1 minute read

Se registra la mayor protesta en Francia

P P arzo penetrar con su mensaje, que ahora han traído a las calles de Los Ángeles

Advertisement

Ayer cerca de 20 activistas tenían previsto un llamado en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood con una acción en la que llevarán pañuelos verdes para defender los derechos reproductivos de la mujer y dar a conocer su movimiento

“Hay ciertas lecciones que podemos compartir con nuestras hermanas

Mujeres, víctimas de la guerra

Pese a una resolución de la ONU del 2000, destinada a proteger a las mujeres de los conflictos armados e incluirlas en los procesos de paz, estas siguen siendo las primeras víctimas de las guerras y están subrepresentadas en las mesas de negociación, denunciaron ayer representantes oficiales ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas En 20 años, "no hemos modificado de manera significativa la composición de las mesas de negociación de la paz, ni alterado la impunidad de aquellos que perpetran atrocidades contra las mujeres", lamentó la directora de ONU Mujer, Si- ma Bahous Y puso de ejemplo Afganistán, "uno de los ejemplos extremos para el retroceso de los derechos de las mujeres", desde el retorno de los talibanes al poder, o la guerra de Ucrania donde "las mujeres y sus hijos representan el 90% de los ucranianos que han abandonado el país” afirmó del norte sobre las victorias que hemos logrado en Latinoamérica, en donde seguimos avanzando inclusive en los contextos más restrictivos”, destacó la directora Martínez

La movilización en Francia contra la impopular reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron entró ayer en una nueva fase al registrar su mayor protesta y el inicio de una huelga prorrogable en sectores clave

Unos 1,28 millones de personas, según el gobierno (3,5 millones, según el sindicato CGT) participaron en la mayor protesta contra una reforma social en tres décadas y ligeramente superior a la del 31 de enero entre 1,27 millones (policía) y 2,8 millones (CGT) La segunda economía de la Unión personas fueron detenidas ayer en París, según la policía por choques aislados con las fuerzas de seguridad

Europea (UE) vivió su sexta jornada de huelga desde el 19 de enero a llamado de los sindicatos contra el proyecto del gobierno de Macron de endurecer las condiciones para acceder a una pensión completa Al término de la jornada, el frente sindical pidió al presidente francés una reunión "urgente" porque su “silencio ya no es posible”

This article is from: