1 minute read

Hogaresbuscan bajarsusgastos

La Mitad De Familias Redujo Costos En Salidas De Casa

REDACCIÓN

Advertisement

El 64 por ciento de los colombianos están tomando decisiones en sus hogares para reducir el impacto de la escalada de precios en sus bolsillos

Según una encuesta una encuesta de Polimétrica, realizada por la firma Cifras y Conceptos, especial para EL TIEMPO Casa Editorial, la pandemia del covid-19, la disparada del dólar y la guerra en Ucrania -aunque parezca lejana- han golpeado fuertemente las finanzas en los hogares

Desde hace dos años, las familias han tenido que asumir una escalada en los precios de productos y servicios

Al indagar sobre las acciones puntuales que se están realizando para contrarrestar el alto costo de vida, el 60 por ciento de las personas respondieron que han cambia- do su lugar tradicional para mercar por uno que ofrezca precios más económicos Así lo han hecho habitantes de Manizales (56 por ciento), Bogotá (43 por ciento) y Santa Marta (36 por ciento)

El 52 por ciento ha preferido disminuir las salidas de casa

La encuesta revela que el 64 por ciento de los colombianos consultados están haciendo algo por reducir el impacto de la inflación en su economía

La mayoría (17 por ciento) está implementando tres medidas, otros han optado por una sola (15 por ciento) o por dos alternativas a la vez (14 por

Están por las nubes ciento) También hay un 33 por ciento de quienes prefieren una combinación de cuatro a seis medidas y así aliviar esa carestía

El Dane reporta que se han encarecido comidas rápidas (20,90 %) y la de los restaurantes (18,89 %).

También, cine y teatro (8,08 %), servicios en bares y discotecas (8,50 %) y paquetes turísticos (18,02 %).

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la inflación en febrero llegó a 13,28 por ciento anual Fue la más alta desde hace 24 años, pero el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, confía en que ya tocó techo y comenzará a bajar próximamente Como la canasta y los productos están costosos, las familias han tenido que cambiar sus hábitos de consumo y ajustar gastos para que el dinero alcance hasta fin de mes

“Es claro que la inflación es el problema que más está afectando hoy en día a los colombianos y por eso están tomando medidas Muy pocas personas están tomando una sola medida, varias de ellas están haciendo una combinación, pero lo que menos están pudiendo hacer es renegociar las deudas y conseguir nuevos ingresos”, dijo el gerente de Cifras y Conceptos, César Caballero

This article is from: