Queremos que pases unas vacaciones inolvidables y descubras toda la magia del archipiélago de Madeira. Disfruta de tu tiempo en la isla: contempla los paisajes, siente la cultura y vive cada momento con curiosidad y, sobre todo, respeto. Aquí, cada árbol, sendero y calle tienen su historia, y nosotros contamos con tu ayuda para proteger cada rincón de este paraíso. Porque la verdadera esencia de Madeira es auténtica, única y compartida.
¿Te comprometes?

CUIDA NUESTRA NATURALEZA
Protege el bosque: respeta los árboles, no trepes, no te sientes ni te cuelgues de sus ramas. Recoge y guarda tu basura hasta que encuentres un contenedor apropiado. No interfieras con la fauna: no persigas, toques o alimentes a especies terrestres o marinas. Solo se puede acampar y pernoctar en parques y zonas autorizadas, con el permiso correspondiente. Para pícnics y barbacoas, utiliza exclusivamente parques forestales y zonas de ocio con chimeneas. Está prohibido encender fuego fuera de estos lugares. No cojas plantas, flores, piedras o conchas, ya que forman parte del ecosistema. En una excursión, no te salgas del sendero, presta atención al recorrido y no te acerques a los precipicios. No arriesgues tu vida por una foto. Respeta los límites físicos, la señalización y las barreras de protección.

ACTÚA DE FORMA RESPONSABLE EN NUESTRAS CARRETERAS
Aparcamiento:
Líneas azules = plazas de pago | Líneas blancas = plazas gratuitas. Espacios con «M» = solo Residentes. No aparques en las líneas amarillas ni en curvas cerradas o pronunciadas, frente a las entradas de residencias o rampas inclinadas. Aparcamiento por orden de llegada: no guardes sitios con personas u objetos.
Rotondas:
Da prioridad a los vehículos que ya están dentro. ¿Vas a tomar la primera salida? Mantente en el carril derecho. ¿Vas a tomar la siguiente salida? Utiliza el carril de la izquierda y acércate gradualmente a la derecha antes de salir. Indica siempre el cambio de carril con el intermitente. Conducción segura: En curvas cerradas o sin visibilidad, utiliza el claxon para indicar tu presencia. En las bajadas, utiliza marchas cortas para evitar el sobrecalentamiento de los frenos. Es posible que el GPS no proporcione las indicaciones más precisas. Conduce por las carreteras principales y pide indicaciones a algún residente en caso de duda. Usa siempre el intermitente para cambiar de sentido. En carreteras con pendiente y estrechas, tiene prioridad el

RESPETA Y VALORA NUESTRA CULTURA
Adapta tu ropa a la ocasión: bañadores solo en la playa, botas de montaña en la montaña. En los espacios religiosos, quítate el sombrero y las gafas de sol.
Utiliza los aseos públicos o los baños de los establecimientos, nunca la vía pública. Respeta el espacio privado: no entres en patios traseros, terrenos o propiedades sin permiso. Respeta el periodo de silencio nocturno: no hagas ruido entre las 22:00 y las 07:00 h. Participa en las tradiciones culturales con respeto; no saques fotos a personas sin su consentimiento. Conserva el patrimonio: no toques las obras de arte y no te apoyes en estructuras patrimoniales. Visita atracciones menos turísticas y descubre experiencias auténticas. Saluda siempre con «buenos días» o «buenas tardes» al entrar en los espacios comerciales.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!