
3 minute read
Elarte femenino cautivaa laciudad Elarte femenino cautivaa laciudad
En los ú t mos años se ha hecho evidente la presenc a femen na en el arte urbano, un espac o que antes era pr ncipalmente ocupado por hombres Con brochas rodi los aerosoles y hasta en andam os las art stas han demostrado su talento en la p ntura y e graf t y Bogotá es testigo de e lo pues cientos de muros han sido intervenidos por e las y han serv do como muestra de su destreza en las calles “Ú t mamente las mujeres tienen más visibilidad y oportunidades porque está en auge e tema femenino y de apoyo entre nosotras” af rma A ejandra Muñoz d señadora y art sta conocida como A ejaskandy quien ha ncurs onado con éx to en el ámbto de la lustración y ha usado e graf ti y diversos muros de la ciudad para plasmar retratos de mujeres empoderadas resa tando tanto su bel eza como su poder
E arte como med o de trabajo
Advertisement
Bogotá es una c udad con gran riqueza cu tural, don- de mura istas usan paredes y fachadas como l enzos Hay obras majestuosas dignas de admirar a as que se es ha dedicado tiempo y amor y que son e medio de trabajo de numerosas mujeres capitalinas
Realmente cuando comencé no pensé que el graf ti pudiera ser una manera de trabajo pero a medida que he pintado más me he dado cuenta de que es posible Como en todo, desde que uno haga as cosas con pasión e intentando mejorar, pueden sal r grandes resultados” d ce la joven
El grafit y e mural smo han tomado más relevancia desde que c entos de artistas hicieron de su taento una profes ón y d gnif caron esta forma de expres ón
“Es importante que las personas tomen conc encia de que el arte también es trabajo Muchos creen que p ntar muros es fáci y que puede ser grat s no t enen en cuenta el costo tan alto de los materia es y que uno está expuesto al so y a luvia en general a todo lo que puede ocurr r en las ca les” añade
Talento y ded cación
A ejaskandy’ h zo su pr mer muro en 2015 pero tras no obtener el resu tado esperado se tomó un tiempo ejos de graf t Final- mente, en 2019 dec d ó que deb a intentarlo nuevamente y esmerarse en me orar cada vez más “Creo que uno siempre duda de s m smo y se de a levar del m edo a qué d rán os demás ( ) Ha sido dif ci tener un esti o def n do uno está en constante experimentación de nuevas técnicas estilos y co ores, pero este año mi enfoque ha sido que puedan reconocerme fáci mente cuando vean mi trabajo” comenta Ale andra, quien se caracter za principa mente por dar prioridad a las mu eres resaltarlas en ugares donde cotid anamente no son partic pes y reconocer su va or
“Cuando n cié me pasó que no rec b a el reconocim ento al 100% de m trabajo me decían que ‘me ayudaban a pintar el muro pero en real dad soy muy exgente conmigo misma y busco que m traba o sea de cal dad por eso he seguido pract cando y perfecc onando m s técn cas af rma
Para a oven cap tal na la conf anza en ella m sma ha sido fundamenta para abrirse camino en este campo y demostrar su destreza a la hora de embe lecer fachadas as como hacer protagon sta a la mu er en las ca les de la c udad haciendo rostros que representan la divers dad cu tura y étnica de género femen no “E arte me ha dado a oportunidad de conocer grandes personas de hab ar de manera más cercana con la comun dad de sit o que esté nterviniendo y de conocer puntos de vista e h stor as de vida”, dice Como e la hay decenas de art stas que ven en as cales de a ciudad la oportun dad de p asmar su arte ideas e ident dad, camb ando la cara de a fría y gr s cap tal para que sea un lugar más ameno, fe iz y color do S endo además el grafiti una oportun dad de construcc ón de te ido social y de cooperac ón femen na a través de la expos ción de obras y p nturas que permiten dar sign ficado a pape de a mujer en la soc edad actual
A e askandy ena de a te a c udad M D AZ
