2
NAVE MILITAR URUGUAYA TIENE CAPACIDAD DE 16.000 LITROS
Ayer llegó al Paraguay el avión hidrante C-130 Hércules perteneciente a la Fuerza Aérea del Uruguay para combatir los incendios en la zona del Chaco. El mismo tiene una capacidad de 16.000 litros de agua. El trabajo realizado por esta aeronave será respaldado por dos aviones Casa 212 y por helicópteros de la FAP, que ya están desplegados en el sitio. P. 19
Abdo entregó la Municipalidad de CDE a oposición, afirma Alliana
“Mario Abdo Benítez está utilizando la política como un blindaje”, sostuvo el segundo del Poder Ejecutivo, Pedro Alliana, con respecto a la reaparición del expresidente en la arena política buscando reflotar su movimiento Fuerza Republicana. Agregó que una de las evidencias de traición contra la ANR por parte de Abdo fue la entrega a la oposición de la intenden cia de CDE. P. 4
El Poder Ejecutivo anunció ayer que en los próximos días estaría presentando en el Congreso un plan de reforma a la normativa que regula el trabajo en el sector privado.
En medio de la nueva edición de la ExpoNegocios 2024, el presidente Santiago Peña anunció a los empresarios que en breve presentará en el Poder Legislativo un proyecto de ley que plantea la modificación del Código Laboral. Indicó que lo más preocupante para el Ejecutivo es lo referente al artículo que habla de la estabilidad laboral.
Al referirse al tema, el mandatario manifestó que busca imprimir a su administración, políticas públicas que sean basadas en ciencias, en datos, no solamente en prejuicios o en estado de ánimos.
ELEMENTOS QUE NO PERMITEN PROGRESAR
“Yo quiero que el empresariado se entusiasme, pero no puedo pedirle que se entusiasme cuando muchas veces está chocando contra elementos que no le permitan progresar”, indicó. A renglón seguido el presidente Peña dijo que, “entonces nosotros tenemos temas como la estabilidad laboral, que hoy le está condenando a los trabajadores paraguayos a no jubilarse”.
El jefe de Estado aseguró que el proyecto está siendo evaluado por un grupo de asesores legales del Poder Ejecutivo y que redundará en beneficios para el sector tra-
CONVERTIDO EN BUQUE HOSPITAL
bajador y al empresariado.
“Si nosotros queremos alcanzar esos 500.000 empleos, debemos generar cambios profundos dentro del marco laboral que generen las condiciones para mantener los empleos que tenemos, aumentar el ingreso de los empleos y traer mayores al mercado laboral paraguayo”, señaló el presidente de la República.
A fin de llevar adelante la reforma anunciada, Peña dijo que está dispuesto a conversar con todos los sectores o gremios de los trabajadores.
“Les aseguro que voy a sentarme con los sindicatos, con las centrales obreras y les voy a explicar porqué ellos son los mayores beneficiarios, porqué
El presidente Santiago Peña indicó que su gobierno será de cambios
son ellos los que van a tener el mayor beneficio y también ustedes, los empresarios, van a ver el beneficio de tener un marco jurídico que permita
tener mejores relaciones laborales”, refirió.
Posteriormente, al ser consultado por la prensa si qué otra
reforma piensa plantear en el Código Laboral, el titular del Poder Ejecutivo dijo que existen otras cuestiones que en su momento dará a conocer.
La embarcación fue construida en el Arsenal Naval de la Marina en la ciudad de Asunción en la década de 1980
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, y otras autoridades nacionales realizó la presentación del primer buque Hospital Hidrográfico de la Armada Paraguaya Capitán Carlos Cubas, que brindará asistencia médica y odontológica a las comunidades ribereñas.
Se trata de la adecuación del yate presidencial “3 de febrero”, una embarcación activa desde 1982.
“Pedí al ministro de Defensa Nacional y al comandante de las Fuer -
zas Militares que puedan convertir esto en coordinación con el Ministerio de Salud en un buque hospital que pueda ser utilizado para las atenciones médicas. Hoy venimos ya formalmente a presentarlo y estará al servicio para las atenciones médicas a las ciudades ribereñas”, dijo el mandatario.
El jefe de Estado acotó: “Quiero agradecer a la Fundación Stella Maris que ayudó para el equipamiento del buque hospital y por supuesto a la promoción 83 que nos ayuda constantemente en diferentes áreas y que una vez más se suman
La presentación del Hospital Hidrográfico
a este proyecto para poder llevar la atención médica a tantos compatriotas en ciudades lejanas”.
fue realizada en conmemoración por el Día de la Armada Paraguaya
Otras de las características del buque hospital es que cuenta con un desplazamiento de 98,5 toneladas
a plena carga, mide 28,1 x 6 x 1,6 metros. Cuenta con dos motores Rolls Royce de 517 hp (386 kw) un eje y desa -
personas y cuenta con capacidad para 8 pasajeros.
El titular del Ministerio Público dio ayer ante la Comisión Bicameral los detalles sobre el alto porcentaje de carpetas que tienen sobre lavado de activos.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, informó ayer a la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y Otros Delitos Conexos sobre la inmensa cantidad de denuncias o carpetas, 369, que existen ante el Ministerio Público con relación a lavado de dinero y resaltó que solo el 5 % tiene condena.
Así informó el senador Gustavo Leite, miembro de la comisión, tras la reunión reservada que sostuvieron con el titular del Ministerio Público.
“Creo que tenemos avanzada la película. Hay 369 carpetas fiscales que tratan de lavado
JUNTOS POR LA EDUCACIÓN SE RESISTE A RENDIR CUENTAS
El presidente de la Comisión Antilavado, Dionisio Amarilla, dijo ayer que existen algunas oenegés que se resisten a brindar informes de su gestión. Citó a la organización Juntos para la Educación, sociedad civil integrada por empresarios para contribuir con el desarrollo de una educación pública inclusiva e integral.
“En el tema de las oenegés estamos prácticamente en la fase de cierre. Algunas son renuentes a informar, nosotros circularizamos diligencias a Juntos por la Educación a la OEI, y son renuentes, envían datos de manera parcial, sin sumatorias”, indicó el senador Amarilla.
Al ser consultado sobre los motivos, el presidente de la comisión dijo que desconoce y que deberían de dar todos los datos teniendo en cuenta el volumen de fondos que reciben.
de dinero. Ahora ya sabemos la magnitud del monstruo en los últimos diez años”, indicó el senador Leite.
Luego agregó que, “no hablamos de montos, estamos hablando de delitos penales, lo que sí nos dijo el fiscal general del Estado es que el ratio que ellos tienen es del 5 %, es decir, 5 % llegan a condena”.
Leite agregó que ahora falta investigar si de esas 369 causas potenciales, cuántos reportes de operaciones sospechosas hacen los bancos, cuántos se convierten en
LEY DE CONTROL DE OENEGÉS
carpeta de investigación en Seprelad y cuántas de esas carpetas llegan a la Fiscalía.
DNIT PIDE PLAZO DE 10 DÍAS
Por su parte, el director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, dijo que existen 6.600 organizaciones no gubernamentales (oenegés) que mensualmente presentan su rendición de cuentas ante la DNIT. Ante la cantidad de oenegés registradas y teniendo en cuenta la reserva legal que tienen para dar algunos datos financieros, Orué mani -
El vocero de la CBI Antilavado, Gustavo Leite, brindó un resumen de lo que se trató en la segunda jornada de trabajo, destacando que la Fiscalía confirmó que existen 369 expedientes de investigación sobre lavado de dinero
festó que pidió a la Comisión Antilavado un plazo de 10 días para entregar los informes sobre los montos que manejan estos órganos sin fines de lucros.
Sobre las oenegés, el senador Leite dijo que llama la atención que de 12 mil organizaciones sin fines de lucro que existen en el país, solo unas 6 mil tengan sus documentaciones en regla.
“Nos llama la atención de que el Ministerio de Economía y Finanzas no haya multado a
ninguna, o sea tenemos un problema de acciones correctivas. Y le dijimos a las personas responsables para que nos diga cómo podemos ayudar, si qué necesitan para un mejor control”, indicó.
La Comisión Bicameral Antilavado realizó en la mañana de ayer su segundo día de gestión y escucharon al Fiscal General, Rolón Fernández; al director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y a la directora general de Personas Jurídicas y Estructuras Jurídicas y Beneficiarios
Finales del Ministerio de Economía, María del Carmen Benítez Alcaraz.
El senador Leite dijo que la próxima sesión de la Comisión será el próximo 23 de setiembre, donde estarían convocando al contralor general del Estado, Camilo Benítez. Sobre la continuidad del ahora cuestionado diputado Jatar Fernández como miembro de la Comisión Bicameral, manifestó que eso es competencia de la Cámara Baja designar o mantener a sus representantes.
El jefe de Estado reconoció que está revisando las legislaciones internacionales haciendo comparación con la legislación vigente.
El presidente Santiago Peña confirmó que como Poder Ejecutivo ya estuvo revisando el proyecto de Ley de Control, Transparencias y Rendición de Cuentas de las Organizaciones sin Fines de Lucro (ONG), ya que también están preocupados con la media sanción con la que fue aprobada por Senadores. El mandatario agregó entonces que ya están traba-
jando en las modificaciones con la Cámara de Diputados. Anunció que una vez sancionado el proyecto, y cuando pase al Ejecutivo, y si encuentran que contiene algún aspecto que no sea de su agrado, rechazará la propuesta.
El planteamiento surgió en medio de la charla que mantuvo con empresarios durante
su participación en la 21.ª Edición de la Expo Negocios 2024, que se desarrolla en el Paseo La Galería.
En la oportunidad, la empresaria Marité Rasmussen solicitó al jefe de Estado que la propuesta legislativa asegure la transparencia para todas las organizaciones de la sociedad civil y no tenga la ambigüedad que tiene ahora, que es una copia de legislaciones de otros países.
A esto, el jefe de Estado reconoció que como titular del Eje-
cutivo ya está revisando las legislaciones internacionales haciendo comparación con la legislación vigente.
“Les puedo asegurar que nosotros, preservando el criterio de transparencia y creemos que este es un sector demasiado importante, porque la sociedad civil encuentra dentro de estas organizaciones la forma de involucrarse y de preocuparse en materia de políticas públicas, así que es más que bienvenido. Claramente el proyecto en la versión del
Senado tiene errores muy grandes y nosotros estamos pidiendo finalmente las modificaciones”, expresó.
No obstante, el presidente Peña remarcó que tiene la responsabilidad final de que cualquier proyecto de ley que salga del Poder Legislativo, si no está de acuerdo con su contenido, aseguró que no tendrá ningún problema de no firmar la promulgación, ya que lo puede vetar de forma parcial o total.
“Estamos trabajando y planteando estos cambios signi-
ficativos, pero manteniendo el concepto de transparencia, que es muy importante. Los que están en las oenegés, saben que para abrir una cuenta en un banco para ellos es sumamente difícil, ya que son instituciones de alto riesgo, porque también son instituciones que se usan para manejos pocos transparentes. Entonces, lo que queremos es preservar la transparencia, pero que también sigan funcionando aquellas que cumplen con un rol fundamental y cualquiera que cumpla la ley lo pueda hacer”, indicó.
Alliana aseguró que esto es compartido incluso por los propios líderes y dirigentes de base que militaban anteriormente en el abdismo.
“Mario Abdo Benítez está utilizando la política como un blindaje”, sostuvo el segundo del Poder Ejecutivo, Pedro Alliana, con respecto a la aparición del expresidente en la arena política apuntando a reflotar su movimiento Fuerza Republicana. Agregó que una de las evidencias de traición contra la Asociación Nacional Republicana (ANR) cometida por el también exsenador fue
haber entregado a la oposición la Municipalidad de Ciudad del Este.
“No creo que él esté haciendo esto por convicción, por amor a los correligionarios o por sus adherentes que lo llevaron a él a la Presidencia de la República. Esto más bien lo hace por un blindaje político, cree seguramente que así las instituciones no funcionarán”, señaló.
El vicepresidente de la Repú-
blica indicó en el programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que este pensamiento es compartido incluso por los propios líderes y dirigentes de base que militaban anteriormente en el abdismo.
PERSECUCIÓN DE CORRELIGIONARIOS
“Nosotros no utilizaremos las instituciones como ellos hicieron, bastardear las instituciones para perseguir a los correligionarios como él hizo con Horacio Cartes, con Santiago Peña, con nosotros, tratándonos de sacar de la cancha para no poder competir contra él”, manifestó.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, afirmó que el exmandatario Mario Abdo Benítez retornó a la arena política en busca de blindaje
del Este a la oposición, una de las municipalidades más importantes que tenemos en la República del Paraguay electoralmente hablando. Tengo dudas de que haya votado por Santiago Peña y por mí”.
DENUNCIADO E IMPUTADO
“La ciudadanía está harta de los delitos de este intendente”, expresó la diputada de Alto Paraná, Rocío Abed.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acumula una serie de denuncias y causas abiertas en el Ministerio Público por la supuesta comisión de lesión de confianza, administración en provecho propio y otros hechos punibles.
Pese a esto, el jefe comunal sigue al frente del municipio y exhortan mayor celeridad en las investigaciones.
“La ciudadanía está harta de los delitos de este intendente que tiene una colección, un rosario de denuncias, incluso
la ciudadanía de otros colores y otros signos políticos se dan cuenta y no entendemos por qué no avanzan esas investigaciones”, expuso la diputada por Alto Paraná, Rocío Abed a la 650 AM.
Prieto fue imputado por el sonado caso Tía Chela, un minimercado sin capacidad financiera que supuestamente fue el proveedor de kits
El retorno de Abdo Benítez a la arena política se concretó a inicios de agosto, ocasión en la que anunció su intención de conformar una alianza con opositores, esto tras permanecer callado por el periodo de un año.
Alliana acotó: “Mario Abdo Benítez empezó entregando la Municipalidad de Ciudad
Señaló que otra prueba de traición cometida por Abdo Benítez fue su nulo respaldo a la agrupación tradicional en las últimas elecciones generales de 2023. “No apareció en ningún solo acto del Partido Colorado, al menos nosotros no le vimos acompañar a la chapa presidencial. Tenemos datos que en su momento simpatizó con candidatos de otros partidos”, manifestó.
de alimentos para la municipalidad durante la pandemia. El Ministerio Público estima que hubo un perjuicio patrimonial a la comuna por G. 2.130.036.160, siendo la cabeza de un grupo de funcionarios que operaron para el desvío de esos fondos.
ANIVERSARIO DE LA ANR
Asimismo, la parlamen -
PARAGUAY Y 52 PAÍSES MÁS
taria se refirió al aniversario n.° 137 de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y manifestó que una de las fortalezas del Partido Colorado es su capacidad de transformación y de renovación, siendo una organización política cuyos candidatos se deciden a través de unas internas mediante el voto democrático de sus afiliados.
Los representantes dijeron que existen varios factores de preocupación creciente de la comunidad internacional.
Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación que se agudiza en Venezuela por lo que emiten una declaración donde exigen transparencia y respaldan la soberanía popular de los venezolanos.
En la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas exigieron que el proceso sea transparente en territorio venezolano.
En conferencia de prensa los representantes indi -
caron que las persistentes dudas sobre el resultado de las elecciones el pasado 28 de julio de 2024, la orden de arresto emitida contra el líder opositor Edmundo González y su posterior exilio, sumados a las persistentes violaciones a los derechos humanos, constituyen un factor de preocupación creciente de la comunidad internacional.
Pidieron a las autoridades electorales de Vene -
zuela publicar inmediatamente las actas originales y permitir su verificación imparcial para así promover la credibilidad, legitimidad y transparencia de este proceso eleccionario.
Los presentes resaltaron que la resolución de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) del 16 de agosto de 2024 dejó clara la posición de la región.
PROYECTO HAMBRE CERO
El Ministerio de Desarrollo Social fijó millonaria sanción que afecta a segunda empresa contratada.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que ha procedido a multar a la empresa Distribuidora del Paraguay, de Rosa Mabel Capli, que es la segunda empresa sancionada por el incumplimiento detectado en la provisión del almuerzo escolar en el marco del Programa Hambre Cero.
A través de un comunicado informó que mediante la resolución MDS 1.339/2024,
el ministro Tadeo Rojas autorizó al Viceministerio de Administración y Finanzas, la aplicación de una multa por valor de G. 1.720.498.903.
En la citada resolución se detalla que, de acuerdo a un trabajo de verificación realizado por funcionarios de la Dirección de Auditoría Interna del MDS, constataron que en varios municipios del departamento de Presidente Hayes hubo incumplimiento,
la Dirección General de Asesoría Jurídica dictaminó a favor de esta sanción, debido
a que se cumplían con las condiciones legales para la aplicación de esta multa.
La licitación de los dispositivos presentó una serie de protestas de parte de varias empresas.
El director del Sistema 911, Hernán Escobar, indicó que están expectantes al dictamen de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) respecto a las protestas en la licitación de tobilleras electrónicas. Existe gran expectativa en que esto se pueda destrabar y de modo que entre en vigencia lo antes posible, indicaron. “Queremos tener activa la tobillera en diciembre, no queremos terminar el año sin haberla
Están expectantes a la respuesta de la DNCP para continuar con la licitación de las tobilleras electrónicas
implementado, una de nuestras metas es tenerlas activas antes de fin de año”, expresó Escobar, quien explicó que el plazo de la DNCP para emitir una postura ya está corriendo y esperan tener una respuesta en la brevedad posible.
La licitación de las tobilleras presentó una serie de protestas de parte de varias empresas. El Ministerio del Interior procedió a responder cada una de los cuestionamientos y ahora está en campo de la DNCP dirimir esta situación.
LIBRE DE VARIOS EMBARGOS
El presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco), Óscar Stark, destacó que después de muchos años llega una buena noticia a la institución: el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral ordenó el levantamiento de varios embargos sobre inmuebles y varias cuentas bancarias, proceso en que tuvo intervención la Procuraduría General de la República a favor del ente estatal.
En comunicación con el programa “Dos en la ciudad”, que se emite por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, Stark resaltó que este logro permitirá generar un antecedente favorable para la institución porque Copaco es 100 % del Estado, reivindicando el
principio legal que puntualiza que los bienes del Estado son inembargables.
“La verdad pocas noticias buenas hemos recibido sobre Copaco, esta buena noticia fue gracias al excelente trabajo de la Procuraduría, con
el acompañamiento de la asesoría jurídica para establecer un principio de que los bienes del Estado son inembargables y que Copaco es una empresa 100 % propiedad del Estado. Entonces eso hace que se facilite mucho la gestión del Estado”, comentó.
Óscar Stark resaltó que el levantamiento de embargos generará antecedente favorable para la institución
PRECEDENTE PARA OTROS PROCESOS
Enfatizó que este se genera un precedente, a fin de que otros juzgados vayan revocando igualmente las órdenes de embargos que pesa sobre inmuebles y cuentas de Copaco, así como también que se vayan rechazando a partir de ahora las solicitudes de embargo. Teniendo en cuenta que desde el 2019 algunos juzgados, a pedido de jubilados de Copaco, fueron embargando a la empresa. Stak confirmó que Copaco cuenta con más de 500 inmuebles, que igualmente se están haciendo un trabajo enorme, porque muchos de esos inmuebles no están aún a nombre de Copaco. “Fueron donados hace 30, 40 o 50 años, y en su momento no se hizo la gestión que había que hacer para concretar las transferencias”, explicó.
El exgobernador de Central está bajo juicio por el supuesto desvío de los fondos covid en el año 2020
Está acusado, junto a otros cinco funcionarios, por el supuesto desvío de G. 5 105 000 000 de los fondos covid, en el año 2020.
El magistrado de Garantías, Rodrigo Estigarribia, resolvió rechazar todos los incidentes promovidos por la defensa de Hugo Javier González Alegre y elevó la causa a juicio oral para el exgobernador de Central, durante la audiencia preliminar realizada ayer. También el exdirector de Administración y Finanzas de la Gobernación, Javier Marcelo Rojas, será juzgado en la causa por el presunto desvío de G. 18.300 millones en perjuicio de la Gobernación, entre los años 2019 y 2020.
En otra carpeta fiscal, el exgobernador González
también está acusado, junto a otros cinco funcionarios, por el supuesto desvío de G. 5.105.000.000 de los fondos covid, en el año 2020, en un juicio oral y público que inició en junio pasado. En esta segunda causa, el agente fiscal Leonardi Guerrero sostiene una acusación contra el exgobernante y conocido exanimador de televisión por lesión de confianza, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.
La segunda acusación del Ministerio Público manifiesta que el extitular de la Gobernación de Central y otros funcionarios armaron un esquema para realizar las millonarias transferencias para la supuesta ejecución de 51 proyectos que fueron a parar al Consejo Regional de Salud del departamento Central, la Asociación Integral de Apoyo Profesional, la Asociación Plantemos Conciencia, el Centro Nacional de Organizaciones Populares y la Asociación Ecodesarrollo.
En los últimos días, el humo inmisericorde que viene del norte afecta a todo el país, como pocas veces ha sucedido. El daño que ocasiona a la salud puede ser muy perjudicial, porque afecta fuertemente a las actividades físicas, siempre que no se tomen los cuidados necesarios. Por ello los ministerios de Salud y de Educación están pidiendo medidas especiales a fin de proteger especialmente a los más vulnerables, como los niños y los ancianos.
Pero ante este intolerable frente gris que nos abruma existen datos que muestran con números irrefutables que la situación general del país está bien. Las cifras de la actividad económica revelan que la producción, el comercio y otras actividades están creciendo en lo que va de este año. Los datos positivos son importantes y si se traducen en el incremento de la oferta de productos y servicios, en la estabilidad y alza de los puestos de trabajo y en la percepción de una mejor situación para la mayoría de las personas, habrá más confianza. Sentimiento que ya está abrigando mucha gente y que ayudará a cimentar la convicción de que estamos mejorando y la esperanza de que podremos seguir creciendo para obtener excelentes resultados. Es lo contrario de la desesperanza, en que las nubes siempre ocultan el brillo de las cosas buenas.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer el último informe de lo que está aconteciendo en el país en lo que va del año, con números que no se pueden discutir. Sus estadísticas revelan que en los siete primeros meses de este año la actividad económica no ha caído, sino que ha crecido de manera permanente hasta alcanzar un alza promedio del 4,6 %, un porcentaje que está por encima del 3,8 % de crecimiento previsto para los doce meses de 2024.
La actividad económica comenzó el año con muy buenos números, pues creció en enero 5,5 % y continuó en febrero con un alza de 6,2 %, aunque en marzo disminuyó el crecimiento, con una leve suba del 0,2 %. Pero en abril se elevó fuertemente, con un repunte del 7,8 %, el punto más elevado alcanzado hasta ahora. Para llegar en mayo a 3,1 % y en
junio 3,9 % de incremento. En julio volvió a despuntar, con un aumento del 5,3 %, lo que hizo que el promedio de crecimiento de enero a julio llegara al 4,6 % mencionado, que es una cifra que puede poner optimista a más de uno.
El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) del BCP revela con claridad que la actividad económica del país tiene un comportamiento interanual favorable. Hecho que se debe al buen desempeño de los servicios, las manufacturas, la construcción y la ganadería. También mostraron resultados interanuales positivos las actividades de intermediación financiera, comercio, transportes, servicios gubernamentales, servicios a los hogares, servicios a las empresas, restaurantes y hoteles. Lo negativo fue la caída en la generación de electricidad debido a la bajante de los ríos, además de las telecomunicaciones y los servicios de información.
Si se llega a mejorar la producción de azúcar, bebidas y tabacos, papel y productos del papel, cueros y calzados que tuvo signo negativo, las cifras del crecimiento estarán más altas. La construcción, que había tenido malos números, registró un aumento interanual debido al incremento en la ejecución obras privadas y públicas.
Teniendo en cuenta el desempeño de la mayoría de los sectores de la actividad económica se puede afirmar que el país está actualmente en buenas condiciones. Lo que es un premio a los sectores que luchan constantemente por ir creciendo y que constituye una invitación a los que quieren hacer el esfuerzo para seguir por el camino del progreso. El hecho de que la economía tenga buenos números es un compromiso para toda la sociedad paraguaya, que debe comprender que eso se debe al esfuerzo de mucha gente que necesita ser secundada en su tarea para asegurar la prosperidad
Para que ello ocurra, a fin de que el bienestar alcance a todos, uno de los requerimientos es que se creen mayor cantidad de fuentes de trabajo. Cosa que se podrá asegurar solamente con un buen crecimiento de la actividad económica. Como está sucediendo ahora.
ANÍBAL SAUCEDO RODAS Periodista, docente y político
La memoria es el antídoto más recomendado, por su eficacia, para inmunizarnos contra la fragmentación de la historia y la errónea o interesada interpretación del pasado. El propósito de ese ejercicio dialéctico es que prevalezca la verdad. Y esa verdad es una y única. El resto pasa a formar parte del relativismo que pretende imponer las opiniones –carentes de rigor– como certezas irrefutables. Total, todo es efímero y descartable. La realidad, desde esta perspectiva, no es más que la construcción subjetiva de cada individuo. Al inmediatismo debe anteponerse la solidez del pensamiento humanista. Ante el déficit de tradición –en expresiones de Jorge Bergoglio– urge remojar con el recuerdo el camino andado por los mayores. Y en esa trayectoria es un imperativo intelectual y ético aprender a separar la veracidad de lo falso que, de tanto repetirse, aspira el carácter de auténtico, aunque adolezca de las más elementales evidencias. Es cuando la lúcida conciencia nos empuja a hurgar en las raíces de los acontecimientos, regresar a la matriz de los hechos, para desentrañar de dónde venimos, qué somos y adónde vamos. Y aunque la tradición oral es fuerte en la formulación del imaginario social, es la escritura en formato de libros –escrupulosamente fidedignos a los sucesos– la que facilita el correcto análisis por la vía de una criteriosa comparación, anulando los sesgos engendrados por las cegueras del fanatismo o la reincidencia en los relatos mal contados y peor repetidos.
En una sociedad convulsionada por irreconciliables antagonismos –que ratifican nuestra orfandad en materia de cultura democrática– se complica el discurso o la literatura con perfiles de certidumbre por el ímpetu de una posmodernidad que privilegia el panfleto y la derogación ideológica. Por tanto, “no importa el color del gato, sino que cace ratones”, frase que adquirió estatus colectivo a partir de la locución del líder supremo de China, Deng Xiaoping, quien repintó el pelaje del felino en lo económico, pero lo mantuvo imperturbable en lo político. Expresión que, posteriormente, repetiría con unción de verdad revelada el antiguo líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y presidente del Gobierno de España, Felipe González. Sin embargo, son las líneas ideológicas asumidas por los partidos y los gobiernos las que, finalmente, determinan su orientación social y económica y sus proyecciones para garantizar el bien común y el bienestar, sin exclusiones, de la ciudadanía compatibles con la libertad y la democracia.
Como cazador de memorias y archivero impenitente, hace años me propuse escarbar en las
claves fundacionales y los alcances doctrinarios del Partido Nacional Republicano en nuestro escenario político. Hubo tiempos de fecundo enriquecimiento ideológico y, otros, de perversa manipulación y desviacionismo de sus principios e ideales que devastaron su vértebra esencial y vaciaron su plataforma programática. Como un sitio recurrente de nuestra historia, el exilio fue determinante para sostener los postulados cardinales de esta asociación política a través de sus más ilustrados líderes que fueron arrojados al otro lado de nuestras fronteras por el dictador Alfredo Stroessner, para quien pensar diferente era un sacrilegio sin posibilidades de absolución. Hubo quienes no tuvieron mejor suerte y que hasta hoy permanecen en tumbas desconocidas, entre ellos el íntegro republicano doctor Agustín Goiburú.
Un primer trabajo había publicado en 2009, demostrando, sin mucho esfuerzo, que el estronismo fue la antítesis cancerosa del coloradismo doctrinario, representado por “un egocentrismo autoritario que profundizó el infortunio paraguayo y subalternizó los principios, los valores y la ideología de la Asociación Nacional Republicana al culto exacerbado de la personalidad”. Se violentaron su documento fundacional del 11 de setiembre de 1887 y la Declaración de Principios del 23 de febrero de 1947. El régimen renegó de la inteligencia que no estuviera a su servicio. Y actuó en consecuencia. En medio de las apologías de los obsecuentes a la dictadura, por un lado, y la propaganda de los detractores, por el otro, a pesar de sus oleadas de extravíos, su identidad siempre estuvo intacta y latente en cientos de textos que permanecen sepultados por la indolencia y la desmemoria intencional. De ahí los permanentes errores. Y de ahí, también, que algunos trasnochados estronistas quieran presentarse como “los auténticos colorados”, cuando que, en puridad, son los más grandes falsificadores del partido y exterminadores de sus líderes más representativos, intelectual y moralmente. Aquí es oportuna la frase de un kara’i guasu de las bases republicanas don Samuel Ramírez: “Ninguna obra se justifica sobre el asesinato de un solo paraguayo”.
Empecé una nueva aventura con la edición de diez libros de bolsillo de la autoría de Roberto L. Petit, Carlos Miguel Jiménez, Natalicio González, Ignacio A. Pane, Juan E. O’Leary, Juan León Mallorquín, Juan Ramón Chaves (el de la época de su juventud), Pedro Pablo Peña y un documento que sintetiza “Los conceptos políticos y sociales del Partido Nacional Republicano”, de setiembre de 1924, hace exactamente cien años. Y un aporte adicional del suscrito sobre la “Base ideológica y programática” de la ANR. La idea es llegar a cien libros con las mismas características. Servirán, aunque sea, para remover las cenizas ardientes de un pasado luminoso. Por ahí, algunos se prenden. Buen provecho.
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km 223 (Parador Piringo)
Bajante del río y la apreciación del dólar afectarán al costo de las mercaderías, indican.
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) señala un escenario complejo para las multitiendas debido al histórico descenso del río Paraguay, que está un metro debajo del cero hidrológico, sumado a la presión del dólar que mantiene una tendencia alcista. El gremio espera que el impacto en los precios de los productos importados no sea de más del 10 %, porque esto desaceleraría el crecimiento del sector.
“No queremos ralentizar el tema del comercio que ya venía desde la pandemia hasta hoy, teniendo un creci-
MADE IN PARAGUAY
miento solapado, pero estábamos llegando. Sabemos que la depreciación del guaraní va afectar el costo de los productos importados, esperemos que sea menos del 10 % porque no queremos ralentizar el rubro”, manifestó Eugenio Caje, vocero de Asimcopar a Unicanal.
También expuso que desde hace días están intentando comunicarse con autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) para pedirles que puedan suavizar la depreciación que está sufriendo el guaraní. “Nos falta crecer un 5 % o 10 % para llegar a niveles prepandémicos, y queremos mantenerlos
con productos y servicios a buen precio”, insistió Caje.
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, también participó de la conversación y señaló que, además de la coyuntura global, que pone presión sobre los fletes internacionales; Paraguay es un país mediterráneo y tiene por lo menos 1.4 veces más de costo ante países con litoral marítimo.
“Se suma esta bajante histórica, casi 1 metro por debajo del cero, dificulta la navega-
Gremio espera que el impacto en los precios de los productos importados no sea de más del 10 %, porque esto desaceleraría el crecimiento del sector de multitiendas
ción y repercute en la tarifa del flete del tramo fluvial. Porque vienen los grandes buques hasta los puertos de Monte-
video o de Buenos Aires, ahí se transbordan las embarcaciones de menor porte, que hacen el tráfico entre Asun-
ción y esas ciudades, y gastan el mismo combustible, pero con menor capacidad”, lamentó.
Las obras de construcción del denominado Don Toyo están registrando un 90 % de avance.
A un año de haber comenzado la construcción en Paraguay del mayor buque portacontenedores de la región, denominado Don Toyo, las obras están registrando un 90 % de avance, por lo que se estima que la embarcación estará lista antes de fin de año. Es lo que mencionó el titular de la Marina Mercante, Patricio Ortega, quien brindó deta-
lles del proceso de una de las obras más grandes en la historia naval, que se está realizando 100 % en el país con profesionales netamente paraguayos, lo cual es un hito histórico. “Para hacerse una idea, una barcaza del tipo Mississippi que es la usual tiene 60 metros de largo y 10 metros de ancho, mientras que este buque hecho acá es el doble de largo que va a trans-
portar casi 1.000 contenedores en su capacidad máxima”, expresó a la 920 AM.
En cuanto a las características, Ortega precisó que se trata de un buque motor que transportará contenedores de mucha similitud a una balsa flotante, con una dimensión de 120 metros de eslora (largo), 30 metros de manga (ancho)
y una altura de casi 7 metros. Será el mayor portacontenedores de la hidrovía Paraguay-Paraná, cuyo ensamble genera cientos de empleos para los ribereños, abarcando a unas 300 personas. La obra demanda una inversión de más de USD 15 millones, empleando ingeniería, mano de obra y la calidad de la industria paraguaya.
Don Toyo se monta con capacidad para la navegación costera, pudiendo llegar incluso al puerto de Montevideo, además de estar dotado con los más altos estándares de navegación. Es así que la finalidad del buque será para el comercio exterior, tanto para la importación y exportación de contenedores, que para fines de noviembre ya estaría operativa la megaembarcación.
ENDEUDAMIENTO
ya no es viable, destacan
Ley “Llave en Mano” o la Alianza Público Privada (APP), son cruciales para reducir déficit, dijo analista.
Para el analista financiero Víctor Pavón, el concepto de “bien público” ha evolucionado. De ahí que ya no es viable utilizar el modelo de endeudamiento para realizar inversiones de desarrollo. Destacó que las herramientas de inversión privada en obras públicas, ya sea la ley “Llave en Mano” o la Alianza Público Privada (APP), son cruciales para reducir el déficit de infraestructura y mejorar el gasto público. “El Estado no puede continuar endeudándose y tenemos que seguir mejorando el gasto público. Así, las obras públicas no necesariamente tienen que ser desarrolladas a través del endeudamiento. Ya se comprobó que los bienes públicos también pueden ser realizados por el sector privado, principalmente a través de herramientas como la ley ‘Llave en Mano’ o la APP”, enfatizó Pavón en GEN/ Nación Media.
En lo que va de este 2024, y de acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la deuda pública del país a julio totaliza USD 17.420 millones, lo que representa al 39,4 % del PIB. El analista reiteró que Paraguay no puede seguir apostando al modelo del endeudamiento para realizar inversiones públicas. “En Paraguay todavía estamos a tiempo de corregir este modelo. El MEF está haciendo un trabajo interesante, al calzar la deuda en guaraníes y ya no en dólares, lo que va a beneficiar a las finanzas paraguayas. Nuestra nación tiene que seguir haciendo inversiones en obras, pero lo puede hacer el sector privado. Con el grado de inversión, vamos a tener muchas más oportunidades para captar estos recursos”, puntualizó.
A la fecha de ayer jueves 12 de setiembre el nivel del río llegó en -0,99 metros, superando 2 cm más al reciente récord.
Bajo nivel de las aguas que dificulta la navegación, repercute en que muchas cargas estén paradas, especialmente las internacionales como las brasileñas y bolivianas
La desoladora bajante que enfrenta el río Paraguay, superando ya todos los niveles históricos registrados en Asunción por debajo del hidrómetro, encarece la tarifa del flete. A la fecha de ayer jueves 12 de setiembre el nivel del río está en -0,99 metros, superando 2 cm más al reciente récord.
El primer impacto se da en la navegación de las barcazas, que no pueden transportar el 100 % de la capacidad de carga, pudiendo solo entre un 60 % y 70 %. Esto conlleva a mantener los costos al cargar menos, pero a la vez realizar más viajes, y allí es que se incrementa el precio en el flete
hasta un 15 %.
CARGAS PARADAS
Al respecto, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, habló de la situación que enfrentan los navieros. “El transporte se viene ejecutando con menos carga y eso
Beneficiará a los cultivos antes de un verano muy seco, según especialista.
El especialista en agroclimatología, Eduardo Sierra, explicó el contexto actual de sequía, adentrándose al fenómeno climático La Niña, al tiempo de predecir buenas lluvias para los siguientes dos meses, aunque advierte un inicio de verano extremadamente caluroso y seco debido a la ausencia de precipitacio-
nes. Estas informaciones sin duda son de vital importancia para el sector productivo, de cara a los preparativos para los cultivos, más aún en este periodo en el que se está iniciando la siembra de soja para la campaña 2024/2025.
“Hay que prepararse para que falten lluvias durante diciem-
bre y enero, aunque van a volver en febrero. Pero hay que manejarse de una manera, de modo de poder pasar este bache de precipitaciones y altas temperaturas que se van a dar durante estos dos meses”, expresó a la 780 AM.
Explicó que setiembre seguirá un poquito seco debido a que las lluvias se están atrasando, con alguna entrada de aire fresco tardía y también con calores tempranos.
repercute en la tarifa del flete. Por el momento el aumento del flete está entre el 10 y 15 %”, expresó a la 1080 AM.
El referente del sector explicó que además, el bajo nivel de las aguas que dificulta la navegación, repercute en que muchas cargas estén paradas, especialmente las inter-
1El primer impacto se da en la navegación de las barcazas, que no pueden transportar el 100 % de la capacidad de carga, pudiendo solo entre un 60 % y 70 %.
2
Según las proyecciones, la bajante con el periodo de sequía seguiría extendiéndose hasta el primer trimestre del próximo año inclusive.
3
Consideran que, no obstante, se seguirá abasteciendo en cuanto a los servicios de carga, aunque quizás con los sobrecostos.
Fuente: Presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez.
nacionales como las brasileñas y bolivianas, que se encuentran prácticamente interrumpidas.
Valdez mencionó que según las proyecciones, la bajante con el periodo de sequía seguiría extendiéndose hasta el primer trimestre del próximo año inclusive, pero consideró que no obstante se seguirá abasteciendo en cuanto a los servicios de carga, aunque quizás con los sobrecostos.
Luego, octubre y noviembre sí marcará presencia la primavera, con altas temperaturas y buenas lluvias. Todo este contexto responde al inicio de un episodio de La Niña, que aparentemente será moderada a débil, pero como con el ingreso de los vientos polares es probable que equivalga a un episodio moderado en realidad, agregó el experto.
Sierra acotó que los episodios de incendios son en
gran medida consecuencia de un invierno con heladas, que son preparatorias ya que secan la vegetación y las pasturas, convirtiéndolas en un material mucho más combustible. “Esto nos está avisando que tenemos una circulación polar, que naturalmente ya no se va a sentir como helada, pero está dificultando que puedan llegar los vientos del trópico con humedad hasta el área agrícola paraguaya”, especificó el experto
PRESIDENTE PEÑA HABLÓ DEL GRADO DE INVERSIÓN EN EXPO NEGOCIOS
“La cúspide de esa montaña que alcanzamos es simplemente la base de la siguiente montaña que tenemos que alcanzar”, dijo.
Disminuir la burocracia será uno de los pasos a seguir para empezar a ver los beneficios del grado de inversión a nivel empresarial, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, durante la Expo Negocios 2024. Aseguró que Paraguay está avanzando y descubriendo el mundo, y que para seguir ese camino es fundamental un cambio cultural. “Amanecimos un día con grado de inversión. Y, sin embargo, nuestros problemas no desaparecieron de la noche a la mañana y no van a desaparecer. La cúspide de esa montaña que alcanzamos es simplemente la base de la siguiente montaña que tenemos que alcanzar. Y todavía tenemos elementos
El presidente de la República, Santiago Peña, durante la Expo Negocios 2024, habló de los beneficios del grado de inversión a nivel empresarial
fundamentales y estructurales que tenemos que seguir avanzando”, expresó el presidente Peña.
El mandatario y economista reconoció que su visión del Estado cambió cuando le tocó trabajar en el sector privado, ya que vio cómo se
debía lidiar con la informalidad, burocracia y trámites, y “parecía que el Estado solamente le controla al que quiere ser controlado”. Por eso decidió involucrar a su proyecto de gobierno y cambio cultural a dos personas que se manejaban en lo privado: Javier Giménez, como ministro de Industria, y Gustavo Villate, como ministro de Tecnología. “Les traje y dije que tenemos que cambiar la burocracia, porque esos son los cambios que van a permitir que nos beneficiemos del grado de inversión a nivel de las empresas. No estamos ni cerca del lugar al que tenemos que irnos, todavía tenemos que avanzar”, manifestó Santiago Peña.
SECTOR BURSÁTIL
Seguido, fue consultado sobre qué herramientas financieras se pueden utilizar a corto plazo para aprovechar esta máxima calificación y dinamizar la economía. Para el presidente, la primera herramienta es el mercado de capitales, por que se podrán captar capitales a tasas más bajas.
“El mercado de capitales tiene esto que es la transparencia. Le obliga a las empresas a tener cierto nivel de
El evento durará 4 días, entre el 9 y el 12 de noviembre, y será en el Sheraton Asunción Hotel.
La “58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban)”, se desarrollará con la participación de 1 300 referentes financieros internacionales
escrutinio público, mayor que simplemente el cumplimiento tributario o de normas legales. Requiere publicaciones más frecuentes de balances y estados contables, permite un nivel de control mucho mayor”, dijo.
SIMPLIFICACIÓN
El presidente Peña habló sobre varios trabajos que está desarrollando el Poder Ejecutivo para avanzar en la desburocratización como el proyecto de ley de creación del Registro Unificado Nacional (RUN), que permitirá unificar el trámite y para la titulación de tierras, y dar facilidades al sector privado.
Otro destaque fue la intervención al Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para lograr que la cédula de identidad, próximamente, pueda expedirse en un máximo de 24 horas (hoy es a 30 días). “Ya estamos sacando también la cédula con chip, donde las personas ya ni van a tener que sacar una tarjeta de crédito. Nuestra lógica es poder facilitarle todo al ciudadano y no más que ellos se adapten al Estado, sino el Estado a la ciudadanía”, aseveró.
Atendiendo a que reunirá a referentes financieros regionales y mundiales en Paraguay, la “58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban)” genera importantes expectativas económicas para diversos sectores del comercio y los servicios locales. Con 1.300 asistentes internacionales durante los 4 días que durará la asamblea, entre el 9 y el 12 de noviembre, se estima un movimiento económico de alrededor de USD 2 millones.
Según la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el gasto promedio de extranjeros que vienen a nuestro país para eventos de este tipo es de USD 354 por noche. De ahí que desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), entidad anfitriona del evento, proyectan que la asamblea inyectará cerca USD 2 millones a la economía local, con la participación de 1.300 referentes financieros internacionales.
Liz Cramer, presidenta de la Asoban, mencionó que la cadena de productos y servicios que se moverá durante la asamblea de la Felaban es muy larga debido a que no solo implica la contratación de hoteles, sino también de actividades logísticas y comerciales. “Este es un evento de gran porte que permea en la economía paraguaya de una manera muy particular: contrata un montón de servicios, desde micro hasta grandes empresas, en rubros como
hotelería, gastronomía y más”, agregó. De acuerdo con la Asoban, ya todos los stands para la asamblea se encuentran vendidos, mientras que ya se tienen más de 900 inscripciones confirmadas, de 60 países representados. En total, son 600 las entidades bancarias que estarán presentes en los cuatro días de charlas, ruedas de negocios y espacios de distensión que incluirán eventos sociales de gran porte.
La Felaban es una institución sin fines de lucro, constituida en 1965 en la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y agrupa, a través de sus respectivas asociaciones en 17 países del continente, a más de 600 bancos y entidades financieras de América Latina. Este año, su encuentro en Paraguay incluirá por primera vez la Asamblea Anual de la International Banking Federation (IBFed), con representantes de todos los continentes, por lo que el evento tendrá un alcance global. La participación en la asamblea está abierta a los miembros de la organización, presidentes y CEO de bancos y entidades financieras, directores y gerentes, consultores y asesores financieros, auditores y reguladores, inversionistas internacionales, empresarios de diversos sectores y delegados de organizaciones como el Banco Mundial y otros organismos regionales. Para registrarse y obtener más información, se puede visitar la web https://felabanparaguay.com/.
MEF invita a entidades a presentar proyectos
Los trabajos científicos y tecnológicos deben estar dirigidos al Gobierno de Japón.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación y con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), lanzó una convocatoria dirigida a las instituciones públicas para presentar proyectos de investigación científica y tecnológica al Gobierno del Japón. La iniciativa tiene como fin fortalecer el desarrollo de recursos humanos y mejorar las capacidades de investigación en los países receptores mediante proyectos conjuntos.
Los proyectos deberán enfocarse en áreas estratégicas como medioambiente y energía, recursos biológicos, prevención de desastres y enfermedades infectocontagiosas. El periodo de investigación se extenderá de 3 a 5 años, permitiendo el desarrollo de soluciones significativas. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 20 de setiembre. La convocatoria se enmarca en el programa “Asociación de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible (Satreps)”, lanzado por Japón en 2008, cuyo propósito es abordar problemas globales complejos que requieren cooperación internacional. Entre estos desafíos se encuentran el cambio climático, las crisis energéticas, la propagación de enfermedades infecciosas y los desastres naturales.
Satreps es una colaboración de cinco instituciones japonesas: el Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA), la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT), la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología (JST) y la Agencia Japonesa para la Investigación y el Desarrollo Médico (AMED).
REEXPORTACIONES CON UN INCREMENTO ACUMULADO DE 15,8 %
Los envíos realizados bajo el régimen de maquila alcanzaron los USD 726,1 millones.
El saldo del comercio exterior, al mes de agosto del 2024, registró un superávit de USD 488,2 millones. Las exportaciones totales alcanzaron un valor de USD 11.345,1 millones, mientras que las importaciones totales alcanzaron USD 10.856,9 millones, según publicó el portal IP.
Según el reporte del Banco Central del Paraguay, las exportaciones al cierre de agosto estuvieron 0,1 % por debajo de los USD 11.359,9 millones observados a agosto del año anterior, mientras que las importaciones estuvieron 8,6 % mayor a los USD 9.995,1 millones registrados durante el mismo periodo del año
anterior. En la clasificación de envíos, las exportaciones registradas representaron el 69,6 % del total, alcanzando USD 7.890,6 millones, inferior en 1,1 % al valor acumulado a agosto de 2023.
Las reexportaciones, por su parte, con el 23,5 % del total, registraron un valor de USD 2.671,4 millones, con una reducción acumulada de 1,3 %.
Las otras exportaciones, con un 6,9 % de participación, registraron un incremento acumulado del 15,8 %, situán-
Las exportaciones totales alcanzaron un valor de USD 11 345 ,1 millones, mientras que las importaciones totales alcanzaron USD 10 856 , 9 millones
dose en un nivel de USD 783,0 millones.
La reducción observada en las exportaciones registradas se encuentra explicada principalmente por menores ventas de energía eléctrica, maíz y harina de soja.
RÉGIMEN DE MAQUILA
Por otro lado, los envíos realizados bajo el régimen de maquila alcanzaron los USD 726,1 millones, superior en 6,2 % a lo registrado en el mismo periodo del año 2023.
En la clasificación de envíos, las exportaciones registradas representaron el 69,6 % del total, alcanzando USD 7. 890,6 millones, inferior en 1,1 % al valor acumulado a agosto de 2023.
2
La reducción observada en las exportaciones registradas se encuentra explicada principalmente por menores ventas de energía eléctrica, maíz y harina de soja.
3
En cuanto a las importaciones, las registradas representaron el 96,9 % del total, alcanzando un valor de USD 10 523,7 millones, un 9,7 % superior con respecto al acumulado a agosto de 2023
Fuente: BCP
En cuanto a las importaciones, las registradas representaron el 96,9 % del total, alcanzando un valor de USD 10.523,7 millones, un 9,7 % superior con respecto al acumulado a agosto de 2023, mientras que las otras importaciones representaron el 3,1 % restante, por un valor de USD 333,2 millones y con una reducción del 17,8 % con respecto al valor acumulado a agosto del año pasado. En volúmenes, se observó un incremento de 15,6 %.
MIC seguirá trabajando y apoyando esfuerzos interinstitucionales que agilicen procesos para exportación, afirman.
Tras la reducción en más del 70 % en el tiempo de aprobación de los programas de maquila en el último año, el ministro del MIC, Javier Giménez, aseguró que desde el Ministerio de Industria seguirán trabajando y apoyando los esfuerzos interinstitucionales que agilicen los
procesos para la exportación. En ese sentido, abogó por un trabajo constante en la reducción de la burocracia y la mejora del clima de negocios para la atracción de inversiones, así como el acompañamiento especial a las micro, pequeñas y medianas empresas. Durante la aper-
tura de la capacitación integral “Maquila 2.0: Un motor para el Desarrollo Industrial y Facilitación del Comercio”, que se desarrolló en Ciudad del Este. Esta agilización significativa se logró gracias al proyecto T-Fast, pasando así de largos trámites físicos a soluciones electrónicas rápidas. Actualmente, la aprobación de los programas de maquila experimentó una reducción del 75 % en el tiempo de procesamiento en el último año, pasando de 40 días a solo 9
días. Este logro, anunciado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME), que demuestra el firme compromiso del Gobierno del Paraguay con la agilización y simplificación de trámites para los inversionistas.
Se trata de trabajo articulado del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Banco
Central del Paraguay (BCP), que fue clave para alcanzar esta disminución de 31 días, computados desde la sesión de CNIME, hasta la firma de la resolución biministerial de aprobación de programa. Con la reducción de los tiempos de tramitación de los programas de maquila, se busca seguir impulsando el atractivo del país como destino de inversión, eliminando barreras burocráticas y facilitando la entrada de nuevas industrias al mercado paraguayo.
Este modelo es valorado y reconocido por ser un símbolo de aventura y robustez.
Fiel a su compromiso con la innovación y la excelencia, Toyota Paraguay dio la bienvenida a la nueva generación de la icónica Land Cruiser Prado. Este modelo, valorado y reconocido por ser un símbolo de aventura y robustez, se reinventa para conquistar los corazones de los amantes de los vehículos todoterreno.
Con un diseño audaz y moderno, esta 4x4 con motorización 2.8 turbodiésel con 207 HP, rinde homenaje a su rica historia mientras combina a la perfección elegancia y funcionalidad para ofrecer una experiencia de conducción inigualable tanto en la ciudad como en los caminos más exigentes.
La nueva Land Cruiser Prado presenta un diseño exterior completamente renovado, que transmite una sensación de robustez y estabilidad sin precedentes. Su interior, diseñado pensando en la comodidad y la tecnología, ofrece un ambiente sofisticado y acogedor para conductor y pasajeros. Está además
Con un diseño audaz y moderno, esta 4x4 con motorización 2 8 turbodiésel con 207 HP rinde homenaje a su rica historia mientras combina a la perfección elegancia y funcionalidad
equipada con el avanzado sistema de seguridad Toyota Safety Sense, garantizando una conducción más segura y tranquila.
Entre sus características destacadas se encuentran la asistente precolisión que ayuda a prevenir o mitigar las colisiones. También ofrece el control de crucero adaptativo que mantiene una distancia segura del
vehículo que precede.
Los usuarios pueden usufructuar un sistema de asistencia al mantenimiento de carril que ayuda a mantener el vehículo dentro de su carril, además de las luces altas automáticas y adaptativas como mejorar la visibilidad nocturna. Cuenta con 8 airbags que protegen a los ocupantes en caso de impacto, sumado a un legado
El torneo se llevará a cabo los días 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de setiembre.
Banco Basa se enorgullece de anunciar su rol como patrocinador principal del esperado Intercolegial Campoalto y Las Almenas, uno de los eventos más importantes del año para la comunidad estudiantil de Asunción y sus alrededores.
El intercolegial se llevará a cabo los días 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de setiembre, y contará con la participación de 25 de los colegios más renombrados de la capital y zonas cercanas.
Se espera una asistencia de entre 7.500 y 10.000 personas, incluyendo estudiantes, familiares, y público en general, quienes disfruta -
de aventura. Desde su lanzamiento, este Toyota ha sido sinónimo de aventura, durabilidad y confiabilidad, ganándose así el título de leyenda.
Ahora, la nueva Land Cruiser Prado ya se encuentra disponible en Toyotoshi SA y para mayor información, los interesados pueden contactar al 021 619 00 00 vía llamada o WhatsApp.
rán de una amplia gama de actividades deportivas, musicales y concursos.
Este evento se desarrollará en un ambiente de sana competencia y compañerismo, donde los jóvenes atletas competirán en 8 modalidades deportivas.
SERÁ UN ESPACIO DE ENCUENTRO CULTURAL
Además, el intercolegial se convertirá en un espacio de encuentro cultural, con actividades recreativas y presentaciones musicales que buscarán fomentar la interacción entre las instituciones y sus estudiantes.
Banco Basa, a través de su apoyo a esta competencia, reafirma su compromiso con la juventud y la educación, incentivando la práctica del deporte y los valores que este transmite: trabajo en equipo, esfuerzo y superación.
Vivienda
Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Servicios
Negociado Mensual miles de millones de Gs.
Cría de animales - Ganadería
Industrias manufactureras
Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness
BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.
BANCO ATLAS S.A.
CITIBANK N.A.
BANCO BASA S.A.
SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.
BANCOP S.A.
BANCO NACIONAL DE FOMENTO
BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.
BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.
BANCO GNB PARAGUAY S.A.
VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.
BANCO RÍO S.A.E.C.A.
BANCO DO BRASIL S.A.
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.
SOLAR BANCO S.A.E
UENO BANK S.A.
ZETA BANCO S.A.E.C.A
TÚ FINANCIERA S.A.
FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.
FINLATINA S.A. DE FINANZAS
FIC S.A. DE FINANZAS
29,69% 42,62% 14,34% 21,53% 14,17% 19,50% 25,64% 30,65% 12,46% 1,95% 8,02% 10,90% -41,31% 8,75% 13,41% 23,45% 17,22% 34,05% 14,53% 1,45% 4,63%
HORIZONTALES
1. Casamiento, matrimonio.
5. Espacio al pie de la muralla que concentraba los restos de ella desprendidos por el ataque del enemigo.
10. Interjección usada junto a otros ademanes para imponer silencio.
14. Labren la tierra con el arado. 15. Primer ministro británico desde 1997.
16. Mueve a ira.
17. Pron. personal de 3ª persona, f., singular.
18. Mamífero artiodáctilo rumiante, símbolo bíblico del mal.
19. Incapaz de traicionar o engañar.
20. Caballo de color castaño oscuro.
22. Ave zancuda rojinegra muy común en España, de unos 80 cm. de longitud.
24. Hueco abierto al exterior desde el suelo de la habitación, con barandilla por lo común saliente.
27. Troquel con que se sellan la moneda, las medallas y otras cosas análogas.
28. Sentí amor por alguien.
30. Salida o aparición de un astro por el horizonte.
31. Persona que aconseja en asuntos de seriedad.
34. Antiguamente, ratón.
35. Método de compresión de datos en computadoras.
36. Empieza algo a mostrarse.
37. Río de la Federación de Rusia que pasa por Uralsk y desemboca en el mar Caspio.
39. Gobernador de una provincia de la India musulmana.
42. Árbol euforbiáceo de Filipinas cuyas hojas se usan para curar la hinchazón de las piernas.
43. Aparato emisor de ondas electromagnéticas utilizado para la detección de objetos aéreos.
45. (...Lowe) Actor coprotagonista del filme "El mundo según Wayne".
47. Canto y baile típicos de las Canarias.
48. Elogiar, ensalzar.
50. Expulso a alguien de algún lugar.
51. Cantidad de una sustancia química cuyo peso es su peso molecular expresado en gramos.
52. Rodete que se hace con el cabello para tenerlo recogido o por adorno.
53. Bote pequeño que llevaban antaño los bajeles de guerra.
55. Persona que ejecuta diversos actos curativos sobre el cuerpo animal vivo, con ayuda de instrumentos adecuados.
58. Estudio de la disposición
de las notas musicales según su duración y acentuación relativa.
61. Suave o blando al tacto.
62. Tomar la cena.
65. Filme de 1979 dirigido por Milos Forman.
66. Planta perenne plantaginácea de tallo corto y leñoso, hojas lanceoladas, típica de paisajes áridos.
67. Lienzo que forma parte de las vestiduras sacerdotales.
68. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (sigla).
69. Apócope de fuero.
70. Obligación que queda a la pena correspondiente al pecado perdonado.
71. Elogio de las cualidades y méritos de alguien o de algo. VERTICALES
1. Cantante folk norteamericana de gran trascendencia durante la década del '60.
2. Orilla de paños o vestidos con algún adorno que la distingue.
3. Intencionadamente.
4. Planta exótica bromeliácea con fruto carnoso en forma de piña.
5. Empresa pública autónoma de radio y televisión del Reino Unido (sigla).
6. Sufijo en sustantivos, originariamente con valor diminutivo (f).
7. Crucífera anual, de raíz carnosa picante blanca o roja.
8. Vehículo de transporte de explosivos nucleares contenido en la cabeza de los proyectiles balísticos intercontinentales (sigla, inglés).
9. Capital del departamento de Arauca (Colombia).
10. Natural de Calañas (f.).
11. Natural de Jerusalén.
12. Hijo de Enoc en el Antiguo Testamento.
13. Cura alimentos con sal para su conservación.
21. Aroma, perfume.
23. Acción de tusar.
25. Muesca que presenta cada tipo de imprenta para determinar su posición adecuada.
26. Persona o cosa distinta de aquella de que se habla.
28. Parte de los costados del buque donde este empieza a estrecharse para formar la proa.
29. Perteneciente o relativo al muro.
32. Flojo y descuidado.
33. Parte que arranca de la línea principal de un camino o ferrocarril.
38. Hacer excavaciones en una mina.
40. Árbol aceráceo, de madera muy dura, hojas sencillas.
41. Físico danés premio Nobel de Física en 1922.
44. Instrumento para pescar pul-
pos en fondos de roca.
46. Habitante de origen holandés de Sudáfrica.
49. Hacer ruido bronco con el resuello cuando se duerme.
50. Individuo de una secta judía que, en tiempos de Cristo, practicaba el ascetismo y la observancia estricta de la Torá (f.)
54. Voz latina que significa "nada".
55. Nombre de varios reyes de Dinamarca y Noruega.
56. República de América del Sur en la costa del Pacífico.
57. Tiene a alguien o algo por objeto de temor.
59. Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico cuyos protagonistas tienen carácter divino o heroico.
60. Hablar en público para convencer a los oyentes.
63. Empresa de telecomunicaciones que inauguró el primer cable telefónico trasatlántico en 1956 (sigla).
64. (Quintana...) Estado de México en la región del Golfo, capital: Chetumal.
Anuncia con nosotros llamando al (021) 614
CASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA. CONVOCATORIA. De conformidad al Art. 23 de los Estatutos Sociales, se convoca a Asamblea General Ordinaria a los Señores Accionistas de NOBLEZA SEGUROS S.A., Compañía de Seguros, a realizarse el jueves 26 de setiembre de 2.024, a las 14:00 horas, en el local de la empresa, sito Avda. República de Argentina c/ Mariscal López – Edificio Torres de las Américas, Asunción-Paraguay para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1-Designación del Presidente y del Secretario de Asamblea. 2- Modificación de Estatuto Social. 3-Elección de dos (2) accionistas para suscribir el acta de Asamblea Ordinaria. OBSERVACIÓN: Se recuerda a los Señores Accionistas sobre el Art. 25 de los Estatutos Sociales y el Art. 1.084 del Código Civil. - 74699/14/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. CONVOCATORIA. De conformidad al Art. 23 de los Estatutos Sociales, se convoca a Asamblea General Ordinaria a los Señores Accionistas de NOBLEZA SEGUROS S.A., Compañía de Seguros, a realizarse el jueves 26 de setiembre de 2.024, a las 15:00 horas, en el local de la empresa, sito Avda. República de Argentina c/ Mariscal López –Edificio Torres de las Américas, Asunción-Paraguay para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1-Designación del Presidente y del Secretario de Asamblea. 2- Lectura y Consideración de la Memoria, Balance General, Cuadro de Ganancias y Pérdidas, Nota a los Estados Financieros e Informe del Síndico correspondiente al ejercicio cerrado al 30 de junio de 2.024. 3- Destino de las Utilidades. 4- Elección Miembros del Directorio. 5- Elección del Sindico Titular y Suplentes. 6- Remuneración del Presidente, Directores y Síndicos. 7- Emisión de acciones dentro del capital autorizado. 8- Elección de dos (2) accionistas para suscribir el acta de Asamblea Ordinaria. OBSERVACIÓN: Se recuerda a los Señores Accionistas sobre el Art. 25 de los Estatutos Sociales y el Art. 1.084 del Código Civil. EL DIRECTORIO. 74697/14/09
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA LA EMPRESA VILCA SOCIEDAD ANONIMA., con RUC Nº 80081279-4, convoca a Directores y Accionistas a presentarse a la Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo en su sede social en, Ciudad del Este Av. Enfermeras del Chaco y Pilar a 1 cuadra de la avda. cap. del Puerto, para el día 24 de setiembre del año 2024 las 8:30 hs., orden del día: 1-Eleccion de secretario y presidente de asamblea. 2-Aprobacion del balance ejercicio 2023. 3-Aprobacion de la memoria
del directorio e informe del síndico 2023. 4-Remuneracion de directores y elección de directores y síndico. 5Distribución de utilidades si las hubiere. 75109/14/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA. De conformidad a los Estatutos Sociales, se convoca a Asamblea Ordinaria, a los socios de la Asociación de Químicos Regentes del Paraguay
AQUIMREP a la Asamblea General Ordinaria, a llevarse a cabo el día domingo 22 de setiembre del 2024, en el local del Club Social de la Cooperativa Capiatá, sito Avda López Godoy de la ciudad de Capiatá en la modalidad presencial a las 09:00 primer llamado y a las 09:30 horas el segundo llamado. Se convoca a los Socios que están al día con sus compromisos sociales, con el siguiente Orden del día: 1 Lectura del Acta anterior. 2 Lectura y consideración de la memoria, balance general, cuadro de resultados. 3 Elección de autoridades de Asamblea 4 Elección de nuevas autoridades de la Asociación. El Consejo Directivo TEI ¡La participación de los asociados, es muy importante y valioso para el normal desarrollo de las actividades!!!! Junta Electoral Independiente AQUIMREP 74118/14/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. En cumplimiento de disposiciones legales vigentes y de conformidad con lo prescripto por el Artículo Nro.20 De los Estatutos Sociales, el Directorio de la empresa RAIFOR S.A., convoca a los Señores Accionistas de la Entidad a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, para las 10:00 horas del día 20 de setiembre del 2024, en el local social de la firma, sito sobre calle principal Avda. Curupayty, Hernandarias, con el objeto de considerar el siguiente orden del día: 1-Designación del presidente y secretario de asamblea. 2-Lectura y consideración de la memoria del directorio, balance general y cuadro de resultados y el informe del síndico correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de diciembre del 2023. 3-Elección de miembros del directorio para el año 2024 y sus remuneraciones. 4-Elección del síndico titular y síndico suplente para el año 2024 y sus remuneraciones. 5-Tratamiento del destino de la utilidad acumulada. 6-Designación de dos accionistas para suscribir el acta de asamblea. Nota: Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en los Artículos Nros. 1084 y 1085 del Código Civil y el Artículo 12 de los Estatutos Sociales. El Directorio. 75120/14/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA
GENERAL EXTRAORDINARIA. El Directorio de Ganadera 2L S.A convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a realizarse en el domicilio de la Sociedad
sito en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, para el martes 24 de septiembre de 2024 a las 09:00 horas en primera convocatoria y una hora después en segunda convocatoria, de conformidad con lo dispuesto en los Estatutos Sociales, para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea. 2. Aumento de capital social y la consecuente modificación del Artículo 5° del Estatuto Social. 3. Designación de dos (2) Accionistas quienes suscribirán el Acta de la Asamblea juntamente con el Presidente y Secretario de la misma. Se recuerda a los señores accionistas lo establecido en el Artículo 26 del Estatuto Social respecto a la obligación de realizar el depósito de las acciones en la administración de la Sociedad con no menos de tres (3) días de anticipación a la fecha de realización de la Asamblea. Fernando de la Mora, 10 de septiembre de 2024.- EL DIRECTORIO. 75124/14/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA. El Directorio de Ganadera 2L S.A., convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a realizarse en el domicilio de la Sociedad sito en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, para el martes 24 de septiembre de 2024 a las 16:00 horas en primera convocatoria y una hora después en segunda convocatoria, de conformidad con lo dispuesto en los Estatutos Sociales, para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea. 2. Emisión de acciones. 3. Tratamiento del destino de la reserva legal y de la reserva de revalúo. 4. Designación de dos (2) Accionistas quienes suscribirán el Acta de la Asamblea juntamente con el Presidente y Secretario de la misma. Se recuerda a los señores accionistas lo establecido en el Artículo 26 del Estatuto Social respecto a la obligación de realizar el depósito de las acciones en la administración de la Sociedad con no menos de tres (3) días de anticipación a la fecha de realización de la Asamblea. Fernando de la Mora, 10 de septiembre de 2024.-EL DIRECTORIO. 75125/14/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA EL CLUB ROTARIO DE CIUDAD DEL ESTE. convoca a los socios a una Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 27 de setiembre de 2024 a las 20:00 hs. en el local del Club, sito en la Av. 11 septiembre 765 casi Av. Luis María Argaña, en primera convocatoria para el cuórum legal exigido, y para las 21:00 hs en segunda convocatoria con cualquier número de socios, a fin de tratar el siguiente, orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario de Asamblea. 2-Elección de dos socios para suscribir el acta conjuntamente con
el Presidente y Secretario de la Asamblea. 3-Lectura y consideración del acta de la última Asamblea. 4-Autorizar a la Junta Directiva a gestionar en los bancos de plaza un crédito para la cancelación total del inmueble del club. La Junta Directiva. 74129/14/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA DE BIRMINGHAM S. A. para el 20/09/24 a las 8am.Orden del Día: 1.Elección de Presidente y Secretario de Asamblea. 2. Consideración de Balances, Informe del Síndico, Memoria del directorio y Destino del resultado del ejercicio. 3. Designación de Miembros del Directorio y Síndicos. 4. Remuneración de Directores y Síndicos. 5. Designación de Accionista para suscribir el acta. 75135/14/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA .El Directorio de VITESA S.A. de conformidad al Estatuto Social, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, para el día 30 de setiembre del año 2024, a las 16:00 hs, en la sede social cito en Ruta Py 05. Rafael Franco N° 178 de Concepción, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1. Designación de Presidente y Secretaria/o para presidir la Asamblea. 2. 4. Elección de Autoridades del Directorio y deFijación de Remuneraciones. 5- Designación de dos accionistas para la firma del Acta de Asamblea.Presidente del Directorio. 75141/14/09
CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE SAN LORENZO LA COMISIÓN DIRECTIVA EN SUS ATRIBUCIONES LLAMA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. basado en el artículo número °25 inciso E" del estatuto el día jueves 10 de octubre del presente año a partir de las 18 horas Local de la Camara GRAL Caballero 885 entre tte Benitez y 10 de Agosto Para tratar el siguiente orden del día: 1. Elección de presidente y secretario de asamblea 2. Elección de dos asambleístas para firmar el acta 3. Lectura del acta ordinaria anterior 4. Presentación de balance y memoria ejercicio año 2023 2024 5. Memoria del presidente ejercicio 2023 2024 6. Elección de nuevas autoridades. La Comisión Directiva . 75145/14/09
CONVOCATORIA EL PRESIDENTE , POR RESOLUCION VMT NO. 1402/22, EN USO DE MIS ATRIBUCIONES ESTATUTARIAS AMPARADOS EN EL ARTICULO 24 DE NUESTROS ESTATUTOS SOCIALES, CONVOCA Sindicato de Enfermería Del Instituto de Previsión Social a todos los socios a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a llevarse a cabo el día 14 de setiembre del presente año, en horario de 09.00hs en su Primera Convocatoria y las 10:00 hs su Segunda Convoca-
toria, en la Central Nacional de Trabajadores (CNT), sito Piribebuy c/ Colon y Hernandarias, de la Cuidad de Asunción, a fin de tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1 – Designación de las Autoridades de la Asamblea y Suscribientes 2 – Art. 26 Inciso h) – La que, por su inmediatez, necesidad o transcendencia, requiera la consideración de los socios en cualquier asunto a – Informe de Presidencia sobre Situación Acontecida 3 – Renuncia - Según Recomendación de Resolución No. VMT 400/24 4 – Remoción de Miembros de la Comisión Directiva 5 – Elección de Cargos Vacante de la Comisión Directiva, Tribunal de Conducta y Tribunal Electoral Independiente 6 – Resoluciones 7 – Asuntos Varios Esperando contar con la presencia de todos los socios de modo a poder seguir trabajando en la construcción de beneficios para nuestro sector, saludándoles cordialmente Lic Marcos Riveros PRESIDENTE. 75147/14/09
CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA DE ACCIONISTAS CARGOPACK PARAGUAY SA.
R.U.C. Nro. 80093471-7 Convoca a Asamblea Ordinaria de Accionistas para el día 20 de septiembre de 2024, a las 09:00 hs. y a las 10:00 hs. en primera y segunda convocatoria respectivamente en la sede social, ciudad de Asunción, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1-Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea; 2-Consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Cuadro Demostrativo de Pérdidas y Ganancias, Informe del Sindico y destino de las utilidades del ejercicio 2023; 3-Elección de los miembros del Directorio, del Síndico Titular y Síndico Suplente y fijación de sus respectivas remuneraciones; y 4-Designación de los accionistas para firmar el acta de asamblea de conformidad con el Art. 1096 del Código Civil. Se recuerda a los accionistas o sus representantes la obligación de depositar las acciones o los certificados de depósito de las acciones con no menos de tres días de antelación a la fecha fijada para la asamblea. EL DIRECTORIO. 75150/14/09-
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL SINDICATO DE PROFESIONALES DEL INTN (INTN SINDICAL) LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL INTN SINDICAL (2019-2024), se dirige a todos los socios del Sindicato con el objeto de convocar a la Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día jueves 26 de setiembre de 2024 , en el local ubicado en Avenida Artigas 3973 , casi General Roa, Santísima Trinidad. 1º Convocatoria 15:00 2º Convocatoria: 15:30 horas. Orden del día: 1º Elección de Autoridades de Asamblea y Suscribientes de acta. 2º Informe de Gestión de la
Comisión Directiva saliente. 3º Elección de las nuevas autoridades de la Comisión Directiva 2024-2029 y Tribunal Electoral Independiente. 4º Elección de Miembros de la Comisión Directiva con estabilidad sindical. 75177/14/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS/ AS. El Consejo de Administración de la COOPERATIVA MULTIACTIVA VIRGEN DEL CAMINO LTDA., en Sesión Extraordinaria de fecha 30 de agosto de 2024, registrada en Acta N° 01/2024, CONVOCA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS/AS, para el día viernes 27 de setiembre de 2024, a las 13:00 horas, en el local de la Cooperativa – Casa Central – José Berges (24 Proyectadas) N° 436 e/ Zapadores del Chaco (14 de mayo) y Alberdi – Bo Tacumbú – Asunción Paraguay, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1.- Apertura de la Asamblea Extraordinaria por el Consejo de Administración. 2.- Elección de un (1) Presidente y dos (2) Secretarios de Asamblea. 3.- Elección de dos (2) Socios para firmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y los Secretarios. 4.- Informe del Consejo de Administración, Balance General y Cuadro de Resultados, Lectura del Informe y Dictamen de la Junta de Vigilancia, Lectura del Informe de la Auditoría Interna y externa, correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023, mandato de la Asamblea Ordinaria de fecha 31 de mayo de 2024. 5.- Informe Preliminar de Fiscalización Pública, practicada por el Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) – Nota INCOOP N° 986/2024, de fecha 01 de julio de 2024, a la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Consumo, Producción y Servicios “Virgen del Camino” Ltda. “COVIRCAM” Registro N° 1602, y gestión de los Directivos Anteriores. 6.- Autorización de la Asamblea al Consejo de Administración, para gestionar el alquiler y/o venta del inmueble ubicado en Capiatá (el Supermercado) con todos los equipos y bienes de uso, conforme el inventario actualizado. OBSERVACION: Tener en cuenta las disposiciones establecidas en los Artículos 57° y 58° del Estatuto Social, con referencia al Quórum Legal e Inicio de la Asamblea. Lic. CARLOS UMBERTO MORAL CENTURIÓN, Secretario, Sr. BLAS ANTONIO MEDINA CRISTALDO, Presidente. 75263/14/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA " MBAE PORA " SOCIEDAD ANONIMA”. De acuerdo con lo establecido en las Estatutos Sociales, se convoca a los señores accionistas de la empresa " MBAE PORA " SOCIEDAD ANONIMA” a Asamblea
General Ordinaria de Accionistas a llevarse a cabo el día lunes 23 de setiembre 2024 a las 17:00 horas, en la sede de CALLE, YBOTY C/ CALLE PYTA Nro. 596, a fin de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA:1) Designación de un secretario de Asamblea; 2) Lectura y consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Cuadro de Resultados e Informe del Síndico, correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2022 y 2023; 3)Tratamiento del resultado del ejercicio cerrado al 31/12/2022 y 2023; 4)Elección de los miembros del Directorio, del Síndico Titular y el Suplente y fijación de sus remuneraciones y 5) Designación de un accionista para firmar el acta conjuntamente con el presidente y el secretario de la Asamblea. Se recuerda a los señores Accionistas lo dispuesto por el art. 1084 del Código Civil y los Estatutos Sociales, referente al depósito de las Acciones en la Sociedad. El Directorio. 75025/15/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS “FILTRONA PRODUCTS S. A.” Se convoca a los accionistas de “FILTRONA PRODUCTS S.A.” a la Asamblea General Ordinaria a realizarse en fecha 26 de septiembre del 2024, a las 08:30 horas en primera convocatoria, o en su defecto en segunda convocatoria una hora más tarde, en el domicilio social de la empresa sito en Calle 12 Acaray, Ruta VII, Km 12 de Ciudad del Este, para tratar el siguiente Orden del Día: ORDEN DEL DÍA 1-Designación de un Presidente y un Secretario de Asamblea. 2-Tratamiento de Utilidades. 3-Nombramiento de dos accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. Se recuerda a los señores accionistas lo establecido en los Estatutos Sociales, para tener derecho de asistencia a la Asamblea. EL DIRECTORIO. 75170/15/09-
ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA. El Directorio de la firma SIPAC SOCIEDAD
ANÓNIMA, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones del Estatuto Social, convoca a los señores accionistas a Asamblea General Extraordinaria para el día 23 de septiembre de 2024 a las 11:00 hs., a llevarse a cabo en su sede social ubicado en la urbanización Paraná Country Club de la Ciudad de Hernandarias, a fin de tratar el siguiente Orden del Día: 1- Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2- Modificación del Estatuto Social. 3- Designación de un accionista para suscribir el acta de asamblea juntamente con el presidente y secretario. 751798/15/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. El Directorio de la firma SIPAC SOCIEDAD ANONIMA, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones del Estatuto Social, convoca a los señores accionistas a Asamblea General Ordinaria para el día 23 de septiembre de 2024 a las 10:00 hs., a llevarse a cabo en su sede social
ubicado en la urbanización Paraná Country Club de la Ciudad de Hernandarias, a fin de tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de Presidente de Asamblea y Secretario. 2-Emisión de Acciones. 3-Designación de un Accionista para suscribir el Acta juntamente con el Presidente y secretario. 75178/15/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Convocase a los Accionistas de la firma FISCHER WAGEN
SOCIEDAD ANÓNIMA a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 26 de septiembre del 2024 a las 08:00 hs., en el local social de la firma, sito Los Guayabos, Fracción 5, Ciudad del Este, a fin de tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de un Presidente y Secretario de la Asamblea. 2-Consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Estado de Resultados e Informe del Síndico correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023. 3-Tratamiento de Distribución de Utilidades y/o Pérdidas. 4-Designación de directorio, síndico y sus retribuciones. 5-Elección de accionistas para la suscripción del Acta. 6-Asuntos varios. El Directorio. 75183/15/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA GAZIPUR SOCIEDAD ANÓNIMA. convoca a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 23 de Setiembre de 2024, a las 09:00 horas, sito en Avda. Gaspar Rodríguez de Francia c/Avda. Monseñor Rodríguez, Shopping City Center de Ciudad del Este Departamento del alto Paraná, orden del día: 1-Designación del presidente y secretario de la asamblea. 2-Lectura y consideración de la memoria, estado financiero, anexos e informe del síndico, periodo 2.023. 3-Elección de Directores, Síndico y sus remuneraciones. 4-Nombramiento de un Accionista para suscribir el Acta, conjuntamente con el Presidente y Secretario de la Asamblea. 5-Destino de utilidades. El Directorio. 75190/15/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. De acuerdo con los dispuesto en el Artículo 24º y concordantes de los Estatutos Sociales se convoca a los Señores Accionistas de DHARMA S.A., a la Asamblea General Extraordinaria a llevarse a cabo el día 25 de setiembre del corriente año en el Edificio Globo Center ubicado en la Avda.Curupayty casi Adrián Jara de Ciudad del Este, sede de la empresa a las 10:00hs., orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario de Asamblea. 3-Aumento de capital y modificación parcial de estatutos. 3-Designación de accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. Se recuerda a los Señores Accionistas que el depósito de las acciones o en su defecto de los certificados provisorios de acciones, deberán hacerse como mínimo con tres días de anticipación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27º de los Estatutos Sociales. El
Directorio. 75247/16/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS. De acuerdo con los dispuesto en el Artículo 23º de los Estatutos Sociales se convoca a los Señores Accionistas de DHARMA S.A., a la Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 25 de setiembre del corriente año en el Edificio Globo Center ubicado en la Avda.Curupayty casi Adrián Jara de Ciudad del Este, sede de la empresa a las 14:00hs, para tratar el siguiente, orden del día: 1-Elección de presidente y secretario de Asamblea. 2-Emisión de Acciones. 3-Designación de un accionista para firmar el Acta de Asamblea. Se recuerda a los Señores Accionistas que el depósito de las acciones o en su defecto de los certificados provisorios de acciones, deberán hacerse como mínimo con tres días de anticipación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27º de los Estatutos Sociales. El Directorio. 75250/16/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA. El Directorio de SOCIEDAD DE EMPRESARIOS AGRICULTORES 14 MIL
S.A. convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a llevarse a cabo el día 21 de setiembre de 2024 en su sede social sito super carretera itaipu s/ c. Guavira a lado del hotel san Gabriel, Distrito de Nueva Esperanza, Canindeyú, a las 09:00 horas en primera convocatoria y una hora después en segunda convocatoria, a fin de considerar el siguiente orden del día: 1- Designación del Secretario/a de la Asamblea. 2-Tratamiento de balances al corte del 31/08/2024. 3-Definición de destino de activos de SEAGRI 14 Mil SA según balances. 4-Cambio de Miembros del Directorio. 5-Elección de dos accionistas para suscribir el acta de asamblea. Observación: Se recuerda a los Señores Accionistas sobre el Art. 34 de los Estatutos Sociales y el Art. 1.084 del Código Civil. El Directorio. 75209/16/09-
ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA. LA JUNTA DIRECTIVA de la ASOCIACIÓN DE MORADORES DEL ÁREA DOS (AMAD), con RUC: 80045249-6. Convoca a todos los SOCIOS de la Asociación, a la Asamblea General Extraordinaria, a llevarse a cabo el día lunes 21 de octubre del 2024, a las 18:30 hs., en primera convocatoria y a las 19:30 hs., en segunda convocatoria con cualquier número de socios, en el Salón Social del Área Dos, sito sobre LA Avenida Bernardino Caballero y Paso Pucú de Ciudad del Este, oportunidad en que se considerara el siguiente orden del día. 1-Elección de los miembros del Tribunal Electoral Independiente (TEI). El Directorio. 75210/16/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. El Directorio de la firma AGRO VETERINARIA SERTANEJA S.A
convoca a Asamblea General Ordinaria Accionistas y miembros del
Directorio para el 21 de setiembre de 2024 en 1ra. convocatoria para las 09:00 hs y 2da. convocatoria para las 10:00 hs a realizarse en Santa Rita en calle sin nombre y Juan León Mallorquín con el siguiente orden del día: 1- Presentación de la memoria del directorio. 2-Consideración y aprobación del informe del síndico. 3-Aprobación de estados financieros. 4-Designación de directores y síndicos. 75268/16/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. DE ACCIONISTAS-EJERCICIO 2023.El Directorio de la firma IM PROSPERITY S.A., convoca a los Señores Accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de conformidad a lo dispuesto en los Estatutos sociales y los Artículos 1078 y 1079 del Código Civil , correspondiente al ejercicio fiscal fenecido el 31 de diciembre de 2023, el día 30 de Setiembre de 2.024, siendo la primera convocatoria a las 10:00 horas y la segunda convocatoria una hora después, en el local social de la calle 25 de mayo 1057 entre Brasil y Estados Unidos de esta Capital, de acuerdo con lo establecido en los Estatutos Sociales, para considerar y resolver el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Elección de un Presidente y un Secretario de la Asamblea; 2. Lectura y consideración del Balance General, Cuadro de Resultados, Anexos, Memoria del Directorio e Informe del Síndico del Ejercicio cerrado el 31 de diciembre del año 2023; 3. Consideración del resultado del ejercicio; 4. Elección de nuevas autoridades para un nuevo periodo y fijación de sus retribuciones; 5. Designación de accionista para la firma de asamblea. NOTA: El Directorio recuerda a los Accionistas sobre lo dispuesto en los Artículos 1084 y 1085 del Código Civil de la necesidad de cumplir con que hace referencia a la obligación de depositar sus Acciones, o un Certificado de Depósito Bancario librado al efecto para asistir a la Asamblea, con no menos 3 días hábiles de anticipación al de la fecha fijada y la posibilidad de nombrar represente. Asunción, 11 de Septiembre de 2024. EL DIRECTORIO. 75274/16/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De conformidad a la Legislación Vigente y los Estatutos Sociales de la Sociedad, el Directorio de KRONOS ALPHA S.A. con RUC Nº 80080247-0, convoca a los Señores Accionistas a Asamblea General Extraordinaria, que se realizará el día veinte y tres de septiembre del año dos mil veinte y cuatro, a las 08:00 horas, en la sede social de la empresa, para tratar el siguiente orden del día: 1-Elección de un Presidente y un Secretario para presidir la Asamblea. 2-Modificación del Artículo 5º de los Estatutos Sociales – Por aumento de Capital por Capitalización de Utilidades. 3-Elección de un Accionista para suscribir el Acta de Asamblea. 4-Asuntos Varios. 75291/17/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad a la Legislación Vigente y los Estatutos Sociales de la Sociedad, el Directorio de KRONOS ALPHA S.A. con RUC Nº 80080247-0, convoca a los Señores Accionistas a Asamblea General Ordinaria, que se realizará el día veinte y tres de septiembre del año dos mil veinte y cuatro, a las 10:00 horas, en la sede social de la empresa, para tratar el siguiente orden del día: 1-Elección de un Presidente y un Secretario para presidir la Asamblea. 2-Emisión de Acciones. 3-Elección de un Accionista para suscribir el Acta de Asamblea. 4-Asuntos Varios. 75292/17/09-
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA DE OBLIGACIONISTAS –RIEDER & CÍA S. A.C.I., MERSAN ABOGADOS S.R.L. como representantes de obligacionistas convocamos a una asamblea de obligacionistas para los bonistas del: a) programa de emisión global USD3, serie 3, ISIN PYRIE03F8098, serie 4, ISIN PYRIE04F8287, serie 5, ISIN PYRIE05F8351, serie 6, ISIN PYRIE06F8368, serie 7, ISIN PYRIE07F8375, serie 8, ISIN PYRIE08F8382, serie 9, ISIN PYRIE09F8530, serie 10, ISIN PYRIE10F8552, serie 11, ISIN PYRIE11F8577, serie 12, ISIN PYRIE12F8584 y serie 13, ISIN PYRIE13F8617; b) programa de emisión global USD4, serie 1, ISIN PYRIE01F9809 y serie 2, ISIN PYRIE02F9857 y c) programa de emisión global G3, serie 1, ISIN PYRIE01F9841, a ser realizada en forma conjunta, el día 27 de septiembre de 2024 a las 09:00 horas en primera convocatoria y 10:00 horas en segunda convocatoria, en la sede del emisor (Rieder & Cía S.A.C.I.) en Avda. Artigas 1945 entre Central y Altos de la Ciudad de Asunción, a fin de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Constitución de la asamblea y elección de secretario. 2. Lectura de la nota SV.SG. N° 0298/2024 de fecha 6 de septiembre de 2024. 3. Consideración de la propuesta de aplicación de pagos de los bonos con los fondos producidos por la venta parcial del patrimonio autónomo del fideicomiso de garantía, autorizada en la asamblea de obligacionistas de fecha 9 de agosto de 2024 y su continuación en fecha 19 de agosto de 2024, y modificación de las características de las series, incluyendo tasa y calendario de pagos. 4. Designación de dos obligacionistas para firmar el acta de asamblea. Los obligacionistas deberán tener en cuenta cuanto sigue: Para participar de la asamblea, los tenedores de bonos deberán solicitar a través de su casa de bolsa, el certificado de custodia expedido por la Bvpasa. a) La acreditación para participar de la asamblea podrán realizarla por medios electrónicos o físicos, y deberán hacerlo con hasta tres días hábiles de antelación a la fecha fijada para la asamblea. b) Los tenedores de bonos podrán hacerse representar en la asamblea por mandatarios mediante carta poder, con firma oló-
grafa certificada por escribano público o con firma electrónica. No podrán ser mandatarios los directores, los ejecutivos, administradores, empleados o asesores de los emisores. El correo habilitado para la acreditación electrónica es: rominacardozoleon@mersanlaw.com y la acreditación física es en Fulgencio R. Moreno 509, esquina México, Edificio De La Colina, primer piso, Asunción. 75320/17/09-
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. El Directorio de la firma STOCKL S.A convoca a sus Accionistas a Asamblea General Extraordinaria a llevarse a cabo en 1ra. Convocatoria a las 07:00 hs. y 2da. Convocatoria a las 08:00 hs. el día 28 de setiembre del año 2024 en su sede social ubicado en la Calle, Mandarino c/ Avda. las Acacias Casa, Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, a fin de tratar los siguiente Orden del día: 1. Elección del Presidente de Asamblea. 2. Designación de un secretario de Asamblea y un Accionista para suscribir el Acta conjuntamente con el Presidente de Asamblea. 3. Modificación Parcial del Art.23 De los Estatutos Sociales (Uso de la Firma) 4. Modificación Parcial del Art 5° Aumento de Capital. 75323/17/09-
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. El Directorio de la firma STOCKL S.A. convoca a sus Accionistas a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo en 1ra. Convocatoria a las 9:40 hs. y 2da. Convocatoria a las 10:40 hs. el día 28 de setiembre del año 2024 en su sede social ubicado en la Calle, Mandarino c/ Avda. las Acacias Casa, Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, a fin de tratar el siguiente orden del día: 1. Elección del Presidente de Asamblea. 2. Elección de los nuevos miembros que conformaran el Directorio y fijación de sus Remuneraciones. 3. Designación del Síndico Titular y su Retribución. 75327/17/09-
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERALORDINARIA. La Empresa WORLD BUSINESS S.A. Llama a Asamblea General Ordinaria, conforme a los Estatutos Sociales para el día martes 24 de setiembre del 2.024, a realizarse en el Local Comercial, sito en la Avda. Aviadores del Chaco N° 2050 de la ciudad de Asunción, a partir de las 10:30 horas, a fin de resolver los siguientes puntos: 1-Designación de un secretario de Asamblea 2-Lectura y consideración de la Memoria Anual del Directorio, Estados Financieros e informe del síndico, correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de diciembre del año 2022/2023. 3-Designación de miembros del Directorio, para el Ejercicio Financiero año 2024/2025 4-Designación de sindico titular y un Sindico Suplente para el ejercicio Financiero 2024/2025 5-Fijar remuneración de miembros del directorio y síndico. 6-Designación de dos (2) accionistas o sus representantes para suscribir el Acta de Asamblea. 7-Distribución de Utilidades. 8-Asuntos Varios. ANDRES CARLOS GOMEZ FLETCHER Presidente. 75329/17/09-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno Sec. 1 de la Ciudad de Juan León Mallorquín de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, Abg. Gloria Liz González valdez, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de “ROSA AYALA DE AQUINO Y BERNARDO AQUINO RODRIGUEZ” El juicio de referencia radica en la secretaria N°1, a cargo del Actuario Judicial Abg. Orlando Trinidad. Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia. Doctor Juan León Mallorquín, 9 de Agosto de 2024.75036/15/09.-
SUCESION. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL CUARTO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL GUAIRA, ABOG. VANESSA MIÑO FERNANDEZ, ordena la publicación de los edictos de citación y emplazamiento por diez días en un diario de gran circulación, en el Juicio caratulado: “MAXIMILIANO ZORRILLA VILLALBA S/ SUCESION INTESTADA” a fin de que los interesados dentro del plazo de 60 días, contados desde la primera publicación, se presenten a reclamar sus derechos, conforme prescribe el Art. 741 del C.P.C. El juicio radica en la Secretaría Nº 08 a mi cargo.-Villarrica, 29 de Agosto de 2024.75039//15/09.-
SUCESIÓN. La Juez de Paz, en lo Civil, Comercial, Laboral, Penal, Niñez y la Adolescencia de la ciudad de Villa Ygatimi, Mag. Abg. Maria Gloria Gimenez de Silvero, cita y emplaza por 60 días por medio del Diario "LA NACION" a los herederos y acreedores de la sucesión de BERNABE FLORES S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO, AÑO: 2024, Nº 37. Villa Ygatimi, 02 de setiembre de 2024.- Hernan Javier Rolón Estigarribia, Actuario Judicial. -75040/15/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno de la Circunscripcion Judicial de la Capital, Abg. Juan Francisco
Blanco Bogado, cita y emplaza por sesenta veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la SUCESION DEL SR/A. JUAN ALBERTO PAREDES VERGARA, para que en el término de 60 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 741 del Código Procesal Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaria Nº 6 a cargo de la Abg. Perla Karina Redes, Actuaria Judicial. Asuncion, 31 de julio de 2024 Se hace saber al destinatario de este oficio que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario/a del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia.-75046/15/09.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno de la VI Circunscripción Judicial de Alto Paraná, Abog. y Not. Victoriana Cáceres Duarte, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores del Señor JULIO BLAS CARDOZO VILLALBA, Ministerio Público. El respectivo juicio sucesorio radica en la Secretaria Nº 05 a mí cargo. Abog. Juan Manuel Amarilla Panza (Actuario). Ciudad del Este, 12 de Julio de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código OR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por secretaria, conforme Acordada 1366/2019.75064/16/09.-
SUCESIÓN INTESTADA. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Vigésimo Cuarto Turno, Dra. Magalí Zavala cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de PABLO IGNACIO BENITEZ CUBILLA. El juicio radica en Secretaria a mi cargo. Edgar Adrián Jara Mendoza, Actuario Judicial. Asunción, 06 de septiembre de 2024.- Se hace saber al destinatario de este Edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme Acordadas 1366/2019 y 1370/2020 de la Excma. Corte Suprema de Justicia. -75078/16/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este Turno, Abg. Juan Pereira, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MIGUEL ANGEL FLORENTIN. Ciudad del Este, 14 de Agosto de 2024. (Actuario Judicial, Fredy A. Colman, Secretaría N° 07). Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado. -75077/16/09.-
SUCESIÓN. El Jueza de Paz de la Ciudad de Nueva Colombia, Abg. Mirta Susana Granado, y la Actuaria Autorizante Abg. Karin Marlene Leite Zaracho, ordena la publicación del presente edicto por el plazo de 10 (diez) días, citando y emplazando a los que tengan o pudieran tener interés en reclamar derechos contra la sucesión de VIDAL ESPINOLA UGARTE CON C.I. N° 1.826.184 y a deducir sus acciones dentro del término de 60 (sesenta) días contados desde la publicación del presente Edicto, de conformidad a lo establecido en el Art. 741 del C.P.C. y demás concordantes. Nueva Colombia, 12 de agosto de 2024.-75082/16/09.-
SUCESIÓN. La Juez de Paz de Villa Elisa, Dra. Martha Benítez Alderete cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de Sucesión ANICETA VALDEZ JARA. Villa Elisa, 05 de setiembre de 2024. Abg. Liz Karol Cáceres Candia, Actuaria Judicial. -75082/16/09.-
SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Vigésimo Cuarto Turno, Dra. Magalí Zavala cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de LAURO TOMAS CHENA. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Edgar Adrián Jara Mendoza, Actuario Judicial. Asunción, 05 de septiembre de 2024. -75094/16/09.-
SUCESIÓN. La Jueza del Juzgado de Primer Instancia en lo Civil Comercial Laboral, de Curuguaty, Abg SONIA MARIELA MEDINA PAREDES, cita y emplaza por el termino de Ley, a quienes tuvieren interés en los autos caratulados "AURELIO ROMERO PINHO S/ SUCESIÓN
INTESTADA, que por providencia de fecha agosto de 2024, en su parte pertinente que copiado textualmente resuelve ordenase la publicación de los edictos en el Diario La Nación de la Capital por 10 días, conforme al Art. 741 del C.P.C., citando a todos los interesados para que dentro del plazo de ley, contados desde la primera publicación se presenten a reclamar derechos." El juicio radica en la Secretaria N° 2 a mi cargo. CURUGUATY, 20 de Agosto de 2024 Abg HUGO DANIEL SERVIN GONZALEZ, Actuario Judicial. Se hace saber al destinatario de este EDICTO que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1.370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. -75111/19/09.-
SUCESIÓN. La Juez de Paz de la ciudad de Sapucai, Abg y Esc. Nilda Victoria Álvarez Alvarenga, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de PEDRO ANTONIO FRANCO. Sapucai 20 de mayo de 2022. Abog. Rosana L. Vouga L., Actuaria Judicial.-75115/19/09.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Segundo Turno, Abg. LAURA MERCEDES GONZÁLEZ CRISTALDO, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores en los autos caratulados: VICENTE GONZALEZ S/ SUCESION INTESTADA AÑO 2024, Nº 147. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Ante mí: Abg. Gloria Villalba. Actuaria Judicial – Secretaría Nº 3. Caaguazu, 9 de Setiembre de 2024 .Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.75119/19/09.-
SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO DE SAN ESTANISLAO, Abogado LILIO F. BOBADILLA, cita y emplaza a todos los interesados para que dentro del plazo de sesenta días, contados
VIERNES 13
desde la primera publicación del presente edicto, se presenten a reclamar sus derechos en la sucesión de LORENZA SANCHEZ ARMOA.- El juicio radica en la Secretaría Nº 2 a mi cargo.- SAN ESTANISLAO, 9 de Setiembre de 2024 Firmado digitalmente por: HUGO EMILIO FARIÑA SILVERO (ACTUARIO). -75133/19/09.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Fernando de la Mora Mirian Ferreira Ruiz Diaz, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión de la Señora LIMPIA CONCEPCION
GIMENEZ DE GARAY, de referencia radica en la Secretaría N° 3 a cargo del Abg. Alvaro Bueno Martínez, Actuario Judicial. Fernando de la Mora, 6 de setiembre de 2024. -75136/19/09.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno de Ciudad del Este, Abg. Victoriana Cáceres Duarte, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión del Sr. RAMÓN AMARILLA. El juicio radica en la Secretaria N° 6 a cargo del Actuario Judicial Abg. Marcelo Iván Benítez Colman. Ciudad del Este, 5 de Setiembre de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/201 .-75139/19/09.-
SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial de la Ciudad de San Antonio, Abog. Lourdes V. Ortega Lovera (Interina), cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA VERONICA VALDOVINOS S/ SUCESION AB INTESTATO. San Antonio, 6 de setiembre de 2024. Abg. Liz Karol Cáceres Candia, Actuaria Judicial. P/I.-75127/19/09.-
SUCESIÓN. El Juez de SAN ROQUE GONZÁLEZ de SANTA CRUZ Dr. ÁNGEL R. CLERCH cita y emplaza por sesenta días a herederos y Acreedores de la sucesion de AURELIO MONTIEL GONZÁLEZ. San Roque González, 09 de setiembre de 2024. Actuario Judicial REINALDO MARTÍNEZ, SECRETARIO. -75173/20/09.-
SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ, ABOG LILIAN SHIRLEY LEZCANO GUILLEN, DE LA CIUDAD DE SAN JOAQUIN, DEPARTAMENTO DE CAAGUAZU, CITAY EMPLAZA EN EL DIARIO LA NACION DE LA CAPITAL POR EL TERMINO DE LEY (60) SESENTA DIAS A HEREDEROS Y ACREEDORES DE LA SUCESION EMERENCIANO CACERES BENITEZ Y VICTORINA MANCUELLO DE CACERES/ SUCESION, EXPTE N° 05, FOLIO: 78 VLTO, AÑO: 2024" QUE SE TRAMITA ANTE ESTE JUZGADO A CARGO DEL SECRETARIO, ABOG MILCIADES ESQUIVEL GONZALEZ.- San Joaquin, 23 de Abril de 2024.75172/20/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de esta Capital, Alfredo Barrios Jara cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de JOSE ANTONIO ORTIZ RUIZ. El expediente sucesorio se tramita ante la Secretaría N° 9 de este Juzgado a cargo del Actuario Judicial Heriberto Lezcano M., Secretario. Asunción, 26 de agosto de 2024.-75168/20/09.-
SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIUDAD DE FERNANDO DE LA MORA MIRIAN FERREIRA RUIZ DIAZ, cita y emplaza por sesenta días a Herederos y Acreedores de la SUCESIÓN de la señora FRANCISCO AMADO IBARRA MAIDANA Y GLADYS STELLA AREVALO VDA. DE IBARRA , de referencia radica en la secretaría N°3 a cargo del Abg. ALVARO BUENO MARTINEZ. (ACTUARIO JUDICIAL) FERNANDO DE LA MORA, 9 de Setiembre de 2024.75182/20/09.-
SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANA, ABG. OSVALDO RUBÉN CHÁVEZ GONZÁLEZ.- cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de EMIGDIO AGUILERA AMARILLA . SAN PEDRO DEL PARANÁ, 9 de setiembre de 2024- Héctor R. Alarcón F. Secretario. -75151/20/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Dr. Alfredo Barrios Jara, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor ALBERTO EDGAR ANDRES FISCH PEREIRA. El expediente suce-
sorio se tramita ante la Secretaria No. 10 de este Juzgado. Ante mí: HERIBERTO LEZCANO. (Actuario Judicial –interino). ASUNCION, 6 de Diciembre de 2023. Se hace saber al destinatario de este oficio que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. -75191/20/09.-
SUCESIÓN. CURUGUATY, 10 de Setiembre de 2024. LA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. SONIA MARIELA MEDINA, cita y emplaza por el término de Ley a los herederos y acreedores o quienes tengan interés legítimo en la sucesión de quien en vida fuera el señor ISIDORO ROJAS BAEZ Y EUGENIA RIVEROS ROJAS. El juicio radica en la secretaria Nº 02, a cargo del Actuario Judicial Abg. HUGO DANIEL SERVIN GONZALEZ. -75203/20/09.-
SUCESIÓN. LA JUEZ DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA E INTERINA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SANTA ROSA DEL AGUARAY DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABG. MONICA SOLEDAD DUARTE, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de "DORALINA RISSO", por proveído de fecha 10 de setiembre del 2024, el juicio radica en la Secretaría a mi cargo. SANTA ROSA DEL AGUARAY, 10 de Setiembre de 2024.-75214/21/09.-
SUCESIÓN. La Juez de Paz del Cuarto Turno de Ciudad del Este, Abg. Elvira Rossana Borja Zacarias, Secretaria N° 4 a cargo de la Abg. Sonia Raquel Fariña Carvallo, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores contados desde la publicación del presente edicto, a que comparezcan a deducir sus acciones contra el juicio caratulados “CYNTHIA CAROLINA FRANCO VERA S/ SUCESIÓN INTESTADA” EXP. 539. AÑO: 2024, por si o por apoderado a reclamarlo, cuyos trámites radican ante este juzgado. Ciudad del Este Juzgado de Paz, 10 de Septiembre de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el
mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/201.75215/21/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz Multifuero en lo Civil y Comercial de la Ciudad de Dr. Juan León Mallorquín, de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, Abogado Héctor Pastor Ibarra González, conforme a la Ley 6059/2018, Cita y Emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA LUCILA GONZÁLEZ DE LUGO. Dr. Juan León Mallorquín, 11 de setiembre de 2024. Abog. Roberto Trinidad Escobar (Actuario).-75222/21/09.-
SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, DE AL NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DE SAN ESTANISLAO, Abog. WILSON VELAZQUEZ, cita y emplaza por sesenta días contados desde la primera publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión del causante EDILBERTO QUIRINO ACOSTA S/ SUCESION" AÑO: 2024 N° 349 FOLIO: 21, de conformidad a lo dispuesto por el Art. 741, primera parte del Código Procesal Civil. El juicio radica en la Secretaría N° 1 a mi cargo. Abog. OSCAR CANTERO Actuario Judicial. San Estanislao, 20 de agosto de 2.024. -75233/21/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, del Tercer Turno de la Circunscripción Judicial de Amambay, Abog. Sandro Ismael Vera Ortiz, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de BERNARDA GONZALEZ DE SALINAS que radica en la secretaría N° 06 a cargo del Actuario Judicial Abg. Fredy Fernando Molinas Desvars.Pedro Juan Caballero, 13 de febrero de 2023. -75233/21/09.-
SUCESIÓN. El Juez del Juzgado de Paz de la Ciudad de Caaguazú, Abg. Ever Gustavo Serafini Mancuello, ordena la publicación del presente edicto por el plazo de 10 (diez) días, citando y emplazando a los que tengan o pudieran tener interés en reclamar derechos contra la sucesión de EMERENCIANO CACERES
SANTACRUZ , a comparecer a deducir sus acciones dentro del término de 60 (sesenta)
días contados desde la publicación del presente edicto, de conformidad a lo establecido en el Art. 741 del C. P. C. y demás concordantes. Caaguazú, 02 de septiembre de 2024. Abg. Wilson I. Rotela Rotela. Actuario Judicial. -75241/21/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz de Tuparenda e Interino del Juzgado de Paz en lo Civil, Laboral y Comercial de la Ciudad de Abai Circunscripción Judicial de Caazapá, Abg. Porfirio Guzmán Bernal Ramírez, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesion de GUMERCINDO RAMIREZ PAIVA . Abai 27 de agosto de 2024, Getulio Acosta Zarza, Actuario Judicial. -75234/21/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil, Comercial, Laboral, de la Niñez y la Adolescencia de la Ciudad de Arroyos y Esteros (Cordillera) Abg. Ruben Mario Pino Leguizamon, cita y emplaza por 60 (sesenta) dias a herederos y acreedores de la sucesión del Señor "EMILIO TORRES AGÜERO" en el juicio que radica en la Secretaría a mi cargo. Arroyos y Esteros, 09 de septiembre de 2024. Abg. Juan Alfonzo Cuevas O., Actuario.-75237/21/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Lambaré, Dr. José Segundo Velázquez Alfonso cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de SATURNINA FERNANDEZ DE COLMAN S/ SUCESION. Lambaré, 23 de julio de 2024. Abg. Hugo Molinas Dure , Actuario Judicial Secretaría N° 2. -75288/22/09.-
SUCESIÓN. La Juez de Paz Interina en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia de la cuidad de Itaugua, Abog. Cinthia Usher Granado, cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días a partir de la primera publicación, confirme al Art. 741 del C.P.C. a las personas que se crean con derechos en la Sucesión de SEBASTIAN SALINAS CAMPUZANO Y ANA MARIA LOPEZ DE SALINAS. Los derechos hereditarios deberán ser presentados ante este juzgado en el Exp. N° 738, al folio 80 vto, año 2024.- Lic. Genero Rojas Páez – Actuario Judicial - Itaugua 03 de setiembre de 2024. -75296/22/09.
SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPUBLICA, SEDE
MARIA AUXILIADORA; Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ELIGIO FERNANDEZ RODRIGUEZ. El juicio radica en la secretaría N° 02 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ Actuaria Judicial. MARIA AUXILIADORA, 4 de Setiembre de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. -75286/22/09.-
SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ DE LA CIUDAD DE VALENZUELA, ABOGADO HUGO DAVID DAIUB FATECHA, cita y emplaza por diez días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIANO FLECHA, MARIANO FLECHA o MARCIANO FLECHA FLECHA S/ SUCESIÓN, a fin de que en el plazo de sesenta días a partir de la primera publicación del presente edicto, comparezcan ante el Juzgado a reclamar sus derechos El juicio radica en la Secretaria única, a mi cargo Abog. VERONICA LILIANA CAREAGA VEGA. Valenzuela, 22 de mayo de 2024. -75301/22/09.-
SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ DE LA CIUDAD DE VALENZUELA, ABOGADO HUGO DAVID DAIUB FATECHA, cita y emplaza por diez días a herederos y acreedores de la sucesión de VALENTIN FLECHA FLECHA S/ SUCESIÓN, a fin de que en el plazo de sesenta días a partir de la primera publicación del presente edicto, comparezcan ante el Juzgado a reclamar sus derechos El juicio radica en la Secretaria única, a mi cargo Abog. VERONICA LILIANA CAREAGA VEGA. Valenzuela, 21 de mayo de 2024. -75300/22/09.-
SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL DISTRITO LA CATEDRAL, SEGUNDO TURNO, S.S. ABG. NATHALIA GUADALUPE GARCETE, por providencia de fecha 13 de Agosto de 2024, dictada en los autos caratulados: "LUIS PORFIRIO CANTERO CANTERO S/ SUCESIÓN INTESTADA" AÑO: 2024; N°: 1658; FOLIO: 43; SECRETARÍA Nº 4, cita y emplaza por el término de Ley a los herederos y acreedores del Señor LUIS PORFIRIO CANTERO CANTERO a pre-
sentar los derechos que pudieran tener en esta sucesión. Firmado: ABG. MG. NATHALIA GUADALUPE GARCETE AQUINO (JUEZ) Ante mí: ABG. PABLO/CABRERA 1. ACTUARIO JUDICIAL-As. 13 agosto 2024.-75304/22/09.-
SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, CON SEDE EN MARÍA AUXILIADORA Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de TEODOCIA VENIALGO DE VERA. El juicio radica en la secretaría N° 2 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuaria Judicial. MARIA AUXILIADORA, 12 de Setiembre de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.
-75311/22/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil del Distrito de José Domingo Ocampos, Dr. Gustavo A. Estigarribia, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “JORGE BENÍTEZ ESCOBAR Y NILDA VELAZQUEZ DE BENÍTEZ S/ SUCESIÓN. Distrito de José Domingo Ocampos, 12 de setiembre de 2024. Abog. Pedro Genes B. (Actuario Judicial). -75315/22/09.-
SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Segundo Turno de Paraguarí, Sría. N° 3, Abg. Liduvina Otazú de Mereles cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión de JOSEFINA JIMENEZ Y NUÑEZ VDA. DE ROSSENDI Y ANTONIO HORACIO ROSENDI JIMENEZ . Abg. Hady Lorena Giménez Perez, Actuaria Judicial. Paraguarí, 12 de setiembre de 2024. -75314/22/09.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Guairá (Villarrica), Abg. Liza María Alfonso Vera cita y emplaza por 60 (sesenta) días a herederos y acreedores de la sucesión de ISABELINO MARECO. Villarrica, 12 de setiembre de 2024. César Rigoberto Battaglia, Actuario Judicial. -75314/22/09.-
SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Katueté, Circunscripcion Judicial de Canindyeu, Abg. Josefina Gunsett Melgarejo, ordenase la publicación de los edictos por diez (10) días, en un diario de gran circulación de la capital, citando a quien tenga interés para que se presente dentro del plazo de sesenta (60) días, contados desde la primera publicación, a reclamar sus derechos, en el JUICIO: RAIMUNDO NONATO DE ALENCAR S/ SUCESIÓN INTESTADA. EXPEDIENTE Nº 116/2024., que radica en la secretaria Nº 01, a mi cargo del Actuario Judicial Abog. Justo Ariel Rojas Balbuena. - Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/19.Katuete, 9 de Setiembre de 2024. -75321/22/09.-
SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la ciudad de Itá de la Circunscripción Judicial, Departamento Central, Abg. Fidelino Cáceres, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “GUSTAVO ARIEL GIMENEZ”. Itá, 03 de setiembre de 2024. Abg. Pablo Cesar Ocampos Ortiz. (Actuario Judicial). -75324/22/09.-
SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de San Pedro, Abog. Norma Mabel Fleitas Aquino, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de ROBERTO DORIA GONZALEZ . El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. San Pedro de Ycuamandyyu, 12 de Setiembre de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. -75325/22/09.-
PARAGUAY
JORGE JARA
Los medidores remotos ubicados en varios puntos del país indicaron ayer una calidad del aire “moderado”
Los medidores remotos ubicados en varios puntos del país indicaron ayer una calidad del aire “moderado”, en coincidencia con el avance de los vientos predominantes del sur y las lluvias que ayudan a dispersar el humo presente en el ambiente.De acuerdo con la escala de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, la calidad del aire con el valor del 0 al 50 es considerada buena. Del 51 al 100 pasa a moderado y representa una preocupación para la salud. Y del 101 al 150, se convierte en insalubre para los grupos sensibles.
ADVIERTEN MULTAS
El Ministerio del Trabajo instó, a través de un comunicado, a la flexibilización laboral para los bomberos voluntarios que cumplen funciones en instituciones públicas, debido a la emergencia por los incendios forestales en el Chaco. El viceministro de Trabajo, César Segovia, habló de la necesidad de conceder los permisos a funcionarios que ejercen el voluntariado en los diferentes cuarteles y recordó que las licencias están avaladas por una legislación vigente desde hace tres años. “Hemos emitido esa comunicación recordando que esa ley en los artículos 21 y 22 establece que no se puede sancionar, amonestar, multar a ningún trabajador porque llegue tarde a su trabajo”, dijo el ministro a GEN.
CIUDAD DEL ESTE
Preso fugado mató a hombre
Un hombre recibió un disparo de arma de fuego en plena calle, cuando se dirigía a su casa, pero previo al hecho la víctima tuvo una discusión fuerte en una cancha con Bernardino Medina Meza, alias Laíno. El personal de la subcomisaría 1.ª del barrio San Rafael de Ciudad del Este acudió al sitio y, ante la gravedad del estado, trasladó al herido en la patrullera hasta el Pabellón de Emergencias del Hospital Regional, donde falleció.
Con una capacidad de transportar 16 000 litros de agua por vuelo, el avión Hércules servirá para extinguir el fuego que ya arrasó 165 mil hectáreas.
La aeronave uruguaya C-130, con capacidad para 16.000 litros y una tripulación de 3 oficiales y 5 suboficiales, llegó ayer al país, alrededor de las 11:00, y luego se desplazó hasta su base operativa en la localidad de Mariscal Estigarribia. El avión fue concedido en préstamo por parte de la Fuerza Aérea del Uruguay con el fin de combatir los incendios forestales que llevan consumiendo más de 165.000 hectáreas en el Chaco paraguayo.
En una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), Julio Fullaondo, sostuvo que la base operativa será la localidad de Mariscal Estigarribia, donde ya se encuentran 4 camiones cisternas que transportaron 40.000 litros de agua con el objetivo de abastecer a la máquina hidrante.
El comandante agregó que la prestación de la aeronave será
“Saca primero la viga de tu ojo…”. Lc 6, 42
A todos nosotros nos resulta mucho más fácil ver los defectos ajenos que los nuestros. Sin embargo, el encuentro con Cristo nos invita, antes que nada, a volver la mirada hacia nosotros mismos para que nos conozcamos y busquemos, en primer lugar, cambiarnos a nosotros mismos y, solo después, tratar de corregir y ayudar a los demás. Quien es capaz de mirarse profundamente y sabe reconocer los propios defectos, se hace mucho más comprensivo con los otros. De hecho, dicen los santos: para que el mundo sea mejor, el primero que debe cambiar soy yo mismo, pues mi peor enemigo es mi propio egoísmo. Paz y bien.
Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.
hasta el término de la misión, es decir, hasta extinguir totalmente el fuego en la zona chaqueña. El trabajo realizado por esta aeronave será respaldada por dos aviones Casa 212 y por helicópteros de la FAP que ya están desplegados en el sitio.
El arribo del avión inicialmente estaba programado para las 9:00. Su retraso fue a raíz de su acondicionamiento para cumplir con la función de aeronave hidrante, ya que tiene varias utilidades como por ejemplo el transporte de comitiva, mercaderías y ofrecer asistencia humanitaria. El acto de recepción estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Óscar González; la titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, y el comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), Julio Fullaondo.
La prestación de la aeronave de aproximadamente 40.000 kilos, con una autonomía de 7 horas y capacidad de realizar hasta 4 vuelos por día demuestra el buen relaciona-
Varios distritos de Itapúa registraron una “lluvia negra” desde la madrugada de ayer jueves, debido al humo y otros contaminantes presentes en el aire. Pobladores de Capitán Meza, San Pedro del Paraná e Itapúa Poty reportaron este inusual fenómeno, según videos publicados en redes sociales de Meteorología Encarnación. También habría caído esta agua contaminada en Coronel Oviedo, así como en la provincia de Misiones en la Argentina. Según el reporte metereológico, las lluvias y tormentas se extenderían hoy viernes hasta el fin de semana a todo el territorio nacional, de manera generalizada y no descartando acumulados importantes en el periodo considerado, refirió el meteorólogo Juan Gamarra. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 13 y 19 grados y máximas entre 21 y 28 grados.
miento entre Uruguay y Paraguay, teniendo en cuenta que el país vecino solo posee 2 naves hidrantes. “Su consumo es de 2.200 litros por hora y la cantidad de misiones a cumplir depende de la solicitud del coordinador de la operación porque estará trabajando conjuntamente con los helicópteros que fueron empleados allá y con el personal en tierra”, dijo Fullaondo a los medios de prensa.
ONG Y ASUNCIÓN RUNNERS FIRMAN ACUERDO
Se podrá conseguir fondos para adquirir equipamientos para actividades deportivas inclusivas.
La Federación Juntos por la Inclusión firmó ayer jueves un convenio con la organización Asunción Runners, en el marco de un trabajo para unir fuerzas y fomentar la participación de personas con discapacidad en actividades deportivas, especialmente en corridas.
La colaboración entre ambas organizaciones tiene como objetivo principal, además de aumentar la participación
de personas con discapacidad en eventos deportivos, crear un entorno inclusivo y accesible que incentive su participación activa, promoviendo la actividad física y reduciendo el sedentarismo. Mediante este convenio se podrán conseguir fondos para adquirir equipamientos especializados, como carritos y bicicletas dobles, que faciliten la participación de personas con discapacidad en las actividades deportivas, abriendo así un abanico de nuevas posibilidades para
Representantes de ambas organizaciones acordaron impulsar la inclusión en el deporte
Los verdaderos héroes son aquellos que cuidan de los colosos que aún están en pie, indicaron en la noche de premiación.
La campaña de A Todo
Pulmón Paraguay
Respira es una llamada urgente para proteger los bosques que nos quedan. “Frente a esta crisis de los incendios forestales, los verdaderos héroes son aquellos que cuidan de los colosos que aún están en pie, los defensores de nuestros árboles, de nuestro hogar·, indicaron los organizadores. Anoche se realizó otra emotiva gala de premiación de Colosos de la Tierra, Edición 2024, que tuvo lugar en Rakiura Resort, Luque. Los ganadores recibieron sus distinciones.
El Guapo'y de Quiindy, Paraguarí, fue elegido como el Árbol más Grande del Paraguay, destacándose por su porte majestuoso entre las rocas. Este impresionante árbol tiene una circunferencia de 8,39 metros, una altura de 24 metros, y una copa de 80,90 metros. En la categoría Árbol más Grande del Chaco, el reconocimiento fue para un Samu'u en Boquerón. Sus medidas son: circunferencia de 7,70 metros, altura de 20,50
metros y copa de 64,72 metros. El ganador de la categoría Árbol más Grande de Áreas Silvestres Protegidas fue un tajy del CEFOTESFOR, en Ciudad del Este, Alto Paraná, un símbolo de la biodiversidad protegida que refuerza el compromiso de conservar las áreas silvestres. Este árbol mide 4,60 metros de circunferencia, 40,50 metros de altura, y tiene una copa de 29,37 metros.
En la categoría Árbol de mi Escuela, el ganador fue un Samu'u, postulado por la Escuela Básica Privada Subvencionada n.° 1248 Mcal. José Félix Estigarribia de Loma Plata, Boquerón. Este árbol tiene una circunferencia de 9,30 metros, una altura de 12,50 metros y una copa de 68,33 metros. En la categoría Árbol de mi Comunidad, un Aguaí en Fulgencio Yegros,
PREOCUPANTE REPORTE EN ESCUELAS
Caazapá, fue elegido con más de 3.000 votos, reflejando la fuerte identidad comunitaria y el apoyo local.
Un reconocimiento especial fue otorgado de manos de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, a la Escuela Básica
N° 1407 Amigos de las Américas de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, por el Mejor Recibimiento durante las expediciones. El premio a la Mejor Fotografía de Naturaleza fue otorgado a Matías Silvera por su imagen ganadora en Instagram, que obtuvo 1.889 “Me gusta”.
El capítulo del bullying electrónico llega a un nivel de 32 %, según indican.
No a reelección de Maduro
El excandidato presidencial venezolano Enrique Márquez anunció que pedirá la nulidad de la sentencia en la que la Corte Suprema convalidó la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto por considerar que fue producto de un proceso “violatorio” e “inconstitucional”. Maduro fue proclamado como presidente reelecto el pasado 28 de julio entre denuncias de fraude de la oposición. El CNE, acusado de servir al chavismo como el TSJ, declaró vencedor a Maduro sin publicar el escrutinio mesa por mesa, como obliga la ley.
EE. UU.
Harris y Trump, tras el debate
Washington, Estados Unidos. AFP.
Kamala Harris y Donald Trump regresan a los estados más disputados de Estados Unidos, donde se decidirá el resultado de las elecciones, con la demócrata esperando aprovechar el impulso de su actuación en su primer debate presidencial. La vicepresidenta realizará mitines consecutivos en Carolina del Norte mientras Trump viajará a Arizona, dos días después de que Harris llevara al expresidente republicano a ponerse a la defensiva en el primer enfrentamiento cara a cara de los dos candidatos en esta campaña.
Kabul, Afganistán. AFP.
Hombres armados abrieron fuego contra civiles en el centro de Afganistán, en un atentado revindicado por la rama regional de la organización Estado Islámico (EI-K), que precisó estaba dirigido contra fieles del chiismo, una rama del islam. “Quince chiitas murieron y otros seis resultaron heridos en un ataque llevado a cabo por soldados del califato en el centro de Afganistán”, indicó Amaq, el órgano de difusión del grupo yihadista sunita.
El Ministerio de Educación y Ciencias tiene reportes de alrededor de 300 casos de bullying registrados en escuelas y colegios del país, en lo que va del presente año. El hecho es catalogado como alarmante por parte de las autoridades educativas, ya que en muchos casos, pueden desembocar en situaciones extremas que afectan significativamente a las víctimas.
Expertos señalan tres tipos de bullying en las escuelas y cole-
gios en nuestro país. En ese sentido, mencionan que el 56 % consiste en el acoso y abusos, que abarcan desde insultos, acoso verbal y físico, hasta amenazas con armas blancas. Otra modalidad, el sexting, representa el 12 % y son los videos subidos en el sistema de mensajería Snapchat o YouTube con contenido sexual. El capítulo del bullying electrónico, por su
parte, llega a un nivel de 32 % y se percibe a través del Whatsapp y/o Facebook.
La arista de terror que tienen los registros de bullying en escuelas y colegios, es la que remarca que, entre las causales de suicidios en Paraguay, las que se produjeron por acosos en escuelas, ya van entrando en la lista.
Lima, Perú. AFP.
Miles de personas desfilaron frente al féretro de Alberto Fujimori en Lima, entre lágrimas y agradecimientos al exmandatario peruano que venció a la guerrilla maoísta, en una lucha que derivó en violaciones de derechos humanos por las que fue condenado. El exmandatario, quien falleció el miércoles a los 86 años después de un tratamiento contra un cáncer de lengua, recibía un sinfín de homenajes en medio del luto de tres días que decretó el gobierno.
El defensor dijo a Versus Radio/ Nación Media que no era fácil lo que se venía con los partidos frente a Uruguay y Brasil.
Gustavo Velázquez es oriundo de Yataity del Norte, San Pedro. A sus 33 años, tiene la oportunidad de integrar la selección mayor de Paraguay y para que sea posible nunca perdió las esperanzas.
Su buena tarea en filas del Newell’s Old Boys de Rosario llamó la atención primeramente del ex-DT Daniel Garnero para la Copa América y ahora se consolidó totalmente con el actual entrenador Gustavo Alfaro, también de nacionalidad argentina.
Junto a su compañero Diego Gómez integra el equipo ideal de las fechas 7 y 8 de las eliminatorias sudamericanas, que dio a conocer la Conmebol. No ocultó la felicidad que le toca vivir tras el combo de partidos en los que le tocó defender a la Albirroja con alta calificación frente a Uruguay en Montevideo (empate sin goles) y Brasil en Asunción (victoria 1-0).
“Una felicidad tremenda, no era fácil lo que se nos venía. Teníamos que jugar ante Uruguay y Brasil. Poner a
Gustavo Velázquez está en su mejor momento desde que llegó a la Albirroja mayor
Paraguay nuevamente en un Mundial es el sueño que todos tenemos. Somos los primeros en querer remontar las cosas y lograr la clasificación al Mundial 2026”, dijo a Versus Radio/Nación Media el recio defensor.
Borró de la cancha al estelar delantero uruguayo Luis Suárez en Montevideo y ante Brasil le tocó ingresar en el primer tiempo ante la lesión de Omar Alderete, oportunidad en la que también cumplió con alta calificación.
Sobre si se ve disputando el Mundial 2026 con 35 años de edad, señaló: “Siempre digo,
‘soy como el vino, entre más viejo juego mejor’”.
Habló de la motivación y de la autopresión como ayuda para llegar al objetivo. “Nos metemos presión entre los jugadores a la hora de jugar y creo que eso nos hace bien”, aseguró.
ELOGIÓ A ENCISO
Al ser consultado sobre el veloz Julio Enciso tuvo palabras de elogios hacia su compañero. “Me suelen preguntar por Julio (Enciso). Para su edad es un joven muy humilde, muy tranquilo. Es algo que yo sé, porque comparto con él en
LIBERTADORES FEMENINA
ELIMINATORIAS
SUDAMERICANAS
MUNDIAL 2026
AGENDA 2024 10 DE OCTUBRE
Ecuador vs. Paraguay En Quito
Horario: 18:00 15 DE OCTUBRE
Paraguay vs. Venezuela En Asunción
Horario: 20:00 14 DE NOVIEMBRE
Paraguay vs. Argentina En Asunción
Horario a confirmar 19 DE NOVIEMBRE
Bolivia vs. Paraguay En El Alto
Horario a confirmar
la selección”, destacó.
Por la fecha 9 de las eliminatorias sudamericanas, Paraguay enfrentará a Ecuador en Quito el próximo mes y recibirá en Venezuela en Asunción. En la tabla de posiciones, la Albirroja se encuentra en zona de repechaje en la séptima posición con 9 puntos, misma cantidad de Bolivia, que está octavo por diferencia de goles.
Paraguayos, en el once ideal
Diego Gómez y Gustavo Velázquez tuvieron alta calificación durante las últimas jornadas.
Luego del empate sin goles de Paraguay en Montevideo frente a Uruguay y la victoria sobre Brasil 1-0 en Asunción,
la Conmebol dio a conocer el equipo ideal de Sudamérica de las fechas 7 y 8 de las eliminatorias camino al Mundial 2026.
En ese sentido, dos paraguayos integran el selecto grupo y son volante el Diego Gómez (Inter Miami/EE. UU.), autor del gol del triunfo 1-0 sobre Brasil, y el defensor Gustavo Velázquez (Newell’s Old Boys/Argentina).
El equipo está integrado por el arquero Sergio Rochet (Uruguay); Jon Aramburu (Venezuela), Gustavo Velázquez (Paraguay), Jhon Lucumí (Colombia) y Lucas Olaza (Uruguay); Diego Gómez (Paraguay), Juan Franco (Ecuador), Alexis Mac Allister (Argentina) y James Rodríguez (Colombia); Miguel Terceros (Bolivia) y Enner Valencia (Ecuador).
Diego Gómez tuvo un rendimiento superlativo frente a Uruguay y Brasil
Amada
Olimpia, Guaraní y Libertad conocen a sus rivales para la Copa Libertadores femenina 2024, que se jugará en Asunción del 9 al 19 de octubre. El sorteo definió que Libertad estará en el Grupo A, junto al Corinthians (Brasil), Boca Juniors (Argentina) y el campeón de Venezuela (a definir). Olimpia integra el Grupo B, junto a Colo Colo (Chile), Always Ready (Bolivia) y Santos (Brasil). Guaraní cayó en el Grupo D con Deportivo Cali (Colombia), Alianza Lima (Perú) y Santiago Morning (Chile). En el Grupo C, están Ferroviária (Brasil), un representante de Ecuador a definir, Peñarol (Uruguay) e Independiente Santa Fe (Colombia).
SUB 15
La selección paraguaya Sub-15 conoció a sus rivales para la Conmebol Sub-15 2023, que se sorteó ayer y se disputará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, del 4 al 19 de octubre. La Albirroja integra el Grupo A y tendrá como rivales al anfitrión, Bolivia, Colombia, Perú y Chile. La fase de grupos se jugará a una rueda en cuatro jornadas y avanzarán a las semifinales las dos selecciones mejor posicionadas de cada grupo. La Conmebol reprogramó para este año el certamen, por lo que la edad límite de los jugadores es de 16 años.
FUTSAL-FIFA
“Estamos preparados para grandes cosas”, dijo Emerson Méndez Salas, en la previa al debut de Paraguay en la Copa Mundial de Futsal-FIFA Uzbekistán 2024. Paraguay enfrenta mañana (8:30) a Costa Rica. Luego medirá a Uzbekistán el martes 17 (11:00) y finalmente a Países Bajos el viernes 20 de setiembre (11:00). El plantel albirrojo, dirigido por el DT Carlos Chilavert, lo integran Igor Insfrán, Marcio Ramírez y Giovanni González (arqueros); Alan Rojas, Damián Mareco, Javier Salas, Lucas Suárez, Pedro Pascottini, Hugo Martínez, Arnaldo Báez, Francisco Martínez, Jorge Espinoza, Emerson Méndez y Aldo Amarilla (jugadores de campo).
RALLY DE ITAPÚA
Se cerraron las inscripciones con 44 tripulaciones que participarán del Campeonato Nacional de Rally en territorio de Itapúa, del próximo jueves 19 al sábado 21 de setiembre. Entre otros, se anotaron para la RC 2 A Agustín Alonso/Edgardo Galindo (Volkswagen Polo GTI R 5) y Alejandro Galanti/Marcelo Toyotoshi (Toyota GR Yaris Rally2). En la RC 2 B competirán, entre otros, Andrea Lafarja/Diego Fabiani (Volkswagen Polo GTI R 5) y Matías Domínguez/Marco Méndez (Volkswagen Polo GTI R 5).
CERRO PORTEÑO
Hinchas azulgranas
le perdieron la paciencia al DT español tras el empate en la
Nueva Olla frente a Trinidense.
La paciencia del hincha de Cerro Porteño llegó a su límite y las críticas arrecian contra el DT español Manolo Jiménez, cuestionado por el flojo rendimiento del equipo tras la nueva frenada del equipo en el torneo Clausura con empate 1-1 frente a Trinidense en la Nueva Olla y en la antesala del partido de mañana frente a Libertad, por la undécima fecha.
El entrenador se retiró abucheado por los hinchas, a quien supuestamente respondió lanzando besos hacia las gradas, aunque dio sus explicaciones en conferencia de prensa.
“Le mandé un beso a una amiga (esposa de su asistente Jacobo Sanz). ¿Tú sabes a quién le he mandado el beso? Le gusta inventar, bueno, pues bien, tienes razón tú”, respondió irónicamente a un periodista en
conferencia de prensa. Añadió: “No siento ninguna presión, fútbol es fútbol, la afición es soberana. Mi trabajo es intentar dar lo mejor cada día, trabajar, ser honrado en la vida. Me preocupa el nivel del equipo en general, somos capaces de dar lo mejor, y como en el primer tiempo dar lo peor, no hay más”.
VIERA, BAJA
El volante Wilder Viera se lesionó estando al servicio de la selección paraguaya absoluta y estaría fuera de las canchas por alrededor de tres a cuatro semanas a raíz de una distensión de rodilla. En cuanto a otros futbolistas, el propio Manolo Jimé -
A Manolo Jiménez se le está acabando el crédito en Cerro Porteño
nez reconoció que Cecilio tuvo el alta médica luego de tres meses, pero todavía no está 100 %. Asimismo, admitió que el ofensivo Gabriel Aguayo está mejorando de un desgarro.
En categoría Reserva, Cerro
TORNEO CLAUSURA FECHA 11 MAÑANA
Libertad vs. Cerro Porteño Luis Giagni 18:30 DOMINGO 15/09
Olimpia vs. Luqueño Villa Alegre 18:30 LUNES 16/09
Trinidense vs. Tacuary
Martín Torres 17:30
Guaraní vs. Nacional
Rogelio Livieres 20:00 MARTES 17/09
Ameliano vs. Sol de América
Martín Torres 17:30
2 de Mayo vs. General Caballero Río Parapití 20:00
Porteño ganó 3-0 a Trinidense con goles de Alan Arce, Júnior Paredes y Diego Patiño. El partido se disputó ayer en el Parque Azulgrana.
INTERMEDIA FECHA 26
HOY
Carapeguá vs. Martín Ledesma
Municipal de Carapeguá 14:30
Rubio Ñu vs. 3 de Febrero La Arboleda 19:15
MAÑANA
Recoleta vs. Guaireña Cardif 10:00
Resistencia vs. Colegiales
Tomás Beggan Correa 10:00 DOMINGO 15/09
Santaní vs. Encarnación
Juan José Vázquez 10:00
Independiente CG vs. San Lorenzo
Ricardo Gregor 10:00 LUNES 16/09
Tembetary vs. Pastoreo Luis Giagni 17:00
12 de Junio vs. Fernando Facundo de León Fossati 19:15 POSICIONES
Recoleta 54 Tembetary 52 Carapeguá 45
Encarnación 41 San Lorenzo 38
12 de Julio 34
Rubio Ñu 34
Guaireña 33
Martín Ledesma 32 Resistencia 32
Santaní 31 Fernando 29
Independiente CG 28
3 de Febrero 24
Pastoreo 23 Colegiales 10
LIBERTAD
Iván Piris y Antonio Bareiro no estarán a disposición para el “clásico” de mañana.
Luego del ajustado triunfo por 1-0 con gol de penal de Óscar “Tacuara” Cardozo ante Sol de América, Libertad hace planes para encarar el clásico” de mañana (18:30) frente a Cerro Porteño, por la décima fecha del torneo Clausura y el juego de ida de la próxima semana frente al Cruzeiro de Brasil, por cuartos de final de la Copa Sudamericana.
El lateral derecho Iván Piris viene recuperándose de un traumatismo de rodilla, realiza trabajos de fisioterapia y no estará a disposición de entrenador Daniel Garnero para los siguientes encuentros.
Otra baja es el ofensivo Antonio Bareiro, aquejado de un desgarro, que lo deja fuera del juego ante Cerro Porteño.
En cuanto al partido de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Libertad recibirá el próximo jueves 19 de setiembre al brasileño Cruzeiro, a partir de las 20:30, en el estadio Defenso-
Daniel Garnero, DT de Libertad
res del Chaco. La revancha será el jueves 26 de setiembre, igualmente a las 20:30, en Belo Horizonte.
Solicitaron jugar en la cancha del “12”
El partido frente al Ciclón ya fue programado para Ciudad del Este.
Héctor Melgarejo, presidente del Sportivo Ameliano, confirmó que su club solicitó a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) reprogramar su partido frente a Cerro Porteño, correspondiente de la fecha 12 del torneo Clausura.
Inicialmente, la Divisional Profesional agendó dicho
juego para el sábado 21 de setiembre, a las 20:00 en el estadio Antonio Aranda del 3 de Febrero de Ciudad del Este. Sin embargo, el cambio de planes de Ameliano incluye llevar el duelo frente al Ciclón al estadio del 12 de Octubre de Itauguá.
Se esperan novedades en cuanto al cambio de escenario, ya que se precisa que Ameliano y Cerro Porteño se pongan de acuerdo para modificar la programación inicial, caso contrario, se mantendrá el día, estadio y horario.
Arranca hoy con dos partidos la jornada 26 de la División Intermedia, que va entrando en etapa de definiciones con una pareja la lucha por el título y los ascensos a Primera División, además están los decisivos juegos de los clubes que pugnan por evitar el descenso.
En el estadio Municipal, el Sportivo Carapeguá recibe a primera hora al Martín Ledesma de Capiatá (14:30). De fondo en su estadio La Arboleda de Santísima Trinidad, Rubio Ñu es anfitrión frente al 3 de Febrero de Ciudad del Este (19:15). Recoleta, único líder con dos puntos de ventaja, mide mañana a Guaireña en el Cardif, a las 10:00. Tembetary, que es escolta, jugará el lunes frente al Pastoreo, a partir de las 17:00, en el estadio Luis Giagni de Sol de América en Villa Elisa. Este domingo también figuran en la agenda dos encuentros en horario matinal (10:00).
El Auriazul fue un colador en defensa y dijo adiós por este año al Feliciano Cáceres con el sabor amargo de la derrota.
En un partidazo, sobre todo en el segundo tiempo, el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero despidió a Sportivo Luqueño de su estadio (entrará en reparaciones) con un gran triunfo de 3-2, pese a jugar gran parte del segundo con un hombre menos.
Se puede decir que fue la noche de la desgracia para el Auriazul, que literalmente regaló el partido, por sus horrores defensivos, que facilitaron los tantos de la victoria del Gallo Norteño.
El partido tuvo un trámite parejo en los primeros minutos, pero siempre se movió mejor la visita. Con su característica fórmula de la transición rápida, fue el que más
cerca merodeó el arco de Aguilar hasta que antes del cierre de la primera etapa llegó al tanto apertura por intermedio de Rodrigo Ruiz Díaz. La combinación previa entre Fernando Cáceres y el juvenil Alexis Vargas fue estupenda.
Luqueño necesitaba sacu-
EN KA’ARENDY Y VILLA HAYES
General Caballero enfrenta a Ameliano y Tacuary quiere curar heridas ante Guaraní.
La fecha 10 del torneo Clausura tendrá su conclusión esta tarde con dos partidos. El equipo mejor posicionado de los cuatro es General Caballero de Mallorquín, que recibe a Sportivo Ameliano en su feudo de Ka’arendy.
El Rojo logró una gran victoria sobre Libertad la fecha anterior y se posicionó en el quinto lugar de la tabla, pero más importante aún fue que
sumó puntos valiosos para mejorar su promedio, donde está cerquita de los más comprometidos. La V azulada también llega motivado tras lograr su primer triunfo en el torneo ante Sportivo Luqueño.
EN VILLA HAYES
El más necesitado de todos es Tacuary, penúltimo en la tabla y en el promedio. El cuadro de barrio Jara, que fue derrotado por Nacional la fecha anterior, se traslada a Villa Hayes para recibir a Guaraní, muy motivado tras su valioso triunfo ante Cerro Porteño, antes de la pausa por eliminatorias y que busca una nueva victoria para acomodarse en las primeras posiciones.
dirse en el segundo tiempo y Pumpido mandó al campo de juego a Kevin Pereira, quien rápidamente tomó protagonismo. Un penal sobre Marcelo Ferreira le dio el empate a Luqueño, con la buena definición de Maná.
Se suponía que con la expulsión de Feliú, con roja directa
por violenta falta sobre Pereira, le daría a Luqueño la ventaja de buscar el segundo, pero una terrible pifia de Alexis Villalba le permitió al Gallo Norteño llegar al segundo gol, nuevamente por el oportunismo de Ruiz Díaz.
De todas formas, Luqueño logró emparejar gracias al
FICHA DEL PARTIDO
Ka’arendy 17:30
GENERAL CABALLERO AMELIANO
Alfredo Aguilar 5
Sergio Otálvaro 5
Alexis Villalba 4
José Leguizamón 4
Mathías Suárez 4 (73’ Alex Álvarez) 5
Rodi Ferreira 5 (73’ Guillermo Hauché) 4
Rodrigo Rojas 5
Iván Torres 5
Lautaro Comas 4
(46’ Kevin Pereira) 7
Nicolás Maná 6 (85’ Rodrigo Cáceres) s/n
Marcelo Ferreira 6 (85’ Elvio Vera) s/n
DT: JUAN P. PUMPIDO
2 DE
Carlos Servín 5
Juan Feliú 3
Pedro Sosa 6
Miguel Barreto 6
César Castro 7
Walter Bogado 5 (61’ Osmar Rodríguez) 5 Roberto Ramírez 6
Javier Domínguez 7 Alexis Vargas 6 (55’ Ulises Coronel) 5 Fernando Cáceres 5 (55’ Júnior Noguera) 6
RODRIGO RUIZ DÍAZ 8 (85’ Marcos Caballero) s/n
DT: FELIPE GIMÉNEZ
Estadio: Feliciano Cáceres. Árbitro: Carlos Paul Benítez (6). Asistentes: Darío Gaona y Diego Silva. Cuarto árbitro: Álvaro Giménez. VAR: Fernando López. AVAR: Christian Sosa. Goles: 54’ Nicolás Maná, de penal, 75’ Kevin Pereira (L), 43’ y 64’ Rodrigo Ruiz Díaz, 78’ Ulises Coronel (2M). Amonestados: J. Leguizamón, R. Rojas (L), F. Cáceres, R. Ramírez, J. Feliú, R. Cornet, F. Giménez-DT, C. Castro (2M). Expulsado: 57’ Juan Feliú, roja directa (2M), 90+5’ Guillermo Hauché (L).
tanto de Pereira y parecía por fin encaminar una eventual remontada. Pero no, otro error defensivo no lo desaprovechó Ulises Coronel para poner el tercero de la visita.
El Auriazul volvió a buscar el empate, estuvo muy cerca, pero el tiempo se le fue inexorablemente, haciendo amarga su despedida de su reducto por este año.
TACUARY
HUMBERTO GARCÍA ALDO BOBADILLA DT
4-4-2 4-4-2
MATÍAS VALENTI BLAS CÁCERES
ÉVER FERNÁNDEZ SILVIO TORALES CLEMENTINO GONZÁLEZ
ELÍAS SARQUIS
JULIO GONZÁLEZ HUGO VALDEZ
FRANCISCO BÁEZ ÉDGAR ZARACHO
LUIS GUILLÉN FEDERICO CRISTÓFORO
MANUEL ROMERO FERNANDO MARTÍNEZ PEDRO DELVALLE
MILLER MARECO TEODORO ARCE
THOMAS GUTIÉRREZ GIOVANNI BOGADO RICHARD TORALES
ABEL PAREDES ALBERTO CONTRERA
Árbitro: Giancarlos Juliadoza. Asistentes: Eduardo Cardozo y Jeremías Cohene. Cuarto árbitro: Juan López. VAR: Mario Díaz de Vivar. AVAR: Milciades Saldívar.
TRANSMISIÓN EN DIRECTO
Relatos: Eduardo Rojas
Comentarios: Diego Irrazábal
4-4-2
MARCELO PALAU FRANCISCO ARCE DT FICHA DEL PARTIDO
Facundo de León Fossatti. (Villa Hayes) 20:00 MIGUEL SAMUDIO NÉSTOR CAMACHO
LUCAS ROMERO JEAN MANGABEIRA SEBASTIÁN BEDOYA
4-4-2
DANIEL PÉREZ MATHÍAS MARTÍNEZ
GUSTAVO VARGAS AGUSTÍN MANZUR DANILO SANTACRUZ VAGNER BRANDALISE GASPAR SERVIO
MARCOS CÁCERES VÍCTOR FERRAZ LUIS RIVEROS
MATÍAS ARGÜELLO FELICIANO BRIZUELA
FERNANDO ROMÁN BRUNO PIÑATARES WALTER GONZÁLEZ
ALEXIS CANTERO RICHARD PRIETO
Árbitro: Derlis López. Asistentes: Roberto Cañete y Nancy Fernández. Cuarto árbitro: Blas Romero. VAR: Carlos Benítez. AVAR: Félix Cantero.
TRANSMISIÓN EN DIRECTO
Relatos: Óscar Gómez
Comentarios: Christian Pérez Móvil: Rubén Sosa
VIERNES 13 DE SETIEMBRE DE 2024
ELIMINATORIAS: Gómez y Velázquez están en el equipo ideal de Sudamérica P. 21
Diego Gómez marcó un golazo frente a Brasil
Dejó sin invicto al Franjeado y se coloca como uno de los escoltas gracias a los goles de Núñez y Jara.
Jugando con una gran determinación, intensidad y contundencia, Nacional logró lo que ningún otro equipo había logrado hasta ahora: tumbar a Olimpia, que se quedó sin invicto.
La victoria de 2-0 se sustentó gracias a una gran exposición futbolística del equipo de Bernay, que ganó en todos
los sectores por una actitud encomiable.
Olimpia fue apenas una ráfaga en los primeros minutos, con dos aproximaciones importantes, porque después todo fue de la Academia en ese primer tiempo fabuloso en todas sus líneas.
Le alcanzó un córner y des-
al puntero Olimpia y pone al rojo
peje a medias de la defensa de Olimpia para llegar al primero, convertido por su capitán Claudio Núñez, que tomó el rebote y con remate colocado venció a Olveira.
Fueron minutos de furia de los locales, que apenas unos minutos después llegó al segundo con un espectacular contragolpe. Fabrizio Jara tomó el rebote y extendió el pase a Gustavo Caballero, que como gran velocista enfiló decidido al arco franjeado. Jara acompañó y le llegó la pelota, que colocó a un costado de Olveira. Gran gol por su concepción.
Más allá de esos goles, que fueron los que determinaron su victoria, la vuelta de Juan Fernando Alfaro en el mediosector tricolor le dio grandes beneficios porque fue el jugador que manejó los tiempos del partido. Junto con Fabrizio Jara y Leandro Meza, literalmente borraron al mediocampo franjeado, porque la lentitud de Richard Ortiz fue un punto en contra para el cuadro de Palermo. Alex Franco lo intentó pero estuvo muy solo en la tarea de generar juego.
Además, Nacional tuvo otros
Santiago Rojas 6
Juan L. Alfaro 6
Claudio Núñez 6
Juan Monteagudo 6 (63’ Alexis Cañete) 5
Gastón Benítez 6
Gustavo Caballero 7 (90+5’ Francisco Morel) s/n
Fabrizio Jara 7
JUAN F. ALFARO 8
Tiago Caballero 6 (63’ Fabián Franco) 5 Leandro Meza 7 (80’ Jordan Santacruz) s/n
Sergio Bareiro 6 (79’ Orlando Gaona) s/n
DT: VÍCTOR BERNAY
Gastón Olveira 5
Carlos Espínola 5
Júnior Barreto 6
Manuel Capasso 6
Facundo Zabala 6
Rodney Redes 6
Alex Franco 5 (73’ Carlos Arrúa) 5
Richard Ortiz 5 (61’ Ramón Martínez) 5 Pedro Zarza 5 (61’ Brian Montenegro) 4 Lucas Pratto 6 (73’ Hugo Fernández) 5 Derlis González 5 DT: MARTÍN PALERMO
Estadio: Arsenio Erico. Árbitro: Juan Benítez (6). Asistentes: José Cuevas y Julio Aranda. Cuarto árbitro: Marco Franco. VAR: Derlis López. AVAR: Eduardo Britos. Goles: 9’ Claudio Núñez, 15’ Fabrizio Jara (N). Amonestados: T. Caballero, J.L. Alfraro, (N), R. Ortiz, P. Zarza, D. González, L. Pratto (O). Expulsado: 90’ Ramón Martínez, con roja directa (O).
actores importantes, como el mismo Gustavo Caballero, que exigió todo en ese primer tiempo, y el gran acompañamiento del resto.
En el segundo tiempo, con el resultado a favor, lo dejó avanzar a Olimpia, que ni siquiera con los cambios pudo lograr el descuento.
Sin dudas, fue un grandísimo partido de Nacional, que celebra la victoria y su nueva posición como uno de los escoltas. NÉSTOR SOTO