Edición ALDIA 29-09-2025, Todo un espetáculo en la ronda

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

CULTURA Y ALEGRÍA DERROCHARON LAS

DELEGACIONES QUE PARTICIPARON POR LOS

82 AÑOS DE CANTONIZACIÓN DE QUEVEDO

Quevedo. Con la presencia del alcalde, Alexis Matute, y autoridades locales, alrededor de 60 delegaciones locales, nacionales e internacionales participaron de la Ronda de la Confraternidad Quevedeña, un evento tradicional en homenaje a los 82 años de cantonización de Quevedo.

Quevedo: Alcalde inauguró repotenciado parque lineal del Avión

Página 3

Vinces:Autoridades municipales buscan solución a lío limítrofe.

Página 5

Pág. 7

Colombia: Petro rechaza retiro de visa que le hizo EE.UU.

Página 8

NACIONAL

| Lunes, 29 de Septiembre 2025

CC tumba leyes de Solidaridad e Integridad Pública y admite sólo parte de preguntas para la Consulta Popular

La Corte Constitucional (CC) declaró inconstitucionales la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública — junto con su reglamento y normas conexas— por un supuesto “uso indebido de urgencia económica y por vulnerar unidad de materia, publicidad y deliberación democrática”, respectivamente. En dictámenes separados, el tribunal habilitó consultar el funcionamiento de casinos en hoteles cinco estrellas, bloqueó la pregunta que pretendía prohibir el uso de nombre/imagen de sentenciados en campañas y descartó que se someta a consulta la expedición de una nueva LOGJCC por ser materia de ley ordinaria; además, calificó que

Presidente defiende compensaciones, seguridad y Constituyente: “Eliminación

del subsidio al diésel no se revisará”

En entrevista con Ecuavisa, el presidente de la República, Daniel Noboa, abordó las paralizaciones, la agenda de seguridad, la propuesta de Consulta Popular y los planes para salud. Ratificó que la eliminación del subsidio al diésel es irreversible y que el Gobierno ha destinado más de USD 300 millones en compensaciones para sectores vulnerables y productivos. “Hemos desviado recursos que antes terminaban en manos de la minería ilegal o del tráfico de combustibles; ahora llegan a familias emprendedoras y agricultores”, señaló.

Noboa afirmó que el Ejecutivo conversó “todos los días” con bases sociales e invitó a dirigentes a sumarse a los beneficios: 83.000 Bonos

la propuesta para reducir el número de asambleístas puede tramitarse vía enmienda por referendo.

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, endureció el tono en X: “A este punto, a nadie le sorprende las acciones de la Corte contra el pueblo ecuatoriano… Le arrebataron a los ciudadanos las herramientas para enfrentar a las mafias, a los narcos y corruptos… Hoy más que nunca, vamos a la Constituyente”. Sus mensajes se suman a la línea del Ejecutivo que acusa a la CC de frenar la agenda de seguridad para el país.

En la misma línea, la bancada legislativa de ADN difundió un comunicado en el que habla de un

Raíces ya entregados, créditos 7x7, 140 tractores para comunidades y apoyos a pescadores y transportistas. Sostuvo que un 2–3% del país “no puede dictar la política económica” e insistió en mantener el orden con Policía y Fuerzas Armadas ante cierres de vías. Aseguró que en Imbabura existen indicios de financiamiento de GDO y de minería ilegal a ciertas protestas. El Mandatario reiteró que la papeleta del 16 de noviembre incluirá tres preguntas, entre ellas la de Asamblea Constituyente para “destrabar” nudos legales y “reducir pobreza, incrementar productividad y recuperar la paz”. Aclaró que no se tocará la reelección indefinida: “No creo en la reelección indefinida”. Dijo que más del 70% de ciudadanos, según lo que “se escucha y se mide”, respaldaría la convocatoria.

“golpe jurídico”. También, sostiene que la CC “echó abajo herramientas fundamentales para combatir a las mafias, la corrupción y el crimen organizado” y que la resolución deja a la ciudadanía “desprotegida, desarmada y a expensas del mal”. El bloque oficialista afirma que “hoy

CONAIE denuncia la primera muerte durante las protestas por el fin del subsidio al diésel

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció la mañana de este domingo la primera muerte en el marco de las protestas que convocó el pasado 18 de septiembre, en contra de la eliminación del subsidio al diésel por parte del Gobierno.

"Denunciamos la muerte de Efraín Fuerez, comunero indígena de Cuicocha, Imbabura, asesinado el 28 de septiembre del 2025 por un impacto de bala de las Fuerzas Armadas, durante el Paro Nacional en Cotacachi", informó la organi-

más que nunca debemos decir Sí a la Constituyente”, a la que presenta como una base jurídica para “velar por los intereses del Ecuador”. “Nuestra lucha seguirá con firmeza contra las viejas estructuras que tanto daño han hecho”, añade el texto.

zación a través de redes sociales. En un video difundido por la CONAIE que habría captado la muerte de Fuerez, se observa cómo un ciudadano intenta socorrer a otro que se encuentra tendido a un costado de la calle, aparentemente sin vida cuando dos tanquetas arriban y bajan militares, que golpean al hombre que se había quedado junto al cuerpo inmóvil y segundos después regresan a los vehículos.

La muerte ocurrió durante una manifestación en Cotacachi, en un tramo de la carretera E35 de la provincia de Imbabura, donde se han registrado los episodios más violentos de las protestas y la mayor cantidad de bloqueos. Hasta entonces, el punto álgido de las manifestaciones había sido la destrucción de un destacamento de la Policía Judicial en la ciudad de Otavalo, hecho ocurrido el pasado lunes que dejó a dos militares heridos. Por presuntamente incendiar el edificio, doce personas fueron detenidas esta semana e imputadas con cargos de terrorismo.

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Lunes, 29 de Septiembre 2025 | 3

Autoridades buscan rehabilitar el Anillo Vial de Quevedo para devolver paz a transportistas

El gobernador de Los Ríos, Edwin Ocampo, realizó un recorrido de inspección clave por el Anillo Vial de Quevedo, reuniendo a representantes de instituciones estratégicas como CNEL, CNT, MIT y ECU 911.

El objetivo de la jornada fue dar seguimiento a los puntos críticos identificados en esta arteria vial y coordinar un plan de acción conjunto para su inmediata recuperación.

«Este trabajo articulado nos permitirá garantizar seguridad, movilidad y tranquilidad para los ciudadanos», afirmó el gobernador Ocampo, enfatizando la importancia de la colaboración interinstitucional para abordar el deterioro de la vía y la preocupación ciudadana por la delincuencia en la zona.

Nuevo Consejo de la Judicatura asume con promesa de transformar la justicia en Ecuador

Quito. El 25 de septiembre de 2025, el Consejo de la Judicatura dio inicio a una nueva etapa con la gestión de su presidente, Mario Godoy, y los vocales Magaly Ruiz, Alfredo Cuadros y Damián Larco. Con un compromiso claro de modernizar, transparentar y depurar el sistema judicial, las autoridades prometen trabajar en equipo para devolverle la confianza a la ciudadanía en la justicia. Con entusiasmo y un fuerte compromiso, el nuevo Consejo de la Judicatura (CJ) comenzó oficialmente su gestión el 25 de septiembre de 2025. En una rueda de prensa, el presidente Mario Godoy, junto a los vocales Magaly Ruiz, Alfredo Cuadros y Damián Larco, compartieron su visión para transformar la justicia en el país. Su plan se centra en tres pilares: modernización tecnológica, transparencia en los servicios y una depuración del sistema judicial para garantizar un trabajo eficiente y confiable. Mario Godoy, presidente del CJ, fue claro al expresar su objetivo: “Queremos que la justicia recupere su

prestigio y se convierta en un servicio cercano a la gente. Vamos a trabajar juntos para sentar las bases de una institución sólida, que realmente responda a las necesidades de la ciudadanía”. Para lograrlo, anunció que ya ha dado instrucciones a las áreas técnicas del CJ para que compartan información con los vocales y se realicen reuniones clave para definir las prioridades de esta nueva etapa.

Por su parte, la vocal Magaly Ruiz destacó su compromiso con la ciudadanía y con los servidores judiciales que trabajan con honestidad, como jueces, fiscales y defensores públicos. “Conozco de cerca su esfuerzo y tendrán todo mi apoyo, pero solo los buenos servidores. Es hora de lim-

piar el sistema. No podemos permitir que haya jueces protegiendo a otros jueces de forma indebida”, afirmó, haciendo énfasis en la necesidad de un proceso de depuración.

El vocal Damián Larco, con un enfoque en la innovación, aseguró que su experiencia profesional será clave para impulsar avances tecnológicos en el sistema judicial. “Queremos que los servicios sean más rápidos y eficientes, siempre pensando en el beneficio de los ciudadanos”, explicó. Mientras tanto, Alfredo Cuadros, otro de los vocales, subrayó que trabajará por una justicia moderna y transparente. “Mi mayor deseo es colaborar con este equipo para llegar a acuerdos que mejoren la Función Judicial”, señaló.

Alcaldes de Vinces y Mocache buscan solución definitiva a conflicto limítrofe

Mocache. En una reunión clave en el recinto Estrella Grande, la alcaldesa de Mocache, Yenny Domínguez, junto a la vicealcaldesa de Vinces, Daniela Sauhing; acordaron con moradores un informe técnico conjunto para resolver el conflicto limítrofe

que afecta a las familias de la zona.

La reunión, celebrada en el recinto Estrella Grande, contó con la participación de concejales, técnicos y moradores, quienes abordaron el problema limítrofe entre los cantones de

Vinces y Mocache.

La alcaldesa Domínguez lideró el diálogo, destacando la importancia de la colaboración entre ambos gobiernos municipales. Tras un análisis conjunto, se decidió elaborar un informe técnico que permita establecer una solución definitiva, garantizando el bienestar de las familias afectadas.

La vicealcaldesa de Sauhing reafirmó el compromiso de Vinces para trabajar en unidad y encontrar una respuesta justa que beneficie a la comunidad.

Este acuerdo marca un paso significativo hacia la resolución del conflicto limítrofe, demostrando que el diálogo y la cooperación son clave para atender las necesidades de los moradores de Estrella Grande.

Convenio entre alcaldía de Vinces y Cnel permitirá cobrar tasas de recolección en la planilla de energía

El Concejo Municipal de Vinces aprobó en primero y segundo debate —los días 22 de agosto y 5 de septiembre de 2025— la Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza que regula la gestión integral de residuos sólidos comunes en el cantón Vinces, tasas por servicio e infracciones. La principal novedad de esta reforma es que, en los próximos meses, la tasa por el servicio de recolección de desechos sólidos se incluirá automáticamente en la planilla mensual de energía eléctrica, gracias a un convenio entre la Alcaldía de Vinces y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP).

"Muchos adolescentes ni siquiera alcanzan a imaginar cómo es vivir con privacidad"

Asegura Carissa Véliz que aprende lo indecible en las conversaciones con sus estudiantes de la Universidad de Oxford, con los que habla del valor de lo analógico, de las relaciones personales, de qué hace que una vida sea buena… Véliz es profesora del Instituto sobre Ética en Inteligencia Artificial de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oxford. Y está convencida de que solo protegiendo la privacidad podemos mantener a salvo la democracia.

A la experta le preocupa que muchos jóvenes, acostumbrados a crecer sin ella, no se den cuenta de las implicaciones que su ausencia puede tener para su futuro.

A continuación, la conversación de Carissa Véliz con la perio-

dista Elena Sanz, directora del sitio The Conversation España. En alguna ocasión ha comentado que la privacidad es un instinto animal que compartimos con todas las especies y, sin embargo, últimamente vivimos como si pudiéramos prescindir de ella. ¿Son conscientes las generaciones más jóvenes de su importancia?

Es difícil responder porque "los jóvenes" no son un grupo homogéneo: hay diferencias importantes en función de dónde nacen, dónde viven, incluso depende de si son hombres o son mujeres.

Últimamente me ha sorprendido bastante que mis estudiantes son más conscientes de la importancia de la privacidad y están menos enganchados a la tecnología que muchos adultos.

Aunque quizás mis estudiantes no sean lo suficientemente representativos de la población.

En general, me preocupa el hecho de que haya muchos chavales que no han crecido

con privacidad, que ni siquiera alcanzan a imaginar lo que es vivir con privacidad y, sobre todo, que no se dan cuenta de las implicaciones que su ausencia tiene para su futuro.

Ronda Quevedeña 2025: Una Fiesta de Cultura y Alegría por los 82 Años de Cantonización

Quevedo. Con la presencia del alcalde, Alexis Matute, y autoridades locales, se dio inicio a la Ronda de la Confraternidad Quevedeña, un evento tradicional que reunió a 57 delegaciones locales y nacionales en homenaje a los 82 años de cantonización de Quevedo.

El sábado, pasadas las 16:00, la Av. 7 de Octubre se llenó de

color, música y danza con la participación de instituciones y grupos que rindieron tributo a Quevedo.

La Ronda, que se extendió hasta después de las 22:00, contó con la destacada participación de estudiantes del centro educativo Arnulfo Chávez Miranda, quienes junto a otras delegaciones presentaron bailes folclóricos y manifestaciones cul-

turales. Ciudadanos y visitantes abarrotaron las veredas, disfrutando desde balcones y la tribuna oficial, donde las autoridades, incluidos los concejales Orlando Barros, Jimmy Aguirre y Leonardo Jiménez, recibieron a los participantes.

Este evento, cargado de algarabía, fue el preámbulo de las fiestas cívicas del 7 de octubre. La Ronda Quevedeña reafirmó

el orgullo y la identidad cultural de Quevedo, uniendo a la comunidad en una celebración vibrante que anticipa la conmemoración de su cantonización.

Petro responde a EE. UU. que la retirada de su visado viola las normas de inmunidad de la ONU

Bogotá (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió el sábado a Estados Unidos que la revocatoria de su visado, anunciada el viernes por el Departamento de Estado, viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática y por eso considera que la sede de la ONU no puede seguir en Nueva York. "Lo que hace el gobierno de EEUU conmigo, rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EEUU no puede condicionar la opinión de

los EEUU (sic)", escribió Petro en su cuenta de X.

Según Petro, "el que no se haya permitido la entrada" a EE.UU. al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, para intervenir ante el octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, y "el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE.UU y de Israel que no apoyen un genocidio (...) demuestran que el gobierno de EEUU ya no cumple con el derecho internacional"

"La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York", agregó el presidente al volver a Colombia, donde expresó: "Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a EEUU". El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el viernes por la noche que le retira el visado a Petro por instar a soldados de ese país "a desobedecer órdenes e incitar a la violencia", durante una manifestación propalestina en Nueva York que pedía el alto el fuego en Gaza y reprobaba el viaje del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para intervenir ante la ONU. "Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia.

Cancillería ecuatoriana

rechaza

agresión

contra ecuatoriana en Nueva York

El Gobierno ecuatoriano reaccionó tras conocerse el caso de violencia física que vivió una compatriota en Estados Unidos. La Cancillería, a través de un comunicado, expresó su rechazo y anunció la gestión de acciones diplomáticas para esclarecer el hecho ocurrido en Nueva York.

Según el comunicado oficial, la ciudadana Mónica Moreta Galarza fue agredida por un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) mientras su espo-

so era detenido al salir de una audiencia de asilo en una corte de Manhattan. La mujer estaba acompañada de sus dos hijos menores, quienes también tienen en trámite un proceso de asilo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana indicó que solicitó formalmente información sobre el caso, tanto de Moreta como de su esposo, así como sobre la actuación del agente involucrado. El pedido se canalizó a través del Consulado General del Ecuador en Nueva York y la Embajada de Estados Unidos en Quito, con el objetivo de que se investigue y se ofrezcan explicaciones sobre el incidente.

La Cancillería aseguró que la ecuatoriana y su familia reciben acompañamiento de la Embajada en Washington DC y el Consulado en Nueva York, que brindan asistencia y seguimiento para garantizar sus derechos hasta que el caso se aclare.

Aucas consigue el empate frente a un Barcelona ineficaz

Aucas pasó de sufrir en el primer tramo del partido a ejercer mayor control para igualar 1-1 contra un Barcelona que no capitalizó las ocasiones generadas, en duelo cumplido este sábado en el estadio Monumental por la fecha 30 de la LigaPro. Barcelona tuvo la iniciativa de

arranque y abrió rápidamente el marcador con anotación de Octavio Rivero (5'), quien ingresó sin marca y definió ante la salida del portero. Ese buen comienzo pudo haber resuelto el partido muy temprano, pero Jean Carlos Montaño principalmente desaprovechó dos claras situaciones

Copa Sudamericana: Ya están definidos los cruces de semifinales y sedes

La Copa Sudamericana 2025 ya tiene a sus cuatro semifinalistas y el cuadro confirmado: Independiente del Valle enfrentará a Atlético Mineiro (Brasil), mientras que Universidad de Chile (Chile) chocará con Lanús (Argentina). Los partidos de ida se disputarán el martes 21 y jueves 23 de octubre; las revanchas irán el martes 28 y jueves 30 de octubre.

Fechas, sedes y horarios

Semifinal 1: Independiente del Va-

lle vs. Atlético Mineiro

Ida: martes 21 de octubre, Estadio Banco Guayaquil. 19:30

Vuelta: martes 28 de octubre, Arena MRV (Belo Horizonte). 19:30. Semifinal 2: Universidad de Chile vs. Lanús

Ida: jueves 23 de octubre, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago).

Vuelta: jueves 30 de octubre, Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez (Lanús).

de gol.

Con el pasar de los minutos esas ideas se desvanecieron en los 'Toreros' y los capitalinos se lanzaron más al ataque. Producto de esa respuesta llegó el empate con un cabezazo de Estalin Segura (45') al ganar la posición a Alex Rangel. En el desarrollo del segundo tiempo se volvió a ver la versión deslucida de los 'Canarios', que bajo el mando de Ismael Rescalvo sigue sin poder consolidar su juego, mientras que los capitalinos tampoco tuvieron lucidez en ataque. Sin situaciones que marquen diferencia, la igualdad quedó sentenciada en Guayaquil. Barcelona suma 54 puntos en la segunda posición y no pudo acortar la distancia con el líder Independiente del Valle (63) previo al hexagonal principal. Aucas marcha noveno con 41 unidades y disputará el segundo hexagonal.

¡Larga espera! ¿Cuándo se jugarán las semifinales de la Copa Libertadores?

Liga Deportiva Universitaria de Quito recibirá a Palmeiras en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores de América.

El partido está programado para el jueves 23 de octubre, desde las 19:30. La Conmebol ya lo hizo oficial. El partido de revancha será el jueves 30 de octubre, desde las 19:30. La otra semifinal se jugará entre Flamengo de Brasil y Racing de Avellaneda. El partido de ida será el miércoles 22 en Brasil (19:30) y la revancha el 29 de octubre en Argentina. Hasta entonces, los albos estarán enfocados en LigaPro. Deberán jugar el sextangular por el título y la Copa Ecuador. Algunos jugadores también podrían comprometerse con la selección nacional, en la fecha FIFA.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

AF - 0302

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO: MARCOS FELICIANO COELLO CERDAN.

SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio ORDINARIO DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 12203-202500773 presentada

por la señora ELSA GREGORIA SANCHEZ MAYOR, en contra de los JUANA MARTHA COELLO UNAMUNO Y HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamaron MARCOS FELICIANO COELLO CERDAN Cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: ELSA GREGORIA SANCHEZ MAYOR

OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez en el mes de febrero del 1990, hace 35 años atrás, conocí en una reunión familiar al de cu-

jus MARCOS FELICIANO COELLO CERDÁN, por lo cual la compareciente y el señor MARCOS FELICIANO COELLO CERDAN iniciamos una relación monogamica de amor recíproco dicha relación duró desde el 12 de junio del 1991 hasta el 29 de julio del año 2020 fecha del fallecimiento del de decujus MARCOS FELICIANO COELLO CERDÁN, la singularizada relación fue el resultado de varios encuentros previos tanto sociales como románticos por existir una empatía sentimental. señor Juez en sentencia solicitó que

COMUNICADO OFICIAL

se declare judicialmente la existencia de unión de hecho Post Mortem durante el periodo comprendido desde el 12 de junio del 1991 fecha que empezamos a vivir juntos la compareciente ELSA GREGORIA

SANCHEZ MAYOR y el difunto señor MARCOS

FELICIANO COELLO

CERDAN hasta el 29 de julio del año 2020 fecha de fallecimiento del de cujus

FUNDAMENTO DE LA

DEMANDA: Acorde a lo que establece con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos

De conformidad con el numeral 2 y 3 de la Constitución de la República del Ecuador, con el objetivo de precautelar el interés general que garantice el buen vivir de todos los ciudadanos y facultado en la disposición general cuarta de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, 157 y 158 del Código Tributario, artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, que faculta ejercer la acción coactiva para el cobro y recuperación de las obligaciones que se adeuden a la EPMAPAQ, con aquiescencia del artículo 111 del Código Tributario, se hace un llamado a los ciudadanos de Quevedo y sus zonas de influencia para que se acerquen a las instalaciones de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Quevedo, ubicada en la Av. Quito frente al Club de Leones a cancelar las deudas pendientes de pago por consumo del servicio público de agua potable y alcantarillado, en armonía con los artículos 58 y 60 de la Ordenanza que regula las Tarifas, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 342 y 343 del Código Orgánica de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; artículo 93 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Pública y 168 de su Reglamento. Evite la emisión y ejecución de medidas cautelares previstas en el Código Tributario.

TRAMITE: ORDINARIO

CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA:

Dr. edgar Ricardo Moreira Contreras Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha Miércoles 3 de septiembre del 2025, las 11h27, se ordenó citar por la prensa a los Herederos desconocidos de quien en vida se llamó MARCOS FELICIANO COELLO

CERDAN, de conformidad con lo dispuesto

en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de dichos herederos desconocidos.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán com-

COMUNICADO OFICIAL

parecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.- Certifico.-

Particular que comunico para los fines de Ley. Quevedo, 12 de septiembre del 2025

Ab. Galo Luis Mendoza Segovia SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTON QUEVEDO – EPMAPAQ y su Subgerencia Financiera en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 26 de la “ORDENANZA SUSTITUTIVA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTÓN QUEVEDO”, en atención a los artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, en concordancia de los Art. 266, 268, 271 y 272 y siguientes del Código Orgánico Administrativo COA, y 111 del Código Tributario, se DISPONE:

1.- EL REQUERIMIENTO DE PAGO VOLUNTARIO, a los contribuyentes de la ciudad de Quevedo y sus zonas de influencias, que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, en las instalaciones de la EPMAPAQ, o a través de los diferentes medios de pago que cuenta la institución, en el plazo de 8 días de conformidad al artículo 151 del Código Tributario.

2.- INFORMAR, a los contribuyentes que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, que pueden realizar CONVENIOS DE PAGO, para evitar intereses y recargos por mora.

EVITE LA ACCIÓN COACTIVA Y LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE POR LEY CORRESPONDEN.

Falsos policías irrumpen en vivienda y acribillan a dos hombres en Quevedo

Una violenta incursión dejó como saldo dos hombres muertos durante la madrugada de este domingo 28 de septiembre en el sector Ciudad del Norte, barrio La Primavera, en Quevedo.

Las víctimas fueron identificadas

Jorge Luis Morán Montiel, asesinado a balazos en Vinces

Un nuevo acto de violencia ha sacudido al cantón Vinces, en la provincia de Los Ríos, con el asesinato a balazos de un ciudadano en el sector Matecito. La víctima fue identificada como Jorge Luis Morán Montiel. Según los reportes preliminares, el suceso ocurrió cuando moradores del sector escucharon una ráfaga de disparos. Acto seguido, con temor y asombro, se percataron de que una persona había sido atacada. Los ciudadanos, nerviosos por la violenta escena, dieron aviso de inmediato a las autoridades. Personal de la Policía Nacional acudió al lugar de los hechos para confirmar la identidad del fallecido, realizar el levantamiento del cuerpo y dar inicio a las primeras diligencias investigativas. La Policía se encuentra actualmente en la fase de recopilación de evidencias que permitan esclarecer las causas detrás de este violento crimen e identificar a los responsables, quienes hasta el momento son personas desconocidas. Este trágico evento se suma a la ola de inseguridad que afecta a la provincia de Los Ríos.

como Junior Manuel Reyes Merchán, de 26 años, y su cuñado, Davis Josué Piguave Abad, de 24.

El ataque se registró al interior de una vivienda. Según el testimonio de un familiar, varios sujetos armados, haciéndose pasar por policías, irrum-

pieron en el domicilio. Los atacantes se dirigieron a los dormitorios, identificaron a Reyes Merchán, lo sacaron de la cama y lo acribillaron con múltiples disparos dentro de la casa. Davis Josué Piguave Abad intentó defender a su cuñado y también fue impactado por varios proyectiles, sufriendo heridas de bala graves en la cabeza y el rostro. Aunque fue trasladado de urgencia al hospital Sagrado Corazón de Jesús, falleció horas más tarde debido a la gravedad de las lesiones. Los sicarios abandonaron la escena del crimen a bordo de una camioneta con vidrios polarizados.

Dirigente indígena asesinado a balazos durante protestas

Las protestas contra las medidas económicas del gobierno del presidente Daniel Noboa han registrado su primera víctima mortal en Ecuador este domingo 28 de septiembre de 2025. El hecho se registró en la ciudad de Otavalo, causando una profunda consternación a nivel nacional.

El fallecido fue identificado como Efraín Fúerez, de 46 años de edad, un reconocido dirigente indígena de la comunidad de Cuicocha, en el cantón Cotacachi. Fúerez perdió la vida tras recibir varios disparos de arma de fuego, uno de ellos impactó su cuello, durante lo que se ha descrito como una "represión militar" en medio de las movilizaciones.

Denuncia de "Crimen de Estado"

La noticia desató una ola de indignación, especialmente en la

provincia de Imbabura. Tanto la organización de derechos humanos INREDH como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) han emitido comunicados enérgicos, catalogando el suceso como un "crimen de Estado".

La CONAIE afirmó que, con este acto, el Gobierno ha tomado la decisión de "declararle la guerra a su propio pueblo". Dirigentes sociales han exigido una investigación transparente e inmediata que permita esclarecer las circunstancias del asesinato y llevar a los responsables ante la justicia.

El dolor también se hizo sentir en la familia de la víctima. María Fúerez, hermana del dirigente, expresó su luto en redes sociales con un desgarrador mensaje: “Ñañó, por qué a ti”, reflejando el sentimiento de indignación que hoy enluta a Otavalo y Cotacachi.

Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased) y Criminalística acudieron al lugar para realizar el levantamiento de los cadáveres y recopilar evidencias. El caso fue notificado a la Fiscalía, que dispuso el traslado de los cuerpos a la morgue de Quevedo. Las primeras investigaciones policiales señalan que Junior Manuel Reyes Merchán tenía antecedentes penales y presuntos vínculos con un grupo delictivo, aunque las motivaciones detrás de este doble asesinato aún están siendo indagadas por las autoridades.

Víctima de secuestro es rescatada, hay cuatro detenidos y un carro recuperado

Una rápida y coordinada acción de la Policía Nacional del Ecuador culminó con la aprehensión de cuatro ciudadanos presuntamente implicados en el robo de un vehículo y el secuestro de su propietario en el sector Vía San Carlos – Faita, la mañana del 24 de septiembre.

La operación, ejecutada por el Grupo de Operaciones Motorizadas de la Zona 5, Subzona Los Ríos, logró la liberación ilesa de la víctima.

Cronología

El jefe de la Policía, Kleber López, explicó que, el incidente se inició tras una alerta del ECU-911 sobre el robo de una camioneta en el sector

La Ercilia y el posterior secuestro del conductor. De inmediato, las unidades policiales desplegaron un operativo de localización y persecución.

El vehículo robado fue detectado circulando a alta velocidad en dirección a Quevedo. La persecución finalizó abruptamente cuando el automotor perdió el control e impactó contra un árbol en el sector Faita.

DOS HOMBRES FUERON ACRIBILLADOS POR FALSOS POLICÍAS EN QUEVEDO

Una violenta incursión dejó como saldo dos hombres muertos durante la madrugada del domingo 28 en el sector Ciudad del Norte, barrio La Primavera, en Quevedo. Las víctimas son: Junior Manuel Reyes Merchán, de 26 años, y su cuñado, Davis Josué Piguave Abad, de 24. Pág 11

PARO: DIRIGENTE INDÍGENA ASESINADO A BALAZOS DURANTE PROTESTAS

Pág 11.

Los Ríos, Lunes, 29 de Septiembre 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

PAPÁ AUCAS CONSIGUIÓ VALIOSO EMPATE SOBRE BARCELONA

Pág 9.

VINCES: A BALAZOS LO ASESINARON A JORGE LUIS MORÁN MONTIEL

Pág 11.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.