
1 minute read
HoyCovindebe entregardiseños
Desde hace varios meses, los habitantes de la Unidad residencial Atavanza, en el sector de Rodeo Alto están a la espera de una solución al talud que amenaza con derrumbar las zonas sociales de la copropiedad
Hace tres semanas se conoció que hay agrietamientos en el salón social y un cráter cerca al muro de contención
Advertisement
Un informe técnico del Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo de Medellín recomendó realizar un estudio
Del
Para hacer un constante monitoreo del talud y prevenir cualquier tipo de movimiento en masa, en el sitio se cuenta con un inclinómetro que permite hacer monitoreo geotécnico y conocer las deformaciones del terreno. La información es enviada por el constructor de manera periódica al Dagrd para poder realizar el respectivo seguimiento a la situación geológico - geotécnico con su respectivo componente de análisis de estabilidad para el talud, el cual debe determinar las medidas de mitigación y las intervenciones necesaria
Para hoy 9 de febrero está previsto que la constructora Covin S A entregue los estudios y diseños para la estabilización del talud “Esta información es clave para saber cuáles serán las obras definitivas que permitirán dar solución a esta problemática en la urbanización Atavanza”, informó la alcaldía de Medellín a través de un comunicado Asimismo, se busca que el constructor entregue un cronograma de las obras y dé a conocer los tiempos para la ejecución de los trabajos que fueron ordenados en un fallo de segunda instancia por un Tribunal de Bogotá
Desde septiembre pasado, la Superintendencia de Industria y Comercio había ordenado a la em-
Lo que hace la Alcaldía
La alcaldía de Medellín sigue con el acompañamiento a las familias y se realiza un seguimiento técnico.