5 minute read

Lacienciatambiénescosadeniñas

Redacci N Am Rica

INCENTIVAR LA CREATIVIDAD DE LAS MENORES ES FACTOR FUNDAMENTAL PARA QUE SUS IDEAS SEAN TRANSFORMADAS POSTERIORMENTE EN GRANDES PROYECTOS

Advertisement

Cifras En La Regi N

Según ONU Mujeres Argentina, Cuba, Guatemala, Panamá Paraguay, Trinidad y Tobago y Uruguay han alcanzado la paridad en STEM. Venezuela logró atravesar el umbral, con el 60% de investigadoras.

Costa Rica (42,8%), Ecuador (41,1%), Honduras (41%), El Salvador (39 2%), Bolivia (37,5%) y Co ombia (37,3%) están acercándose.

Un robot rescat sta y un oso de peluche con tecnolog a para a identificac ón de niños refugiados son agunos de los inventos con los que n ñas y ado escentes lat noamericanas buscan romper estereot pos e inspirar a otras a explorar la cienc a “En Corinto todo eso de la tecno ogía de a ciencia, es muy comp ejo tamb én que lleguen oportun dades o ayudas por e tema de a v o enc a de la que fu una víct ma como muchas otras niñas”, di o la colombiana Ingrid Yul ana Guachetá

Aunque ha v v do muy de cerca el drama de la guerra ni a violencia, por a que perd ó a su padre hace dos años n la escasez de recursos económ cos y tecnológ cos han mermado su interés por la c encia

“Trabajamos un proyecto para que a pesar de la distanc a, las n ñas se empoderen para conocer un poco más sobre a c encia en munic p os como los de nosotros en los que no es muy importante el tema Son fer as conferencias con personas que saben mucho para que las puedan inspirar a el as como nos nsp raron a noso-

G or a Esther Rec nos de Gua emala exp ca su raba o en obó ca y prótes s E E tras” expl có ngr d quien v ajó a la NASA dentro de un programa de la organzación She is Como e la otras adolescentes organismos como ONU Mu eres o a Unesco Gobiernos y sector pr vado buscan que cada vez más niñas y mu eres se v nculen a a c enc a y a a tecno ogía dado que son áreas clave para a econo-

N ñas y óvenes de d feren es pa ses de La noamér ca rea za on una v s a a as ns a ac ones de a NASA en a cua se acercaron más a sus pas ones que son a c enc a a tecno og a y as matemá cas Cada una t ene proyec os de a a mpor anc a para la human dad EF

EL CONCEPTO STEM REPRESENTA CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS m a y e desarrollo soc al y a pob ac ón femen na que estud a esas carreras sigue s endo minor taria un 35% del tota

Por su parte Gloria Esther Rec nos, conoc da en Guatemala como la n ña nventora recordó cómo nac ó su ‘robot rescatista e 1 de octubre de 2015

Unas voces de apoyo ng d Yu ana Guache á par c pando de prog ama E a es Ast onau a en a NASA FE cuando ten a 11 años un alud sepu tó más de dos centenares de res denc as de ando un sa do de 280 muertos en un asentamiento hum lde

El apoyo de las fam lias y los profesores es clave para que exista la igualdad de género y desarrollo de la ciencia.

Es importante que se dé un acceso igualitar o de niñas y mu eres a la educación y a las carreras STEM.

Esta traged a me levó a crear un prototipo de robot que se gu aba por a luz de una l nterna y por nstrucciones a control re-

Var as n ñas par c pa on en e p ograma E a es As ronauta rea zado en a NASA EFE moto El robot podía meterse entre os escombros y detectar a una persona ind cando a posición exacta a os rescatistas” aseveró la estudiante de Ingen er a Biomédica

Entre tanto la venezo ana A ai Miranda se acercó a la programación a los 6 años y es la creadora de ‘A ibubu’ un oso de peluche con un d spos tivo inalámbr co en su inter or que sirve para guardar os datos personales de niños refugiados que v ajan por Europa solos y s n dentifcación E las al gua que otras n ñas y óvenes latinoamer canas creen que e estar inmersas y br llar en e ámb to de a c encia no debe depender de si se es hombre o mujer s mp emente debe tenerse en cuenta el ta ento la hab l dad como lo di o a ch ena Diana Áva os de 12 años

G or a Es her Rec nos de Guatema a ha raba ado emas de obó ca y pró es s EF

35% de mu eres según nvest gaciones estud a temas re acionados con cienc a tecno ogía ngen er a y matemát cas

Hidratantes corporales de Castaña y Maracuyá de 150 ml Incluye bolsa regalo

Revela una piel de aspecto más saludable Fragancia fresca y frutal

Paraexpresarun buensentimiento arzo

La bentonita, es un ingrediente conocido por sus efectos absorbentes

SUEGERENCIAS QUE PODRÍAN HACER DE ESTE UN DÍA ESPECIAL

REDACCIÓN

A la hora de pensar en un detalle para regalar en una fecha especial como el Día Internacional de la Mujer, una crema para el cuerpo, las manos o la cara puede ser una de las alternativas más interesantes Si bien es cierto que algunas personas consideran que la de hoy no es una fecha de celebración, es importante tener en cuenta que muchas mujeres esperan que sus parejas o sus familiares les dediquen un poco más de tiempo, les hagan una invi-

Fortalecer el liderazgo femenino

Redacción

En Colombia, las mujeres se siguen enfrentando a diferentes barreras estructurales hacia el desarrollo pleno de sus derechos individuales y colectivos Fundación Corona busca visibilizar la importan- cia del fortalecimiento de los liderazgos públicos femeninos, como el camino para seguir combatiendo dichas barreras Fortalecer estos procesos es fundamental para robustecer los procesos democráticos y de gobernabilidad para que haya una representatividad frente a lo que realmente necesita esta población

En el país las mujeres representan el 52% de la población, sin embargo, ocupan sólo el 19,7% del congreso y el 12% en las alcaldías, lo que permite evidenciar que hay una brecha de representación en estos espacios que son

Loción corporal, perfume y pulsera Anna, baño de oro tación nocimi ño det El d abiert llas p en la p sentir una fe prese m fe cu ta to mient en el d o les hagan un recoento con un pequealle ebate siempre está o, pero para aqueersonas que creen osibilidad de hacer bien a una mujer en cha como la de hoy, ntamos algunas sugerencias de productos que seguraente llamarán la atención de quienes los reciban Como en toda cha especial, reerde que lo impornte no son los objes, sino los sentios que se expresan ía a día

Alternativa para hábitos de vida saludables fundamentales para la toma de decisiones frente a los problemas que día a día enfrenta esta población

Aunque las cifras de participación de mujeres en estos espacios han ido aumentando es clave que estos procesos vengan acompañados de oportunidades de educación y empleo, pues es en cabeza de las mujeres que hay más desempleo

This article is from: