Edición ALDIA 08-10-2025, Municpio de Quvedo inaugura UPC en la Venus

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

LA ALCALDÍA DE QUEVEDO INAUGURÓ UNA

MODERNA UPC DEL PARQUE DE LA VENUS

La moderna infraestructura está destinada a fortalecer la seguridad y el bienestar de los quevedeños en seguridad. La edificación tiene oficinas, comedor y habitaciones para mujeres, hombres y uso general. El alcalde Alexis Matute además entregó oficialmente 8 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana.

Riosenses festejaron 165 años de provincialización

Página 4

Prefecto Jhonny Terán en Sesión Solemne de Quevedo

Página 5

Pág. 3

Civismo y alegría destacaron en Desfile Cívico por 82 años

6

Página

"Nadie se toma Quito, eso no lo vamos a permitir”, lo anunció el ministro de Defensa

Mientras continúan las movilizaciones del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, envió un mensaje firme sobre el control del orden público en la capital.

En una entrevista con Teleamazonas, el funcionario advirtió que ningún grupo podrá ingresar a Quito con fines violentos o desestabilizadores, luego de que dirigentes indígenas amenazaran con una movilización masiva hacia la ciudad. Loffredo fue enfático al señalar que las Fuerzas Armadas están desplegadas para evitar cualquier intento

de ingreso descontrolado a la capital.

“Nadie tiene derecho de amenazar a otro ecuatoriano, nadie tiene derecho a amenazar con destrucción a una ciudad y menos a la capital. Nadie se toma Quito, eso no lo vamos a permitir”, expresó.

El ministro señaló que el país enfrenta intentos de “caotizar y destruir”, pero afirmó que la mayoría de ecuatorianos “son personas de paz y quieren trabajar y progresar”.

“Es misión de las Fuerzas Armadas proteger a esa mayoría”, agregó.

En su intervención, Loffredo también se refirió al ataque registrado contra la caravana presidencial en

CNE seleccionó 291.080 miembros de juntas receptoras del voto

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que seleccionó a 291.080 ciudadanos que se desempeñarán como Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) en el Referéndum y Consulta Popular 2025 a escala nacional y en el exterior. Lo hizo este miércoles 8 de octubre de 2025, con presencia de notarios públicos.

Mediante un comunicado, el CNE informó que su presidenta, Diana Atamaint, junto al vicepresidente, Enrique Pita García, asistieron a la selección en la provincia de Guayas. En su intervención, Atamaint desta-

có la importancia del rol que tienen los MJRV: "Son las propias manos de la ciudadanía las que custodian el voto, cuentan los resultados y aseguran que la voluntad del pueblo sea respetada", puntualizó.

El consejero, José Cabrera Zurita, participó en el sorteo de la provincia de Pichincha, mientras que la consejera Elena Nájera Moreira acompañó a la Junta Especial del Exterior. Los MJRV, entre otras funciones, estarán encargados de receptar el sufragio y realizar el escrutinio el día de las elecciones.

Cañar, al que calificó como “un claro intento de asesinato y una acto de terrorismo en contra del Primer Mandatario”.

El hecho, ocurrido días atrás, continúa bajo investigación de las autoridades competentes.

El ministro advirtió que los responsables de estos actos “tendrán que dar cuentas a la justicia por esas acciones”, y que las fuerzas del orden se mantienen vigilantes frente a los grupos que “llaman a la destrucción y calientan las calles”.

Un helicóptero del Ejército Ecuatoriano sufrió un siniestro la mañana de este miércoles 8 de octubre, en el Urcuquí, en la zona minera de Buenos Aires.

El reporte señala que sobrevolaba el trayecto entre la mina El Olivo y la mina antigua. Su misión era realizar reconocimientos aéreos en la zona de la minería ilegal.

Una de las posibles causas es que pudo enredarse en los cables tensados en la zona para la extracción ilegal de oro.

Sin embargo, el Ejército aclara que se están realizando las investigaciones que permitan esclarecer las razones de este accidente.

Además, indica que a la zona llegaron integrantes del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Cuerpo de Bomberos de Pimampiro y personal del Ministerio de Salud Pública para auxiliar a los tripulantes. El personal militar se encuentra ileso. La zona es caracterizada por no tener señal celular, ser montañosa y de difícil acceso.

C.C.

Alcaldía entregó camionetas y UPC a la Policía para trabajo en La Venus y Playa Grande

Quevedo. Una moderna Unidad de Policía Comunitaria (UPC) con dos plantas, completamente equipada, con oficinas, comedor, baños, habitaciones para mujeres y hombres y otras áreas, fue entregada por la Alcaldía Ciudadana de Quevedo a la Policía Nacional con el objetivo de que fortalezca las capacidades operativas en beneficio de la seguridad ciudadana.

La edificación, ubicada en la parroquia Venus, a pocos metros del redondel Héroes del Cenepa, fue entregada oficialmente por el alcalde Alexis Matute Matute, durante un acto desarrollado este 7 de Octubre, luego del desfile cívico por el octogésimo segundo aniversario de vida cantonal de Quevedo.

El gobernador de Los Ríos, Ed-

win Ocampo; coronel Kléver López, jefe policial del distrito Quevedo-Mocache; Subintendente, Germán Llerena; jefa política, Nuvia Pinargorte; gerente de Quevial, Janio Moreno; director de seguridad ciudadana, Miguel Gómez, entre otros invitados, participaron del progra-

ma como testimonio del trabajo que ha venido desplegando la primera autoridad municipal.

Apoyo a la Policía

El burgomaestre, durante su intervención en la sesión solemne, también hizo énfasis en la instalación de 26 cámaras de vi-

deo vigilancia en diferentes sectores de la ciudad, las mismas que van a potenciar la labor que desarrolla el Ecu 911.

Asimismo, fueron entregadas tres camionetas a la Policía Nacional 4x4 cero kilómetros; dos vehículos a la Dirección de Seguridad Ciudadana y dos a la empresa Quevial EP equipadas para que puedan realizar su labor de manera conjunta con la policía. Además, un carro para la Alcaldía.

No obstante, la primera autoridad municipal recalcó que la seguridad es competencia directa del Gobierno central; sin embargo, la Alcaldía de Quevedo mantiene un trabajo articulado con las instituciones encargadas de velar por la paz y la tranquilidad de todos los quevedeños.

BABAHOYO

Con un homenaje a su historia y su gente, Los Ríos celebró sus 165 años de provincialización

Babahoyo. La provincia de Los Ríos vivió una jornada memorable por sus 165 años de creación. Desde muy temprano, el color, la alegría y el civismo se apoderaron de las avenidas 6 de Octubre y Universitaria, escenario elegido este año para el desfile cívico-cultural.

Instituciones públicas, organizaciones sociales y delegaciones estudiantiles de distintos cantones e incluso de otras provincias rindieron homenaje a la tierra riosense. En la tribuna de honor, el prefecto Johnny Terán Salcedo y la viceprefecta Mayra Díaz, junto a asambleístas de la provincia, el alcalde de Babahoyo y otras autoridades acompañaron el paso de los estudiantes, mientras el público los alentaba con entusiasmo. El prefecto Terán agradeció la presencia y participación de todas las entidades e instituciones que dieron realce a esta fecha emblemá-

p

tica. “Este desfile refleja la unidad y la identidad de nuestra gente. Cada bandera, cada sonrisa, cuentan la historia de una provincia que nunca se detiene”, expresó.

Por la tarde, el Parque Municipal El Chorrillo fue el punto de encuentro para la sesión solemne conmemorativa. Autoridades nacionales e in-

ternacionales acompañaron el acto, entre ellas la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga; el cónsul de la República Popular China en Ecuador, Gao Zhenting , invitado especial; y el arzobispo de Los Ríos, monseñor Skiper Yáñez. Durante la ceremonia se firmaron convenios de cooperación con ins-

tituciones hermanas y se reconoció a ciudadanos, organizaciones públicas y privadas que han aportado al desarrollo provincial. En su intervención, el prefecto Johnny Terán destacó los avances alcanzados y señaló que el progreso de Los Ríos es fruto del esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía.

El alcalde Alfonso Montalván se une a gran fiesta Montubia de Pimocha este 19 de octubre

Vinces. La parroquia Pimocha, reconocida como la capital del rodeo montuvio ecuatoriano, se prepara para vivir el domingo 19 de octubre una jornada llena de orgullo, tradición y cultura con la realización de la gran cabalgata y rodeo montuvio 2025. El evento, organizado por Eduardo Carbo, presidente de la Junta Parroquial, cuenta con el auspicio del alcalde de Vinces, Alfonso Montalván Cerezo, un líder que se ha destacado por mantener vivas las costumbres y tradiciones del pueblo montuvio.

Montalván, considerado un ícono del montuvio ecuatoriano, ha sido invitado a participar en diversas cabalgatas y rodeos,

Prefecto Johnny

Terán participó en la Sesión

Solemne por los 82 años de Emancipación de Quevedo

El prefecto Johnny Terán participó en la sesión solemne conmemorativa por los 82 años de independencia jurídica del cantón Quevedo, atendiendo la gentil invitación del alcalde Alexis Matute y del Concejo Cantonal. El acto, realizado en el Malecón de la ciudad, reunió a centenares de asistentes, entre ellos autoridades civiles, militares, policiales, de tránsito, bomberos y ciudadanía en general. Fue una ceremonia cargada de civismo, gratitud y orgullo por la tierra que sigue creciendo con paso firme en el norte de Los Ríos.

Durante su intervención, el prefecto Terán expresó su saludo fervoroso al “Gran Quevedo”, al que definió como un territorio de gente laboriosa, con espíritu emprendedor y una fuerza económica que impulsa a toda la provincia.

tanto dentro como fuera de la provincia, incluso en la región Sierra, donde es reconocido por

Agradeció además la oportunidad de dirigirse al público y destacó que, desde la Prefectura de Los Ríos, se trabaja con convicción en proyectos que fortalecerán el desarrollo de Quevedo y de toda la provincia. Entre los proyectos mencionados, resaltó el asfaltado de la vía San Carlos–La Cadena–T de Calope–Gallo Giro–La Maravilla, que avanza bajo la ejecución de la Empresa Pública de Vialidad de la Prefectura. También anunció el arreglo integral del circuito vial La Esperanza–El Vergel–Delia María–Camarones–Fumisa, una red de 56 kilómetros que beneficiará directamente a comunidades agrícolas y productivas. Con la misma visión, informó que mediante un crédito otorgado por la CAF, se intervendrá la vía Nueva Esperanza–La Italia–Chipe, que conecta la parroquia La Esperanza con el cantón Valencia.

su compromiso con la identidad rural y su pasión por el caballo. La gran cabalgata partirá desde

el recinto Puerta de Zinc, recorriendo las principales calles de la parroquia, acompañada por autoridades, montuvios, galleros y caballistas de distintas provincias del litoral ecuatoriano, quienes llegarán con sus mejores ejemplares de paso fino para engalanar esta celebración.

La jornada culminará con un baile popular, amenizado por Aguilar y su Orquesta, junto a artistas invitados.

Pimocha vibra con su gente, con sus tradiciones y con el respaldo de quienes, como Alfonso Montalván Cerezo, siguen haciendo grande la identidad montuvia del Ecuador.

Mocache celebra junto a Quevedo sus 82 años de cantonización

Quevedo. La alcaldesa de Mocache, Yenny Domínguez, participó en la sesión solemne conmemorativa por los 82 años de cantonización del cantón Quevedo, en un evento que reunió a autoridades, ciudadanos y representantes de diversas instituciones para celebrar la historia y el desarrollo de esta pujante localidad.

La alcaldesa de Mocache ocupó un lugar preferencial en la zona VIP destinada a los invitados especiales, destacando la hermandad entre ambos cantones.

Durante la ceremonia, se resaltaron los logros de Quevedo en materia de desarrollo económico, social y cultural, así como su importancia como motor agrícola y comercial de la provincia de Los Ríos.

La alcaldesa Domínguez extendió sus felicitaciones a las autoridades y ciudadanos de Quevedo por este nuevo aniversario, destacando la relevancia de trabajar en conjunto para fortalecer el progreso de la región.

"Quevedo es un ejemplo de esfuer-

zo y crecimiento. Desde Mocache, celebramos este hito y reafirmamos nuestro compromiso de colaboración mutua", expresó para Aldia.

El evento, cargado de emotividad, incluyó reconocimientos a figuras destacadas del cantón y actividades culturales que reflejan la identidad quevedeña.

Con 82 años de historia, Quevedo continúa consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo del Ecuador.

Desfile Cívico en honor a Quevedo arrancó aplausos y excelentes comentarios

Quevedo. ¡A los años vemos un desfile así, a lo grande! fue el comentario que Flavio Berrezuete le hizo a Jacinta, mientras observaban desde una grada el paso elegante y gallardo de las delegaciones. Esa misma opinión se escuchó entre la multitud que asistió el martes al Desfile Cívico organizado por el Gad Municipal de la ciudad en honor al aniversario 82 de la ‘Ciudad de Río’.

Los rostros de los miles de observadores que se ubicaron en ambas veredas de la Av. 7 de Octubre proyectaban los mismo, su felicidad y entusiasmo era evidente, pues se iluminaban cada vez más a medida que pasaba las distintas delegaciones.

En la tarima principal las autoridades de la ciudad, la provincia y el país recibieron cada saludo, cada abrazo, cada apretón de mano, cada baile, cada presentación de la mejor manera.

Así Quevedo vivió a los grandes la celebración por los 82 años de Emancipación Política.

Ecos de la sesión solemne por los 82 años de Emancipación de Quevedo

Con la suave brisa que brinda el río Quevedo y el hermoso paisaje que deleita a los ojos el Malecón, se desarrolló la Sesión Solemne por el 82 aniversario de la ‘Ciuda del Río’, a la que acudieron el Alcalde, Alexis Matute; la vicealcaldesa, Gabriela Santamaría; el Prefecto, Jhonny Terán; el delegado del Gobernador, alcaldes de los cantones vecinos y amigos como Buena Fe, Mocache, Valencia, Ventanas; los concejales de Quevedo y sus familiares.

Se entregaron reconocimientos y menciones a destacados y distinguidos ciudadanos y autoridades de la provincia y la ciudad.

Obrero ecuatoriano muere tras el desplome de edificio en Madrid

El derrumbe de un edificio en el centro histórico de la ciudad de Madrid ocasionó el fallecimiento de cuatro personas, entre ellos un obrero originario de Ecuador. El hecho inició por el hundimiento de la terraza de la quinta planta, lo que hizo que se desplomaran los forjados del resto de pisos hasta el sótano, confirmó EFE. En el edificio derrumbado el martes, que se estaba rehabilitando para convertirlo en un hotel de cuatro estre-

llas, murieron una responsable llamada Laura (en un principio se informó de que era la arquitecta del proyecto), y tres obreros identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador, de entre 30 y 50 años.

Todos ellos eran empleados de la empresa constructora ANKA, encargada de convertir en hotel este céntrico edificio, situado muy cerca de la famosa Puerta del Sol de Madrid.

En declaraciones a los medios, el responsable de Guardia de los Bomberos de Madrid, Miguel Seguí, confirmó este miércoles que en la quinta planta, donde se inició el derrumbe, no estaba trabajando ningún obrero en el momento del siniestro.

En total, cedieron siete forjados con una altura de 50 metros, que provocaron una cantidad de escombros que en algunos lugares llegaron a los tres metros de altura.

Seguí apuntó como causa del derrumbe a una "suma de factores" que ya se están investigando, aunque prefirió no señalar ninguna causa en concreto, porque eso será trabajo de los investigadores.

Sí habló de posibles hipótesis, aunque precisando que se trata de "suposiciones" y que es la Policía la que tendrá que dilucidar.

Trump se dirige a los jóvenes en su primer TikTok como presidente: "Me deben una"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió a los más jóvenes este lunes en su primer video publicado en TikTok desde que regresó a la Casa Blanca: "Me deben una". "A todos esos jóvenes de TikTok, yo salvé TikTok, así que me deben una. Y ahora me están viendo aquí, en el Despacho Oval, y algún día uno de ustedes estará sentado justo en este escritorio y también harán un gran trabajo", dijo Trump en el video en el que aparece sentado en la mesa de su oficina presidencial. El video roza el millón de visualizaciones en tan solo tres horas, cuenta con 147.000 me gusta y 6.000

comentarios y ha sido compartido más de 7.000 veces.

Es la primera publicación del mandatario en esta red social desde las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre, cuando ganó a la candidata demócrata, Kamala Harris.

Hace unos días, el republicano firmó una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento "seguro" y legal de la plataforma en EE.UU. tras alcanzar un acuerdo con su matriz china.

En 2024 el Congreso estableció que para proteger la seguridad nacional TikTok deberá cerrarse en EE.UU. si no se establece una sociedad que opere la aplicación en el país norteamericano lo suficientemente desligada de la matriz china, especialmente en lo referente al acceso que Pekín pueda tener a servidores que almacenen datos de usuarios. El gigante tecnológico Oracle se encargará de garantizar la seguridad del algoritmo de la aplicación en su versión estadounidense, según informó la Casa Blanca.

Luna Martinetti se convierte en el cuarto ecuatoriano en la UFC, al ganar a peleador ruso

Adrian Luna Martinetti se convirtió el martes 7 de octubre en el cuarto ecuatoriano dentro de la UFC, tras una espectacular victoria en el Dana White´s Contender Series ante el ruso Mark Vologdin. La pelea de inicio a fin fue increíble, con el ecuatoriano llevándose

La Tri tiene un amistoso contra EE.UU. en el Q2 Stadium, Austin

La Tri publicó una lista de 28 convocados para los amistosos de octubre frente a Estados Unidos (10/10, Q2 Stadium, Austin) y México (14/10, Estadio Akron, Guadalajara).

Es la primera nómina completa de Sebastián Beccacece para una doble fecha desde que asumió el cargo.

La lista de convocados

Arqueros: Hernán Galíndez, Gonzalo Valle, Cristian Loor, Moisés Ramírez.

Defensas: Ángelo Preciado, Cristhian Ramírez, Félix Torres, Jhoanner Chávez, Joel Ordóñez, Willian Pacho, Pervis Estupiñán, Xavier Arreaga.

Mediocampistas: Alan Franco, Alan Minda, Bryan Ramírez, Darwin Gua-

la victoria por decisión unánime en la tarjeta de los jueces.

La pelea fue considerada una de las mejores del DWCS. Este evento es dirigido por el presidente de la UFC, Dana White, donde cada martes por la noche

gua, Denil Castillo, Jordy Alcívar, Kendry Páez, Nilson Angulo, Patrik Mercado, Pedro Vite, Yaimar Medina, John Mercado, John Yeboah.

Delanteros: Enner Valencia, Kevin Rodríguez, Leonardo Campana.

Ausencias y novedades

Bajas de peso: Moisés Caicedo y Piero Hincapié no fueron citados. Tampoco está Gonzalo Plata.

Retornos/Novedades: Vuelve Jhoanner Chávez (lateral) y aparece el joven arquero Cristian Loor (19 años, Botafogo).

se disputan varias peleas. Para conseguir un contrato con la UFC, el peleador tiene que impresionar al presidente ya que puede ganar, pero si fue una pelea aburrida o no muy vistosa, White puede no firmar al luchador.

FIFA confirmó la suspensión de Moisés Caicedo en inauguración del mundial

Moisés Caicedo fue suspendido un partido por la FIFA. El ente rector del fútbol mundial publicó el acta de sanciones de la pasada fecha eliminatoria y ratificó la suspensión al volante ecuatoriano.

Con esto, Caicedo se perderá el primer partido de Ecuador en la Copa del Mundo 2026.

Moisés Caicedo fue expulsado en el partido contra Argentina, en el estadio Monumental, en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Su sanción solo puede pagarse en un encuentro oficial del mismo evento, es decir, en la Copa del Mundo.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol podría pedir un indulto para

Al finalizar el combate, Dana White otorgó el contrato a los dos. Esto pese a que el ruso perdió.

Además entregó un bono de USD 25.000 a cada uno, esto solo lo hace en eventos de la UFC cuando son las peleas de la noche.

Luna tiene 30 años y con esta victoria, un récord profesional de 17 victorias y una sola derrota por decisión. Pelea en la división del peso gallo (135 libras) y se entrena en el Entram Gym, en Tijuana, el mismo gimnasio en donde entrena Michael Morales.

Varios campeones mundiales y estrellas de la UFC han conseguido contrato en el DWCS como Sean O'Malley, Jamahal Hill y Raúl Rosas Jr. Además, el ecuatoriano Michael Morales logró impresionar a Dana White en este evento y consiguió contrato en la UFC, tras vencer a Nikolay Veretennikov por una contundente decisión.

que le levanten la sanción, pero debe cumplir ciertos requisitos, como una suspensión extradeportiva injusta, que en este caso no aplicaría.

Además, las decisiones técnicas de los árbitros son inapelables, por lo que existe un margen de maniobra muy pequeño. En este partido también fue expulsado Nicolás Otamendi, de Argentina. Él también fue suspendido para la primera fecha de la Copa del Mundo 2026.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

AF - 0302

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO: MARCOS FELICIANO COELLO CERDAN.

SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio ORDINARIO DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 12203-202500773 presentada por la señora ELSA GREGORIA SANCHEZ MAYOR, en contra de los JUANA MARTHA COELLO UNAMUNO Y HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamaron MARCOS FELICIANO COELLO CERDAN Cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: ELSA GREGORIA SANCHEZ MAYOR

OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez en el mes de febrero del 1990, hace 35 años atrás, conocí en una reunión familiar al de cujus MARCOS FELICIANO COELLO CERDÁN, por lo cual la compareciente y el señor MARCOS FELICIANO COELLO CERDAN iniciamos una relación monogamica de amor recípro-

co dicha relación duró desde el 12 de junio del 1991 hasta el 29 de julio del año 2020 fecha del fallecimiento del de decujus MARCOS FELICIANO COELLO CERDÁN, la singularizada relación fue el resultado de varios encuentros previos tanto sociales como románticos por existir una empatía sentimental. señor Juez en sentencia solicitó que se declare judicialmente la existencia de unión de hecho Post Mortem durante el periodo comprendido desde el 12 de junio del 1991 fecha que empezamos a vivir juntos la compareciente ELSA GREGORIA SANCHEZ MAYOR y el difunto señor MARCOS FELICIANO COELLO CERDAN hasta el 29 de julio del año 2020 fecha de fallecimiento del de cujus

FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Acorde a lo que establece con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos

TRAMITE: ORDINARIO

CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA:

Dr. edgar Ricardo Moreira Contreras Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha Miércoles 3 de septiembre del 2025, las 11h27, se

ordenó citar por la prensa a los Herederos desconocidos de quien en vida se llamó MARCOS

FELICIANO COELLO

CERDAN, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de dichos herederos desconocidos.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.- Certifico.-

Particular que comunico para los fines de Ley. Quevedo, 12 de septiembre del 2025

Ab. Galo Luis Mendoza Segovia SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

AF - 0313

R. DEL E.

UNIDAD JUDICIAL

CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN

QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: MONTIEL GONZÁLEZ OSWALDO AGAPITO Y MORALES

MANRIQUE MERCY LILIAM.-

SE LES HACE SABER:

Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento de EJECUTIVO No. 12331-2022-01345, seguida por BURBANO SAAVEDRA ANDRÉS, en calidad de Gerente General de la Cía. Italcauchos Cía. Ltda., en contra de MONTIEL GONZÁLEZ OSWALDO AGAPITO Y MORALES

MANRIQUE MERCY LILIAM, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: BURBANO SAAVEDRA ANDRÉS, en calidad de Gerente General de la Cía. Italcauchos Cía. Ltda..-

DEMANDADOS: MONTIEL GONZÁLEZ

OSWALDO AGAPITO y, MORALES MANRIQUE

MERCY LILIAM.-

OBJETO DE LA DE-

MANDA: El accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite del procedimiento Ejecutivo, en sentencia el demandado MONTIEL GONZÁLEZ OSWALDO AGA-

PITO sea condenado al pago del importe del pagaré a la orden, suscrito con fecha 27 de septiembre del 2018, en la ciudad de Quevedo, por la cantidad de NUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTISÉIS DÓLARES, CON TREINTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

($9.826,31); Los intereses moratorios desde la fecha en que estos se hicieron exigibles, hasta la fecha efectiva del pago; Las costas procesales que incluyen los honorarios de sus abogados patrocinadores y gastos generales en la presente demanda; La Comisión del 6% del principal pagaré, de conformidad con el Art. 189 del Ibidem; Ofrece reconocer pagos parciales que se probaren legalmente.- Ampara su demanda en lo que disponen los Arts. Arts. 347 numeral 5, 348 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.-

CUANTÍA: ONCE MIL DÓLARES ($11.000,00).-

TRAMITE: EJECUTIVO

JUEZ DE LA CAU-

SA: Dr. Willam Patricio Panchi Cancusig, Juez

Titular de la Unidad Judicial Civil del Cantón Quevedo, Encargado del despacho del Dr. Pablo Ojeda Sotomayor, mediante auto de fecha Quevedo, jueves 26 de enero del 2023, a las 11h55, dispone: La

demanda que antecede, conforme disponen los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en la ley, la misma que se fundamenta en un Pagare a la Orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 ibídem, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; Por lo que se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO; CITACIÓN: Se ordena citar los demandados señores MONTIEL GONZÁLEZ OSWALDO AGAPITO en calidad de deudor principal; y, MORALES MANRIQUE MERCY LILIAM en calidad de deudora solidaria, se le citará mediante DEPRECATORIO ELECTRÓNICO, librado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Guayaquil, provincia de Guayas, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) días al demandado a fin de que cumpla con la obligación o en el mismo término CONTESTEN LA DEMANDA

Y PROPONGAN EXCEPCIONES conforme lo prevén los artículos 351, 352 y 353 ibídem, bajo prevención que DE NO HACERLO O DE PROPONER EXCEPCIONES DISTINTAS A LAS PERMITIDAS en el artículo 352 ibídem SE PRONUNCIARÁ INMEDIATAMENTE SENTENCIA la cual no será susceptible de recurso alguno, conforme se dispone en la parte final del invocado artículo.OTRO DECRETO.- Quevedo, jueves 10 abril del 2025, a las 11h16.-VISTOS: Forme parte de los autos el acta de declaración de juramento de desconocimiento de domicilio.- Por lo que se dispone que se cite por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del COGEP a la parte demanda.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario será considerado rebelde y se continuará con la sustanciación de la causa.- Certifico. ARTEAGA BUSTAMANTE NANCY NARCISA SECRETARIA/O

Dos hombres asesinados en ataque armado en Buena Fe

Choque entre transporte TÍA y un tráiler deja varios heridos

Una mañana de horror se vivió este lunes 6 de octubre en la vía que conecta Quevedo (Los Ríos) con El Empalme (Guayas), luego de que un bus de pasajeros se volcara tras una violenta colisión con un camión, dejando un saldo de múltiples heridos y un caos vehicular que paralizó el tránsito entre las dos provincias. El siniestro se registró alrededor de las 06:00 a la altura del sector El Garzal. El vehículo accidentado, un bus de la Cooperativa TIA disco 24 que se dirigía a Guayaquil, impactó contra un camión cargado de sacos de cemento. El impacto provocó el vuelco del bus, que iba repleto de pasajeros. La escena fue dantesca: los sacos de cemento reventaron, cubriendo la calzada y envolviendo a los ocupantes del bus en una densa nube de polvo gris que dificulta la visibilidad y la respiración.

Testigos y rescatistas describieron un panorama de desespe-

ración. Los pasajeros, cubiertos de polvo gris en rostros y ropas, salían aturdidos del bus. Varios heridos yacían en el pavimento o caminaban tambaleantes, con sangre en sus rostros, en busca de auxilio.

La colisión y el vuelco bloquearon completamente esta arteria vial, fundamental para el tránsito entre Los Ríos y Guayas, generando una congestión vehicular de varios kilómetros. El clamor de los curiosos y el llanto de los afectados se mezclaban con los pitos de los vehículos atrapados. Paramédicos y el Cuerpo de Bomberos de la localidad llegaron rápidamente para iniciar las labores de rescate. Los heridos fueron estabilizados y trasladados de urgencia a diferentes centros médicos cercanos. Hasta el momento, las autoridades no han detallado el número exacto de afectados ni su estado de salud, pero se confirma que la cifra es alta.

A pesar de los esfuerzos, al momento del arribo de los paramédicos, se confirmó que las dos personas ya no presentaban signos vitales.

Los cuerpos fueron trasladados posteriormente al centro forense de Quevedo para los procedimientos de ley correspondientes.

Investigación en Curso

Personal de la Policía Nacional acudió al lugar de los hechos

para iniciar las primeras diligencias, recabar información crucial y levantar indicios que permitan esclarecer las circunstancias del doble homicidio y determinar a los responsables del ataque.

Este nuevo hecho de sangre agrava la preocupación ciudadana en Buena Fe, ya que ocurre a pocos días de un suceso similar reportado el pasado 3 de octubre en la zona de La Caraguay.

Rápida persecución

policial

tras asesinato en

Babahoyo

deja tres detenidos

Una tarde de horror y una rápida respuesta policial marcaron el centro de Babahoyo, luego del asesinato de Lenin Enrique Zúñiga Castro, de 38 años, en los exteriores de la notaría cuarta. Minutos después del suceso, la acción policial culminó con la detención de tres hombres tras una persecución que se extendió hasta la vía Babahoyo–Jujan. El violento ataque ocurrió en la calle Eloy Alfaro, entre García Moreno y 5 de Junio. Zúñiga Castro fue atacado a tiros, falleciendo en el lugar. En el mismo incidente, una mujer de 42 años resultó herida en el brazo izquierdo.

La escena del crimen generó una gran conmoción en el centro de la ciudad y estuvo marcada por el dolor de los familiares. Testigos relataron el llanto desconsolado de la hija

menor de edad de la víctima, quien se aferró al cuerpo de su padre, negándose a separarse hasta que la Policía acordonó la zona para iniciar las diligencias.

Captura

La detención de los sospechosos se produjo gracias a un operativo policial que se desarrollaba cerca del sitio del ataque. Los agentes se percataron de un vehículo color vino que se movilizaba de forma sospechosa e iniciaron inmediatamente la persecución.

La acción se extendió fuera del área urbana hasta la vía que conduce a Jujan, donde finalmente se logró la captura de los tres hombres. Dentro del vehículo, la Policía encontró un arma de fuego y dos alimentadoras, que presuntamente fueron utilizadas en el crimen.

ADRIÁN LUNA MARTINETTI, CUARTO ECUATORIANO EN LA UFC, AL GANAR A UN PELEADOR RUSO

Adrian Luna Martinetti se convirtió en el cuarto ecuatoriano dentro de la UFC, tras una espectacular victoria en el Dana White´s Contender Series ante el ruso Mark Vologdin. El ecuatoriano obtuvo la victoria por decisión unánime en la tarjeta de los jueces. Pág 9

QUEVEDO: VARIOS HERIDOS EN COLISIÓN ENTRE BUS Y CAMIÓN

Los Ríos, Miércoles, 8 de Octubre 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

11. Pág 11.

ESCUELAS RINDIERON HOMENAJE A QUEVEDO EN SUS 82 AÑOS

BUENA FE. DOS HOMBRES FUERON ASESINADOS EN ATAQUE ARMADO

Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.