1 minute read

Descodificadorpara ‘leer’pensamientos

Un descodificador semántico puede traducir, en un flujo continuo de texto el significado aproximado de la historia que una persona escucha o imagina en silencio, a partir de imágenes de su actividad cerebral, un sistema que solo funciona si cuenta con la colaboración del usuario

Un estudio publicado por ‘Nature Neuroscience’ presentó este elemento, que funciona a partir de la resonancia magnética funcional (IRMf) y que, a diferencia de otros, no requiere de cirugía neuroinvasiva

Advertisement

El objetivo de la decodificación del lenguaje es hacer grabaciones de la actividad cerebral del usuario y con ellas predecir las palabras que estaba oyendo o imaginando, explicó Alexander Huth, de Universidad de Texas

El dispositivo “no recupera las palabras exactas, eso es muy difícil usando este enfoque, pero se puede recuperar la idea general”, agregó Jerry Tang

Aproximadamente la mitad de las veces, cuando el descodificador fue entrenado para monitorizar la actividad cerebral de un participante, la má- quina produjo un texto que se acercó mucho, y a veces con precisión, al significado previsto de palabras originales

El equipo espera que a futuro esta tecnología pueda ayudar a volver a comunicarse a las personas mentalmente conscientes que han perdido la capacidad de hablar

Otros dispositivos que han usado grabaciones no invasivas de la actividad cerebral se limitaban a decodificar palabras sueltas o frases cortas, pero este puede traducir el sentido del lenguaje continuo y natural

De momento el sistema solo puede usarse en laboratorio, pues necesita de un aparato de IRMf, pero creen que podría trasladarse a otros sistemas de imagen cerebral más portátiles, como la espectroscopia funcional del infrarrojo cercano (fNIRS).

El descodificador, que requiere horas de entrenamiento previo con el usuario, parte de las representaciones semánticas corticales registradas mediante IRMf y genera secuencias de palabras inteligibles que recuperan el sentido del habla percibida, imaginada o incluso de videos mudos Los autores realizaron análisis de privacidad del descodificador y abordaron cuestiones relacionadas con el posible uso indebido de esta tecnología Si los pacientes oponían resistencia los resultados eran inutilizables, explicó Tang Tampoco se puede entrenar el decodificador con las IRMf de una persona e intentar usarlo con otra, pues los resultados no son válidos

Los autores aseguraron que se tomaban “muy en serio” la preocupación de que un dispositivo de este tipo pudiera llegar a usarse con malos fines Tang reconoció que todo puede cambiar, dependiendo de hacia dónde avance la tecnología en general, y por eso hay que seguir investigando las implicaciones para la privacidad mental y ser proactivos con políticas que la protejan

This article is from: