
5 minute read
EN LA MIRA
Por Francisco Jauregui
“CONTIGO PERÚ” UNA ORGANIZACIÓN CRECIENTE EN EL SUR DE ARIZONA
La comunidad peruana en Arizona continúa creciendo, no solo en población sino también en organizaciones representativas. En el sur del estado, resuenan cada vez con más fuerza las voces de nuestras connacionales, quienes, impulsadas por la identidad, solidaridad y el deseo de construir comunidad, han dado vida a una nueva organización. El momento no podría ser más simbólico: en pleno mes patrio, florece Contigo Perú, una agrupación que toma su nombre del tema musical que, para muchos, es el segundo himno nacional del Perú.
La historia de Contigo Perú comenzó el 3 de abril de 2023, cuando un grupo de peruanas que solía reunirse después del trabajo en la piscina, compartiendo momentos de descanso, conversación, deporte y risas, descubrió que ese vínculo podía ir más allá. Lo que empezó como una amistad espontánea se fue fortaleciendo con empatía, identidad cultural y afecto. De ese espacio informal, donde destacan nuestras compatriotas Paloma Lazaro, Eleana Acosta, Betty Boudreau, Erika Rodríguez, Karina Alarcón, Laura Florián y Rosa Rojas, entre otras, surgió la idea de fundar una organización que las uniera bajo una causa común.
Desde entonces, el crecimiento ha sido notable. Hoy, la organización está conformada por más de medio centenar de mujeres peruanas, muchas de ellas destacadas profesionales y emprendedoras que residen en Tucson. La directiva actual está conformada por Eleana Acosta, Giuliana Castro e Isabel Felipe, quienes guían el rumbo de la agrupación con firmeza y vocación de servicio.
Paloma Lázaro propuso crear un grupo con fines comunitarios, y fue Betty Boudreau quien sugirió el nombre Contigo Perú, evocando las raíces compartidas y ese lazo emocional con la patria que no se rompe con la distancia. “Es el recuerdo de nuestras raíces y de que llevamos al Perú dentro del corazón”, afirman con emoción.

Desde entonces, el crecimiento ha sido notable. Hoy, la organización está conformada por más de medio centenar de mujeres peruanas, muchas de ellas destacadas profesionales y emprendedoras que residen en Tucson. La directiva actual está conformada por Eleana Acosta, Giuliana Castro e Isabel Felipe, quienes guían el rumbo de la agrupación con firmeza y vocación de servicio.
La misión de Contigo Perú es clara: “Crear entre todas una red de apoyo donde podamos dialogar, crecer, compartir y fortalecer lazos de amistad entre peruanas en Tucson”. Su propósito principal es ofrecer un espacio seguro y acogedor para mujeres peruanas, donde se sientan escuchadas, acompañadas y valoradas. A través de actividades recreativas, culturales y sociales, buscan fomentar el crecimiento personal y colectivo, construyendo una comunidad basada en la solidaridad, la tolerancia, la alegría y el respeto mutuo.
A pesar de su reciente fundación, la organización ya ha dejado huella con diversas actividades, como celebraciones por el Día de la Madre, Fiestas Patrias, cumpleaños, “baby showers” y reuniones para dar la bienvenida a nuevas integrantes. También realizan caminatas al aire libre, noches de baile y prácticas de vóley, promoviendo la vida saludable y la convivencia.c

Un ejemplo de su espíritu solidario ha sido el apoyo brindado al emprendimiento gastronómico “A Picantear”, liderado por una de sus integrantes. Además, participarán el 19 de julio en la celebración de las Fiestas Patrias organizada por “Munay Suyay; y, en agosto, en una presentación cultural en el auditorio de Tempe con el grupo de danzas “Tusuy Perú”, cuyas integrantes también forman parte de Contigo Perú.

En su esfuerzo por establecer vínculos institucionales, la agrupación sostuvo una reunión virtual con el Cónsul General del Perú en Phoenix, gracias a la gestión de la destacada académica Jessica Retis, también miembro del colectivo. “Estamos seguros de que vendrán más encuentros que fortalecerán los lazos entre nuestra comunidad y el consulado”, expresaron sus administradoras.
Contigo Perú no solo representa un ejemplo de integración, sino también de cómo la diáspora peruana se organiza, se apoya y se fortalece, sin perder de vista el legado cultural que la une. Una organización que, con apenas un año de vida, ya es referente de comunidad, identidad y esperanza en el sur de Arizona.











