
2 minute read
El23%deempleos cambiaráen2027
El 23 % de los empleos serán diferentes en 2027, una revolución que implicará la creación de 69 millones de empleos y, de forma paralela, la desaparición de 83 millones de puestos, según el Foro Económico Mundial
El análisis fue elaborado con base en las respuestas de más de 800 empresas sondeadas, que han identificado que el empleo será impulsado en el futuro próximo por la transición ecológica los estándares medioambientales, sociales y de gobernanza, y la localización de las cadenas de suministro
Advertisement
Asimismo, la adopción de tecnología avanzada y la digitalización tendrán una fuerte influencia y un impacto positivo en la creación de trabajos
Las firmas encuestadas no tuvieron dudas en
El estudio estima que el 44% de las habilidades de cada trabajador requerirán de una puesta al día señalar que el mayor creador de empleos será el comercio digital: al menos 2 millones de nuevos puestos Igual, necesitarán al menos un 30% más de especialistas en aprendizaje de robots de inteligencia artificial y expertos en ciberseguridad
Las empresas encuestadas destacaron que darán prioridad a la formación de sus empleados en la utilización de la inteligencia artificial y macrodatos
Del lado de los perdedores figurarán los trabajos de oficina, entre los cuales cajeros y empleados encargados de la introducción de datos en los ordenadores serán afectados más rápidamente
En términos absolutos, el aumento más importante de empleos se producirá en la educación y en la agricultura, aunque la formación jugará un rol central en las oportunidades que se generen

En Colombia la Ley 724 de 2011 estipuló que se celebre el Día Nacional de la Niñez y la Recreación el último sábado de abril con el fin de avanzar en la sensibilización de la familia, la sociedad y el Estado sobre su obligación de asistir y proteger a niños y niñas para garantizarles su desarrollo armónico e integral
Pero ¿por qué un día para conmemorar a la niñez? Para poner en la agenda de las naciones y en la de los medios la prioridad de protegerla y hacer visible su realidad, entendiendo que -de no hacerlo- casi 52 millones de niños y niñas morirán antes de cumplir los 5 años entre 2019 y 2030 Más de 60
Sin embargo, las niñas no reciben las mismas oportunidades que los niños y es ahí donde debemos centrar la atención Cómo no recordar a Malala o a las 1 200 niñas envenenadas en Irán Hace poco la ONU emitió una resolución que exige a los talibanes levantar urgentemente las restricciones que vulneran los derechos de las mujeres y las niñas y Aministía Internacional hizo un llamado para que ésta se acompañe de la máxima presión internacional El clamor es el mismo: los derechos de las mujeres y las niñas no son negociables, son universales e inalienables
Medios podrán cobrar por noticias en Twitter
Elon Musk, propietario de Twitter, informó que la red social permitirá a los medios cobrar a los usuarios por leer sus artículos cuando hagan clic en los enlaces
Musk había anticipado que usuarios podrían ofrecer pronto suscripciones de contenido, incluyendo textos y videos, y que planeaba cobrar un 10% de las ganancias de ese servicio pasados 12 meses iniciales