
5 minute read
ACTUALIDAD LOCAL
Fotografías: Freepik
JULIO: MES DE PERUANIDAD
Julio es el mes tradicional y festivo para muchos países de América. Mes donde recordamos nuestra independencia colonial o imperial de España o Inglaterra; así como revaloramos nuestra identidad cultural y patriotismo por la tierra que nos vio nacer o nos dio una oportunidad para vivir. Los peruanos residentes en nuestro país y quienes por diversos motivos hemos emigrado al exterior, no pasamos desapercibido dicho acontecimiento.
La comunidad peruana asentada en Arizona por más de cincuenta años, cada año, ha celebrado nuestro aniversario patrio. En esta oportunidad, el Consulado General del Perú en Phoenix y algunas organizaciones o grupos representativos vienen organizado diversas actividades protocolares y culturales donde destaca la música y los bailes tradicionales, así como la diversidad de nuestra gastronomía, que es reconocida mundialmente.
La principal actividad protocolar, estará a cargo del Consulado General del Perú en Phoenix, la “casa de los peruanos”, donde se conmemorará el Día Nacional, con motivo del 204.º Aniversario de la Independencia del Perú. El acto será presidido por el Sr. Miguel Ramírez, Cónsul General y se espera la asistencia de las autoridades locales y la comunidad peruana a través de sus organizaciones representativas.
La recepción se realizará el 25 de julio, a las 4:00 de la tarde, en su sede ubicada en 1661 E. Camelback Rd. Segundo Piso, sala de conferencias, Phoenix AZ 85016, “Edificio Arboleda”.

“Fiestas Patrias Perú”, evento que adquiere importancia porque tiene como propósito ayudar a las familias y niños de escasos recursos económicos de la ciudad de Ilo, ubicada en la costa sur del Perú, llevándoles comida, ropa y juguetes para las fiestas navideñas. Es el segundo año consecutivo de esta obra benéfica y nuestra comunidad debería responder al unísono. Habrá música en vivo, interpretada por el grupo Tradiciones. También habrá danzas típicas, a cargo de los grupos artísticos Tusuy Perú y Bailamos Perú y no podrán faltar los deliciosos platos típicos como la papa a la huancaína, seco, frijoles y alfajores, preparados por la chef Helen Oberling, promotora de “A Picantear”. De refresco se compartirá la infaltable “Inka Kola”. Este evento está organizado por el grupo “Munay Suyay” y se realizará en la ciudad de Tucson, el 19 de julio de 4:00 a 8:00 PM, en el Rio Neighborhood Center 1390 W Speedway Blvd. La donación es de 40 dólares que cubre la comida, el refresco, las actividades culturales y la rifa. Los niños menores de diez años entran gratis.
“Fiestas Patrias. Música, danza y sabor”, evento organizado por la Asociación de Peruanos en Arizona y donde se recordará la independencia del Perú con sus mejores expresiones culturales, así como podrán compartir una delicia de nuestra gastronomía, como la tradicional “pollada”, plato típico que se sirve con pollo, papa, choclo y ensalada. Además, en esta oportunidad se acompañará del alfajor y el refresco tradicional “Inka Cola”. Esta actividad se realizará en la ciudad de Mesa, 2334 E Pueblo Ave. Mesa AZ 85204, el día 26 de Julio, entre las 12:00 y 3:00p.m.. La donación es de 25 dólares por persona e incluye la comida y el show artístico.
“Torneo Relámpago por Fiestas Patrias”, evento de fútbol para la comunidad peruana, una práctica deportiva muy tradicional entre las familias, amigos y vecinos, quienes forman sus equipos y se van eliminando en cada partido. En esta oportunidad se espera contar con seis equipos de categoría abierta o sin límites de edad; y, dos equipos mayores de 50 años. La inscripción es de 80 dólares por equipo, con 10 jugadores como máximo y se disputará dos hermosos trofeos. Este evento es organizado por nuestro compatriota Miguel Fernandez, caracterizado por su capacidad de convocatoria y carisma de unir a nuestra comunidad. El evento se realizará el 26 de julio, a las 6:30 PM, en America sport Complex
Avondale, ubicado en 775 N 114th Ave, Avondale AZ 85323. Para alguna coordinación pueden llamar al teléfono 623-703-3926 Sr, Ricardo Riveros.
Como se puede observar hay una diversidad de actividades, para todos los gustos, donde suelen asistir también personas de otras nacionalidades, con la finalidad de conocer nuestra cultura peruana. Así mismo, nuestros compatriotas suelen reunirse en los restaurantes peruanos de la localidad y en grupos de amigos o familiares en sus hogares o locales especiales, para aplacar las altas temperaturas de este verano.
Esperemos que en algún momento todas nuestras organizaciones o grupos, se puedan unir para organizar un evento que tenga un gran impacto en el estado y reconozcan la importante contribución económica, social y cultural de nuestra comunidad a este país que nos ha dado una acogida.











Como consecuencia, Arizona podría perder más de 13,000 empleos en energía limpia y $12.75 mil millones en inversiones. Las familias enfrentarán facturas más altas, menos incentivos para mejorar sus hogares ante el calor extremo, y una red eléctrica más vulnerable a apagones.