Edición 6 de diciembre 2024, alcalde de Vinces busca mejorar vía

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

Los alcaldes de Vinces, Palenque (Los Ríos) y de Palestina (Guayas) unen fuerzas y exigen al MTOP la reconstrucción total de la deteriorada vía Vinces-Macul-Palestina. Ellos están dispuestos a ir a Quito para lograr el objetivo.

Lluvia llena de felicidad y esperanza al agro

De hoy al domingo, los cortes serán de cinco horas Página 4

Pág. 5

Cuba experimentó un apagón total de energía

Desde

Las empresas distribuidoras de energía publicaron la noche del miércoles 4 de noviembre los horarios de cortes que se aplicarán desde el viernes 6 hasta el domingo 8 de diciembre. En los nuevos horarios se determinan que serán de máximo cinco horas, después de una semana con siete horas de apagones.

En Ecuador el IVA se mantendrá al 15% durante el año 2025

En Ecuador, el impuesto al valor agregado (IVA) se mantendrá en el 15% para el 2025. El Gobierno Nacional emitió el Decreto Ejecutivo 470 este miércoles, 4 de diciembre de 2024.

El documento señala “mantener la modificación de la tarifa general del Impuesto al Valor Agregado - IVA, del 13 % al 15 %, para el año 2025, considerando la recomendación y dictamen favorable del Ministerio de Economía y Finanzas, en donde se exponen las condiciones de las finanzas

públicas y de la balanza de pagos”.

Este decreto también señala que el Ministerio de Finanzas y el Servicio de Rentas Internas (SRI) serán las instituciones encargadas de supervisar y evaluar las recaudaciones en el país.

El viernes 15 de marzo de 2024, el Presidente de la República Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivo No. 198 mediante el cual dispuso el incremento de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado al 15%. La medida fue aplicada desde el 1 de abril del 2024.

El incremento del IVA fue parte de la Ley para enfrentar el conflicto armado interno en Ecuador. La propuesta fue impulsada por el Gobierno. Finalmente la Asamblea la aprobó con carácter urgente.

2 | Viernes, 6 de diciembre 2024

El anuncio lo realizó el Ministerio de Energía y Minas el 30 de noviembre, momento que también fue confirmado que Quito no tendría racionamientos por la crisis energética el 6 de diciembre, debido a sus fiestas de fundación. Los horarios fueron difundidos minutos después que el Gobierno de Daniel Noboa señaló que, a partir del 9 de diciembre los cortes de luz pasarán a ser de tres horas. Los usuarios de la Corporación Nacional de Electricidad deben revisar en las páginas oficiales el cronograma de desconexiones, escribiendo el número de la cédula del dueño del medidor, el código único o la cuenta contrato de su planilla del servicio de electricidad.

Policía confirma liberación del futbolista Pedro Pablo P.

La Policía Nacional confirmó la liberación del futbolista Pedro Pablo P. y el ciudadano Juan Carlos M., quienes se encontraban desaparecidos desde la noche del domingo 1 de diciembre de 2024. El jugador de Delfín fue llevado por las autoridades al Comando Policial de Esmeraldas, en donde fue entregado a sus familiares, con evidentes signos de maltrato.

El CNE activa mesa nacional de seguridad para las eleccione 2025

La Mesa Nacional de Seguridad de las Elecciones Generales 2025 la activó el Consejo Nacional Electoral (CNE), el miércoles 4 de diciembre, en las instalaciones del Sistema Integrado de Seguridad ECU-911, en Quito. Diana Atamaint, titular del CNE, destacó el cumplimiento de los hitos del calendario electoral y resaltó la articulación entre varias instituciones del Estado, para garantizar el éxito de los próximos comicios. “Esta instancia es un símbolo de la defensa de la democracia y de que la voluntad del pueblo ha sido y será respetada”, enfatizó Atamaint.

Según informaron las fuerzas de seguridad, Pedro Pablo P. y su amigo Juan Carlos M. fueron secuestrados por hombres armados y llevados a una vivienda en el sector de Taseche, del cantón Atacames.

La Unidad Antisecuestros y Extorsión de la Policía Nacional (UNASE) coordinó el rescate de los dos ciudadanos, con otras unidades especializadas. Los agentes fueron recibidos con disparos y respondieron a través del uso legítimo de la fuerza, por lo que los presuntos captores procedieron a abandonar el sector.

Se presume que algunos de los involucrados estarían heridos, por lo que se realizó un barrido en la zona para su detención.

Los dos ciudadanos fueron hallados con algunas heridas, producto del maltrato que habrían recibido de sus captores. Tras su evaluación médica se procedió con la entrega a sus familiares, quienes los recibieron con abrazos.

Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Quevedo vivirá rodeo y feria montuvia

Este sábado, 7 de diciembre de 2024, Quevedo podrá disfrutar de un rodeo y feria montuvia que promete reactivar la economía de la ciudad.

El prefecto Johnny Terán detalló que los Consejeros provinciales aprobaron un presupuesto de

reactivación económica para hacer festividades de todo tipo que van desde cívica, cultural y de reactivación económica. Terán explicó que se había acordado con los consejeros no realizar esta actividad en fechas que coincidan con fiestas de cantonización, sino en el mo -

mento adecuado.

"La semana pasada ya tuvimos un evento con la Sinfónica de Guayaquil, en Quevedo"; detalló el Prefecto.

Evento

El rodeo montuvio contará con caracoleo, monta y cepo; además de lazo y pial. Habrá ani-

mación con artistas y payasos para alegrar a los niños. Habrá feria gastronómica, emprendedores, música al aire libre y todo lo que permita reactivar la economía.

En esta jornada también se vivirá una emocionante pelea de gallos y ya se ha confirmado la presencia de varios visitantes de diferentes lugares del país. El evento se va a desarrollar en la explanada de los terrenos del IESS, ubicado en la vía a San Carlos. Arrancará desde tempranas horas y será completamente gratuito.

Seguridad

El Prefecto de Los Ríos detalló que la seguridad está garantizada con la presencia de la Policía Nacional y los Militares.

Se ha confirmado la presencia de varias haciendas de los cantones: Buena Fe, Valencia, Mocache, Palenque y Baba. Habrá elección de la hacienda mejor uniformada, reina de rodeo y Señorita Criolla Bonita.

BABAHOYO

Pertinaz

lluvia que cayó en el norte de Los Ríos trae esperanzas y también

Una pertinaz llovizna cayó en el norte de Los Ríos por más de siete horas entre el lunes y martes del mes de diciembre que recién empieza. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió su pronóstico del tiempo para el lunes 2 de diciembre de 2024.

Y dio a conocer una alerta que detalla que entre el 1 y 3 diciembre se incrementará la temperatura y radiación ultravioleta durante el día en gran parte del país.

De igual manera, el Inamhi indicó que se esperaban lluvias en ciertas zonas de la Sierra y la Amazonía.

Agricultores de la zona expresaron su satisfacción y alegría por la caída de las ‘primeras aguitas’, comentó Gregorio Cruz, quien tiene una pequeña siembra en su tierra.

Otros agricultores también ya habían presagiado en día anterior la lluvía, pues mencionaron que con el ‘sola-

p

problemas

zo’ que hubo el lunes 2 de diciembre, lo más seguro era que llovería.

La llovizna llenó de alegría y trajo beneplácito a los agricultores de la zona norte de la provincia de Los Ríos, que esperan ansiosos la llegada de las lluvias y la normalización de la estación invernal para beneficio de sus cultivos, y de la zona en general.

Mientras tanto, en la urbe, con la caída de la primera llovizna aparecen los consabidos malestares, en puntos conocidos, en donde las inundaciones o acumulación de agua es recurrente y entorpecen la circulación vehicular.

Lotización

Arreaga se transforma con obras integrales de regeneración en Babahoyo

BABAHOYO. La Lotización Arreaga está experimentando una notable transformación gracias a un proyecto integral de regeneración urbana que promete mejorar la calidad de vida de más de 1.500 familias que residen en el sector. El proyecto inició con la instalación de un moderno sistema de alcantarillado sanitario, pluvial y de agua potable, marcando un antes y un después para los moradores, quienes durante años sufrieron con la acumulación de aguas lluvias y servidas.

Actualmente, se construyen cámaras para los colectores que garantizarán un adecuado drenaje, eliminando el problema de los estancamientos y malos olores, particularmente durante la temporada invernal. Además, el trabajo incluye la edificación de cunetas y bordillos que dan forma al espacio urbano, preparando el terreno para la colocación de aceras equipadas con arborización. Este esfuerzo abarca un área de 20 manzanas, convirtiéndose en uno de los proyectos más ambiciosos de regeneración en la ciudad. Bienestar para la comunidad Los moradores del sector no ocultan su satisfacción por el avance de las obras. “Es un sueño hecho realidad. Antes vivíamos rodeados de charcos y lodo, pero ahora vemos cómo nuestro barrio comienza a cambiar”, expresó Rosa Alvarado, residente del sector. El proyecto no solo soluciona problemas históricos de saneamiento, sino que también revaloriza las viviendas y mejora la convivencia en la zona, contribuyendo a una Babahoyo más ordenada y saludable.

Alcaldes de Vinces, Palenque y Palestina exigen al MTOP la reconstrucción urgente de la vía Vinces-Macul-Palestina

En una acción conjunta, los alcaldes de Vinces, Alfonso Montalván Cerezo; Palenque, Jordy Carriel; y Palestina, Luis Suárez Bedor, unieron fuerzas este miércoles en el recinto Macul para demandar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) la reconstrucción total de la deteriorada vía Vinces-Macul-Palestina.

La carretera, que conecta las provincias de Los Ríos y Guayas, se encuentra en un estado crítico,

con éxito la trigésima sexta edición de la Noche Veneciana

La ciudad de Vinces se vistió de gala para celebrar una nueva edición de la tradicional Noche Veneciana, un evento que ha trascendido fronteras y se ha convertido en uno de los más emblemáticos de la provincia de Los Ríos. Con la participación de autoridades locales, encabezadas por el alcalde Alfonso Montalván Cerezo, y miles de visitantes, la noche del primero de diciembre se iluminó con el desfile de coloridas embarcaciones que recorrieron el río Vinces.

«La Noche Veneciana es mucho más

provocando múltiples accidentes, pérdidas humanas y afectaciones económicas desde hace años.

Durante la reunión, los burgomaestres señalaron que, pese a los esfuerzos realizados de manera individual, las soluciones temporales han sido insuficientes.

"Esto es insostenible. Ya es hora de que venga una solución real, como sería la reconstrucción total de la vía", expresó el alcalde de Vinces, Alfonso Montalván Cerezo.

que una fiesta, es una oportunidad para fortalecer nuestra identidad cultural y fomentar el desarrollo económico de nuestro cantón», expresó el alcalde Montalván.

El burgomaestre destacó la importancia de este evento para los pequeños comerciantes locales, quienes encuentran en la Noche Veneciana una vitrina para sus productos y servicios. Un legado que perdura

La Noche Veneciana es el resultado de la visión del destacado vinceño Dr. Nicolás Llaguno Ruiz, quien inspirado en los canales de Xochimilco, México, soñó con llevar esta belleza a su tierra natal.

En 1991, se realizó la primera edición de este evento, que con el paso de los años se ha convertido en una tradición arraigada en el corazón de los vinceños.

Desde sus inicios, la Noche Veneciana ha evolucionado, pero su esencia se mantiene intacta: celebrar la cultura, la comunidad y la belleza natural de Vinces.

Hoy, bajo la organización de la alcaldía, este evento continúa creciendo y consolidándose como un referente turístico de la región.

El alcalde de Palenque, Jordy Carriel, enfatizó que la inseguridad vial y los problemas derivados de la falta de mantenimiento afectan directamente a las comunidades, generando frustración en los ciudadanos. "Estamos dispuestos a ir a Quito con una gran delegación para hacernos escuchar ante el MTOP", aseguró. Por su parte, Luis Suárez Bedor, alcalde de Palestina, destacó que la crisis vial está afectando gravemente la economía local, ya que los comerciantes evitan usar este tramo, vital para conectar a su cantón con mercados clave. "Si es necesario paralizar, lo haremos; la situación ya no se sostiene", sentenció.

La reunión culminó con la participación de una Mesa Técnica, que incluyó delegados de las prefecturas de Los Ríos y Guayas y representantes del Frente Cívico. Durante

este encuentro se socializaron alternativas y estrategias conjuntas para intensificar el clamor ciudadano y exigir la intervención inmediata del Estado.

Una vía vital para la economía y la conexión interprovincial

La carretera Vinces-Macul-Palestina es crucial no solo para la movilidad de los habitantes de Los Ríos y Guayas, sino también para las actividades comerciales y familiares entre ambas provincias.

Su deterioro prolongado ha generado un impacto negativo en la economía local y regional, afectando tanto a agricultores como a comerciantes que dependen de este corredor vial.

La reconstrucción de esta vía no es solo un pedido, sino una necesidad imperativa para garantizar el bienestar de las comunidades y fortalecer los lazos comerciales.

Vinces celebra
Hasta los políticos de la derecha, saben que los migrantes ayudan a la economía y argumentan que Europa los necesita

BBC News Mundo

Cuando los líderes de la Unión

Europea (UE) se reunieron a mediados de octubre en Bruselas, los migrantes volvieron a domi-

teriormente y desde entonces ha tomado fuerzas un discurso antiinmigratorio en muchos países.

¿Crees que en los últimos años la inmigración masiva le ha dado un impulso al apoyo de la extrema derecha en Europa?

Sí, la inmigración claramente ha impulsado el ascenso de la derecha nacionalista en los últimos veinte años. Hay que recordar que a principios de los años 2000 esto no era así.

En Europa dicen que hay demasiados migrantes que amenazan la cultura nacional o la economía, pero los políticos saben que los necesitamos.

La ultraderecha ha tomado nota del sentimiento antiinmigratorio y lo ha usado para ganar más votos. Por eso ha tenido tanto éxito en varios países.

La retórica de la mayoría de los gobiernos es que hay que reducir la inmigración, pero siguen permitiendo la entrada de miles y miles de migrantes. ¿Por qué pasa esto?

nar la agenda.

Es un tema que cada vez toma más espacio en las discusiones políticas en todo el bloque, que se calcula que este año recibirá más de un millón de solicitudes de asilo, el mayor número desde la crisis de migrantes de 2015. En aquel entonces, la excancillera alemana, Angela Merkel, pronunció una frase que aún la persigue: "Wir schaffen das" (podemos manejar esto), haciendo referencia a que Alemania podía absorber las oleadas de inmigrantes que estaban llegando de África y Medio Oriente.

Merkel evitó repetir la frase pos -

Los políticos, incluso los de derecha, saben que los migrantes ayudan a la economía. Saben que Europa los necesita.

Existe un consenso entre los líderes europeos que ven la inmigración regular como beneficiosa. Incluso la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien tiene una fuerte postura antiinmigratoria, ha hecho que sea más fácil para los inmigrantes ir a Italia a trabajar legalmente.

La población europea está envejeciendo rápidamente y hay un número cada vez mayor de jubilados. Por eso, la fuerza laboral de la población nativa ha comenzado a disminuir.

Cómo hablarles a los adolescentes sobre los graves riesgos del sexting

La tecnología ha cambiado sustancialmente nuestras relaciones. Y en los adolescentes, eso ha significado que el despertar sexual muchas veces se dé a través de un chat.

De ahí, el término sexting, que se refiere a la práctica de enviar y recibir mensajes sexualmente explícitos a través del celular. Es una práctica común entre adultos, pero también entre menores. Según un estudio de la revista científica JAMA Pediatrics, uno de cada tres niños entre 12 y 17 años ha recibido un mensaje sexualmente explícito en su teléfono móvil.

Expertos como la doctora Corinn Cross, vocera de la Asociación

Estadounidense de Pediatría, advierten que es una práctica que conlleva riesgos, como que los mensajes explícitos lleguen a manos equivocadas.

Por eso, el rol de los padres es tan importante

“Como padres, es nuestro trabajo ayudar a nuestros hijos a evitar errores que les podrían causar graves desgracias. El sexting es una de esas cosas que, hechas a la ligera, pueden tener consecuencias muy dolorosas”, señala por su parte la psicóloga clínica Karol Espejo en un artículo del Child Mind Institute.

Cross agrega que, como su lóbulo frontal no está completa-

mente desarrollado, los adolescentes no piensan plenamente en las consecuencias de sus actos.

“Lo que tenemos que hacer es ayudarles a ver cuáles serían esas consecuencias, para que, cuando se enfrenten a esas situaciones, puedan recordar las conversaciones”, dice.

Para los padres, sin embargo, enfrentarse a conversaciones con sus hijos sobre una práctica que quizás no les es familiar y que tiene que ver con la sexualidad no siempre es fácil.

1. Conversar del tema antes de que sean necesarias

2. Ponerse en los zapatos de los hijos

3. Enfocarse en las consecuencias

4. Enseñarles a resistir la presión

Nuevo apagón nacional agrava la crisis energética en Cuba

Cuba enfrenta un nuevo apagón nacional, el tercero en dos meses, tras una falla en la termoeléctrica Antonio Guiteras, según informó el Ministerio de Energía y Minas.

Este incidente, ocurrido a las 2:08 de la madrugada, dejó sin electricidad a todo el país y expuso nuevamente la fragilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Situaciones similares se reportaron en octubre y noviembre por averías y el impacto del huracán Rafael.

La crisis energética en Cuba, marcada por la obsolescencia de sus centrales termoeléctricas y la falta de combustibledebido a limitaciones económicas, afecta gravemente a la economía y a la vida cotidiana de la población.

Según el ministro de Energía, Vicente de la O Levy, la reconexión en esta ocasión será más rápida. Sin embargo, el país registró el martes un déficit de generación del 52 %, reflejo de la persistente crisis.

El impacto de los apagones va más allá de lo energético y ya agudizó la contracción económica, que sufrió un retroceso del 1,9 % en 2023 y se proyecta que continúe en 2024. Las afectaciones también alimentan el descontento social,

Ley marcial en Corea del Sur: No sería la primera vez que se aplica

La aplicación de la ley marcial a cargo del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha causado polémica internacional.

La aplicación de la “ley marcial de emergencia” como una forma de protección del “orden libre y constitucional” frente a la tensión política que atraviesa el país.

Las tensiones políticas se han marcado en medio de enfrentamientos entre el gobierno y el Partido Demócrata, que es parte mayoritaria en el Parlamento y ha impulsado normas que han permitido que funcionarios gubernamentales sean destituidos.

Con la ley marcial, las fuerzas militares asumen el control del país, tomando posesión en vez de las autoridades civiles.

La ley marcial se aplica en tiempos de guerra

lo que se evidencia en protestas y una creciente migración.

Las autoridades reconocen que sin un suministro estable de energía y combustible, la recuperación económica es insostenible.

Se conoce que una ley marcial se aplica en situaciones de emergencia nacional, como el caso de situaciones bélicas, guerras o amenazas al país que puedan poner en peligro a las personas. La decisión del presidente se basó en que era la única salida del país para evitar un colapso político. Corea tiene un pasado político No sería la primera vez que Corea del Sur declara la ley marcial. En 1980, durante un levantamiento nacional a cargo de sindicatos de trabajadores y estudiantes, desató una ola de violencia en el país. Recién en 1988, Corea del Sur eligió un presidente mediante elecciones democráticas.

Hernán Galíndez se refirió al interés de Barcelona Sporting Club

El golero Hernán Galíndez fue una de las opciones que manejó Barcelona Sporting Club para reforzar el arco en la temporada 2025.

Pero, como lo contó este diario, se decidió no continuar con el sondeo una vez que se entera -

ron del nombre de su representante: Rodrigo Abadie. Él también maneja la carrera del delantero Francisco Fydriszewski, quien salió en malos términos del plantel canario. Abadie también tuvo un cruce verbal con el presidente ama -

CONVOCATORIA

La Dirección Zonal 5 Guayas del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador (MAATE) convoca a los oferentes naturales o jurídicos para presentar sus propuestas técnicas aplicando al proceso de contratación No. PEA-DZ5G-2024-002, “SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE, PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA TECNICA DE BABAHOYO DE LA DIRECCIÓN ZONAL 5 GUAYAS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA, PERIODO 2025.”, conforme con las especificaciones técnicas e información que se detallan en los pliegos y se encuentran publicados en el Portal de Compras Públicas, según lo dispuesto en la Sección IV DEL ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES, en el artículo 59 de la Ley orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública -LOSNCP-, en concordancia con la sección II, apartado I, Art. 64 y 65 del Reglamento a la Ley Orgánica de Contratación Pública y el Art. 365 de la Codificación.

Dirección Zonal 5 Guayas

Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica

rillo, Antonio Álvarez, a quien comparó con Don Ramón, de la serie televisiva El Chavo. “El presidente de Barcelona me hizo acordar de Don Ramón porque debe 14 meses de renta. Y sí, 14 meses debes maestro. Si no pagas el jugador, se tiene que ir. Tú no puedes tener un producto que no pagas, si no pagas el seguro del auto, si no pago la patente, si no pago la cuota, me lo van a sacar. Esto es lo mismo”, dijo en su momento.

De todas maneras, Galíndez decidió pronunciarse sobre ese interés torero.

"A partir de las especulaciones sobre un supuesto llamado de Barcelona SC y supuestas respuestas mías, quiero aclarar: yo tengo contrato vigente con Huracán y estoy enfocado en el cierre del torneo. Nadie de BSC me llamó ni tampoco di ninguna nota hablando del tema con nadie”, publicó en su cuenta de Instagram.

Le explicamos la real situación de Leonel Álvarez, técnico de Emelec

El entrenador colombiano Leonel Álvarez sigue al frente de Emelec. Inclusive, ya entregó la planificación para hacer una pretemporada en Colombia. Por ahora, el técnico se fue de vacaciones y más allá de la decisión del directorio, de buscar un nuevo entrenador, todavía no se ha firmado el finiquito de su contrato.

La rescisión del convenio laboral con el técnico es cercano a los USD 600.000 y es conocido que el cuadro azul no cuenta con esa cantidad de dinero. Pero también es cierto que una decena de jugadores no quiere que siga Álvarez al frente del plantel. Ellos, de paso, han puesto sobre la mesa la posibilidad de irse del equipo. Leonel Álvarez tiene un contrato vigente hasta 2026, sin embargo, los números no avalan su permanencia. Emelec fue el peor equipo de la segunda etapa de LigaPro. p

CONVOCATORIA

La Dirección Zonal 5 Guayas del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador (MAATE) convoca a los oferentes naturales o jurídicos para presentar sus propuestas técnicas aplicando al proceso de contratación No. PEA-DZ5G-2024-001, “SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS, BODEGAS Y GARAJE DE LA OFICINA TECNICA DE QUEVEDO DE LA DIRECCIÓN ZONAL 5 GUAYAS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA, PERIODO 2025”, conforme con las especificaciones técnicas e información que se detallan en los pliegos y se encuentran publicados en el Portal de Compras Públicas, según lo dispuesto en la Sección IV DEL ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES, en el artículo 59 de la Ley orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública -LOSNCP-, en concordancia con la sección II, apartado I, Art. 64 y 65 del Reglamento a la Ley Orgánica de Contratación Pública y el Art. 365 de la Codificación.

Dirección Zonal 5 Guayas

Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

EXTRACTO

SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, EN RELACIÓN A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE USO DE LAS AGUAS DEL RÍO QUEVEDO, EN UN CAUDAL DE 500 L/S PARA CONSUMO HUMANO DE LOS HABITANTES DE DICHO CANTÓN DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS. SOLICITADO POR: GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO

Se les hace saber que dentro del expediente No. 5337-2024, se ha dictado el siguiente auto de calificación: MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA - DIRECCIÓN ZONAL 5 GUAYAS - EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO Nro. 5337-2024.- Guayaquil, 02 de diciembre de 2024, las 10H46.Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Directora Zonal 5 Guayas del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en virtud del Decreto Ejecutivo No. 1007, del 4 de marzo de 2020, mediante el cual se dispuso la fusión del Ministerio de Ambiente y la Secretaría del Agua, creando el Ministerio del Ambiente y Agua; del Decreto Ejecutivo No. 59 del 05 de junio de 2021, mediante el cual se cambió la denominación de "Ministerio del Ambiente y Agua", por la de "Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica"; así como a la Acción de Personal No. 00253-DZG que rige a partir del 12 de septiembre de 2024; concordante con el Art. 10 numeral 2.1.1.1 de la Reforma al Estatuto Orgánico del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), emitido mediante Acuerdo Ministerial No. MAAE- 2023-080 del 20 de agosto de 2023. Visto el oficio Nro. 3089-ACQ-2024 de fecha 19 de noviembre de 2024, con sus correspondientes anexos, mediante los cuales el señor Ing. Alexis Matute Matute, Phd, en su calidad de Alcalde del GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO, se encuentra solicitando la autorización de uso de las aguas del río Quevedo, en un caudal de 500 1/s para consumo humano de los habitantes de dicho cantón de la provincia de Los Ríos; mencionando desconocer a los vecinos circundantes y de no requerir el establecimiento de servidumbres. En atención a la documentación presentada, la misma que por reunir los requisitos de ley se la acepta al trámite, calificándola de clara, completa y precisa, asignándole el No. 5337-2024. En lo principal, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo III, Sección Primera, Art. 123 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en cuanto a las Normas de Procedimiento Administrativo para Regular el Uso y Aprovechamiento del Agua, y a lo establecido en el Art. 126 literal a) ibídem, en relación a los Principios de Publicidad y Competencia, se dispone: PRIMERO.- Cítese a los usuarios conocidos o no, por la prensa mediante un extracto de la solicitud, el cual contiene esta providencia, por tres veces consecutivas en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Los Ríos. Finalizado el plazo de las publicaciones, el usuario deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. SEGUNDO.- Fíjense los carteles en tres de los lugares más concurridos de la localidad, esto es, el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos; que deberán permanecer expuestos por 10 días consecutivos, comisionándose para tal gestión al señor Jefe Político del cantón Quevedo, quien procederá a realizar tal diligencia y su correspondiente certificación de cumplimiento para que sea agregada al presente expediente. TERCERO.- Téngase en cuenta el correo electrónico: alexismatute@quevedoenlinea.gob.ec para notificaciones de la entidad solicitante. Hecho que fuere, vuelvan los autos para disponer lo que en Derecho corresponda. Actúe el Abg. Pedro Franco Alava, en calidad de Secretario Ad- Hoc del despacho.- NOTIFIQUESE.- Mgs. María Daniela Limongi Izaguirre, Directora Zonal 5 Guayas.- Lo que comunico a usted para los fines de ley.- Lo certifico.- Guayaquil, 03 de diciembre de 2024. Abg Pedro Franco/Alava Secretario Ad-Hoc-

PL-000

Juicio No. 123362023-00021

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA. Valencia, miércoles 31 de julio del 2024, a las 11h58. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN VALENCIA EXTRACTO DE CITACIÓN A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE VILLAROEL VEINTIMILLA MILTON ERNESTO SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de PARTICIÓN signado con el No.123362023-00021 cuyo extracto es como sigue: Que el señor Juez LENIN SANTIAGO GUERRA YANEZ, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Valencia provincia de Los Ríos, quien mediante auto de sustanciación de fecha 30 de enero 2023 a las 16h25, dictada dentro del juicio de partición 123362023-00021 a petición de VILLAROEL VEINTIMILLA BLANCA MERCEDES, por encontrarse aproba-

do el inventario y avalúo de los bienes dejados por sus padres CORNELIO VILLAROEL CORRALES Y DELIA ERCILIA VEINTIMILLA GUANO, solicita que se sirva realizar la división y partición de los bienes que constan en el inventario y avalúo de los bienes dejados por los causantes antes mencionados.

CUANTÍA: La cuantía de esta acción es de US$ 137.295,66 (Ciento treinta y siete mil doscientos noventa y cinco dólares con 66/100 de los Estados Unidos de Norteamérica).

TRÁMITE: SUMARIO

JUEZ DE LA CAUSA: : Ab Lenin Santiago Guerra Yanez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de fecha miércoles 12 de junio del 2024 a las 15h55, Dispone se cite a los demandados por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifestar la accionante bajo la gravedad de

juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE VILLAROEL VEINTIMILLA MILTON ERNESTO, el mismo que no puede determinarlo. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes. Valencia, 31 de julio del 2024

Ab. Msc. DOUGLAS ANGEL COELLO ALVEAR

SECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE VALENCIA

COELLO ALVEAR DOUGLAS ANGEL

SECRETARIO/

Se comunica al público la pérdida de póliza N° 205061 Banco El Sagrario Perteneciente a: CHAVEZ ZAPATA

CRISTINA MARICELA Particular que se comunica para los fines de ley.

Viernes, 6 de diciembre 2024 | 11

Estudiante pierde la vida a manos de motociclistas

frente a su colegio en Patricia Pilar

Buena Fe. En un trágico caso que sacude a la comunidad de Patricia Pilar, un estudiante fue victimado la mañana de este jueves en la vía E25, frente a una concurrida y co-

nocida unidad educativa del cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos. El estudiante, identificado como un joven de 17 años, fue atacado por sujetos que se movilizaban en una

Doble accidente de tránsito múltiple se produjo en la E25, entre Ventanas y Puebloviejo

Ventanas. Dos accidentes de tránsito múltiples se reportaron en la vía E25, la mañana del miércoles 4 de diciembre, entre Ventanas y Puebloviejo. Según reportes preliminares dan cuenta que, al momento que se produjo el accidente en la E24, caía una pertinaz llovizna en el sector, posiblemente ocasionó que los conductores perdieran control de los vehículos, por lo que se produjo el consiguiente accidente entre varios carros.

A poco menos de 200 metros en la vía E25, entre Ventanas y Puebloviejo, permanecían en un punto un furgón encune -

tado cerca de una bananera, al otro lado de la carretera, un antiguo camión Ford y un tráiler de carga larga yacían volcados y con daños en sus carrocerías.

Metros más adelante, tres camionetas doble cabina, dos rojas y una dorada, permanecían juntas y con daños en sus carrocerías, debido a un choque, presumiblemente, por alcance en la E25.

Las colisiones llamaron la atención de los miles de vehículos que a esa hora circulaban por el lugar.

motocicleta mientras vestía el uniforme de su institución educativa. Iba de la casa al colegio Bartolomé Ruiz, padre del estudiante, relató a la Policía que su hijo salió de casa rumbo al colegio minutos antes del ataque.

Según testigos, dos tipos en motocicleta dispararon repetidamente contra el estudiante, causándole la pérdida de la vida en el lugar. Por miedo a las represalias, los vecinos del sector no quisieron brindar más detalles.

Cuando la Policía arribó al lugar, encontró al estudiante tendido en el suelo, vistiendo su uniforme escolar. Alrededor del cuerpo estaban en el piso al menos siete vainas percutidas, lo que confirma la ferocidad del ataque.

Quevedo vive momentos de tensión tras intento de secuestro a una menor de edad

La ola de inseguridad en Quevedo volvió a golpear a la ciudad con un nuevo intento de secuestro, esta vez a una menor en silla de ruedas. El hecho, ocurrido la mañana de este lunes en el sector Salvador Allende, ha generado consternación entre los habitantes, quienes exigen a las autoridades una respuesta contundente.

Según los primeros reportes, un grupo de sujetos armados interceptó a una familia que se disponía a subir a su hija a un expreso para que la llevara a la escuela.

Tres ocupantes de un bus perdieron la vida en un fuerte accidente de

tránsito

Tres personas fallecieron y otras quedaron heridas durante un grave accidente de tránsito que sucedió la mañana del miércoles 3 de diciembre en la vía entre Jujan y Tres Postes. El siniestro involucró un camión y un bus de la Cooperativa Aerotaxi. Según las autoridades, las víctimas mortales fueron identificadas como: Félix Fructoso Romero y los hermanos Wladimir y Juan Ochoa Romero, quienes fallecieron mientras eran trasladados al hospital Martín Icaza de Babahoyo para que recibiera atención médica. Equipos de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas

(UREM) acudieron al lugar del accidente para brindar atención prehospitalaria a los heridos, quienes presentaban múltiples traumas. El impacto provocó congestión vehicular en la zona debido a la presencia de equipos de rescate y las labores de investigación.

No obstante, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) informó que la vía fue habilitada inmediatamente para restablecer la circulación, mientras se realizaban los peritajes para determinar las causas del accidente.

ESTUDIANTE PIERDE LA VIDA A MANOS DE MOTOCICLISTAS FRENTE A SU COLEGIO EN PATRICIA PILAR

Buena Fe. Un trágico suceso terminó en la pérdida de la vida de un estudiante de la parroquia Patricia Pilar, quien fue víctima la mañana del jueves en la vía E25 de un ataque armado. El joven fue atacado por sujetos que se movilizaban en una motocicleta mientras vestía el uniforme de su institución educativa. Pág 11

QUEVEDO: FAMILIA SUFRIÓ UN INTENTO DE SECUESTRO

11.

Los Ríos, Viernes, 6 de diciembre 2024 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

DOBLE CHOQUE MÚLTIPLE SE PRODUJO EN LA VÍA VENTANASPUEBLOVIEJO

PEDRO PERLAZA FUE LIBERADO POR UNIDADES ESPECIALES DE LA POLICÍA

Pág 2.

Pág 11.
Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.