
3 minute read
Elpaísmitigalos riesgosdeincendio
Minambiente Trabajar Con Comunidades Y Autoridades
Redacci N
Advertisement
Bogotá
Si bien no hay aún claridad de la presencia del fenómeno climatológico de El Niño, que se caracteriza por tiempo seco y riesgos de incendio forestal, el Ministerio de Ambiente activó medidas de prevención y atención para reducir su impacto en los ecosistemas
Con base en el trabajo con las comunidades y las autoridades ambientales, se harán, desde el 16 de febrero, 12 talleres en las regiones con mayor incidencia de incendios forestales para desarrollar un trabajo conjunto de prevención Se trata de 503 municipios con diferentes tipos riesgos de incendio de acuerdo con el Ideam El paquete de medidas incluye el monitoreo constante en puntos de calor y la rápida atención de los cuerpos de bomberos
Según el reporte de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), entre el primero de enero y el 7 de febrero de este año, se han registrado 1 408 incendios forestales, mientras que en el mismo periodo de 2022 se reportaron 3 325, es decir 1 917 casos (58 % menos)
La ministra de la cartera ambiental, Susana Muhamad, insistió en la importancia de no bajar la guardia y reforzar la lucha contra la deforestación en el país “Queremos hacer un llamado a las autoridades regionales para que estén alertas, y conectar sus sistemas de gestión del riesgo y protocolos de atención a incendios”, señaló “Febrero se caracteriza por tener una reducción evidente de lluvias, prin- cipalmente en la región Caribe y los Llanos Orientales, este es un mes donde las condiciones para que se presenten incendios forestales aumentan de forma considerable , comentó la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto
Asimismo, la Ministra destacó la labor de las Direcciones de Antinarcóticos, Carabineros y Protección Ambiental de la Policía, que atienden incendios forestales, con su flota de aviones AT-802 y helicópteros guacamaya, que tienen como misión el despliegue de operaciones de extinción de focos de incendios en todo el territorio nacional
Reduzca los riesgos
No arroje colillas de cigarrillo, botellas de vidrio o fósforos encendidos en las montañas.
No haga quemas controladas o fogatas. Si nota una situación que ponga en riesgo la fauna y la flora alerte de inmediato
Informe a los números de emergencia de Bomberos (119), Policía Nacional (112) y Defensa Civil (144).
Prevención y acción
Con la campaña ‘Sin fuego, cero incendios’ se busca hacer pedagogía de prevención frente a los efectos asociados a la primera temporada de menos lluvias del 2023, los posibles focos de incendio y deforestación que se pueden generar, y así poder actuar eficazmente en su atención
Además se activó la mesa de monitoreo de puntos de calor, con las autoridades ambientales y de atención de desastres para generar reacciones de prevención y atención de fuegos forestales de manera rápida Otro espacio es la Comisión Técnica para Incendios Forestales
Los 7 pasos para ser rico
Si mañana por alguna razón no pudieras trabajar más ¿Cuántos meses podrías sostener tu estilo de vida?
La verdadera libertad financiera se encuentra cuando tus inversiones y los activos que has comprado con el dinero generado, son los que sostienen tus gastos mensuales sin necesidad de cambiar nada en la forma como vives Para lograrlo, primero tienes que comenzar a educarte financieramente Casi todos somos analfabetas financieros y terminamos ahogados en deudas por dejarnos llevar de quienes sí saben de finanzas, conduciéndonos a gastos innecesarios, a pagar por nuestros bienes hasta tres veces por las altas tasas de los créditos y a ser dependientes del trabajo para poder sobrevivir
Si quieres ser rico de verdad, te propongo seguir estos 7 pasos:
1 Rompe tus paradigmas: nos han metido en la cabeza que la riqueza es tener carro, casa y beca Necesitamos inversiones que paguen el carro, la casa y beca
2 Gasta menos de lo que ganas: mantén tu estilo de vida por debajo de tus posibilidades
3 Construye un presupuesto perfecto: escribe y cumple un presupuesto aterrizado y realista
4 Paga tus deudas malas: usa el excedente para cancelar lo más rápido posible las deudas malas
5 Ahorra: una vez termines de pagar las deudas malas, tendrás más dinero para ahorrar y avanzar
6 Invierte: la mejor inversión es en tí mismo Invierte en aquello para lo que eres bueno, que conoces y que dominas
7 Construye tu libertad: si sigues estos pasos, muy pronto tus inversiones producirán lo suficiente para pagar tu estilo de vida