DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.646

Page 1


UNIDAD ANR celebra hoy sus 137 años con gran despliegue P. 4

TRADICIÓN

Filigrana: 300 orfebres aún se dedican a este arte P. 9

PEDIDO DEL 33 % DE SUBSIDIOS DE VIVIENDAS ES

ANTICONSTITUCIONAL

MUVH rechaza exigencia de sintechos por ser ilegal

El pedido de la Coordinadora Multisectorial de administrar el 33 por ciento de los proyectos habitacionales y disponer de recursos públicos colisiona con principios constitucionales y legales, sostiene el MUVH en un comunicado.

La institución niega que exista persecución contra el mencionado grupo y se reafirma en que aplica todos los mecanismos para la transparencia, aclarando que justamente el pedido realizado busca evadir la fiscalización. P. 3

con un golazo de Gómez

La Albirroja derrotó anoche al seleccionado de Brasil, encabezado por Vinícius Jr., con un verdadero golazo convertido por Diego Gómez en la primera etapa. El seleccionado paraguayo hizo un excelente trabajo en todas las líneas y cierra un combo con renovadas esperanzas. P. 23-24

SALUD Lanzan alerta epidemiológica por niveles de contaminación del aire P. 19

INCENDIO AFECTÓ MÁS DE 100.000 HA EN ZONA DE CHOVORECA

“El presidente Peña nos pidió ser implacables”, dijo titular de Infona

Cristina Goralewski calificó

como un “acto criminal” el incendio provocado en la zona del norte del Chaco.

“El incendio en Chovoreca no está apagado, pero la situación está controlada”, sostuvo la titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski. La funcionaria de Estado dijo que de acuerdo al último informe, un total de 100.000 hectáreas ya fueron afectadas, el 95 % corresponde a bosques nativos y lo restante a áreas de cultivo y pastura.

“Dependemos de las condiciones climáticas, nuestro enemigo número uno en este momento es el viento norte, que en el Chaco empieza a soplar desde las 9:00 de la

mañana hasta las 16:00 aproximadamente. Durante la noche, la tarde y en la mañana bien temprano los bomberos están trabajando más arduamente cuando el viento norte se calma un poco”, explicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

La ingeniera forestal acotó: “Uno de nuestros objetivos principales aparte de poder apagar ese gran foco de incendio en Chovoreca es que no se vuelva a iniciar ningún tipo de incendio en nuestro país, es por eso que también buscamos una condena ejemplar, el presidente Santiago Peña nos pidió que seamos implacables, tanto con este caso de Chovoreca y el de Fuente Olimpo que afectó más de 50.000 hectáreas”.

ANUNCIA EL MINISTERIO PÚBLICO

La presidenta del Infona señaló además que realizar quemas teniendo en cuenta las actuales condiciones climáticas como la sequía no es una cuestión de falta de educación o de conciencia, sino un “acto criminal”.

“Se identificó exactamente la propiedad donde se inició el fuego, presentamos ya estos datos al Ministerio Público. En la institución también ya abrimos una investigación interna, pediremos informes al Registro Público como a Catastro Nacional para poder saber quién es el propietario o quién está arrendando la propiedad y dar con los responsables nominales del hecho”, indicó.

ANÁLISIS DE IMÁGENES

Goralewski agregó que Infona realizó un análisis de imágenes satelitales de alta resolución y se pudo visualizar que en la propiedad donde se ori-

ginó el fuego se estuvieron desarrollando una juntada de residuos vegetales. “Luego ya se puede ver humo en la propiedad, esto hace presumir que se pudo haber iniciado con una quema de residuos vegetales, pero es una presunción”, dijo.

Añadió que como sanciones contra quienes ocasionan incendios, Infona puede imponer una multa administrativa de hasta 10.000 jornales y el Ministerio del Ambiente una multa de hasta 20.000 jornales. “También puede hacerlo el Ministerio Público. Las personas pueden recibir además hasta 8 años de cárcel”, sentenció.

Abren causa para investigar a responsables de incendio

El fiscal Nelson Colmán indicó que ya han iniciado las primeras averiguaciones.

El Ministerio Público confirmó que se ha abierto una causa penal para investigar a los responsables del incendio que arrasó con aproximadamente 100.000 hectáreas, que involucra principalmente a bosque nativo en la zona del monumento nacional Cerro Chovoreca.

La Fiscalía inició las primeras diligencias para identificar a los responsables del incendio en el Chaco

“Recibimos la denuncia, de hecho ya estábamos en comunicación con la gente del Instituto Forestal Nacional (Infona) y se abrió una causa

ADJUDICACIONES EN ITAPÚA

penal. Ayer a las 17:00 nos remitieron un informe más detallado en el que se individualiza la propiedad en donde se iniciaron los focos de incen-

GENTILEZA

dio, que constituyen los primeros indicios de la comisión del hecho punible”, explicó el agente. En comunicación con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el fiscal indicó que los datos remitidos por el Infona sirven como punto de partida, pero que el Ministerio Público debe ir realizando otras diligencias de modo de recabar más información y constatar la información inicial.

VERIFICACIÓN EN REGISTROS PÚBLICOS

“Ahora nuestra investigación

está dirigida para identificar a quien pertenece, si bien ya tenemos el nombre, el apellido en el informe del Infona, igual el Ministerio Público dentro del criterio de objetividad que debe regir en las actuaciones para verificar esa situación, va a hacer verificaciones en Registros Públicos y también en la municipalidad”, expresó.

Asimismo, se deben constatar otras informaciones, tales como si los propietarios del inmueble solicitaron permiso para realizar la quema. No obstante, Colmán aseguró que pese a que haya existido el visto bueno de la comuna para la quema, de todas formas no estarían exentos de culpa dado el desenlace que tuvo.

“Evidentemente nadie va a tener autorización para propiciar este nivel de fuego que tenemos a la vista. Se exponen a una expectativa judicial de 3 a 8 años porque esto es lo que sanciona la ley. Vamos a dar un seguimiento estricto porque sabemos que es una situación que afecta no solamente a esa región del país, esto trae consecuencias prácticamente para toda la República”, sentenció.

Pequeños productores serán proveedores de Hambre

Se pretende acercar a los productores de rubros de agricultura familiar y mipymes con la empresa adjudicada para la provisión de alimentos.

Pequeños productores y las mipymes del departamento de Itapúa tratarán directamente con las empresas adju-

dicadas del programa Hambre Cero en las Escuelas, y de esa manera serán incluidos en dicho plan, para ser

proveedores de los productos.

El secretario de Asuntos Municipales de la Gobernación de Itapúa, Richard del Puerto Maidana, explicó que la inclusión de este segmento productivo al programa gubernamental ayu-

dará a la dinamización de la economía en la región.

“Hemos iniciado una reunión informativa previa, con alrededor de 150 productores en la gobernación y ahora estamos avanzando a otra etapa que es la rueda de negocios inte-

grales que se va a realizar el 12 de setiembre”, explicó para Nación Media.

En la rueda de negociación que se realizará el próximo jueves, se pretende acercar a los productores de los rubros de agricultura fami-

Cero

liar y las mipymes con la empresa adjudicada para la provisión de alimentos. “Vale decir que ellos podrán comercializar sus productos directamente a la empresa sin intermediarios, pero para ello necesitan cierta formalización”, indicó.

La operación es encabezada por el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), con el apoyo de otras instituciones públicas

El MUVH rechaza ilegal planteamiento de la multisectorial

“No se les va a entregar el dinero y que ellos hagan lo que quieran”, aseveró Óscar Pereira, viceministro de Seguridad Interna.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) junto con el Ministerio del Interior respondieron a las propuestas realizadas por la organización multisectorial. Aunque reconocen que con esta contestación es probable que no se desactiven las movilizaciones, las autoridades apelan a una mayor sensatez en los planteamientos.

“Se les dijo que todos los pedidos van a ser recibidos, evaluados y si corresponde y cumplen con todos los requisitos se les va a dar respuesta, pero no así proporcionalmente y bajo presión. Si ellos tienen 50 pedidos y los 50 cumplen, entonces se les va a otorgar, pero no se les va a entregar el dinero y que ellos hagan lo que quieran”, aseveró Óscar Pereira, viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior en comunicación con La Nación/Nación Media.

La organización presentó una nota con tres pedidos, que el 33 % de los subsidios sean entregados a la multisectorial en cada llamado, el cese de las persecuciones de parte de autoridades del MUVH y como último punto, que todos los llamados y gestiones de la institución sean de público conocimiento.

CUOTEO REPRESENTA PROPUESTA CONTRARIA

A LA LEY

“Considerar la aprobación del 33 % de los proyectos habitacionales en favor de la organización multisectorial de forma irrestricta y de manera anticipada reservando una suerte de cupo a una organización privada para disponer de recursos públicos colisiona frontalmente con principios

constitucionales y legales administrativos”, señala el MUVH a través de un escrito.

En el mismo documento, explica que la figura del cupo o cuoteo representa una propuesta contraria a la ley y los principios públicos, además de que la Constitución garantiza la igualdad de oportunidades. Asimismo, desmintieron que desde el MUVH exista una persecución hacia los integrantes de las organizaciones.

“No corresponde ni resulta lógico que la organización multisectorial argumente que es pasible de persecuciones o discriminación en la adjudicación de proyectos, cuando que en el último año calendario agosto 2023-julio 2024 fue beneficiada con al menos 29 proyectos que representan 1.042 soluciones habitacionales conforme se constata con los informes proporcionados por la administración del programa”, sostiene.

TRANSPARENCIA

En cuanto al pedido de mayor transparencia en los llamados de subsidios y resoluciones del MUVH, la cartera afirmó que no cuentan con ningún procedimiento judicial por falta de voluntad o por negación a suministrar las informaciones requeridas y amparadas en el marco legal.

Igualmente, recordaron que la institución dispuso en su reglamentación la publicación “en dos diarios de gran circulación” las convocatorias de postulantes y presentación de nuevos proyectos. Así también, mencionaron que se informa a la ciudadanía de todas las gestiones a través de su sitio web oficial.

“Que compitan como todos, en el sentido que todos los quieran recibir subsidios y participar para la construcción de una vivienda que lo hagan como cualquier otro candidato. Hoy es la multisectorial que pide el 33 %, mañana puede venir otra a pedir lo mismo y no corresponde”, añadió Pereira.

El viceministro Óscar Pereira informó que el planteamiento de la organización fue evaluada por las instituciones

CELEBRACIÓN EN TODAS LAS SECCIONALES

Aniversario 137 de la ANR llega en su mejor momento

Gestión de Cartes permite mayor vitalidad al Partido Colorado no solo desde la Junta de Gobierno, sino en todas sus bases.

El secretario general de la Junta de Gobierno y director de Gabinete de Presidencia de la Asociación Nacional Republicana, Eduardo González, se refirió a los preparativos que están llevando adelante en el marco del aniversario 137.° del Partido Colorado. Destacó que el evento principal está previsto para las 8:00, en el Panteón Nacional de los Héroes, donde realizarán la entrega floral; además de la disertación de las principales autoridades partidarias.

En comunicación con el programa “Tarde de perros”, que se emite por Universo 970

AM/Nación Media, el apoderado nacional mencionó que desde este martes prácticamente en todas las seccionales coloradas del país se están llevando adelante los festejos con la dirigencia de base.

González resaltó que este aniversario llega en el mejor momento gracias a las gestiones que está llevando a cabo el actual presidente del partido, Horacio Cartes, las que permiten darle mayor vitali-

A PESAR DE DISIDENCIA

“Se

dad a la nucleación política no solo en la sede de la Junta de Gobierno, sino en todas sus seccionales.

UNIDAD INTERNA

Además, en las últimas semanas el Partido Colorado se fortaleció no solo con la unidad interna y la concordia instalada, sino que también sumó a un importante número de nuevos afiliados, incluso con dirigentes que pertenecían a

otros partidos políticos.

“El presidente Cartes siempre propugnó la unidad y creo que el resto de nosotros entendimos lo que él pretendía. Más aún con el presidente y el vicepresidente de la República, que también lo entienden así y eso se transmite a la Cámara de Diputados y Senadores, el trabajo que hay con los gobernadores y esto está haciendo que todos estiremos hacia un mismo lado”, comentó.

unifica con los votos”

Es la manera que tienen los colorados de unificar sus criterios y salvar diferencias, sostienen.

El diputado Alejandro Aguilera sostuvo que, a pesar de existir voces disidentes dentro del Partido Colorado, la unidad partidaria se da en las urnas, en unas elecciones internas, refiriéndose a la situación del partido y la reaparición del expresidente de la República Mario Abdo Benítez.

“El Partido Colorado es el partido más importante del Paraguay y siempre van a haber voces disidentes, y con mucho respeto nosotros

siempre recibimos las críticas (…). El Partido Colorado se unifica a través del voto de los electores en las internas del partido, esa es la manera que tiene el Partido Colorado de unificar criterios”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

Sobre una eventual unidad o acuerdo entre el oficialismo y la disidencia, indicó que los acuerdos se reflejan en el acompañamiento de los proyectos presentados en el

Congreso por parte del Poder Ejecutivo. “Varios proyectos que mandó el presidente Peña fueron apoyados en forma unánime por las bancadas coloradas, ya sea de Fuerza Republicana como de Honor Colorado”, indicó.

FORTALEZA PARTIDARIA

Otro año más de un gobierno colorado

ARCHIVO

“El Partido Colorado, con más de dos millones de afiliados, puedo asegurar que celebrará en las 264 ciudades”, dijo el senador Bachi Núñez.

“Será un año más de la fundación del Partido Colorado y un año más de un gobierno colorado”, dijo el presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, en la víspera de los 137 años de fundación de la agrupación tradicional que se celebrará este miércoles 11 de setiembre.

El Panteón de los Héroes, localizado en la capital del país, será el escenario principal que aglutinará a las autoridades, dirigentes y simpatizantes del movimiento Honor Colorado y de otros sectores internos. Mientras que el abdismo prevé realizar un festejo en la zona de Alto Paraná.

Pese a esta situación, el parlamentario sostuvo que “el Par-

tido Colorado con más de dos millones de afiliados puedo asegurar que celebrará en las 264 ciudades. Yo le encuentro al partido fortalecido, en el sentido de que tenemos un presidente de la República colorado, una mayoría en ambas cámaras del Congreso, vemos que este gobierno logró cuestiones impensables”.

Eduardo González resaltó que el 137.° aniversario del Partido Colorado los toma en su mejor momento, gracias a las gestiones que está llevando a cabo el presidente del partido, Horacio Cartes
El senador Basilio “Bachi” Núñez, presidente del Congreso Nacional

SIN MODIFICACIONES

Urgen celeridad para sancionar el proyecto anticorrupción

Iniciativa anticorrupción aportará al mantenimiento del grado de inversión otorgado por la calificadora de riesgos Moody’s a Paraguay.

Con presencia de representantes del Banco Mundial, el contralor general de la República, Camilo Benítez, urgió al Congreso Nacional el tratamiento y sanción de la iniciativa denominada Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción.

“Estamos solicitando al presidente del Congreso, Basilio Núñez, y a los demás miembros del Senado que traten de poner como una prioridad a este proyecto que absorbe la función de la Secretaría Nacional de Anticorrupción. Amerita que puedan darle una tratativa rápida para que la Contraloría se convierta en el órgano que lidere la política de transparencia y prevención de la corrupción en el Paraguay”, manifestó.

Benítez señaló además que en discusión con la delegación del Banco Mundial se llegó a la conclusión de que la iniciativa anticorrupción aportará al mantenimiento del grado de inversión otorgado por la calificadora de riesgos Moody’s a Paraguay.

Camilo Benítez, contralor

REUNIÓN ENTRE FISCALES GENERALES

Aceleran creación de equipos de investigación

Autoridades de Paraguay y Colombia destacaron necesidad de lograr mayores avances en el desarrollo del caso.

El Ministerio Público informó que su titular, Emiliano Rolón, mantuvo ayer martes una reunión virtual con la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo Garzón, con el fin de acelerar los procesos para la conformación de un equipo conjunto de investigación en torno al asesinato de Marcelo Pecci Albertini, perpetrado en mayo de 2022 en la isla Barú, Colombia.

Mediante un comunicado se argumentó que se mantuvo un “constructivo diálogo de cooperación internacional entre ambos Ministe -

rios Públicos en la iniciativa conjunta de potenciar mecanismo de lucha efectiva contra la criminalidad organizada transnacional, con el especial énfasis en las investigaciones bilaterales del crimen del exfiscal Pecci”.

La nota señala además que tanto Rolón y Camargo Garzón, acompañados por sus respectivos equipos técnicos, “destacaron la importancia y la necesidad acuciante de lograr mayores avances en el desarrollo de la fase investigativa vinculada con los instigadores (determinadores o autores intelectuales) del magnicidio del fis-

cal paraguayo y extendieron el aval conjunto para adelantar los procesos de suscripción del acuerdo internacional constitutivo del Equipo Conjunto de Investigación (ECI)”.

Refiere, además, que la operatividad del citado equipo conjunto será ajustado por una mesa de trabajo entre los equipos técnicos de ambas entidades, quienes definirán la hoja de ruta y el cronograma del proceso de negociación.

Agrega que el desarrollo de estas actividades será impulsado y coordinado

OPOSICIÓN

Daniel Mujica sería candidato en CDE

El posible candidato habría logrado alrededor de 60 mil votos en las pasadas elecciones en Ciudad del Este, y 100 mil votos en el departamento.

por la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía paraguaya, a cargo del agente fiscal Manuel Doldán Breuer, junto con su homóloga de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía colombiana, Adriana Mercado Cruz.

“Ambos ya están programando la reunión conjunta de los fiscales que formarán parte del ECI por ambos países. Se prevé que el Cuerpo Técnico de Investigación (Policía Judicial colombiana) y el Departamento contra el Crimen Organizado (Policía Nacional paraguaya) integren el ECI”, refiere el documento.

El senador Rubén Velázquez adelantó que el sector político Yo Creo propone al excandidato a gobernador en el departamento de Alto Paraná, Daniel Mujica, como precandidato a la intendencia de Ciudad del Este con miras a las elecciones del 2026.

“Fue nuestro candidato a gobernador por el departamento de Alto Paraná. Es economista, una persona muy formada, de conducta intachable. Por esa razón goza de nuestra confianza. Es una persona muy honesta y creemos que es la persona más apropiada para

poder representarnos ante la importancia que tiene el municipio de Ciudad del Este”, dijo el senador en la 1020 AM.

Refirió que Mujica logró alrededor de 60 mil votos en las pasadas elecciones en Ciudad del Este, y 100 mil votos en el departamento. Por lo que consideran que podría ser un candidato, incluso del sector de la oposición.

“No pudimos ganar la gobernación con él porque la oposición estaba dividida, que es algo que yo siempre cuestiono. Si no nos unimos, siempre es difícil para nosotros. El partido Liberal tuvo a su candidato a la gobernación, Cruzada Nacional tuvo su candidato, nosotros tuvimos el nuestro y nos dividimos, entonces eso permitió que el candidato del Partido Colorado fuera electo como gobernador por el departamento de Alto Paraná”, indicó.

El senador Rubén Velázquez indicó que están trabajando para lograr la unidad para la Intendencia de Ciudad del Este con la precandidatura de Mujica
La finalidad del encuentro se centró en acelerar los procesos para la conformación de un equipo conjunto de investigación

Atraer inversiones implica trabajar más para seguir progresando con pujanza

Uno de los principales objetivos que se han fijado las autoridades nacionales es aumentar progresivamente las inversiones para darle un fuerte impulso económico al país. El trabajo de captación de nuevos inversionistas está dirigido a los capitalistas de nuestro país y a los provenientes del exterior, quienes muestran cada vez mayor interés en el Paraguay. Lo importante es que los dueños del capital realicen sus apuestas en los más diferentes renglones de la economía, y con su esfuerzo verán rápidamente el resultado positivo esperado. La experiencia de los que han venido invirtiendo en el país es altamente positiva y constituye la mejor propaganda, pues la realidad no miente: aquí conviene desarrollar proyectos varios porque los hechos indican que hay suficiente rentabilidad, bajos impuestos, estabilidad macroeconómica y un país socialmente tranquilo y sin complicaciones.

Las cifras que se tienen en los organismos estatales sobre el interés de los inversionistas ayudan al optimismo, porque cada vez crece el número de interesados a quienes hay que ayudar para que concreten sus proyectos en nuestro país.

La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), el organismo estatal encargado de promocionar la presencia de productos paraguayos en el exterior y de atraer a interesados, ha señalado que, en los primeros ocho meses de gestión de este gobierno, desde agosto de 2023, cuando asumió la nueva administración, hasta abril de este año, las empresas interesadas en invertir en nuestro país alcanzaron 534, un 59,9 % más que lo registrado en el mismo período del ciclo anterior (agosto 2022 a abril 2023), en que eran 334 entidades.

Fuentes del organismo público señalaron que en los primeros cuatro meses de este año el número de empresas que tiene interés de traer sus capitales al país aumentó más del doble (113 %) comparado con el período anterior, pues alcanzaron en este último tiempo a 245, frente a las 130 que habían demostrado interés en similar época del año pasado. Las firmas interesadas son del área financiera, de servicios, de autopartes y ensamblajes, textil y confecciones, al igual que empresas de energías renovables. Explicaron que las entidades de energías renovables que quieren inver-

tir aquí han mostrado un repunte este año, vinculados a paneles solares, biocombustibles, entre las principales.

Las industrias de Brasil y Argentina son las principales interesadas en traer sus proyectos de inversión. Luego están las de España, seguidas de las de Bolivia, Estados Unidos, India, Uruguay, Japón y Alemania, entre las principales, de acuerdo con los organismos que manejan el tema.

En 2023 el monto de las inversiones realizadas bajo el régimen de la Ley 60/90 alcanzó a 321 millones de dólares, un 16 % más de lo registrado en el año anterior, con la creación de 2.500 nuevos puestos de trabajo. El aumento anotado de inversiones de origen nacional fue de más del 10 %, en tanto que las de origen extranjero tuvieron un alza del 30 %.

Este año se quiere superar los 500 millones de dólares en nuevas inversiones, con la creación de alrededor de 5.000 flamantes empleos para los trabajadores.

Las expectativas que se tienen para el 2024 y años siguientes son elevadas, pues las condiciones que presenta el Paraguay para la captación de mayor capital en los más diversos renglones de la economía son mejores.

Para ello está trabajando fuertemente el Gobierno, comenzando por el presidente de la República, Santiago Peña, que es un fuerte promotor de la colocación de capitales con sus viajes a otras naciones donde se suele reunir con empresarios que son eventuales interesados en desembarcar con su dinero en estas tierras.

Últimamente con la puntuación de la calificadora Moody’s de haber alcanzado el grado de inversión, en nuestro país ha crecido el entusiasmo de las empresas y de la ciudadanía, por lo que se aguarda con optimismo la concreción de más proyectos. Pero aparte de constituir un punto positivo en la consideración de todo el mundo, la calificación alcanzada constituye un gran compromiso para las empresas privadas y los organismos públicos para seguir haciendo bien las cosas y caminar con rapidez por la ruta del desarrollo. Es como ganar un campeonato deportivo: aparte de la alegría de obtener el trofeo, es una responsabilidad para continuar con los triunfos y seguir entre los mejores.

ANÁLISIS .

COMENTARIO

Un paso crucial hacia la justicia para las comunidades indígenas del Chaco

CÉSAR PALACIOS

Comunicador y estudiante de Antropología Social cespala@gmail.com

El reciente anuncio del Gobierno del Paraguay a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la fase final de las obras en las comunidades indígenas del Chaco marca un momento decisivo en el largo proceso de reparación y justicia para los pueblos yakye axa, xakmok kásek y sawhoyamaxa. Estas obras, en cumplimiento de las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en 2005 y 2010 son mucho más que infraestructura: representan un avance tangible hacia la restitución de derechos que, durante años, fueron negados a estas comunidades.

Las sentencias de la Corte IDH subrayaron la responsabilidad del Estado en reparar las violaciones a los derechos territoriales y mejorar las condiciones de vida de sus miembros. En este contexto, la apertura de caminos, la construcción de alcantarillas y la mejora en la conectividad terrestre en estas zonas aisladas no es un logro menor. Estas obras facilitarán el acceso a servicios básicos, como educación y salud, mientras demuestran que el Estado está cumpliendo con sus compromisos internacionales.

Sin embargo, este proceso no puede limitarse a cumplir con los aspectos técnicos de las sentencias. Si bien es fundamental que se abran caminos y se construyan infraestructuras, la verdadera justicia pasa por asegurar que las comunidades indígenas del Chaco puedan disfrutar plenamente de su derecho a la tierra y a una vida digna, en condiciones que

respeten su cultura y su modo de vida y es este el objetivo que encabeza el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, a través del Consejo Asesor Consultivo de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI) que está entre sus prioridades.

La visita próxima de la delegación de la Corte IDH, encabezada por el juez Rodrigo Mudrovitsch, será crucial para evaluar el verdadero impacto de estas obras. Será una oportunidad para constatar el cumplimiento de las órdenes judiciales y para escuchar las voces de las comunidades, que son quienes deben ser las beneficiarias reales de este proceso.

El caso de estas comunidades indígenas refleja una realidad más amplia en Paraguay y en América Latina: la histórica deuda que los Estados tienen con los pueblos originarios. La restitución de tierras y la mejora en las condiciones de vida son pasos importantes, pero no deben ser el final del camino. Las políticas públicas deben estar orientadas hacia la inclusión plena de las comunidades indígenas en los procesos de desarrollo, respetando su autonomía y asegurando que puedan ejercer sus derechos sin interferencias.

A medida que estas obras entran en su fase final, el Gobierno paraguayo tiene la oportunidad de demostrar que está comprometido con el cumplimiento las sentencias de la Corte y de construir un país más justo y equitativo, donde los derechos de las comunidades indígenas no sean vistos como concesiones, sino como derechos fundamentales. El verdadero éxito de este proceso se medirá no solo por la cantidad de kilómetros de caminos abiertos, sino por el nivel de respeto y dignidad que finalmente puedan experimentar las comunidades yakye axa, xakmok kásek y sawhoyamaxa.

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km 223 (Parador Piringo)

(0975)

Teléfono: (061) 510-930
• Gerente Periodístico: Richard Moreira

EN ASUNCIÓN, EL RÍO PARAGUAY ALCANZÓ AYER DE MAÑANA -0,89 CM

Bajante registró nuevo nivel histórico y urgen las medidas de contingencia

Indicaron que se proyecta un descenso del nivel que continuará durante los próximos 30 a 40 días.

Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) informaron que el nivel del río Paraguay, en su estación de Asunción, alcanzó en la mañana de ayer -0,89 cm, el punto más bajo desde que se cuentan con registros, estableciendo un nuevo récord mínimo.

Indicaron que se proyecta que un descenso del nivel que continuará durante los próximos 30 a 40 días, y esperan que las lluvias pronosticadas para mediados de setiembre atenúen mínimamente la situación. “Se estima que durante el mes de octubre las condiciones mejoren levemente debido a las lluvias pronosticadas. Aun así, el nivel podría mantenerse significativamente por debajo de los registros históricos”, expresaron.

En consecuencia, instan y recomiendan a todos los empresarios y usuarios del servicio de transporte fluvial que adopten las medidas de contingencia necesarias, ya

que la situación podría seguir desmejorando con el pasar de los días de acuerdo con los pronósticos hidroclimáticos proyectados hasta fin de año.

En detalles, el comunicado señala que la navegación en el tramo norte de Asunción (Asunción-Fuerte Olimpo) está prácticamente interrumpida para el tránsito de grandes convoyes, afectando principalmente las cargas en tránsito de origen brasileño y boliviano. Asimismo, el transporte de Clinker y combustibles destinados a las industrias del norte del país se ha visto comprometido.

En el tramo sur, confluencia de Asunción, las condiciones del canal de navegación están deteriorándose rápidamente. Sin embargo, se han registrado mejoras significativas en la profundidad y ancho de los canales en pasos críticos, gracias a los trabajos de dragado de mantenimiento realizados por contratistas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Instan y recomiendan a todos los empresarios y usuarios del servicio de transporte fluvial que adopten las medidas de contingencia necesarias, ya que la situación podría seguir desmejorando con el pasar de los días

Con la actual tendencia de descenso, los pasos críticos entre Asunción y Pilar podrían verse afectados, permitiendo el tránsito solo de embarcaciones con bajo calado. “Se pronostican mejoras moderadas a partir de octubre, en línea con las lluvias esperadas en las cuencas de los grandes ríos. No obstante, es probable que el nivel de los ríos se mantenga bajo incluso durante el primer trimestre de 2025”, finaliza el comunicado.

PANORAMA DESALENTADOR

El especialista en hidrología y docente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Max Pasten, expresó que el panorama sigue siendo desalentador y el impacto en la economía podría ser duro, ya que no se esperan lluvias importantes en las próximas semanas e incluso las lluvias que se pronostican hasta fin de año no serán suficientes para apaciguar la crisis. “Donde se ve la mayor bajante actualmente es la cuenca media de Puerto Casado y Asunción, donde se está viendo la bajante más importante. Esto trae un impacto negativo. A corto plazo no se esperan lluvias importantes, es decir, habrá, pero con volúmenes que no aliviarán la condición del río”, manifestó. Reconoció que si bien esto responde a una situación de la naturaleza contra la que no se puede “luchar”, sí se pueden tomar medidas al respecto. Precisó que se debe implementar un plan de acción de dragado, que consiste en la limpieza y ahondamiento de un cuerpo de agua, a partir de la remoción de rocas y sedimentos. Afirmó que el suministro de agua potable es crucial, ya que hay sectores de Asunción donde se alimentan del agua del río, por lo que se debe tener un plan de contingencia. A la par, tomar acciones para controlar los focos de incendio. “Hay otros problemas asociados como los incendios forestales que hoy lo estamos viviendo, y ahí tenemos otro problema, que es la salud”, acotó.

Advierten del impacto en precios

Los importadores buscan otras vías de transporte, pues el 80 % hoy traen vía fluvial.

Luego de que el río Paraguay alcanzara un nuevo récord histórico de bajante, desde el Centro de Importadores del Paraguay advirtieron que la crisis hidrológica impactará directamente en la economía del país, atendiendo a que los sobrecostos de logística repercuten necesariamente en un reajuste de los precios

de los productos importados, entre los que se destaca el combustible. De ahí que ya se están analizando otras modalidades de transporte.

La crisis hidrológica afecta la navegación y el transporte fluvial, que es la principal vía de comercio exterior del país. El director ejecutivo del

Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Hugo Royg, recordó que en la medida en que los niveles del río descienden, los costos del transporte fluvial se incrementan, por lo que el impacto se traslada directamente a los precios del producto y, por ende, afecta a los consumidores finales y la economía en general.

“El 80 % de las importaciones, aproximadamente, llega por vía fluvial. De ahí que los pre-

cios de los productos se verán afectados por la bajante del río. El combustible es uno de ellos. Este panorama se suma a los importantes sobrecostos que ya tenemos debido a que Paraguay es un país mediterráneo”, mencionó Royg a GEN/Nación Media. Según detalló, mientras en otros países de la región el costo de transporte fluvial equivale al 6,3 % del valor de la carga, en Paraguay asciende al 9,3 % por el hecho de no contar con litoral marítimo.

ELABORAN PIEZAS DE JOYERÍA DE MODO DE ENCAJES, CON FINÍSIMOS HILOS DE METAL

Filigrana: 300 orfebres apuestan a la técnica milenaria en Luque y Areguá

Afirman que requieren de mayor impulso y contar con ferias permanentes para difundir sus productos.

La filigrana es una técnica orfebre milenaria que consiste en elaborar piezas de joyería de modo de encajes, utilizando finísimos hilos de metal, preferentemente de oro y plata. En la actualidad, el uso de la plata es el más preferido en el mercado. Esta producción característica es aprovechada para el desarrollo de actividades turísticas y de promoción, a través de las cuales se puede apreciar el proceso productivo. Los principales productos elaborados son los aros, pulseras, anillos, collares, prendedores, portalápices, gemelos, entre otros y los mayores puntos de producción son las ciudades de Luque y Areguá, ubicadas en el departamento Central.

En Paraguay, el origen de la filigrana se remonta a la venida de la colonización española y, principalmente, la ciudad de Luque es conocida por la producción de finas piezas elaboradas por talentosos orfebres.

Jorge Núñez, instructor y encargado de la filial de Luque del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) de la Asociación de Joyeros de la ciudad, mencionó que el sector necesita un empujón y contar con ferias permanentes para difundir mayormente sus productos, ya que años atrás se contaba con unos 1.500 productores, pero la cifra actual oscila entre 200 y 300 productores.

Incluso algunas familias (incluidos los hijos) se dedicaban a la producción, que hoy se trata de una actividad extra para los artesanos y solo quedan algunos que viven de esto. “Nos falta un lugar exclusivo para ir a ver, donde puedas ir un fin de semana, como en una feria permanente. Falta un vínculo con la gente de la Ruta de la Artesanía, en eso es lo que hay que trabajar y que se direccione más a los turis-

Se pueden encontrar distinguidas y delicadas joyas con detalles de imitación de flores, picaflor hasta de instrumentos musicales CLAVES

Jorge Núñez, instructor y encargado de IPA de la filial de Luque y de la Asociación de Joyeros de Luque

tas y a la gente hacia nosotros”, dijo Núñez.

PLATERÍA: LA MÁS ELEGIDA

Sobre los productos, Núñez mencionó que lo que más se vende es la platería y la temporada alta se da en las fiestas de fin de año, ya que se adquieren regalos empresariales. “Lo que más se compra son aritos, pulseras, de G. 70.000 hasta G. 150.000 máximo. Ocasionalmente vienen los turistas y compran para regalar”, expresó y puntualizó que ya se pueden encontrar productos desde G. 30.000.

El sector puede generar muchas ganancias para el país porque cada artesano produce de forma semanal aproximadamente 200 gramos a 250 gramos en unas doce horas.

1

La filigrana es una técnica orfebre milenaria que consiste en elaborar piezas de joyería de modo de encajes, utilizando finísimos hilos de metal, preferentemente de oro y plata.

2

Años atrás se contaba con unos 1.500 productores en Paraguay, pero la cifra actual oscila entre 200 y 300 productores.

3

Requieren de establecer un vínculo con la Ruta de la Artesanía, para que más compradores y turistas lleguen hasta ellos.

Fuente: Jorge Núñez, instructor y encargado de la filial de Luque del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) de la Asociación de Joyeros de la ciudad.

“Ponele que hace a G. 100.000 el gramo, ya son G. 2.000.000. En buenos tiempos esa era la producción y fácilmente se producía”, sostuvo.

Los diseños de las piezas son variados y en su mayoría parten de la imaginación del orfebre. Se pueden encontrar distinguidas y delicadas joyas con detalles de imitación de flores, picaflor, hasta de instrumentos musicales como el arpa y la guitarra, que junto a la filigrana son la carta de presentación de la ciudad de Luque.

JARA

Desde la Asociación de Joyeros de Luque señalan que el sector necesita un empujón y contar con ferias permanentes para difundir mayormente sus productos

La técnica usada es un trabajo manual que consiste en rellenar con finísimos hilos de metal formas huecas o figuras previamente elaboradas por el artesano, formando un dibujo semejante a un encaje. Las piezas son muy apreciadas y en los últimos años ganó más notoriedad de la mano de diseñadores que incluyen en sus obras la filigrana. “Solo nos falta que lleguen más turistas o gente que venga direccionada a la artesanía. Si hay más movimiento más artesanos van a volver a hacer. Nos falta el semillero, ya que es el mayor déficit, porque los comerciantes ganan también por nosotros”, afirmó.

JORGE

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

PRODUCCIÓN BOVINA Y TRIPAS PARA EL MERCADO EUROPEO

UE inicia auditoría a sistemas de certificación

Los trabajos consistirán en evaluaciones a los controles oficiales, explicaron desde Senacsa.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó acerca del inicio de la auditoría por parte de la Unión Europea (UE), al sistema de certificación en la producción bovina paraguaya para exportación a los mercados europeos.

La metodología de la auditoría durante la primera semana será mediante teleconferencias, con sesiones virtuales para intercambiar información relevante acerca de los procesos que encara el sector productivo pecuario, tanto desde lo público como

en lo privado.

Los trabajos consistirán en evaluaciones a los controles oficiales y sistemas de certificación sobre la producción de carne bovina y tripas, destinadas a la exportación al destino de la UE, incluyendo controles sobre residuos de sustancias farmacológicamente activas, pesticidas y contaminantes.

AUDITORÍA SERÁ PRESENCIAL

Y ya a partir de la segunda semana es que la auditoría será presencial, con la fiscalización de los especialistas quienes realizarán inspecciones un situ en sedes de tanto del Senacsa como en estable-

TRANSICIÓN HACIA MATRIZ ENERGÉTICA SOSTENIBLE

cimientos pecuarios y frigoríficos a nivel nacional. Así la auditoría llevará dos semanas, tras el inicio este pasado lunes 9 de setiembre con la primera reunión virtual, que contó con la presencia del presidente del Senacsa, José Carlos Martin, directores generales y directores de la institución, que celebra hoy día el 57 aniversario.

Paraguay expone su estrategia

Mauricio Bejarano hizo énfasis en energías renovables y en la electromovilidad.

De la mano del viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Mauricio Bejarano, Paraguay presentó en Estados Unidos su estrategia

de transición energética hacia una matriz más limpia y diversificada, con énfasis en energías renovables y en la electromovilidad. Así lo informaron desde el MOPC, tras la partici-

pación de Bejarano en una presentación país en el marco de la misión comercial denominada “Southern Cone Impact Reverse Trade Mission”, en la Universidad Estatal de California. La actividad se realizó el lunes 9 de setiembre y expuso cómo Paraguay trazó su política energética hacia el

APOYA 65 PROYECTOS

Tigo y Fundación

Real

Madrid promueven la educación digital

El programa incluye a estudiantes, mujeres y maestros en Paraguay, en un compromiso de educación en línea.

Tigo Paraguay, en colaboración con la Fundación Real Madrid, sigue avanzando en su compromiso con la alfabetización digital de estudiantes, mujeres y maestros, consolidando esfuerzos para reducir la brecha digital en el país. Como parte de una alianza regional entre Millicom-Tigo y la Fundación Real Madrid, este programa continúa apoyando 65 proyectos sociodeportivos que benefician a más de 11.000 niñas, niños y jóvenes en los 9 países de Latinoamérica donde Tigo tiene presencia.

año 2050, enfocándose en tres ejes principales para la transición más sostenible.

Estos ejes son la transición energética, una mayor inserción de la energía eléctrica en la matriz de consumo, y el mantenimiento y diversificación de la matriz de generación. Sobre el punto, el funcionario de Estado destacó el aumento en el uso de fuentes renovables, como la energía solar fotovoltaica y la biomasa. Mediante un gráfico, Bejarano compartió con los presentes cómo la energía eléctrica paraguaya incrementó su participación en la matriz de consumo nacional, pasando de 20 % a un 22 % en solo un año. Explicó que dicho incremento tuvo efectos directos en varios sectores, incluyendo una disminución del consumo de combustibles fósiles, mayor participación de hornos y cocinas eléctricas en el sector alimentario.

En Paraguay, el programa beneficia a la comunidad de la Asociación Casa Virgen de Caacupé (Cavica) en Itauguá, donde se desarrolla la Escuela Sociodeportiva de la Fundación Real Madrid. Este proyecto integral, que combina fútbol con valores y refuerzo escolar, incluye a 162 niños y niñas. Además de ellos, esta alianza con Tigo ha permitido ofrecer oportunidades de capacitación también a los 60 estudiantes del Centro de Desarrollo Humano Pablo Luigi Giussani (Cepalug), así como a padres, madres y docentes de la comunidad. “Es un orgullo para nosotros poder continuar esta colaboración con la Fundación Real Madrid, fortaleciendo nuestros programas de educación digital, los cuales han demostrado un impacto social positivo en la educación de niños, jóvenes y adultos”, dijo Mariana Flecha, gerente de Comunicación y ESG de

Tigo Paraguay. “La tecnología es una herramienta poderosa para transformar vidas, y este proyecto es un claro ejemplo de cómo, junto al deporte, podemos ofrecer oportunidades reales de crecimiento y desarrollo para las comunidades más vulnerables”, añadió Flecha. En esta fase del programa, Tigo continúa su apoyo a través del funcionamiento de un “Telecentro Tigo” en Cavica, un espacio equipado con tecnología informática y conexión a internet de fibra óptica, que sirve de herramienta para la educación, no solo de los niños y niñas de la escuela socio-deportiva, sino de toda la comunidad. A través de estas acciones, la empresa reafirma su propósito de construir autopistas digitales que conectan personas, mejoran sus vidas y desarrollan comunidades.

Tigo es una compañía comprometida con la transformación digital del país desde 1992, a través de productos y servicios innovadores. Subsidiaria de Millicom International Cellular SA forma parte de 1 de las 9 operaciones regionales de Millicom y ofrece a sus clientes, desde hace 30 años, un abanico de servicios móviles, televisión paga e internet y servicios financieros móviles. Es líder en cobertura e innovación de productos y actúa responsablemente promoviendo el buen comportamiento corporativo, impactando positivamente en las comunidades.

Los proyectos benefician a más de 11 000 niñas, niños y jóvenes en los 9 países de Latinoamérica donde Tigo tiene presencia
Los controles incluyen los residuos de sustancias farmacológicamente activas, pesticidas y contaminantes

PRIMERA

EXPORTACIÓN

A DICHO DESTINO

El país envía genética bovina a Guatemala

El pasado lunes partió desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi un lote de 1 200 pajuelas de la raza Nelore con destino al país centroamericano

Es considerado como logro histórico para la ganadería nacional, específicamente de la raza Nelore.

Una buena noticia para la calidad genética y estatus sanitario de la ganadería paraguaya, tras concretarse ayer la primera exportación de genética bovina de la raza Nelore con destino a Guatemala, informó la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

La Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) calificó el hecho como un día histórico, no solo para la raza, sino también para el gremio y la ganadería nacional, al lograr enviar 1.200 pajue -

las con destino al país centroamericano. Las pajuelas nelore provienen de los toros RP 4402 Ranchero de José Salomón Pérez, y del RP 2231 Karaicho de Luis Soljancic, pertenecientes a Rancho Rosalba y La Emiliana, cuyo lote partió este lunes 9 de setiembre desde Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

ORGULLO PARA LA GENÉTICA

Este envío es considerado como logro histórico para la

ganadería nacional, tras el primer embarque de genética bovina paraguaya al mercado guatemalteco.

La APCN felicitó a todo el equipo de Taurus Centro Genético y Cebulandia por este logro, al tiempo de transmitir confianza en que muchos mercados más se abrirán para la genética bovina paraguaya, que hoy en día representa un “orgullo y es fruto de años de trabajo e inversiones”.

El acto de embarque contó con la presencia del presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto Davey, y del presidente del gremio de la Nelore (APCN), Luis Soljancic.

RESULTADO DE LA INVERSION Y PRODUCCIÓN DE LA COMUNIDA

Productores de Guajayvi exportan chía a Dubái

Resaltan importante logro para el segmento de la producción de pequeña escala, a un mercado exigente.

Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) compartieron un logro histórico para un segmento quizás minoritario, pero que demuestra la importancia de apostar a otros rubros para la diversificación de los cultivos. En este caso, la chía, que bien es empleada por los pequeños productores.

Esto, tras la concreción de un importante logro para el segmento de la producción de pequeña escala, con la exportación de chía paraguaya y orgánica al importante mercado de Dubái, directo desde Guajayvi, departamento de San Pedro.

Los protagonistas de este hecho son de la agricultura familiar campesina e indígenas incluso, asistidos por la cooperativa Agronorte, entidad solidaria que destacó el envío de 10 contenedores de

18.000 kg de chía a Oriente Medio.

SIN INTERMEDIARIOS

“Es importante tener más mercados y como cooperativa de la agricultura familiar, lograr exportar sin especulaciones de precios y sin intermediarios es algo muy gratificante y digno de celebrar”, expresó Ronaldo Chávez, gerente de la cooperativa. Mencionó que cada mercado

SERÁ LOS PRÓXIMOS 18 Y 19 DE SETIEMBRE

ganado es resultado de la inversión y dedicación de la comunidad productiva, que sigue apostando a la innovación, tecnificación y trabajo colaborativo para fortalecer su producción. Esto conlleva a toda la cadena de valor detrás de la chía.

Asimismo, el reporte resalta que Paraguay logró posicionarse como uno de los mayores exportadores de granos de chía a nivel mundial, con-

forme datos de la Dirección de Inteligencia Competitiva de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).

Dicho informe indica que los granos de chía fueron uno de los productos más enviados al mercado internacional, siendo Estados Unidos el principal comprador. La chía también se encuentra entre los productos alimenticios más exportados durante el primer semestre de 2024.

Llega el Foro Nacional de Mipymes

En Paraguay 8 de cada 10 trabajadores están empleados en una micro, pequeña o mediana empresa.

El Foro Nacional de Mipymes desarrollará su edición 2024 los próximos 18 y 19 de setiembre, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, donde representantes de instituciones públicas y privadas y expertos en materia de finanzas, economía, exportación, desarrollo empresarial, digitalización y otras áreas se darán cita con el objetivo de brindar

apoyo a las microempresas en la formalización de la gestión de su negocio. En el marco de la actividad se darán a conocer los incentivos y herramientas que dispone el Ministerio de Industria y Comercio para el establecimiento de la formalización, la inclusión financiera, capacitación y la apertura de mercados. Así, mediante la obtención de registros y adecuaciones téc-

nicas, se pretende fomentar la producción de este importante sector, con asistencia técnica para lograr la formalización integral. El Foro Nacional de Mipymes busca convertirse en un espacio de formación, intercambio de experiencias y debate sobre los principales temas que hacen a la realidad del sector.

De ahí que el encuentro propone cada año un espacio de intercambio, diálogo, consulta y reflexión de acciones concretas y políticas públicas que favorezcan a las micro, peque-

PRESENTE EN EL EVENTO

Banco GNB Paraguay, comprometido en la Expo Norte 2024

de la

Entidad reafirma su labor con el desarrollo económico y social de la región.

ñas y medianas empresas. Se contará con la colaboración de la Misión Técnica de la República de China (Taiwán).

Actualmente, en Paraguay 8 de cada 10 trabajadores están empleados en una micro, pequeña o mediana empresa (mipymes), según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El sector incide en un 80 % en la generación de empleo, pero su contribución al producto interno bruto (PIB) es de menos del 20 %.

Banco GNB se hace presente en la 33.ª edición de la Expo Norte, que se llevó a cabo desde el 30 de agosto al 8 de setiembre del 2024. Este evento, que se ha consolidado como una de las muestras más importantes del norte del país, contó con la activa participación del banco.

El banco GNB en su compromiso por brindar experiencias excepcionales a sus clientes, organizó una velada especial en el salón de eventos de la ARP en la Expo Norte. El evento reunió a clientes de la zona en un ambiente cálido y ameno, donde pudieron disfrutar de una exquisita cena que incluía paellas recién hechas y jugosas carnes desmechadas.

Al participar en la Expo Norte 2024, banco GNB Paraguay reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de la región. “Seguiremos trabajando para ofrecer productos y servicios innovadores que mejoren la calidad de vida de nuestros clientes y contribuyan al crecimiento del país”, explicaron desde el banco. La iniciativa forma parte del compromiso del banco por brindar experiencias memorables a sus clientes y trascendiendo la mera relación comercial.

ACERCA DE BANCO GNB

Banco GNB Paraguay es una entidad financiera que forma parte del Grupo Gilinski, un conglomerado financiero internacional con una fuerte presencia en América Latina. El banco se ha destacado por su compromiso con el crecimiento sostenible y la evolución constante, ofreciendo soluciones financieras innovadoras a sus clientes.

La cooperativa Agronorte, del distrito de Guajayvi, realizó un acto tras el envío de 10 contenedores de chía con destino a Dubái
El banco GNB en su compromiso por brindar experiencias excepcionales a sus clientes organizó una velada especial
Clientes
zona, en un ambiente cálido y ameno, pudieron disfrutar de una exquisita cena que incluía paellas recién hechas y jugosas carnes desmechadas

Vivienda

Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Servicios

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Morosidad por Actividad Económica

Negociado Mensual miles de millones de Gs.

Cría de animales - Ganadería

Industrias manufactureras

Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.

VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A

TÚ FINANCIERA S.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

FIC S.A. DE FINANZAS

29,69% 42,62% 14,34% 21,53% 14,17% 19,50% 25,64% 30,65% 12,46% 1,95% 8,02% 10,90% -41,31% 8,75% 13,41% 23,45% 17,22% 34,05% 14,53% 1,45% 4,63%

Fuente: Banco
Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente:

AGRUPADOS&JUDICIAL.

Anuncia con nosotros llamando al (021) 614 236 o escríbenos al e-mail: comercial@nacionmedia.com o anuncios@nacionmedia.com

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De conformidad con lo dispuesto por el Estatuto Social y las leyes vigentes, el Directorio de la firma PINK S.A., convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el 20 de setiembre de 2024 a las 08:00 hs., en primera convocatoria, y 09:00 hs, en segunda convocatoria, en el local de la firma sito en la calle Quesada Casi Roque González De Santa Cruz Nro. 4926, Edificio Atlas Center, 6to piso, de la ciudad de Asunción, a fin de tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1- Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea.

2- Aumento del capital social.

3- Modificación del Estatuto Social. 4- Designación de accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. NOTA: Se recuerda a los señores Accionistas lo dispuesto en el Estatuto Social y el Código Civil Paraguayo referente al depósito de acciones para participar de la Asamblea. Asunción, 05 de septiembre de 2024. EL DIRECTORIO. 10/09-

CONVOCATORIA ASAM -

BLEA GENERAL ORDINARIA. El Directorio de FERRETERÍA CAAGUAZÚ S.A convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a realizarse el día 16 de septiembre de 2024 a las 14:00 horas en PRIMERA CONVOCATORIA, en el local de la Sociedad, en la ciudad de Salto del Guairá, Bº San Pedro. En caso de no llevarse a cabo a la hora señalada por falta de quórum, la SEGUNDA CONVOCATORIA será a las 15:00 horas en la misma fecha y en el mismo local, con cualquier número de miembros presentes. Los puntos del ORDEN DEL DÍA a tratarse en la Asamblea serán los siguientes: ORDEN DEL DIA 1. Elección de presidente y Secretario de Asamblea; 2. Lectura y consideración de la Memoria Anual del Directorio, Balance General y Cuadro Demostrativo de Ganancias y Pérdidas e Informe del Síndico, correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023.  3. Destino del Resultado económico del ejercicio 2023. 4. Designación de los miembros del Directorio y fijación de su remuneración; 5. Elección de Síndico

titular y suplente y fijación de su remuneración. 6. Designación de un accionista para firmar con el presidente el acta de asamblea. Se recuerda a los señores accionistas el cumplimiento del Art. 1084 y 1085 del Código Civil, referente al depósito de las acciones o certificados de depósitos de las mismas en la Tesorería de la Sociedad con no menos de (3) tres días hábiles de anticipación. Salto del Guaira, 05 de septiembre de 2024.- EL DIRECTORIO. 75042/10/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Por disposición del Directorio y de Conformidad con los Estatutos Sociales la firma INMOBILIARIA Y CONSULTORA SAN MIGUEL S.A., con RUC 80113337-8, convoca a los Señores Accionistas a Asamblea General Ordinaria para el día 17 de setiembre del 2024 para las 10:00 hs. en primera convocatoria y 11:00hs la segunda convocatoria para tratar el siguiente orden del día: 1-Eleccion de secretario para labrar el acta. 2-Lectura y consideración de la memoria del directorio, balance general, cuadro demostrativo de pérdidas y ganancias e informe del síndico correspondiente al ejercicio cerrado el 31de diciembre del 2023. 3-Designación de miembros del directorio y sus remuneraciones. 4-Designación de síndico titular y síndico suplente y su remuneración. 5-Tratamiento de distribución de utilidades y/o pérdida. 6-Asuntos varios. Se les recuerda a los señores accionistas a depositar sus acciones en la entidad 3 días antes de la asamblea para tener derecho a vos y voto el accionista podrá hacerse representar ante la asamblea mediante carta poder con firma autenticada. 75031/10/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Conforme a lo establecido en los Estatutos Sociales, el Directorio de la firma QDC S.A., convoca a los Señores Accionistas a la Asamblea General Ordinaria para el día 25 de Setiembre del 2024, a las 10:00 horas, en su oficina ubicado en Avenida Aviadores del Chaco N° 2.050.   1-Designación de un Presidente y Secretario de la Asamblea. 2-Consideración de la Memoria Anual del Directorio, Balance General y Estados de Resultados, Inventario, Cuadro de Pérdi-

das y Ganancias e Informe del Síndico del Ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023.

3-Distribución de Utilidades. 4-Designación de los miembros del Directorio y Síndico. 5-Fijación de remuneraciones de Directores y Síndico. 6-Designación de Accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. EL DIRECTORIO. 75012/10/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Todo Franquicia S.A. RUC № 80056073-6. El Directorio de Todo Franquicia S.A., de conformidad con lo dispuesto en el Código Civil y los Estatutos Sociales, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el día viernes, 20 de septiembre de 2024 a las 12:00 horas, en primera convocatoria, y una hora después en segunda convocatoria, a realizarse en el local social sito en Avda. Mcal. López casi Tte. Rivas del Barrio Domingo Savio de la ciudad de Fernando de la Mora para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1- Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2- Determinación del número de directores titulares y suplentes, designación de los mismos para los ejercicios 2024 y 2025 y fijación de sus remuneraciones. 3- Designación de los accionistas para firmar el acta de asamblea de conformidad con el Art. 1096 del Código Civil. NOTA. Se recuerda a los señores accionistas, depositar con 3 (tres) días hábiles de anticipación a la Asamblea, sus títulos accionarios o certificados de depósito de los mismos, conforme lo establece el artículo 1084 del Código Civil. EL DIRECTORIO. 75004/10/09-

PURATOS PARAGUAY S. A. Convocatoria a Asamblea General Ordinaria.  En cumplimiento de las disposiciones estatutarias se convoca a Asamblea General Ordinaria de PURATOS PARAGUAY S.A. para el día 23 de septiembre del año 2024 a las 11:00 horas en el local social en Acahay N° 941 c/ Teniente Villalba, para tratar los siguientes puntos del orden del día:  1-Designación de Presidente y Secretario de Asamblea. 2-Consideración del Balance General y Cuadro de Resultados, Memoria del Directorio e Informe del Síndico, correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de

Diciembre del 2023. 3-Destino del resultado del ejercicio cerrado al 31 de Diciembre del 2023. 4-Elección de Directores Titulares y Suplentes. Fijación de remuneración.  5-Elección de Síndico Titular y fijación de su remuneración. Elección de Síndico Suplente. 6-Designación de dos accionistas para firmar el Acta de Asamblea. Se recuerda a los Señores accionistas que para asistir a la Asamblea se deberá cumplir con lo establecido en el Art. 1084 del Código Civil. El Directorio. 74876/10/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS  CPH S. A. RUC № 80083931-5 El Directorio de CPH S.A., de conformidad con lo dispuesto en el Código Civil y los Estatutos Sociales, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el día viernes, 20 de septiembre de 2024 a las 09:00 horas, en primera convocatoria, y una hora después en segunda convocatoria, a realizarse en el local social sito en República Dominicana y Vía Férrea de la ciudad de Asunción para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1-Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2-Determinación del número de directores titulares y suplentes, designación de los mismos y fijación de sus remuneraciones.  3-Designación de los accionistas para firmar el acta de asamblea de conformidad con el Art. 1096 del Código Civil.  NOTA. Se recuerda a los señores accionistas, depositar con 3 (tres) días hábiles de anticipación a la Asamblea, sus títulos accionarios o certificados de depósito de los mismos, conforme lo establece el artículo 1084 del Código Civil. EL DIRECTORIO.   74 936/10/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS  BEST CREDIT S. A. RUC № 80111979-0 El Directorio de Best Credit S.A., de conformidad con lo dispuesto en el Código Civil y los Estatutos Sociales, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el día viernes, 20 de septiembre de 2024 a las 14:00 horas, en primera convocatoria, y una hora después en segunda convocatoria, a realizarse en el local social sito en República Dominicana y Schinini de la ciudad de Asunción para

tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1-Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2-Determinación del número de directores titulares y suplentes, designación de los mismos y fijación de sus remuneraciones.  3-Designación de los accionistas para firmar el acta de asamblea de conformidad con el Art. 1096 del Código Civil.  NOTA. Se recuerda a los señores accionistas, depositar con 3 (tres) días hábiles de anticipación a la Asamblea, sus títulos accionarios o certificados de depósito de los mismos, conforme lo establece el artículo 1084 del Código Civil. EL DIRECTORIO. 74937/10/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS GRUPO F 9 S.A. RUC № 80131020-2 El Directorio de GRUPO F9 S.A., de conformidad con lo dispuesto en el Código Civil y los Estatutos Sociales, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el día viernes, 20 de septiembre de 2024 a las 16:00 horas, en primera convocatoria, y una hora después en segunda convocatoria, a realizarse en el local social sito en Rca. Dominicana e/ Vía Férrea y Schinini para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1-Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2-Determinación del número de directores titulares y suplentes, designación de los mismos para los ejercicios 2024 y 2025 y fijación de sus remuneraciones.

3-Designación de los accionistas para firmar el acta de asamblea de conformidad con el Art. 1096 del Código Civil. NOTA. Se recuerda a los señores accionistas, depositar con 3 (tres) días hábiles de anticipación a la Asamblea, sus títulos accionarios o certificados de depósito de los mismos, conforme lo establece el artículo 1084 del Código Civil. EL DIRECTORIO. 74989/10/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS. El Directorio de la firma SAN JOSÉ HIERROS SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria para el día 20 de septiembre de 2024, a las 10:00hs. en primera convocatoria y las 11:00hs  segunda convocatoria, en el local Avda. San José km 5 y medio casi Juan Pio Caballero, Ciu-

dad del Este, Alto Paraná, orden del día: 1-Establecer la Asamblea. 2-Designación de un Presidente y Secretario de la Asamblea. 3-lectura y consideración de la memoria anual del directorio, balance general, informe del síndico, inventario, cuadro de pérdidas y ganancias al 31 de diciembre de 2022 y al 31 de diciembre de 2023. 4-Consideración de los resultados del ejercicio. 5-Elección de miembros del directorio titulares y suplentes. 6-Designación de Síndicos Titular y Suplente de la Sociedad respectivamente. 7-Fijación de Remuneraciones del Directorio y del Síndico. 8-Designación de accionistas para suscribir el acta de asamblea. Ciudad del Este, 05 de septiembre de 2024. 74054/10/09-

ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS DEL GRUPO MATIZ  CONVOCATORIA LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS DEL GRUPO MATIZ, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. a llevarse a cabo el día, sábado 21 de setiembre del 2024, a las 13:00 hs., en primera convocatoria, y a las 13:30 hs. en segunda convocatoria, en casa central de Matiz S.A.E sito en Av. Defensores  del  Chaco  casi Padre Rigual de Asunción   para tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1) Consideración  de los Estados Contables, Económicos y Financieros de LA ASOCIACIÓN, la Memoria de la Comisión Directiva y el Dictamen de la Comisión Fiscalizadora. 2) Elección de Miembros de la Comisión Directiva. 3) Elección de Miembros de la Comisión Fiscalizadora. 4) Elección de Miembros de la Comisión Electoral. 5) Modificación de la cuantía de las cuotas sociales y aportes de capital para el ejercicio siguiente. 6) Temas varios.  ALCIDES DURAÑONA Presidente Asociación de Empleados del Grupo Matiz. Asunción, 28 de agosto 2024. 75068/09/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De conformidad con lo dispuesto por el Estatuto Social y las leyes vigentes, el Directorio de la firma PINK S.A., convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el 24 de setiembre de

2024 a las 08:00 hs., en primera convocatoria, y 09:00 hs, en segunda convocatoria, en el local de la firma sito en la calle Quesada Casi Roque González De Santa Cruz Nro. 4926, Edificio Atlas Center, 6to piso, de la ciudad de Asunción, a fin de tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1- Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea. 2- Aumento del capital social. 3- Modificación del Estatuto Social. 4- Designación de accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. NOTA: Se recuerda a los señores Accionistas lo dispuesto en el Estatuto Social y el Código Civil Paraguayo referente al depósito de acciones para participar de la Asamblea. Asunción, 05 de setiembre de 2024. EL DIRECTORIO. 11/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad con lo dispuesto por el Estatuto Social y las leyes vigentes, el Directorio de la firma PINK S.A ., convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el 24 de setiembre de 2024 a las 10:00 hs., en primera convocatoria, y 11:00 hs, en segunda convocatoria, en el local de la firma sito en la calle Quesada Casi Roque González De Santa Cruz Nro. 4926, Edificio Atlas Center, 6to piso, de la ciudad de Asunción, a fin de tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1- Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea. 2- Elección de miembros del Directorio. 3Emisión de acciones. 4Designación de accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. NOTA: Se recuerda a los señores Accionistas lo dispuesto en el Estatuto Social y el Código Civil Paraguayo referente al depósito de acciones para participar de la Asamblea. Asunción, 05 de setiembre de 2024. EL DIRECTORIO. 11/09

EL DIRECTORIO DE LA FIRMA MIRAMONTE

S. A., convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas para el día 19 de Septiembre de 2.024, a las 10:00 horas, en el local social de la firma ubicada en Tacuati, Departamento de San Pedro, República del Paraguay, para tratar el siguiente Orden del Día:1) Designación de Presidente y Secretario de Asamblea. 2) Ratificación de compra de inmueble. 3) Venta de Inmueble.4) Designación de dos Accionistas para firmar el Acta. El Directorio. 75096/11/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De acuerdo con el Art. 12 de los estatutos sociales, se convoca a los señores accionistas de Maraj SA de Automotores a la Asamblea General Ordinaria, a llevarse a cabo el día lunes 23 de setiembre del 2024 a las 15:30 horas, en el local social de la calle Dr. Moisés Bertoni Nro. 2129 C/ Bélgica, a fin de tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1- Designación del Directorio. 2- Elección de Accionista para suscribir el Acta de Asamblea. NOTA: Se previene a los señores Accionistas lo dispuesto en el art. 1084 del código civil vigente sobre depósito de acciones EL DIRECTORIO. 75093/11/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De Accionistas De conformidad a lo previsto en los Estatutos Sociales, convócase a Asamblea

General Ordinaria de Accionistas de INDUSTRIAL

ALTO PARANA S.A., resolvió convocar a Asamblea General Ordinaria para el día 16 de setiembre de 2024 a las 10:00 horas en primera convocatoria, si no existiere el quórum legal establecido, la Asamblea se llevará a cabo en segunda convocatoria una hora después a las 11:00 horas, en Calle Rgto Piribebuy e/ Adrián Jara y Mñor Rodríguez Galería Primavera, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a los efectos de considerar lo siguiente, orden del día: 1-Elección de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2-Lectura y consideración de la memoria, informes financieros e informe del síndico correspondiente a los ejercicios 2022 y 2023. 3-Destinos de las utilidades de los periodos 2022 y 2023. 4-Elección de Directores, Síndico y sus remuneraciones. 5-Designación de un accionista para suscribir el acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y el Secretario. El Directorio. 75091/11/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.       AGRO ZIMMER S.A. el día 18/09/2024 en Santa Rita, en el predio de la sociedad, a las 07:00 hs., 1era. conv., 08:00 hs 2da. conv. o. del día: 1. Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2-Consideración de la memoria, balance general, estado de resultados, distribución de utilidades, informe del síndico, y demás documentaciones correspondientes a los ejercicios cerrados al 31 de diciembre de 2023. Aprobación de la gestión del directorio y del sín-

dico.3. Elección de los miembros del directorio. 4. Elección de los Síndicos. 5. Remuneración a los miembros del Directorio y de los Síndicos. 6. Designación de dos Accionistas para firmar el acta de Asamblea. Obs. La asamblea se regirá por el art. 17 de l' est. Social. 75089/11/09-

ASAMBLEA GENERAL

ORDINARIA. En cumplimiento de disposiciones legales vigentes, y de conformidad con lo prescrito por el Artículo Nº 23 de los Estatutos Sociales, el Directorio de ALTO LOGISTIC SOCIEDAD ANONIMA convoca a los Señores Accionistas de la entidad a Asamblea General Ordinaria de Accionistas para las 11:00 horas del día miércoles 20 de setiembre de 2024 en el local social de la firma, con el objeto de considerar el siguiente orden del día: 1-Lectura y consideración de la memoria del directorio. balance general, estado de resultado, estado de flujo de efectivo, estado de variación del patrimonio neto, y anexo, de informe del síndico correspondiente al ejercicio económico cerrado el 31 de diciembre de 2023. 2-Eleccion de miembro del directorio para el año 2024, y sus remuneraciones. 3-Eleccion del síndico titular para el año 2024 y sus remuneraciones. 4-Distribución de las utilidades del ejercicio 2023. Nota: Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en los Artículos Nº 1.084 y 1.085 del Código Civil y el Artículo Nº 26 de los Estatutos Sociales. 75070/11/09-

AGRO-GANADERA DON PANCHO S. A. CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS De conformidad a lo dispuesto en el Art. 17° de los Estatutos Sociales, llamase a Asamblea General Ordinaria a los Accionistas de la firma AGRO-GANADERA DON PANCHO SOCIEDAD ANONIMA, que se llevará a cabo el día 20 de septiembre de 2024 a las 10:00 horas, en el local social situado en la casa No. 253 de la calle Tte. Ramón Zavala Barrio Madame Lynch, conforme al siguiente ORDEN DEL DIA: 1.Lectura de la Memoria del Directorio, Balance General, Cuadro Demostrativo de Ganancias y Pérdidas e Informe del Síndico, correspondiente al ejercicio 2023; 2.Distribución de Utilidades; 3.Elección de Directores Titulares y Suplentes; 4.Fijar remuneración o dieta del Directorio; 5.Nombramiento del Síndico Titular y Suplente, y retribución de los mismos; 6.Designación de

dos Accionistas para suscribir el Acta de Asamblea. EL DIRECTORIO. 75079/11/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. El Directorio de la firma TOROCUA TERMINAL DE EMBARQUES S.A (TOTEMSA), conforme al artículo 1078 y sgtes. del Código Civil convoca a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 23 de septiembre, a las 11.00 horas, en primera convocatoria, y una hora después en segunda convocatoria en caso de no existir quorum legal en la primera. La asamblea será realizada en la sede social, sita en la Colonia Toro Cua, distrito de Ñacunday, departamento de Alto Paraná, para considerar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1)Designación de Presidente y Secretario de Asamblea; 2)Tratamiento del destino de las Reservas Facultativas; 3) Designación de 2 (dos) accionistas que firmarán el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y el Secretario de Asamblea. EL DIRECTORIO. 75080/11/09-

JIMENEZ GAONA & LIMA

S. A.E. Convocatoria a Asamblea General Extraordinaria. De conformidad a lo establecido por los Estatutos Sociales se convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Jiménez Gaona & Lima S.A.E., para el día lunes 23 de Setiembre de 2.024, a las 14:00 horas en su local social de la Avda.  Artigas Nº 1.777, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: ORDEN DEL DIA 1-Lectura y consideración del acta de la sesión anterior. 2-Elección de presidente y secretario de la Asamblea. 3-Cambio de denominación de la Sociedad.  4-Modificación del Estatuto Social. 5-Designación de accionistas o sus representantes para suscribir el Acta de Asamblea. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el art. 28 de los Estatutos – 75074/12/09-

JIMENEZ GAONA & LIMA S. A.E. Convocatoria a Asamblea General Ordinaria. De conformidad a lo establecido por los Estatutos Sociales se convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de Jiménez Gaona & Lima S.A.E., para el día lunes 23 de Setiembre de 2.024, a las 16:00 horas en su local social de la Avda. Artigas Nº 1.777, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: ORDEN DEL DIA 1-Lectura y aprobación del acta

anterior. 2-Designación de presidente y secretario de la Asamblea. 3-Elección de Miembros del Directorio para el periodo estatutario (3 años) y fijación de sus remuneraciones 4-Elección del Síndico Titular y Suplente así como también sus remuneraciones.  5-Designación de accionistas o sus representantes para suscribir el Acta de Asamblea. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el art. 28 de los Estatutos Sociales. 75075/12/09-

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. CONVOCATORIA. De conformidad al Art. 23 de los Estatutos Sociales, se convoca a Asamblea General Ordinaria a los Señores Accionistas de NOBLEZA SEGUROS S.A., Compañía de Seguros, a realizarse el jueves 26 de setiembre de 2.024, a las 14:00 horas, en el local de la empresa, sito Avda. República de Argentina c/ Mariscal López – Edificio Torres de las Américas, Asunción-Paraguay para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1-Designación del Presidente y del Secretario de Asamblea. 2Modificación de Estatuto Social. 3-Elección de dos (2) accionistas para suscribir el acta de Asamblea Ordinaria. OBSERVACIÓN: Se recuerda a los Señores Accionistas sobre el Art. 25 de los Estatutos Sociales y el Art. 1.084 del Código Civil. - 74699/14/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. CONVOCATORIA. De conformidad al Art. 23 de los Estatutos Sociales, se convoca a Asamblea General Ordinaria a los Señores Accionistas de NOBLEZA SEGUROS S.A., Compañía de Seguros, a realizarse el jueves 26 de setiembre de 2.024, a las 15:00 horas, en el local de la empresa, sito Avda. República de Argentina c/ Mariscal López – Edificio Torres de las Américas, Asunción-Paraguay para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1-Designación del Presidente y del Secretario de Asamblea. 2- Lectura y Consideración de la Memoria, Balance General, Cuadro de Ganancias y Pérdidas, Nota a los Estados Financieros e Informe del Síndico correspondiente al ejercicio cerrado al 30 de junio de 2.024. 3- Destino de las Utilidades. 4- Elección Miembros del Directorio. 5- Elección del Sindico Titular y Suplentes. 6- Remuneración del Presidente, Directores y Síndicos. 7- Emisión de acciones dentro del capital autorizado. 8- Elección de dos (2)

accionistas para suscribir el acta de Asamblea Ordinaria. OBSERVACIÓN: Se recuerda a los Señores Accionistas sobre el Art. 25 de los Estatutos Sociales y el Art. 1.084 del Código Civil. EL DIRECTORIO. 74697/14/09

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA LA EMPRESA VILCA SOCIEDAD ANONIMA. , con RUC Nº 80081279-4, convoca a Directores y Accionistas a presentarse a la Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo en su sede social en, Ciudad del Este Av. Enfermeras del Chaco y Pilar a 1 cuadra de la avda. cap. del Puerto, para el día 24 de setiembre del año 2024 las 8:30 hs., orden del día: 1-Eleccion de secretario y presidente de asamblea. 2-Aprobacion del balance ejercicio 2023. 3-Aprobacion de la memoria del directorio e informe del síndico 2023. 4-Remuneracion de directores y elección de directores y síndico. 5- Distribución de utilidades si las hubiere. 75109/ 14/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA. De conformidad a los Estatutos Sociales, se convoca a Asamblea Ordinaria, a los socios de la Asociación de Químicos Regentes del Paraguay AQUIMREP a la Asamblea General Ordinaria, a llevarse a cabo el día domingo 22 de setiembre del 2024, en el local del Club Social de la Cooperativa Capiatá, sito Avda López Godoy de la ciudad de Capiatá en la modalidad presencial a las 09:00 primer llamado y a las 09:30 horas el segundo llamado. Se convoca a los Socios que están al día con sus compromisos sociales, con el siguiente Orden del día: 1 Lectura del Acta anterior. 2 Lectura y consideración de la memoria, balance general, cuadro de resultados. 3 Elección de autoridades de Asamblea 4 Elección de nuevas autoridades de la Asociación. El Consejo Directivo TEI ¡La participación de los asociados, es muy importante y valioso para el normal desarrollo de las actividades!!!! Junta Electoral Independiente AQUIMREP . 74118/ 14/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. En cumplimiento de disposiciones legales vigentes y de conformidad con lo prescripto por el Artículo Nro.20 De los Estatutos Sociales, el Directorio de la empresa RAIFOR S.A ., convoca a los Señores Accionistas de la Entidad a Asamblea General Ordinaria de Accio -

nistas, para las 10:00 horas del día 20 de setiembre del 2024, en el local social de la firma, sito sobre calle principal Avda. Curupayty, Hernandarias, con el objeto de considerar el siguiente orden del día: 1-Designación del presidente y secretario de asamblea. 2-Lectura y consideración de la memoria del directorio, balance general y cuadro de resultados y el informe del síndico correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de diciembre del 2023. 3-Elección de miembros del directorio para el año 2024 y sus remuneraciones.

4-Elección del síndico titular y síndico suplente para el año 2024 y sus remuneraciones.

5-Tratamiento del destino de la utilidad acumulada.

6-Designación de dos accionistas para suscribir el acta de asamblea. Nota: Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en los Artículos Nros. 1084 y 1085 del Código Civil y el Artículo 12 de los Estatutos Sociales. El Directorio. 75120/ 10/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. El Directorio de Ganadera 2L S.A ., convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a realizarse en el domicilio de la Sociedad sito en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, para el martes 24 de septiembre de 2024 a las 09:00 horas en primera convocatoria y una hora después en segunda convocatoria, de conformidad con lo dispuesto en los Estatutos Sociales, para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea. 2. Aumento de capital social y la consecuente modificación del Artículo 5° del Estatuto Social. 3. Designación de dos (2) Accionistas quienes suscribirán el Acta de la Asamblea juntamente con el Presidente y Secretario de la misma. Se recuerda a los señores accionistas lo establecido en el Artículo 26 del Estatuto Social respecto a la obligación de realizar el depósito de las acciones en la administración de la Sociedad con no menos de tres (3) días de anticipación a la fecha de realización de la Asamblea. Fernando de la Mora, 10 de septiembre de 2024.- EL DIRECTORIO. 75124/ 14/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. El Directorio de Ganadera 2L S.A., convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a

realizarse en el domicilio de la Sociedad sito en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, para el martes 24 de septiembre de 2024 a las 16:00 horas en primera convocatoria y una hora después en segunda convocatoria, de conformidad con lo dispuesto en los Estatutos Sociales, para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea. 2. Emisión de acciones. 3. Tratamiento del destino de la reserva legal y de la reserva de revalúo. 4. Designación de dos (2) Accionistas quienes suscribirán el Acta de la Asamblea juntamente con el Presidente y Secretario de la misma. Se recuerda a los señores accionistas lo establecido en el Artículo 26 del Estatuto Social respecto a la obligación de realizar el depósito de las acciones en la administración de la Sociedad con no menos de tres (3) días de anticipación a la fecha de realización de la Asamblea. Fernando de la Mora, 10 de septiembre de 2024.-EL DIRECTORIO. 75125/ 14/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA EL CLUB ROTARIO DE CIUDAD DEL ESTE. convoca a los socios a una Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 27 de setiembre de 2024 a las 20:00 hs. en el local del Club, sito en la Av. 11 septiembre 765 casi Av. Luis María Argaña, en primera convocatoria para el cuórum legal exigido, y para las 21:00 hs en segunda convocatoria con cualquier número de socios, a fin de tratar el siguiente, orden del día:

1-Elección de Presidente y Secretario de Asamblea.

2-Elección de dos socios para suscribir el acta conjuntamente con el Presidente y Secretario de la Asamblea.

3-Lectura y consideración del acta de la última Asamblea.

4-Autorizar a la Junta Directiva a gestionar en los bancos de plaza un crédito para la cancelación total del inmueble del club. La Junta Directiva. 74129/ 14/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA DE BIRMINGHAM S. A. para el 20/09/24 a las 8am.Orden del Día: 1.Elección de Presidente y Secretario de Asamblea. 2. Consideración de Balances, Informe del Síndico, Memoria del directorio y Destino del resultado del ejercicio. 3. Designación de Miembros del Directorio y Síndicos. 4. Remuneración de Directores y Síndicos. 5. Designación de Accionista para suscribir el acta.

75135/ 14/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA .El Directorio de VITESA S.A. de conformidad al Estatuto Social, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, para el día 30 de setiembre del año 2024, a las 16:00 hs, en la sede social cito en Ruta Py 05. Rafael Franco N° 178 de Concepción, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1. Designación de Presidente y Secretaria/o para presidir la Asamblea. 2. 4. Elección de Autoridades del Directorio y deFijación de Remuneraciones. 5- Designación de dos accionistas para la firma del Acta de Asamblea.Presidente del Directorio. 75141/14/09

CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE SAN LORENZO LA COMISIÓN DIRECTIVA EN SUS ATRIBUCIONES LLAMA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. basado en el artículo número °25 inciso E" del estatuto el día jueves 10 de octubre del presente año a partir de las 18 horas Local de la Camara GRAL Caballero 885 entre tte Benitez y 10 de Agosto Para tratar el siguiente orden del día: 1. Elección de presidente y secretario de asamblea 2. Elección de dos asambleístas para firmar el acta 3. Lectura del acta ordinaria anterior 4. Presentación de balance y memoria ejercicio año 2023 2024 5. Memoria del presidente ejercicio 2023 2024 6. Elección de nuevas autoridades. La Comisión Directiva . 75145/14/09

CONVOCATORIA EL PRESIDENTE , POR RESOLUCION VMT NO. 1402/22, EN USO DE MIS ATRIBUCIONES ESTATUTARIAS AMPARADOS EN EL ARTICULO 24 DE NUESTROS ESTATUTOS SOCIALES, CONVOCA Sindicato de Enfermería Del Instituto de Previsión Social a todos los socios a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a llevarse a cabo el día 14 de setiembre del presente año, en horario de 09.00hs en su Primera Convocatoria y las 10:00 hs su Segunda Convocatoria, en la Central Nacional de Trabajadores (CNT), sito Piribebuy c/ Colon y Hernandarias, de la Cuidad de Asunción, a fin de tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1 – Designación de las Autoridades de la Asamblea y Suscribientes 2 – Art. 26 Inciso h) – La que, por su inmediatez, necesidad o transcendencia, requiera la

consideración de los socios en cualquier asunto a –Informe de Presidencia sobre Situación Acontecida 3 –Renuncia - Según Recomendación de Resolución No. VMT 400/24 4 – Remoción de Miembros de la Comisión Directiva 5 – Elección de Cargos Vacante de la Comisión Directiva, Tribunal de Conducta y Tribunal Electoral Independiente 6 – Resoluciones 7 – Asuntos Varios Esperando contar con la presencia de todos los socios de modo a poder seguir trabajando en la construcción de beneficios para nuestro sector, saludándoles cordialmente Lic Marcos Riveros PRESIDENTE. 75147/14/09

CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA DE ACCIONISTAS CARGOPACK PARAGUAY SA. R.U.C. Nro. 80093471-7 Convoca a Asamblea Ordinaria de Accionistas para el día 20 de septiembre de 2024, a las 09:00 hs. y a las 10:00 hs. en primera y segunda convocatoria respectivamente en la sede social, ciudad de Asunción, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1-Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea;  2-Consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Cuadro Demostrativo de Pérdidas y Ganancias, Informe del Sindico y destino de las utilidades del ejercicio 2023;  3-Elección de los miembros del Directorio, del Síndico Titular y Síndico Suplente y fijación de sus respectivas remuneraciones; y 4-Designación de los accionistas para firmar el acta de asamblea de conformidad con el Art. 1096 del Código Civil. Se recuerda a los accionistas o sus representantes la obligación de depositar las acciones o los certificados de depósito de las acciones con no menos de tres días de antelación a la fecha fijada para la asamblea.  EL DIRECTORIO. 75150/14/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA " MBAE PORA " SOCIEDAD ANONIMA”. De acuerdo con lo establecido en las Estatutos Sociales, se convoca a los señores accionistas de la empresa " MBAE PORA " SOCIEDAD ANONIMA” a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a llevarse a cabo el día lunes 23 de setiembre 2024 a las 17:00 horas, en la sede de CALLE, YBOTY C/ CALLE PYTA Nro. 596, a fin de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA:1) Designación de un

secretario de Asamblea; 2) Lectura y consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Cuadro de Resultados e Informe del Síndico, correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2022 y 2023; 3) Tratamiento del resultado del ejercicio cerrado al 31/12/2022 y 2023; 4)Elección de los miembros del Directorio, del Síndico Titular y el Suplente y fijación de sus remuneraciones y 5) Designación de un accionista para firmar el acta conjuntamente con el presidente y el secretario de la Asamblea. Se recuerda a los señores Accionistas lo dispuesto por el art. 1084 del Código Civil y los Estatutos Sociales, referente al depósito de las Acciones en la Sociedad. El Directorio. 75025/15/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS “FILTRONA PRODUCTS S. A.” Se convoca a los accionistas de “FILTRONA PRODUCTS S.A.” a la Asamblea General Ordinaria a realizarse en fecha 26 de septiembre del 2024, a las 08:30 horas en primera convocatoria, o en su defecto en segunda convocatoria una hora más tarde, en el domicilio social de la empresa sito en Calle 12 Acaray, Ruta VII, Km 12 de Ciudad del Este, para tratar el siguiente Orden del Día:  ORDEN DEL DÍA 1-Designación de un Presidente y un Secretario de Asamblea. 2-Tratamiento de Utilidades. 3-Nombramiento de dos accionistas para suscribir el Acta de Asamblea.  Se recuerda a los señores accionistas lo establecido en los Estatutos Sociales, para tener derecho de asistencia a la Asamblea. EL DIRECTORIO. 75170/15/09-

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. El Directorio de la firma S IPAC SOCIEDAD ANÓNIMA , con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones del Estatuto Social, convoca a los señores accionistas a Asamblea General Extraordinaria para el día 23 de septiembre de 2024 a las 11:00 hs., a llevarse a cabo en su sede social ubicado en la urbanización Paraná Country Club de la Ciudad de Hernandarias, a fin de tratar el siguiente Orden del Día: 1Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2- Modificación del Estatuto Social. 3- Designación de un accionista para suscribir el acta de asamblea juntamente con el presidente y secretario. 751798/15/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. El Directorio de la firma SIPAC SOCIEDAD ANONIMA, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones del Estatuto Social, convoca a los señores accionistas a Asamblea General Ordinaria para el día 23 de septiembre de 2024 a las 10:00 hs., a llevarse a cabo en su sede social ubicado en la urbanización Paraná Country Club de la Ciudad de Hernandarias, a fin de tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de Presidente de Asamblea y Secretario. 2-Emisión de Acciones. 3-Designación de un Accionista para suscribir el Acta juntamente con el Presidente y secretario.  75178/15/09-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Convocase a los Accionistas de la firma FISCHER WAGEN SOCIEDAD ANÓNIMA a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 26 de septiembre del 2024 a las 08:00 hs., en el local social de la firma, sito Los Guayabos, Fracción 5, Ciudad del Este, a fin de tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de un  Presidente y Secretario de la Asamblea. 2-Consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Estado de Resultados e Informe del Síndico correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023. 3-Tratamiento de Distribución de Utilidades y/o Pérdidas. 4-Designación de directorio, síndico y sus retribuciones. 5-Elección de accionistas para la suscripción del Acta. 6-Asuntos varios. El Directorio. 75183/15/09-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA GAZIPUR SOCIEDAD ANÓNIMA. convoca a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 23 de Setiembre de 2024, a las 09:00 horas, sito en Avda. Gaspar Rodríguez de Francia c/Avda. Monseñor Rodríguez, Shopping City Center de Ciudad del Este Departamento del alto Paraná, orden del día: 1-Designación del presidente y secretario de la asamblea. 2-Lectura y consideración de la memoria, estado financiero, anexos e informe del síndico, periodo 2.023. 3-Elección de Directores, Síndico y sus remuneraciones. 4-Nombramiento de un Accionista para suscribir el Acta, conjuntamente con el Presidente y Secretario de la Asamblea. 5-Destino de utilidades. El Directorio. 75190/15/09-

TRES DÉCADAS CON PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL EN PARAGUAY

Yoko Fujikake, una revelación en la tarea del empoderamiento de mujeres

El trabajo de voluntariado le hizo conocer Paraguay y su vocación de investigadora le abrió el camino para cruzar fronteras desde hace 31 años consecutivos, consolidar proyectos y trabajar con las mujeres paraguayas en la mejora de su calidad de vida. La doctora Yoko Fujikake, exrectora de la Universidad Nacional de Yokohama y actualmente decana de la Facultad de Ciencias Urbanas de la misma casa de estudios, es una destacada japonesa con corazón paraguayo, reconocida entre 100 ciudadanos sobresalientes de su país a nivel internacional, constituye una revelación en Paraguay en la tarea de empoderamiento de miles de mujeres, especialmente del área rural que se han convertido en pequeñas emprendedoras, impactando positivamente en sus comunidades.

Rossana Escobar M. rossana.escobar@nacionmedia.com

¿Qué puede comentar sobre la experiencia de trabajo de más de 30 años con las mujeres rurales del Paraguay?

–Es un aprendizaje mutuo continuo. Cuando yo llegué hace 31 años atrás y comencé a trabajar para el mejoramiento de la calidad de vida para las mujeres rurales y los niños, ellos nos enseñaron muchas cosas de amistad o ayudar a la gente eso es como mi aprendizaje principal porque en Japón a veces nosotros vivimos como núcleo familiar; entonces, no colaboramos de casa y casa vecinas. Esto no ha cambiado desde el principio hasta ahora. Entonces, para mí es muy importante como ser humano.

Las mujeres paraguayas son muy sufridas y en muchos casos les cuesta tener confianza en sí misma. Yo observo cómo al comienzo hay a veces miedo de expresar su opinión, pero eso con las

PERFIL

* Prof. Dra. Yoko Fujikake, es antropóloga, PHD en Género y Desarrollo, decana de la Facultad de Ciencias Urbanas de la Universidad Nacional de Yokohama.

* Conoció Paraguay al cumplir su misión como voluntaria de JICA en el año 1993 Su campo de acción siempre se enfocó en los sectores de extrema pobreza, principalmente en Coronel Oviedo. Desde ahí trabaja de forma ininterrumpida en proyectos sociales de empoderamiento de las mujeres rurales.

capacitaciones, con el conocimiento van cambiando, van mejorando, se van empoderando, convirtiéndose en microempresarias. Muchas que al comienzo eran tímidas, me explican “ya no soy mujer incapaz, yo estoy capacitada, yo soy empoderada”. Ya tiene alguna tienda en frente de su casa, con o sin apoyo de sus parejas o exparejas.

–¿La autoestima es el principal problema que usted observó en nuestras mujeres rurales?

–En principio, sí. Pero una vez que se capacitan, adquieren técnicas. Todas dicen “ya tengo confianza y yo no soy como antes y somos empoderadas, mujeres empoderadas”. Y ganaron, sí, como no mucho, mucho, pero ganaron suficiente para dar educación para sus hijos.

Y algunas son parejas y su esposo también le ayuda mucho. Ellas dicen que su visión se amplía, porque antes nunca pensaron, por ejemplo, vender sus produc-

tos, manualidades. Muchas mujeres me dijeron que ellas quieren tener una tienda de su negocio para vender y ya no solo ser una ama de casa en su identidad.

–¿Cuáles son estos proyectos en los que están trabajando?

–El primero es el mejoramiento de la Calidad de Vida de las Mujeres Rurales del Paraguay y en una segunda etapa el de Desarrollo Rural Integral, hacia el Agroturismo. Los objetivos se concentran en La Colmena, departamento de Paraguarí y Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.

Ya estamos cumpliendo ocho años de este proyecto en la primera y segunda etapa. Y en la segunda etapa estamos haciendo agroturismo, que es un poco diferente como meta y en La Colmena es muy linda la naturaleza y ellos tienen muchos tés con yuyo, combinación riquísima, y entonces ellos quieren vender y ahí como nosotros estamos enseñando cómo hacer.

Y ahora con algunas mujeres, no todo, porque no todo tiene tierra grande, pero la que tiene tierra grande o la que tiene su padre o pariente tiene como muy lindo lugar, ellos están queriendo ofrecer su lugar a extranjeros posadas para que duerman y para que coman, para que cosechen y para que disfruten de la naturaleza. También ellos como nosotros queremos ofrecer cosas muy nutritivas y orgánicas. Estamos hablando de microempresarias en el rubro agroturismo, también la parte comida, gastronomía, servicio de hotelería y turismo, cómo preparar, cómo ellos pueden recibir a huéspedes en su casa, cómo tienen que preparar sus camas, que ellas no necesitan muchos recursos para ofrecer esos servicios.

–¿Y cuántas mujeres beneficiarias forman parte del proyecto?

–Son más de 1.000 mujeres del área rural. En noviembre que viene estamos llevando el tercer grupo de mujeres rurales de La Colmena y Coro-

nel Oviedo a capacitarse en Japón.

La primera parte del proyecto que duró cinco años se evaluó y tuvo buenísima calificación. La JICA es la que financia y la Universidad Nacional de Yokohama, Japón, administra y trae directo al beneficiario, por eso pueden viajar las mujeres a Japón, viajan para capacitarse, no hay intermediarios. Tenemos alianzas con la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Nihon Gakko, la Universidad Nacional de Caaguazú y la Senatur.

–¿Qué capital necesitan para emprender sus negocios en el marco de los proyectos mencionados?

–Primeramente, nosotros les enseñamos cómo usar sus propios recursos o de su entorno. Cuando una mujer decida poner una tienda enfrente de su casa por supuesto ellas tienen que ahorrar, pero mientras ganan su dinero, ellas ya tienen técnica. Y están vendiendo día a día, mejorando

y ahorrando día a día y este dinerito, o sea, algún monto, ya ellas comenzarán a dar una partecita y después se agranda el negocio.

–¿Hay que trabajar en política pública para que ellas tengan acceso de crédito?

–La mitad estoy de acuerdo, la mitad no estoy de acuerdo, porque si hay algunos institutos para tener crédito, el porcentaje es muy alto; entonces, si ellas pueden ahorrar por sí mismas, mejor. Si una quiere agrandar mucho el negocio, hay que calcular bien, hay que pensar bien, hay que contemplar bien y cuántos tiene para ganar y cuántos tiene que devolver.

Hemos enseñado el cálculo de costo y ayer y anteayer hicimos el taller participativo y todas las mujeres, hasta la universitaria, nunca han pensado en cálculo de costo, eso es muy importante. Si quieren hacer crédito, sí pueden hacer, pero no todo, no es necesario, porque el porcentaje es muy alto y tienen que pensar bien este porcentaje. En primera etapa creo que un poco hay que esperar y después ir pensando.

–¿Si usted tuviera que decirnos algo a nosotras, mujeres paraguayas en general, cuál sería el mensaje?

–Para salir adelante tiene que tener sueño. Si uno tiene sueño, realiza. Eso es lo que yo siempre estoy diciendo. Tiene que soñar porque si uno no tiene sueño no podemos pensar. Y para no abandonar, debe tener sueño. Y también nunca tiene que decir no puedo. Yo puedo. A veces ocurre un poquito de conflicto, pero se tiene que superar.

Yoko Fujikake es reconocida entre los 100 ciudadanos japoneses sobresalientes en el mundo, por su dedicación en favor de los sectores vulnerables
NÉSTOR
SOTO
N. S.

SALUD INSTA A EVITAR EXPONERSE A LA CONTAMINACIÓN

Alerta: la calidad del aire está en un nivel “Malo”

Infona registra un total de 6 848 focos de calor distribuidos en el territorio nacional.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud declara “Alerta epidemiológica ante el impacto de los incendios forestales registrados en el Chaco y riesgos a la salud asociados en otras regiones”, a los efectos de reforzar las acciones en salud, mitigar los riesgos y garantizar la preparación y respuesta a este evento.

Según el informe de la calidad del aire de las últimas 24 horas proporcionada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la calidad del aire se encuentra en el nivel “Malo”, teniendo en cuenta el valor de MP 2,5 es de 81,65 µ/m3, siendo el máximo permisible hasta 30 µ/m3.

El Instituto Forestal Nacional (Infona), para el periodo del 1 al 7 de setiembre de 2024, registra un total de 6.848 focos de calor distribuidos en el territorio nacional. La Dirección General de Vigilancia de la Salud se mantendrá monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones y nuevas recomendaciones según escenario.

Se insta a la población a seguir atentos a los comunicados oficiales y a actuar

Se recuerda la importancia de prevenir incendios, establecer cuidados de la salud y la preparación ante emergencias

de manera responsable para proteger su salud y la de su comunidad.

Las condiciones de mala calidad del aire en el territorio nacional, sumadas a la sequía que afecta a varias regiones del país fuera del Chaco, aumentan la vulnerabilidad de estas áreas a incendios forestales y sus riesgos asociados a la salud pública.

RECOMENDACIONES

El Mgtr. Dr. Sergio Aquino, jefe de la Cátedra y Servicio de Neumología de la Facultad

“El agua te invita”

de Ciencias Médicas UNA, explicó sobre los efectos negativos de la mala calidad del aire, afectando tanto a personas sanas como a aquellas con condiciones respiratorias preexistentes.

Las recomendaciones para reducir los efectos del aire de mala calidad son: usar tapabocas, preferiblemente utilizar mascarillas N95ª; evitar actividades al aire libre, tanto de día como de noche; y monitorear la salud y, ante síntomas como congestión nasal, estornudos, tos, catarro o dificultad para respi-

Hoy miércoles 11 y mañana jueves 12 de setiembre, a las 20:00, se ofrecerán dos únicas funciones de la orquesta de agua del mundo, en en el Salón Auditorio del Banco Central del Paraguay. El costo de entradas es de G. 150 000 y siguen disponibles en Ticketea.

A través de un guion musical y visual, el Volumen 2 de H_Y_DRO: Experimental Water Show narra el viaje cíclico de una sola gota de agua, pasando por la llovizna, aguacero, tormenta, inundación, sequía, para volver a una sola gota que personifica la importancia del recurso natural. Esta experiencia multisensorial es liderada por la directora dramaturga Paola Irún a cargo de la propuesta escénica y por Willian Aguayo en la dirección musical y cuenta con la participación de artistas destacados como Andrea Valobra, El Princi de la Chaca, Chirola, y Purahéi Soul.

rar, buscar atención médica inmediata. Además beber suficiente agua para evitar la deshidratación, especialmente en condiciones de calor extremo.

Si presenta dificultad para respirar, dolor en el pecho, o irritación severa en los ojos, nariz o garganta, busque atención médica inmediata. El Dr. Aquino hace un llamado a la población a tomar medidas preventivas para reducir al máximo los efectos del aire contaminado, y en caso de incendios denunciar al 911.

MuCi anuncia nuevos

horarios

El Museo de Ciencias (MuCi) comunicó su agenda para setiembre con nuevos horarios para disfrutar de dos de las experiencias interactivas principales, dedicadas a las aves y a los dinosaurios. La exhibición interactiva “El vuelo de las aves” continúa este mes en el espacio TatakuaLab, y en el planetario San Cosmos sigue “Dinosaurios, una historia de supervivencia”, un show que combina ciencia y cine, en el Complejo Textilia, ubicado en General Santos 1030 casi Defensa Nacional, en Asunción.

Se ofrecen tres horarios distintos, de acuerdo a las necesidades de diversos públicos. Para las visitas grupales, el espacio está disponible de martes a viernes, de 8 : 30 a 12 : 30 ; los jueves y viernes de 16 : 00 a 20 : 00, y los sábados y domingos de 10 : 00 a 20 : 00.

GENTILEZA

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE SEQUÍA

Essap instala nueva bomba para encarar bajante del río

El hidrómetro del Puerto de Asunción registró ayer martes un nuevo récord mínimo de 92 centímetros por debajo del cero hidrométrico

En Viñas Cué se instaló una nueva bomba arrocera, para asegurar que el agua cruda llegue a las estaciones de bombeo.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA puso en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable ante la histórica bajante del río Paraguay, así como a la falta de lluvias en el Pantanal brasileño, que alimenta este cauce hídrico. En Viñas Cué se instaló una nueva bomba arrocera, adquirida para esta

situación, directamente en el río para asegurar que el agua cruda llegue a las estaciones de bombeo.

El hidrómetro del Puerto de Asunción registró ayer martes un nuevo récord mínimo de 92 centímetros por debajo del cero hidrométrico. Desde el viernes pasado se registra una sostenida bajante, tras desplazar la marca de -0,75 metros que tuvo el indicador en octubre de 2021. La entidad realizó una inversión aproximada de 12.000 millones de guaraníes para mantener el servicio en estas circunstancias.

Las medidas adoptadas por la Essap incluyen acciones específicas en localidades dependientes del agua del río Para-

guay, como Puerto Casado, Concepción, Puerto Antequera, Villa Hayes, Alberdi y Pilar, además de Asunción y el área metropolitana, por lo que la empresa estatal evalúa la compra de una nueva bomba para reforzar aún más nuestras capacidades. Actualmente, Viñas Cué produce un promedio de 450.000 metros cúbicos de agua por día, de una capacidad instalada de 512.000 metros cúbicos.

Esta producción se complementa con 38 pozos perforados, que aportan 16.000 metros cúbicos diarios, junto con plantas compactas en el Parque de la Solidaridad (16.800 metros cúbicos), Mariano Roque Alonso (7.200 metros cúbicos) y Villa Jardín de Limpio (2.400 metros cúbi-

ESPAÑA ISRAEL

cos). En total, la capacidad instalada alcanza los 554.000 metros cúbicos diarios, frente a un consumo promedio de 480.000 metros cúbicos.

“A diferencia de crisis anteriores, en las que Essap tenía un rol más pasivo, hoy asumimos un papel protagónico en la gestión de la emergencia, alineados con la visión de trabajo del presidente. Nuestra meta es estar presentes, responder y servir a la ciudadanía con responsabilidad y compromiso. Finalmente, hacemos un llamado a toda la población a hacer un uso racional del agua, priorizando el aseo personal y el consumo humano, para superar juntos esta coyuntura crítica”, indicaron en un comunicado de prensa.

Venezolanos se movilizaron Muestran túneles de Hamás

Madrid, España. AFP.

Cientos de simpatizantes de la oposición venezolana se manifestaron en Madrid ante el Congreso de los Diputados, donde la hija del candidato opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España, les leyó un mensaje suyo pidiéndoles que no desfallezcan.

La manifestación coincidió con el debate en el Congreso de una propuesta para reconocer la victoria de González Urrutia en las elecciones del 28 de julio.

Jerusalén, Indefinido. AFP.

El ejército israelí mostró imágenes del estrecho túnel en el que afirma haber hallado el 20 de agosto los cuerpos de seis rehenes “asesinados por Hamás” en el sur de la Franja de Gaza.

El hallazgo de los cuerpos de los seis rehenes capturados por el movimiento islamista palestino en Israel el 7 de octubre desencadenó una ola de manifestaciones en el Estado hebreo. El espacio, indicó, mide unos 80 cm de ancho y 120 metros de largo y está situado a 20 metros bajo tierra en Jan Yunis, en el sur de Gaza.

VUELVE EL CLAUSURA CON DOS ASPIRANTES

Cerro y Libertad van por la reivindicación

El Ciclón recibe a Trinidense y el Gumarelo visita a Sol de América. Ambos perdieron la fecha anterior.

El torneo Clausura vuelve por todo lo alto en su fecha 10. Tras la pausa por eliminatorias, dos partidos, y con equipos de muchas aspiraciones, están programados para hoy.

En primer orden, Libertad, que todavía no encontró el equilibrio como equipo,

en Villa Elisa, un reducto que conoce de memoria por los partidos que jugó ahí como local.

Con la vuelta de Daniel Garnero al banco gumarelo, se presagiaba un reencuentro con su fútbol. El argentino tuvo un buen reestreno como DT ante el 2 de Mayo, con una convincente victoria, pero tras un gris empate con Luqueño, cayó la fecha pasada y de local ante General Caballero de Mallorquín, quedando nuevamente en deuda y en un posición (octavo en la tabla) poco habitual, más aún por su condición de tricampeón actual de nuestro fútbol.

Enfrente tendrá a Sol de América, que necesita y mucho de una victoria, considerando que está último en la tabla y en el promedio, en cuyo rubro está en zona de descenso directo.

EL CICLÓN, EN DEUDA

En el otro partido, Cerro Porteño reci-

birá a Trinidense, también con la obligación de ganar, si pretende seguir peleando la punta con Olimpia, que lo aventaja en cuatro puntos. Su derrota ante Guaraní no cayó nada bien y las voces en contra por la gestión de su técnico Manolo Jiménez comenza-

ron a sonar más fuerte. En la previa, parte como favorito ante Sportivo Trinidense, que tampoco ha vuelto a encontrar regularidad en su juego y en los resultados, aunque llega precedido por su victoria ante Sol de América, antes de la pausa.

La Nueva Olla 20:00

DIEGO LEÓN DERLIS RODRÍGUEZ

JEAN FERNANDES

DIEGO TORRES

RONALDO DEJESÚS JORGE MOREL DIEGO CHURÍN

FEDERICO CARRIZO

JAVIER BÁEZ ROBERT PIRIS DA MOTTA

ALAN BENÍTEZ GABRIEL AGUAYO

CÉSAR BENÍTEZ ESTIFEN DÍAZ

JUAN VERA LUIS DE LA CRUZ

VÍCTOR SAMUDIO

DAVID VILLALBA JUAN SALCEDO RODRIGO ARÉVALO

SERGIO MENDOZA MILTON MACIEL

Árbitro: David Ojeda. Asistentes Carmelo Candia y Nadia Weiler. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Ulises Mereles. AVAR: José Cuevas.

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Kike Enciso

Comentarios: Gustavo del Puerto Móvil: Jorge Izquierdo

BREVES

OLIMPIADAS DE AJEDREZ

Paraguay se presenta en Hungría

Los integrantes del Team Paraguay antes de viajar a Hungría

Los equipos paraguayos absoluto y femenino participan de la Olimpiada de Ajedrez, que se disputará en la capital de Hungría, Budapest, entre hoy y el lunes 23 de setiembre. El equipo absoluto integran GM Axel Bachmann; GM Neuris Delgado; GM José Cubas; MF Antonio Almirón; MF Matías Latorre. Capitán: Andrés Riquelme. El equipo femenino: WGM Jennyfer Pérez; WIM Gabriela Vargas; WCM Helen Montiel; WCM Paula Oviedo; Fiorella Mayeregger. Capitán: MI Ricardo Kropff.

DÉCIMA FECHA DEL CLAUSURA

Nacional-Olimpia, mañana

No hubo acuerdo entre los clubes para cambiar a las 17:30 el horario del partido entre Nacional y Olimpia, que por la décima fecha del torneo Clausura se enfrentan mañana en el estadio Arsenio Erico a las 20:00, con arbitraje de Juan Gabriel Benítez. Mañana también juegan Luqueño y 2 de Mayo en el estadio Feliciano Cáceres, a partir de las 17:30, con la conducción de Carlos Benítez.

POR CONTAMINACIÓN

Suspenden las prácticas

Luis Alfonso Giagni 17:30

SOL DE AMÉRICA LIBERTAD

4-4-2

ROBERTO TORRES DANIEL GARNERO DT FICHA DEL PARTIDO

FERNANDO DÍAZ LUIS ORTIZ

RODRIGO DELVALLE DIEGO VALDEZ LISANDRO CABRERA

MARCELO FERNÁNDEZ

ÓSCAR CARDOZO GERARDO ORTIZ

JUAN OJEDA DERLIS ORUÉ DAVID FERNÁNDEZ

VÍCTOR

BARRIOS CRISTIAN AMARILLA

4-3-3

IVÁN RAMÍREZ ANTONIO BAREIRO

DIEGO VIERA

HERNESTO CABALLERO

RUBÉN LEZCANO RODRIGO VILLALBA

NÉSTOR GIMÉNEZ

MARTÍN SILVA

MATÍAS ESPINOZA

Árbitro Mario Díaz de Vivar. Asistentes José Villagra y José Mercado. Cuarta árbitra: Zulma Quiñónez. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Hugo Martínez.

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Juan Antonio Mereles

Comentarios: Diego Irrazábal

Móvil: Rubén Sosa

Por recomendación del Ministerio de Salud ante la contaminación del aire, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) recomendó a las escuelas de fútbol de todo el país la suspensión de prácticas al aire libre, con el objetivo de proteger la salud de los deportistas ante la creciente contaminación ambiental generada por incendios, que afectan la calidad del aire en numerosas regiones del territorio nacional. Esto también aplicó a las divisiones formativas y otras disciplinas que demandan actividad al aire libre.

GUARANÍ

Jesús Llano, lesionado

El club Guaraní informó que el futbolista Jesús Llano, quien se encuentra cedido a préstamo en el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, sufrió una lesión que compromete el tendón de Aquiles. El cuerpo médico del Aborigen en comunicación con sus pares del Gallo Norteño se encargarán de la completa recuperación del atleta.

COPA PARAGUAY

Una breve pausa en la semana

La próxima semana volverá la acción por la Copa Paraguay con tres partidos para definir a los últimos clubes clasificados para los octavos de final. El miércoles 18 de setiembre se enfrentarán Martín Ledesma y Guaireña en el estadio Erico Galeano, desde las 17:00. Ese mismo día chocan a segunda hora Cerro Porteño y Recoleta, a partir de las 19:30, en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa. El jueves 19 se miden Encarnación y Tacuary en el estadio Villa Alegre, desde las 19:30.

22

DEPORTES .

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS AL MUNDIAL 2026

Colombia se cobra la revancha

Con la magia de James Rodríguez

derrotó al líder Argentina; Bolivia sorprendió de visitante a Chile.

vencerlo 1-0 en la altitud de Quito.

La selección de Colombia se impuso este martes por 2-1 a la campeona mundial Argentina en la octava fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial 2026, en una anhelada revancha tras caer en la final de la Copa América en julio.

Con el calor agobiante de Barranquilla a favor, los cafeteros sellaron su victoria con goles de Yerson Mosquera (25) y James Rodríguez (60), de penal, mientras que Argentina anotó su único tanto de la jornada a través de Nicolás González (47).

Con este resultado, Colombia mantiene el invicto en la clasificatoria al Mundial 2026 y se quita el sabor amargo que le dejó la Copa América, en la que la Albiceleste se coronó bicampeona continental. Los dirigidos por Néstor Lorenzo acumulan 16 puntos en la tabla y pisan los talones a Argentina con 18.

BOLIVIA, EN ALZA

La selección de Bolivia se quedó con su primer triunfo contra Chile de visitante por eliminatorias mundialistas al imponerse por 2-1 en Santiago.

La Verde cortó una sequía de 31 años sin triunfos visitantes gracias a dos rápidos contraataques que culminaron los delanteros Carmelo Algarañaz y Miguel Terceros en el minuto 13 y el 45+1, gracias a dos pases del carrilero Roberto Fernández. El delantero Eduardo Vargas empató en el minuto 39, en una polémica jugada donde le robó el balón al portero Carlos Lampe, quien había caído al suelo por una lesión.

En otro juego, Ecuador y su goleador histórico Enner Valencia rompieron una mala racha ante Perú al

Por su parte, Venezuela puso en serios aprietos a un diezmado Uruguay, pero el equipo de Marcelo Bielsa acabó llevándose un empate 0-0 de visita, que asumió en medio de una avalancha de bajas.

2

Camilo Vargas

Daniel Muñoz

Yerson Mosquera (88’ J. Cabal)

Jhon Lucumí

Johan Mojica

Richard Ríos

Jefferson Lerma

Jhon Arias (79’ Kevin Castaño)

James Rodríguez (90+3 Juan Camilo)

Jhon Durán (79’ Jhon Córdoba)

Luis Díaz

DT: NÉSTOR LORENZO

1

Emiliano Martínez

Gonzalo Montiel (46’ Nahuel Molina)

Nicolás Otamendi

Cristian Romero

Lisandro Martínez

(64’ Marcos Acuña)

Rodrigo De Paul (74’ Giovani Lo Celso)

Leandro Paredes (64’ Alexis Mac Allister)

Enzo Fernández (85’ Paulo Dybala)

Nicolás González

Julián Álvarez

Lautaro Martínez

DT: LIONEL SCALONI

Estadio: Metropolitano (Barranquilla). Árbitro: Piero Maza (CHI). Goles: 25’ Yerson Mosquera y 60’ James Rodríguez, de penal (COL). 48’ Nicolás González (ARG). Amonestaciones: Durán, Vargas (COL). Montiel (ARG).

1 0

ECUADOR

Hernán Galíndez

Félix Torres

William Pacho

Piero Hincapié

Angelo Preciado

Franco Palma

Moisés Caicedo

Pervis Estupiñán (87’ Jhoanner Chávez)

John Mercado (59’ John Yeboah)

Kendry Páez (58’ Pedro Vite)

Enner Valencia (67’ Kevin Rodríguez)

DT: SEBASTIAN BECCACECE

Pedro Gallese

Miguel Araújo

Gabriel Arias

Mauricio Isla

Matías Catalán

Gabriel Suazo

Víctor Dávila (61’ Jean Meneses)

Erick Pulgar

Darío Osorio (61’ Gonzalo Tapia)

Eduardo Vargas

Ben Brereton (35’ Vicente Pizarro)

Carlos Palacios

Paulo Díaz

DT: RICARDO GARECA

AFP

LIGA DE NACIONES

Países Bajos y Alemania

igualan fuerzas

NACIONES 2.ª JORNADA GRUPO A3 Países Bajos 2-2 Alemania Hungría 0-0 Bosnia CLASIFICACIÓN:

El colombiano

James Rodríguez, la gran figura, festeja su conquista en la victoria ante Argentina

Carlos Lampe (45+1’ Guillermo Viscarra)

Diego Medina

Luis Haquin

Marcelo Suárez

José M. Sagredo

Robson Matheus (90+3’ Héctor Cuéllar)

Gabriel Villamil

Ervin Vaca

Miguel Terceros (67’ Yomar Rocha)

Carmelo Algarañaz

Roberto Fernández

DT: ÓSC AR VILLEGAS

Estadio: Nacional (Santiago). Árbitro: Juan Benítez (PAR).

Goles: 39’ Eduardo Vargas (CHI). 13’ Carmelo Algarañaz, (45+1) Miguel Terceros (BOL). Amonestaciones: Díaz, Pulgar, Catalán, Suazo (CHI). Matheus, Suárez y Fernández (BOL).

VENEZUELA 0 0

Rafael Romo

Jon Aramburu

Anderson Santamaría (46’ Carlos Zambrano)

Alexander Callens

Luis Advíncula (46’ Oliver Sonne)

Wilder Cartagena (46’ Jean Archimbaud)

Renato Tapia

Sergio Peña (68’ Piero Quispe)

Marcos López

Alex Valera (79’ Santiago Ormeño)

Gianluca Lapadula

DT: JORGE FOSSATI PERÚ

Estadio: La Casa Blanca (Quito). Árbitro: Andrés Rojas (COL). Gol: 54’ Enner Valencia (ECU). Amonestaciones: K. Páez (ECU). W. Cartagena, L. Advíncula, A. Santamaría y Marcos López (PER).

Yordan Osorio

Nahuel Ferraresi

Miguel Zárate

José Martínez

Cristian Cásseres Jr. (82’ Tomás Rincón)

Telasco Segovia (59’ Jefferson Savarino)

Eduard Bello (59’ Darwin Machis)

Yeferson Soteldo

Salomón Rondón ( 90+1’ Jhonder Fernandes)

DT: FERNANDO BATISTA

URUGUAY

Sergio Rochet Guillermo Varela

Santiago Bueno

Sebastián Cáceres (5’ Nicolás Marichal)

Lucas Olaza

Emiliano Martínez

Manuel Ugarte

Brian Rodríguez (54’ Facundo Torres (87’ Nicolás Fonseca)

Facundo Pellistri (88’ Marcelo Saracchi)

Cristian Olivera

Maximiliano Araujo (46’ Miguel Merentiel)

DT: MARCELO BIELSA

Estadio: Monumental (Maturín) Árbitro: Raphael Claus (BRA) Amonestaciones: Cásseres Jr, Zárate, Martínez (VEN). Ugarte, Rodríguez, Merentiel y Martínez (URU)

Países Bajos y Alemania igualaron 2-2 en el Johan Cruyff Arena de Ámsterdam, ayer martes en la segunda jornada de la Liga de Naciones, en la que Harry Kane celebró con un doblete en Wembley ante Finlandia (2-0) su centenario como internacional con Inglaterra. La Oranje, que venía de ganar 5-2 a Bosnia-Herzegovina el pasado sábado, y la Mannschaft, que había hecho lo propio ante Hungría (5-0).

“No fue nuestro día, pero necesitamos aprender de esto. Necesitamos más seguridad con el balón, pero podemos sacar cosas positivas de este partido. Hemos perdido a cuatro leyendas, pero esto es un proceso, el ambiente es bueno”, señaló uno de los líderes de la nueva selección alemana Jamal Musiala, refiriéndose a la despedida internacional de Toni Kroos, Manuel Neuer, Ilkay Gundogan y Thomas Müller.

Barranquilla, Colombia. AFP.
Paris, Francia. AFP.

TODO UN PAÍS FESTEJA LA VICTORIA DE PARAGUAY ANTE BRASIL

Gómez: “El mejor gol de mi carrera”

Mientras que Júnior Fernández destaca el esfuerzo del grupo y la importancia de los tres puntos pensando en el Mundial.

Dejando la piel en cada pelota, mordiendo cada metro de la cancha, sin dejar pensar al rival, Paraguay consiguió anoche un tremendo triunfo que ratifica su renacer pensando en volver a un Mundial luego de 16 años.

“El mejor gol de mi carrera, lo que he soñado desde chico, meter con la selección acá en el Defensores, no tengo palabras”, expresó Diego Gómez, autor del golazo de la Albirroja.

“Estoy contento y orgulloso con mis compañeros que dejaron todo. Agradezco a toda la gente que vino a respaldarnos”, agregó Diego.

“RECUPERAR LA IDENTIDAD”

“Con esta victoria volvimos a recuperar la identidad, volvimos a ser fuertes en el Defensores, que significa mucho para nosotros, en donde no solo se juntaron los soldados para ir a la guerra, sino que gran-

des jugadores de la selección demostraron que Paraguay es grande. Gracias a Dios nos quedamos con los tres puntos, más lo logrado en Uruguay nos acerca al Mundial”, expresó Júnior Fernández.

Mientras que el lateral Juan Cáceres tuvo la difícil misión de marcar a Vinícius y cumplió con creces. “Paraguay ganó porque metimos garra, dejamos todo en la cancha, por eso logramos el triunfo. Trabajé para poder marcarlo (Vinis), es un gran jugador, así que gracias por todo”, dijo Cáceres, quien valoró el trabajo del técnico Alfaro. “Es un gran técnico, nos convenció de que tenemos que poner huevo para recuperar la identidad de Paraguay”, tiró Juan.

FIESTA DE UN PAÍS

Con el público de pie gritando Paraguay, Paraguay, la energía se apoderó de los futbolistas en el campo de juego para pelear cada pelota como si fuera la última, llenando

Una obra de arte. Diego Gómez con un movimiento de cintura limpió el camino y con un tiro magistral coloca la pelota lejos del portero brasileño para meterse dentro del arco y desatar la inolvidable fiesta en el Defensores

de orgullo a cada hincha presente en una gran fiesta en el histórico estadio de Sajonia.

Al ritmo de olé, olé, olé se

deslizaba el balón sobre el césped cada vez que Paraguay hacía circularlo ante la impotencia de los brasileños, que no encontra -

ron la fórmula para romper al sólido equipo guaraní, que mostró garra, determinación y ambición para dejar en casa una gran vic -

JUGANDO CON GRAN PERSONALIDAD, PARAGUAY VENCIÓ A BRASIL EN EL DEFENSORES DEL CHACO 1 A 0

La Albirroja recuperó la mística

Diego Gómez y Damián Bobadilla tuvieron una excelente presentación.

córner un remate complicado de Vinícius.

La selección paraguaya realizó un gran primer tiempo, marcando el tanto que fue del triunfo, poniendo fibra y decisión en cada jugada, acompañado en gran parte por una buena gestión. En la complementaria supo aguantar los embates de Brasil, logrando una victoria sensacional que lo mantiene en la ruta del Mundial de Norteamérica 2026. Así actuaron los albirrojos.

Roberto Fernández: casi no tuvo trabajo en la fracción inicial. Transmitió seguridad a todo el equipo. En el segundo tiempo desvió al

Juan Cáceres: velocidad en la marcación. En la primera etapa ganó y perdió contra Vinícius Júnior. En el segundo acto Vinícius desapareció gracias a su gran gestión.

Fabián Balbuena: patrullando el fondo defensivo de la Albirroja fue muy eficiente. Lideró una férrea línea defensiva.

Omar Alderete: estaba realizando un excelente partido cuando fue cambiado, a los 39 minutos, por una lesión muscular.

Júnior Alonso: impuso pre-

sencia en el sector izquierdo de la defensa. Salvó un gol brasileño al rechazar sobre la línea del arco un disparo de Guilherme. Le sacaron una tarjeta amarilla y no jugará ante los ecuatorianos en la 9.ª fecha.

Diego Gómez: volcado hacia la derecha del sector medular fue imparable. Marcó el gol de gran factura de un zapatazo, con la cara externa del pie derecho, desde fuera del área, luego de eludir a un brasileño. Fue amonestado y se pierde el partido frente a Ecuador. Entrega total en pos del objetivo. Fue una de las figuras del equipo.

Matías Villasanti: algunas entradas a destiempo en la primera etapa. Colaboró mucho en la marcación de los brasi-

leños. Cumplió gran gestión.

Damián Bobadilla: marca fuerte en el medio sector, Junto con Villasanti se encargaron de romper el circuito de juego de los brasileños, recibiendo una amonestación. Fue otro de los grandes destacados.

Miguel Almirón: gran movilidad, ocupando muchos sectores del campo. Redondeó un buen partido.

Julio Enciso: en algunas jugadas muy individualista. Intentó siempre desequilibrar. Estuvo más colaborativo en la segunda etapa.

Isidro Pitta: dejó el corazón dentro de la cancha. Luchó mucho contra toda la defensa visitante. Se retiro muy cansado.

SOTO

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

MUNDIAL 2026

AGENDA 2024 10 DE OCTUBRE

Ecuador vs. Paraguay En Quito

Horario: 18:00 15 DE OCTUBRE

Paraguay vs. Venezuela En Asunción

Horario: 20:00 14 DE NOVIEMBRE

Paraguay vs. Argentina En Asunción 19 DE NOVIEMBRE

En El Alto

toria que se festeja en todo el país.

Un guerrero del campo. Damián Bobadilla lleva con la cabeza el balón, en un gran partido del volante, que mostró su clase vistiendo la Albirroja

Gustavo Velázquez: entró por Alderete. Cruces oportunos y seguridad en la retaguardia.

Alex Arce: en vez de Pitta y al igual que el Vikingo, luchó mucho.

Ramón Sosa: por Diego

Gómez. Trató de desequilibrar adelante.

Hugo Cuenca: fue por Enciso y no tuvo tiempo de mostrar sus condiciones.

Blas Riveros: entró por Almirón, colaborando con la defensa.

Bolivia vs. Paraguay
NÉSTOR
Luis Irala Nación Media

MIÉRCOLES 11 DE SETIEMBRE DE 2024

TERRIBLE GOLAZO DE DIEGO GÓMEZ PARA SUMAR TRES PUNTOS DE ORO

Colombia venció a la Argentina, que cede tras 12 partidos P. 22

¡Tumbamos al pentacampeón!

Con un trabajo defensivo

impecable, la Albirroja dejó sin aire a un Brasil improductivo.

Roberto Fernández 7

Juan Cáceres 7

Fabián Balbuena 7

Omar Alderete 4 (39’ Gustavo Velázquez) 7

Júnior Alonso 7

Mathías Villasanti 8

Damián Bobadilla 9

DIEGO GÓMEZ 9

(65’ Ramón Sosa) 5

Julio Enciso 6 (84’ Blas Riveros) s/n

Miguel Almirón 6 (84’ Hugo Cuenca) s/n

Isidro Pitta 6 (65’ Alex Arce) 5

da Silva 6

6 Gabriel Magalhães 6 Guilherme Arana 5 (85 Estêvão Willian) s/n

André da Costa 6

Bruno Guimarães 5 (46’ João Pedro) 5

Lucas Paquetá 5 (78’ Gerson) s/n

Rodrygo Goes 5 (78’ Lucas Moura) s/n

Endrick Moreira 5 (46’ Luis Henrique) 5

Vinícius Júnior 6

DT: GUSTAVO ALFARO Alisson Becker 6

DT: DORIVAL JÚNIOR

Estadio: Defensores del Chaco. Árbitro: Andrés Matonte (4). Asistentes: Nicolás Tarán y Andrés Nievas. Cuarto árbitro: Alberto Feres. VAR: Leodán González. (todos uruguayos). Gol: 19’ Diego Gómez (P). Amonestados: M. Almirón, D. Bobadilla, D. Gómez y J. Alonso (P); L. Paquetá y Vinícius (B).

Con una entrega encomiable de todos, la selección paraguaya le ganó a Brasil 1-0 y cierra un combo casi perfecto. Este triunfo del equipo de Gustavo Alfaro se sustentó sobre la base del orden táctico, de la garra impresionante que pusieron los jugadores y de saber golpear en el momento justo para llevarse un merecido triunfo que ilusiona.

La paciencia fue arte de este equipo, porque aguantó el asedio y el toque inicial de Brasil, que tuvo la posesión de la pelota pero sin hacer daño.

Pero cuando Paraguay

comenzó a salir ya produjo la primera emoción fuerte en Sajonia. Tras un intento de Enciso, Alderete tomó un rebote y extendió el pase para Alonso, que metió un centro al medio. Pitta peleó con los centrales que despejaron a medias la pelota, esta le llegó a Diego Gómez, que tras enganchar de derecha, metió el terrible remate con el exterior del pie para vencer a Alisson y decretar un tremendo golazo, que hizo explotar de júbilo el Defensores.

Brasil reaccionó con un ataque profundo de Vinicius, que ganó con una falta sobre Cáceres, no advertida por

Brazos abiertos de Diego Gómez para festejar su golazo. Con ese tanto, la Albirroja le ganó a Brasil y se posiciona bien en las eliminatorias

Matonte, y cedió al medio para el remate de Guilherme Arana, que fue salvado sobre la línea de gol por Alonso.

Paraguay tuvo otras aproximaciones, principalmente con Enciso, pero el jugador del Brighton se engolosinó varias veces con la pelota y las perdió todas.

AGUANTE PURO

Ya en el segundo tiempo, Brasil apuró las acciones con los

cambios. Uno de ellos, João Pedro, habilitó a Rodrygo, pero su remate se fue alto. Tras unos sofocones en el área paraguaya, se produjeron algunos contragolpes importantes que no fueron aprovechados por la Albirroja.

Brasil arañó el empate en un par de ocasiones, principalmente de pelota parada, pero siempre se encontró con la sólida defensa paraguaya, ayudada incluso por los delanteros.

Con Alex Arce y Ramón Sosa en cancha, Paraguay lo intentó en otros contragolpes y en un córner, Bobadilla estuvo a punto de marcar el segundo.

Ya después se siguió apelando al aguante, que se multiplicó con esa gran entrega, admirable por momentos, que sostuvo el resultado hasta el final. Sin duda, se recuperó todo tras este combo y la gente lo entendió así, brindando una ovación a los jugadores tras el pitazo

final de Matonte, de muy mala labor anoche.

James Rodríguez marcó de penal el tanto de la victoria 2-1 para los cafeteros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.