1 minute read

Casos de dengue crecen en la región

Algunos países, varios de Suramérica, evidencian un aumento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente el dengue y el chikunguña A pesar de los esfuerzos para controlarlas, los casos se multiplican por la crisis climática y los debilitados sistemas sanitarios tras la pandemia

En Brasil, los números están disparados y hasta el 24 de abril se habían registrado 864 147 posibles casos de dengue En 2023, anotó 1 016 muertes por este mal

Advertisement

En Argentina, el Ministerio de Salud reportó hasta el 16 de abril 56 324 casos de dengue confirmados y 39 fallecidos, mientras que en Colombia, según el Instituto Nacional de Salud, este año van más de 28 000 casos de dengue Bolivia acumula 69 fallecidos y 20 998 casos, mientras que Paraguay vive epidemia de chikunguña, con 72 022 diagnósticos confirmados, superando a Argentina (1 278 casos), Bolivia (593 casos) y Colombia (15)

Río de Janeiro (Brasil) acoge desde ayer la Web

Summit, mayor cita de tecnología e innovación del mundo, que este año contará con 20 000 participantes, incluyendo ejecutivos de 750 startups y representantes de 500 fondos y grupos de inversión

Es la primera vez que este certamen, que desde 2009 congrega a todo el ecosistema Tech del mundo, se da cita fuera de Europa Ya había tenido cinco ediciones en Dublín y siete en Lisboa

‘Hoy en día Brasil es el principal mercado de startups del mundo y por eso es hora que América Latina cuente con su propio evento para reunir su ecosistema de tecnología’, informaron organizadores Dentro del encuentro, que será hasta el jueves, habrá conferencias de personalidades innovadoras, seminarios y hasta ruedas de negocios

Entre los participantes se destacan la jefe de Productos de Meta, Naomi Gleit; el fundador de Quinto Andar, Gabriel Braga; el consejero delegado de Kavag, Roger Laughlin, y personalidades del universo tech como Andrew McAfee (MIT) y Catherine Powell (Airbnb)

This article is from: