
3 minute read
ESPECIAL Ahorrarpara unmejorfuturo
EXPERTOS EN EL TEMA RECOMIENDAN GENERAR HÁBITOS Y ANALIZAR PRESUPUESTO DISPONIBLE.
Redacci N
Advertisement
Bogotá
Mejorar los conocimientos y adquirir herramientas de educación financiera permite tomar mejores decisiones de finanzas personales, que generarán un óptimo bienestar económico y financiero de familias y de las personas Son tantas las alternativas que se pueden poner en marcha, por ejemplo, crear un fondo de reserva servirá para hacerle frente a algunas eventualidades, como la pérdida del empleo o reducción de los ingresos
No hay que ser millonario
Valdemaro Mendoza, CEO de Tyba, afirma que no es necesario ser millonario para tener un buen manejo del dinero.
“Una vez que se sabe que está para las cosas que importan, se puede gastar lo que te sobra con libertad", afirmó.
Frente a esta premisa, Diego Molano, director del programa de Economía de la UNAD, menciona que -en escenarios de incertidumbre, posibilidades de crisis económicas, guerras y recesión mundial- reducir gastos y evitar los innecesarios, además de consolidar el ahorro es muy importante
“La importancia de mantener sanas las finanzas radica en la necesidad de poder estar preparado ante cambios imprevistos que no afecten profundamente sus recursos Permitirá anticiparse a posibles problemas y estar atento para aprovechar oportunidades de negocio o inversión que se presentan de un
S Bado 25 De Marzo De 2023
momento a otro”
Por su parte, Santiago Rodríguez , doctor y profesor de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, dice que la manera de ahorrar es crear el hábito del ahorro, idealmente, desde temprana edad Sin embargo, nunca es tarde para aprender a ahorrar Se requiere de un esfuerzo permanente para no gastar hoy y ahorrar para cumplir un sueño o meta en el futuro Puede ser la compra de un carro, una casa, estudiar o viajar
“Es importante utilizar productos de ahorro formal y no caer en la tentación de la captación ilegal, con la ‘promesa’ de dar un interés alto en corto tiempo Dentro de los productos está la cuenta de aho-
Productos Financieros
rros, donde los recursos están disponibles, pero con bajos rendimientos” destaca el experto
Recomendaciones para lograrlo
Bogotá
Gastar siempre será un ‘rival’ de ahorrar, pues los gastos disminuyen el nivel de ahorro de las personas “La recomendación es que cada mes ahorre un porcentaje de sus ingresos Después de retirar este valor, utilice el ingreso restante para los gastos”, dice Rodríguez
Una herramienta fundamental para ahorrar es un presupuesto, donde estén los ingresos y los gastos “Una tarea importante es realizar un control a los gastos y para esto hay que definir cuáles son necesidades y cuáles deseos Además, defina sobre cuáles gastos se puede ejercer un control y sobre cuáles no Por ejemplo, el pa- go de la administración de la vivienda no es controlable, pero los gastos por diversión se pueden ajustar”, asevera el profesor Molano comenta que se aconseja analizar las deudas Se recomienda que estas no superen el 30% de los ingresos Esto, teniendo en cuenta que se debe cubrir necesidades básicas, imprevistos y otros
David Nieto,
director del
programa
de Finanzas de la Universidad El Bosque, destaca que es clave empezar a guardar los recursos en una cuenta de ahorros, CDT u otro instrumento financiero que permita obtener una rentabilidad. “Es clave iniciar sin importar el monto con el fin de generar disciplina en la concepción de ahorro”.
Y agrega: “En este año, los CDT son una buena alternativa de ahorro y tienen tasas de interés alrededor del 10 por ciento Finalmente, están los fondos de inversión colectiva (FIC), que permiten invertir en muchos tipos de activos, con riesgos acordes al perfil de riesgo de la persona”
Ahora bien, no hay fórmulas mágicas ni perfectas para ahorrar y depende de la situación o realidad de cada persona Molano destaca que una de las formas más simples de ahorrar y que, aunque pueden ser lógicas, muchas personas no las ponen en práctica, es la de procurar no vivir por encima de los ingresos
“El gastar por encima de lo que puedo cubrir con mis ingresos es una de las principales fallas de las personas El saber cuánto gano y cuanto puedo gastar en ‘cosas que me merezco’, es uno de los elementos más importantes para empezar a ahorrar”
Otro elemento muy importante es el de reducir los gastos innecesarios
Ahorrar permite cumplir con los sueños o metas del futuro como comprar una casa, un carro, estudiar o hacer el viaje de sus sueños ADN
“Puede que no sepamos cómo ahorrar, pero el reducir el plan de celular que tal vez no estemos usando, revisar si necesitamos la suscripción ‘premium’ de TV o pagar muchas plataforma de TV, junto a la comida a domicilio, son algunos temas por los cuales podemos empezar a generar alguna forma de ahorro”, puntualiza
Otras ideas para ahorrar
Reduzca gastos y trate de hacer presupuestos semanales o mensuales. Planee las compras que va a realizar.

Genere hábitos de comparación de precios, puede tomar tiempo, pero enseña a buscar ahorro en pequeñas decisiones.
Para ahorrar es fundamental que haga control de los gastos ADN