Edición ALDIA 27-08-2025, Queveexpo 2025 abre el telón de las fiestas
Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8
EXPOQUEVEDO
ExpoQuevedo 2025, la feria más icónica de Los Ríos, que reúne gastronomía, comercio, música, talento y mucho más, ya tiene fecha definida. Se realizará desde el 19, 20 y 21 de septiembre en el recinto ferial de la Cámara de Comercio de Quevedo, y abre el camino a las festividades de cantonización.
Pág. 7
Miércoles, 27 de agosto 2025
La Asamblea Nacional cumple 100 días y recauda 70 mil dólares en multas
La Asamblea Nacional del período 2025-2029 cumplió el 25 de agosto de 2025, 100 días de gestión. El presidente del Legislativo, Niels Olsen, del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), publicó en X, un comunicado en el que informaba que, en estos 100 primeros días, se recaudaron 70 mil dólares en multas por atrasos y faltas de los asambleístas.
En la carta, Olsen dijo que estos primeros meses fueron para “poner la casa en orden”. Esto incluyó reglas más duras contra el nepotismo y “sancionando sin excepción inasistencias, atrasos y suspensiones”. Según él, esos 70 mil dólares por multas son algo nunca visto en la historia de la Asamblea. Las multas vienen sobre todo por
llegar tarde o faltar sin justificación a las sesiones del Pleno o de las comisiones, una medida que empezó el 30 de mayo, justo 15 días después de que arrancó la Asamblea.
Las normas internas dicen que los legisladores que no cumplan con llegar a tiempo o asistir enfrentan descuentos en su sueldo, y si reinciden, pueden venirles castigos más fuertes, como advertencias o procesos en el Consejo de Administración Legislativa (CAL).
¿Dónde va ese dinero?
No se dio una lista completa de los sancionados, pero se sabe que la recaudación por multas creció bastante comparado con antes,
Durante el encuentro, el presidente Noboa subrayó la importancia de un acuerdo que beneficie a ambas naciones, posicionando a Ecuador como proveedor clave para Japón y como un cliente competitivo.
gracias a controles más estrictos. Por ejemplo, entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, se juntaron 52 mil dólares por lo mismo, según el Observatorio Legislativo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo. Los 70 mil dólares de ahora superan esa cifra por más de 20 mil. Todo ese dinero va al presupuesto de la Asamblea y, según fuentes legislativas, se usa para los gastos operativos del lugar.
Ecuador y Japón impulsan acuerdo comercial para fortalecer lazos económicos SERCOP prohíbe celulares en sus instalaciones para proteger información sensible
En su primera actividad oficial en Japón, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió con más de 20 empresarios de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren) para promover un acuerdo comercial que potencie la relación bilateral. Noboa destacó la recuperación económica de Ecuador, con una inflación regional mínima del 0,75% y un crecimiento del 4% en el primer semestre de 2025, mientras los empresarios japoneses expresaron interés en invertir en sectores como salud, energía, minería, seguridad digital, industria alimentaria y logística portuaria.
Fujimoto Masayoshi, presidente del Comité de América Latina y el Caribe de Keidanren, respaldó las negociaciones, destacando el potencial de sectores como el cacao, el camarón y la logística portuaria.
La empresa Salog SA propuso replicar en Ecuador su modelo de distribución de medicamentos implementado en Perú, lo que podría fortalecer el sistema de salud ecuatoriano.
Xavier Rosero, presidente ejecutivo de Fedexport, celebró el acercamiento, asegurando que un tratado comercial abriría nuevas oportunidades para los productos ecuatorianos al reducir aranceles.
rios investigados robaron claves de 920 contratos del Estado.
El reglamento establece que los dispositivos y artículos personales deben ser guardados en 288 casilleros distribuidos en 18 módulos instalados por el área de Talento Humano.
El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) ha implementado un nuevo reglamento que prohíbe el uso de celulares y dispositivos digitales en sus áreas institucionales, con el fin de prevenir filtraciones de información pública sensible y proteger datos confidenciales.
La medida de SERCOP, que también incluye depositar bolsos y carteras en módulos, responde a un incidente ocurrido en enero, cuando funciona-
La acción busca garantizar la seguridad de la información manejada por la institución, que gestiona procesos clave de contratación pública. Según el SERCOP, la restricción es una medida preventiva para evitar vulneraciones que comprometan la transparencia y confidencialidad de los datos. La implementación de esta norma ha generado opiniones divididas. Mientras algunos empleados consideran que refuerza la seguridad, otros la ven como una limitación a su dinámica laboral. Las autoridades del SERCOP han enfatizado que el cumplimiento será estricto y que se realizarán controles periódicos.
El nuevo reglamento del SERCOP refleja un esfuerzo por proteger datos sensibles tras incidentes previos, aunque su impacto en el ambiente laboral aún está por evaluarse.
EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
Miniplus de Mi Comisariato abre en La Quadra con más de 3.000 productos
Miniplus de Mi Comisariato abrió sus puertas el martes 26 de agosto de 2025 para recibir a toda la población quevedeña, ofreciendo más de 3.000 productos, cajas de autopago y wifi gratuito para sus clientes.
órdenes de compra, premios y show con destacados artistas e influencer. Miniplus de Mi Comisariato se encuentra en el centro comercial La Quadra, ubicado en la Av Walter Andrade, locales 30-31-32, frente a Fybeca. El horario de atención es de 8:00 a 21:00 de lunes a domingo.
Ferrisariato para los amantes del hogar.
Miniplus de Mi Comisariato es para todos los bolsillos. Con su lema «¡Cerca de ti, creciendo con el barrio!», ofrece secciones de frutas, verduras, alimentos, bebidas, juguetes y, sobre todo, una amplia y variada sección de
Por motivo de su apertura, hubo sorpresas para los clientes, p
Con ello, el Miniplus de Mi Comisariato contribuye significativamente al desarrollo económico de la zona norte de Los Ríos: un supermercado con variedad, modernidad y precios bajos.
AF 0171
PARA TODOS LOS BOLSILLOS
BABAHOYO
Adultos mayores revitalizan su creatividad en La Paz con el proyecto Memorias Vivas
En el recinto La Paz, 36 adultos mayores dan vida a su creatividad a través del proyecto ‘Memorias Vivas’ , participando en actividades cognitivas que combinan color, alegría y estímulo mental.
Con pinceles en mano, los participantes se sumergieron en el pintado de dibujos, utilizando materiales diseñados para potenciar la memoria, la concentración y las habilidades motrices. Estas dinámicas, llenas de entusiasmo, no solo fomentan la creatividad, sino que también fortalecen el bienestar integral de los adultos mayores. El proyecto ‘Memorias Vivas’ busca generar espacios de inclusión y desarrollo personal, promoviendo una vejez activa y saludable. Cada trazo refleja su energía y compromiso con la vida.
p
Cuatrocientos babahoyenses disfrutaron de la I Feria Ganadera y Festival Gastronómico
Por primera vez Babahoyo pudo disfrutar de su Primera "Feria Ganadera" y el 5to Festival "Asar" evento gratuito impulsado por el Chef Julio Cruz, el Ministerio de Turismo y apoyado por la Alcaldía Ciudadana de Babahoyo para incentivar el turismo y dinamizar la economía local. Durante los tres días acogió a más de 40.000 visitantes que coparon la histórica y tradicional Casa de Olmedo.
Estuvieron presentes varias haciendas, empresas agrícolas y emprendedores locales, quienes celebraron las ventas y la gran acogida del público.
Las haciendas provenientes de distintas provincias exhibieron imponentes razas de ganado,mientras que familias enteras disfrutaron de áreas recreativas y espacios pensados para niños y adultos.
El objetivo era claro: promover la unión familiar, atraer turismo y fortalecer nuestra economía local. Hoy
puedo decir con satisfacción que lo hemos logrado una vez más”, destacó el alcalde Gustavo Barquet. En los dos años que lleva la actual administración municipal no solo ha impulsado el turismo y gastronomía, sino también obras de regeneración en sectores claves como;
General Barona, entre otros.
Porque la alcaldía ciudadana de Babahoyo trabaja en todos los ámbitos con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Parroquia El Salto, Cdla. San Pablo, Puerta Negra, Barrio Lindo, Lotización Arreaga, Av.
Alcalde Carlos Carriel impulsa liderazgo juvenil en posesión del Consejo Estudiantil
Ventanas. El alcalde del cantón Ventanas, Carlos Carriel, asistió a la ceremonia de posesión del nuevo Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa 6 de Octubre, destacando su apoyo a la educación y al desarrollo de liderazgos juveniles en el cantón. En un emotivo acto realizado en las instalaciones de la Unidad Educativa 6 de Octubre, el burgomaestre acompañó a estudiantes, docentes y autoridades en la toma de posesión del nuevo Consejo Estudiantil. Durante su discurso, Carriel enfatizó la relevancia de formar ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad. “Ustedes, jóvenes líderes, son el presente y futuro de Ventanas. Su compromiso y visión transformarán nuestro cantón”, afirmó el alcalde, quien felicitó a los nuevos representantes por asumir este rol con entusiasmo y responsabilidad.
La ceremonia contó con la par-
ticipación de la comunidad educativa, quienes destacaron el respaldo de la municipalidad a iniciativas que promueven la participación estudiantil. Los miembros del Consejo Estudiantil, elegidos democráticamente, se comprometieron a trabajar en proyectos que fortalezcan la convivencia escolar y el desarrollo integral de los estudiantes. Carriel también anunció que su
Municipio de Buena Fe responde quejas de ciudadanos sobre el deterioro de las calles
El Municipio de Buena Fe, a través del Departamento de Infraestructura, Obras Públicas y Medio Ambiente, llevó a cabo trabajos de reparación de baches en diferentes sectores de la ciudad, debido a las quejas presentadas por varios ciudadanos sobre el deterioro visible de varias arterias viales.
Esto estaba causando molestias y afectando al tránsito normal, según informó la propia Alcaldía, a través de su cuenta de Facebook.
“Con la ejecución de estos trabajos, se da solución a una problemática constante, elevando así la calidad de las vías y la seguridad vial”.
Buena Fe es un cantón que ha crecido rápidamente en población y economía, por lo que también recibe a diario vehículos de otros cantones y provincias. Esto ha sido reconocido por el Municipio de Buena Fe, que se ha comprometido a acompañar el desarrollo urbano, para el bienestar de todos los buenafesinos.
Alcalde Daniel Macías supervisa avances en pavimentación en La Nueva Unión
El Ing. Daniel Macías López, alcalde de la localidad, recorrió el sector de La Nueva Unión para verificar los trabajos de preparación de base y subbase, previos a la colocación de la capa asfáltica, una obra clave para mejorar la conectividad vial. Durante su visita, el alcalde constató el progreso de los trabajos que forman parte de un proyecto integral para fortalecer la infraestructura vial del municipio.
administración continuará apoyando programas educativos y actividades que fomenten valores cívicos.
La presencia del alcalde Carriel en este evento refuerza el compromiso de la municipalidad de Ventanas con la educación y el liderazgo juvenil, sentando bases para una generación de ciudadanos activos y comprometidos con el progreso del cantón.
La preparación de la base y subbase en La Nueva Unión garantizará una pavimentación duradera, facilitando el tránsito y el acceso para los residentes.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la administración de Macías con el desarrollo urbano y el bienestar de las comunidades, promoviendo una mejor calidad de vida a través de una infraestructura moderna y funcional.
Se espera que la colocación del asfalto inicie en las próximas semanas, beneficiando a cientos de habitantes.
Innova Centro Cerámico en Quevedo está de promoción por el mes de la construcción
Innova Centro Cerámico en Quevedo está botando la casa por la ventana en este mes de agosto, mes de la construcción.
Innova Centro Cerámico, experta en acabados para la construcción y como los mayores distribuidores de cerámicas y porcelanas en todo el país, ofrece calidad, precios diversos y asesoría personalizada para proyectos a toda escala.
En Quevedo, ubicado en la vía a El Empalme, frente al Tuti, se establece como una de las mejores empresas comercializadoras de materiales y productos de construcción en toda la región, con cobertura nacional, y con transporte coordinado para la entrega de productos.
CANJE Y VENTA FLEXIBLE
Milton López, gerente de Marketing de la empresa Innova Centro Cerámico, manifestó que Innova se destaca porque cuenta con los mayores descuentos, promociones, ofertas, regalos y asesorías
p
para sus clientes, para orientarlos de la mejor manera. Pero, sobre todo, un stock suficiente y una política de servicio de canje y venta flexible de materiales para sus clientes. “Si una persona compró demás sus materiales, le sobró 10, 15 metros de cerámica, viene acá a Innova Centro Cerámico y canjea ese sobrante por otro producto que necesite. A la inversa, si le faltó una sola placa de cerámica o porcelanato, viene acá y la compra, sin necesidad de optar
por el metro o la caja de cerámica”, resaltó.
MEJORES PRECIOS Y VANGUARDISTA
Innova Centro Cerámico ofrece todo tipo de productos para los mejores acabados en construcción, mejor calidad, variedad, diseño y sobre todo buen precio: “Precios de alta gama para construcciones un poco más sofisticadas y complejas, centros comerciales, y también viviendas que no necesitan ciertamente esa calidad de servicio o de producto, pero sí ese producto que logre realzar su casa, establecerla en esa buena calidad, en ese buen principio de servicio personalizado y también de beneficio”, resaltó López.
Tiene griferías, cerámicas, porcelanatos, fregaderos, sanitarios, planchas de granito, griferías, gitsu, pinturas Pintuco, y todos los acabados de la construcción que necesita el maestro. Pero Innova Centro Cerámico no solo se queda con lo tradicional, sino que también ofrece tendencias vanguardistas, acoplándose a los mercados cambiantes.
“Han variado esos conceptos
de construcción y muchas más áreas… lo tradicional y lo vanguardista, tenemos acá en esos mercados. Y en los precios también”.
“Hemos construido bastante”
¿Por qué comprar en Innova Centro Cerámico? Simple y sencillamente por la experiencia. Con 50 años en el mercado de construcción, ofrece la mejor asesoría para constructores, arquitectos y público en general que necesita terminar, remodelar o embellecer sus edificios, casas y diversos espacios.
“Hemos contribuido bastante. Hemos hablado con maestros constructores, profesionales de la construcción, clientes, y sabemos qué necesitan, dónde lo necesitan, cuándo lo necesitan, y a qué precio lo necesitan”, manifestó López.
Esto hace que Innova Centro Cerámico se convierta en un líder a nivel nacional. Más allá de la venta, es el servicio que da al mercado de la construcción: completo, de calidad e integral.
Del 19 al 21 de septiembre, ExpoQuevedo 2025 abrirá paso a las fiestas de Quevedo
La feria más importante de Quevedo: ExpoQuevedo 2025, que reúne gastronomía, comercio, música, talento y mucho más, ya tiene fecha definida: se realizará los días 19, 20 y 21 de septiembre en el recinto ferial de la Cámara de Comercio de Quevedo, ubicado en la entrada del sector 20 de Febrero.
El presidente de la Cámara de Comercio de Quevedo, Marco Franco, dio a conocer la fecha y otros detalles de la feria en una rueda de prensa realizada el 25
de agosto, con la presencia de los auspiciantes que aportarán a la organización del evento.
La feria ExpoQuevedo se viene realizando desde hace más de 20 años, convirtiéndose en un espacio de identidad y dinamización económica para la ciudad, donde participan comerciantes, empresarios, emprendedores y visitantes de varias partes del país.
“Lo que se genera en la ExpoQuevedo es unión. Aquí estamos, amigos, aquí estamos familia, aquí estamos familia quevedeña (…)
Alcaldía de Quevedo, Prefectura de Los Ríos, Gobierno Nacional, empresa privada, policías, militares, sociedad civil organizada, todos juntos con una bandera: la de Quevedo”, manifestó Franco. Franco también señaló que la ExpoQuevedo se renueva cada año y que en esta edición 2025 se entregarán premios económicos.
“Tenemos Mi Voz Quevedo, que viene con mucha más fuerza y con premio económico. Este año vamos a entregar 1.500 dólares en efectivo para las tres catego-
rías”, indicó.
Asimismo, informó que más del 80% de los stands ya están vendidos, en especial en el área gastronómica y comercial.
“Este año los ¡Lokos por la Jama! estarán nuevamente a cargo, con Juan Carlos Gándara, pero además sumamos a la emprendedora Anni Vera, ganadora del segundo lugar en Master Chef, quien estará a cargo del concurso El Rey del Barril, un evento adicional creado para esta edición”, añadió.
La programación artística también promete presentaciones:
Viernes 19 de septiembre: Maluma de Yo Me Llamo, Marcel Moncayo con La Portuaria, y Atrevidos Rock Band.
Sábado 20 de septiembre: La Vecina y la orquesta nacional Don Medardo y sus Players.
Domingo 21 de septiembre: final de Mi Voz Quevedo, con la participación de niños y jóvenes, además de presentaciones de Cristian Campuzano y su Orquesta y Okan Yore.
ENTRADAS
La entrada simbólica al recinto ferial será de 1 dólar. Para el show del sábado, el valor será de 3 dólares.
Alcaldía de Babahoyo arrancó con la Segunda Edición del Intercolegial Copa del Río
Con el objetivo de promover la práctica deportiva entre los jóvenes y fomentar su desarrollo físico, mental y social, la Alcaldía Ciudadana de Babahoyo inauguró la segunda edición del intercolegial más esperado del año, Copa del Río, que en esta ocasión cuenta con la participación de 19 unidades educativas. El alcalde Gustavo Barquet agradeció a los padres de familia y rectores de instituciones por permitir la participación de los jóvenes y destacó el éxito de la primera edición de este evento en la que participaron 8 Unidades educativas y ahora esa cifra se duplicó. “Este es el resultado de trabajar con planificación, amor y honestidad”, enfatizó Barquet.
La instituciones participantes son; Unidad educativa La Ronda, Jesús Martínez de Ezquerecocha, Guillermo Baquerizo
Jiménez, María Luisa de Sotomayor (Pimocha), Adolfo María Astudillo, Eneida Uquillas de Rojas (Febres Cordero), Unidad Educativa Babahuyus, Federico Froebel, Ecomundo, Padre Marcos Benetazzo, María Auxilia-
dora, Emigdio esparza Moreno, Rey David, Dario C. Guevara, Réplica Eugenio Espejo, Juan E. Verdezoto, Eugenio Espejo, María Andrea, UE. Barreiro, Babahoyo.
Los estudiantes se mostraron
muy emocionados al participar en este evento que permitirá demostrar sus habilidades. Los encuentros se efectuarán en el Estadio La Virginia ubicado en la parroquia El Salto en horario matutino.
IDV recibe más de un millón de dólares por el traspaso de Piero Hincapié
Independiente del Valle se beneficiará económicamente del inminente traspaso del defensor ecuatoriano Piero Hincapié al Arsenal de Inglaterra. Se espera que el club 'gunner' con-
crete un acuerdo con el Bayer Leverkusen para una cesión con obligación de compra por un valor cercano a los 69 millones de dólares.
Gracias al mecanismo de solida-
Richard Carapaz se acerca a la renovación con el EF Education-EasyPost
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, de 32 años, está muy cerca de sellar su continuidad con el equipo estadounidense EF Education-EasyPost. Aunque su contrato actual finaliza a fines de 2026, el campeón olímpico y ganador del Giro de Italia 2019 se encuentra en negociaciones para extender su vínculo por tres temporadas más, hasta 2029.
Según reportes, esta posible renovación a largo plazo refleja la confianza mutua entre ambas partes: el equipo ve en Carapaz a un líder mediático y un escalador de élite, mientras que la 'Locomotora del Carchi' ha encontrado en el EF un bloque que le da la libertad necesaria para planificar su calendario. A pesar de no haber participado en el Tour y la Vuelta este año, Carapaz ha tenido una temporada destacada, logrando una victoria de etapa en el Giro de Italia y demostrando su jerarquía como
ciclista de grandes vueltas. Con 24 victorias profesionales en su palmarés y podios en las tres grandes, Carapaz, representado por el agente Giuseppe Acquadro, se prepara para afrontar su madurez deportiva con la ambición de seguir sumando triunfos.
ridad de la FIFA, que beneficia a los clubes formadores en las transferencias internacionales, Independiente del Valle recibirá una importante suma de dinero. Este mecanismo establece que
el 5% del valor de la transferencia debe distribuirse entre los equipos donde el jugador estuvo registrado entre los 12 y 23 años.
Dado que Hincapié se formó en las filas de IDV entre 2016 y 2020, el club recibirá aproximadamente 1.121.250 dólares, lo que equivale al 1,62% del monto total de la operación. Esta noticia fue confirmada por el gerente general de IDV, Santiago Morales, quien aclaró que el dinero corresponde a los derechos de solidaridad y no a los de formación.
Esta transferencia reafirma la estrategia de Independiente del Valle de formar jóvenes talentos para su posterior venta, lo que les permite generar ingresos significativos que reinvierten en su proyecto deportivo.
p
AVISOS VARIOS
Controversia en la Policía tras video viral muestra a agente montando a un detenido
JUDICIALES
R. del E.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RÍOS EXTRACTO DE CITACIÓN
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA.SE LES HACE SABER: Qué por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, la demanda ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO N.12203-2025-00498, presentada por TEODORO AMADO MORA en contra de herederos conocidos SEGUNDO JAVIER MORA DELGADO, PATRICIA LUCRECIA MORA DELGADO y JUAN CARLOS MORA DELGADO; y de los herederos desconocidos de la causante GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA, en su contra, cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: JUANA ILDAURA MARQUEZ MACIAS.
DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA.-
OBJETO DE LA DEMANDA: Se pone en conocimiento que la accionante manifiesta en su demanda lo siguiente: Señor juez de conformidad al Certificado de Defunción consta inscrito en el TOMO 61, PÁGINA 45, ACTA 45 documento que se agrega a la presente demanda, usia podrá verificar y vendrá a su conocimiento que la señora GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA, falleció el día 29 de Mayo del 2025, a causa de una Enfermedad Renal crónica, Insuficiencia Cardiaca. TEODORO AMADO MORA, cuando yo tenía 19 años de edad y GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA, tenía 18 años de edad, nos unimos en forma libre, voluntaria encontrándonos ambos solteros, y libres de vínculo matrimonial, por amor y formamos nuestro hogar y dimos por iniciada nuestra unión de hecho estable y monogámica, con el fin de vivir juntos, apoyamos y auxiliarnos mutuamente, formando inicialmente nuestro hogar desde en 01 diciembre del año 1973, encontrándose embarazada de nuestro primer hijo y desde entonces formamos nuestro hogar en la vía-Quevedo en el sector la Esperanza del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. Procreamos dentro de nuestra unión de hecho, (03) tres hijos todos mayores de edad que responden a los nombres de SEGUNDO JAVIER MORA DELGADO, JUAN CARLOS MORA DELGADO PATRICIA LUCRECIA MORA DELGADO, señor juez a la fecha actual todos nuestros hijos son adultos, debidamente certificados con las partidas de nacimientos que agregó como prueba documental a mi favor. Señor Juez durante la vigencia de la Unión de Hecho, es decir hace 52 años todos quienes nos conocían y dónde íbamos nos reconocían como marido y mujer siendo así aceptados por nuestras familias, vecinos, hijos y amigos, nuestra unión de hecho se mantuvo y duró hasta el último día de su vida. Señor Juez, acudo ante su autoridad para que en sentencia se declare la UNIÓN DE HECHO existente entre TEODORO AMADO MORA, y GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA, desde el 01 de diciembre del 1973 hasta el 29 de mayo de 2025, fecha en la que falleció.
FUNDAMENTOS DE DERECHO: Fundamento la presente demanda amparada en lo que dispone el art. 68 de la constitución de la república del Ecuador, en armonía con lo manifestado en los arts. 222,223,231 y 232 del Código Civil.
CUANTÍA: INDETERMINADA.-
ACCIÓN: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.AUTO INTERLOCUTORIO DE CALIFICACIÓN, JUEZ DE LA CAUSA: VISTOS: DR. HERNAN RUIZ ROJAS, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, quien mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha Lunes 23 de Junio del 2025, a las 09h33, admite la demanda a trámite de Juicio Ordinario de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM; y ordena que se CITE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE GEORGINA EDITA DELGADO GUARANDA (+),de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento ha declarado que le es imposible determinar los domicilios actuales de dichos demandados. Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes. Quevedo, 27 de Junio del 2025.
AB. FRANKLIN RUIZ ARTEAGA
SECRETARIO/A
Un video que circula masivamente en redes sociales, y del cuál no se conoce fecha ni origen, ha desatado una fuerte controversia y puesto en el ojo del huracán a la Policía Nacional del Ecuador.
Las imágenes, grabadas presuntamente en una dependencia policial, muestran a un agente de policía humillando a un detenido al simular que lo monta ‘a caballito’. El clip, de corta duración, captura el momento en que el uniformado se sube sobre la espalda del hombre, quien se encuentra arrodillado. La escena, considerada por muchos como una burla y un acto de degradación, ha generado un intenso debate en las plataformas digitales.
REACCIONES EN REDES SOCIALES
La difusión del video ha dividido a la opinión pública. Por un lado, una parte de los usuarios ha aplaudido la acción del policía, viéndola como un «castigo» justificado y una muestra de autoridad.
Comentarios como «eso le pasa por delincuente» o «así es como se debe tratar a los antisociales» son recurrentes.
Sin embargo, otro sector de la ciudadanía ha condenado enérgicamente el acto, calificándolo como un abuso de poder y una violación de los derechos humanos del detenido.
FALTA DE PRONUNCIAMIENTO OFICIAL
Hasta el momento, ni la Policía Nacional, ni ninguna otra autoridad oficial han emitido un comunicado sobre el incidente.
Se desconoce la identidad del agente involucrado, el motivo de la detención del individuo, y si se ha tomado alguna medida disciplinaria.
Hallan osamentas humanas enterradas en vivienda, en Quevedo
QUEVEDO. Los habitantes de una vivienda ubicada cerca del Parque Lineal de Quevedo, próximo al puente Humberto Alvarado Prado, en la parroquia San Camilo, comenzaron a percibir un mal olor.
Al revisar el zaguán de la casa, hallaron osamentas humanas enterradas y sorprendidos dieron aviso a la Policía Nacional, pues ellos estaban alquilando la vivienda.
Al lugar llegaron Criminalística y la Dinased para verificar el hecho. Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona fallecida. Los restos fueron trasladados hasta la morgue de Quevedo, ubicada en la parroquia 24 de Mayo,
para los respectivos análisis. La vivienda permanece cerrada. De acuerdo con la hermana de la dueña de la vivienda, hace dos años la casa fue alquilada
Germán Santamaría, empresario babahoyense, en estado crítico tras ataque armado
El reconocido empresario, Germán Santamaría, quedó tendido sobre el asfalto después de ser alcanzado por al menos cinco proyectiles en un violento ataque, registrado en el cantón Babahoyo, en la provincia de Los Ríos. Según testigos, el empresario había estacionado su camioneta y se disponía a cruzar la calle para ir a un restaurante, cuando fue interceptado por desconocidos armados. Sin darle tiempo a reaccionar, los atacantes dispararon a quemarropa en medio del tráfico y del pánico de los transeúntes.
ESTADO DE LA VÍCTIMA
El cuerpo del empresario quedó en plena vía hasta que fue auxiliado y trasladado de emergencia a un centro médico, donde los doctores confirmaron que su estado es crítico.
La policía acordonó el área y peritos de Criminalística recolectaron evidencias, como casquillos, para ayudar en la investigación. Sin embargo, no hay detenidos hasta el momento.
Persecución y búsqueda de los sospechosos
Tras el ataque, un gran operativo policial y militar se desplegó en el sector rural de El Guayabo. Los presuntos agresores huyeron en un vehículo que perdió el control y terminó atrapado en un arrozal. Efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se encuentran rastreando la zona en busca de los sospechosos. Moradores del lugar aseguran haber visto a una persona, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente.
a un joven, quien luego llevó a otro joven proveniente de Esmeraldas que padecía tuberculosis.
Tras su fallecimiento, ningún
familiar reclamó el cuerpo, y su amigo decidió enterrarlo en la vivienda sin avisar, hasta ahora. La Policía Nacional todavía no se pronuncia.
Un asesinato sacude a la comunidad de Urdaneta,
en la provincia de Los Ríos
Una ola de consternación envuelve al recinto La Irene,en la parroquia Catarama, luego de que un tranquilo lunes se viera interrumpido por el hallazgo del cuerpo de Sixto Otón Flores Vinces,de 64 años.
La víctima fue encontrada sin vida dentro de su hogar,marcando un trágico suceso que ha conmocionado a los habitantes de la zona. El macabro descubrimiento se dio en la mañana del lunes, 25 de agosto, alrededor de las 09:00. Fueron los vecinos quienes alertaron al ECU-911. Tras la llegada de agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida,Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y
Secuestro (DINASED) y personal de Criminalística confirmaron la peor de las sospechas:Sixto Otón Flores había sido asesinado.
Según los primeros informes, el hombre presentaba múltiples impactos de bala. Los peritos de criminalística hallaron casquillos de proyectiles calibre 5.56,que ahora forman parte de las evidencias clave en la investigación. Allegados a la víctima relataron que, durante la madrugada, se escuchan detonaciones. Sin embargo, en un entorno rural donde estos ruidos a veces se asocian a actividades de cacería o celebraciones, nadie imaginó que se trataba de un ataque directo contra el hombre.
EMPRESARIO BALEADO EN BABAHOYO
Germán Santamaría, fue víctima de un violento ataque donde recibió múltiples disparos mientras se dirigía a un restaurante. El hecho desencadenó en un intenso operativo policial. PÁG 11
ECUADOR: POLÉMICA EN LA POLICÍA POR AGENTE MONTADO A ‘CABALLO’ SOBRE UN DETENIDO
Los Ríos, Miércoles, 27 de agosto 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681
LA MILLONARIA GANANCIA
DE IDV CON EL FICHAJE DE PIERO
HINCAPIÉ AL ARSENAL
Pág 9.
QUEVEDO: HALLAN OSAMENTAS HUMANAS ENTERRADAS EN UNA VIVIENDA